SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación sin gluten ni caseína
Hablaremos de: dieta sin gluten y
caseína, nutrición, alimentos
permitidos, alimentos prohibidos, azúcar y
aditivos.




• La teoría de que los síntomas autísticos son causados o
  agravados por subproductos anormales de
  microorganismos intestinales y opiáceos de leche y trigo
• no contradice otras investigaciones neurológicas o
  biológicas en el ámbito del autismo, tales como los
  descubrimientos neuroanatómicos, resultados anormales
  de EEG y mapas cerebrales anormales.
02/03/2012               Alicia Gonzalez                 2
Modificación de la estructura y función cerebral
• los cambios químicos en los           • Las elevaciones de hongos
  sistemas múltiples                      impiden desarrollo cerebral.
  bioquímicos, causados por
  subproductos microbianos o
  por péptidos anormales de
  leche y trigo, modifican la
  estructura y función cerebral




02/03/2012                    Alicia Gonzalez                            3
02/03/2012   Alicia Gonzalez   4
Las extensas investigaciones de
Bauman, Courchesne y otros científicos …
• han documentado
  varias estructuras
  anormales en el cerebro
  de niños con autismo.




02/03/2012             Alicia Gonzalez     5
• Algunas o todas de estas anormalidades pueden ser
  causados por los efectos tóxicos de metabolitos
  microbianas o de péptidos anormales de leche y
  trigo.




02/03/2012            Alicia Gonzalez                 6
Estos efectos toxicos en el cerebro, son semejantes al
     efecto de la medicación talidomina que causa el
      desarrollo anormal de miembros de los niños
         expuestos a esta medicación en el útero




02/03/2012               Alicia Gonzalez                   7
Como se puede saber..?
• La muestra de orina de un niño con
  autismo evaluada en el laboratorio
  puede demostrar la elevación del
  ácido tartárico (6000 mol/mol
  creatinina) que será casi 400 veces
  más alta del limite normal y acercada
  a la dosis letal.


•    también se pueden encontrar
    niveles elevados de subproductos de
    hongos si el niño ha tomado
    múltiples tratamientos antibióticos
    antes de ser evaluado.
02/03/2012                   Alicia Gonzalez   8
Teoría del Autismo;
• Deficiencias genéticas del sistema inmune,
• errores metabólicos congénitos, como que la deficiencia de
  biotinidasa,
• reacciones adversas a vacunas, o infecciones virales
  gastrointestinales de vacunas vivas causan daño al sistema
  inmune y llevan a infecciones frecuentes del oído, de la
  garganta o a bronquitis




• Estas infecciones después son tratadas con antibióticos. Los
  tratamientos de antibióticos provocan la eliminación de la
  flora normal gastro-intestinal y la proliferación de hongos.
02/03/2012                  Alicia Gonzalez                      9
Mala digestión
La mala digestión causada por infecciones de
   hongos o infecciones virales causa la condición
   del intestino permeable, esta puede limitar la
   habilidad de las células intestinales a producir
   hormonas, como secretina, la que es necesaria
   para la producción de suficientes enzimas
   digestivas pancreáticas.

•  Esta condición hace más probable que los
  productos de trigo y otras moléculas de
  alimentos no digeridos se absorban al cuerpo del
  tracto intestinal y causan la reacción alérgica, o
  una alergia alimenticia.
• Estas alergias se demuestras frecuentemente con
  trastornos conductuales.

02/03/2012                        Alicia Gonzalez      10
Mala digestion
• Los péptidos no digeridos
  de trigo y leche reaccionan
  como receptores opiáceos
  en los lóbulos temporales
  del cerebro

• los lóbulos temporales del
  cerebro son los
  responsables de la
  integración de audición y
  lenguaje,

• y de esta manera trastornan
  el funcionamiento normal
  de estas áreas.

02/03/2012                  Alicia Gonzalez   11
Otros malestares
• La proliferación de Cándida también causa la producción de
  anticuerpos de mielina que contra-reaccionan con muchos
  tejidos humanos, incluyendo el cerebro y páncreas.




02/03/2012                 Alicia Gonzalez                     12
provocando de esta manera la atrofia de páncreas y
  el trastorno de importantes funciones cerebrales.




02/03/2012             Alicia Gonzalez                13
La atrofia pancreática puede causar más
     trastornos de la función digestiva, y por lo
     tanto defectos de absorción y de nutrición.




02/03/2012              Alicia Gonzalez             14
DR. WILLIAM SHAW: PROTOCOLO DE AUTISMO
• Limpiar la Dieta: No gluten, caseína, colorantes, aditivos dañinos, y
  glutamato monosódico, reducción de azúcar.

• - Realizar análisis de laboratorio, para determinar presencia de cándida o
  bacterias, péptidos, anormalidades metabólicas, metales tóxicos, etc.
•     -incrementar:
•      Ácidos grasos esenciales.
•     - Complejo de multivitaminas.
•     - Enzimas digestivas con los alimentos
•     - Vitamina B6.
•     - Calcio y Magnesio.
•     - Lactobacilos, probióticos
•     - Nistatina, u otro antimicótico
•     - Flagyl
•     - Antioxidantes:
•     - Aminoácidos,
•     - Tratamiento de quelación si existen metales pesados

    02/03/2012                       Alicia Gonzalez                           15
Pruebas sugeridas
•   Prueba de presencia de péptidos de
    caseína y gluten en orina, que
    ayudará a comprobar que tu hijo
    presenta esta discapacidad de
    desdoblar las proteínas de leche y
    trigo.

•   Prueba de metales tóxicos en
    pelo, que checa los niveles de
    metales dañinos como
    plomo, mercurio, arsénico, aluminio,
    níquel etc. y minerales necesarios
    como Calcio, Magnesio, Zinc, etc.

•   Prueba de alergias alimenticias, que
    checará la respuesta IgG a 96
    diferentes alimentos, lo que te
    facilitará establecer una dieta
    individual.


