SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO
CONCEPTOS AVAS Y
OVAS
UNIVERSIDAD LIBRE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN
EJE TEMÁTICO NTICS
Neidy Milena Pacacira Virviescas
Licenciatura en pedagogía infantil
1. Establezca, a través de un mentefacto, las características y
elementos fundamentales del concepto AVA
AVA
(Ambiente
Virtual de
Aprendizaje)
TECNOLOGIA
EDUCACIÓN
 INTERACIÓN
 ACCESIBILIDAD
 CONFIANZA
 MOTIVACIÓN
ENTORNOS
 CONOCIMIENTO
 COLABORACIÓN
 ASESORIA
 EXPERIMENTACIÓN
 GESTIÓN
FASES
 PLANEACIÓN
 DISEÑO
DESARROLLO DE
LOS ENTORNOS Y
LA PRODUCCIÓN
DE LOS
CONTENIDOS
DIGITALES
 OPERACIÓN
 Ova
 Software
educativo
•Basa en un programa
curricular
•objetivo educativo
-cumple proceso
enseñanza- aprendizaje
2. Describa y explique, al menos cuatro razones por las
cuales un AVA resulta de utilidad en el campo de la
educación.
• Promueve
el uso
• A través de
acceso
• Propician el
aprendizaje
• Es un
apoyo
educativo
Flexible y
de amplia
cobertura
Colaborativo
y
significativo
Tecnología
de la
información y
comunicación
en contexto
educativo
En
contenidos y
recursos en
línea
Asincrónico
• Es aquella comunicación que se establece entre dos
o más personas de manera diferida en el tiempo,
es decir, cuando no existe coincidencia temporal.
Existiendo un lapso tiempo entre el envió y
recepción del mensaje, lo cual permite que el
contenido se analice detenidamente apoyándose en
otras herramientas como videos, documentos,
videoconferencias.
3. A que se refieren los términos sincrónico (sincronía) o
asincrónico (asincronía) cuando se habla de AVAS
Sincrónico
Es el intercambio de información por Internet en
tiempo real. Esta forma de comunicación aumenta
oportunidad de que los participantes de un proceso a
distancia interactúen en tiempo real, ya que la
discusión y/o realimentación es inmediata.
4. Defina y explique cuales son los entornos a través de los
cuales opera un AVA
ENTORNO EN LOS QUE
OPERA UN AVA
CONOCIMIENTO
COLABORACIÓN
ASESORÍA
EXPERIMENTACIÓN
GESTIÓN
CONOCIMIENTO
Contenidos digitales que invita al
estudiante a buscar y manipular la
información en formas creativas,
atractivas y colaborativas
Atrás vez de plataformas en las cuales los diferentes ejes
temáticos comparten la información con un objetivo especifico
en cada una de sus actividades como son los siguientes :
Utilizado herramientas de innovación para realizar
trabajos individuales o en grupo en una forma
diferente a la convencional
Atrás
COLABORACIÓN
Atrás
La dinámica que se genera en este entorno es un
trabajo la interacción entre los estudiantes y el
docente que facilita la retroalimentación en cada
uno de sus estudiantes.
En forma sincrónica o asincrónica
Aquí se construye el conocimiento y el
facilitador modera las intervenciones de
los participantes.
 Video conferencia
y chat
 Correo electrónico y
foros de discusión
ASESORÍA
Atrás
Está dirigido a una actividad más
personalizada de alumno a facilitador
(maestro) su intención es la resolución
de dudas y la retroalimentación de los
avances.
Maneja principalmente por correo electrónico (asincrónica )
puede programar sesiones sincrónicas por chat o videoconferencia
Su intención es la resolución de dudas y la retroalimentación
EXPERIMENTACIÓN
Atrás
Es un entorno que puede complementar los
contenidos, depende de los contenidos y de lo
que se quiere lograr con ellos.
GESTIÓN
Atrás
Este entorno contribuyen que los alumnos puedan
permitan y realizar a cabo trámites escolares como
en cualquier curso presencial, esto es: inscripción,
historial académico y certificación.
los facilitadores deben dar seguimiento al
aprendizaje de sus alumnos, registrar sus
calificaciones y extender la acreditación
5. A través de un esquema conceptual, describa cuales son
las actividades más importantes que se realizan en cada una
de las fases que contempla el desarrollo de un AVA
6. Explique a través de un mapa conceptual, cuales son los
elementos o factores a considerar en la elaboración o diseño
de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (metodología)
