SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
INGENIERÍA FINANCIERA
EMPLEO DE NTICS II
RICHARD QUINAPANTA
SEGUNDO “A” FINANZAS
WEB 2.0
 El término Web
2.0 comprende aquellos
sitios web que facilitan
el compartir
información,
la interoperabilidad,
el diseño centrado en el
usuario1 y
la colaboración en
la WorldWide Web.
 Web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y
colaborar entre sí como
creadores de contenido
generado por usuarios en
una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web
estáticos donde los usuarios
se limitan a la observación
pasiva de los contenidos que
se han creado para ellos.
 Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí
como creadores de contenido
generado por usuarios en
una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web
estáticos donde los usuarios se
limitan a la observación pasiva
de los contenidos que se han
creado para ellos.
DEFINICIÓN DEWEB 2.0
 La Web 2.0 no es más que la
evolución de la Web o Internet en
el que los usuarios dejan de ser
usuarios pasivos para convertirse
en usuarios activos, que participan
y contribuyen en el contenido de la
red siendo capaces de dar soporte
y formar parte de una sociedad que
se informa, comunica y genera
conocimiento
ORIGEN DELTÉRMINO
 En general, cuando mencionamos
el término Web 2.0 nos referimos
a una serie de aplicaciones y
páginas de Internet que utilizan la
inteligencia colectiva (concepto
de software social) para
proporcionar servicios interactivos
en red.
CARACTERÍSTICAS
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
TECNOLOGÍA DE LAWEB 2.0
 Técnicas:
 CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
 Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
 Java Web Start
 Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
 URLs sencillas con significado semántico
 Soporte para postear en un blog
 JCC y APIs REST o XML
 JSON
 Algunos aspectos de redes sociales
 Mashup (aplicación web híbrida)
 General:
 El sitio debe estar listo para la entrada de
cualquier persona
 El sitio no debe actuar como un "jardín sin
cosechar inminentemente": la información debe
poderse introducir y extraer fácilmente
 Los usuarios deberían controlar su propia
información
 Basada exclusivamente en la Web: los sitiosWeb
2.0 con más éxito pueden ser utilizados
enteramente desde un navegador
 La existencia de links es requisito imprescindible
CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0
 La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que
cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un
periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy
reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web
2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información.
Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de
radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al
aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la
misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que
tradicionalmente no se publican en los medios convencionales
BIBLIOGRAFÍA
Colabora en Commons.Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Web 2.0.
Web 2.0, de Antonio Fumero y Genís Roca, con la colaboración de Fernando SáezVacas.
Fundación Orange España, mayo de 2007.
LaWeb 2.0. El valor de los metadatos y de la inteligencia colectiva, de Xavier Ribes en "Telos.
Cuadernos de Comunicación e Innovación", n. 73 (2007) de la FundaciónTelefónica.
Mapa visual de la web 2.0
Planeta Web 2.0, libro de Cristóbal Cobo Romaní y Hugo Pardo.
Educación 2.0, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Observatorio Técnológico).
Web 2.0 - LaVerdadera Historia, Articulo deTknologyk.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Debr de tics presentacion
Debr de tics presentacionDebr de tics presentacion
Debr de tics presentacionDaya Madrid
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0MileñIta RRojas
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0Daniiela Ocampo
 
Tecnología web 2 sandra
Tecnología web 2 sandraTecnología web 2 sandra
Tecnología web 2 sandraSANDRATERAPIA
 
Junior aguinsaca
Junior aguinsacaJunior aguinsaca
Junior aguinsaca
Junior Andresito
 
Web 2 0_deber
Web 2 0_deberWeb 2 0_deber
Web 2 0_deber
Noe Alexander Brito
 
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0Pipe Penagos
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0mmaranju
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
irenes9409
 
Kelly sosa
Kelly sosaKelly sosa
Kelly sosayirarap
 

La actualidad más candente (20)

Debr de tics presentacion
Debr de tics presentacionDebr de tics presentacion
Debr de tics presentacion
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0
 
La web 2 .
La web 2 .La web 2 .
La web 2 .
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tecnología web 2 sandra
Tecnología web 2 sandraTecnología web 2 sandra
Tecnología web 2 sandra
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Junior aguinsaca
Junior aguinsacaJunior aguinsaca
Junior aguinsaca
 