02/03/2012                            Alicia Gonzalez   16
Añadir a la dieta
•   CALCIO
•   ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES
    OMEGA 3
•    ACEITE DE HÍGADO DE BACALAO
•   ENZIMAS DIGESTIVAS
•   PROBIÓTICOS :
•    (lactobacilos
    acidófilus, rhamnosus, lactobacilos
    GG, L. casei, bifidobacterium
    bifidum, etc.)
•   EL GLUTATION
•    VITAMINAS
•   COMPLEJO B y VITAMINA C
•   CO ENZIMA Q10
•   XILITOL
•   MCT EN LÍQUIDO
•   L TAURINA
•   OTROS AGENTES ANTIMICÓTICOS
    NATURALES


02/03/2012                                Alicia Gonzalez   17
Función de las enzimas
    PROTEASAS: Tienen la
     función de digerir las
       cadenas largas de
        proteínas, hasta
        convertirlas en
     aminoácidos simples                    ENZIMAS DIGESTIVAS
                                            Si al realizar análisis de aminoácidos en orina arroja gran
                                            cantidad de péptidos de gluten y caseína, esto estará
                                            indicando que no esta desdoblando correctamente las
                                            proteínas.
                                            Para esto puede utilizar enzimas digestivas que le
                                            ayudarán a aprovechar realmente lo que ingiere y a
                                            evitar la formación de péptidos.




                                                                          AMILASAS: transforma azúcares complejos como
      lipasas: ayudan a digerir péptidos. se                              los almidones en azúcares simples que puedan
      recomienda utilizarla además de la dieta                            ser utilizados en la obtención de energía. Una
      para ayudar en caso de "accidentes" o de                            dieta alta en azúcares combinada con una
      caseína y gluten ocultos en algunos                                 función enzimática deficiente, traerá como
      alimentos sobre todo prefabricados o                                consecuencia al organismo; Gran cantidad de
      engañosos.                                                          conductas inapropiadas, alteraciones de
                                                                          sueño, hiperactividad entre otras.
02/03/2012                                            Alicia Gonzalez                                                      18
EL GLUTATION
•   tres aminoácidos: Glicina, ácido glutámico y
    cisteína. antioxidante que detoxifica a
    nuestro organismo de toxinas externas como
    metales, pesticidas, cigarro, alcohol, PBC, así
    como de residuos internos provenientes de
    nuestro metabolismo.

•   Previene la formación de radicales
    libres, interviene en funciones del Sistema
    inmune como lo son la Inmuno modulación y
    la formación de fagocitos y se encuentra
    principalmente en el hígado, aunque
    también forma parte de otros órganos y
    tejidos como riñones, pulmones, células
    sanguíneas.


•   Los análisis de laboratorio, señalan
    una reducción importante de
    glutatión en los niños con trastornos
    del desarrollo, muy relacionado con
    los altos niveles de metales tóxicos
    que presentan. Suplementar con L-
    Glutation (su forma reducida que es
    la más activa) es altamente
    recomendable.
02/03/2012                                     Alicia Gonzalez   19
Dieta sin gluten y caseína
•   La dieta sin gluten y caseína es una pieza
    fundamental para mejorar la calidad de
    vida de tu hijo.
•    somos lo que
    comemos, procesamos, asimilamos y
    excretamos.

•   Nuestra dieta está compuesta de
    diferentes tipos de sustancias:
    vitaminas, azúcares
    (carbohidratos), grasas
    (lípidos), minerales, proteínas, etc. Para
    que puedan ser asimiladas por cada una
    de nuestras células, deben sufrir un
    proceso de degradación que se inicia             •       El 90% de los niños autistas e
    desde la boca y que termina en el                        hiperactivos tienen algún tipo de
    intestino delgado donde a través de las                  deficiencia enzimática que les impide
    vellosidades intestinales pasan a nuestro                desdoblar adecuadamente las
    torrente sanguíneo y son llevadas a todo                 proteínas, y son específicamente la
    nuestro cuerpo.                                          proteína de la leche (caseína) y la del
                                                             trigo (gluten) las causantes indirectas de
                                                             gran parte de las conductas inapropiadas
                                                             de nuestros hijos
02/03/2012                                 Alicia Gonzalez                                           20
¿POR QUÉ MI HIJO SE PORTA TAN MAL?
             • Los péptidos derivados de la
               caseína de la leche se llaman
               caseomorfinas,
             • mientras que los péptidos
               derivados del gluten se llaman
               gliadorfinas ,
             • éstas tienen una estructura
               química semejante a un opioide
               como la misma morfina
               provocando al llegar al cerebro un
               efecto similar al que tendrían
               nuestros hijos al ingerir ¡una
               droga!
             • Esto provocará adicción a estos
               alimentos, por eso los hijos
               solamente quieren comer
               leche, pan, pizza, galletas, queso,
               yogurt, etc.


02/03/2012                          Alicia Gonzalez   21
Comparación de conductas de niños autistas con la
conducta de personas adictas

• Conductas autistas como:
  el aislamiento, auto-
  estimulación, auto-
  agresión, insensibilidad al
  dolor, cambios radicales
  de
  humor, estereotipos, etc.
• se presentan en personas
  adictas a drogas opiáceas.
• Con esto se alteran los 5
  órganos de los sentidos.
02/03/2012                 Alicia Gonzalez          22
Alteración de los 5 órganos de los
sentidos.



             Alteraciones de los 5
             órganos de los sentidos




02/03/2012         Alicia Gonzalez     23
¿CÓMO SUSTITUIR LA LECHE Y EL PAN?
•   utilizando sustitutos de leche de vaca, a base de papa, de almendra, de arroz, de avellana, de
    castaña o de coco.
•   Otra opción es la leche descaseinada, no deslactosada,
•   retirar el gluten de la dieta, es quitar el trigo, centeno, cebada y avena.
•   Se puede utilizar maíz, sorgo, amaranto, garbanzo, tapioca, yuca, arroz, entre otros granos.
•   la dieta comienza retirando todos los lácteos poco a poco durante un mes, después puedes
    empezar a retirar el gluten.
•    Es primordial estar preparado con los sustitutos necesarios antes de comenzar y estar
    consciente de que algunos niños se mostrarán más inquietos, pues pueden presentar síndrome
    de abstinencia similar al que sufre cualquier persona en un proceso de desintoxicación de una
    droga. (Recordemos que los péptidos opiáceos producen un tipo de adicción)




02/03/2012                                 Alicia Gonzalez                                     24
ALGUNOS TIPS DE AYUDA

•      Informar a las maestras qué alimentos están prohibidos, y que cualquier trasgresión te la hagan saber.

•      explicarles a los familiares que tu hijo está en dieta
•      Si tu hijo tiene lenguaje o mejor comprensión, escoge un cajón que él sepa que lo que está ahí sí lo
       puede tomar
•      Retira de su vista lo que no le es permitido, platica con sus hermanos para que participen en la
       "campaña" de recuperación de su hermano.

