SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología
   El término Web 2.0 comprende aquellos sitios
    web que facilitan el compartir información
   Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
    interactuar y colaborar entre sí como
    creadores de contenido generado por
    usuarios en una comunidad virtual
1 .- Fidelización de usuarios:
Al tener como uno de los enfoques posibles basarse en la
aportación de contenidos por parte de los usuarios, y además
facilitar la comunicación entre visitante y administrador, o incluso
entre los mismos usuarios. La naturaleza de las páginas web 2.0
anima, ya sea de forma automática, o mediante campañas de
comunicación, a que los visitantes vuelvan y se conviertan en
usuarios (no necesariamente en este orden). Además de (al no
ofrecer contenidos publicados únicamente por el administrador)
generar más confianza.
   2 .- Promoción social:
    Como muestra de la web 2.0 llevada al
    límite, tenemos las redes sociales y de
    contenidos. Estas páginas se nutren
    prácticamente en exclusiva de las aportaciones
    de sus usuarios. Cada día es más importante lo
    que se diga en estas páginas, debido a que lo
    que se publique en ellas, automáticamente
    quedará a disposición de los contactos de ese
    usuario. Y en caso de que cualquiera de aquellos
    contactos también lo encuentre
    interesante, también lo compartirá. Así, se hace
    evidente el beneficio directo que se puede
    obtener en aspectos de "promoción tradicional"
    llevada a Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas damelis
Diapositivas damelisDiapositivas damelis
Diapositivas damelisdamelisd
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
irenes9409
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
web 2.0
web 2.0web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Luisa Molina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Carolina_019
 
Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
Brigiths
 
Informatica
InformaticaInformatica
web2.0
web2.0web2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jhonjdm
 

La actualidad más candente (14)

Diapositivas damelis
Diapositivas damelisDiapositivas damelis
Diapositivas damelis
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

actividad 1 gbi
actividad 1 gbiactividad 1 gbi
actividad 1 gbi
Juan David Villalobos
 
Primera propuesta edición 60 años
Primera propuesta edición 60 añosPrimera propuesta edición 60 años
Primera propuesta edición 60 añostetravik
 
Programa XIV Congreso Colombiana de Reumatología
Programa XIV Congreso Colombiana de ReumatologíaPrograma XIV Congreso Colombiana de Reumatología
Programa XIV Congreso Colombiana de Reumatologíaasoreuma
 
Lessons Learned nº 5
Lessons Learned nº 5Lessons Learned nº 5
Lessons Learned nº 5Equipa38
 
Información e historia
Información e historiaInformación e historia
Información e historiaPosadaChely
 
Presentación4 tic
Presentación4 ticPresentación4 tic
Presentación4 tic
Patricia Barrancos Cano
 
Presentación fotografia
Presentación fotografiaPresentación fotografia
Presentación fotografiaTatis Quintero
 
Relatório 2010 - Projovem Adolescente Jaboatão
Relatório 2010 - Projovem Adolescente JaboatãoRelatório 2010 - Projovem Adolescente Jaboatão
Relatório 2010 - Projovem Adolescente Jaboatão
PROJOVEM2013
 
BSI Yi Min Gao CV-2016-9-9
BSI Yi Min Gao CV-2016-9-9BSI Yi Min Gao CV-2016-9-9
BSI Yi Min Gao CV-2016-9-9Yi-Min Gao
 
Lessons Learned nº2
Lessons Learned nº2Lessons Learned nº2
Lessons Learned nº2Equipa38
 

Destacado (20)

Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
actividad 1 gbi
actividad 1 gbiactividad 1 gbi
actividad 1 gbi
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Primera propuesta edición 60 años
Primera propuesta edición 60 añosPrimera propuesta edición 60 años
Primera propuesta edición 60 años
 
Programa XIV Congreso Colombiana de Reumatología
Programa XIV Congreso Colombiana de ReumatologíaPrograma XIV Congreso Colombiana de Reumatología
Programa XIV Congreso Colombiana de Reumatología
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
CQMC Cert
CQMC CertCQMC Cert
CQMC Cert
 
Diapositivas flash
Diapositivas flashDiapositivas flash
Diapositivas flash
 
Lessons Learned nº 5
Lessons Learned nº 5Lessons Learned nº 5
Lessons Learned nº 5
 
Información e historia
Información e historiaInformación e historia
Información e historia
 