Diseño de un ambiente virtual
de aprendizaje
se
caracteriza
Confianza Interacción Accesibilidad Motivación
Calidad
en la
Recursos
de los
para
proceso
Aprendizaje
entre
Actores
educativos
Instituciones
educativas
a través de
Moderación
por parte del
Facilitador
Participantes Deserción
entre sus
Por medio de
Sistema
Debe ser
Centralizado Homogéneo
para
minimizar
Por medio de
Facilitador
Construye
Estrategias
en la
Que sean
Creativas Atractivas
7.Con ayuda de un mapa mental represente
gráficamente el concepto de OVA
8. Basados en las lecturas sobre AVAS y OVAS, enumere al
menos 10 ejemplos de objetos que puedan ser considerados
como objetos virtuales de aprendizaje (enlaces a internet)
Open English
http://www.openenglish.com/
Edmodo
https://www.edmodo.com/
SOFIA PLUS
http://oferta.senasofiaplus.edu.co
universidad para
la Cooperación Internacional México
http://www.ucimexico.edu.mx/maestri
as-en-linea/administracion-de-
proyectos/
Moodle
https://moodle.org/?lang=es
COURSERA
https://es.coursera.org/
CERVANTES
http://www.cervantes.es/default.htm
livemocha
http://livemocha.com/
JIMBO
http://es.jimdo.com/crear-un-blog/
BID
http://www.iadb.org/
9. Mencione y describa con sus propias palabras, al menos
cuatro de las características que debe poseer un OVA
Reutilización : debe
permitir ser usado en
contextos y propósitos
educativos diferentes en que
se desarrolla
Educatividad: principal
objetivo es generar
aprendizaje significativo
Accesibilidad: permite al
usuario interactuar con el material
en cual siente interesado obtenido
mayor información.
Independencia y autonomía:
estos objetos fueron creados y
con sentido propio y con una
finalidad
10.Con ayuda de un cuadro sinóptico y basados en la
lecturas, de ejemplos de objetos de instrucción y de objetos
de colaboración usados en el diseño de ambientes virtuales de
aprendizaje.
CLASIFICACIÓN
DE OBJETOS
POR USO
PEDAGÓGICO
Objetos de Instrucción
Objetos de Colaboración
Objetos Monitores de Ejercicios
Objetos Chats.
Objetos Foros.
Objetos de Reuniones On-Line.
Objetos de Lección
Objetos Workshop
Objetos Seminario
Objetos Artículos
Objetos White Papers.
Objetos Casos de Estudio
Objetos de Instrucción
Objetos de Lección
Objetos Workshop
Objetos Seminario
Objetos Artículos
Objetos White
Papers.
Es un aprendizaje dirigido
a través de la utilización
de varias herramientas.
Ejemplo : texto y imágenes
Interacción puede incluir
demostraciones de
aplicaciones de software
Ejemplo: uso de Internet,
videoconferencias
Expertos hablan directamente a
los estudiantes usando audio,
video, así mismo intercambio de
información
objetos basados en breves
textos que pueden
corresponder a material
de estudio con gráficos,
Son objetos basados en textos, pero
con información detallada
Objetos de
Colaboración
Objetos Monitores
de Ejercicios
Objetos Chats.
Objetos Foros.
Objetos de Reuniones
On-Line.
Son objetos donde se
produce intercambio
entre aprendices y un
monitor guía experto.
Objetos que permiten
realizar intercambios
de mensajes sincrónicos
son objetos que permiten un
intercambio de mensajería
asincrónica en relación a un
tema especifico
se puede compartir documentos en cuales
hay un trabajo colaborativo
(interacción en línea)
http://www.colombiaapre
nde.edu.co/objetos/
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/ova/
http://www.jorum.ac.uk/
https://www.edmodo.com/
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
https://es.coursera.org/
 http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-172366.html
 http://www.ulibertadores.edu.co:8089/virtual/Herramientas/cuadros_sinopticos.ht
m
 https://e.edim.co/32890433/ambientes_virtuales_de_aprendizaje_avas_1_.pdf?
 https://e.edim.co/32890433/objetos_virtuales_de_aprendizaje_ovas.pdf?
WEBGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ava
AvaAva
6 pasos - Itslearning
6 pasos - Itslearning6 pasos - Itslearning
6 pasos - Itslearning
Omar Siller
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
doralisc
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Rocio Hendez
 
