SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 y protección de datos:

               Explotación de la inteligencia colectiva
                                            vs.
                                     Derechos de autor




Fotografía extraída de Flickr

URL: http://www.flickr.com/photos/uncommondepth/3204094812/



                                                  Práctica 4           2/03/09

                                                  Leire Albinarrate Fernández

                                                  Grupo 51
Título: “Derechos digitales, web 2.0”.

Descripción: documento de video. Reportaje extraído de la televisión pública alemana,
ZF, sobre las limitaciones que las leyes sobre los derechos de autor imponen a los
usuarios de webs 2.0. Traducido y comentado en castellano.

Fuente: Youtube, concretamente el canal del portal MarketingDirecto.com. Este canal
realiza resúmenes de documentales televisivos sobre temas relacionados con el mundo de
los medios, la comunicación, marketing y publicidad, como explican en la página de su
canal1.


Fecha de publicación          15/12/08
Fecha de consulta             23/02/09
Número de visitas             166
Duración                      47:16 min.


URL: http://www.youtube.com/watch?v=4edfD1S46_0&translated=1

También accessible a través de yatv.com, utilizando su buscador bajo las palabras “web
2.0 derechos de autor”.

Aspectos relevantes del video:             Subraya que las leyes que protegen los contenidos
que se comparten en la red están hechas para las grandes multinacionales, el
problema llega cuando la legislación compete también a los usuarios y no es aplicable a
estos. Además, indaga en el impacto que causó el compositor Johannes Kreidler cuando
se presentó en la GEMA (el equivalente a la SGAE en Alemania) con 70200 formularios,
porque compuso una canción con ese mismo número de pedazos de otras canciones y
deseaba registrarla. También se entrevista a un miembro de la GEMA etc.

Criterios de elección del video:

          1) El criterio de relevancia en la búsqueda del motor de youtube.

          2) Aporta material inédito en España sólo accesible a través de webs 2.0.




Título: SGAE, que bien se lo montan.

1
    http://www.youtube.com/user/MarketingDirecto
                                                                                          2
Descripción: Documento de video. Denuncia en clave de humor los aspectos negativos
del canon digital.

Fuente: Youtube, usuario pedrogamo.

Fecha de publicación        12/06/06
Fecha de consulta           23/02/09
Número de visitas           103,621
Duración                    08:24 min


URL: http://www.youtube.com/watch?v=5wbo97v8Gfs&translated=1

Aspectos relevantes del video : se recoge la llamada de un hombre a la SGAE quejándose
por haber tenido que pagar un precio extra por unos CD´s, ya que él no iba a usarlos para
violar ningún tipo de propiedad intelectual. La operadora no es capaz de justificar las
restricciones económicas a la creación que impone el canon digital.

Criterios de elección del video:

   1) La repercusión, observable en el número de visitas.

   2) Ningún otro video en castellano acerca de los derechos de autor de los
       encontrados en el portal www.youtube.com ha generado tantos comentarios, de
       ahí su extraordinaria relevancia (698 comentarios).

   3) 826 votos.

Título: The future of copyright: copyright 2.0.

Descripción: documento de video. Reflexión sobre el futuro de la música.

Fuente: yatv.com (no facilita datos sobre el número de visitas o la fecha de incorporación)
perteneciente a France Telecom S.A. y que permite a sus usuarios crear canales y
compartir videos a través de los canales de usuario pero que también tiene canales
orange de carácter comercial. En la misma web podemos ver como la fuente original del
video es Youtube.




                                                                                         3
Emisor: Gerd Leonhard, autor del libro MUSIC 2.02, sobre el futuro de la música frente al
desafío de la web 2.0 y conocido futurista acerca de los medios.3

URL: Extraído de www.yatv.com, pero también accesible en youtube (URL:
http://www.youtube.com/watch?v=W0AVbMJuzJY)                   y        myspacevideo      (URL:
http://vids.myspace.com/index.cfm?
fuseaction=vids.individual&videoid=37142857&searchid=b8ccf032-cbbb-4a56-aeb0-
c8f237965041)

Aspectos relevantes del video: define la posibilidad de compartir en web como la
aplicación más importante para el futuro de la música y su distribución, y las
posibilidades económicas de la web 2.0. Establece que la libertad de acceso supera la
necesidad de proteger el copyright, y que la web 2.0 no acabará con la música.

