SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0




        CLAUDIA P. GOMEZ



UNIVERSITARIA DE INVESTIGACION Y
        DESARROLLO”UDI”
     INGENIERIA DE SISTEMAS
         VIII SEMESTRE
              2011
WEB 2.0
La Web 2.0 es la transición que se
ha dado de aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones que funcionan a
través del web enfocadas al usuario
final. Se trata de aplicaciones que
generen colaboración y de servicios
tales como las redes sociales, los
blogs, la wikis, etc., que reemplacen
las aplicaciones de escritorio.
EVOLUCION DE LA WEB
Web 1.0
Tipo de Web: estática.
Período: 1994-1997
Tecnología asociada: HTML, GIF.
Características: las páginas web son documentos estáticos que jamás se
actualizaban
Web 1.5
Tipo de Web: dinámica
Período: 1997-2003
Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS.
Características: las páginas web son construidas dinámicamente a partir
de una o varias bases de datos.
Web 2.0
Tipo de Web: colaborativa
Período: 2003 – hoy
Tecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, Soap
Características: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las
informaciones y realizan cambios en los datos.
CARACTERISTICAS DE
        WEB 2.0
•Simplifica la usabilidad del sitio web
•Ahorra tiempo al usuario
•Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de
la re-utilización del código.
•Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y
entre las aplicaciones y las máquinas (software-
hardware).
•Facilita las interacciones
•Facilita el reconocimiento o detección de carencias o
nuevas formas de utilización de aplicaciones.
•Facilita la convergencia entre los medios de
comunicación y los contenidos.
•Facilita la publicación, la investigación y la consulta de
contenidos web.
CARACTERISTICAS DE
         LA WEB 2.0
6.    La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-
    desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se
    encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo
    indefinido.
7. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más
    avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos
    digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a
    la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido
    menos popular al que antes no se podía tener acceso.
8. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder
    modificar las aplicaciones web (como Google hace con las
    aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no
    tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar
    diferentes aplicaciones para crear nuevas.
9. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura
    de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación
    mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
10.     La Web está en nuestras manos. El aumento de la
    organización de la información enfatiza el uso amistoso de la
    misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del
    etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
VENTAJAS DE LA WEB
           2.0
VENTAJAS A LAS QUE SE REFIEREN:
Software legal: No hay que preocuparse por
licencia alguna.
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma: Funcionan independientemente
del sistema operativo que se use e incluso se puede
acceder desde cualquier dispositivo.
Siempre actualizado: El servicio se encarga de
las actualizaciones del soft.
Menor requerimiento de hardware: Sólo se
necesita poder utilizar un navegador.
Colaboración: Pueden trabajar varias personas a
la vez y desde diferentes lugares del mundo.
DESVENTAJAS DE LA
         WEB 2.0
DESVENTAJAS QUE ENCUENTRAN:

Información privada a terceros: Generalmente
no se sabe en manos de quién caen los datos ni
que uso se va a hacer de ellos.
Cambios en las condiciones del servicio: Puede
que el servicio sea gratis hoy y mañana no.
Copias de seguridad: Si bien es posible que
tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie
lo garantiza.
LAWEB 2.0 Y LA
            EDUCACION
Nuevo rol del profesor

- Consultor y orientador.
- Facilitador de información y de entornos de aprendizaje.
- Evaluador continuo.

Nuevo rol del alumno

- Colaborador con otros alumnos y con el profesor.
- Cooperador: trabajo en equipo.
- Autoaprendizaje.

La Web 2.0 no nos da el nuevo método ni la nueva
estrategia de enseñanza, pero proporciona
herramientas útiles para experimentar y practicar.
APLICACIONES
EDUCATIVAS BASADAS EN
      LAWEB 2.0
• BLOG
•WIKI
•PODCAST
•SLIDE (Presentaciones en
línea)
•PROCESAFORES DE TEXTO EN
LINEA
•HOJAS DE CALCULO EN LINEA
•FOTOS Y VIDEOS EN LINEA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Victorieta
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Adriana Navas
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Adriana Navas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
oscar0409
 
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...Maria Luisa Lopez
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Elio Fernández Serrano
 
Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0Marco Cevallos
 
Trabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhohaTrabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhohajhohanglys solano
 

La actualidad más candente (13)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0
 
Trabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhohaTrabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhoha
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 

Destacado

Anti war psa Jessica B.
Anti war psa Jessica B. Anti war psa Jessica B.
Anti war psa Jessica B.
ceighner
 
Highsmith dissertation defense
Highsmith dissertation defenseHighsmith dissertation defense
Highsmith dissertation defense
shelby
 
Alemania Sylvana
Alemania   SylvanaAlemania   Sylvana
Alemania Sylvana
utello
 
Justmeans power point
Justmeans power pointJustmeans power point
Justmeans power point
justmeanscsr
 
Anti war psa Haley P.
Anti war psa Haley P.Anti war psa Haley P.
Anti war psa Haley P.
ceighner
 
Tiempo de regresar a las aulas
Tiempo de regresar a las aulasTiempo de regresar a las aulas
Tiempo de regresar a las aulas
brguevara
 
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboraciónBegoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Aurorav37
 
Tendencias en Diseño Web (2013)
Tendencias en Diseño Web (2013)Tendencias en Diseño Web (2013)
Tendencias en Diseño Web (2013)
Matías Raby
 
Primera parte del proyec
Primera parte del proyecPrimera parte del proyec
Primera parte del proyec
PLucre QA
 
+04 нездюров рпав
+04 нездюров рпав+04 нездюров рпав
+04 нездюров рпавAlex Nezhelskiy
 
Adiccion a los videojuegos clauuu
Adiccion a los videojuegos clauuuAdiccion a los videojuegos clauuu
Adiccion a los videojuegos clauuuClauudiia Olivaress
 
My Top ten
My Top tenMy Top ten
My Top ten
Jake5954
 
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)leydimarciaga
 

Destacado (20)

Bloque pacie 0
Bloque pacie 0Bloque pacie 0
Bloque pacie 0
 
Anti war psa Jessica B.
Anti war psa Jessica B. Anti war psa Jessica B.
Anti war psa Jessica B.
 