Taller ava y ova
Taller ava y ovaTaller ava y ova
Taller ava y ova
walejandrohzpa
 
Estructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académicoEstructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
Vilalta3047
 
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUALMETODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
Erika Dawkins
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
Edison Arturo Suárez Guzmán
 
Evidencia Aplicación De Las TIC
Evidencia Aplicación De Las TICEvidencia Aplicación De Las TIC
Evidencia Aplicación De Las TIC
RENIE777
 
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Ariel Guillén
 
TecnologíA Educativa. El concepto De Elearning.
TecnologíA Educativa. El concepto De Elearning.TecnologíA Educativa. El concepto De Elearning.
TecnologíA Educativa. El concepto De Elearning.
vane
 
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminadoProtocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Luz Ocampo
 
Bloque académico
Bloque  académicoBloque  académico
Bloque académico
Lorena Pucha Guzmán
 
Tips cuestionario
Tips cuestionario Tips cuestionario
Tips cuestionario
Jhon Murcia
 
Qué es moodle
Qué es moodleQué es moodle
Qué es moodle
Zitla Cayetano
 
Aula virtual estructura y funcionamiento
Aula virtual estructura y funcionamientoAula virtual estructura y funcionamiento
Aula virtual estructura y funcionamiento
ENJ
 
Estructura de un aula virtual segun PACIE
Estructura de un aula virtual segun PACIEEstructura de un aula virtual segun PACIE
Estructura de un aula virtual segun PACIE
marisele
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
josanteliz
 
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentasActividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 

La actualidad más candente (20)

Ava
AvaAva
Ava
 
6 pasos - Itslearning
6 pasos - Itslearning6 pasos - Itslearning
6 pasos - Itslearning
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Taller ava y ova
Taller ava y ovaTaller ava y ova
Taller ava y ova
 
Estructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académicoEstructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
 
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUALMETODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
 
Evidencia Aplicación De Las TIC
Evidencia Aplicación De Las TICEvidencia Aplicación De Las TIC
Evidencia Aplicación De Las TIC
 
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
 
TecnologíA Educativa. El concepto De Elearning.
TecnologíA Educativa. El concepto De Elearning.TecnologíA Educativa. El concepto De Elearning.
TecnologíA Educativa. El concepto De Elearning.
 
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminadoProtocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
 
Bloque académico
Bloque  académicoBloque  académico
Bloque académico
 
Tips cuestionario
Tips cuestionario Tips cuestionario
Tips cuestionario
 
Qué es moodle
Qué es moodleQué es moodle
Qué es moodle
 
Aula virtual estructura y funcionamiento
Aula virtual estructura y funcionamientoAula virtual estructura y funcionamiento
Aula virtual estructura y funcionamiento
 
Estructura de un aula virtual segun PACIE
Estructura de un aula virtual segun PACIEEstructura de un aula virtual segun PACIE
Estructura de un aula virtual segun PACIE
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
 
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentasActividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
 

Destacado

Planeación de la página web
Planeación  de la  página webPlaneación  de la  página web
Planeación de la página web
milenapv
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
milenapv
 
Presentación PowerPoint Infantil
Presentación PowerPoint InfantilPresentación PowerPoint Infantil
Presentación PowerPoint Infantil
carlotapsancho
 
Pensamiento matematico en preescolar
Pensamiento matematico en preescolarPensamiento matematico en preescolar
Pensamiento matematico en preescolar
Dora Luz Alvarez Tabares
 
Las Matematicas En El Preescolar
Las Matematicas En El PreescolarLas Matematicas En El Preescolar
Las Matematicas En El Preescolar
damaris12
 
Pensamiento Matemático
Pensamiento MatemáticoPensamiento Matemático
Pensamiento Matemático
gaby velázquez
 
Powerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenadorPowerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenador
Wendolín Pérez González
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
LauraRubioH25
 
Partes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptPartes del computador i.ppt
Partes del computador i.ppt
Maria Lujan
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
América Uzcátegui
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
San Martin Schilling
 
Juegos Matematicos(1)
Juegos  Matematicos(1)Juegos  Matematicos(1)
Juegos Matematicos(1)
daniebluras
 

Destacado (12)