•      algunos chicos autistas "asaltan" el refrigerador y sacan el galoncito de leche puedes hacerle trampa
       preparando su sustituto de leche, y poniéndola en el galoncito a refrigerar.
•
•      Elabora una lista de sus alimentos preferidos y palomea los que no le hacen daño y los que estuvieran
       prohibidos trata de buscarle alimentos sustitutos elaborados con arroz, maíz o papa.
•
•      Verifica que tu niño no sea alérgico a la soya
•      En restaurantes; las hamburguesas deberán ir sin el pan, pero no podrá comer los McNuggets
•      pero sí una papas fritas convencionales y un refresco blanco (rebajado con agua).

•      En casa cuando quieras hacer milanesas o algo empanizado puedes utilizar pan blanco sin gluten que
       previamente se pone a secar y se pulveriza o bien puedes utilizar harina de sorgo

    02/03/2012                                    Alicia Gonzalez                                             25
FUENTES OCULTAS DE GLUTEN
•   - Almidón modificado, almidón vegetal
    (checar si es de maíz o trigo)
•   - Proteína vegetal hidrolizada
•   - Miso
•   - Salsa Teriyaki
•   - Vitaminas y suplementos (checar
    etiquetas que digan libres de gluten y
    caseína)
•   - Color caramelo
•   - Dextrinas (pueden ser de trigo, malta,
    maíz, tapioca)
•   - Sopas en lata o sobre

•   - Checar en la leche de arroz si no contiene
    cebada

•   - Algunas salchichas y jamones

•   Con un cambio de dieta puede cambiar la
    vida de tu hijo autista o hiperactivo



02/03/2012                                 Alicia Gonzalez   26
ENERGÍA                                            GRASAS
• CEREALES Y DERIVADOS                 • Aceites de
• (4 ó más raciones) Se                  cártamo, maíz, girasol, oliva, e
  eliminan:                              tc. Aguacate, oleaginosas
  Trigo, centeno, cebada y avena         (nueces, almendras, cacahuat
  Se recomienda:                         e, etc., mayonesa, mantequill
  Maíz, arroz, tapioca, amarant          a, aceitunas, omega 3
  o. Estos proporcionan
  vitaminas especialmente del
  complejo B




02/03/2012                   Alicia Gonzalez                           27
PROTEÍNAS                           VERDURAS Y FRUTAS
• ANIMAL (2 ó 3 raciones de                   • (4 ó más raciones) Ricas en
  30grmos) Se elimina: leche de                 vitamina C:
  vaca, yogurt, quesos (lácteos)                toronja, naranja, jitomate
                                                (enteros o en jugo), col
•                                               cruda, pimientos y fresas.
  Se recomienda: Carnes, pescado,               Verduras y frutas verde o muy
  aves, huevo.                                  amarilla,
                                              • ricas en vitamina A:
• VEGETAL: (2 ó más raciones)                   espinaca, berros, acelgas, melón,
  Leguminosas: fríjol, haba,
  garbanzo, lentejas, soya, y sus               chabacano, zanahoria, calabacita
  derivados, como leche y tofu.                 s, calabaza anaranjada.
                                              • Otras frutas y verduras.




 02/03/2012                         Alicia Gonzalez                            28
Alimentos ricos en Calcio
• Almendras.
  Nueces, avellanas, ajonjolí, etc.
  · Tortillas y pinole
•
  · Leguminosas:
  garbanzo, lenteja, frijol, haba, soya,
   etc.
  · Pescado seco y las pequeñas
  especies
  · Yema de huevo
  · Brócoli, col y coliflor
•                                              Evita una dieta rica en proteína
  · Vegetales:                                 animal, se recomienda consumir 50%
  malva, bledo, chipilín, epazote, hoj         de proteína animal y 50% de vegetal
  a de chaya, pápalo quelite, quelite,         .El fósforo presente en algunos
                                               refrescos principalmente los de
• hojas de nabo, y de mostaza.                 cola, evita la correcta utilización del
 02/03/2012
                                               calcio
                                    Alicia Gonzalez                                      29
Alimentos permitidos en dieta sin gluten y caseína
• Papas
• Sustituto de leche de
     almendra, papa, arroz, avellana
• Mantequilla de coco
• Vegetales y verduras frescos
     (aguacate, ejotes, brócoli, etc.)
• Frutas frescas y secas
• Palomitas de maíz naturales sin dulce o
     mantequilla
• Arroz
• Maíz
• Nueces, almendras, nueces, pistaches, nu
     ez de la
• Carne fresca, pollo, res, pescado y
     mariscos
• Huevos y mayonesa (si no es
     alérgico), Frijoles, ejotes, habas, garbanz
     os y lentejas, Amaranto, Sorgo, Tapioca o
     Yuca, Cocoa o algarrobo si es alérgico al
     chocolate
02/03/2012                            Alicia Gonzalez   30
Alimentos con gluten y caseína
•   Leche y productos lácteos:
•    Trigo: en
    panes, pasteles, galletas, spaghetti, pizza, sopas de
    pasta, Centeno, Cebada, Avena (es la que menos gluten
    contiene), Semolina, Soya,

•    Chocolates si están mezclados con leche, Glutamato
    Monosódico,
•   Consomé en polvo Salsa de soya, vinagre, margarina
    (mejor poca mantequilla o mantequilla de
    coco), Malta, barley

•   jugos para carnes y salsas cafés, Salsa de soya, Colores   Aditivos no recomendados
    artificiales, que contengan aluminio, Sabores
    artificiales, Aspartame

•   Cafeína, Glutamato
    monosódico, Nitratos, Nitritos, Ácido fosfórico, Bromato
    de potasio. Quinina, Sacarina, Sulfitos,
• Vanillin (sabor artificial),
•    Colores y sabores artificiales
02/03/2012                                   Alicia Gonzalez                          31
Menús nutritivos                  • Sopa de Verduras
•   Crema de calabaza                 • Pollo al horno
•   Pollo en jitomate                 • Gelatina de agua
•   Ensalada de jitomate
•   Plátano frito




02/03/2012                 Alicia Gonzalez             32
Algunos desayunos
•    DESAYUNOS
•    1. Huevo con ejotes, Frijoles refritos
     con totopos, Jugo de naranja y
     zanahoria

