SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICA DEL SENA = REDES SOCIALES
• Jhonatan David palacios torres
• Grado 10-4
• 16 de Mayo 2020
INTRODUCION
• Actividad 1= Es necesario identificar las diferentes redes sociales y portales web con las que
interactúa cotidianamente, así mismo que reconozca las ventajas de crear y consultar páginas
web
1. Actividad 2=Utilizar herramientas web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrezcan la
posibilidad de subir y compartir presentaciones en diferentes formatos
Digitales.SlideShare.net es un portal web para subir a la nube archivos de texto, al igualque
presentaciones e incluso hojas de cálculo.
2. Actividad 3=Crear una cuenta en SlideShare:Ver el siguiente video tutorial y cada aprendiz
deberá de realizar el procedimiento que ahí se describe para crear una cuenta en el portal
SlideShare.Net
• Después de realizado este procedimiento, realizar un cuadro comparativo en Power Point
sobre la Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0, describiendo ventajas y desventajas, subir esta
presentación al portal SlideShare.Net Compartir dicho trabajo en su Facebook y enviar el link
del trabajo al instructorSENAEn el siguiente enlace encontraran información para realizar la
actividad
ACTIVIDAD 1
DIFERENTES REDES SOCIALES
1. Facebook: 2.320 millones de usuarios.
2. Youtube: 1.900 millones de usuarios.
3. WhatsApp: 1.600 millones de usuarios.
4. Facebook Messenger: 1.300 millones de usuarios.
5. WeChat: 1.098 millones de usuarios.
6. Instagram: 1.000 millones de usuarios.
7. QQ: 807 millones de usuarios
8. . QZone: 532 millones de usuarios.
9. Tik Tok: 500 millones de usuarios.
10. Weibo: 462 millones de usuarios.
DIFERENTES PORTALES WEB
• 1. Portales horizontales: También llamados portales masivos, se dirigen a una audiencia amplia, tratando
de llegar a toda la gente con muchas cosas. Dentro de esta categoría están los mencionados en el punto
anterior, y además podemos destacar estos otros
• 2. Portales verticales: Ofrecen contenido dentro de un tema específico como puede ser un portal de
música, empleo, de instituciones un portal de finanzas personales, arte o de deporte
• 3. Portales diagonales: Son portales que utilizan como eje central contenidos propios dedes sociales como
Flickr o YouTube, las cuales se pueden personalizar con contenidos y/o utilidades dirigidas a un público muy
concreto.
• 3. Mayor visibilidad profesionalOtra ventaja de las redes es la posibilidad de promocionarte como
profesional. En los grupos puedes vincularte con personas que trabajan en tu sector.Si quieres crear nuevos
contactos y lograr más oportunidades de crecimiento en tu carrera, linkedln te va a sonar perfecto
VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
• 1. Comunicación instantánea y sin fronterasLas redes sociales han roto las barreras físicas. Si tienes un perfil, puedes contactarte con personas de cualquier
país en tiempo real.
• 2. Denuncias sociales con alcance exponencialEn nuestro cotidiano hay muchas injusticias o situaciones que pueden pasar desapercibidas por los medios de
comunicación.Gracias a las redes sociales, muchas situaciones han salido a la luz y las redes se han vuelto una importante herramienta de búsqueda de guiones y
temas para los noticieros.
• 3. Mayor visibilidad profesionalOtra ventaja de las redes es la posibilidad de promocionarte como profesional. En los grupos puedes vincularte con personas que
trabajan en tu sector.Si quieres crear nuevos contactos y lograr más oportunidades de crecimiento en tu carrera LinkedIn va a sonar perfecto
• 4. Potenciales conversionesCirculando por las redes sociales están los usuarios que pueden convertirse en clientes. Por eso, tener un perfil institucional es muy
importante.Además de establecer un contacto directo con el público y generar familiaridad, estos sitios son espacios súper atractivos para anuncios
• 5. Espacio favorable para la atención al cliente según los datos de facebook más de 20 millones hablan con sus clientes a través de Messenger Por lo tanto,
