SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES WEB La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB  Más destacadas que tiene la Web 2.0. 1.- Se trata, por ejemplo, de la posibilidad de comunicación a través de la red de Internet utilizando un software que no es preciso tener instalado en nuestro equipo informático. 2.- Es evidente que es algo que nos permite la comunicación, la colaboración a través de publicaciones o comunicados en línea. Lo que permite construcciones conjuntas de algo. Está permitiendo el nacimiento de redes de colaboración. 3.- Las dos características anteriores introducen esta tercera: la Web 2.0 está provocando el surgimiento de nuevos modos de trabajar, comunicarse y participar síncrona o asíncronamente, 4.- Permite que los productos creados o generados en este entorno se conviertan en servicios de interés para terceros. 5.- En el fondo estamos ante una suerte de reorganización de la información. 6.- Facilita la concurrencia de medios sonoros y visuales.   La articulación de esta media docena de características (por resaltar algunas de las muchas que tiene este fenómeno) están provocando, sin duda, todo tipo de análisis y reflexiones… despertando, incluso, nuevas concepciones teóricas al respecto de la educomunicación y no podemos quedar ajenos a este proceso. Tags: aprendizaje, cursos, didáctica, e learning, education, empresas de formacion, enseñanza, formacion del profesorado, formacion permanente, formation, ICT, internet, masterdopina, metodologia, modelo, Negocio, on line, psicopedagogia, teoria de la educacion, TIC, training, universidad, web 2.0, web socialPosted in General |  DIFERENCIAS ENTRE WEB 3.0, WEB 2.0 Y WEB 1.0 Las principales características que podrían destacarse de cada una de las Webs, más concretamente de la Web 3.0 y la Web 2.0 son:  Lo que es hoy la Web 2.0  Un software de escritorio transformado en una aplicación web.  Web que respetan los estándares del XHTML.  Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.  Permite la Sindicación de contenidos.  Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML).  Implementación de Flash, Flex o Lazlo.  Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.  Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.  Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.  Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.  Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.  Lo que será la Web 3.0  Aplicación Web con mucho AJAX.  Podrán trabajar todas juntas.  Serán relativamente pequeñas.  Gestionarán datos que estarán 
en la nube
.  Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc).  Serán muy rápidas y muy personalizables.  Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc).  Si observamos detenidamente ambos listados se concluye que la Web 3.0 será una revolución en Internet, no sólo será el futuro en lo que a gestión de contenido se refiere, también aportará una nueva forma de utilizar la Web, sacándola de los ordenados y los móviles y llevándola a casi cualquier objeto cotidiano.
web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Web2y3
Web2y3Web2y3
Web2y3
 
Karen Cardenas
Karen Cardenas Karen Cardenas
Karen Cardenas
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
 
Web 2.0 kvp
Web 2.0 kvpWeb 2.0 kvp
Web 2.0 kvp
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0
 
Nancy web 2.0
Nancy web 2.0Nancy web 2.0
Nancy web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
La Web 2 Presentacion Actual
La Web 2 Presentacion ActualLa Web 2 Presentacion Actual
La Web 2 Presentacion Actual
 
PresentacióN Web 2[1].0
PresentacióN Web 2[1].0PresentacióN Web 2[1].0
PresentacióN Web 2[1].0
 
web
webweb
web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Slideshade yessenia gomez
Slideshade yessenia gomezSlideshade yessenia gomez
Slideshade yessenia gomez
 

Similar a web (20)

la web
la webla web
la web
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Trabajo de sistema
Trabajo de sistemaTrabajo de sistema
Trabajo de sistema
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
DEFINICION WEB 2.0
DEFINICION WEB 2.0DEFINICION WEB 2.0
DEFINICION WEB 2.0
 
¿QUE ES LA WEB 2.0?
¿QUE ES LA WEB 2.0?¿QUE ES LA WEB 2.0?
¿QUE ES LA WEB 2.0?
 
Web
WebWeb
Web
 
Características de la web 2
Características de la web 2Características de la web 2
Características de la web 2
 
DEFINICION
DEFINICIONDEFINICION
DEFINICION
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Que Es La Web 2.0
Que Es La Web  2.0Que Es La Web  2.0
Que Es La Web 2.0
 
la web
la webla web
la web
 
La Web 2
La  Web 2La  Web 2
La Web 2
 
EducacióN BáSica
EducacióN BáSicaEducacióN BáSica
EducacióN BáSica
 
Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0
 
web2 .0
web2 .0web2 .0
web2 .0
 
trabajo de la web2.0
trabajo de la web2.0trabajo de la web2.0
trabajo de la web2.0
 
Web 2.0 3.0
Web 2.0 3.0Web 2.0 3.0
Web 2.0 3.0
 
Wew 2.0
Wew 2.0Wew 2.0
Wew 2.0
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

web

  • 1. QUE ES WEB La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB Más destacadas que tiene la Web 2.0. 1.- Se trata, por ejemplo, de la posibilidad de comunicación a través de la red de Internet utilizando un software que no es preciso tener instalado en nuestro equipo informático. 2.- Es evidente que es algo que nos permite la comunicación, la colaboración a través de publicaciones o comunicados en línea. Lo que permite construcciones conjuntas de algo. Está permitiendo el nacimiento de redes de colaboración. 3.- Las dos características anteriores introducen esta tercera: la Web 2.0 está provocando el surgimiento de nuevos modos de trabajar, comunicarse y participar síncrona o asíncronamente, 4.- Permite que los productos creados o generados en este entorno se conviertan en servicios de interés para terceros. 5.- En el fondo estamos ante una suerte de reorganización de la información. 6.- Facilita la concurrencia de medios sonoros y visuales.   La articulación de esta media docena de características (por resaltar algunas de las muchas que tiene este fenómeno) están provocando, sin duda, todo tipo de análisis y reflexiones… despertando, incluso, nuevas concepciones teóricas al respecto de la educomunicación y no podemos quedar ajenos a este proceso. Tags: aprendizaje, cursos, didáctica, e learning, education, empresas de formacion, enseñanza, formacion del profesorado, formacion permanente, formation, ICT, internet, masterdopina, metodologia, modelo, Negocio, on line, psicopedagogia, teoria de la educacion, TIC, training, universidad, web 2.0, web socialPosted in General | DIFERENCIAS ENTRE WEB 3.0, WEB 2.0 Y WEB 1.0 Las principales características que podrían destacarse de cada una de las Webs, más concretamente de la Web 3.0 y la Web 2.0 son: Lo que es hoy la Web 2.0 Un software de escritorio transformado en una aplicación web. Web que respetan los estándares del XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Permite la Sindicación de contenidos. Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML). Implementación de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Se da control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos. Lo que será la Web 3.0 Aplicación Web con mucho AJAX. Podrán trabajar todas juntas. Serán relativamente pequeñas. Gestionarán datos que estarán en la nube . Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc). Serán muy rápidas y muy personalizables. Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc). Si observamos detenidamente ambos listados se concluye que la Web 3.0 será una revolución en Internet, no sólo será el futuro en lo que a gestión de contenido se refiere, también aportará una nueva forma de utilizar la Web, sacándola de los ordenados y los móviles y llevándola a casi cualquier objeto cotidiano.