•    2. Papaya con granola, Tacos de
     huevo con aguacate, Sustituto lácteo

•    3. Enfrijoladas con lechuga, Pan de
     zanahoria (sin gluten), Jugo de pera

•    . Cereal (arroz inflado) con leche de
     papa .Fruta, galleta de nueces con
     harina de arroz
•    . Hot cakes con harina de arroz
     .Mantequilla de coco y miel de abeja
     .Sustituto de leche



    02/03/2012                                Alicia Gonzalez   33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentação na gravidez
Alimentação na gravidez Alimentação na gravidez
Alimentação na gravidez
Andreia Neves
 
Doenca celiaca
Doenca celiacaDoenca celiaca
Doenca celiaca
Nágila Silva Braga
 
Colaciones saludables
Colaciones saludablesColaciones saludables
Colaciones saludablestavox33
 
Gastrotriângulo - Intolerância à Lactose Palestrante: Dra. Abadia Matoso
Gastrotriângulo - Intolerância à Lactose Palestrante: Dra. Abadia MatosoGastrotriângulo - Intolerância à Lactose Palestrante: Dra. Abadia Matoso
Gastrotriângulo - Intolerância à Lactose Palestrante: Dra. Abadia Matosostmap
 
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas InfantilesLeche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Mitos e verdades da nutrição na gestação
Mitos e verdades da nutrição na gestaçãoMitos e verdades da nutrição na gestação
Mitos e verdades da nutrição na gestação
mamaosemacucar
 
Avaliação nutricional: Investigação dietética- reações adversas aos alimentos
Avaliação nutricional: Investigação dietética- reações adversas aos alimentosAvaliação nutricional: Investigação dietética- reações adversas aos alimentos
Avaliação nutricional: Investigação dietética- reações adversas aos alimentos
KetlenBatista
 
Apoyo nutricional
Apoyo nutricionalApoyo nutricional
Apoyo nutricional
Jesús Pastrana
 
Alimentação na Gestação
Alimentação na GestaçãoAlimentação na Gestação
Alimentação na Gestação
Julio Cesar Dessoy
 
Monografia - A Nutrição na Doença Celíaca
Monografia - A Nutrição na Doença CelíacaMonografia - A Nutrição na Doença Celíaca
Monografia - A Nutrição na Doença Celíaca
yorana mendes
 
Ebook lactose
Ebook lactoseEbook lactose
Ebook lactose
AgriPoint
 
Formulas infantiles
Formulas infantiles Formulas infantiles
Formulas infantiles
paulpecho
 
Reacciones Adversas a Alimentos
Reacciones Adversas a AlimentosReacciones Adversas a Alimentos
Reacciones Adversas a AlimentosOswaldo A. Garibay
 
Gestação 2
Gestação 2Gestação 2
Gestação 2
Saúde Hervalense
 
Aplv
AplvAplv
ALIMENTAÇÃO E NUTRIÇÃO NA GRAVIDEZ
ALIMENTAÇÃO E NUTRIÇÃO NA GRAVIDEZALIMENTAÇÃO E NUTRIÇÃO NA GRAVIDEZ
ALIMENTAÇÃO E NUTRIÇÃO NA GRAVIDEZ
Erly Batista Neto
 
Alimentação da Criança
Alimentação da CriançaAlimentação da Criança
Alimentação da Criança
Ana Figueiredo
 

La actualidad más candente (20)

Alimentação na gravidez
Alimentação na gravidez Alimentação na gravidez
Alimentação na gravidez
 
Doenca celiaca
Doenca celiacaDoenca celiaca
Doenca celiaca
 
Colaciones saludables
Colaciones saludablesColaciones saludables
Colaciones saludables
 
Gastrotriângulo - Intolerância à Lactose Palestrante: Dra. Abadia Matoso
Gastrotriângulo - Intolerância à Lactose Palestrante: Dra. Abadia MatosoGastrotriângulo - Intolerância à Lactose Palestrante: Dra. Abadia Matoso
Gastrotriângulo - Intolerância à Lactose Palestrante: Dra. Abadia Matoso
 
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas InfantilesLeche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
 
Mitos e verdades da nutrição na gestação
Mitos e verdades da nutrição na gestaçãoMitos e verdades da nutrição na gestação
Mitos e verdades da nutrição na gestação
 
Avaliação nutricional: Investigação dietética- reações adversas aos alimentos
Avaliação nutricional: Investigação dietética- reações adversas aos alimentosAvaliação nutricional: Investigação dietética- reações adversas aos alimentos
Avaliação nutricional: Investigação dietética- reações adversas aos alimentos
 
Apoyo nutricional
Apoyo nutricionalApoyo nutricional
Apoyo nutricional
 
Formula infantil
Formula infantilFormula infantil
Formula infantil
 
Alimentação na Gestação
Alimentação na GestaçãoAlimentação na Gestação
Alimentação na Gestação
 
Monografia - A Nutrição na Doença Celíaca
Monografia - A Nutrição na Doença CelíacaMonografia - A Nutrição na Doença Celíaca
Monografia - A Nutrição na Doença Celíaca
 
Ebook lactose
Ebook lactoseEbook lactose
Ebook lactose
 
Formulas infantiles
Formulas infantiles Formulas infantiles
Formulas infantiles
 
Reacciones Adversas a Alimentos
Reacciones Adversas a AlimentosReacciones Adversas a Alimentos
Reacciones Adversas a Alimentos
 
Gestação 2
Gestação 2Gestação 2
Gestação 2
 
Aplv
AplvAplv
Aplv
 
ALIMENTAÇÃO E NUTRIÇÃO NA GRAVIDEZ
ALIMENTAÇÃO E NUTRIÇÃO NA GRAVIDEZALIMENTAÇÃO E NUTRIÇÃO NA GRAVIDEZ
ALIMENTAÇÃO E NUTRIÇÃO NA GRAVIDEZ
 
Alimentação da Criança
Alimentação da CriançaAlimentação da Criança
Alimentação da Criança
 
Alimentação na gestação
Alimentação na gestaçãoAlimentação na gestação
Alimentação na gestação
 
Formulas artificiales
Formulas artificialesFormulas artificiales
Formulas artificiales
 

Destacado

Nutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantilNutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantil
Congreso Bengoa
 
Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del ni...
Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del ni...Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del ni...
Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del ni...
Congreso Bengoa
 
