SlideShare una empresa de Scribd logo
Descriptor Descripción
Nivel 6º Básico
Sector Ciencias Sociales
Unidad El universo y nuestro sistema solar
Contenidos El origen del universo la, teoría del big
bang, y la aceleración del universo, el
sistema solar ,la luna.
Temas El universo u nuestro sistema solar.
Aprendizaje esperado Conocer como se creó el universo ,como
es ,entre otros temas referentes a nuestro
universo y nuestro sistema solar.
Indicadores de logro -identificar que es el universo
- como fue credo el universo
- identificar que son las galaxias, y como
son sus formas.
-identificar la luna
Nombre del recurso “El universo u nuestro sistema solar.”
Objetivo fundamental Identificar la creación del universo y
nuestro sistema solar.
Objetivo Transversal No hay ninguno claro por el momento.
Mapa de Progreso Mapa de progreso de ciencias sociales.
Comprende la función global del
universo ,del sistema solar ,la luna ,el big
bang , la aceleración del universo .
Mapas de progreso K-12 Nivel 2
- Utiliza programas de forma
elementales como un procesador de
texto, para realizar escribir, editar e
ilustrar textos simples y planillas de
cálculo para formar gráficos
pequeños.
- Recupera y guarda datos (como en
Word) extraídos de páginas webs o
programas o textos offline.
Secuencia
Del
aprendizaje
En la “presentación” el alumno se
introduce y sabrá que hacer en cada
situación y como llevar a cabo el recuso.
En la actividad de activación se verá un
video de no más de 10 minutos
En los contenidos, los alumnos leerán un
texto simple que explica detenidamente
acerca del universo y nuestro sistema solar,
en primera instancia verá imágenes e
información acerca del universo, la teoría
del big bang y acerca de la aceleración de la
expansión del universo. y luego verán una
pequeña presentación acerca del universo
la cual mediante ella les podrá informas
aun mas de ello.
En la sección de actividad deberás ver y
analizar cada contenido y ver cada video y
junto a su capacidad de explicar y analizar
dejar un comentario de lo que le a parecido
,pero no cualquier comentario sino debe
ser explicado .
La evaluación el alumno se encontrará con
3 evaluaciones, palabras cruzadas,
selección múltiple, y complete
Finalmente el cierre, el profesor
comentara algunas conclusiones en torno
al trabajo realizado, y dar a conocer lo más
importante que pudieron analizar en el
trabajo realizado
Evaluación La evaluación será tomando en cuenta el
material entregado en la odea y será
evaluada según el conocimiento aprendido
Dominio de la información.
Fundamentación de
uso de TIC
Las TIC en este recurso se centra en el
punto de entrega de manera fácil
información, es mucho más factible una
página web (como está ODEA) en que se
entregará de manera recopilada cada
información haciendo de esto una manera
fácil y dinámica de aprendizaje.
Los alumnos además de aprender el tema
curricular en cuestión, también aprenderán
a buscar y discriminar información, de esta
manera serán más críticos a la hora de
encontrar información necesaria en un
futuro.
Recursos, insumos y
requisitos
Recursos:
El recurso digital
Conexión a internet
Insumos:
Un laboratorio de computación
Pizarra y plumones
Requisitos:
Internet
Que el computador no tenga bloqueado el
Youtube, ni tampoco algún programa
educativo
Que los alumnos tengan un correo
electrónico ya sea por Gmail l, para guardar
de esta manera sus avances educativos.
Estrategia de
implementación
1.- Darse un tiempo de revisar que los
recursos estén bien, que el recurso que se
usará (la ODEA en este caso) este
entendible, sin problemas, que sus links no
estén caídos.
Una buena estrategia sería usar una lista y
chequear de ella que todo esté en orden.
2.- Haber explicado previamente el tema
que se tratará, esto sería aun mejor puesto
que este recurso no es la solución de todo
por si solo sino una herramienta de
aprendizaje.
3.- Respetar los tiempos, este recurso fue
hecho para 2 clases (es decir 180 min),
pero aun así queda a disposición del
docente el de evitar algunas partes para
acortar mas el tiempo o bien aumentar más
el tiempo si la actividad lo permite.
4.- Estar vigilando constantemente que los
alumnos no estén en otras páginas que no
tengan relación alguna con la herramienta
y tema en cuestión.
5.- Es importante que los alumnos trabajen
bien en los grupos en la actividad y que elijan
bien quienes expondrán adelante.
6.- Sería bueno que el profesor también
cooperara con algunas palabras en el cierre o
conclusión final. Muy bueno sería también el
consultarle a los alumnos que les pareció el
recurso, para ver si se puede implementar
otra vez.
Posibles
problemas/Soluciones
Problemas:
- Que no haya conexión a internet.
- Que no haya sala implementada para
hacer el trabajo.
- Que no esté el Office instalado.
Soluciones:
- Si no hay internet se debe revisar con
anticipación (un día antes para saber
si funciona )
- Si no hay sala también revisar y con
anticipación pedir y/o solicitar pedir
sala laboratorio de computación
- Si no funciona office o no esté
instalado debemos junto con revisar
con anticipación que funcionen todos
los implementos necesarios ver otro
programa el cual pueda funcionar, y
facilitar el trabajo.
Planificacion