Web 2 0_deber
Web 2 0_deberWeb 2 0_deber
Web 2 0_deber
 
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
Jonatan
JonatanJonatan
Jonatan
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
desarrollo del Internet
desarrollo del Internet desarrollo del Internet
desarrollo del Internet
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Kelly sosa
Kelly sosaKelly sosa
Kelly sosa
 

Destacado

Presentación de Freddy Amundaray
Presentación de Freddy AmundarayPresentación de Freddy Amundaray
Presentación de Freddy Amundaray
freddyamundaray
 
Redes sociales y aulas virtuales :D
Redes sociales y aulas virtuales :DRedes sociales y aulas virtuales :D
Redes sociales y aulas virtuales :D
Darkmus2306
 
Homework 2 investigation about adjectives
Homework 2 investigation about adjectivesHomework 2 investigation about adjectives
Homework 2 investigation about adjectives
Diana Karol
 
trabajo ceyp
trabajo ceyptrabajo ceyp
trabajo ceyp
Carlos Carvajal
 
Verificación de autenticidad del certificado de estudios
Verificación de autenticidad del certificado de estudiosVerificación de autenticidad del certificado de estudios
Verificación de autenticidad del certificado de estudios
Valentin Flores
 
Estet vost zubov
Estet vost zubovEstet vost zubov
Estet vost zubov
stomat12
 
TianDe Catalogue 2014 -2015 Bulgarian version
TianDe Catalogue 2014 -2015 Bulgarian versionTianDe Catalogue 2014 -2015 Bulgarian version
TianDe Catalogue 2014 -2015 Bulgarian version
PERFECTO GROUP LTD
 
Zac Brown Resume-biology
Zac Brown Resume-biologyZac Brown Resume-biology
Zac Brown Resume-biologyZachary Brown
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Mirella Dianderas
 
Thanh Minh Bui Certificate
Thanh Minh Bui CertificateThanh Minh Bui Certificate
Thanh Minh Bui Certificateshadkozi
 
Memória da 1ª reunião do GTMR
Memória da 1ª reunião do GTMR  Memória da 1ª reunião do GTMR
Memória da 1ª reunião do GTMR
Portal Canal Rural
 
Programação Expointer 2012
Programação Expointer 2012Programação Expointer 2012
Programação Expointer 2012
Portal Canal Rural
 
Regulamento quartode milha
Regulamento quartode milhaRegulamento quartode milha
Regulamento quartode milha
Portal Canal Rural
 
global young reformers network grosvyn rodriguez
global young reformers network grosvyn rodriguezglobal young reformers network grosvyn rodriguez
global young reformers network grosvyn rodriguez
Grosvyn Rodriguez
 
Carta Aberta dos Suinocultores ao país
Carta Aberta dos Suinocultores ao paísCarta Aberta dos Suinocultores ao país
Carta Aberta dos Suinocultores ao país
Portal Canal Rural
 

Destacado (20)

Presentación de Freddy Amundaray
Presentación de Freddy AmundarayPresentación de Freddy Amundaray
Presentación de Freddy Amundaray
 
Redes sociales y aulas virtuales :D
Redes sociales y aulas virtuales :DRedes sociales y aulas virtuales :D
Redes sociales y aulas virtuales :D
 
Why is there conflict?
Why is there conflict?Why is there conflict?
Why is there conflict?
 
Homework 2 investigation about adjectives
Homework 2 investigation about adjectivesHomework 2 investigation about adjectives
Homework 2 investigation about adjectives
 
trabajo ceyp
trabajo ceyptrabajo ceyp
trabajo ceyp
 
Fernando iwasaki
Fernando iwasakiFernando iwasaki
Fernando iwasaki
 
Verificación de autenticidad del certificado de estudios
Verificación de autenticidad del certificado de estudiosVerificación de autenticidad del certificado de estudios
Verificación de autenticidad del certificado de estudios
 
