SlideShare una empresa de Scribd logo
Serpiente Depredadora                                                                                            Serpiente Venenosa


                                                       INTRODUCCIÓN




         TAREA                                                                                                     PROCESO




                                                                                                      EVALUACIÓN
                  RECURSOS



                                                           CONCLUSIÓN



            Tratamiento de Mordeduras   La Serpiente Cambia de Cuero   Clasificación Científica   Reproducción   Anatomía
                                        Copyright © 2008 Todos los Derechos Reservados
                                                                                                                      jguaipom@hotmail.com
                                        Diseño y Mantenimiento: Lcdo.: José R. Guaipo
Serpiente Depredadora                                                                                                Serpiente Venenosa


                                                            INTRODUCCIÓN




           En Venezuela existen 142 especies y sub especies de serpientes. Veinticinco de estas son venenosas y pueden
       representar un peligro potencial para los humanos que transitan por los lugares donde habitan. Entre éstas, la Culebra
       Cascabel destaca por la maraca que posee en la cola. Su cuerpo recubierto de escamas suaves, delgadas y pequeñas,
       las cuales están en contacto casi permanente con el sustrato. Pertenecen al Suborden Serpentia u Ophidia (Serpientes o
       culebras). Además de ser cazadoras sumamente ágiles, esta especie tiene, el más efectivo sistema de inoculación de
       veneno del reino animal. La culebra cascabel produce el veneno con dos componentes distintos. El primero es un
       depresor cardiorrespiratorio, el segundo un agente que destruye los tejidos.
           La mayoría de los seres humanos, no conocen los tipos de cascabel que existen, su habita, las consecuencias letales
       que originan las mordeduras de esta serpiente, el tipo de tratamiento, su alimentación. Por estas razones los invito a
       conocer esta especie de serpiente que habita gran parte del territorio Venezolano y cuya mordedura es mortal para los
       seres humanos.
                                                     Bienvenidos al Mundo
                                                                                                      Siguiente
                                    Anterior




              Tratamiento de Mordeduras     La Serpiente Cambia de Cuero   Clasificación Científica   Reproducción   Anatomía
                                            Copyright © 2008 Todos los Derechos Reservados
                                                                                                                          jguaipom@hotmail.com
                                               Diseño y Mantenimiento: Lic. José R. Guaipo
Serpiente Depredadora                                                                                               Serpiente Venenosa


                                                                 TAREA



               Muchas veces escuchamos a las personas comentar ¿Por qué buscan las casas?, ¿Por qué suenan la maraca?,
       ¿Será esta venenosa?, ¿Cómo puedo protegerme de su ataque?, ¿Cómo puedo currarme si me muerde?, ¿Cuántos
       tipos existen?, ¿Dónde viven?, en estos momentos van a tener la oportunidad de identificar y conocer sus características
       y poder responder la mayoría de sus inquietudes a través de su propia investigación. Durante este proyecto formaran
       grupos de 4 alumnos para cumplir con las siguientes tareas: - Recopilar datos acerca de la serpiente o víbora de
       cascabel utilizando diferentes recursos. - Presentar la información que recolectaran en un mapa mental. - Crear
       un cuadro comparativo donde muestre los tipos de cascabel, Clasificación científica, hábitos, modo de vida y
       costumbres. - Realizar un dibujo de la culebra cascabel que más te impacto.- Realizar un dibujo de la anatomía
       de la culebra cascabel.

             Una vez finalizada la investigación, elaborar un informe en Word y una presentación en PowerPoint para presentarla
       en el salón de clases, estos documentos recogerán todos los aspectos mencionados anteriormente y los que ustedes
       consideren de interés relacionada con la serpiente de cascabel.