Más contenido relacionado

Destacado

Profesiones (1)
Profesiones (1)Profesiones (1)
Profesiones (1)Fer Al
 
HISTÒRIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
HISTÒRIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSHISTÒRIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
HISTÒRIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSSole
 
Tic y web 2.02.02.0
Tic y web 2.02.02.0Tic y web 2.02.02.0
Tic y web 2.02.02.0jheffer97
 
Fertile couples seek ivf for designer kids
Fertile couples seek ivf for designer kidsFertile couples seek ivf for designer kids
Fertile couples seek ivf for designer kidsNursing Hi Nursing
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informaticaSayda Arenita
 
El chat.el habla escrita de niños y jovenes..rios lourdes
El chat.el habla escrita de niños y jovenes..rios lourdesEl chat.el habla escrita de niños y jovenes..rios lourdes
El chat.el habla escrita de niños y jovenes..rios lourdessara_palacios
 
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02fuegoal
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoNellyfachelly
 
11. Artikel accountancy in 2020 - Hans Koning - 2006
11. Artikel accountancy in 2020 - Hans Koning - 200611. Artikel accountancy in 2020 - Hans Koning - 2006
11. Artikel accountancy in 2020 - Hans Koning - 2006Vanhier B.V.
 
planeacion de programa fisico infantil
planeacion de programa fisico infantilplaneacion de programa fisico infantil
planeacion de programa fisico infantilleropa11
 
What is the occupy movement
What is the occupy movementWhat is the occupy movement
What is the occupy movementLaura McKenzie
 
Harim song portfolio_14
Harim song portfolio_14Harim song portfolio_14
Harim song portfolio_14Harim Song
 
Rasgos políticos y económicos (4)
Rasgos políticos y económicos (4)Rasgos políticos y económicos (4)
Rasgos políticos y económicos (4)Apolitik
 

Destacado (20)

Profesiones (1)
Profesiones (1)Profesiones (1)
Profesiones (1)
 
5 indicadores
5 indicadores5 indicadores
5 indicadores
 
HISTÒRIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
HISTÒRIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSHISTÒRIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
HISTÒRIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Tic y web 2.02.02.0
Tic y web 2.02.02.0Tic y web 2.02.02.0
Tic y web 2.02.02.0
 
16smart
16smart16smart
16smart
 
Fertile couples seek ivf for designer kids
Fertile couples seek ivf for designer kidsFertile couples seek ivf for designer kids
Fertile couples seek ivf for designer kids
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
 
Web 2.0 nuevo
Web 2.0 nuevoWeb 2.0 nuevo
Web 2.0 nuevo
 
El chat.el habla escrita de niños y jovenes..rios lourdes
El chat.el habla escrita de niños y jovenes..rios lourdesEl chat.el habla escrita de niños y jovenes..rios lourdes
El chat.el habla escrita de niños y jovenes..rios lourdes
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
 
People snoop
People snoopPeople snoop
People snoop
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
 
