SlideShare una empresa de Scribd logo
Desastres naturales y los causados por el Ser Humano  WebQuest para tercer grado de primer  ciclo   Asignatura Estudios Sociales Diseñado por   Jericka Carrillo Madrigal jerickacrrll@gmail.com
Introducción ¡¡¡Hola chicos!!! Vamos a conocer sobre los desastres naturales y los causados por el ser humano.                               ¡¡Sí!!
Tarea  La tarea es la siguiente: Los estudiantes van a investigar y buscar información sobre los desastres naturales y los  causados por lo seres humanos, para luego realizar las actividades correspondientes: realizar un mapa conceptual , expresar sus puntos de vistas y observaran un video para presentar un mensaje sobre el tema.  Proceso
Proceso  Se va a trabajar en grupos de seis para realizar las distintas actividades. Los integrantes de cada grupo elegirán a un (a) coordinador (a).  En este paso los estudiantes de cada grupo van a investigar  en Internet sobre los desastres naturales y los causados por el ser humano.  El siguiente paso será que cada integrante del grupo luego de la investigación realizada anteriormente darán sus puntos de vista del tema y sobre qué debemos hacer los seres humanos para prevenir desastres provocados por la falta de concia humana.
Proceso ,[object Object]
 Para  saber como pueden elaborar un mapa conceptual pueden ingresar al siguiente link: http://genesis.uag.mx/edmedia/material/DHA/UNIDAD%20IV/MAPAS%20CONCEPTUALES.pdf
 Cuando han terminado el mapa conceptual, seguirán con la siguiente tarea que es expresar sus puntos de vista sobre los desastres causados por el ser humano. ,[object Object]
 Los videos lo pueden observar en las siguientes direcciones: Naturaleza: Desastres Naturales http://www.youtube.com/watch?v=f1BtzjueUYk&feature=related La arrogancia humana http://www.youtube.com/watch?v=UVLwAlwp724&feature=related
Recursos  Los  estudiantes para esta investigación utilizaran los siguientes recursos  ,[object Object]
 Mapa conceptual
 Videos
 También pueden utilizar libros, revistas o periódicos.  ,[object Object]
  La información utilizada para la elaboración del mapa conceptual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios con patrones numéricos.doc
Ejercicios con patrones numéricos.docEjercicios con patrones numéricos.doc
Ejercicios con patrones numéricos.doc
Escuela Particular Bicentenario
 
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTESSECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
Karen Barrientos
 
Ficha de trabajo operaciones combinadas ii
Ficha de trabajo   operaciones combinadas iiFicha de trabajo   operaciones combinadas ii
Ficha de trabajo operaciones combinadas ii
Miguel Angel
 
Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)
Boscolver
 
Guía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinalesGuía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinales
muchina17
 
Proyecto ABP
Proyecto ABPProyecto ABP
Proyecto ABP
Recursos de la PT
 
Guía para maestros: Rotación de figuras
Guía para maestros: Rotación de figurasGuía para maestros: Rotación de figuras
Guía para maestros: Rotación de figuras
Compartir Palabra Maestra
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
ISP5TERESAFRETES
 
Guia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesianoGuia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesiano
MaryinMargarita
 
La Infografía como Recurso Educativo para trabajar las Competencias en el aul...
La Infografía como Recurso Educativo para trabajar las Competencias en el aul...La Infografía como Recurso Educativo para trabajar las Competencias en el aul...
La Infografía como Recurso Educativo para trabajar las Competencias en el aul...
Rocío González
 
Matemática 2°ciclo-2015
Matemática 2°ciclo-2015Matemática 2°ciclo-2015
Matemática 2°ciclo-2015
Sabina Sosa
 
Evaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5ºEvaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5º
Alejandra Flores
 
4 geometria 1
4 geometria 14 geometria 1
4 geometria 1
JJim Avalos
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Daiana Herrera
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Actividades de geografía.
Actividades de geografía.Actividades de geografía.
Actividades de geografía.
MaraJos323
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Tipos de clima GRADO 2
Tipos de clima  GRADO 2Tipos de clima  GRADO 2
Tipos de clima GRADO 2
Johana Garzón
 

La actualidad más candente (18)