Presentación4 tic
Presentación4 ticPresentación4 tic
Presentación4 tic
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Presentación fotografia
Presentación fotografiaPresentación fotografia
Presentación fotografia
 
Relatório 2010 - Projovem Adolescente Jaboatão
Relatório 2010 - Projovem Adolescente JaboatãoRelatório 2010 - Projovem Adolescente Jaboatão
Relatório 2010 - Projovem Adolescente Jaboatão
 
Kirsten Hockenberry
Kirsten HockenberryKirsten Hockenberry
Kirsten Hockenberry
 
BSI Yi Min Gao CV-2016-9-9
BSI Yi Min Gao CV-2016-9-9BSI Yi Min Gao CV-2016-9-9
BSI Yi Min Gao CV-2016-9-9
 
CoverLetter
CoverLetterCoverLetter
CoverLetter
 
Lessons Learned nº2
Lessons Learned nº2Lessons Learned nº2
Lessons Learned nº2
 
5.ll.38
5.ll.385.ll.38
5.ll.38
 
Grupo da bcl
Grupo da bclGrupo da bcl
Grupo da bcl
 

Similar a Webdospuntocero

Oalis larrea
Oalis larrea Oalis larrea
Oalis larrea
Odii Larrea
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
AnaMadrid28
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
Nicole Rojas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
mechitaabi
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Herramienta web 2
Herramienta web 2Herramienta web 2
Herramienta web 2
karmaland122
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
lizleon21
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Herramientas de Colaboracion Digital
Herramientas de Colaboracion Digital Herramientas de Colaboracion Digital
Herramientas de Colaboracion Digital
MariaAlcivar7
 
Web 2.0 victor manuel vasquez alvaro
Web 2.0 victor manuel vasquez alvaroWeb 2.0 victor manuel vasquez alvaro
Web 2.0 victor manuel vasquez alvaro
Julieta Capuleto
 
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicionTarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
maytareas
 
Power molón
Power molónPower molón
Power molón
Willyfredo
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
lorezayas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web2.0 maria gabriela
Web2.0 maria gabrielaWeb2.0 maria gabriela
Web2.0 maria gabriela
Robert Querales
 

Similar a Webdospuntocero (20)

Web 2.0 jadith rojas torres
Web 2.0 jadith rojas torresWeb 2.0 jadith rojas torres
Web 2.0 jadith rojas torres
 
Oalis larrea
Oalis larrea Oalis larrea
Oalis larrea
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramienta web 2
Herramienta web 2Herramienta web 2
Herramienta web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Herramientas de Colaboracion Digital
Herramientas de Colaboracion Digital Herramientas de Colaboracion Digital
Herramientas de Colaboracion Digital
 
Web 2.0 victor manuel vasquez alvaro
Web 2.0 victor manuel vasquez alvaroWeb 2.0 victor manuel vasquez alvaro
Web 2.0 victor manuel vasquez alvaro
 
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicionTarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
 
Power molón
Power molónPower molón
Power molón
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0 maria gabriela
Web2.0 maria gabrielaWeb2.0 maria gabriela
Web2.0 maria gabriela
 
web 2.0 documento
web 2.0 documentoweb 2.0 documento
web 2.0 documento
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Webdospuntocero

  • 2. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información
  • 3. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual
  • 4. 1 .- Fidelización de usuarios: Al tener como uno de los enfoques posibles basarse en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y además facilitar la comunicación entre visitante y administrador, o incluso entre los mismos usuarios. La naturaleza de las páginas web 2.0 anima, ya sea de forma automática, o mediante campañas de comunicación, a que los visitantes vuelvan y se conviertan en usuarios (no necesariamente en este orden). Además de (al no ofrecer contenidos publicados únicamente por el administrador) generar más confianza.
  • 5. 2 .- Promoción social: Como muestra de la web 2.0 llevada al límite, tenemos las redes sociales y de contenidos. Estas páginas se nutren prácticamente en exclusiva de las aportaciones de sus usuarios. Cada día es más importante lo que se diga en estas páginas, debido a que lo que se publique en ellas, automáticamente quedará a disposición de los contactos de ese usuario. Y en caso de que cualquiera de aquellos contactos también lo encuentre interesante, también lo compartirá. Así, se hace evidente el beneficio directo que se puede obtener en aspectos de "promoción tradicional" llevada a Internet.