11. Artikel accountancy in 2020 - Hans Koning - 2006
11. Artikel accountancy in 2020 - Hans Koning - 200611. Artikel accountancy in 2020 - Hans Koning - 2006
11. Artikel accountancy in 2020 - Hans Koning - 2006
 
planeacion de programa fisico infantil
planeacion de programa fisico infantilplaneacion de programa fisico infantil
planeacion de programa fisico infantil
 
BIO
BIOBIO
BIO
 
Enero 2013 santa
Enero 2013 santaEnero 2013 santa
Enero 2013 santa
 
What is the occupy movement
What is the occupy movementWhat is the occupy movement
What is the occupy movement
 
Harim song portfolio_14
Harim song portfolio_14Harim song portfolio_14
Harim song portfolio_14
 
Rasgos políticos y económicos (4)
Rasgos políticos y económicos (4)Rasgos políticos y económicos (4)
Rasgos políticos y económicos (4)
 

Similar a Planificacion

Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digitalpobletejabre
 
guia didactica sistema solar.pdf
guia didactica sistema solar.pdfguia didactica sistema solar.pdf
guia didactica sistema solar.pdfCarmenVargasVega
 
Guia didacticawebquest
Guia didacticawebquestGuia didacticawebquest
Guia didacticawebquestGrace Victoria
 
Proyecto del patcm
Proyecto del patcmProyecto del patcm
Proyecto del patcmarggbs
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2ticmarr
 
Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)edithcorrea
 
DIAPORAMA AJMH
DIAPORAMA AJMHDIAPORAMA AJMH
DIAPORAMA AJMHandresmay1
 
Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital 2Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital 2Javier
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalJavier
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalJavier
 
guia didactica sistema solar-2.pdf
guia didactica sistema solar-2.pdfguia didactica sistema solar-2.pdf
guia didactica sistema solar-2.pdfCarmenVargasVega
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalJavier
 

Similar a Planificacion (20)

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digital
 
10 recursos didácticos
10 recursos didácticos10 recursos didácticos
10 recursos didácticos
 
guia didactica sistema solar.pdf
guia didactica sistema solar.pdfguia didactica sistema solar.pdf
guia didactica sistema solar.pdf
 
Webquest y Cazatesoros
Webquest y CazatesorosWebquest y Cazatesoros
Webquest y Cazatesoros
 
Guía medios TIC 1
Guía medios TIC 1 Guía medios TIC 1
Guía medios TIC 1
 
Tics Aplicadas
Tics AplicadasTics Aplicadas
Tics Aplicadas
 
Guia didacticawebquest
Guia didacticawebquestGuia didacticawebquest
Guia didacticawebquest
 
Proyecto del patcm
Proyecto del patcmProyecto del patcm
Proyecto del patcm
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)
 
DIAPORAMA AJMH
DIAPORAMA AJMHDIAPORAMA AJMH
DIAPORAMA AJMH
 
Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital 2Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital 2
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Guia didactica 2 pdf
Guia didactica 2 pdfGuia didactica 2 pdf
Guia didactica 2 pdf
 
guia didactica sistema solar-2.pdf
guia didactica sistema solar-2.pdfguia didactica sistema solar-2.pdf
guia didactica sistema solar-2.pdf
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Planificacion

