SlideShare una empresa de Scribd logo
Wewe, transformando el mundo a través de la ciencia y la tecnológica
¿Para donde vamos? 
Weweseráelreferenteparalaspersonasdecambiospositivosenlasociedad,desdetaparunhuecoenunavía,hastacrearunvehículoquenorequieracombustible;desdedesarrollarunsistemaparaelahorroyreutilizacióndeaguaenloshogares,hastalarealizacióndeunproyectoderecuperaciónderíoscontaminados. 
Wewe será una fuente constante de soluciones para los problemas que aquejan a la sociedad, creando una integración de la sociedad con los centros de investigación científica y la industria.
¿Lo que somos y lo que buscamos? 
Somos un equipo de ingenieros, artistas, diseñadores, administradores y en general gente preocupada por la situación mundial y dispuesta a usar sus conocimientos en beneficio de la sociedad. 
Buscamoscambiarelparadigmadequeelgobiernoeselúnicoelresponsabledegenerarcambiospositivosenlasociedad,yquecadapersona,empresauorganizaciónesresponsabledemejorarelentornoenelquesedesarrolla.
¿Como lograrlo? 
Wewepretendeserunejemploaseguiraldesarrollarproyectosconbasetecnológicaquepermitandarsolucionesprácticasyamigablesconelmedioambiente,ademáscrearproyectosparapromoverelusoracionaldelosrecursosnaturales.
¿Y con que plata? 
Paralograrfinanciarlosproyectosdeinnovaciónydesarrollocreamosunaredsocialendondelaspersonaspuedeninteractuaryhablardelostemasdesumayorinterés.Laintenciónesqueaquellaspersonasquerealicendonacionesanuestraorganización,puedanrecibiracambioreconocimientoennuestrapágina.
Red social Wewe 
LaredsocialWewelepermitealosusuariosrealizarpreguntasdeselecciónmúltiplebajodiferentescategorías(planeta,deporte, social,entretenimiento,salud, hogar,política,tecnologíayotros).Genera2tiposdegraficoestadístico(barrasypastel)paramedirelnumerodevotosquehanrecibidolasrespuestas.EstaspreguntaspuedensercompartidasconotrosusuariosatravésdeFacebookoescribiendoelcorreoelectrónico.
Por que la personas o las empresas donarían a nuestra organización 
Artículo125delE.T.Deducciónpordonaciones.Loscontribuyentesdelimpuestoderentaqueesténobligadosapresentardeclaraciónderentaycomplementariosdentrodelpaís, tienenderechoadeducirdelarentaelvalordelasdonacionesefectuadas, duranteelañooperíodogravable,a: 
Lasasociaciones,corporacionesyfundaciones,sinánimodelucro…
Otra razón 
Ofrecemos visibilidad en nuestra pagina que es útil para las empresas promover sus proyectos de responsabilidad social empresarial. Lo cual mejora su imagen ante la sociedad, su relación con los clientes y genera diferenciación de su competencia.
Integración de los grupos de interés 
Publico 
Universidades 
Sector privado 
Sector sin animo de lucro
¿Cómo se benefician las empresas? 
PuedenconocerdeprimeramanocualessonlosproyectosdecienciaytecnologíaquesedesarrollanenelpaísporloscentrosdeinvestigaciónyWewe.Estolespermitirábeneficiarsedelosdesarrollosquerealicelaacademiaentemasrelacionadosconsusprocesosproductivosorealizaralianzasestratégicas. 
Puedencreardiferenciaciónyreconocimientoantelasociedadmediantesusproyectosderesponsabilidadsocialempresarial
¿Cómo se benefician las organizaciones sin animo de lucro? 
Lasfundacionesrecibiránelapoyoeconómicodeweweydelasempresasalasquelesseanatractivossusproyectos. 
Conoceránproyectosqueestánrealizandootrasfundaciones,lasuniversidadesylasempresasqueserelacionenconsuobjetosocial,locuallespermitirárealizarsinergiasyuniresfuerzosparaalcanzarsusfines.
¿Cómo se benefician las Universidades? 
Las universidades darán a conocer su proyectos de investigación a empresas como a personas naturales, lo cual abrirá un canal de comunicación que beneficia a ambas partes 
Pueden dar a conocer sus programas educación superior y destacarse como entes de cambio social a través de la ciencia y la tecnología
¿Qué deseamos de cada grupo? 
Empresas 
•Deben crear un perfil en donde publiquen sus proyectos de responsabilidad social empresarial o el desarrollo de productos amigables con el medio ambiente. 
•Recibirán visibilidad en la pagina por sus donaciones. 
Organizaciones sin animo de lucro 
•Deben crear un perfil en donde publiquen sus proyectos de beneficencia. 
•El 10% de las donaciones que reciba weweserán distribuidas entre las fundaciones en proporción a los “aplausos” que hayan recibido de los usuarios. 
Universidades 
•Deben crear un perfil donde publiquen los proyectos de investigación que tengan un impacto significativo en la sociedad 
•Wewepodrá patrocinar algún proyecto de impacto social o trabajar conjuntamente con los centros de investigación.
Objetivos a corto plazo 
Alcanzar una cantidad de 100.000 usuarios activos diarios en 1 año. 
Registrar 100 proyectos de alto impacto social en la red luego de 1año. 
Desarrollar los módulos correspondientes al perfil de fundaciones, universidad, y empresa, y sus respectivas modificaciones en 6 meses.
¿Qué se requiere?... Recursos Humanos 
Recaudaruntotalde400millonesCOPparainvertirencapitaldetrabajo60%ymarketingypublicidad40%. 
Unexpertoenasuntostributariosquerealicenlalabordeasesoríaenlareduccióndeimpuestosderentaaaquellaspersonasquerealicenalgúntipodedonación 
3programadoresparaconcluirlosmódulosfaltantes 
Equipode2personasencargadasdelaredacciónypromocióndelaspreguntasatravésdelasredessocialesactuales 
Undiseñadorgrafico 
Ungerentegeneralyunexpertoenmarketing.
www.wewe.com.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito LabEspacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Juan Pablo Espinosa Burgos
 