            Después de esta presentación escrita y la discusión en clases, se organizarán equipos para dictar charlas a los
            demás grados y a la comunidad en relación a esta especie de serpiente.
                                                                                                     Siguiente
                                   Anterior




             Tratamiento de Mordeduras     La Serpiente Cambia de Cuero   Clasificación Científica   Reproducción   Anatomía
                                           Copyright © 2008 Todos los Derechos Reservados
                                                                                                                          jguaipom@hotmail.com
                                              Diseño y Mantenimiento: Lic. José R. Guaipo
Serpiente Depredadora                                                                                               Serpiente Venenosa


                                                               PROCESO




                    Se recomienda que guarden toda la información que encuentran cuando esten navegando por Internet,
       seleccionas la información importante, abres un documento en Word y pegas desde la página de Internet. Crear una
       carpeta en el directorio Mis documento de tu computador para guardar los distintos archivos, para las fotos crear una
       carpeta con el nombre de imágenes.

       Una vez finalizada la recopilación de la información, crea un documento en Word con texto e imágenes. Esta fase es de
       suma importancia, es aquí donde de inicia el trabajo de trascripción, el que le dará a tu informe toque personal. Debes
       contestar las siguientes preguntas: ¿Dónde viven las culebras cascabel?, ¿Cuáles son los tipos que
       existen?,
       ¿Dónde almacenan el veneno?, ¿Cuál es su nombre común?, ¿Cuál es su clasificación científica?, ¿Por qué es
       importante protegernos de la culebra cascabel?, ¿Cuál es la mas mortal de los tipos que existen?, ¿En que
       regiones de Venezuela se pueden ubicar?, ¿Cómo es el tipo de veneno que producen?, ¿Cuál es el tamaño que
       logran alcanzar?, ¿Qué forma adopta cuando presienten a un a persona?, ¿Cuando la serpiente cambia de piel?,
       ¿Cuál es su comida?, ¿El veneno de esta serpiente se puede utilizar para elaborar fármacos?, ¿Dónde producen
       su veneno?.

                                                                                                     Siguiente
                                   Anterior




             Tratamiento de Mordeduras     La Serpiente Cambia de Cuero   Clasificación Científica   Reproducción   Anatomía
                                           Copyright © 2008 Todos los Derechos Reservados
                                                                                                                         jguaipom@hotmail.com
                                              Diseño y Mantenimiento: Lic. José R. Guaipo
Serpiente Depredadora                                                                                              Serpiente Venenosa


                                                            RECURSOS



               Para cumplir de manera satisfactoria con la investigación, se recomienda visitar las siguientes
               direcciones en Internet:

                  http://www.estudiantes.info/ciencias-naturales/serpientes-cascabel.htm
                  http://www.es.wikipedia.org/wiki/cr%/c3%b3lala
                  http://www.fotonostra.com/albums/animales/cascabel.htm
                  http://www.estudiantes.info/ciencias-naturales/serpientes-cascabel.htm
                  http://riee.com.ar/?a=29909
                  http://www.comoves.unam.mx/articulos/cascabel_60/cascabel1.htm
                   http://www.angelfire.com/wizard2/snake-hunder/doc.html
                   http://serpientes.anipedia.net/-serpientes-cascabel.html
                   http://www.readanimal.org/enciclopediareadanimal/redanim_s/serpiente%20cascabel.htm

              También puedes visitar otros sitios. A continuación se muestran algunos buscadores:
              Google. http://www.es.yahho.com

                                                                                                    Siguiente
                                 Anterior




            Tratamiento de Mordeduras    La Serpiente Cambia de Cuero    Clasificación Científica   Reproducción   Anatomía
                                          Copyright © 2008 Todos los Derechos Reservados
                                                                                                                        jguaipom@hotmail.com
                                            Diseño y Mantenimiento: Lic. José R. Guaipo
Serpiente Depredadora                                                                                                   Serpiente Venenosa


                                                                EVALUACIÓN


                                                 Muy Bien          Bien             Regular         Deficiente
                                                Cinco          Cuatro           Tres Preguntas    Dos Preguntas
                                  Preguntas     preguntas      preguntas        Correctas         Correctas
                                                Correctas      Correctas


                                              Muy Bien                                 Bien                          Deficiente
                                    -Letra Legible                    -02 Errores de Ortografía               - 03 Errores de Ortografía.
       Preguntas (Presentación)     - Buena Escritura                 - Diapositivas Legibles                  - Diapositivas recargadas.
                                    - Buenas Diapositiva                                                      - Letra poco legible.