Criterios de elección del video:

La visión de futuro clara del emisor, que puede

considerarse fiable porque es un profesional

del análisis de los medios.




Título: charla sobre el Copyright en la UEM.

Fuente:          slideshare.net.                 También   accesible      a     través      de
http://www.pabloburgueno.com/Pablo F Burgueño, Blog sobre Derecho de Propiedad
Intelectual, Protección de Datos y Nuevas Tecnologías.

Emisor: Pablo Buergueno, abogado de derecho tecnológico.

URL: http://www.slideshare.net/Pablofb

Aspectos relevantes del video: esquema claro sobre los derechos de autor en la red que
incluye nociones de la licencia Creative Commons, que ofrece al autor la posibilidad
2
    http://www.music20book.com/

3
    http://en.wikipedia.org/wiki/Gerd_Leonhard
                                                                                             4
de reservarse “algunos derechos” sobre su trabajo, muy común en webs 2.0 donde los
usuarios comparten sus creaciones artísticas e intelectuales.

Criterios de elección:

Contenido de origen y
características académicas que se
comparten en la red.




Otros videos consultados:

Debate en Mejor lo hablamos, de Canal Sur. (Documento de video)
- Cómo afecta el canon digital a los ciudadanos y a los creadores.
URL:        http://unpocodemucho.com/video-completo-del-debate-sobre-los-derechos-de-
autor-y-las-nuevas-tecnologias/

Cultura abierta v. copyright (Presentación en powerpoint)

- Cambios en la industria cultural.

URL: http://www.slideshare.net/loretoc/cultura-abierta-v-copyright


Conclusiones

       En primer lugar, no ha sido fácil encontrar material audiovisual relacionado con el
conflicto entre derechos de autor y web 2.0, sobre todo en castellano. Por eso, aunque en
varios foros consultados se hablara sobre el tema, los usuarios no recomendaban videos al
respecto. Además, muchos de los videos que existen acerca del futuro de la web 2.0 (ej.
Web 2.0 ... The Machine is Us o Explaining Web 2.0), no profundizan en las violaciones
de copyright que pueden darse en tales páginas.




                                                                                        5
Además, los organismos o instituciones oficiales que podrían ofrecer soportes
audiovisuales en sus webs sólo incluyen información escrita respecto al tema elegido
(www.sgae.es).

       La escasez de material subraya la importancia de la inteligencia colectiva y de
compartir los materiales existentes, aunque los contenidos sean en otro idioma, puesto
que en España nadie parece dispuesto a afrontar la problemática da la Ley de Propiedad
Intelectual vigente y de los límites de creación que está impone en los usuarios de webs
2.0 a la hora de crear mediante la modificación de obras anteriores. Prueba de ello es el
video del documental alemán traducido por un usuario de youtube (que constituye una
violación de los derechos de autor puesto que el video pertenece a una cadena de
televisión) y que ahora podemos utilizar el resto de usuarios.

       Para acabar, www.youtube.com parece ser el portal más relevante para compartir
videos, pues los encontrados en otras webs procedían directamente de esta fuente. En uno
de los portales donde puede compartirse material audiovisual, Slideshare, podemos ver
una interesante presentación acerca del concepto de inteligencia colectiva a través de las
declaraciones    del    hombre     que    acuñó     el    término   Pierre   Lévy,    url:
http://www.slideshare.net/mvioleta/inteligencia-colectiva-123894 (la presentación se
puede descargar una vez registrado).

