SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Educación
Estudios Universitarios Supervisados
Región Capital
Electiva: Aprendizaje en la Web 2.0
Definición y Características de la Web 1.0 y 2.0
Caracas, Mayo 2.015.
Profesora: Riera, Norelkis
Elaborado por:
Carrillo, Manuel
C.I. V-12.129.334
Manuel Carrillo
INICIALMETE QUE ES ?
Y…
Manuel Carrillo
Según
la
“…se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web
diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en
general un término usado para describir la Web antes del impacto de la
«fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el
momento en que el internet dio un giro”
Manuel Carrillo
“La Web 2.0 no es más que la
evolución de la Web o Internet en
el que los usuarios dejan de ser
usuarios pasivos para convertirse
en usuarios activos, que participan
y contribuyen en el contenido de la
red siendo capaces de dar soporte y
formar parte de una sociedad que
se informa, comunica y genera
conocimiento.”
Manuel Carrillo
Cuadro Comparativo
Cronología
Nace en 1991 y su periodo
acaba en 2003
El Concepto Surge en 2004 ,
materializándose en 2006
Manuel Carrillo
Comparación
Características
La información que brinda es
centralizada, administrada por un
webmaster , con baja frecuencia de
actualización, lo que los hace estáticos ,
con la función primordial de difundir
dicha informacion de forma plana
Amplia diversidad de contenidos
flexibles, en permanente
transformación por lo usuarios, su
función es producir, diseñar y
compartir colectivamente
Manuel Carrillo
CATEGORÍA WEB1.0 WEB 2.0
Modo Ejecución
Lectura Escritura
Compartida
Unidad Mínima de
Contenido
Página Web Mensaje,
Artículo, Post
Estado del Contenido Estático Dinámico
Modo de Visualización
Navegador Navegador,
Lector RSS
Arquitectura Cliente Servidor Servicio Web
Editores Webmasters Todos
Actores GEEKS, Expertos Aficionados
Manuel Carrillo
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo
que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que
un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de
hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos,
con lo cual se ha reducen los costes de difusión. Al aumentar la
producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo
que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que
tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
Manuel Carrillo
Servicios asociados
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las
que se pueden destacar
Blogs: Un blog es un espacio web personal
en el que su autor (puede haber varios
autores autorizados) puede escribir
Manuel Carrillo
Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido,
informal. Una wiki es un espacio web
corporativo, organizado mediante una
estructura hipertextual de páginas
(referenciadas en un menú lateral), donde
varias personas elaboran contenidos de
manera asíncrona.
Manuel Carrillo
Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde
publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos:
Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace,instagram, entre otras. También
existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos
dentro del mundo empresarial
Manuel Carrillo
Debilidades de la Web 2.0
Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos
que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin
embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total
o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina
“obra compuesta” .Para evitar problemas tipificados legalmente sería
necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la
misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver
Ley de Propiedad Intelectual).
Manuel Carrillo
Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y
uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios
contenidos volcados en la Red, el constante intercambio de información y la
carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e
identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus
Manuel Carrillo
Web 3.0
La llamada web semántica o web inteligente.
Se basa en la manipulación de datos más eficiente a
través de datos semánticos.
Si la web 2.0 tenía como protagonista al usuario
(humano) que escribe por ejemplo artículos en un
blog, la web 3.0 tiene como protagonista al
procesador de la información (máquina) que debe
ser capaz de entender la lógica descriptiva en
diversos lenguajes, o dicho de otro modo, que las
máquinas puedan describir la información de las
webs y por lo tanto entiendan a los humanos de una
forma eficiente.
Manuel Carrillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
mariairene15
 
Unidad educativa mayor «ambato»
Unidad educativa mayor «ambato»Unidad educativa mayor «ambato»
Unidad educativa mayor «ambato»
Karlitagarcia6
 
De la web estática a la web participativa
De la web estática a la web participativaDe la web estática a la web participativa
De la web estática a la web participativa
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Redes colaborativas
Redes colaborativasRedes colaborativas
Redes colaborativas
ana soto
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
luisanacoronado
 
Relación entre gestión del conocimiento y web 2 jessica
Relación entre gestión del conocimiento y web 2 jessicaRelación entre gestión del conocimiento y web 2 jessica
Relación entre gestión del conocimiento y web 2 jessica
yssyk
 
Web 2 copia.0 angel yanina
Web 2   copia.0 angel yaninaWeb 2   copia.0 angel yanina
Web 2 copia.0 angel yaninaYanina Angel
 
Concepto web2.0
Concepto web2.0Concepto web2.0
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Wendy Quintana
 
Informe web2.0
Informe web2.0Informe web2.0
Informe web2.0
Davidson2002
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
DanGom12
 
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración DigitalWEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
MayraGabrielaCachupu
 
Angie castillo
Angie castilloAngie castillo
Angie castillo
angiecastillo97
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
ximenaalondra
 

La actualidad más candente (16)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Unidad educativa mayor «ambato»
Unidad educativa mayor «ambato»Unidad educativa mayor «ambato»
Unidad educativa mayor «ambato»
 