Estet vost zubov
Estet vost zubovEstet vost zubov
Estet vost zubov
 
TianDe Catalogue 2014 -2015 Bulgarian version
TianDe Catalogue 2014 -2015 Bulgarian versionTianDe Catalogue 2014 -2015 Bulgarian version
TianDe Catalogue 2014 -2015 Bulgarian version
 
Zac Brown Resume-biology
Zac Brown Resume-biologyZac Brown Resume-biology
Zac Brown Resume-biology
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Thanh Minh Bui Certificate
Thanh Minh Bui CertificateThanh Minh Bui Certificate
Thanh Minh Bui Certificate
 
Memória da 1ª reunião do GTMR
Memória da 1ª reunião do GTMR  Memória da 1ª reunião do GTMR
Memória da 1ª reunião do GTMR
 
Programação Expointer 2012
Programação Expointer 2012Programação Expointer 2012
Programação Expointer 2012
 
Enfoque 131
Enfoque 131Enfoque 131
Enfoque 131
 
Regulamento quartode milha
Regulamento quartode milhaRegulamento quartode milha
Regulamento quartode milha
 
101 artigo enapegs
101 artigo enapegs101 artigo enapegs
101 artigo enapegs
 
global young reformers network grosvyn rodriguez
global young reformers network grosvyn rodriguezglobal young reformers network grosvyn rodriguez
global young reformers network grosvyn rodriguez
 
Carta Aberta dos Suinocultores ao país
Carta Aberta dos Suinocultores ao paísCarta Aberta dos Suinocultores ao país
Carta Aberta dos Suinocultores ao país
 

Similar a Wed 2.0

web2.0
web2.0web2.0
Herramientas web diana
Herramientas web dianaHerramientas web diana
Herramientas web diana
carolina villamarin
 
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
kattyveronicacg
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
raquelcapoo
 
DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0kattyveronicacg
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
jaroslawsuska
 
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
 WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZOjuliethbaldovino20
 
web2.0
web2.0web2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Renee Gonzalez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jsmp11
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
lizleon21
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
DaniBurgos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
FlorBossich
 

Similar a Wed 2.0 (20)

web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Web 2.0 luisa mariano
Web 2.0 luisa marianoWeb 2.0 luisa mariano
Web 2.0 luisa mariano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web diana
Herramientas web dianaHerramientas web diana
Herramientas web diana
 
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Diapositivas web 2.0 .
Diapositivas web 2.0 .Diapositivas web 2.0 .
Diapositivas web 2.0 .
 
DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0
 
Web 2 0 (1)
Web 2 0 (1)Web 2 0 (1)
Web 2 0 (1)
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
 WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
We2
We2We2
We2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Wed 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA INGENIERÍA FINANCIERA EMPLEO DE NTICS II RICHARD QUINAPANTA SEGUNDO “A” FINANZAS
  • 2. WEB 2.0  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la WorldWide Web.  Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3.  Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 4. DEFINICIÓN DEWEB 2.0  La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento
  • 5. ORIGEN DELTÉRMINO  En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para proporcionar servicios interactivos en red.
  • 6. CARACTERÍSTICAS  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 7. TECNOLOGÍA DE LAWEB 2.0  Técnicas:  CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos  Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)  Java Web Start  Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM  URLs sencillas con significado semántico  Soporte para postear en un blog  JCC y APIs REST o XML  JSON  Algunos aspectos de redes sociales  Mashup (aplicación web híbrida)
  • 8.  General:  El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona  El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente  Los usuarios deberían controlar su propia información  Basada exclusivamente en la Web: los sitiosWeb 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador  La existencia de links es requisito imprescindible
  • 9. CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0  La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Colabora en Commons.Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Web 2.0. Web 2.0, de Antonio Fumero y Genís Roca, con la colaboración de Fernando SáezVacas. Fundación Orange España, mayo de 2007. LaWeb 2.0. El valor de los metadatos y de la inteligencia colectiva, de Xavier Ribes en "Telos. Cuadernos de Comunicación e Innovación", n. 73 (2007) de la FundaciónTelefónica. Mapa visual de la web 2.0 Planeta Web 2.0, libro de Cristóbal Cobo Romaní y Hugo Pardo. Educación 2.0, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Observatorio Técnológico). Web 2.0 - LaVerdadera Historia, Articulo deTknologyk.