SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULARIO - TRIGONOMETRIA 
(−A, B) net 
(A, B) 
guiamath.www.(sen y csc positivas) (todas positivas) 
 
 
√3 
2 , 
1 
2 
 
 
 
 
√2 
2 , 
√2 
2 
 
 
 
 
1 
2 , 
√3 
2 
 
 
(1, 0) 
(0, 1) 
(−1, 0) 
(0, −1) 
π 
2 
(90o. ) 
2π 
3 
(120o. ) 
π 
4 
(45o. ) 
I cuadrante 
π 
6 
(30o. ) 
π 
3 
(60o. ) 
II cuadrante 
3π 
4 
(135o. ) 
5π 
6 
(150o. ) 
π (180o. ) 
7π 
6 
(210o. ) 
5π 
4 
(225o. ) 
(tg y ctg positivas) (cos y sec positivas) 
4π 
3 
A) B´asicas 
1.- cos α · sec α = 1 
2.- sen α · csc α = 1 
3.- tg α · ctg α = 1 
4.- tg α = 
(240o. ) 
III cuadrante IV cuadrante 
3π 
2 
(270o. ) 
5π 
3 
(300o. ) 
7π 
4 
11π 
6 
(315o. ) 
0 (0o. ) 
(330o. ) 
(−A, −B) (A, −B) 
A) B´asicas 
1.- cos α · sec α = 1 
2.- sen α · csc α = 1 
3.- tg α · ctg α = 1 
4.- tg α = 
sen α 
cos α 
5.- ctg α = 
cos α 
sen α 
C) Suma y Resta de ´angulos 
1.- sen (α ± β ) = sen α cos β ± cos α sen β 
2.- cos (α ± β ) = cos α cos β ∓ sen α sen β 
3.- tg (α ± β ) = 
tg α ± tg β 
1 ∓ tg α · tg β 
D) Angulos dobles 
1.- sen 2α = 2 sen α cos α 
2.- cos 2α = cos 2α − sen 2α 
sen α 
cos α 
5.- ctg α = 
cos α 
sen α 
B) Pitago´ricas 
1.- cos 2α + sen 2α = 1 
2.- 1 + tg 2α = sec 2α 
3.- 1 + ctg 2α = csc 2α 
B) Pitago´ricas 
1.- cos 2α + sen 2α = 1 
= 2 cos 2α − 1 
2.- 1 + tg 2α = sec 2α 
= 1 − 2 sen 2α 
3.- 1 + ctg 2α = csc 2α LA SOLUCION A TUS PROBLEMAS DE MATEMATICAS 
3.- tg 2α = 
2 tg α 
1 − tg 2α 
http://www.guiamath.net — Centro de Estudios Científicos
4.- sen α = 
1 − cos 2α 
2 
5.- cos α = 
1 + cos 2α 
2 
E) Angulos medios 
1.- sen α = 2 sen (α/2) cos (α/2) 
2.- cos α = cos 2(α/2) − sen 2(α/2) 
3.- sen 2(α/2) = 
A) B´asicas 
1.- cos α · sec α = 1 
2.- sen α · csc α = 1 
3.- tg α · ctg α = 1 
4.- tg α = 
1 − cos α 
2 
2(1 cos 4.- cos 2) + α 
α/= 
2 
sen net 
5.- tg (2) α 
α/= 
1 + cos α 
guiamath.1 − cos α 
= 
sen α 
www.± ± 2.- cos (α ± β ) = cos α cos β ∓ sen α sen β 
3.- tg (α ± β ) = 
tg α ± tg β 
1 ∓ tg α · tg β 
D) Angulos dobles 
1.- sen 2α = 2 sen α cos α 
2.- cos 2α = cos 2α − sen 2α 
= 2 cos 2α − 1 
= 1 − 2 sen 2α 
3.- tg 2α = 
sen α 
cos α 
2 tg α 
1 − tg 2α 
5.- ctg α = 
cos α 
sen α 
4.- sen α = 
1 − cos 2α 
2 
5.- cos α = 
1 + cos 2α 
2 
E) Angulos medios 
1.- sen α = 2 sen (α/2) cos (α/2) 
2.- cos α = cos 2(α/2) − sen 2(α/2) 
1 cos 3.- sen 2(2) − α 
α/= 
2 
4.- cos 2(α/2) = 
1 + cos α 
2 
5.- tg (α/2) = 
sen α 
1 + cos α 
= 
1 − cos α 
sen α 
F) de Producto a Suma 
1.- sen A · cos B = 
1 
2 
[sen (A + B) + sen (A − B)] 
2.- cos A · cos B = 
1 
2 
[cos (A + B) + cos (A − B)] 
3.- sen A · sen B = − 
1 
2 
[cos (A + B) − cos (A − B)] 
G) de Suma a Producto 
1.- sen X + sen Y = 2 sen 
 X + Y 
2 
 
