SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web 2.0
EL TÉRMINO WEB 2.0 O WEB SOCIAL COMPRENDE AQUELLOS SITIOS WEB QUE
FACILITAN EL COMPARTIR INFORMACIÓN, LA INTEROPERABILIDAD, DISEÑO CENTRADO
EN EL USUARIO Y LA COLABORACIÓN EN LA WORLD WIDE WEB.
Definición de la Web 2.0
 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios
dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que
participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear,
dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel
local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y
contenido.
 La Web 2.0 es un concepto que se creo en 2003 y que se refiere al
fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en
Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la
Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la
información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades
para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de
los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
Imágenes:
Debilidades de Web
 Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre
que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda
incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”.
Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra
previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de
Propiedad Intelectual). Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el
derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por
tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios”
de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en
servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube. Es decir, cada vez más, la
Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos
sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red. Falta implementar
estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema
adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y
propagación de virus.La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad
de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de
algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe web2.0
Informe web2.0Informe web2.0
Informe web2.0
Davidson2002
 
Definicones Web 2.0
Definicones Web 2.0Definicones Web 2.0
Definicones Web 2.0
Jose Moreno
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
maynere77
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Redes colaborativas
Redes colaborativasRedes colaborativas
Redes colaborativas
ana soto
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
CamiPresa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Rosario1999
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
borracho007
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Wendy Quintana
 
Gabriela
GabrielaGabriela
WBS
WBSWBS
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentación Sobre la Web Social
Presentación Sobre la Web SocialPresentación Sobre la Web Social
Presentación Sobre la Web Social
borjasantome
 
Web
Web Web

La actualidad más candente (15)

Informe web2.0
Informe web2.0Informe web2.0
Informe web2.0
 
Definicones Web 2.0
Definicones Web 2.0Definicones Web 2.0
Definicones Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Redes colaborativas
Redes colaborativasRedes colaborativas
Redes colaborativas
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
WBS
WBSWBS
WBS
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación Sobre la Web Social
Presentación Sobre la Web SocialPresentación Sobre la Web Social
Presentación Sobre la Web Social
 
Web
Web Web
Web
 

Similar a La web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ivanlievano
 
web 2,0
web 2,0web 2,0
Gabriela
GabrielaGabriela
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Tania Melisa Polania Rojas
 
TECNOLOGIA WEB
TECNOLOGIA WEB TECNOLOGIA WEB
TECNOLOGIA WEB
andreavidalovalle
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Erickvillalobos
ErickvillalobosErickvillalobos
Erickvillalobos
Erick Villalobos Guerrero
 
Erickvillalobos
ErickvillalobosErickvillalobos
Erickvillalobos
Erick Villalobos Guerrero
 
Web 2.0
Web  2.0 Web  2.0
Web 2.0
jesusrofer
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
Sele Diaz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katerindlp
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
puespues
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
karolgonzalezh
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Kathe99gzlz
 
Web 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 Aplicación a las TicsWeb 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 Aplicación a las Tics
KathiiMoreno
 
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicionTarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
maytareas
 
Wendys
Wendys Wendys
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Melanie Micaela
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Melanie Micaela
 

Similar a La web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2,0
web 2,0web 2,0
web 2,0
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
TECNOLOGIA WEB
TECNOLOGIA WEB TECNOLOGIA WEB
TECNOLOGIA WEB
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Erickvillalobos
ErickvillalobosErickvillalobos
Erickvillalobos
 
Erickvillalobos
ErickvillalobosErickvillalobos
Erickvillalobos
 
Web 2.0
Web  2.0 Web  2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
Web 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 Aplicación a las TicsWeb 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 Aplicación a las Tics
 
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicionTarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
 
Wendys
Wendys Wendys
Wendys
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 

Último

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

La web 2.0

  • 1. La Web 2.0 EL TÉRMINO WEB 2.0 O WEB SOCIAL COMPRENDE AQUELLOS SITIOS WEB QUE FACILITAN EL COMPARTIR INFORMACIÓN, LA INTEROPERABILIDAD, DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO Y LA COLABORACIÓN EN LA WORLD WIDE WEB.
  • 2. Definición de la Web 2.0  La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.  La Web 2.0 es un concepto que se creo en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 4. Debilidades de Web  Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual). Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube. Es decir, cada vez más, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red. Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.