                                         Inteligencia
                                    La
                                         Colectiva
                       Es una especie de sociedad anónima a la que cada
                       accionario aporta como capital su conocimiento,
                       sus conversaciones, su capacidad de aprender y
                       enseñar




                                                                                        6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario ibeth
Cuestionario ibethCuestionario ibeth
Cuestionario ibeth
ibe95
 
Red social youtube
Red social youtubeRed social youtube
Red social youtube
Dulce Maria Calderon Gutierrez
 
Bryan campos jimenez
Bryan campos jimenezBryan campos jimenez
Bryan campos jimenez
Bryan Campos Jimenez
 
Eli León
Eli León Eli León
Eli León
Juan Cañar
 
Miguel cancelas robles 4ºc Que mas tengo que poner?
Miguel cancelas robles 4ºc Que mas tengo que poner?Miguel cancelas robles 4ºc Que mas tengo que poner?
Miguel cancelas robles 4ºc Que mas tengo que poner?
Pirexianus
 
Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53
julio_90gtf
 
Implicaciones legales de la Web Social
Implicaciones legales de la Web SocialImplicaciones legales de la Web Social
Implicaciones legales de la Web Social
Pilar Toro
 
General Web 2
General Web 2General Web 2
General Web 2
Diana Siachoque
 
Christian santana
Christian santanaChristian santana
Christian santana
bryanciito94
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
JaimeBachB
 
La web 2
La web 2La web 2
Deber de INFORMATICA D.L.A.J.
Deber de INFORMATICA D.L.A.J.Deber de INFORMATICA D.L.A.J.
Deber de INFORMATICA D.L.A.J.
Domenicajacome
 
La Web 2
La  Web 2La  Web 2
La Web 2
javierdqfsa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Eco93
 
La Web 2.0 y la Videoconferencia
La Web 2.0 y la VideoconferenciaLa Web 2.0 y la Videoconferencia
La Web 2.0 y la Videoconferencia
LRicardoGR
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
juancamilohg
 

La actualidad más candente (16)

Cuestionario ibeth
Cuestionario ibethCuestionario ibeth
Cuestionario ibeth
 
Red social youtube
Red social youtubeRed social youtube
Red social youtube
 
Bryan campos jimenez
Bryan campos jimenezBryan campos jimenez
Bryan campos jimenez
 
Eli León
Eli León Eli León
Eli León
 
Miguel cancelas robles 4ºc Que mas tengo que poner?
Miguel cancelas robles 4ºc Que mas tengo que poner?Miguel cancelas robles 4ºc Que mas tengo que poner?
Miguel cancelas robles 4ºc Que mas tengo que poner?
 
Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53
 
Implicaciones legales de la Web Social
Implicaciones legales de la Web SocialImplicaciones legales de la Web Social
Implicaciones legales de la Web Social
 
General Web 2
General Web 2General Web 2
General Web 2
 
Christian santana
Christian santanaChristian santana
Christian santana
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Deber de INFORMATICA D.L.A.J.
Deber de INFORMATICA D.L.A.J.Deber de INFORMATICA D.L.A.J.
Deber de INFORMATICA D.L.A.J.
 
La Web 2
La  Web 2La  Web 2
La Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0 y la Videoconferencia
La Web 2.0 y la VideoconferenciaLa Web 2.0 y la Videoconferencia
La Web 2.0 y la Videoconferencia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Web 2.0 Vs. Derechos De Autor

Propiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en Internet
Propiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en InternetPropiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en Internet
Propiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en Internet
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Presentacion derechos de autor etc.
Presentacion derechos de autor etc.Presentacion derechos de autor etc.
Presentacion derechos de autor etc.
Leire
 
Taller: Creative Commons y Web 2.0
Taller: Creative Commons y Web 2.0Taller: Creative Commons y Web 2.0
Taller: Creative Commons y Web 2.0
Mauricio Fino
 
Propiedad Intelectual en Internet (Web Quest)
Propiedad Intelectual en Internet (Web Quest)Propiedad Intelectual en Internet (Web Quest)
Propiedad Intelectual en Internet (Web Quest)
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
2013 g9a3cine
2013 g9a3cine2013 g9a3cine
2013 g9a3cine
zlerchundi001
 