De la web estática a la web participativa
De la web estática a la web participativaDe la web estática a la web participativa
De la web estática a la web participativa
 
Redes colaborativas
Redes colaborativasRedes colaborativas
Redes colaborativas
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Relación entre gestión del conocimiento y web 2 jessica
Relación entre gestión del conocimiento y web 2 jessicaRelación entre gestión del conocimiento y web 2 jessica
Relación entre gestión del conocimiento y web 2 jessica
 
Web 2 copia.0 angel yanina
Web 2   copia.0 angel yaninaWeb 2   copia.0 angel yanina
Web 2 copia.0 angel yanina
 
Concepto web2.0
Concepto web2.0Concepto web2.0
Concepto web2.0
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Informe web2.0
Informe web2.0Informe web2.0
Informe web2.0
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
We2
We2We2
We2
 
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración DigitalWEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
 
Angie castillo
Angie castilloAngie castillo
Angie castillo
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Web 1.0 Vs Web 2.0

Web 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 Aplicación a las TicsWeb 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 Aplicación a las TicsKathiiMoreno
 
Prueba caro
Prueba caroPrueba caro
Prueba caro
Carolina Arias
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Ami Li
 
web
webweb
web
webweb
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
guest6518990
 
Wendys
Wendys Wendys
Servicios web
Servicios webServicios web
Generalidades Web Y Web 2 O
Generalidades Web Y Web 2 OGeneralidades Web Y Web 2 O
Generalidades Web Y Web 2 O
guest76bfb00
 
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0Juanlu
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Ami Li
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Yajaira Bautista
 
Wed 2.0
Wed 2.0 Wed 2.0
Wed 2.0
blado93
 
Eva preciado la web 2.0
Eva preciado la web 2.0Eva preciado la web 2.0
Eva preciado la web 2.0
Evasandry18
 
WEB
WEBWEB
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
johanaguamanc
 

Similar a Web 1.0 Vs Web 2.0 (20)

Web 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 Aplicación a las TicsWeb 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 Aplicación a las Tics
 
Prueba caro
Prueba caroPrueba caro
Prueba caro
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
web
webweb
web
 
web
webweb
web
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Wendys
Wendys Wendys
Wendys
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Generalidades Web Y Web 2 O
Generalidades Web Y Web 2 OGeneralidades Web Y Web 2 O
Generalidades Web Y Web 2 O
 
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wed 2.0
Wed 2.0 Wed 2.0
Wed 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Eva preciado la web 2.0
Eva preciado la web 2.0Eva preciado la web 2.0
Eva preciado la web 2.0
 
WEB
WEBWEB
WEB
 
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Web 1.0 Vs Web 2.0

  • 1. Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Estudios Universitarios Supervisados Región Capital Electiva: Aprendizaje en la Web 2.0 Definición y Características de la Web 1.0 y 2.0 Caracas, Mayo 2.015. Profesora: Riera, Norelkis Elaborado por: Carrillo, Manuel C.I. V-12.129.334
  • 3. Manuel Carrillo Según la “…se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro”
  • 4. Manuel Carrillo “La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.”
  • 5. Manuel Carrillo Cuadro Comparativo Cronología Nace en 1991 y su periodo acaba en 2003 El Concepto Surge en 2004 , materializándose en 2006
  • 6. Manuel Carrillo Comparación Características La información que brinda es centralizada, administrada por un webmaster , con baja frecuencia de actualización, lo que los hace estáticos , con la función primordial de difundir dicha informacion de forma plana Amplia diversidad de contenidos flexibles, en permanente transformación por lo usuarios, su función es producir, diseñar y compartir colectivamente
  • 7. Manuel Carrillo CATEGORÍA WEB1.0 WEB 2.0 Modo Ejecución Lectura Escritura Compartida Unidad Mínima de Contenido Página Web Mensaje, Artículo, Post Estado del Contenido Estático Dinámico Modo de Visualización Navegador Navegador, Lector RSS Arquitectura Cliente Servidor Servicio Web Editores Webmasters Todos Actores GEEKS, Expertos Aficionados
  • 8. Manuel Carrillo La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos, con lo cual se ha reducen los costes de difusión. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  • 9. Manuel Carrillo Servicios asociados Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir
  • 10. Manuel Carrillo Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.
  • 11. Manuel Carrillo Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace,instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial
  • 12. Manuel Carrillo Debilidades de la Web 2.0 Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta” .Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).
  • 13. Manuel Carrillo Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus
  • 14. Manuel Carrillo Web 3.0 La llamada web semántica o web inteligente. Se basa en la manipulación de datos más eficiente a través de datos semánticos. Si la web 2.0 tenía como protagonista al usuario (humano) que escribe por ejemplo artículos en un blog, la web 3.0 tiene como protagonista al procesador de la información (máquina) que debe ser capaz de entender la lógica descriptiva en diversos lenguajes, o dicho de otro modo, que las máquinas puedan describir la información de las webs y por lo tanto entiendan a los humanos de una forma eficiente.