Planeación de la página web
Planeación  de la  página webPlaneación  de la  página web
Planeación de la página web
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
Presentación PowerPoint Infantil
Presentación PowerPoint InfantilPresentación PowerPoint Infantil
Presentación PowerPoint Infantil
 
Pensamiento matematico en preescolar
Pensamiento matematico en preescolarPensamiento matematico en preescolar
Pensamiento matematico en preescolar
 
Las Matematicas En El Preescolar
Las Matematicas En El PreescolarLas Matematicas En El Preescolar
Las Matematicas En El Preescolar
 
Pensamiento Matemático
Pensamiento MatemáticoPensamiento Matemático
Pensamiento Matemático
 
Powerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenadorPowerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenador
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
 
Partes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptPartes del computador i.ppt
Partes del computador i.ppt
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 
Juegos Matematicos(1)
Juegos  Matematicos(1)Juegos  Matematicos(1)
Juegos Matematicos(1)
 

Similar a Cuestionario conceptos avas_y_ovas (1)

slideshare
slideshareslideshare
slideshare
Andres Felipe
 
Cuestionario de ova y ava
Cuestionario de ova y avaCuestionario de ova y ava
Cuestionario de ova y ava
RafaelDavid07
 
Cuestionario acerca de ova y ava
Cuestionario acerca de ova y avaCuestionario acerca de ova y ava
Cuestionario acerca de ova y ava
nomada0816
 
Yeny andrea Contreras
Yeny andrea ContrerasYeny andrea Contreras
Yeny andrea Contreras
Yeny Andrea Gavidia Contreras
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
andreschayannysierra
 
Cuestionario ava2
Cuestionario ava2Cuestionario ava2
Cuestionario ava2
Selta07
 
Cuestionario avas y_ovas1
Cuestionario avas y_ovas1Cuestionario avas y_ovas1
Cuestionario avas y_ovas1
Jason Sarmiento Pic
 
Taller ovas y avas
Taller ovas y avasTaller ovas y avas
Taller ovas y avas
jairocalderon
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
MiguelGarcia1989
 
Taller ovas y avas
Taller ovas y avasTaller ovas y avas
Taller ovas y avas
logos94
 
Taller de ovas o avas
Taller de ovas o avasTaller de ovas o avas
Taller de ovas o avas
Catherinne Solano Ramos
 
Cuestionario diego2
Cuestionario diego2Cuestionario diego2
Cuestionario diego2
Diego JD
 
Cuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVASCuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVAS
fernandapcalderon
 
Cuestionario de avas y_ovas_
Cuestionario de  avas y_ovas_Cuestionario de  avas y_ovas_
Cuestionario de avas y_ovas_
JennyPM123
 
Cuestionario ava y ova...
Cuestionario ava y ova...Cuestionario ava y ova...
Cuestionario ava y ova...
andervilla
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
daniryscaldera1987
 
Cuestionario david parra
Cuestionario david parraCuestionario david parra
Cuestionario david parra
DavidParraRivera
 
Taller ova ava3
Taller ova ava3Taller ova ava3
Taller ova ava3
sergiofnd
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Helen L. Varela
 
Tecnologías para el diseño del aprendizaje en la universidad
Tecnologías para el diseño del aprendizaje en la universidadTecnologías para el diseño del aprendizaje en la universidad
Tecnologías para el diseño del aprendizaje en la universidad
Carlos Marcelo
 

Similar a Cuestionario conceptos avas_y_ovas (1) (20)

slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Cuestionario de ova y ava
Cuestionario de ova y avaCuestionario de ova y ava
Cuestionario de ova y ava
 
Cuestionario acerca de ova y ava
Cuestionario acerca de ova y avaCuestionario acerca de ova y ava
Cuestionario acerca de ova y ava
 
Yeny andrea Contreras
Yeny andrea ContrerasYeny andrea Contreras
Yeny andrea Contreras
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
 
Cuestionario ava2
Cuestionario ava2Cuestionario ava2
Cuestionario ava2
 
Cuestionario avas y_ovas1
Cuestionario avas y_ovas1Cuestionario avas y_ovas1
Cuestionario avas y_ovas1
 
Taller ovas y avas
Taller ovas y avasTaller ovas y avas
Taller ovas y avas
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
 
Taller ovas y avas
Taller ovas y avasTaller ovas y avas
Taller ovas y avas
 
Taller de ovas o avas
Taller de ovas o avasTaller de ovas o avas
Taller de ovas o avas
 