Innovación Pública
Innovación PúblicaInnovación Pública
Innovación Pública
David Rey Jordan
 
Emprendimiento como opción a Trabajo de Grado
Emprendimiento como opción a Trabajo de Grado Emprendimiento como opción a Trabajo de Grado
Emprendimiento como opción a Trabajo de Grado Comunicaciones Aeusb
 
Innovación social
Innovación socialInnovación social
Innovación social
AlmaNatura
 
Proyecto fencyt
Proyecto fencytProyecto fencyt
Proyecto fencyt
janet huarancca
 
Labin Granada - Laboratorio Ciudadano de Innovación de Granada
Labin Granada - Laboratorio Ciudadano de Innovación de GranadaLabin Granada - Laboratorio Ciudadano de Innovación de Granada
Labin Granada - Laboratorio Ciudadano de Innovación de Granada
Esteban Romero Frías
 
Resumen redes sociales ejemplos prácticos para higienistas dentales congreso ...
Resumen redes sociales ejemplos prácticos para higienistas dentales congreso ...Resumen redes sociales ejemplos prácticos para higienistas dentales congreso ...
Resumen redes sociales ejemplos prácticos para higienistas dentales congreso ...
Marc Costa
 
Presentacion Estudiantes Niuton
Presentacion Estudiantes NiutonPresentacion Estudiantes Niuton
Presentacion Estudiantes Niuton
Niuton Plataforma
 
c32cm32 tenorio j pedro-ong
c32cm32 tenorio j pedro-ongc32cm32 tenorio j pedro-ong
c32cm32 tenorio j pedro-ong
Pedro Tenorio Jimenez
 

La actualidad más candente (9)

Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito LabEspacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
 
Innovación Pública
Innovación PúblicaInnovación Pública
Innovación Pública
 
Emprendimiento como opción a Trabajo de Grado
Emprendimiento como opción a Trabajo de Grado Emprendimiento como opción a Trabajo de Grado
Emprendimiento como opción a Trabajo de Grado
 
Innovación social
Innovación socialInnovación social
Innovación social
 
Proyecto fencyt
Proyecto fencytProyecto fencyt
Proyecto fencyt
 
Labin Granada - Laboratorio Ciudadano de Innovación de Granada
Labin Granada - Laboratorio Ciudadano de Innovación de GranadaLabin Granada - Laboratorio Ciudadano de Innovación de Granada
Labin Granada - Laboratorio Ciudadano de Innovación de Granada
 
Resumen redes sociales ejemplos prácticos para higienistas dentales congreso ...
Resumen redes sociales ejemplos prácticos para higienistas dentales congreso ...Resumen redes sociales ejemplos prácticos para higienistas dentales congreso ...
Resumen redes sociales ejemplos prácticos para higienistas dentales congreso ...
 