Gastro erge ysabel expo 2012
Gastro erge ysabel expo 2012Gastro erge ysabel expo 2012
Gastro erge ysabel expo 2012Neide Zegarra
 
Pediatria erge
Pediatria ergePediatria erge
Pediatria erge
Emii MOnroy de Depp
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo dulcmi
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
crisnm
 
Guia alimentacion pac_neurologico
Guia alimentacion pac_neurologicoGuia alimentacion pac_neurologico
Guia alimentacion pac_neurologico
Daniela Gatica
 
Nutrición y demencia
Nutrición y demenciaNutrición y demencia
Nutrición y demencia
Integrarsalud
 
Alzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónAlzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónCFUK 22
 
Nutricion en Enfermedades cronicas
Nutricion en Enfermedades cronicasNutricion en Enfermedades cronicas
Nutricion en Enfermedades cronicasCuerpomedicoinsn
 
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismogina1991
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
Marieliz Maldonado
 
PresentacióN Alzheimer
PresentacióN AlzheimerPresentacióN Alzheimer
PresentacióN AlzheimerIris Machado
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (19)

Nutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantilNutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantil
 
Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del ni...
Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del ni...Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del ni...
Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del ni...
 
Gastro erge ysabel expo 2012
Gastro erge ysabel expo 2012Gastro erge ysabel expo 2012
Gastro erge ysabel expo 2012
 
WebQuest: Desastres Naturales
WebQuest: Desastres NaturalesWebQuest: Desastres Naturales
WebQuest: Desastres Naturales
 
Pediatria erge
Pediatria ergePediatria erge
Pediatria erge
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
 
Guia alimentacion pac_neurologico
Guia alimentacion pac_neurologicoGuia alimentacion pac_neurologico
Guia alimentacion pac_neurologico
 
Nutrición y demencia
Nutrición y demenciaNutrición y demencia
Nutrición y demencia
 
U.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª evaU.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª eva
 
Alzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónAlzheimer-Nutrición
Alzheimer-Nutrición
 
Nutricion en Enfermedades cronicas
Nutricion en Enfermedades cronicasNutricion en Enfermedades cronicas
Nutricion en Enfermedades cronicas
 
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismo
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Reflujo en pediatria
Reflujo en pediatriaReflujo en pediatria
Reflujo en pediatria
 
PresentacióN Alzheimer
PresentacióN AlzheimerPresentacióN Alzheimer
PresentacióN Alzheimer
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Alimentacion tratamientos biológicos del autismo

Clasificación enfermedades gastrointestinales
Clasificación enfermedades gastrointestinalesClasificación enfermedades gastrointestinales
Clasificación enfermedades gastrointestinales
wenceslao andres garcia gutierrez
 
Lactancia Materna Actualización 2022
Lactancia Materna Actualización 2022Lactancia Materna Actualización 2022
Lactancia Materna Actualización 2022
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Nutrisim, TERAPEUTICO
Nutrisim, TERAPEUTICONutrisim, TERAPEUTICO
Nutrisim, TERAPEUTICO
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
6ta clase-hc (1)
6ta clase-hc (1)6ta clase-hc (1)
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalElvia34
 
Dr. romero inflamacion cronica,NUTRISIM
Dr. romero inflamacion cronica,NUTRISIMDr. romero inflamacion cronica,NUTRISIM
Dr. romero inflamacion cronica,NUTRISIM
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Vitaminas, química.
Vitaminas, química.Vitaminas, química.
Vitaminas, química.
Oriana Cupil Domínguez
 
Daniela Gluten
Daniela GlutenDaniela Gluten
Daniela Gluten
Ana
 
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Pediatriadeponent
 
Enfermedades Metabólicas
Enfermedades MetabólicasEnfermedades Metabólicas
Enfermedades Metabólicas
Laura Ríos Ríos
 
Interacciones de nutrientes con los alimentos
Interacciones de nutrientes con los alimentosInteracciones de nutrientes con los alimentos
Interacciones de nutrientes con los alimentos
Jesus Sanchez
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
Briggitte Cruz
 
Un alimento súper poderoso actualizada
Un alimento súper poderoso actualizadaUn alimento súper poderoso actualizada
Un alimento súper poderoso actualizadapresentbeautylife
 
Un alimento súper poderoso
Un alimento súper poderoso Un alimento súper poderoso
Un alimento súper poderoso presentbeautylife
 
BiologíA General 2008 SesióN 05 BiomoléCulas OrgáNicas
BiologíA General 2008   SesióN 05   BiomoléCulas OrgáNicasBiologíA General 2008   SesióN 05   BiomoléCulas OrgáNicas
BiologíA General 2008 SesióN 05 BiomoléCulas OrgáNicasJuan Carlos De la Puente Norvani
 
Mapas mentales y uve heuristica probioticos
Mapas mentales y uve heuristica probioticosMapas mentales y uve heuristica probioticos
Mapas mentales y uve heuristica probioticos
alexaviercatdoge
 
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTAINMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
fiorellaanayaserrano
 
LACTANCIA_MATERNA_Dr_Irving_Moran.pdf
LACTANCIA_MATERNA_Dr_Irving_Moran.pdfLACTANCIA_MATERNA_Dr_Irving_Moran.pdf
LACTANCIA_MATERNA_Dr_Irving_Moran.pdf
MeliWong1
 
Clase 2.macronutriente
Clase 2.macronutrienteClase 2.macronutriente
Clase 2.macronutriente
SaraRuizJambo
 

Similar a Alimentacion tratamientos biológicos del autismo (20)

Clasificación enfermedades gastrointestinales
Clasificación enfermedades gastrointestinalesClasificación enfermedades gastrointestinales
Clasificación enfermedades gastrointestinales
 
Lactancia Materna Actualización 2022
Lactancia Materna Actualización 2022Lactancia Materna Actualización 2022
Lactancia Materna Actualización 2022
 
Nutrisim, TERAPEUTICO
Nutrisim, TERAPEUTICONutrisim, TERAPEUTICO
Nutrisim, TERAPEUTICO
 
6ta clase-hc (1)
6ta clase-hc (1)6ta clase-hc (1)
6ta clase-hc (1)
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Dr. romero inflamacion cronica,NUTRISIM
Dr. romero inflamacion cronica,NUTRISIMDr. romero inflamacion cronica,NUTRISIM
Dr. romero inflamacion cronica,NUTRISIM
 
Vitaminas, química.
Vitaminas, química.Vitaminas, química.
Vitaminas, química.
 