                                       Descripción (Competencia)                 Puntuación Total
                                       Informe Excelente                              20 Puntos
                                       Informe Muy Bien                            18 a 20 Puntos                   Siguiente
                 Anterior
                                       Informe Bueno                               15 a 18 Puntos
                                       Informe Deficiente                             09 Puntos




             Tratamiento de Mordeduras        La Serpiente Cambia de Cuero    Clasificación Científica   Reproducción    Anatomía
                                               Copyright © 2008 Todos los Derechos Reservados
                                                                                                                                jguaipom@hotmail.com
                                                Diseño y Mantenimiento: Lic. José R. Guaipo
Serpiente Depredadora                                                                                             Serpiente Venenosa


                                                            CONCLUSIÓN




               Una vez finalizada la investigación, los alumnos están en la capacidad de identificar y determinar las
       principales características que permiten conocer a la serpiente cascabel, explicar la forma como producen el
       veneno, las consecuencias de las mordeduras, el tratamiento que se le puede aplicar a una persona que es
       atacada por una víbora de cascabel, los lugares que habitan y representar la clasificación a través de los tipos,
       etc.

              Además    aprendieron muchas cosas nuevas e interesantes acerca de esta especie de serpiente.
       Saben cómo son y ¿ Por que las personan les tienen miedo?




                                                                                                     Inicio
                                  Anterior




             Tratamiento de Mordeduras   La Serpiente Cambia de Cuero   Clasificación Científica   Reproducción   Anatomía
                                         Copyright © 2008 Todos los Derechos Reservados
                                                                                                                       jguaipom@hotmail.com
                                             Diseño y Mantenimiento: Lic. José R. Guaipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aracnidos de importancia medica en Córdoba. Marisa Arce
Aracnidos de importancia medica en Córdoba. Marisa ArceAracnidos de importancia medica en Córdoba. Marisa Arce
Aracnidos de importancia medica en Córdoba. Marisa Arce
Marisa Arce
 
Nociones basicas de entomologia
Nociones basicas de entomologiaNociones basicas de entomologia
Nociones basicas de entomologia
Juan Furlan
 
Revista Botica número 7
Revista Botica número 7Revista Botica número 7
Revista Botica número 7
Revista médica Botica
 
Las Arañas
Las ArañasLas Arañas
Las Arañas
Luz1600
 
Calidad del agua en el ebro
Calidad del agua en el ebroCalidad del agua en el ebro
Calidad del agua en el ebro
Maite Pelacho
 

La actualidad más candente (7)

Aracnidos de importancia medica en Córdoba. Marisa Arce
Aracnidos de importancia medica en Córdoba. Marisa ArceAracnidos de importancia medica en Córdoba. Marisa Arce
Aracnidos de importancia medica en Córdoba. Marisa Arce
 
Nociones basicas de entomologia
Nociones basicas de entomologiaNociones basicas de entomologia
Nociones basicas de entomologia
 
Revista Botica número 7
Revista Botica número 7Revista Botica número 7
Revista Botica número 7
 
Microdiseño de preescolar
Microdiseño de preescolarMicrodiseño de preescolar
Microdiseño de preescolar
 
Las Arañas
Las ArañasLas Arañas
Las Arañas
 
La prehistoria P
La prehistoria PLa prehistoria P
La prehistoria P
 
Calidad del agua en el ebro
Calidad del agua en el ebroCalidad del agua en el ebro
Calidad del agua en el ebro
 

Destacado

Pp final caso 3
Pp final caso 3Pp final caso 3
Pp final caso 3rocsanram
 
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete viejaVocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete viejamarianapons
 
Praes semillero ambiental
Praes semillero ambientalPraes semillero ambiental
Praes semillero ambientalbernardo67
 