  • 1. Descriptor Descripción Nivel 6º Básico Sector Ciencias Sociales Unidad El universo y nuestro sistema solar Contenidos El origen del universo la, teoría del big bang, y la aceleración del universo, el sistema solar ,la luna. Temas El universo u nuestro sistema solar. Aprendizaje esperado Conocer como se creó el universo ,como es ,entre otros temas referentes a nuestro universo y nuestro sistema solar. Indicadores de logro -identificar que es el universo - como fue credo el universo - identificar que son las galaxias, y como son sus formas. -identificar la luna Nombre del recurso “El universo u nuestro sistema solar.” Objetivo fundamental Identificar la creación del universo y nuestro sistema solar. Objetivo Transversal No hay ninguno claro por el momento. Mapa de Progreso Mapa de progreso de ciencias sociales. Comprende la función global del universo ,del sistema solar ,la luna ,el big bang , la aceleración del universo . Mapas de progreso K-12 Nivel 2 - Utiliza programas de forma elementales como un procesador de texto, para realizar escribir, editar e ilustrar textos simples y planillas de cálculo para formar gráficos pequeños. - Recupera y guarda datos (como en Word) extraídos de páginas webs o programas o textos offline. Secuencia Del aprendizaje En la “presentación” el alumno se introduce y sabrá que hacer en cada situación y como llevar a cabo el recuso. En la actividad de activación se verá un video de no más de 10 minutos En los contenidos, los alumnos leerán un texto simple que explica detenidamente acerca del universo y nuestro sistema solar,
  • 2. en primera instancia verá imágenes e información acerca del universo, la teoría del big bang y acerca de la aceleración de la expansión del universo. y luego verán una pequeña presentación acerca del universo la cual mediante ella les podrá informas aun mas de ello. En la sección de actividad deberás ver y analizar cada contenido y ver cada video y junto a su capacidad de explicar y analizar dejar un comentario de lo que le a parecido ,pero no cualquier comentario sino debe ser explicado . La evaluación el alumno se encontrará con 3 evaluaciones, palabras cruzadas, selección múltiple, y complete Finalmente el cierre, el profesor comentara algunas conclusiones en torno al trabajo realizado, y dar a conocer lo más importante que pudieron analizar en el trabajo realizado Evaluación La evaluación será tomando en cuenta el material entregado en la odea y será evaluada según el conocimiento aprendido Dominio de la información. Fundamentación de uso de TIC Las TIC en este recurso se centra en el punto de entrega de manera fácil información, es mucho más factible una página web (como está ODEA) en que se entregará de manera recopilada cada información haciendo de esto una manera fácil y dinámica de aprendizaje. Los alumnos además de aprender el tema curricular en cuestión, también aprenderán a buscar y discriminar información, de esta manera serán más críticos a la hora de encontrar información necesaria en un futuro.
  • 3. Recursos, insumos y requisitos Recursos: El recurso digital Conexión a internet Insumos: Un laboratorio de computación Pizarra y plumones Requisitos: Internet Que el computador no tenga bloqueado el Youtube, ni tampoco algún programa educativo Que los alumnos tengan un correo electrónico ya sea por Gmail l, para guardar de esta manera sus avances educativos. Estrategia de implementación 1.- Darse un tiempo de revisar que los recursos estén bien, que el recurso que se usará (la ODEA en este caso) este entendible, sin problemas, que sus links no estén caídos. Una buena estrategia sería usar una lista y chequear de ella que todo esté en orden. 2.- Haber explicado previamente el tema que se tratará, esto sería aun mejor puesto que este recurso no es la solución de todo por si solo sino una herramienta de aprendizaje. 3.- Respetar los tiempos, este recurso fue hecho para 2 clases (es decir 180 min), pero aun así queda a disposición del docente el de evitar algunas partes para acortar mas el tiempo o bien aumentar más
  • 4. el tiempo si la actividad lo permite. 4.- Estar vigilando constantemente que los alumnos no estén en otras páginas que no tengan relación alguna con la herramienta y tema en cuestión. 5.- Es importante que los alumnos trabajen bien en los grupos en la actividad y que elijan bien quienes expondrán adelante. 6.- Sería bueno que el profesor también cooperara con algunas palabras en el cierre o conclusión final. Muy bueno sería también el consultarle a los alumnos que les pareció el recurso, para ver si se puede implementar otra vez. Posibles problemas/Soluciones Problemas: - Que no haya conexión a internet. - Que no haya sala implementada para hacer el trabajo. - Que no esté el Office instalado. Soluciones: - Si no hay internet se debe revisar con anticipación (un día antes para saber si funciona ) - Si no hay sala también revisar y con anticipación pedir y/o solicitar pedir sala laboratorio de computación - Si no funciona office o no esté instalado debemos junto con revisar con anticipación que funcionen todos los implementos necesarios ver otro programa el cual pueda funcionar, y facilitar el trabajo.