· cos 
 X − Y 
2 
 
2.- sen X − sen Y = 2 sen 
 X − Y 
2 
 
· cos 
 X + Y 
2 
 
3.- cos X + cos Y = 2 cos 
 X + Y 
2 
 
· cos 
 X − Y 
2 
 
4.- cos X − cos Y = −2 sen 
 X + Y 
2 
 
· sen 
 X − Y 
2 
 
b a 
CA 
LA SOLUCION A TUS PROBLEMAS DE MATEMATICAS 
http://www.guiamath.net — Centro de Estudios Científicos 
F) de Producto a Suma 
1.- sen A · cos B = 
1 
2 
[sen (A + B) + sen (A − B)] 
2.- cos A · cos B = 
1 
2 
[cos (A + B) + cos (A − B)] 
3.- sen A · sen B = − 
1 
2 
[cos (A + B) − cos (A − B)] 
G) de Suma a Producto 
1.- sen X + sen Y = 2 sen 
 X + Y 
2 
 
· cos 
 X − Y 
2 
 
2.- sen X − sen Y = 2 sen 
 X − Y 
2 
 
· cos 
 X + Y 
2 
 
3.- cos X + cos Y = 2 cos 
 X + Y 
2 
 
· cos 
 X − Y 
2 
 
4.- cos X − cos Y = −2 sen 
 X + Y 
2 
 
· sen 
 X − Y 
2 
 
H) Periodicidad 
Si k ∈ ZZ , 
1.- sen (α ± 2kπ) = sen α 
2.- cos (α ± 2kπ) = cos α 
3.- tg (α ± kπ) = tg α 
4.- ctg (α ± kπ) = ctg α 
5.- sec (α ± 2kπ) = sec α 
6.- csc (α ± 2kπ) = csc α 
I) Formulas de Reduccio´n (Ley del Burro) 
Sea f cualesquiera de las funciones trigonom´etricas y c f su 
co-funcio´n. Si s denota el signo que tiene la funcio´n f en el 
cuadrante correspondiente, se cumple que: 
1.- f 
 