Trastornos de la personalidad final
Trastornos de la personalidad finalTrastornos de la personalidad final
Trastornos de la personalidad finalAimee Jimenez
 
Tripticox solapas
Tripticox solapasTripticox solapas
Tripticox solapasamtaboada
 
Las tic como eje integrador
Las tic como eje integradorLas tic como eje integrador
Las tic como eje integrador
joseguaipo
 
Modulo II
Modulo IIModulo II
Modulo II
joseguaipo
 
1 secundaria
1 secundaria1 secundaria
1 secundaria
elmercito33
 
Lengua
LenguaLengua
Recursos disponibles
Recursos disponiblesRecursos disponibles
Recursos disponibleswaralivt
 
Prueba hipotesis
Prueba hipotesisPrueba hipotesis
Prueba hipotesis
caryami
 
Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3dragonleo
 
Clase 1 introduccion f1
Clase 1 introduccion f1Clase 1 introduccion f1
Clase 1 introduccion f1
Gonzalo Alberto Murillo
 
06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.
06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.
06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.Yuri Calixto
 

Destacado (20)

Pp final caso 3
Pp final caso 3Pp final caso 3
Pp final caso 3
 
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete viejaVocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
 
Angiedaza
AngiedazaAngiedaza
Angiedaza
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Praes semillero ambiental
Praes semillero ambientalPraes semillero ambiental
Praes semillero ambiental
 
Trastornos de la personalidad final
Trastornos de la personalidad finalTrastornos de la personalidad final
Trastornos de la personalidad final
 
Tripticox solapas
Tripticox solapasTripticox solapas
Tripticox solapas
 
Las tic como eje integrador
Las tic como eje integradorLas tic como eje integrador
Las tic como eje integrador
 
Modulo II
Modulo IIModulo II
Modulo II
 
1 secundaria
1 secundaria1 secundaria
1 secundaria
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Recursos disponibles
Recursos disponiblesRecursos disponibles
Recursos disponibles
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Prueba hipotesis
Prueba hipotesisPrueba hipotesis
Prueba hipotesis
 
Pronombres demostrativos
Pronombres demostrativosPronombres demostrativos
Pronombres demostrativos
 
Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3
 
Clase 1 introduccion f1
Clase 1 introduccion f1Clase 1 introduccion f1
Clase 1 introduccion f1
 
3ºc mf de kis y diaz
3ºc mf de kis y diaz3ºc mf de kis y diaz
3ºc mf de kis y diaz
 
06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.
06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.
06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.
 
Aldryn garcia unidad1
Aldryn garcia unidad1Aldryn garcia unidad1
Aldryn garcia unidad1
 

Similar a Web quest

Biónica
BiónicaBiónica
Biónica
gatp2547
 
Serpientes de jojan
Serpientes de jojanSerpientes de jojan
Serpientes de jojan
jojanrodriguez
 
Serpiente
SerpienteSerpiente
Serpientejenny
 
La serpiente
La serpienteLa serpiente
La serpientesarcorp
 
Animales venenosos.pptx
Animales venenosos.pptxAnimales venenosos.pptx
Animales venenosos.pptx
DANNACAMILACOJDIAZ
 
El impresionante mundo de los insectos.
El impresionante mundo de los insectos. El impresionante mundo de los insectos.
El impresionante mundo de los insectos.
Ana Gloria Rodríguez Guedes
 
CCNN ACTIVIDAD S15.pdf
CCNN ACTIVIDAD S15.pdfCCNN ACTIVIDAD S15.pdf
CCNN ACTIVIDAD S15.pdf
jennytumbaco1
 
CCNN ACTIVIDAD S15.pdf
CCNN ACTIVIDAD S15.pdfCCNN ACTIVIDAD S15.pdf
CCNN ACTIVIDAD S15.pdf
JennyTumbaco2
 
Los anfibios en diapositivas
Los anfibios en diapositivasLos anfibios en diapositivas
Los anfibios en diapositivas
marthayesenia02
 