Presentacion Estudiantes Niuton
Presentacion Estudiantes NiutonPresentacion Estudiantes Niuton
Presentacion Estudiantes Niuton
 
c32cm32 tenorio j pedro-ong
c32cm32 tenorio j pedro-ongc32cm32 tenorio j pedro-ong
c32cm32 tenorio j pedro-ong
 

Destacado

Innovación en el emprendimiento
Innovación en el emprendimientoInnovación en el emprendimiento
Innovación en el emprendimiento
Carlos Toxtli
 
Cantábrico Traducciones
Cantábrico TraduccionesCantábrico Traducciones
Cantábrico Traducciones
B. HUERTA TRADUCTOR JURADO
 
Sustainability report 2009
Sustainability report 2009Sustainability report 2009
Sustainability report 2009Hera Group
 
Ponencia Clarke, Modet & Cº - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Clarke, Modet & Cº -  Reunión RedOTRI 2014Ponencia Clarke, Modet & Cº -  Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Clarke, Modet & Cº - Reunión RedOTRI 2014
OTRI - Universidad de Granada
 
Android App Development 06 : Network & Web Services
Android App Development 06 : Network & Web ServicesAndroid App Development 06 : Network & Web Services
Android App Development 06 : Network & Web ServicesAnuchit Chalothorn
 
PERI-Facts.11.2.11
PERI-Facts.11.2.11PERI-Facts.11.2.11
PERI-Facts.11.2.11Bob Latino
 
Equipo5
Equipo5Equipo5
Unidad i, ii y iii y iv herramientas (1)
Unidad i, ii y iii y iv herramientas (1)Unidad i, ii y iii y iv herramientas (1)
Unidad i, ii y iii y iv herramientas (1)bety ruiz
 
Jara egaf11
Jara egaf11Jara egaf11
Jara egaf11
Rodrigo Pascual
 
Fuerzas armadas revolucionarias de colombia
Fuerzas armadas revolucionarias de colombiaFuerzas armadas revolucionarias de colombia
Fuerzas armadas revolucionarias de colombia
GabiC uebi_3A
 
Business Writing Course
Business Writing CourseBusiness Writing Course
Puebla Soy Del Pueblo
Puebla Soy Del PuebloPuebla Soy Del Pueblo
Puebla Soy Del Pueblo
musikari
 
Sintesis informativa 20 11 2012
Sintesis informativa 20 11 2012Sintesis informativa 20 11 2012
Sintesis informativa 20 11 2012megaradioexpress
 
Desarrollo histórico de la tecnología
Desarrollo histórico de la tecnologíaDesarrollo histórico de la tecnología
Desarrollo histórico de la tecnologíaEyder Rodriguez
 
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02Stacey Guerrero Moral
 
Copias Publicitarias
Copias PublicitariasCopias Publicitarias
Copias Publicitarias
Augusto Espinoza
 
Competencia y Compras Públicas
Competencia y  Compras PúblicasCompetencia y  Compras Públicas
Competencia y Compras Públicas
Superintendencia de Competencia
 
Best Practices in Social Media: Summary of Findings from the Fifth Comprehens...
Best Practices in Social Media: Summary of Findings from the Fifth Comprehens...Best Practices in Social Media: Summary of Findings from the Fifth Comprehens...
Best Practices in Social Media: Summary of Findings from the Fifth Comprehens...
mStoner, Inc.
 

Destacado (20)

Innovación en el emprendimiento
Innovación en el emprendimientoInnovación en el emprendimiento
Innovación en el emprendimiento
 
Cantábrico Traducciones
Cantábrico TraduccionesCantábrico Traducciones
Cantábrico Traducciones
 
Sustainability report 2009
Sustainability report 2009Sustainability report 2009
Sustainability report 2009
 
Ponencia Clarke, Modet & Cº - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Clarke, Modet & Cº -  Reunión RedOTRI 2014Ponencia Clarke, Modet & Cº -  Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Clarke, Modet & Cº - Reunión RedOTRI 2014
 
Desarrolloorganizacionalexposicin 111019104022-phpapp02
Desarrolloorganizacionalexposicin 111019104022-phpapp02Desarrolloorganizacionalexposicin 111019104022-phpapp02
Desarrolloorganizacionalexposicin 111019104022-phpapp02
 
Android App Development 06 : Network & Web Services
Android App Development 06 : Network & Web ServicesAndroid App Development 06 : Network & Web Services
Android App Development 06 : Network & Web Services
 
