SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O´Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales , los blogs, los wikis o las folcsomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.  WEB 2.0
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Técnicas de la Web 2.0
Diferencias entre la Web 1.0 y la Web 2.0 redifusión  stickiness etiquetas (folcsonomía) directorios (taxonomía)  wiki Sistema de gestión de contenidos participación  publicación  servicios web  Screen scraping coste por clic páginas vistas  optimización de los motores de búsqueda  especulación de nombres de dominio upcoming.org y EVDB evite blogging webs personales Wikipedia  Enciclopedia Británica Napster mp3.com BitTorrent  Akamai Flickr Ofoto Google AdSense Ofoto  DoubleClick Web 2.0 Web 1.0
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Caracterizan a la web 2.0
La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor Web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión sólo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de base de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de intranet tradicional de un servidor de aplicaciones. Iconos de Web 2.0 Funcionalidad de la Web 2.0
La primera y más importante evolución de la Web 2.0 se refiere a la redifusión del contenido de una Web, usando protocolos estandarizados que permitan a los usuarios finales usar el contenido de la Web en otro contexto , ya sea en otra Web, en un conector de navegador o en una aplicación de escritorio. Entre los protocolos que permiten redifundir se encuentra el RSS (conocido también como RSS 1.1), y Atom, todos ellos basados en el lenguaje XML. Los protocolos específicos como FOAF y XFN (ambos para redes sociales) amplían la funcionalidad de los sitios y permiten a los usuarios interactuar sin contar con sitios Web centralizados .  Redifusíon del contenido de la Web 2.0
El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.  ¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?
Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0 Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.  Respeto a los estándares como el XHTML.  Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.  Sindicación de contenidos. Ajax (javascript ascincrónico y xml).  Uso de Flash, Flex o Lazlo.  Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.  Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.  Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.  Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.  Facilitar el posicionamiento con URL sencillos .  Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0
El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0. Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente . ¿En qué nos sirve la Web 2.0?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2 alicia toapanta
Web 2 alicia toapantaWeb 2 alicia toapanta
Web 2 alicia toapanta
Toapanta05a
 
web
webweb
web
wilmer
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
FREDY
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0florenciah
 
Web 2 pamela sanchez
Web 2 pamela sanchezWeb 2 pamela sanchez
Web 2 pamela sanchez
Pame28san
 
PresentacióN Web 2[1].0
PresentacióN Web 2[1].0PresentacióN Web 2[1].0
PresentacióN Web 2[1].0Nacor Ramos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Weeb2
Weeb2Weeb2
D:\Web 2
D:\Web 2D:\Web 2
D:\Web 2
nayelith
 
Web 2.0 kvp
Web 2.0 kvpWeb 2.0 kvp
Web 2.0 kvp
KrenVp
 
Tp Tics Hypertexto
Tp Tics HypertextoTp Tics Hypertexto
Tp Tics Hypertexto
srfish
 

La actualidad más candente (17)

Web 2 alicia toapanta
Web 2 alicia toapantaWeb 2 alicia toapanta
Web 2 alicia toapanta
 
web
webweb
web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
 
Jorge madara
Jorge madaraJorge madara
Jorge madara
 
Web 2 pamela sanchez
Web 2 pamela sanchezWeb 2 pamela sanchez
Web 2 pamela sanchez
 
PresentacióN Web 2[1].0
PresentacióN Web 2[1].0PresentacióN Web 2[1].0
PresentacióN Web 2[1].0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Weeb2
Weeb2Weeb2
Weeb2
 
D:\Web 2
D:\Web 2D:\Web 2
D:\Web 2
 
Web 2.0 kvp
Web 2.0 kvpWeb 2.0 kvp
Web 2.0 kvp
 
El término web 2
El término web 2El término web 2
El término web 2
 
El término web 2
El término web 2El término web 2
El término web 2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Tp Tics Hypertexto
Tp Tics HypertextoTp Tics Hypertexto
Tp Tics Hypertexto
 

