SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Concepción
Centro de docencia y tecnología




   Web 1.0 v/s Web 2.0
                           Alumna: Patricia Palma Cortés
                          Docente: Jorge Valdivia Guzmán
                          Asignatura: Aplicaciones web 2.0
                                 Carrera: Medicina
Web 1.0
a) Existían pocos productores de contenidos (webmaster)
b) Muchos lectores de esos contenidos
c) Sitios Web estáticos, la actualización de los sitios Web
no se realizaba en forma periódica
e) Sitios Web unidireccionales y no colaborativos
f) Usuarios lectores y consumidores
h) Discurso lineal (emisor-receptor)
i) Interacción mínima reducida a Formularios de
Contactos, Inscripción, Boletines
Web 2.0
a) Interactividad, tanto sincrónica como asincrónica, simétrica
y asimétrica
b) Aprendizaje en grupo colaborativo, fomentando el
intercambio de ideas y las actitudes sociales.
c) Multidireccionalidad, lo que permite obtener opiniones y
respuestas diferentes en forma simultanea
d) Libertad de dedición y difusión
e) Muchos productores de contenido (pierden importancia los
webmaster) y muchos receptores que interactúan entre ellos.
f) Sitios web constantemente actualizados.
•   Masificación
•   Interacción
•   Retroalimentación
•   Inteligencia colectiva
•   Libertad de difusión
•   Actualización
Web Semántica:
        Nació para dar racionalidad,
        fluidez y eficacia a toda la
        información y recursos a
        través de las tecnologías
        capaces de describir de
        formas explícitas los
        contenidos y, a través de
        lenguaje de marcas, los datos
        y la relación entre estos.
        Supone un serio avance en
        clasificación, estructura y
        anotación de los recursos
Conclusión
Desde comienzo de los años 90´con la web 1.0 hasta ahora con
la 2.0 la web ha evolucionado muchísimo y muy rápidamente.
Pasó de ser un servicio exclusivo, monótono y estático a una
herramienta masiva (presente en casi todo el mundo), con
interacciones múltiples entre todos los usuarios y en constante
movimiento.
La web 2.0 permite crear grandes bases de datos a partir de la
inteligencia colectiva, lo que ha ayudado enormemente a
difundir el conocimiento.
En el mundo tal como lo conocemos hoy nos sería muy difícil
vivir sin la web, y si consideramos que todo esto evoluciona
muy rápidamente, cuando estemos en la época de la web 3.0
será imprescindible para las actividades cotidianas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación socialPotencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Vale Molina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
tipos de web (1.0,2.0,3.0)
tipos de web (1.0,2.0,3.0)tipos de web (1.0,2.0,3.0)
tipos de web (1.0,2.0,3.0)
andres_pramos46
 
Universidad de panama
Universidad de panamaUniversidad de panama
Universidad de panama
fabian padilla
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
Omarhs Lizarraga
 
Trabajo De Marle
Trabajo De MarleTrabajo De Marle
Trabajo De Marle
marlenii
 
Aula 1401, yanina pascual y lucas giorgetti
Aula 1401, yanina pascual y lucas giorgettiAula 1401, yanina pascual y lucas giorgetti
Aula 1401, yanina pascual y lucas giorgetti
RcAula1401
 
Tics
TicsTics
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Análisis de FormulaTV
Análisis de FormulaTVAnálisis de FormulaTV
Análisis de FormulaTV
E-colonizando Periodismo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Jacky Medina
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
Elver Gomez Torva
 
Tipos de web juan jose hoyos
Tipos de web juan jose hoyosTipos de web juan jose hoyos
Tipos de web juan jose hoyos
juanhh177
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mary Ocaña
 
Inicios Web 1.0, web 2.0, web 3.0
Inicios Web 1.0, web 2.0, web 3.0 Inicios Web 1.0, web 2.0, web 3.0
Inicios Web 1.0, web 2.0, web 3.0
Jimmy018
 
Evolución del internet
Evolución  del internetEvolución  del internet
Evolución del internet
jesus413
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Vanessa Castro
 
Cuadro comparativo paula casanova
Cuadro comparativo paula casanovaCuadro comparativo paula casanova
Cuadro comparativo paula casanova
PaulaCasanova9
 

La actualidad más candente (20)

Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación socialPotencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
tipos de web (1.0,2.0,3.0)
tipos de web (1.0,2.0,3.0)tipos de web (1.0,2.0,3.0)
tipos de web (1.0,2.0,3.0)
 
Universidad de panama
Universidad de panamaUniversidad de panama
Universidad de panama
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
 