PERI-Facts.11.2.11
PERI-Facts.11.2.11PERI-Facts.11.2.11
PERI-Facts.11.2.11
 
Equipo5
Equipo5Equipo5
Equipo5
 
Unidad i, ii y iii y iv herramientas (1)
Unidad i, ii y iii y iv herramientas (1)Unidad i, ii y iii y iv herramientas (1)
Unidad i, ii y iii y iv herramientas (1)
 
Jara egaf11
Jara egaf11Jara egaf11
Jara egaf11
 
Fuerzas armadas revolucionarias de colombia
Fuerzas armadas revolucionarias de colombiaFuerzas armadas revolucionarias de colombia
Fuerzas armadas revolucionarias de colombia
 
Company Profile - 2015
Company Profile - 2015Company Profile - 2015
Company Profile - 2015
 
Business Writing Course
Business Writing CourseBusiness Writing Course
Business Writing Course
 
Puebla Soy Del Pueblo
Puebla Soy Del PuebloPuebla Soy Del Pueblo
Puebla Soy Del Pueblo
 
Sintesis informativa 20 11 2012
Sintesis informativa 20 11 2012Sintesis informativa 20 11 2012
Sintesis informativa 20 11 2012
 
Desarrollo histórico de la tecnología
Desarrollo histórico de la tecnologíaDesarrollo histórico de la tecnología
Desarrollo histórico de la tecnología
 
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
 
Copias Publicitarias
Copias PublicitariasCopias Publicitarias
Copias Publicitarias
 
Competencia y Compras Públicas
Competencia y  Compras PúblicasCompetencia y  Compras Públicas
Competencia y Compras Públicas
 
Best Practices in Social Media: Summary of Findings from the Fifth Comprehens...
Best Practices in Social Media: Summary of Findings from the Fifth Comprehens...Best Practices in Social Media: Summary of Findings from the Fifth Comprehens...
Best Practices in Social Media: Summary of Findings from the Fifth Comprehens...
 

Similar a Wewe, una comunidad para transformar el mundo a traves de la ciencia y la tecnologia

El canvas: una herramienta útil para rediseñar las oficinas de relaciones int...
El canvas: una herramienta útil para rediseñar las oficinas de relaciones int...El canvas: una herramienta útil para rediseñar las oficinas de relaciones int...
El canvas: una herramienta útil para rediseñar las oficinas de relaciones int...
Carlos Alberto Vigil Taquechel
 
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptxTP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
IvanaGimenez9
 
Herramienta de evaluación de innovaciones sociales
Herramienta de evaluación de innovaciones socialesHerramienta de evaluación de innovaciones sociales
Herramienta de evaluación de innovaciones sociales
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
La Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red ILa Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red IThe Project WS
 
Trabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitalesTrabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitales
Paola Vargas Jiimenez
 
Comunidad Seiton. Libro de Mejores Prácticas
Comunidad Seiton. Libro de Mejores Prácticas Comunidad Seiton. Libro de Mejores Prácticas
Comunidad Seiton. Libro de Mejores Prácticas
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
Sergio Murillo Corzo
 
Bp En Tic
Bp En TicBp En Tic
Bp En Ticchocuco
 
Las redes sociales son nuestras pizarras de ideas online
Las redes sociales son nuestras pizarras  de ideas onlineLas redes sociales son nuestras pizarras  de ideas online
Las redes sociales son nuestras pizarras de ideas online
ana maria llopis
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
ICADEP Icadep
 
Ouilearn #11: Covid-19 - La dimensión social de esta pandemia
Ouilearn #11: Covid-19 - La dimensión social de esta pandemiaOuilearn #11: Covid-19 - La dimensión social de esta pandemia
Ouilearn #11: Covid-19 - La dimensión social de esta pandemia
Andrea Barbiero
 
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacioC24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
grupgics
 
Plan Social Media
Plan Social MediaPlan Social Media
Plan Social Media
Juan Carlos Mejía Acera
 
Space Apps Challenge Ecuador 2016
Space Apps Challenge Ecuador 2016Space Apps Challenge Ecuador 2016
Space Apps Challenge Ecuador 2016
Roberto Vallejo
 
Actividad 11 accion virtual socialmente responsable
Actividad 11  accion virtual socialmente responsableActividad 11  accion virtual socialmente responsable
Actividad 11 accion virtual socialmente responsable
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Chandra 0810 Net
Chandra 0810 NetChandra 0810 Net
Chandra 0810 NetNetes5
 

Similar a Wewe, una comunidad para transformar el mundo a traves de la ciencia y la tecnologia (20)

El canvas: una herramienta útil para rediseñar las oficinas de relaciones int...
El canvas: una herramienta útil para rediseñar las oficinas de relaciones int...El canvas: una herramienta útil para rediseñar las oficinas de relaciones int...
El canvas: una herramienta útil para rediseñar las oficinas de relaciones int...
 