expandir la atención al cliente a los canales online se ha vuelto elemental. Hay que capacitar a los equipos que estén a cargo de las redes sociales de la empresa y
asegurarse de que tengan formación y buena preparación para enfrentar los problemas que puedan surgir.
• 6. Más visibilidad para la marcaAunque suene un poco obvio, este es el resultado final de evitar las desventajas que mencionamos y sacar provecho a todas las
ventajas.Del mismo modo que pareces del otro mundo si no estás en ninguna de las principales redes sociales en tu vida privada, tener un negocio o una marca
100% offline es como si no existieras en el mercado.
ACTIVIDAD 2
• Procedimiento de SlideShare y web 2.0
ACTIVIDAD 3
CUADRO COMPARATIVO
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Es un tipo de red estática con documentos que jamás se
actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación solo lectura
poca gente generaba contenido
Información general solo por editores web máster
Los usuarios solo se conectaban al a red o web
Comercio electrónico
Páginas estáticas la actualización de los sitios no se realizan de
forma periódica
Sitios dirección al y no colaboran activos
Difícil de manejar
La web como plataforma global.
Aprovechar la Inteligencia Colectiva.
Gestión de Base de Datos como competencia básica.
Fin del ciclo de actualizaciones de software.
Modelos de programación ligera, fácil plantillado
Soft no limitado a un solo dispositivo.
Experiencias enriquecedoras del usuario.
La web 3.0 busca crear un nuevo sistema de
clasificación de páginas web estrechamente ligado a
las necesidades y características de los usuarios. ...La
evolución de las redes sociales: ...Más rapidez.
...Espacios tridimensionales. ...Facilidad en la
navegación. ...Vinculación de datos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventaja Ventaja Ventaja Desventaja Desventaja Desventaja
Web 1.0
 Exposición
al mundo
entero a
través de
Internet
 El
prersentado
r de la
información
tiene total
control y
autoridad
de lo
publicado.
Web 2.0
 Software legal
 Disponibles desde
cualquier lugar.
 MultiplataformaSie
mpre actualizado.
 Menor
requerimiento de
hardware
 Se necesita tener la
capacidad de
selección de
información.
 A pesar del auge
que ha tenido el
uso del Internet,
aún existen
escuelas, personas
o poblaciones que
no cuentan con
conexión a la red.
 Debe haber
capacitación para el
manejo de todas las
herramientas que
ofrece la web 2.0.
Web 3.0
Los buscadores
encuentran información
relevante más
fácilmente.*Es mucho
más sencillo hacer
modificaciones al diseño
o compartir
información.*No se
depende de un solo
servicio para obtener
información, sino que
ésta puede estar
distribuida en varios
sitios y juntarla en un
tercero.*La principal
ventaja de la web
semántica es el hecho de
que dota de contenido
semántico a los
documentos que coloca
en internet. esto permite
una mejor organización
de la información,
mucho más definida, ya
que se lleva a cabo a
través de conceptos,
“garantizando
Web 1.0
 Su tecnología está
asociada con
HTML, JavaScript
1.0
 La comunicación
es pasiva
 No se permite
retroalimentación
perdiendo la
oportunidad de
tener acceso a
información
relevante.
 No se conoce
inmediatamente
la reacción de del
público en
relación a la
información
compartida.
Web 2.0
 Información
privada a
terceros: General
mente no se sabe
en manos de
quién caen los
datos ni que uso
se va a hacer de
ellos.
 Cambios en las
condiciones del
servicio: Puede
que el servicio sea
gratis hoy y
mañana no.
 Copias de
seguridad: Si bien
es posible que
tengan mejores
copias de los
datos nuestros,
nadie lo garantiza.
Web 3.0
 El costoso y
laborioso proceso
de adaptar y
reestructurar los
documentos de
Internet para
poder ser
procesados de
forma semántica.
A los problemas
técnicos hay que
sumas, por
ejemplo, los
problemas de
idiomas.
 La complejidad de
la codificación
semántica, es
necesario unificar
los estándares
semánticos, otro
laborioso
proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas Digitales
Plataformas DigitalesPlataformas Digitales
Plataformas Digitales
Rogelio Carrillo
 