Web2.0 cris y patri la educación
Web2.0 cris y patri la educaciónWeb2.0 cris y patri la educación
Web2.0 cris y patri la educación
CristiyPatricia
 
Gt2 tic
Gt2 ticGt2 tic
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
guest34667
 
Web 2.0 Herramientas para el posicionamiento de su producto en la red
Web 2.0 Herramientas para el posicionamiento de su producto en la redWeb 2.0 Herramientas para el posicionamiento de su producto en la red
Web 2.0 Herramientas para el posicionamiento de su producto en la red
Reuniones Networking TIC
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
QUIELA
 
Sobre audiovisuales
Sobre audiovisualesSobre audiovisuales
Sobre audiovisuales
Carolina Botero
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Dannyloaiza16
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
valentina quintero
 
Tics archivo pdf
Tics archivo pdfTics archivo pdf
Tics archivo pdf
Jeanette Barrera Peña
 
Cuestionario tics
Cuestionario ticsCuestionario tics
Cuestionario tics
Ricky Guerrero
 
Cuadro sinóptico de las herramientas e
Cuadro sinóptico de las herramientas eCuadro sinóptico de las herramientas e
Cuadro sinóptico de las herramientas e
Carolina Ortega
 
Programa de curso - MOOC Patentamiento de software
Programa de curso - MOOC Patentamiento de softwarePrograma de curso - MOOC Patentamiento de software
Programa de curso - MOOC Patentamiento de software
UCC_Elearning
 
Curso Internet Para Investigadores Y Docentes - Sesiones I Y II
Curso Internet Para Investigadores Y Docentes - Sesiones I Y IICurso Internet Para Investigadores Y Docentes - Sesiones I Y II
Curso Internet Para Investigadores Y Docentes - Sesiones I Y II
Daniel Robles
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Ami Li
 
Búsqueda y selección de REA
Búsqueda y selección de REABúsqueda y selección de REA
Búsqueda y selección de REA
Kari Karina
 

Similar a Web 2.0 Vs. Derechos De Autor (20)

Propiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en Internet
Propiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en InternetPropiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en Internet
Propiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en Internet
 
Presentacion derechos de autor etc.
Presentacion derechos de autor etc.Presentacion derechos de autor etc.
Presentacion derechos de autor etc.
 
Taller: Creative Commons y Web 2.0
Taller: Creative Commons y Web 2.0Taller: Creative Commons y Web 2.0
Taller: Creative Commons y Web 2.0
 
Propiedad Intelectual en Internet (Web Quest)
Propiedad Intelectual en Internet (Web Quest)Propiedad Intelectual en Internet (Web Quest)
Propiedad Intelectual en Internet (Web Quest)
 
2013 g9a3cine
2013 g9a3cine2013 g9a3cine
2013 g9a3cine
 
Web2.0 cris y patri la educación
Web2.0 cris y patri la educaciónWeb2.0 cris y patri la educación
Web2.0 cris y patri la educación
 
Gt2 tic
Gt2 ticGt2 tic
Gt2 tic
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 Herramientas para el posicionamiento de su producto en la red
Web 2.0 Herramientas para el posicionamiento de su producto en la redWeb 2.0 Herramientas para el posicionamiento de su producto en la red
Web 2.0 Herramientas para el posicionamiento de su producto en la red
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sobre audiovisuales
Sobre audiovisualesSobre audiovisuales
Sobre audiovisuales
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
 
Tics archivo pdf
Tics archivo pdfTics archivo pdf
Tics archivo pdf
 
Cuestionario tics
Cuestionario ticsCuestionario tics
Cuestionario tics
 
Cuadro sinóptico de las herramientas e
Cuadro sinóptico de las herramientas eCuadro sinóptico de las herramientas e
Cuadro sinóptico de las herramientas e
 
Programa de curso - MOOC Patentamiento de software
Programa de curso - MOOC Patentamiento de softwarePrograma de curso - MOOC Patentamiento de software
Programa de curso - MOOC Patentamiento de software
 