π 
2π ± θ 
 
= s f (θ) 24 f´ormulas. 
2.- f 
 
π/2 
3π/2 ± θ 
 
= s c f (θ) 24 fo´rmulas. 
J) Teorema del Seno 
En cualquier tri´angulo, si L1 representa la medida del lado op-uesto 
al ´angulo 1 y L2 es la medida de cualquier otro lado op-uesto 
de un cierto ´angulo 2, siempre se cumple que: 
sen (1) 
L1 
= 
sen (2) 
L2 
Esto quiere decir que en el siguiente tri´angulo, se cumplen las 
fo´rmulas: 
1.- 
sen α 
a = 
sen β 
b 
2.- 
sen β 
b = 
sen γ 
c 
3.- 
sen α 
a = 
sen γ 
c 
K) Teorema del Coseno 
Si L1 , L2 y L3 representan las medidas de cada uno de los lados de un 
tri´angulo cualquiera, y si 1 es la medida del ´angulo opuesto al lado L1, 
siempre se cumple que: 
L2 
1 = L2 
2 + L2 
3 − 2 L2 L3 cos (1) 
Es decir, en el siguiente tria´ngulo se cumplen las fo´rmulas: 
A B 
C 
c 
1.- a2 = b2 + c2 − 2 b c cos α 
2.- b2 = a2 + c2 − 2 a c cos β 
3.- c2 = a2 + b2 − 2 a b cos γ 
B 
C A 
a 
c 
b 
α 
β 
γ 
α 
β 
γ 
α 
β 
γ 
α 
β 
γ 
α 
β 
γ 
α 
β 
γ 
L) Relaciones en el Tri´angulo Rect´angulo 
En todo tri´angulo rect´angulo, siempre se cumple que: 
1.- sen α = 
cateto opuesto 
hipotenusa = 
CO 
HIP 
2.- cos α = 
cateto adyacente 
hipotenusa = 
CA 
HIP 
3.- tg α = 
cateto opuesto 
cateto adyacente = 
CO 
CA 
4.- ctg α = 
cateto adyacente 
cateto opuesto = 
CA 
CO 
5.- sec α = 
hipotenusa 
cateto adyacente = 
HIP 
CA 
6.- csc α = 
hipotenusa 
cateto opuesto = 
HIP 
CO 
L) Relaciones en el Tri´angulo Rect´angulo 
En todo tri´angulo rect´angulo, siempre se cumple que: 
1.- sen α = 
cateto opuesto 
hipotenusa = 
CO 
HIP 
2.- cos α = 
cateto adyacente 
hipotenusa = 
CA 
HIP 
3.- tg α = 
cateto opuesto 
cateto adyacente = 
CO 
CA 
4.- ctg α = 
cateto adyacente 
cateto opuesto = 
CA 
CO 
5.- sec α = 
hipotenusa 
cateto adyacente = 
HIP 
CA 
6.- csc α = 
hipotenusa 
cateto opuesto = 
HIP 
CO 
A 
C 
B α 
β 
γ 
CO 
HIP 
*recordar el: cocacoca-hiphip 
CO 
CA 
CO 
CA 
HIP 
HIP 
HIP 
CA 
CO 
CA 
HIP 
CO 
J) Teorema del Seno 
En cualquier tri´angulo, si L1 representa la medida del lado opuesto 
al ´angulo 1 y L2 es la medida de cualquier otro lado opuesto de un 
cierto ´angulo 2 , siempre se cumple que: 
sesnesnen cocsocoss tgtgtg ctcgtcgtg sescescec csccsccsc 
A) B´asicas 
1.- cos α · sec α = 1 
2.- sen α · csc α = 1 
3.- tg α · ctg α = 1 
4.- tg α = 
sen α 
cos α 
5.- ctg α = 
cos α 
sen α 
B) Pitago´ricas 
1.- cos 2α + sen 2α = 1 
2.- 1 + tg 2α = sec 2α 
3.- 1 + ctg = csc B) Pitago´ricas 
1.- cos 2α + sen 2α 
= 1 
2.- 1 + tg 2α = sec 2α 
3.- 1 + ctg 2α = csc 2α

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Latitude
LatitudeLatitude
Latitude
mkjhfasjks
 
Granulometria
GranulometriaGranulometria
Granulometria
Faber Reyes
 
MS1-6-clasificacion SUCS.pdf
MS1-6-clasificacion SUCS.pdfMS1-6-clasificacion SUCS.pdf
MS1-6-clasificacion SUCS.pdf
MauricioCanales13
 
triangulacion-topografica-convertido.pdf
triangulacion-topografica-convertido.pdftriangulacion-topografica-convertido.pdf
triangulacion-topografica-convertido.pdf
DayronCernaYupanquiy
 
Matematica para el cbc parte 2
Matematica para el cbc   parte 2Matematica para el cbc   parte 2
Matematica para el cbc parte 2
Izabelle Soares
 
surveying and levelling 2
surveying and levelling 2surveying and levelling 2
surveying and levelling 2
Self-employed
 
Lab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedadLab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedad
UPAO
 
Diseño de-mezclas
Diseño de-mezclasDiseño de-mezclas
Diseño de-mezclas
joseph loayza
 
Norma inv e 410-07
Norma inv e 410-07Norma inv e 410-07
Norma inv e 410-07
abrahameriquitamaman
 
Laboratorio de limite liquido
Laboratorio de limite liquidoLaboratorio de limite liquido
Laboratorio de limite liquido
walterquilla
 