Daniela Gluten
Daniela GlutenDaniela Gluten
Daniela Gluten
 
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
 
Enfermedades Metabólicas
Enfermedades MetabólicasEnfermedades Metabólicas
Enfermedades Metabólicas
 
Interacciones de nutrientes con los alimentos
Interacciones de nutrientes con los alimentosInteracciones de nutrientes con los alimentos
Interacciones de nutrientes con los alimentos
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Un alimento súper poderoso actualizada
Un alimento súper poderoso actualizadaUn alimento súper poderoso actualizada
Un alimento súper poderoso actualizada
 
Un alimento súper poderoso
Un alimento súper poderoso Un alimento súper poderoso
Un alimento súper poderoso
 
BiologíA General 2008 SesióN 05 BiomoléCulas OrgáNicas
BiologíA General 2008   SesióN 05   BiomoléCulas OrgáNicasBiologíA General 2008   SesióN 05   BiomoléCulas OrgáNicas
BiologíA General 2008 SesióN 05 BiomoléCulas OrgáNicas
 
Mapas mentales y uve heuristica probioticos
Mapas mentales y uve heuristica probioticosMapas mentales y uve heuristica probioticos
Mapas mentales y uve heuristica probioticos
 
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTAINMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
 
LACTANCIA_MATERNA_Dr_Irving_Moran.pdf
LACTANCIA_MATERNA_Dr_Irving_Moran.pdfLACTANCIA_MATERNA_Dr_Irving_Moran.pdf
LACTANCIA_MATERNA_Dr_Irving_Moran.pdf
 
Video luci
Video luciVideo luci
Video luci
 
Clase 2.macronutriente
Clase 2.macronutrienteClase 2.macronutriente
Clase 2.macronutriente
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 