Curso Internet Para Investigadores Y Docentes - Sesiones I Y II
Curso Internet Para Investigadores Y Docentes - Sesiones I Y IICurso Internet Para Investigadores Y Docentes - Sesiones I Y II
Curso Internet Para Investigadores Y Docentes - Sesiones I Y II
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Búsqueda y selección de REA
Búsqueda y selección de REABúsqueda y selección de REA
Búsqueda y selección de REA
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Web 2.0 Vs. Derechos De Autor

  • 1. Web 2.0 y protección de datos: Explotación de la inteligencia colectiva vs. Derechos de autor Fotografía extraída de Flickr URL: http://www.flickr.com/photos/uncommondepth/3204094812/ Práctica 4 2/03/09 Leire Albinarrate Fernández Grupo 51
  • 2. Título: “Derechos digitales, web 2.0”. Descripción: documento de video. Reportaje extraído de la televisión pública alemana, ZF, sobre las limitaciones que las leyes sobre los derechos de autor imponen a los usuarios de webs 2.0. Traducido y comentado en castellano. Fuente: Youtube, concretamente el canal del portal MarketingDirecto.com. Este canal realiza resúmenes de documentales televisivos sobre temas relacionados con el mundo de los medios, la comunicación, marketing y publicidad, como explican en la página de su canal1. Fecha de publicación 15/12/08 Fecha de consulta 23/02/09 Número de visitas 166 Duración 47:16 min. URL: http://www.youtube.com/watch?v=4edfD1S46_0&translated=1 También accessible a través de yatv.com, utilizando su buscador bajo las palabras “web 2.0 derechos de autor”. Aspectos relevantes del video: Subraya que las leyes que protegen los contenidos que se comparten en la red están hechas para las grandes multinacionales, el problema llega cuando la legislación compete también a los usuarios y no es aplicable a estos. Además, indaga en el impacto que causó el compositor Johannes Kreidler cuando se presentó en la GEMA (el equivalente a la SGAE en Alemania) con 70200 formularios, porque compuso una canción con ese mismo número de pedazos de otras canciones y deseaba registrarla. También se entrevista a un miembro de la GEMA etc. Criterios de elección del video: 1) El criterio de relevancia en la búsqueda del motor de youtube. 2) Aporta material inédito en España sólo accesible a través de webs 2.0. Título: SGAE, que bien se lo montan. 1 http://www.youtube.com/user/MarketingDirecto 2
  • 3. Descripción: Documento de video. Denuncia en clave de humor los aspectos negativos del canon digital. Fuente: Youtube, usuario pedrogamo. Fecha de publicación 12/06/06 Fecha de consulta 23/02/09 Número de visitas 103,621 Duración 08:24 min URL: http://www.youtube.com/watch?v=5wbo97v8Gfs&translated=1 Aspectos relevantes del video : se recoge la llamada de un hombre a la SGAE quejándose por haber tenido que pagar un precio extra por unos CD´s, ya que él no iba a usarlos para violar ningún tipo de propiedad intelectual. La operadora no es capaz de justificar las restricciones económicas a la creación que impone el canon digital. Criterios de elección del video: 1) La repercusión, observable en el número de visitas. 2) Ningún otro video en castellano acerca de los derechos de autor de los encontrados en el portal www.youtube.com ha generado tantos comentarios, de ahí su extraordinaria relevancia (698 comentarios). 3) 826 votos. Título: The future of copyright: copyright 2.0. Descripción: documento de video. Reflexión sobre el futuro de la música. Fuente: yatv.com (no facilita datos sobre el número de visitas o la fecha de incorporación) perteneciente a France Telecom S.A. y que permite a sus usuarios crear canales y compartir videos a través de los canales de usuario pero que también tiene canales orange de carácter comercial. En la misma web podemos ver como la fuente original del video es Youtube. 3