Argumentos en contra de Web 2.0
Argumentos en contra de Web 2.0Argumentos en contra de Web 2.0
Argumentos en contra de Web 2.0
isanchez068
 
Plataforma digital
Plataforma digitalPlataforma digital
Plataforma digital
lore-olaya
 
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidadSociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
antoniohu
 
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Franklin Calle Zapata
 
Argumentos en contra de la web 2
Argumentos en contra de la web 2Argumentos en contra de la web 2
Argumentos en contra de la web 2
mariaeugeniaburillog9
 
Plataformas Digitales
Plataformas DigitalesPlataformas Digitales
Plataformas Digitales
Elías Chahuán Kim
 
Rebeca cruz computacion
Rebeca cruz computacionRebeca cruz computacion
Rebeca cruz computacion
Damariscruz20
 
U3 act12 slideshare equipo 3
U3 act12 slideshare equipo 3U3 act12 slideshare equipo 3
U3 act12 slideshare equipo 3
JazminKarinaRodrigue
 
Web 5.0 red sensorial emotivas
Web 5.0 red sensorial  emotivas Web 5.0 red sensorial  emotivas
Web 5.0 red sensorial emotivas
Inesazas
 
Grupo05-Conclusiones en contra de la web 2.0
Grupo05-Conclusiones en contra de la web 2.0Grupo05-Conclusiones en contra de la web 2.0
Grupo05-Conclusiones en contra de la web 2.0
Alejandro
 
Web (1)
Web (1)Web (1)
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Natalia Almanza
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Jomicast
 
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
karen_97
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
MarielaTamami
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
MarielaTamami
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Felipenens
 
Web 2
Web 2Web 2

La actualidad más candente (19)

Plataformas Digitales
Plataformas DigitalesPlataformas Digitales
Plataformas Digitales
 
Argumentos en contra de Web 2.0
Argumentos en contra de Web 2.0Argumentos en contra de Web 2.0
Argumentos en contra de Web 2.0
 
Plataforma digital
Plataforma digitalPlataforma digital
Plataforma digital
 
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidadSociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
 
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
 
Argumentos en contra de la web 2
Argumentos en contra de la web 2Argumentos en contra de la web 2
Argumentos en contra de la web 2
 
Plataformas Digitales
Plataformas DigitalesPlataformas Digitales
Plataformas Digitales
 
Rebeca cruz computacion
Rebeca cruz computacionRebeca cruz computacion
Rebeca cruz computacion
 
U3 act12 slideshare equipo 3
U3 act12 slideshare equipo 3U3 act12 slideshare equipo 3
U3 act12 slideshare equipo 3
 
Web 5.0 red sensorial emotivas
Web 5.0 red sensorial  emotivas Web 5.0 red sensorial  emotivas
Web 5.0 red sensorial emotivas
 
Grupo05-Conclusiones en contra de la web 2.0
Grupo05-Conclusiones en contra de la web 2.0Grupo05-Conclusiones en contra de la web 2.0
Grupo05-Conclusiones en contra de la web 2.0
 
Web (1)
Web (1)Web (1)
Web (1)
 
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Similar a Redes sociales

Tecnica sena las redes sociales
Tecnica sena  las redes socialesTecnica sena  las redes sociales
Tecnica sena las redes sociales
Nataliajojoaarcos
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
AnaRCM
 
TALLER HIPI II
TALLER HIPI IITALLER HIPI II
TALLER HIPI II
Ana María
 
Contra web 2.0
Contra web 2.0Contra web 2.0
Contra web 2.0
mariaeugeniaburillog9
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
GoldyMoya
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
MirianFranciscaBravo
 
La web 2.0 exposicion
La web 2.0 exposicionLa web 2.0 exposicion
La web 2.0 exposicion
Jenicita Erraez
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
Nathy Pantoja
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
Nathy Pantoja
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
jbbayonafonce
 
1
11
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Patricia Landazuri
 
Diapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computingDiapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computing
Jenny Alexandra Cedeño Meza
 
Networking & Negociación
Networking & NegociaciónNetworking & Negociación
Networking & Negociación
Homodigital
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
laupau_ag
 
B2 b y social media v 05.06
B2 b y social media v 05.06B2 b y social media v 05.06
B2 b y social media v 05.06
Publis NCM
 