Cuestionario diego2
Cuestionario diego2Cuestionario diego2
Cuestionario diego2
 
Cuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVASCuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVAS
 
Cuestionario de avas y_ovas_
Cuestionario de  avas y_ovas_Cuestionario de  avas y_ovas_
Cuestionario de avas y_ovas_
 
Cuestionario ava y ova...
Cuestionario ava y ova...Cuestionario ava y ova...
Cuestionario ava y ova...
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Cuestionario david parra
Cuestionario david parraCuestionario david parra
Cuestionario david parra
 
Taller ova ava3
Taller ova ava3Taller ova ava3
Taller ova ava3
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
Tecnologías para el diseño del aprendizaje en la universidad
Tecnologías para el diseño del aprendizaje en la universidadTecnologías para el diseño del aprendizaje en la universidad
Tecnologías para el diseño del aprendizaje en la universidad
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Cuestionario conceptos avas_y_ovas (1)

  • 1. CUESTIONARIO CONCEPTOS AVAS Y OVAS UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN EJE TEMÁTICO NTICS Neidy Milena Pacacira Virviescas Licenciatura en pedagogía infantil
  • 2. 1. Establezca, a través de un mentefacto, las características y elementos fundamentales del concepto AVA AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje) TECNOLOGIA EDUCACIÓN  INTERACIÓN  ACCESIBILIDAD  CONFIANZA  MOTIVACIÓN ENTORNOS  CONOCIMIENTO  COLABORACIÓN  ASESORIA  EXPERIMENTACIÓN  GESTIÓN FASES  PLANEACIÓN  DISEÑO DESARROLLO DE LOS ENTORNOS Y LA PRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS DIGITALES  OPERACIÓN  Ova  Software educativo •Basa en un programa curricular •objetivo educativo -cumple proceso enseñanza- aprendizaje
  • 3. 2. Describa y explique, al menos cuatro razones por las cuales un AVA resulta de utilidad en el campo de la educación. • Promueve el uso • A través de acceso • Propician el aprendizaje • Es un apoyo educativo Flexible y de amplia cobertura Colaborativo y significativo Tecnología de la información y comunicación en contexto educativo En contenidos y recursos en línea
  • 4. Asincrónico • Es aquella comunicación que se establece entre dos o más personas de manera diferida en el tiempo, es decir, cuando no existe coincidencia temporal. Existiendo un lapso tiempo entre el envió y recepción del mensaje, lo cual permite que el contenido se analice detenidamente apoyándose en otras herramientas como videos, documentos, videoconferencias. 3. A que se refieren los términos sincrónico (sincronía) o asincrónico (asincronía) cuando se habla de AVAS Sincrónico Es el intercambio de información por Internet en tiempo real. Esta forma de comunicación aumenta oportunidad de que los participantes de un proceso a distancia interactúen en tiempo real, ya que la discusión y/o realimentación es inmediata.
  • 5. 4. Defina y explique cuales son los entornos a través de los cuales opera un AVA ENTORNO EN LOS QUE OPERA UN AVA CONOCIMIENTO COLABORACIÓN ASESORÍA EXPERIMENTACIÓN GESTIÓN
  • 6. CONOCIMIENTO Contenidos digitales que invita al estudiante a buscar y manipular la información en formas creativas, atractivas y colaborativas Atrás vez de plataformas en las cuales los diferentes ejes temáticos comparten la información con un objetivo especifico en cada una de sus actividades como son los siguientes : Utilizado herramientas de innovación para realizar trabajos individuales o en grupo en una forma diferente a la convencional Atrás
  • 7. COLABORACIÓN Atrás La dinámica que se genera en este entorno es un trabajo la interacción entre los estudiantes y el docente que facilita la retroalimentación en cada uno de sus estudiantes. En forma sincrónica o asincrónica Aquí se construye el conocimiento y el facilitador modera las intervenciones de los participantes.  Video conferencia y chat  Correo electrónico y foros de discusión
  • 8. ASESORÍA Atrás Está dirigido a una actividad más personalizada de alumno a facilitador (maestro) su intención es la resolución de dudas y la retroalimentación de los avances. Maneja principalmente por correo electrónico (asincrónica ) puede programar sesiones sincrónicas por chat o videoconferencia Su intención es la resolución de dudas y la retroalimentación
  • 9. EXPERIMENTACIÓN Atrás Es un entorno que puede complementar los contenidos, depende de los contenidos y de lo que se quiere lograr con ellos.