ASTM D2435.pdf
ASTM D2435.pdfASTM D2435.pdf
ASTM D2435.pdf
Rafael Ortiz
 
Engineering surveying, 5...ition w. schofield
Engineering surveying, 5...ition   w. schofieldEngineering surveying, 5...ition   w. schofield
Engineering surveying, 5...ition w. schofield
rnkhan
 
INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1
INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1
INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1
borischjaetly
 
levelling survey
levelling surveylevelling survey
levelling survey
prashantsingham
 
Ejercicios de analisis estructural i
Ejercicios de analisis estructural iEjercicios de analisis estructural i
Ejercicios de analisis estructural i
melber criollo lloclla
 
Dictamen CNDC Cablevision Multicanal 770 09
Dictamen CNDC Cablevision Multicanal 770 09Dictamen CNDC Cablevision Multicanal 770 09
Dictamen CNDC Cablevision Multicanal 770 09
guest209eaf
 
Contenido De Humedad
Contenido De HumedadContenido De Humedad
Contenido De Humedad
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Densidad del campo_metodo_cono_de_arena
Densidad del campo_metodo_cono_de_arenaDensidad del campo_metodo_cono_de_arena
Densidad del campo_metodo_cono_de_arena
ssuser43c529
 
Equivalente de-arena pavimentos uancv
Equivalente de-arena pavimentos uancvEquivalente de-arena pavimentos uancv
Equivalente de-arena pavimentos uancv
jhonjmraven
 
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoLab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguado
UPAO
 

La actualidad más candente (20)

Latitude
LatitudeLatitude
Latitude
 
Granulometria
GranulometriaGranulometria
Granulometria
 
MS1-6-clasificacion SUCS.pdf
MS1-6-clasificacion SUCS.pdfMS1-6-clasificacion SUCS.pdf
MS1-6-clasificacion SUCS.pdf
 
triangulacion-topografica-convertido.pdf
triangulacion-topografica-convertido.pdftriangulacion-topografica-convertido.pdf
triangulacion-topografica-convertido.pdf
 
Matematica para el cbc parte 2
Matematica para el cbc   parte 2Matematica para el cbc   parte 2
Matematica para el cbc parte 2
 
surveying and levelling 2
surveying and levelling 2surveying and levelling 2
surveying and levelling 2
 
Lab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedadLab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedad
 
Diseño de-mezclas
Diseño de-mezclasDiseño de-mezclas
Diseño de-mezclas
 
Norma inv e 410-07
Norma inv e 410-07Norma inv e 410-07
Norma inv e 410-07
 
Laboratorio de limite liquido
Laboratorio de limite liquidoLaboratorio de limite liquido
Laboratorio de limite liquido
 
ASTM D2435.pdf
ASTM D2435.pdfASTM D2435.pdf
ASTM D2435.pdf
 
Engineering surveying, 5...ition w. schofield
Engineering surveying, 5...ition   w. schofieldEngineering surveying, 5...ition   w. schofield
Engineering surveying, 5...ition w. schofield
 
INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1
INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1
INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1
 
levelling survey
levelling surveylevelling survey
levelling survey
 
Ejercicios de analisis estructural i
Ejercicios de analisis estructural iEjercicios de analisis estructural i
Ejercicios de analisis estructural i
 
Dictamen CNDC Cablevision Multicanal 770 09
Dictamen CNDC Cablevision Multicanal 770 09Dictamen CNDC Cablevision Multicanal 770 09
Dictamen CNDC Cablevision Multicanal 770 09
 
Contenido De Humedad
Contenido De HumedadContenido De Humedad
Contenido De Humedad
 
Densidad del campo_metodo_cono_de_arena
Densidad del campo_metodo_cono_de_arenaDensidad del campo_metodo_cono_de_arena
Densidad del campo_metodo_cono_de_arena
 
Equivalente de-arena pavimentos uancv
Equivalente de-arena pavimentos uancvEquivalente de-arena pavimentos uancv
Equivalente de-arena pavimentos uancv
 
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoLab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguado
 