  • 4. Emisor: Gerd Leonhard, autor del libro MUSIC 2.02, sobre el futuro de la música frente al desafío de la web 2.0 y conocido futurista acerca de los medios.3 URL: Extraído de www.yatv.com, pero también accesible en youtube (URL: http://www.youtube.com/watch?v=W0AVbMJuzJY) y myspacevideo (URL: http://vids.myspace.com/index.cfm? fuseaction=vids.individual&videoid=37142857&searchid=b8ccf032-cbbb-4a56-aeb0- c8f237965041) Aspectos relevantes del video: define la posibilidad de compartir en web como la aplicación más importante para el futuro de la música y su distribución, y las posibilidades económicas de la web 2.0. Establece que la libertad de acceso supera la necesidad de proteger el copyright, y que la web 2.0 no acabará con la música. Criterios de elección del video: La visión de futuro clara del emisor, que puede considerarse fiable porque es un profesional del análisis de los medios. Título: charla sobre el Copyright en la UEM. Fuente: slideshare.net. También accesible a través de http://www.pabloburgueno.com/Pablo F Burgueño, Blog sobre Derecho de Propiedad Intelectual, Protección de Datos y Nuevas Tecnologías. Emisor: Pablo Buergueno, abogado de derecho tecnológico. URL: http://www.slideshare.net/Pablofb Aspectos relevantes del video: esquema claro sobre los derechos de autor en la red que incluye nociones de la licencia Creative Commons, que ofrece al autor la posibilidad 2 http://www.music20book.com/ 3 http://en.wikipedia.org/wiki/Gerd_Leonhard 4
  • 5. de reservarse “algunos derechos” sobre su trabajo, muy común en webs 2.0 donde los usuarios comparten sus creaciones artísticas e intelectuales. Criterios de elección: Contenido de origen y características académicas que se comparten en la red. Otros videos consultados: Debate en Mejor lo hablamos, de Canal Sur. (Documento de video) - Cómo afecta el canon digital a los ciudadanos y a los creadores. URL: http://unpocodemucho.com/video-completo-del-debate-sobre-los-derechos-de- autor-y-las-nuevas-tecnologias/ Cultura abierta v. copyright (Presentación en powerpoint) - Cambios en la industria cultural. URL: http://www.slideshare.net/loretoc/cultura-abierta-v-copyright Conclusiones En primer lugar, no ha sido fácil encontrar material audiovisual relacionado con el conflicto entre derechos de autor y web 2.0, sobre todo en castellano. Por eso, aunque en varios foros consultados se hablara sobre el tema, los usuarios no recomendaban videos al respecto. Además, muchos de los videos que existen acerca del futuro de la web 2.0 (ej. Web 2.0 ... The Machine is Us o Explaining Web 2.0), no profundizan en las violaciones de copyright que pueden darse en tales páginas. 5
  • 6. Además, los organismos o instituciones oficiales que podrían ofrecer soportes audiovisuales en sus webs sólo incluyen información escrita respecto al tema elegido (www.sgae.es). La escasez de material subraya la importancia de la inteligencia colectiva y de compartir los materiales existentes, aunque los contenidos sean en otro idioma, puesto que en España nadie parece dispuesto a afrontar la problemática da la Ley de Propiedad Intelectual vigente y de los límites de creación que está impone en los usuarios de webs 2.0 a la hora de crear mediante la modificación de obras anteriores. Prueba de ello es el video del documental alemán traducido por un usuario de youtube (que constituye una violación de los derechos de autor puesto que el video pertenece a una cadena de televisión) y que ahora podemos utilizar el resto de usuarios. Para acabar, www.youtube.com parece ser el portal más relevante para compartir videos, pues los encontrados en otras webs procedían directamente de esta fuente. En uno de los portales donde puede compartirse material audiovisual, Slideshare, podemos ver una interesante presentación acerca del concepto de inteligencia colectiva a través de las declaraciones del hombre que acuñó el término Pierre Lévy, url: http://www.slideshare.net/mvioleta/inteligencia-colectiva-123894 (la presentación se puede descargar una vez registrado). Inteligencia La Colectiva Es una especie de sociedad anónima a la que cada accionario aporta como capital su conocimiento, sus conversaciones, su capacidad de aprender y enseñar 6