Ejercicios con patrones numéricos.doc
Ejercicios con patrones numéricos.docEjercicios con patrones numéricos.doc
Ejercicios con patrones numéricos.doc
 
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTESSECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
 
Ficha de trabajo operaciones combinadas ii
Ficha de trabajo   operaciones combinadas iiFicha de trabajo   operaciones combinadas ii
Ficha de trabajo operaciones combinadas ii
 
Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)
 
Guía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinalesGuía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinales
 
Proyecto ABP
Proyecto ABPProyecto ABP
Proyecto ABP
 
Guía para maestros: Rotación de figuras
Guía para maestros: Rotación de figurasGuía para maestros: Rotación de figuras
Guía para maestros: Rotación de figuras
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
 
Guia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesianoGuia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesiano
 
La Infografía como Recurso Educativo para trabajar las Competencias en el aul...
La Infografía como Recurso Educativo para trabajar las Competencias en el aul...La Infografía como Recurso Educativo para trabajar las Competencias en el aul...
La Infografía como Recurso Educativo para trabajar las Competencias en el aul...
 
Matemática 2°ciclo-2015
Matemática 2°ciclo-2015Matemática 2°ciclo-2015
Matemática 2°ciclo-2015
 
Evaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5ºEvaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5º
 
4 geometria 1
4 geometria 14 geometria 1
4 geometria 1
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
 
Actividades de geografía.
Actividades de geografía.Actividades de geografía.
Actividades de geografía.
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Tipos de clima GRADO 2
Tipos de clima  GRADO 2Tipos de clima  GRADO 2
Tipos de clima GRADO 2
 

Destacado

Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
Esneyder-nba
 
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea JiménezMapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Andrea Jimenez
 
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de ApoyoAprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Asociación de Municipios Integrados por la Cuenca y Territorios de la Laguna de Apoyo de Nicaragua
 
Los mayores contaminantes del medio ambiente
Los mayores contaminantes del medio ambienteLos mayores contaminantes del medio ambiente
Los mayores contaminantes del medio ambiente
EscobarNoe
 
Alimentacion tratamientos biológicos del autismo
Alimentacion tratamientos biológicos del autismoAlimentacion tratamientos biológicos del autismo
Alimentacion tratamientos biológicos del autismo
Alicia Gonzalez Aguilar
 
Fenómenos naturales curiosos
Fenómenos naturales curiososFenómenos naturales curiosos
Fenómenos naturales curiosos
Javiera Morales
 
Conociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principalesConociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principales
Ana Paula Cruz Dioses
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
Martha Rojas J
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
liggiemar
 
Proyecto de aula presentacion
Proyecto de aula presentacionProyecto de aula presentacion
Proyecto de aula presentacion
Paola Rodriguez
 
fenómenos y desastres naturales en el perú
fenómenos y desastres naturales en el perúfenómenos y desastres naturales en el perú
fenómenos y desastres naturales en el perú
SERGIO GALÁN BERNAL
 
Desastres antropicos
Desastres antropicosDesastres antropicos
Desastres antropicos
Jorge Amarante
 
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Profesandi
 
Unidad 2 sesiones Quinto Grado
Unidad 2 sesiones Quinto GradoUnidad 2 sesiones Quinto Grado
Unidad 2 sesiones Quinto Grado
Angelino Paniura Nuñez
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturales
gabrielaobesorios
 
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturalesDiapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturales
Roxana Garcia Carranza
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
nelvito
 
Aprender a quererse asi mismo vida universitaria-.
Aprender a quererse asi mismo   vida universitaria-.Aprender a quererse asi mismo   vida universitaria-.
Aprender a quererse asi mismo vida universitaria-.
cecar
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
RAULNUNEZHERAS
 
Desastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicosDesastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicos
urgenciasmedicasydesastres
 

Destacado (20)

Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea JiménezMapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
 
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de ApoyoAprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
 
Los mayores contaminantes del medio ambiente
Los mayores contaminantes del medio ambienteLos mayores contaminantes del medio ambiente
Los mayores contaminantes del medio ambiente
 
Alimentacion tratamientos biológicos del autismo
Alimentacion tratamientos biológicos del autismoAlimentacion tratamientos biológicos del autismo
Alimentacion tratamientos biológicos del autismo
 
Fenómenos naturales curiosos
Fenómenos naturales curiososFenómenos naturales curiosos
Fenómenos naturales curiosos
 
Conociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principalesConociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principales
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Proyecto de aula presentacion
Proyecto de aula presentacionProyecto de aula presentacion
Proyecto de aula presentacion
 
fenómenos y desastres naturales en el perú
fenómenos y desastres naturales en el perúfenómenos y desastres naturales en el perú
fenómenos y desastres naturales en el perú
 
Desastres antropicos
Desastres antropicosDesastres antropicos
Desastres antropicos
 
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
 
Unidad 2 sesiones Quinto Grado
Unidad 2 sesiones Quinto GradoUnidad 2 sesiones Quinto Grado
Unidad 2 sesiones Quinto Grado
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturales
 
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturalesDiapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturales
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Aprender a quererse asi mismo vida universitaria-.
Aprender a quererse asi mismo   vida universitaria-.Aprender a quererse asi mismo   vida universitaria-.
Aprender a quererse asi mismo vida universitaria-.
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Desastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicosDesastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicos
 

Similar a WebQuest: Desastres Naturales

Webquest Medio Ambiente
Webquest  Medio AmbienteWebquest  Medio Ambiente
Webquest Medio Ambiente
danieladelto
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
SaraLpez102
 
Trabajo colaborativo 2. borrador proceso de_ensenanza_en_un_entorno_virtual
Trabajo colaborativo 2. borrador proceso de_ensenanza_en_un_entorno_virtualTrabajo colaborativo 2. borrador proceso de_ensenanza_en_un_entorno_virtual
Trabajo colaborativo 2. borrador proceso de_ensenanza_en_un_entorno_virtual
albarosa29
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
marcehandel
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
marcehandel
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
marcehandel
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
marcehandel
 
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
Erica Couly
 
Proyecto final de utilización de redes sociales
Proyecto final de utilización de redes socialesProyecto final de utilización de redes sociales
Proyecto final de utilización de redes sociales
Omar Eduardo López
 
Guia didactica medio tic
Guia didactica medio ticGuia didactica medio tic
Guia didactica medio tic
DobleGrado
 
Gymkana de las Redes Sociales.pptx
Gymkana de las Redes Sociales.pptxGymkana de las Redes Sociales.pptx
Gymkana de las Redes Sociales.pptx
mariaisabelsanchez26
 
Gymkana de las Redes Sociales.pptx
Gymkana de las Redes Sociales.pptxGymkana de las Redes Sociales.pptx
Gymkana de las Redes Sociales.pptx
mariaisabelsanchez26
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu2
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu2Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu2
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu2
marcehandel
 
Tarea 3 michael morales aplicaciones
Tarea 3   michael morales aplicacionesTarea 3   michael morales aplicaciones
Tarea 3 michael morales aplicaciones
Michael Morales Quirós
 
tttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttjjjjjjjjjjjjjjtzs
tttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttjjjjjjjjjjjjjjtzstttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttjjjjjjjjjjjjjjtzs
tttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttjjjjjjjjjjjjjjtzs
GladisVasquezCueva1
 
Gymkana de las redes sociales
Gymkana de las redes socialesGymkana de las redes sociales
Gymkana de las redes sociales
CariRB
 
Fraisinet daiana2 001
Fraisinet daiana2 001Fraisinet daiana2 001
Fraisinet daiana2 001
daiafraisi
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Mariela Romero
 
La globalización redes sociales
La globalización redes socialesLa globalización redes sociales
La globalización redes sociales
Yess Araujo
 
Mini quest desarrollo sustentable 2015
Mini quest desarrollo sustentable 2015Mini quest desarrollo sustentable 2015
Mini quest desarrollo sustentable 2015
Carolina Mata
 

Similar a WebQuest: Desastres Naturales (20)

Webquest Medio Ambiente
Webquest  Medio AmbienteWebquest  Medio Ambiente
Webquest Medio Ambiente
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
Trabajo colaborativo 2. borrador proceso de_ensenanza_en_un_entorno_virtual
Trabajo colaborativo 2. borrador proceso de_ensenanza_en_un_entorno_virtualTrabajo colaborativo 2. borrador proceso de_ensenanza_en_un_entorno_virtual
Trabajo colaborativo 2. borrador proceso de_ensenanza_en_un_entorno_virtual
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
 