Alimentacion tratamientos biológicos del autismo

  • 2. Hablaremos de: dieta sin gluten y caseína, nutrición, alimentos permitidos, alimentos prohibidos, azúcar y aditivos. • La teoría de que los síntomas autísticos son causados o agravados por subproductos anormales de microorganismos intestinales y opiáceos de leche y trigo • no contradice otras investigaciones neurológicas o biológicas en el ámbito del autismo, tales como los descubrimientos neuroanatómicos, resultados anormales de EEG y mapas cerebrales anormales. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 2
  • 3. Modificación de la estructura y función cerebral • los cambios químicos en los • Las elevaciones de hongos sistemas múltiples impiden desarrollo cerebral. bioquímicos, causados por subproductos microbianos o por péptidos anormales de leche y trigo, modifican la estructura y función cerebral 02/03/2012 Alicia Gonzalez 3
  • 4. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 4
  • 5. Las extensas investigaciones de Bauman, Courchesne y otros científicos … • han documentado varias estructuras anormales en el cerebro de niños con autismo. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 5
  • 6. • Algunas o todas de estas anormalidades pueden ser causados por los efectos tóxicos de metabolitos microbianas o de péptidos anormales de leche y trigo. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 6
  • 7. Estos efectos toxicos en el cerebro, son semejantes al efecto de la medicación talidomina que causa el desarrollo anormal de miembros de los niños expuestos a esta medicación en el útero 02/03/2012 Alicia Gonzalez 7
  • 8. Como se puede saber..? • La muestra de orina de un niño con autismo evaluada en el laboratorio puede demostrar la elevación del ácido tartárico (6000 mol/mol creatinina) que será casi 400 veces más alta del limite normal y acercada a la dosis letal. • también se pueden encontrar niveles elevados de subproductos de hongos si el niño ha tomado múltiples tratamientos antibióticos antes de ser evaluado. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 8
  • 9. Teoría del Autismo; • Deficiencias genéticas del sistema inmune, • errores metabólicos congénitos, como que la deficiencia de biotinidasa, • reacciones adversas a vacunas, o infecciones virales gastrointestinales de vacunas vivas causan daño al sistema inmune y llevan a infecciones frecuentes del oído, de la garganta o a bronquitis • Estas infecciones después son tratadas con antibióticos. Los tratamientos de antibióticos provocan la eliminación de la flora normal gastro-intestinal y la proliferación de hongos. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 9
  • 10. Mala digestión La mala digestión causada por infecciones de hongos o infecciones virales causa la condición del intestino permeable, esta puede limitar la habilidad de las células intestinales a producir hormonas, como secretina, la que es necesaria para la producción de suficientes enzimas digestivas pancreáticas. • Esta condición hace más probable que los productos de trigo y otras moléculas de alimentos no digeridos se absorban al cuerpo del tracto intestinal y causan la reacción alérgica, o una alergia alimenticia. • Estas alergias se demuestras frecuentemente con trastornos conductuales. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 10
  • 11. Mala digestion • Los péptidos no digeridos de trigo y leche reaccionan como receptores opiáceos en los lóbulos temporales del cerebro • los lóbulos temporales del cerebro son los responsables de la integración de audición y lenguaje, • y de esta manera trastornan el funcionamiento normal de estas áreas. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 11
  • 12. Otros malestares • La proliferación de Cándida también causa la producción de anticuerpos de mielina que contra-reaccionan con muchos tejidos humanos, incluyendo el cerebro y páncreas. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 12
  • 13. provocando de esta manera la atrofia de páncreas y el trastorno de importantes funciones cerebrales. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 13
  • 14. La atrofia pancreática puede causar más trastornos de la función digestiva, y por lo tanto defectos de absorción y de nutrición. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 14
  • 15. DR. WILLIAM SHAW: PROTOCOLO DE AUTISMO • Limpiar la Dieta: No gluten, caseína, colorantes, aditivos dañinos, y glutamato monosódico, reducción de azúcar. • - Realizar análisis de laboratorio, para determinar presencia de cándida o bacterias, péptidos, anormalidades metabólicas, metales tóxicos, etc. • -incrementar: • Ácidos grasos esenciales. • - Complejo de multivitaminas. • - Enzimas digestivas con los alimentos • - Vitamina B6. • - Calcio y Magnesio. • - Lactobacilos, probióticos • - Nistatina, u otro antimicótico • - Flagyl • - Antioxidantes: • - Aminoácidos, • - Tratamiento de quelación si existen metales pesados 02/03/2012 Alicia Gonzalez 15
  • 16. Pruebas sugeridas • Prueba de presencia de péptidos de caseína y gluten en orina, que ayudará a comprobar que tu hijo presenta esta discapacidad de desdoblar las proteínas de leche y trigo. • Prueba de metales tóxicos en pelo, que checa los niveles de metales dañinos como plomo, mercurio, arsénico, aluminio, níquel etc. y minerales necesarios como Calcio, Magnesio, Zinc, etc. • Prueba de alergias alimenticias, que checará la respuesta IgG a 96 diferentes alimentos, lo que te facilitará establecer una dieta individual. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 16
  • 17. Añadir a la dieta • CALCIO • ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES OMEGA 3 • ACEITE DE HÍGADO DE BACALAO • ENZIMAS DIGESTIVAS • PROBIÓTICOS : • (lactobacilos acidófilus, rhamnosus, lactobacilos GG, L. casei, bifidobacterium bifidum, etc.) • EL GLUTATION • VITAMINAS • COMPLEJO B y VITAMINA C • CO ENZIMA Q10 • XILITOL • MCT EN LÍQUIDO • L TAURINA • OTROS AGENTES ANTIMICÓTICOS NATURALES 02/03/2012 Alicia Gonzalez 17
  • 18. Función de las enzimas PROTEASAS: Tienen la función de digerir las cadenas largas de proteínas, hasta convertirlas en aminoácidos simples ENZIMAS DIGESTIVAS Si al realizar análisis de aminoácidos en orina arroja gran cantidad de péptidos de gluten y caseína, esto estará indicando que no esta desdoblando correctamente las proteínas. Para esto puede utilizar enzimas digestivas que le ayudarán a aprovechar realmente lo que ingiere y a evitar la formación de péptidos. AMILASAS: transforma azúcares complejos como lipasas: ayudan a digerir péptidos. se los almidones en azúcares simples que puedan recomienda utilizarla además de la dieta ser utilizados en la obtención de energía. Una para ayudar en caso de "accidentes" o de dieta alta en azúcares combinada con una caseína y gluten ocultos en algunos función enzimática deficiente, traerá como alimentos sobre todo prefabricados o consecuencia al organismo; Gran cantidad de engañosos. conductas inapropiadas, alteraciones de sueño, hiperactividad entre otras. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 18
  • 19. EL GLUTATION • tres aminoácidos: Glicina, ácido glutámico y cisteína. antioxidante que detoxifica a nuestro organismo de toxinas externas como metales, pesticidas, cigarro, alcohol, PBC, así como de residuos internos provenientes de nuestro metabolismo. • Previene la formación de radicales libres, interviene en funciones del Sistema inmune como lo son la Inmuno modulación y la formación de fagocitos y se encuentra principalmente en el hígado, aunque también forma parte de otros órganos y tejidos como riñones, pulmones, células sanguíneas. • Los análisis de laboratorio, señalan una reducción importante de glutatión en los niños con trastornos del desarrollo, muy relacionado con los altos niveles de metales tóxicos que presentan. Suplementar con L- Glutation (su forma reducida que es la más activa) es altamente recomendable. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 19