Similar a circulo trigonometrico

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Antonio Muller
 
trigomometria
trigomometriatrigomometria
trigomometria
Juan Timoteo Cori
 
Web trig
Web trigWeb trig
Web trig
Armando Ramirez
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Formulas trigonometria
Formulas trigonometriaFormulas trigonometria
Formulas trigonometria
Fabio Gonzalo García Calderón
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Champion Lozano Deolarte
 
Formulario trigonometria
Formulario trigonometriaFormulario trigonometria
Formulario trigonometria
Lander Cerda Alvarado
 
Web trig
Web trigWeb trig
Trigonom
TrigonomTrigonom
Trigonom
Jorge Alarcón
 
Capitulo8 funcionestrigonometricas
Capitulo8 funcionestrigonometricasCapitulo8 funcionestrigonometricas
Capitulo8 funcionestrigonometricas
Gustavo Contreras Trujillo
 
Formulario trigonometria
Formulario trigonometriaFormulario trigonometria
Formulario trigonometria
Jhon Villacorta
 
Apoyo para unidad 9
Apoyo para unidad 9Apoyo para unidad 9
Apoyo para unidad 9
matedivliss
 
Solucionario determinantes
Solucionario determinantesSolucionario determinantes
Solucionario determinantes
alfonnavarro
 
Er ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricasEr ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricas
rodolfo alcantara rosales
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
5.funciones trigonomettricas
5.funciones trigonomettricas5.funciones trigonomettricas
5.funciones trigonomettricas
fabiancurso
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
AlejandroUmpierrez
 
Semana 8 1
Semana 8 1Semana 8 1
Métodos dinámicos en economía - héctor ortega
Métodos dinámicos en economía - héctor ortegaMétodos dinámicos en economía - héctor ortega
Métodos dinámicos en economía - héctor ortega
2806198620022011
 

Similar a circulo trigonometrico (20)

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
trigomometria
trigomometriatrigomometria
trigomometria
 
Web trig
Web trigWeb trig
Web trig
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Formulas trigonometria
Formulas trigonometriaFormulas trigonometria
Formulas trigonometria
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Formulario trigonometria
Formulario trigonometriaFormulario trigonometria
Formulario trigonometria
 
Web trig
Web trigWeb trig
Web trig
 
Trigonom
TrigonomTrigonom
Trigonom
 
Capitulo8 funcionestrigonometricas
Capitulo8 funcionestrigonometricasCapitulo8 funcionestrigonometricas
Capitulo8 funcionestrigonometricas
 
Formulario trigonometria
Formulario trigonometriaFormulario trigonometria
Formulario trigonometria
 
Apoyo para unidad 9
Apoyo para unidad 9Apoyo para unidad 9
Apoyo para unidad 9
 
Solucionario determinantes
Solucionario determinantesSolucionario determinantes
Solucionario determinantes
 
Er ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricasEr ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricas
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
5.funciones trigonomettricas
5.funciones trigonomettricas5.funciones trigonomettricas
5.funciones trigonomettricas
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Semana 8 1
Semana 8 1Semana 8 1
Semana 8 1
 
Métodos dinámicos en economía - héctor ortega
Métodos dinámicos en economía - héctor ortegaMétodos dinámicos en economía - héctor ortega
Métodos dinámicos en economía - héctor ortega
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