  • 10. GESTIÓN Atrás Este entorno contribuyen que los alumnos puedan permitan y realizar a cabo trámites escolares como en cualquier curso presencial, esto es: inscripción, historial académico y certificación. los facilitadores deben dar seguimiento al aprendizaje de sus alumnos, registrar sus calificaciones y extender la acreditación
  • 11. 5. A través de un esquema conceptual, describa cuales son las actividades más importantes que se realizan en cada una de las fases que contempla el desarrollo de un AVA
  • 12. 6. Explique a través de un mapa conceptual, cuales son los elementos o factores a considerar en la elaboración o diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (metodología) Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje se caracteriza Confianza Interacción Accesibilidad Motivación Calidad en la Recursos de los para proceso Aprendizaje entre Actores educativos Instituciones educativas a través de Moderación por parte del Facilitador Participantes Deserción entre sus Por medio de Sistema Debe ser Centralizado Homogéneo para minimizar Por medio de Facilitador Construye Estrategias en la Que sean Creativas Atractivas
  • 13. 7.Con ayuda de un mapa mental represente gráficamente el concepto de OVA
  • 14. 8. Basados en las lecturas sobre AVAS y OVAS, enumere al menos 10 ejemplos de objetos que puedan ser considerados como objetos virtuales de aprendizaje (enlaces a internet) Open English http://www.openenglish.com/ Edmodo https://www.edmodo.com/ SOFIA PLUS http://oferta.senasofiaplus.edu.co universidad para la Cooperación Internacional México http://www.ucimexico.edu.mx/maestri as-en-linea/administracion-de- proyectos/ Moodle https://moodle.org/?lang=es COURSERA https://es.coursera.org/ CERVANTES http://www.cervantes.es/default.htm livemocha http://livemocha.com/ JIMBO http://es.jimdo.com/crear-un-blog/ BID http://www.iadb.org/
  • 15. 9. Mencione y describa con sus propias palabras, al menos cuatro de las características que debe poseer un OVA Reutilización : debe permitir ser usado en contextos y propósitos educativos diferentes en que se desarrolla Educatividad: principal objetivo es generar aprendizaje significativo
  • 16. Accesibilidad: permite al usuario interactuar con el material en cual siente interesado obtenido mayor información. Independencia y autonomía: estos objetos fueron creados y con sentido propio y con una finalidad
  • 17. 10.Con ayuda de un cuadro sinóptico y basados en la lecturas, de ejemplos de objetos de instrucción y de objetos de colaboración usados en el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje. CLASIFICACIÓN DE OBJETOS POR USO PEDAGÓGICO Objetos de Instrucción Objetos de Colaboración Objetos Monitores de Ejercicios Objetos Chats. Objetos Foros. Objetos de Reuniones On-Line. Objetos de Lección Objetos Workshop Objetos Seminario Objetos Artículos Objetos White Papers. Objetos Casos de Estudio
  • 18. Objetos de Instrucción Objetos de Lección Objetos Workshop Objetos Seminario Objetos Artículos Objetos White Papers. Es un aprendizaje dirigido a través de la utilización de varias herramientas. Ejemplo : texto y imágenes Interacción puede incluir demostraciones de aplicaciones de software Ejemplo: uso de Internet, videoconferencias Expertos hablan directamente a los estudiantes usando audio, video, así mismo intercambio de información objetos basados en breves textos que pueden corresponder a material de estudio con gráficos, Son objetos basados en textos, pero con información detallada
  • 19. Objetos de Colaboración Objetos Monitores de Ejercicios Objetos Chats. Objetos Foros. Objetos de Reuniones On-Line. Son objetos donde se produce intercambio entre aprendices y un monitor guía experto. Objetos que permiten realizar intercambios de mensajes sincrónicos son objetos que permiten un intercambio de mensajería asincrónica en relación a un tema especifico se puede compartir documentos en cuales hay un trabajo colaborativo (interacción en línea)
  • 21.  http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-172366.html  http://www.ulibertadores.edu.co:8089/virtual/Herramientas/cuadros_sinopticos.ht m  https://e.edim.co/32890433/ambientes_virtuales_de_aprendizaje_avas_1_.pdf?  https://e.edim.co/32890433/objetos_virtuales_de_aprendizaje_ovas.pdf? WEBGRAFÍA