B2 b y social media v 05.04
B2 b y social media v 05.04B2 b y social media v 05.04
B2 b y social media v 05.04
Publis NCM
 
Modelos De Negocio Web2.0
Modelos De Negocio Web2.0Modelos De Negocio Web2.0
Modelos De Negocio Web2.0
Gabriela Lorena Iannini
 
Redes sociales completo (1)
Redes sociales completo (1)Redes sociales completo (1)
Redes sociales completo (1)
VAlumni
 
Redes sociales, en RI, PyRP
Redes sociales, en RI, PyRPRedes sociales, en RI, PyRP
Redes sociales, en RI, PyRP
Alejandra Apodaca
 

Similar a Redes sociales (20)

Tecnica sena las redes sociales
Tecnica sena  las redes socialesTecnica sena  las redes sociales
Tecnica sena las redes sociales
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
TALLER HIPI II
TALLER HIPI IITALLER HIPI II
TALLER HIPI II
 
Contra web 2.0
Contra web 2.0Contra web 2.0
Contra web 2.0
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
La web 2.0 exposicion
La web 2.0 exposicionLa web 2.0 exposicion
La web 2.0 exposicion
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
1
11
1
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Diapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computingDiapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computing
 
Networking & Negociación
Networking & NegociaciónNetworking & Negociación
Networking & Negociación
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
B2 b y social media v 05.06
B2 b y social media v 05.06B2 b y social media v 05.06
B2 b y social media v 05.06
 
B2 b y social media v 05.04
B2 b y social media v 05.04B2 b y social media v 05.04
B2 b y social media v 05.04
 
Modelos De Negocio Web2.0
Modelos De Negocio Web2.0Modelos De Negocio Web2.0
Modelos De Negocio Web2.0
 
Redes sociales completo (1)
Redes sociales completo (1)Redes sociales completo (1)
Redes sociales completo (1)
 
Redes sociales, en RI, PyRP
Redes sociales, en RI, PyRPRedes sociales, en RI, PyRP
Redes sociales, en RI, PyRP
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 