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Katty Sole Garzon Tello
 
Isurus Oxyrhincus
Isurus OxyrhincusIsurus Oxyrhincus
Isurus Oxyrhincus
Jordi Garcia
 
Biónica
BiónicaBiónica
Biónica
gatp2547
 
Biónica
BiónicaBiónica
Biónica
gatp2547
 
Guia vertebrados
Guia vertebradosGuia vertebrados
Guia vertebrados
Paula Lorena Jaque Luengo
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
KIvOn
 
Catálogo general exposición insectos de chile y el mundo
Catálogo general exposición insectos de chile y el mundoCatálogo general exposición insectos de chile y el mundo
Catálogo general exposición insectos de chile y el mundo
Alexis López Tapia
 

Similar a Web quest (20)

Biónica
BiónicaBiónica
Biónica
 
Biónica
BiónicaBiónica
Biónica
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
Serpientes de jojan
Serpientes de jojanSerpientes de jojan
Serpientes de jojan
 
Serpiente
SerpienteSerpiente
Serpiente
 
Serpiente
SerpienteSerpiente
Serpiente
 
La serpiente
La serpienteLa serpiente
La serpiente
 
Animales venenosos.pptx
Animales venenosos.pptxAnimales venenosos.pptx
Animales venenosos.pptx
 
El impresionante mundo de los insectos.
El impresionante mundo de los insectos. El impresionante mundo de los insectos.
El impresionante mundo de los insectos.
 
CCNN ACTIVIDAD S15.pdf
CCNN ACTIVIDAD S15.pdfCCNN ACTIVIDAD S15.pdf
CCNN ACTIVIDAD S15.pdf
 
CCNN ACTIVIDAD S15.pdf
CCNN ACTIVIDAD S15.pdfCCNN ACTIVIDAD S15.pdf
CCNN ACTIVIDAD S15.pdf
 
Los anfibios en diapositivas
Los anfibios en diapositivasLos anfibios en diapositivas
Los anfibios en diapositivas
 
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
 
Isurus Oxyrhincus
Isurus OxyrhincusIsurus Oxyrhincus
Isurus Oxyrhincus
 
Biónica
BiónicaBiónica
Biónica
 
Biónica
BiónicaBiónica
Biónica
 
Biónica
BiónicaBiónica
Biónica
 
Guia vertebrados
Guia vertebradosGuia vertebrados
Guia vertebrados
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Catálogo general exposición insectos de chile y el mundo
Catálogo general exposición insectos de chile y el mundoCatálogo general exposición insectos de chile y el mundo
Catálogo general exposición insectos de chile y el mundo
 

Más de joseguaipo

Quien lleva la_tutoria
Quien lleva la_tutoriaQuien lleva la_tutoria
Quien lleva la_tutoriajoseguaipo
 
Bloque acedemico
Bloque acedemicoBloque acedemico
Bloque acedemico
joseguaipo
 
Bloque acedemico
Bloque acedemicoBloque acedemico
Bloque acedemico
joseguaipo
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacionjoseguaipo
 

Más de joseguaipo (6)

Quien lleva la_tutoria
Quien lleva la_tutoriaQuien lleva la_tutoria
Quien lleva la_tutoria
 
Modulo II
Modulo IIModulo II
Modulo II
 
Canaima ii
Canaima iiCanaima ii
Canaima ii
 
Bloque acedemico
Bloque acedemicoBloque acedemico
Bloque acedemico
 
Bloque acedemico
Bloque acedemicoBloque acedemico
Bloque acedemico
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Web quest