circulo trigonometrico

  • 1. FORMULARIO - TRIGONOMETRIA (−A, B) net (A, B) guiamath.www.(sen y csc positivas) (todas positivas)   √3 2 , 1 2     √2 2 , √2 2     1 2 , √3 2   (1, 0) (0, 1) (−1, 0) (0, −1) π 2 (90o. ) 2π 3 (120o. ) π 4 (45o. ) I cuadrante π 6 (30o. ) π 3 (60o. ) II cuadrante 3π 4 (135o. ) 5π 6 (150o. ) π (180o. ) 7π 6 (210o. ) 5π 4 (225o. ) (tg y ctg positivas) (cos y sec positivas) 4π 3 A) B´asicas 1.- cos α · sec α = 1 2.- sen α · csc α = 1 3.- tg α · ctg α = 1 4.- tg α = (240o. ) III cuadrante IV cuadrante 3π 2 (270o. ) 5π 3 (300o. ) 7π 4 11π 6 (315o. ) 0 (0o. ) (330o. ) (−A, −B) (A, −B) A) B´asicas 1.- cos α · sec α = 1 2.- sen α · csc α = 1 3.- tg α · ctg α = 1 4.- tg α = sen α cos α 5.- ctg α = cos α sen α C) Suma y Resta de ´angulos 1.- sen (α ± β ) = sen α cos β ± cos α sen β 2.- cos (α ± β ) = cos α cos β ∓ sen α sen β 3.- tg (α ± β ) = tg α ± tg β 1 ∓ tg α · tg β D) Angulos dobles 1.- sen 2α = 2 sen α cos α 2.- cos 2α = cos 2α − sen 2α sen α cos α 5.- ctg α = cos α sen α B) Pitago´ricas 1.- cos 2α + sen 2α = 1 2.- 1 + tg 2α = sec 2α 3.- 1 + ctg 2α = csc 2α B) Pitago´ricas 1.- cos 2α + sen 2α = 1 = 2 cos 2α − 1 2.- 1 + tg 2α = sec 2α = 1 − 2 sen 2α 3.- 1 + ctg 2α = csc 2α LA SOLUCION A TUS PROBLEMAS DE MATEMATICAS 3.- tg 2α = 2 tg α 1 − tg 2α http://www.guiamath.net — Centro de Estudios Científicos
  • 2. 4.- sen α = 1 − cos 2α 2 5.- cos α = 1 + cos 2α 2 E) Angulos medios 1.- sen α = 2 sen (α/2) cos (α/2) 2.- cos α = cos 2(α/2) − sen 2(α/2) 3.- sen 2(α/2) = A) B´asicas 1.- cos α · sec α = 1 2.- sen α · csc α = 1 3.- tg α · ctg α = 1 4.- tg α = 1 − cos α 2 2(1 cos 4.- cos 2) + α α/= 2 sen net 5.- tg (2) α α/= 1 + cos α guiamath.1 − cos α = sen α www.± ± 2.- cos (α ± β ) = cos α cos β ∓ sen α sen β 3.- tg (α ± β ) = tg α ± tg β 1 ∓ tg α · tg β D) Angulos dobles 1.- sen 2α = 2 sen α cos α 2.- cos 2α = cos 2α − sen 2α = 2 cos 2α − 1 = 1 − 2 sen 2α 3.- tg 2α = sen α cos α 2 tg α 1 − tg 2α 5.- ctg α = cos α sen α 4.- sen α = 1 − cos 2α 2 5.- cos α = 1 + cos 2α 2 E) Angulos medios 1.- sen α = 2 sen (α/2) cos (α/2) 2.- cos α = cos 2(α/2) − sen 2(α/2) 1 cos 3.- sen 2(2) − α α/= 2 4.- cos 2(α/2) = 1 + cos α 2 5.- tg (α/2) = sen α 1 + cos α = 1 − cos α sen α F) de Producto a Suma 1.- sen A · cos B = 1 2 [sen (A + B) + sen (A − B)] 2.- cos A · cos B = 1 2 [cos (A + B) + cos (A − B)] 3.- sen A · sen B = − 1 2 [cos (A + B) − cos (A − B)] G) de Suma a Producto 1.- sen X + sen Y = 2 sen  X + Y 2  · cos  X − Y 2  2.- sen X − sen Y = 2 sen  X − Y 2  · cos  X + Y 2  3.- cos X + cos Y = 2 cos  X + Y 2  · cos  X − Y 2  4.- cos X − cos Y = −2 sen  X + Y 2  · sen  X − Y 2  b a CA LA SOLUCION A TUS PROBLEMAS DE MATEMATICAS http://www.guiamath.net — Centro de Estudios Científicos F) de Producto a Suma 1.- sen A · cos B = 1 2 [sen (A + B) + sen (A − B)] 2.- cos A · cos B = 1 2 [cos (A + B) + cos (A − B)] 3.- sen A · sen B = − 1 2 [cos (A + B) − cos (A − B)] G) de Suma a Producto 1.