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
 
Proyecto final de utilización de redes sociales
Proyecto final de utilización de redes socialesProyecto final de utilización de redes sociales
Proyecto final de utilización de redes sociales
 
Guia didactica medio tic
Guia didactica medio ticGuia didactica medio tic
Guia didactica medio tic
 
Gymkana de las Redes Sociales.pptx
Gymkana de las Redes Sociales.pptxGymkana de las Redes Sociales.pptx
Gymkana de las Redes Sociales.pptx
 
Gymkana de las Redes Sociales.pptx
Gymkana de las Redes Sociales.pptxGymkana de las Redes Sociales.pptx
Gymkana de las Redes Sociales.pptx
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu2
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu2Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu2
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu2
 
Tarea 3 michael morales aplicaciones
Tarea 3   michael morales aplicacionesTarea 3   michael morales aplicaciones
Tarea 3 michael morales aplicaciones
 
tttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttjjjjjjjjjjjjjjtzs
tttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttjjjjjjjjjjjjjjtzstttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttjjjjjjjjjjjjjjtzs
tttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttjjjjjjjjjjjjjjtzs
 
Gymkana de las redes sociales
Gymkana de las redes socialesGymkana de las redes sociales
Gymkana de las redes sociales
 
Fraisinet daiana2 001
Fraisinet daiana2 001Fraisinet daiana2 001
Fraisinet daiana2 001
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
La globalización redes sociales
La globalización redes socialesLa globalización redes sociales
La globalización redes sociales
 
Mini quest desarrollo sustentable 2015
Mini quest desarrollo sustentable 2015Mini quest desarrollo sustentable 2015
Mini quest desarrollo sustentable 2015
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

WebQuest: Desastres Naturales

  • 1. Desastres naturales y los causados por el Ser Humano WebQuest para tercer grado de primer ciclo Asignatura Estudios Sociales Diseñado por Jericka Carrillo Madrigal jerickacrrll@gmail.com
  • 2. Introducción ¡¡¡Hola chicos!!! Vamos a conocer sobre los desastres naturales y los causados por el ser humano. ¡¡Sí!!
  • 3. Tarea La tarea es la siguiente: Los estudiantes van a investigar y buscar información sobre los desastres naturales y los causados por lo seres humanos, para luego realizar las actividades correspondientes: realizar un mapa conceptual , expresar sus puntos de vistas y observaran un video para presentar un mensaje sobre el tema. Proceso
  • 4. Proceso Se va a trabajar en grupos de seis para realizar las distintas actividades. Los integrantes de cada grupo elegirán a un (a) coordinador (a). En este paso los estudiantes de cada grupo van a investigar en Internet sobre los desastres naturales y los causados por el ser humano. El siguiente paso será que cada integrante del grupo luego de la investigación realizada anteriormente darán sus puntos de vista del tema y sobre qué debemos hacer los seres humanos para prevenir desastres provocados por la falta de concia humana.
  • 5.
  • 6. Para saber como pueden elaborar un mapa conceptual pueden ingresar al siguiente link: http://genesis.uag.mx/edmedia/material/DHA/UNIDAD%20IV/MAPAS%20CONCEPTUALES.pdf
  • 7.
  • 8. Los videos lo pueden observar en las siguientes direcciones: Naturaleza: Desastres Naturales http://www.youtube.com/watch?v=f1BtzjueUYk&feature=related La arrogancia humana http://www.youtube.com/watch?v=UVLwAlwp724&feature=related
  • 9.
  • 12.
  • 13. La información utilizada para la elaboración del mapa conceptual.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Además esto no termina aquí los estudiantes van a compartir sus aprendizajes con todos su compañeros.
  • 17. Para cerrar esta WebQuest les hago la siguiente pregunta: ¿Qué va a hacer del mundo si el ser humano no cambia su forma de actuar?
  • 18.
  • 19. Se puede trabajar con estudiantes de las niveles de IV; V y VI grado de segundo ciclo
  • 20. Los objetivos que se quieren lograr es que los estudiantes reconozcan la importancia de los desastres causados por el ser humano y que busquen información sobre los desastres naturales . Que piense en como afecta todo lo que el ser humano hace al mundo.
  • 21.
  • 22.