  • 1. Serpiente Depredadora Serpiente Venenosa INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN RECURSOS CONCLUSIÓN Tratamiento de Mordeduras La Serpiente Cambia de Cuero Clasificación Científica Reproducción Anatomía Copyright © 2008 Todos los Derechos Reservados jguaipom@hotmail.com Diseño y Mantenimiento: Lcdo.: José R. Guaipo
  • 2. Serpiente Depredadora Serpiente Venenosa INTRODUCCIÓN En Venezuela existen 142 especies y sub especies de serpientes. Veinticinco de estas son venenosas y pueden representar un peligro potencial para los humanos que transitan por los lugares donde habitan. Entre éstas, la Culebra Cascabel destaca por la maraca que posee en la cola. Su cuerpo recubierto de escamas suaves, delgadas y pequeñas, las cuales están en contacto casi permanente con el sustrato. Pertenecen al Suborden Serpentia u Ophidia (Serpientes o culebras). Además de ser cazadoras sumamente ágiles, esta especie tiene, el más efectivo sistema de inoculación de veneno del reino animal. La culebra cascabel produce el veneno con dos componentes distintos. El primero es un depresor cardiorrespiratorio, el segundo un agente que destruye los tejidos. La mayoría de los seres humanos, no conocen los tipos de cascabel que existen, su habita, las consecuencias letales que originan las mordeduras de esta serpiente, el tipo de tratamiento, su alimentación. Por estas razones los invito a conocer esta especie de serpiente que habita gran parte del territorio Venezolano y cuya mordedura es mortal para los seres humanos. Bienvenidos al Mundo Siguiente Anterior Tratamiento de Mordeduras La Serpiente Cambia de Cuero Clasificación Científica Reproducción Anatomía Copyright © 2008 Todos los Derechos Reservados jguaipom@hotmail.com Diseño y Mantenimiento: Lic. José R. Guaipo
  • 3. Serpiente Depredadora Serpiente Venenosa TAREA Muchas veces escuchamos a las personas comentar ¿Por qué buscan las casas?, ¿Por qué suenan la maraca?, ¿Será esta venenosa?, ¿Cómo puedo protegerme de su ataque?, ¿Cómo puedo currarme si me muerde?, ¿Cuántos tipos existen?, ¿Dónde viven?, en estos momentos van a tener la oportunidad de identificar y conocer sus características y poder responder la mayoría de sus inquietudes a través de su propia investigación. Durante este proyecto formaran grupos de 4 alumnos para cumplir con las siguientes tareas: - Recopilar datos acerca de la serpiente o víbora de cascabel utilizando diferentes recursos. - Presentar la información que recolectaran en un mapa mental. - Crear un cuadro comparativo donde muestre los tipos de cascabel, Clasificación científica, hábitos, modo de vida y costumbres. - Realizar un dibujo de la culebra cascabel que más te impacto.- Realizar un dibujo de la anatomía de la culebra cascabel. Una vez finalizada la investigación, elaborar un informe en Word y una presentación en PowerPoint para presentarla en el salón de clases, estos documentos recogerán todos los aspectos mencionados anteriormente y los que ustedes consideren de interés relacionada con la serpiente de cascabel. Después de esta presentación escrita y la discusión en clases, se organizarán equipos para dictar charlas a los demás grados y a la comunidad en relación a esta especie de serpiente. Siguiente Anterior Tratamiento de Mordeduras La Serpiente Cambia de Cuero Clasificación Científica Reproducción Anatomía Copyright © 2008 Todos los Derechos Reservados jguaipom@hotmail.com Diseño y Mantenimiento: Lic. José R. Guaipo