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptxTP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
 
Herramienta de evaluación de innovaciones sociales
Herramienta de evaluación de innovaciones socialesHerramienta de evaluación de innovaciones sociales
Herramienta de evaluación de innovaciones sociales
 
Empresa en la sociedad Red - Intro
Empresa en la sociedad Red - IntroEmpresa en la sociedad Red - Intro
Empresa en la sociedad Red - Intro
 
La Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red ILa Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red I
 
Trabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitalesTrabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitales
 
Comunidad Seiton. Libro de Mejores Prácticas
Comunidad Seiton. Libro de Mejores Prácticas Comunidad Seiton. Libro de Mejores Prácticas
Comunidad Seiton. Libro de Mejores Prácticas
 
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
 
Bp En Tic
Bp En TicBp En Tic
Bp En Tic
 
Las redes sociales son nuestras pizarras de ideas online
Las redes sociales son nuestras pizarras  de ideas onlineLas redes sociales son nuestras pizarras  de ideas online
Las redes sociales son nuestras pizarras de ideas online
 
Unidos Innovando # 4
Unidos Innovando # 4Unidos Innovando # 4
Unidos Innovando # 4
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
 
Met.de la Investigación II - Tp grupal metodos UNLaM Lic. Tuñon
Met.de la Investigación II - Tp grupal metodos UNLaM Lic. TuñonMet.de la Investigación II - Tp grupal metodos UNLaM Lic. Tuñon
Met.de la Investigación II - Tp grupal metodos UNLaM Lic. Tuñon
 
Ouilearn #11: Covid-19 - La dimensión social de esta pandemia
Ouilearn #11: Covid-19 - La dimensión social de esta pandemiaOuilearn #11: Covid-19 - La dimensión social de esta pandemia
Ouilearn #11: Covid-19 - La dimensión social de esta pandemia
 
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacioC24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
 
Plan Social Media
Plan Social MediaPlan Social Media
Plan Social Media
 
The Project
The ProjectThe Project
The Project
 
Space Apps Challenge Ecuador 2016
Space Apps Challenge Ecuador 2016Space Apps Challenge Ecuador 2016
Space Apps Challenge Ecuador 2016
 
Actividad 11 accion virtual socialmente responsable
Actividad 11  accion virtual socialmente responsableActividad 11  accion virtual socialmente responsable
Actividad 11 accion virtual socialmente responsable
 
Chandra 0810 Net
Chandra 0810 NetChandra 0810 Net
Chandra 0810 Net
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Wewe, una comunidad para transformar el mundo a traves de la ciencia y la tecnologia