Destacado

Les enjeux liés à la production hydraulique
Les enjeux liés à la production hydrauliqueLes enjeux liés à la production hydraulique
Les enjeux liés à la production hydrauliqueRémi MASSOT
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
gladysmamani
 
Sensaciones y Conceptos
Sensaciones y ConceptosSensaciones y Conceptos
Sensaciones y ConceptosDolors Capdet
 
El proximo amanecer
El proximo amanecerEl proximo amanecer
El proximo amanecergloria
 
Estrategia EDUCATEC
Estrategia EDUCATECEstrategia EDUCATEC
Estrategia EDUCATEC
Lorena Sanchez
 
Po Sie Qu B Coise2
Po Sie Qu B Coise2Po Sie Qu B Coise2
Po Sie Qu B Coise2
yourcenar22
 
Segunda Unidad
Segunda UnidadSegunda Unidad
Segunda Unidad
mariana fernandez
 
Qfd Calidad
Qfd CalidadQfd Calidad
Qfd Calidad
guest822f91c
 
Marketing Digital En Canarias
Marketing Digital En CanariasMarketing Digital En Canarias
Marketing Digital En CanariasRaul Espada
 
Diaporama
DiaporamaDiaporama
Diaporamachrisck
 
Arquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del OrdenadorArquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del Ordenador
Sidon
 
Introducciontrigonom
IntroducciontrigonomIntroducciontrigonom
Introducciontrigonomcrjuarez
 
Carrefour des Possibles processus 2014
Carrefour des Possibles processus 2014Carrefour des Possibles processus 2014
Carrefour des Possibles processus 2014
Fing
 
Waq 2015
Waq 2015Waq 2015
Magazine Animalinfos N°35
Magazine Animalinfos N°35Magazine Animalinfos N°35
Magazine Animalinfos N°35
AGENCE GINKOA
 
Refaire : les 5 territoires d’innovation
Refaire : les 5 territoires d’innovationRefaire : les 5 territoires d’innovation
Refaire : les 5 territoires d’innovation
Fing
 
DefiCamp Digne, 13/1/2015 - Les fiches idées
 DefiCamp Digne, 13/1/2015 - Les fiches idées DefiCamp Digne, 13/1/2015 - Les fiches idées
DefiCamp Digne, 13/1/2015 - Les fiches idées
Fing
 

Destacado (20)

Crysto
CrystoCrysto
Crysto
 
Les enjeux liés à la production hydraulique
Les enjeux liés à la production hydrauliqueLes enjeux liés à la production hydraulique
Les enjeux liés à la production hydraulique
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sensaciones y Conceptos
Sensaciones y ConceptosSensaciones y Conceptos
Sensaciones y Conceptos
 
El proximo amanecer
El proximo amanecerEl proximo amanecer
El proximo amanecer
 
Estrategia EDUCATEC
Estrategia EDUCATECEstrategia EDUCATEC
Estrategia EDUCATEC
 
Po Sie Qu B Coise2
Po Sie Qu B Coise2Po Sie Qu B Coise2
Po Sie Qu B Coise2
 
Segunda Unidad
Segunda UnidadSegunda Unidad
Segunda Unidad
 
Qfd Calidad
Qfd CalidadQfd Calidad
Qfd Calidad
 
Marketing Digital En Canarias
Marketing Digital En CanariasMarketing Digital En Canarias
Marketing Digital En Canarias
 
Diaporama
DiaporamaDiaporama
Diaporama
 
Arquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del OrdenadorArquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del Ordenador
 
Bosphoreen tuquie vera
Bosphoreen tuquie veraBosphoreen tuquie vera
Bosphoreen tuquie vera
 
Introducciontrigonom
IntroducciontrigonomIntroducciontrigonom
Introducciontrigonom
 
Carrefour des Possibles processus 2014
Carrefour des Possibles processus 2014Carrefour des Possibles processus 2014
Carrefour des Possibles processus 2014
 