Highsmith dissertation defense
Highsmith dissertation defenseHighsmith dissertation defense
Highsmith dissertation defense
 
Alemania Sylvana
Alemania   SylvanaAlemania   Sylvana
Alemania Sylvana
 
Justmeans power point
Justmeans power pointJustmeans power point
Justmeans power point
 
Cuenta pública de la cdc 2010
Cuenta pública de la cdc 2010Cuenta pública de la cdc 2010
Cuenta pública de la cdc 2010
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
VC4NM73-EQ6-TEXTSECURE
VC4NM73-EQ6-TEXTSECUREVC4NM73-EQ6-TEXTSECURE
VC4NM73-EQ6-TEXTSECURE
 
Anti war psa Haley P.
Anti war psa Haley P.Anti war psa Haley P.
Anti war psa Haley P.
 
Tiempo de regresar a las aulas
Tiempo de regresar a las aulasTiempo de regresar a las aulas
Tiempo de regresar a las aulas
 
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboraciónBegoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
 
Tendencias en Diseño Web (2013)
Tendencias en Diseño Web (2013)Tendencias en Diseño Web (2013)
Tendencias en Diseño Web (2013)
 
TAREA 4
TAREA 4TAREA 4
TAREA 4
 
Sotware (1)
Sotware (1)Sotware (1)
Sotware (1)
 
Slide Share Test
Slide Share TestSlide Share Test
Slide Share Test
 
Primera parte del proyec
Primera parte del proyecPrimera parte del proyec
Primera parte del proyec
 
+04 нездюров рпав
+04 нездюров рпав+04 нездюров рпав
+04 нездюров рпав
 
Adiccion a los videojuegos clauuu
Adiccion a los videojuegos clauuuAdiccion a los videojuegos clauuu
Adiccion a los videojuegos clauuu
 
My Top ten
My Top tenMy Top ten
My Top ten
 
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
 

Similar a Web2.0

computacion en la nube..
computacion en la nube.. computacion en la nube..
computacion en la nube..
htps
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2yurmar
 
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBELA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
DanielaTello02
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones  de la web 2Aplicaciones  de la web 2
Aplicaciones de la web 2
Nicolreyes_
 
La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nubeLa web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube
JudyElizabeth
 
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
arevalopaola14
 

Similar a Web2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
computacion en la nube..
computacion en la nube.. computacion en la nube..
computacion en la nube..
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
 
ciencia, tecnología y sociedad
ciencia, tecnología y sociedadciencia, tecnología y sociedad
ciencia, tecnología y sociedad
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBELA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones  de la web 2Aplicaciones  de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Trabajo pag
Trabajo pagTrabajo pag
Trabajo pag
 
Practica04 1103 felipe forero
Practica04 1103 felipe foreroPractica04 1103 felipe forero
Practica04 1103 felipe forero
 
Web 2.0 evillani
Web 2.0 evillaniWeb 2.0 evillani
Web 2.0 evillani
 
La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nubeLa web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Web2.0

  • 1. WEB 2.0 CLAUDIA P. GOMEZ UNIVERSITARIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO”UDI” INGENIERIA DE SISTEMAS VIII SEMESTRE 2011
  • 2. WEB 2.0 La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios tales como las redes sociales, los blogs, la wikis, etc., que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 3. EVOLUCION DE LA WEB Web 1.0 Tipo de Web: estática. Período: 1994-1997 Tecnología asociada: HTML, GIF. Características: las páginas web son documentos estáticos que jamás se actualizaban Web 1.5 Tipo de Web: dinámica Período: 1997-2003 Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS. Características: las páginas web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos. Web 2.0 Tipo de Web: colaborativa Período: 2003 – hoy Tecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, Soap Características: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.
  • 4. CARACTERISTICAS DE WEB 2.0 •Simplifica la usabilidad del sitio web •Ahorra tiempo al usuario •Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización del código. •Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software- hardware). •Facilita las interacciones •Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. •Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. •Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0 6. La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co- desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido. 7. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso. 8. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas. 9. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada. 10. La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
  • 6. VENTAJAS DE LA WEB 2.0 VENTAJAS A LAS QUE SE REFIEREN: Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.
  • 7. DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0 DESVENTAJAS QUE ENCUENTRAN: Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
  • 8. LAWEB 2.0 Y LA EDUCACION Nuevo rol del profesor - Consultor y orientador. - Facilitador de información y de entornos de aprendizaje. - Evaluador continuo. Nuevo rol del alumno - Colaborador con otros alumnos y con el profesor. - Cooperador: trabajo en equipo. - Autoaprendizaje. La Web 2.0 no nos da el nuevo método ni la nueva estrategia de enseñanza, pero proporciona herramientas útiles para experimentar y practicar.
  • 9. APLICACIONES EDUCATIVAS BASADAS EN LAWEB 2.0 • BLOG •WIKI •PODCAST •SLIDE (Presentaciones en línea) •PROCESAFORES DE TEXTO EN LINEA •HOJAS DE CALCULO EN LINEA •FOTOS Y VIDEOS EN LINEA