  • 1. Wewe, transformando el mundo a través de la ciencia y la tecnológica
  • 2. ¿Para donde vamos? Weweseráelreferenteparalaspersonasdecambiospositivosenlasociedad,desdetaparunhuecoenunavía,hastacrearunvehículoquenorequieracombustible;desdedesarrollarunsistemaparaelahorroyreutilizacióndeaguaenloshogares,hastalarealizacióndeunproyectoderecuperaciónderíoscontaminados. Wewe será una fuente constante de soluciones para los problemas que aquejan a la sociedad, creando una integración de la sociedad con los centros de investigación científica y la industria.
  • 3. ¿Lo que somos y lo que buscamos? Somos un equipo de ingenieros, artistas, diseñadores, administradores y en general gente preocupada por la situación mundial y dispuesta a usar sus conocimientos en beneficio de la sociedad. Buscamoscambiarelparadigmadequeelgobiernoeselúnicoelresponsabledegenerarcambiospositivosenlasociedad,yquecadapersona,empresauorganizaciónesresponsabledemejorarelentornoenelquesedesarrolla.
  • 5. ¿Y con que plata? Paralograrfinanciarlosproyectosdeinnovaciónydesarrollocreamosunaredsocialendondelaspersonaspuedeninteractuaryhablardelostemasdesumayorinterés.Laintenciónesqueaquellaspersonasquerealicendonacionesanuestraorganización,puedanrecibiracambioreconocimientoennuestrapágina.
  • 6. Red social Wewe LaredsocialWewelepermitealosusuariosrealizarpreguntasdeselecciónmúltiplebajodiferentescategorías(planeta,deporte, social,entretenimiento,salud, hogar,política,tecnologíayotros).Genera2tiposdegraficoestadístico(barrasypastel)paramedirelnumerodevotosquehanrecibidolasrespuestas.EstaspreguntaspuedensercompartidasconotrosusuariosatravésdeFacebookoescribiendoelcorreoelectrónico.
  • 7.
  • 8. Por que la personas o las empresas donarían a nuestra organización Artículo125delE.T.Deducciónpordonaciones.Loscontribuyentesdelimpuestoderentaqueesténobligadosapresentardeclaraciónderentaycomplementariosdentrodelpaís, tienenderechoadeducirdelarentaelvalordelasdonacionesefectuadas, duranteelañooperíodogravable,a: Lasasociaciones,corporacionesyfundaciones,sinánimodelucro…
  • 9. Otra razón Ofrecemos visibilidad en nuestra pagina que es útil para las empresas promover sus proyectos de responsabilidad social empresarial. Lo cual mejora su imagen ante la sociedad, su relación con los clientes y genera diferenciación de su competencia.
  • 10. Integración de los grupos de interés Publico Universidades Sector privado Sector sin animo de lucro
  • 11. ¿Cómo se benefician las empresas? PuedenconocerdeprimeramanocualessonlosproyectosdecienciaytecnologíaquesedesarrollanenelpaísporloscentrosdeinvestigaciónyWewe.Estolespermitirábeneficiarsedelosdesarrollosquerealicelaacademiaentemasrelacionadosconsusprocesosproductivosorealizaralianzasestratégicas. Puedencreardiferenciaciónyreconocimientoantelasociedadmediantesusproyectosderesponsabilidadsocialempresarial
  • 12. ¿Cómo se benefician las organizaciones sin animo de lucro? Lasfundacionesrecibiránelapoyoeconómicodeweweydelasempresasalasquelesseanatractivossusproyectos. Conoceránproyectosqueestánrealizandootrasfundaciones,lasuniversidadesylasempresasqueserelacionenconsuobjetosocial,locuallespermitirárealizarsinergiasyuniresfuerzosparaalcanzarsusfines.
  • 13. ¿Cómo se benefician las Universidades? Las universidades darán a conocer su proyectos de investigación a empresas como a personas naturales, lo cual abrirá un canal de comunicación que beneficia a ambas partes Pueden dar a conocer sus programas educación superior y destacarse como entes de cambio social a través de la ciencia y la tecnología
  • 14. ¿Qué deseamos de cada grupo? Empresas •Deben crear un perfil en donde publiquen sus proyectos de responsabilidad social empresarial o el desarrollo de productos amigables con el medio ambiente. •Recibirán visibilidad en la pagina por sus donaciones. Organizaciones sin animo de lucro •Deben crear un perfil en donde publiquen sus proyectos de beneficencia. •El 10% de las donaciones que reciba weweserán distribuidas entre las fundaciones en proporción a los “aplausos” que hayan recibido de los usuarios. Universidades •Deben crear un perfil donde publiquen los proyectos de investigación que tengan un impacto significativo en la sociedad •Wewepodrá patrocinar algún proyecto de impacto social o trabajar conjuntamente con los centros de investigación.
  • 15. Objetivos a corto plazo Alcanzar una cantidad de 100.000 usuarios activos diarios en 1 año. Registrar 100 proyectos de alto impacto social en la red luego de 1año. Desarrollar los módulos correspondientes al perfil de fundaciones, universidad, y empresa, y sus respectivas modificaciones en 6 meses.
  • 16. ¿Qué se requiere?... Recursos Humanos Recaudaruntotalde400millonesCOPparainvertirencapitaldetrabajo60%ymarketingypublicidad40%. Unexpertoenasuntostributariosquerealicenlalabordeasesoríaenlareduccióndeimpuestosderentaaaquellaspersonasquerealicenalgúntipodedonación 3programadoresparaconcluirlosmódulosfaltantes Equipode2personasencargadasdelaredacciónypromocióndelaspreguntasatravésdelasredessocialesactuales Undiseñadorgrafico Ungerentegeneralyunexpertoenmarketing.