Último (11)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 

Redes sociales

  • 1. TÉCNICA DEL SENA = REDES SOCIALES • Jhonatan David palacios torres • Grado 10-4 • 16 de Mayo 2020
  • 2. INTRODUCION • Actividad 1= Es necesario identificar las diferentes redes sociales y portales web con las que interactúa cotidianamente, así mismo que reconozca las ventajas de crear y consultar páginas web 1. Actividad 2=Utilizar herramientas web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrezcan la posibilidad de subir y compartir presentaciones en diferentes formatos Digitales.SlideShare.net es un portal web para subir a la nube archivos de texto, al igualque presentaciones e incluso hojas de cálculo. 2. Actividad 3=Crear una cuenta en SlideShare:Ver el siguiente video tutorial y cada aprendiz deberá de realizar el procedimiento que ahí se describe para crear una cuenta en el portal SlideShare.Net • Después de realizado este procedimiento, realizar un cuadro comparativo en Power Point sobre la Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0, describiendo ventajas y desventajas, subir esta presentación al portal SlideShare.Net Compartir dicho trabajo en su Facebook y enviar el link del trabajo al instructorSENAEn el siguiente enlace encontraran información para realizar la actividad
  • 3. ACTIVIDAD 1 DIFERENTES REDES SOCIALES 1. Facebook: 2.320 millones de usuarios. 2. Youtube: 1.900 millones de usuarios. 3. WhatsApp: 1.600 millones de usuarios. 4. Facebook Messenger: 1.300 millones de usuarios. 5. WeChat: 1.098 millones de usuarios. 6. Instagram: 1.000 millones de usuarios. 7. QQ: 807 millones de usuarios 8. . QZone: 532 millones de usuarios. 9. Tik Tok: 500 millones de usuarios. 10. Weibo: 462 millones de usuarios.
  • 4. DIFERENTES PORTALES WEB • 1. Portales horizontales: También llamados portales masivos, se dirigen a una audiencia amplia, tratando de llegar a toda la gente con muchas cosas. Dentro de esta categoría están los mencionados en el punto anterior, y además podemos destacar estos otros • 2. Portales verticales: Ofrecen contenido dentro de un tema específico como puede ser un portal de música, empleo, de instituciones un portal de finanzas personales, arte o de deporte • 3. Portales diagonales: Son portales que utilizan como eje central contenidos propios dedes sociales como Flickr o YouTube, las cuales se pueden personalizar con contenidos y/o utilidades dirigidas a un público muy concreto. • 3. Mayor visibilidad profesionalOtra ventaja de las redes es la posibilidad de promocionarte como profesional. En los grupos puedes vincularte con personas que trabajan en tu sector.Si quieres crear nuevos contactos y lograr más oportunidades de crecimiento en tu carrera, linkedln te va a sonar perfecto
  • 5. VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES • 1. Comunicación instantánea y sin fronterasLas redes sociales han roto las barreras físicas. Si tienes un perfil, puedes contactarte con personas de cualquier país en tiempo real. • 2. Denuncias sociales con alcance exponencialEn nuestro cotidiano hay muchas injusticias o situaciones que pueden pasar desapercibidas por los medios de comunicación.Gracias a las redes sociales, muchas situaciones han salido a la luz y las redes se han vuelto una importante herramienta de búsqueda de guiones y temas para los noticieros. • 3. Mayor visibilidad profesionalOtra ventaja de las redes es la posibilidad de promocionarte como profesional. En los grupos puedes vincularte con personas que trabajan en tu sector.Si quieres crear nuevos contactos y lograr más oportunidades de crecimiento en tu carrera LinkedIn va a sonar perfecto • 4. Potenciales conversionesCirculando por las redes sociales están los usuarios que pueden convertirse en clientes. Por eso, tener un perfil institucional es muy importante.Además de establecer un contacto directo con el público y generar familiaridad, estos sitios son espacios súper atractivos para anuncios • 5. Espacio favorable para la atención al cliente según los datos de facebook más de 20 millones hablan con sus clientes a través de Messenger Por lo tanto, expandir la atención al cliente a los canales online se ha vuelto elemental. Hay que capacitar a los equipos que estén a cargo de las redes sociales de la empresa y asegurarse de que tengan formación y buena preparación para enfrentar los problemas que puedan surgir. • 6. Más visibilidad para la marcaAunque suene un poco obvio, este es el resultado final de evitar las desventajas que mencionamos y sacar provecho a todas las ventajas.Del mismo modo que pareces del otro mundo si no estás en ninguna de las principales redes sociales en tu vida privada, tener un negocio o una marca 100% offline es como si no existieras en el mercado.
  • 6. ACTIVIDAD 2 • Procedimiento de SlideShare y web 2.0
  • 7. ACTIVIDAD 3 CUADRO COMPARATIVO Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Es un tipo de red estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación solo lectura poca gente generaba contenido Información general solo por editores web máster Los usuarios solo se conectaban al a red o web Comercio electrónico Páginas estáticas la actualización de los sitios no se realizan de forma periódica Sitios dirección al y no colaboran activos Difícil de manejar La web como plataforma global. Aprovechar la Inteligencia Colectiva. Gestión de Base de Datos como competencia básica. Fin del ciclo de actualizaciones de software. Modelos de programación ligera, fácil plantillado Soft no limitado a un solo dispositivo. Experiencias enriquecedoras del usuario. La web 3.0 busca crear un nuevo sistema de clasificación de páginas web estrechamente ligado a las necesidades y características de los usuarios. ...La evolución de las redes sociales: ...Más rapidez. ...Espacios tridimensionales. ...Facilidad en la navegación. ...Vinculación de datos.
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventaja Ventaja Ventaja Desventaja Desventaja Desventaja Web 1.0  Exposición al mundo entero a través de Internet  El prersentado r de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. Web 2.0  Software legal  Disponibles desde cualquier lugar.  MultiplataformaSie mpre actualizado.  Menor requerimiento de hardware  Se necesita tener la capacidad de selección de información.  A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.  Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0. Web 3.0 Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.*Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.*No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.*La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos, “garantizando Web 1.0  Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0  La comunicación es pasiva  No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida. Web 2.0  Información privada a terceros: General mente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.  Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.  Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza. Web 3.0  El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas de idiomas.  La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.