C Estquoiaimer
C EstquoiaimerC Estquoiaimer
C Estquoiaimer
 
Waq 2015
Waq 2015Waq 2015
Waq 2015
 
Magazine Animalinfos N°35
Magazine Animalinfos N°35Magazine Animalinfos N°35
Magazine Animalinfos N°35
 
Refaire : les 5 territoires d’innovation
Refaire : les 5 territoires d’innovationRefaire : les 5 territoires d’innovation
Refaire : les 5 territoires d’innovation
 
DefiCamp Digne, 13/1/2015 - Les fiches idées
 DefiCamp Digne, 13/1/2015 - Les fiches idées DefiCamp Digne, 13/1/2015 - Les fiches idées
DefiCamp Digne, 13/1/2015 - Les fiches idées
 

Similar a Web 2.0

Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0estructurasdar
 
Web 2 0 Para Docente
Web 2 0 Para DocenteWeb 2 0 Para Docente
Web 2 0 Para Docente
Alvaro Enrique Barco Gomez
 
Web 2.0 Presentacion Examen
Web 2.0 Presentacion ExamenWeb 2.0 Presentacion Examen
Web 2.0 Presentacion Examenjuanxxito
 
Web2
Web2 Web2
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
lucifer777
 
La web
La webLa web
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
angelgab2.13
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEBanthonyber
 
documento de pol
documento de  poldocumento de  pol
documento de pol
Paul Leon Abril
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
jvmazza
 

Similar a Web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0
 
Web 2 0 Para Docente
Web 2 0 Para DocenteWeb 2 0 Para Docente
Web 2 0 Para Docente
 
Web 2.0 Presentacion Examen
Web 2.0 Presentacion ExamenWeb 2.0 Presentacion Examen
Web 2.0 Presentacion Examen
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2
Web2 Web2
Web2
 
La web 2.0 nilver
La web 2.0 nilverLa web 2.0 nilver
La web 2.0 nilver
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
documento de pol
documento de  poldocumento de  pol
documento de pol
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
Carel
CarelCarel
Carel
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Web 2.0

  • 1.  
  • 2. El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O´Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales , los blogs, los wikis o las folcsomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. WEB 2.0
  • 3.
  • 4. Diferencias entre la Web 1.0 y la Web 2.0 redifusión stickiness etiquetas (folcsonomía) directorios (taxonomía) wiki Sistema de gestión de contenidos participación publicación servicios web Screen scraping coste por clic páginas vistas optimización de los motores de búsqueda especulación de nombres de dominio upcoming.org y EVDB evite blogging webs personales Wikipedia Enciclopedia Británica Napster mp3.com BitTorrent Akamai Flickr Ofoto Google AdSense Ofoto DoubleClick Web 2.0 Web 1.0
  • 5.
  • 6. La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor Web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión sólo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de base de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de intranet tradicional de un servidor de aplicaciones. Iconos de Web 2.0 Funcionalidad de la Web 2.0
  • 7. La primera y más importante evolución de la Web 2.0 se refiere a la redifusión del contenido de una Web, usando protocolos estandarizados que permitan a los usuarios finales usar el contenido de la Web en otro contexto , ya sea en otra Web, en un conector de navegador o en una aplicación de escritorio. Entre los protocolos que permiten redifundir se encuentra el RSS (conocido también como RSS 1.1), y Atom, todos ellos basados en el lenguaje XML. Los protocolos específicos como FOAF y XFN (ambos para redes sociales) amplían la funcionalidad de los sitios y permiten a los usuarios interactuar sin contar con sitios Web centralizados . Redifusíon del contenido de la Web 2.0
  • 8. El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web. ¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?
  • 9. Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0 Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. Respeto a los estándares como el XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Sindicación de contenidos. Ajax (javascript ascincrónico y xml). Uso de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos . Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0
  • 10. El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0. Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente . ¿En qué nos sirve la Web 2.0?