  • 20. Dieta sin gluten y caseína • La dieta sin gluten y caseína es una pieza fundamental para mejorar la calidad de vida de tu hijo. • somos lo que comemos, procesamos, asimilamos y excretamos. • Nuestra dieta está compuesta de diferentes tipos de sustancias: vitaminas, azúcares (carbohidratos), grasas (lípidos), minerales, proteínas, etc. Para que puedan ser asimiladas por cada una de nuestras células, deben sufrir un proceso de degradación que se inicia • El 90% de los niños autistas e desde la boca y que termina en el hiperactivos tienen algún tipo de intestino delgado donde a través de las deficiencia enzimática que les impide vellosidades intestinales pasan a nuestro desdoblar adecuadamente las torrente sanguíneo y son llevadas a todo proteínas, y son específicamente la nuestro cuerpo. proteína de la leche (caseína) y la del trigo (gluten) las causantes indirectas de gran parte de las conductas inapropiadas de nuestros hijos 02/03/2012 Alicia Gonzalez 20
  • 21. ¿POR QUÉ MI HIJO SE PORTA TAN MAL? • Los péptidos derivados de la caseína de la leche se llaman caseomorfinas, • mientras que los péptidos derivados del gluten se llaman gliadorfinas , • éstas tienen una estructura química semejante a un opioide como la misma morfina provocando al llegar al cerebro un efecto similar al que tendrían nuestros hijos al ingerir ¡una droga! • Esto provocará adicción a estos alimentos, por eso los hijos solamente quieren comer leche, pan, pizza, galletas, queso, yogurt, etc. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 21
  • 22. Comparación de conductas de niños autistas con la conducta de personas adictas • Conductas autistas como: el aislamiento, auto- estimulación, auto- agresión, insensibilidad al dolor, cambios radicales de humor, estereotipos, etc. • se presentan en personas adictas a drogas opiáceas. • Con esto se alteran los 5 órganos de los sentidos. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 22
  • 23. Alteración de los 5 órganos de los sentidos. Alteraciones de los 5 órganos de los sentidos 02/03/2012 Alicia Gonzalez 23
  • 24. ¿CÓMO SUSTITUIR LA LECHE Y EL PAN? • utilizando sustitutos de leche de vaca, a base de papa, de almendra, de arroz, de avellana, de castaña o de coco. • Otra opción es la leche descaseinada, no deslactosada, • retirar el gluten de la dieta, es quitar el trigo, centeno, cebada y avena. • Se puede utilizar maíz, sorgo, amaranto, garbanzo, tapioca, yuca, arroz, entre otros granos. • la dieta comienza retirando todos los lácteos poco a poco durante un mes, después puedes empezar a retirar el gluten. • Es primordial estar preparado con los sustitutos necesarios antes de comenzar y estar consciente de que algunos niños se mostrarán más inquietos, pues pueden presentar síndrome de abstinencia similar al que sufre cualquier persona en un proceso de desintoxicación de una droga. (Recordemos que los péptidos opiáceos producen un tipo de adicción) 02/03/2012 Alicia Gonzalez 24
  • 25. ALGUNOS TIPS DE AYUDA • Informar a las maestras qué alimentos están prohibidos, y que cualquier trasgresión te la hagan saber. • explicarles a los familiares que tu hijo está en dieta • Si tu hijo tiene lenguaje o mejor comprensión, escoge un cajón que él sepa que lo que está ahí sí lo puede tomar • Retira de su vista lo que no le es permitido, platica con sus hermanos para que participen en la "campaña" de recuperación de su hermano. • algunos chicos autistas "asaltan" el refrigerador y sacan el galoncito de leche puedes hacerle trampa preparando su sustituto de leche, y poniéndola en el galoncito a refrigerar. • • Elabora una lista de sus alimentos preferidos y palomea los que no le hacen daño y los que estuvieran prohibidos trata de buscarle alimentos sustitutos elaborados con arroz, maíz o papa. • • Verifica que tu niño no sea alérgico a la soya • En restaurantes; las hamburguesas deberán ir sin el pan, pero no podrá comer los McNuggets • pero sí una papas fritas convencionales y un refresco blanco (rebajado con agua). • En casa cuando quieras hacer milanesas o algo empanizado puedes utilizar pan blanco sin gluten que previamente se pone a secar y se pulveriza o bien puedes utilizar harina de sorgo 02/03/2012 Alicia Gonzalez 25
  • 26. FUENTES OCULTAS DE GLUTEN • - Almidón modificado, almidón vegetal (checar si es de maíz o trigo) • - Proteína vegetal hidrolizada • - Miso • - Salsa Teriyaki • - Vitaminas y suplementos (checar etiquetas que digan libres de gluten y caseína) • - Color caramelo • - Dextrinas (pueden ser de trigo, malta, maíz, tapioca) • - Sopas en lata o sobre • - Checar en la leche de arroz si no contiene cebada • - Algunas salchichas y jamones • Con un cambio de dieta puede cambiar la vida de tu hijo autista o hiperactivo 02/03/2012 Alicia Gonzalez 26
  • 27. ENERGÍA GRASAS • CEREALES Y DERIVADOS • Aceites de • (4 ó más raciones) Se cártamo, maíz, girasol, oliva, e eliminan: tc. Aguacate, oleaginosas Trigo, centeno, cebada y avena (nueces, almendras, cacahuat Se recomienda: e, etc., mayonesa, mantequill Maíz, arroz, tapioca, amarant a, aceitunas, omega 3 o. Estos proporcionan vitaminas especialmente del complejo B 02/03/2012 Alicia Gonzalez 27
  • 28. PROTEÍNAS VERDURAS Y FRUTAS • ANIMAL (2 ó 3 raciones de • (4 ó más raciones) Ricas en 30grmos) Se elimina: leche de vitamina C: vaca, yogurt, quesos (lácteos) toronja, naranja, jitomate (enteros o en jugo), col • cruda, pimientos y fresas. Se recomienda: Carnes, pescado, Verduras y frutas verde o muy aves, huevo. amarilla, • ricas en vitamina A: • VEGETAL: (2 ó más raciones) espinaca, berros, acelgas, melón, Leguminosas: fríjol, haba, garbanzo, lentejas, soya, y sus chabacano, zanahoria, calabacita derivados, como leche y tofu. s, calabaza anaranjada. • Otras frutas y verduras. 02/03/2012 Alicia Gonzalez 28
  • 29. Alimentos ricos en Calcio • Almendras. Nueces, avellanas, ajonjolí, etc. · Tortillas y pinole • · Leguminosas: garbanzo, lenteja, frijol, haba, soya, etc. · Pescado seco y las pequeñas especies · Yema de huevo · Brócoli, col y coliflor • Evita una dieta rica en proteína · Vegetales: animal, se recomienda consumir 50% malva, bledo, chipilín, epazote, hoj de proteína animal y 50% de vegetal a de chaya, pápalo quelite, quelite, .El fósforo presente en algunos refrescos principalmente los de • hojas de nabo, y de mostaza. cola, evita la correcta utilización del 02/03/2012 calcio Alicia Gonzalez 29
  • 30. Alimentos permitidos en dieta sin gluten y caseína • Papas • Sustituto de leche de almendra, papa, arroz, avellana • Mantequilla de coco • Vegetales y verduras frescos (aguacate, ejotes, brócoli, etc.) • Frutas frescas y secas • Palomitas de maíz naturales sin dulce o mantequilla • Arroz • Maíz • Nueces, almendras, nueces, pistaches, nu ez de la • Carne fresca, pollo, res, pescado y mariscos • Huevos y mayonesa (si no es alérgico), Frijoles, ejotes, habas, garbanz os y lentejas, Amaranto, Sorgo, Tapioca o Yuca, Cocoa o algarrobo si es alérgico al chocolate 02/03/2012 Alicia Gonzalez 30
  • 31. Alimentos con gluten y caseína • Leche y productos lácteos: • Trigo: en panes, pasteles, galletas, spaghetti, pizza, sopas de pasta, Centeno, Cebada, Avena (es la que menos gluten contiene), Semolina, Soya, • Chocolates si están mezclados con leche, Glutamato Monosódico, • Consomé en polvo Salsa de soya, vinagre, margarina (mejor poca mantequilla o mantequilla de coco), Malta, barley • jugos para carnes y salsas cafés, Salsa de soya, Colores Aditivos no recomendados artificiales, que contengan aluminio, Sabores artificiales, Aspartame • Cafeína, Glutamato monosódico, Nitratos, Nitritos, Ácido fosfórico, Bromato de potasio. Quinina, Sacarina, Sulfitos, • Vanillin (sabor artificial), • Colores y sabores artificiales 02/03/2012 Alicia Gonzalez 31
  • 32. Menús nutritivos • Sopa de Verduras • Crema de calabaza • Pollo al horno • Pollo en jitomate • Gelatina de agua • Ensalada de jitomate • Plátano frito 02/03/2012 Alicia Gonzalez 32
  • 33. Algunos desayunos • DESAYUNOS • 1. Huevo con ejotes, Frijoles refritos con totopos, Jugo de naranja y zanahoria • 2. Papaya con granola, Tacos de huevo con aguacate, Sustituto lácteo • 3. Enfrijoladas con lechuga, Pan de zanahoria (sin gluten), Jugo de pera • . Cereal (arroz inflado) con leche de papa .Fruta, galleta de nueces con harina de arroz • . Hot cakes con harina de arroz .Mantequilla de coco y miel de abeja .Sustituto de leche 02/03/2012 Alicia Gonzalez 33