- sen X + sen Y = 2 sen  X + Y 2  · cos  X − Y 2  2.- sen X − sen Y = 2 sen  X − Y 2  · cos  X + Y 2  3.- cos X + cos Y = 2 cos  X + Y 2  · cos  X − Y 2  4.- cos X − cos Y = −2 sen  X + Y 2  · sen  X − Y 2  H) Periodicidad Si k ∈ ZZ , 1.- sen (α ± 2kπ) = sen α 2.- cos (α ± 2kπ) = cos α 3.- tg (α ± kπ) = tg α 4.- ctg (α ± kπ) = ctg α 5.- sec (α ± 2kπ) = sec α 6.- csc (α ± 2kπ) = csc α I) Formulas de Reduccio´n (Ley del Burro) Sea f cualesquiera de las funciones trigonom´etricas y c f su co-funcio´n. Si s denota el signo que tiene la funcio´n f en el cuadrante correspondiente, se cumple que: 1.- f  π 2π ± θ  = s f (θ) 24 f´ormulas. 2.- f  π/2 3π/2 ± θ  = s c f (θ) 24 fo´rmulas. J) Teorema del Seno En cualquier tri´angulo, si L1 representa la medida del lado op-uesto al ´angulo 1 y L2 es la medida de cualquier otro lado op-uesto de un cierto ´angulo 2, siempre se cumple que: sen (1) L1 = sen (2) L2 Esto quiere decir que en el siguiente tri´angulo, se cumplen las fo´rmulas: 1.- sen α a = sen β b 2.- sen β b = sen γ c 3.- sen α a = sen γ c K) Teorema del Coseno Si L1 , L2 y L3 representan las medidas de cada uno de los lados de un tri´angulo cualquiera, y si 1 es la medida del ´angulo opuesto al lado L1, siempre se cumple que: L2 1 = L2 2 + L2 3 − 2 L2 L3 cos (1) Es decir, en el siguiente tria´ngulo se cumplen las fo´rmulas: A B C c 1.- a2 = b2 + c2 − 2 b c cos α 2.- b2 = a2 + c2 − 2 a c cos β 3.- c2 = a2 + b2 − 2 a b cos γ B C A a c b α β γ α β γ α β γ α β γ α β γ α β γ L) Relaciones en el Tri´angulo Rect´angulo En todo tri´angulo rect´angulo, siempre se cumple que: 1.- sen α = cateto opuesto hipotenusa = CO HIP 2.- cos α = cateto adyacente hipotenusa = CA HIP 3.- tg α = cateto opuesto cateto adyacente = CO CA 4.- ctg α = cateto adyacente cateto opuesto = CA CO 5.- sec α = hipotenusa cateto adyacente = HIP CA 6.- csc α = hipotenusa cateto opuesto = HIP CO L) Relaciones en el Tri´angulo Rect´angulo En todo tri´angulo rect´angulo, siempre se cumple que: 1.- sen α = cateto opuesto hipotenusa = CO HIP 2.- cos α = cateto adyacente hipotenusa = CA HIP 3.- tg α = cateto opuesto cateto adyacente = CO CA 4.- ctg α = cateto adyacente cateto opuesto = CA CO 5.- sec α = hipotenusa cateto adyacente = HIP CA 6.- csc α = hipotenusa cateto opuesto = HIP CO A C B α β γ CO HIP *recordar el: cocacoca-hiphip CO CA CO CA HIP HIP HIP CA CO CA HIP CO J) Teorema del Seno En cualquier tri´angulo, si L1 representa la medida del lado opuesto al ´angulo 1 y L2 es la medida de cualquier otro lado opuesto de un cierto ´angulo 2 , siempre se cumple que: sesnesnen cocsocoss tgtgtg ctcgtcgtg sescescec csccsccsc A) B´asicas 1.- cos α · sec α = 1 2.- sen α · csc α = 1 3.- tg α · ctg α = 1 4.- tg α = sen α cos α 5.- ctg α = cos α sen α B) Pitago´ricas 1.- cos 2α + sen 2α = 1 2.- 1 + tg 2α = sec 2α 3.- 1 + ctg = csc B) Pitago´ricas 1.- cos 2α + sen 2α = 1 2.- 1 + tg 2α = sec 2α 3.- 1 + ctg 2α = csc 2α