  • 4. Serpiente Depredadora Serpiente Venenosa PROCESO Se recomienda que guarden toda la información que encuentran cuando esten navegando por Internet, seleccionas la información importante, abres un documento en Word y pegas desde la página de Internet. Crear una carpeta en el directorio Mis documento de tu computador para guardar los distintos archivos, para las fotos crear una carpeta con el nombre de imágenes. Una vez finalizada la recopilación de la información, crea un documento en Word con texto e imágenes. Esta fase es de suma importancia, es aquí donde de inicia el trabajo de trascripción, el que le dará a tu informe toque personal. Debes contestar las siguientes preguntas: ¿Dónde viven las culebras cascabel?, ¿Cuáles son los tipos que existen?, ¿Dónde almacenan el veneno?, ¿Cuál es su nombre común?, ¿Cuál es su clasificación científica?, ¿Por qué es importante protegernos de la culebra cascabel?, ¿Cuál es la mas mortal de los tipos que existen?, ¿En que regiones de Venezuela se pueden ubicar?, ¿Cómo es el tipo de veneno que producen?, ¿Cuál es el tamaño que logran alcanzar?, ¿Qué forma adopta cuando presienten a un a persona?, ¿Cuando la serpiente cambia de piel?, ¿Cuál es su comida?, ¿El veneno de esta serpiente se puede utilizar para elaborar fármacos?, ¿Dónde producen su veneno?. Siguiente Anterior Tratamiento de Mordeduras La Serpiente Cambia de Cuero Clasificación Científica Reproducción Anatomía Copyright © 2008 Todos los Derechos Reservados jguaipom@hotmail.com Diseño y Mantenimiento: Lic. José R. Guaipo
  • 5. Serpiente Depredadora Serpiente Venenosa RECURSOS Para cumplir de manera satisfactoria con la investigación, se recomienda visitar las siguientes direcciones en Internet: http://www.estudiantes.info/ciencias-naturales/serpientes-cascabel.htm http://www.es.wikipedia.org/wiki/cr%/c3%b3lala http://www.fotonostra.com/albums/animales/cascabel.htm http://www.estudiantes.info/ciencias-naturales/serpientes-cascabel.htm http://riee.com.ar/?a=29909 http://www.comoves.unam.mx/articulos/cascabel_60/cascabel1.htm http://www.angelfire.com/wizard2/snake-hunder/doc.html http://serpientes.anipedia.net/-serpientes-cascabel.html http://www.readanimal.org/enciclopediareadanimal/redanim_s/serpiente%20cascabel.htm También puedes visitar otros sitios. A continuación se muestran algunos buscadores: Google. http://www.es.yahho.com Siguiente Anterior Tratamiento de Mordeduras La Serpiente Cambia de Cuero Clasificación Científica Reproducción Anatomía Copyright © 2008 Todos los Derechos Reservados jguaipom@hotmail.com Diseño y Mantenimiento: Lic. José R. Guaipo
  • 6. Serpiente Depredadora Serpiente Venenosa EVALUACIÓN Muy Bien Bien Regular Deficiente Cinco Cuatro Tres Preguntas Dos Preguntas Preguntas preguntas preguntas Correctas Correctas Correctas Correctas Muy Bien Bien Deficiente -Letra Legible -02 Errores de Ortografía - 03 Errores de Ortografía. Preguntas (Presentación) - Buena Escritura - Diapositivas Legibles - Diapositivas recargadas. - Buenas Diapositiva - Letra poco legible. Descripción (Competencia) Puntuación Total Informe Excelente 20 Puntos Informe Muy Bien 18 a 20 Puntos Siguiente Anterior Informe Bueno 15 a 18 Puntos Informe Deficiente 09 Puntos Tratamiento de Mordeduras La Serpiente Cambia de Cuero Clasificación Científica Reproducción Anatomía Copyright © 2008 Todos los Derechos Reservados jguaipom@hotmail.com Diseño y Mantenimiento: Lic. José R. Guaipo
  • 7. Serpiente Depredadora Serpiente Venenosa CONCLUSIÓN Una vez finalizada la investigación, los alumnos están en la capacidad de identificar y determinar las principales características que permiten conocer a la serpiente cascabel, explicar la forma como producen el veneno, las consecuencias de las mordeduras, el tratamiento que se le puede aplicar a una persona que es atacada por una víbora de cascabel, los lugares que habitan y representar la clasificación a través de los tipos, etc. Además aprendieron muchas cosas nuevas e interesantes acerca de esta especie de serpiente. Saben cómo son y ¿ Por que las personan les tienen miedo? Inicio Anterior Tratamiento de Mordeduras La Serpiente Cambia de Cuero Clasificación Científica Reproducción Anatomía Copyright © 2008 Todos los Derechos Reservados jguaipom@hotmail.com Diseño y Mantenimiento: Lic. José R. Guaipo