Trabajo De Marle
Trabajo De MarleTrabajo De Marle
Trabajo De Marle
 
Aula 1401, yanina pascual y lucas giorgetti
Aula 1401, yanina pascual y lucas giorgettiAula 1401, yanina pascual y lucas giorgetti
Aula 1401, yanina pascual y lucas giorgetti
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Análisis de FormulaTV
Análisis de FormulaTVAnálisis de FormulaTV
Análisis de FormulaTV
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Tipos de web juan jose hoyos
Tipos de web juan jose hoyosTipos de web juan jose hoyos
Tipos de web juan jose hoyos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Inicios Web 1.0, web 2.0, web 3.0
Inicios Web 1.0, web 2.0, web 3.0 Inicios Web 1.0, web 2.0, web 3.0
Inicios Web 1.0, web 2.0, web 3.0
 
Evolución del internet
Evolución  del internetEvolución  del internet
Evolución del internet
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Cuadro comparativo paula casanova
Cuadro comparativo paula casanovaCuadro comparativo paula casanova
Cuadro comparativo paula casanova
 

Similar a Web 1.0 v/s Web 2.0

isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
santi_25_2011
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
santi_25_2011
 
Atividad evaluada de laboratorio (2)
Atividad evaluada de laboratorio (2)Atividad evaluada de laboratorio (2)
Atividad evaluada de laboratorio (2)
doroteamendezr
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Paula Muñoz
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
lizos
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
lizos
 
WEB SEMANTICA
WEB SEMANTICAWEB SEMANTICA
WEB SEMANTICA
Botina99
 
La web2
La web2La web2
La web2
47gabyramos
 
Trabajo web
Trabajo webTrabajo web
Trabajo web
patmellado
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
Herno89
 
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
escuela normal superior sarmiento
 
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
Alejandra Foschia
 
Investigacion de la web
Investigacion de la webInvestigacion de la web
Investigacion de la web
Cristina Reyes Coronel
 
El Poder De Las Redes
El Poder De Las RedesEl Poder De Las Redes
El Poder De Las Redes
mamevarela
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
pame90sj
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Romina
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
47gabyramos
 
La web2
La web2La web2
La web2
47gabyramos
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2

Similar a Web 1.0 v/s Web 2.0 (20)

isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Atividad evaluada de laboratorio (2)
Atividad evaluada de laboratorio (2)Atividad evaluada de laboratorio (2)
Atividad evaluada de laboratorio (2)
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
WEB SEMANTICA
WEB SEMANTICAWEB SEMANTICA
WEB SEMANTICA
 
La web2
La web2La web2
La web2
 
Trabajo web
Trabajo webTrabajo web
Trabajo web
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
 
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
 
Investigacion de la web
Investigacion de la webInvestigacion de la web
Investigacion de la web
 
El Poder De Las Redes
El Poder De Las RedesEl Poder De Las Redes
El Poder De Las Redes
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La web2
La web2La web2
La web2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Web 1.0 v/s Web 2.0

  • 1. Universidad de Concepción Centro de docencia y tecnología Web 1.0 v/s Web 2.0 Alumna: Patricia Palma Cortés Docente: Jorge Valdivia Guzmán Asignatura: Aplicaciones web 2.0 Carrera: Medicina
  • 2. Web 1.0 a) Existían pocos productores de contenidos (webmaster) b) Muchos lectores de esos contenidos c) Sitios Web estáticos, la actualización de los sitios Web no se realizaba en forma periódica e) Sitios Web unidireccionales y no colaborativos f) Usuarios lectores y consumidores h) Discurso lineal (emisor-receptor) i) Interacción mínima reducida a Formularios de Contactos, Inscripción, Boletines
  • 3.
  • 4. Web 2.0 a) Interactividad, tanto sincrónica como asincrónica, simétrica y asimétrica b) Aprendizaje en grupo colaborativo, fomentando el intercambio de ideas y las actitudes sociales. c) Multidireccionalidad, lo que permite obtener opiniones y respuestas diferentes en forma simultanea d) Libertad de dedición y difusión e) Muchos productores de contenido (pierden importancia los webmaster) y muchos receptores que interactúan entre ellos. f) Sitios web constantemente actualizados.
  • 5.
  • 6. Masificación • Interacción • Retroalimentación • Inteligencia colectiva • Libertad de difusión • Actualización
  • 7. Web Semántica: Nació para dar racionalidad, fluidez y eficacia a toda la información y recursos a través de las tecnologías capaces de describir de formas explícitas los contenidos y, a través de lenguaje de marcas, los datos y la relación entre estos. Supone un serio avance en clasificación, estructura y anotación de los recursos
  • 8. Conclusión Desde comienzo de los años 90´con la web 1.0 hasta ahora con la 2.0 la web ha evolucionado muchísimo y muy rápidamente. Pasó de ser un servicio exclusivo, monótono y estático a una herramienta masiva (presente en casi todo el mundo), con interacciones múltiples entre todos los usuarios y en constante movimiento. La web 2.0 permite crear grandes bases de datos a partir de la inteligencia colectiva, lo que ha ayudado enormemente a difundir el conocimiento. En el mundo tal como lo conocemos hoy nos sería muy difícil vivir sin la web, y si consideramos que todo esto evoluciona muy rápidamente, cuando estemos en la época de la web 3.0 será imprescindible para las actividades cotidianas.