SlideShare una empresa de Scribd logo
El término Web 2.0 o Web Social comprende aquellos sitios web
que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario y la colaboraciónen la World
Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en
una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las
comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web,
los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando
plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como
valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía,
marcadores sociales...).
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa
permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.
La World Wide Web como plataforma.4
La Web 2.0 se caracteriza
principalmente por la
participación del usuario como
contribuidor activo y no solo
como espectador de los
contenidos de la Web (usuario
pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:
Adicionalmente a las aplicaciones, por la forma en
que se utilizan en la Web 2.0, el usuario ya no
depende de que el software que ocupa regularmente
o la información con la que trabaja habitualmente,
estén instalados en su computadora; en vez de eso,
aprovecha el almacenamiento en la nube para
acceder a los datos y aplicaciones personales a través
de sitios que lo identifican de forma única por medio
de un usuario y una contraseña.
Con esta característica, utilizando herramientas Web
2.0 el usuario no depende de un único equipo de
cómputo ni de una ubicación geográfica, ya que
puede tener acceso a toda su información desde
cualquier equipo en cualquier parte del mundo donde
tenga conexión a Internet.
Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.
Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.
Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos.
Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados.
Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un
Las herramientas 2.0 (herramientas
colaborativas y sociales) suponen un
avance tecnológico importante ya
que podemos:
Web 2.0.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

web 2.0
web 2.0web 2.0
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
amadasori
 
TRABAJO TICS
 TRABAJO TICS TRABAJO TICS
TRABAJO TICS
Miguel Tapuy
 
Web 2.0 daniel acosta
Web 2.0 daniel acostaWeb 2.0 daniel acosta
Web 2.0 daniel acostaDaniel Acosta
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Cesar Acosta
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Els_18
 
Web 2
Web 2Web 2
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02Gustavo Quishpe
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Herramientas web 2.0_rivas_gustavo-media_wiki
Herramientas web 2.0_rivas_gustavo-media_wikiHerramientas web 2.0_rivas_gustavo-media_wiki
Herramientas web 2.0_rivas_gustavo-media_wiki
Gustavo Rivas
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
Omar Rodriguez
 
Neider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jmNeider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jm
Neiderjm
 
Web 2.0 Presentación
Web  2.0 PresentaciónWeb  2.0 Presentación
Web 2.0 Presentación
Luis Angel Farfan Triana
 
Web 2 nestor_combariza
Web 2 nestor_combarizaWeb 2 nestor_combariza
Web 2 nestor_combariza
Nestor Combariza
 

La actualidad más candente (20)

web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
TRABAJO TICS
 TRABAJO TICS TRABAJO TICS
TRABAJO TICS
 
La Web 2.0
 La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0 daniel acosta
Web 2.0 daniel acostaWeb 2.0 daniel acosta
Web 2.0 daniel acosta
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web 2.0_rivas_gustavo-media_wiki
Herramientas web 2.0_rivas_gustavo-media_wikiHerramientas web 2.0_rivas_gustavo-media_wiki
Herramientas web 2.0_rivas_gustavo-media_wiki
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
 
Neider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jmNeider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jm
 
Web 2.0 Presentación
Web  2.0 PresentaciónWeb  2.0 Presentación
Web 2.0 Presentación
 
Web 2 nestor_combariza
Web 2 nestor_combarizaWeb 2 nestor_combariza
Web 2 nestor_combariza
 

Similar a Web 2.0.

Aaplicaciones web 2 (1)
Aaplicaciones web 2 (1)Aaplicaciones web 2 (1)
Aaplicaciones web 2 (1)
kattytenesaca
 
Aaplicaciones web 2
Aaplicaciones web 2Aaplicaciones web 2
Aaplicaciones web 2
kattytenesaca
 
Tarea numero 10 de infotecnologia
Tarea numero 10 de infotecnologiaTarea numero 10 de infotecnologia
Tarea numero 10 de infotecnologia
pameladelpilarvander
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
ana rodriguez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web20
Web20Web20
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Marialbis Briceño
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Caro08li
 
Web 2
Web 2Web 2
Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)
manuLOJA98
 
wed 2.0
wed 2.0wed 2.0
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
manuLOJA98
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Alfredo Guevara
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
amadasori
 
N tics-web2.0
N tics-web2.0N tics-web2.0
N tics-web2.0
Vella666
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas wed gerdi
Herramientas wed gerdiHerramientas wed gerdi
Herramientas wed gerdigeymar
 

Similar a Web 2.0. (20)

Aaplicaciones web 2 (1)
Aaplicaciones web 2 (1)Aaplicaciones web 2 (1)
Aaplicaciones web 2 (1)
 
Aaplicaciones web 2
Aaplicaciones web 2Aaplicaciones web 2
Aaplicaciones web 2
 
Tarea numero 10 de infotecnologia
Tarea numero 10 de infotecnologiaTarea numero 10 de infotecnologia
Tarea numero 10 de infotecnologia
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)
 
wed 2.0
wed 2.0wed 2.0
wed 2.0
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
 
N tics-web2.0
N tics-web2.0N tics-web2.0
N tics-web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas wed gerdi
Herramientas wed gerdiHerramientas wed gerdi
Herramientas wed gerdi
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (9)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Web 2.0.

  • 1.
  • 2. El término Web 2.0 o Web Social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboraciónen la World Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 3. El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas. La World Wide Web como plataforma.4 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
  • 4. Adicionalmente a las aplicaciones, por la forma en que se utilizan en la Web 2.0, el usuario ya no depende de que el software que ocupa regularmente o la información con la que trabaja habitualmente, estén instalados en su computadora; en vez de eso, aprovecha el almacenamiento en la nube para acceder a los datos y aplicaciones personales a través de sitios que lo identifican de forma única por medio de un usuario y una contraseña. Con esta característica, utilizando herramientas Web 2.0 el usuario no depende de un único equipo de cómputo ni de una ubicación geográfica, ya que puede tener acceso a toda su información desde cualquier equipo en cualquier parte del mundo donde tenga conexión a Internet.
  • 5. Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos. Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos. Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos. Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados. Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un Las herramientas 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un avance tecnológico importante ya que podemos: