SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Contenido
1
ARRANCAR WORD 2010
Para ello hacer clic sobre el botón Inicio se despliega un
menú como el de la parte izquierda de la imagen inferior, y al colocar el cursor
sobre .Todos los programas, aparece otra lista con los programas que hay
instalados en tu computadora como vemos en la parte derecha imagen inferior,
buscar Microsoft Office Word 2003 y hacer clic sobre él con el botón
derecho del ratón y seleccionar la opción Enviar a, y en la ventana que se
abrirá elegir Escritorio (crear acceso directo).
EL PRIMER TEXTO
Si se abre un documento de Word 2010 por el defecto no se abre ningún
archivo en un documento blanco y se asigna un nombre a este nuevo
documento y al momento de guardar se le asigna un nombre nuevo.
Al escribir un texto debemos pulsar la tecla intro y observaremos como el
documento automáticamente.
GUARDAR UN DOCUMENTO
Cuando se escribe un documento el almacenamiento va guardando en la
memoria del ordenador y mientras si apagas el ordenador perderá el
documento.
Si presionas el documento del comando guardar quedara guardado en el disco
duro del ordenador en el disquete en forma dependiente y para guardar un
documento siempre debes poner un nombre y guardar en una carpeta del
sistema del ordenador siguiendo los siguientes pasos para realizar este paso.
2
CERRAR DOCUMENTO
Cuando guaradamos el documento y cerramos podemos luego seguir
trabajando con el mismo documento y una vez terminado el trabajo del
documento podemos cerrar y salir de la pestaña.
ABRIR UN DOCUMENTO
Para abrir un documento debemos abrir en el menú inicio para abrir un
documento y seleccionar el documento que deseemos abrir ya que dentro de
estas carpetas existe otras carpetas.
CERRAR WORD 2010
Una vez terminado el trabajo debemos dar clic en el icono de cerrar a la
derecha de la esquina superior.
CAPÍTULO 2: ELEMENTOS DE WORD 2010
En este capítulo vamos a estudiar los diferentes tipos de elementos.
DISTINTAS FORMAS DE ARRANCAR WORD2010
I. Botón inicio
II. Botón Word situado en la barra de tareas.
III. Arranque automático al iniciar Windows
IV. Explorar el documento situado en el escritorio
ELEMENTOS DE LA PANTALLA INICIAL
La banda de opciones.-
En esta barra se puede ejecutar los comandos de Word 2010 los más
importantes son cortar, copiar, pegar, y entre otros fuente párrafo estilo y
edición.
La barra de título.-
Contiene el nombre de los documentos que se sigue trabajando.
La Barra de Menús.-
en esta sección existe herramientas de Word agrupados en diferentes grupos.
3
Las reglas nos permiten establecer tabulaciones y sangrías en los párrafos
seleccionados, colocar los márgenes, etc.
CAPÍTULO 3: EDICIÓN BÁSICA
En este capítulo aprenderemos a editar los documentos.
Desplazarse por un documento
Permite este método corregir y modificar un documento en los procesadores
con más facilidad.
Con el ratón.
Desplazar el cursor del ratón hasta el punto elegido y hacer clic, el punto de
inserción se colocará en ese lugar.
b) Con las teclas de dirección.
Las teclas izquierda/derecha desplazan el punto de inserción una posición a
la izquierda/derecha, y las teclas arriba/abajo desplazan el punto de inserción
una línea arriba/abajo. La tecla Fin nos lleva al final de la línea y la tecla Inicio
al principio de la línea.
c) Combinación de teclas.
Para desplazarse Presione las teclas
Una palabra a la izquierda Crtl + flecha izquierda
Una palabra a la derecha Crtl + flecha derecha
Un párrafo arriba Crtl + flecha arriba
Un párrafo abajo Crtl + flecha abajo
Seleccionar.-
para realizar esta proceso siempre debemos aplicar con el mouse arrastrando y
haciendo doble clic en el mouse.
Eliminar.-
para eliminar o suprimir un documento debemos siempre seleccionar y un
truco muy importante hacer doble clic sobre ella.
Copiar, cortar y pegar.-
seleccionando estas pestañas podemos realizar las temáticas mencionadas.
Mediante ratón.-
se puede realizar los métodos normal y rápido.
4
Opciones de pegado.-
se puede pegar en cualquier documento un texto seleccionado.
CAPÍTULO 4: GUARDAR Y ABRIR DOCUMENTOS
Este comando permite guardar y como un documento nuevo y también permite
guardar en cualquier carpeta que seleccionamos el nombre y el tipo de
documento.
CAPÍTULO 5: FORMATOS
Formato de un texto.- en este capítulo permite el formato de grandes grupos.
1. Formato carácter. Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de
letra o fuente, tamaño, color, etc..
2. Formato párrafo.
Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación y
sangrías.
3. Otros formatos.
Aquí incluimos el resto de acciones que se pueden hacer sobre el formato
como tabulaciones, cambio a mayúsculas, numeración y viñetas, bordes y
sombreados, etc.
Trabajar con ecuaciones
Este programa de Word permite trabajar en el sistema de ecuaciones aplicando
su simbología apropiada y con las herramientas requeridas para trabajar en
este sistema.
CAPÍTULO 6: ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
Esta aportación es muy importante para evitar los errores que se cometa en el
trascurso de la realización del trabajo de un documento comprobando las
afirmaciones verdaderas al momento de corregir las palabras del documento
que se esté trabajando.
Revisión ortográfica.-
una vez concluido o terminado de introducir nuestro documento podemos
pulsar en el menú revisar y pulsar la tecla f7 y Word empezará a revisar la
ortografía.
5
CAPÍTULO 7: DISEÑO DE PÁGINA
Configurar página.-
en estas pestañas podemos configurar los siguientes diseños: Márgenes,
Orientación, Saltos de página, Tamaño, Números de línea, Columnas y
Guiones. En cada uno de estas pestañas podemos aplicar las configuraciones
que requerimos para nuestro trabajo en un documento.
CAPÍTULO 8: TABLAS
Las tablas nos facilita organizar la información en filas y columnas de una
manera ordenada ya permita mostrar un diseño de una forma apreciable en un
trabajo.
1. Insertando imágenes con su ilustraciones
2. Insertando el modelo de los bordes de las tablas que necesitemos para
representación de la misma.
3. Permite dibujar la tabla al requerimiento del trabajo que se realice.
CAPÍTULO 9: ESTILOS
Estas pestañas permite representar el número y el tipo de letras las
alineaciones que se requiera al crear y ajustar el estilo personal con sus
propias características ya que podemos modificar y borrar el estilo que
creamos.
CAPÍTULO 10: PLANTILLAS
La principal característica de una plantilla es que al utilizarla se crea un
documento Word normal con los datos introducidos en ese momento y la
plantilla permanece en su estado original, de forma que la podemos utilizar
cuantas veces queramos.
Y es muy importante abrir y guardar las nuevas plantillas para modificar y
borrar el documento creado.
UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS EN WORD
Para utilizar en Word siempre hay que crear un nuevo documento desde el
menú archivo ya que nos muestra diferentes cuadros de dialogo depende de
las categorías y subcategorías que podemos abrir.
6
CAPÍTULO 11: IMÁGENES Y GRÁFICOS
El Word nos permite trabajar con las imágenes y gráficos en grupos y
subdividiendo a cada una de ellas
IMÁGENES
Imágenes vectoriales o prediseñadas.
Imágenes prediseñadas procedentes de las librerías que Word tiene
organizadas por temas. Estas imágenes están construidas utilizando vectores,
lo que permite hacerlas más grandes o pequeñas sin pérdida de resolución.
Imágenes no vectoriales o de mapa de bits.
Imágenes fotográficas procedentes de cámaras digitales, de Internet, de
programas como Photoshop, Fireworks, PaintShopPro, etc. Suelen ser de tipo
JPG o GIF. Cuando hablemos de imágenes, en general, nos estaremos
refiriendo a este tipo de imágenes no vectoriales.
GRÁFICOS
Dibujos creados con Word.
Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.
WordArt.
Rótulos disponibles de una galería que se pueden personalizar con diversas
opciones.
SmartArt. Representación de datos en forma de organigramas.
Gráficos.
Representación de datos en forma gráfica.
CAPÍTULO 12: PAGINAS WEB CON WORD 2010
Web permite incorporar una página de editar del lenguaje construcción de
páginas y la compatibilidad con otros programas y que permite modificar e
insertar frases o gráficos sobre ellas y permite expresar la dirección de la
página web, crear un nuevo documento y escribir un correo electrónico y dando
clic ya se puede enlazar para abrir el programa.
7
CAPÍTULO #13: COMBINAR CORRESPONDENCIA
Esta pestaña nos permite incluir otro documento que está ubicado en otro sitio
De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento pero con los
datos de personas distintas.
CAPÍTULO 14: TABLAS DE CONTENIDO E
ILUSTRACIONES
Tablas de contenido
Una tabla de contenidos está formada por los títulos de los apartados que
aparecen en el documento.
Para crear una tabla de contenidos debemos seguir dos pasos:
1- Preparar la tabla de contenidos, es decir, marcar los títulos que deseamos
que aparezcan en la tabla de contenidos.
2- Generar la tabla de contenidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes básicos word 2013
Apuntes básicos word 2013Apuntes básicos word 2013
Apuntes básicos word 2013Servazled Vaz
 
procesador de texto conceptos basicos
procesador de texto conceptos basicosprocesador de texto conceptos basicos
procesador de texto conceptos basicosjhonathan19125
 
M3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft wordM3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft wordMFPMarioFernandez
 
Manual de word mateo chirán
Manual de word  mateo chiránManual de word  mateo chirán
Manual de word mateo chiránChiran007
 
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...Alex Lolol
 
Manual De Microsoft Word 2007
Manual De Microsoft Word 2007Manual De Microsoft Word 2007
Manual De Microsoft Word 2007Christian Ortiz
 
Office word 2013
Office word 2013 Office word 2013
Office word 2013 Rox Campos
 
Presentación de microsoft word 2013
Presentación de microsoft word 2013Presentación de microsoft word 2013
Presentación de microsoft word 2013franlans
 
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010salomonaquino
 
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documentoClase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documentosalomonaquino
 
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007darkredguitar1
 
Otros Formatos
Otros FormatosOtros Formatos
Otros Formatosgeopaloma
 
Manual de Word 2013 Steven Garcés
Manual de Word 2013 Steven GarcésManual de Word 2013 Steven Garcés
Manual de Word 2013 Steven GarcésSteven Garcés
 
Clase de Word 2010 capacitación
Clase de Word 2010 capacitación Clase de Word 2010 capacitación
Clase de Word 2010 capacitación MEDUCA
 
Presentación word 2007
Presentación word 2007Presentación word 2007
Presentación word 2007alexozz27
 
Trucos y técnicas en microsoft word
Trucos y técnicas en microsoft wordTrucos y técnicas en microsoft word
Trucos y técnicas en microsoft wordfabiola20mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Manual Basico de Word 2007
Manual Basico de Word 2007Manual Basico de Word 2007
Manual Basico de Word 2007
 
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
 
Apuntes básicos word 2013
Apuntes básicos word 2013Apuntes básicos word 2013
Apuntes básicos word 2013
 
procesador de texto conceptos basicos
procesador de texto conceptos basicosprocesador de texto conceptos basicos
procesador de texto conceptos basicos
 
1 introduccion word 2013
1 introduccion word 20131 introduccion word 2013
1 introduccion word 2013
 
M3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft wordM3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft word
 
Manual de word mateo chirán
Manual de word  mateo chiránManual de word  mateo chirán
Manual de word mateo chirán
 
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
 
Manual De Microsoft Word 2007
Manual De Microsoft Word 2007Manual De Microsoft Word 2007
Manual De Microsoft Word 2007
 
Office word 2013
Office word 2013 Office word 2013
Office word 2013
 
Presentación de microsoft word 2013
Presentación de microsoft word 2013Presentación de microsoft word 2013
Presentación de microsoft word 2013
 
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
 
Word
WordWord
Word
 
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documentoClase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
 
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
 
Otros Formatos
Otros FormatosOtros Formatos
Otros Formatos
 
Manual de Word 2013 Steven Garcés
Manual de Word 2013 Steven GarcésManual de Word 2013 Steven Garcés
Manual de Word 2013 Steven Garcés
 
Clase de Word 2010 capacitación
Clase de Word 2010 capacitación Clase de Word 2010 capacitación
Clase de Word 2010 capacitación
 
Presentación word 2007
Presentación word 2007Presentación word 2007
Presentación word 2007
 
Trucos y técnicas en microsoft word
Trucos y técnicas en microsoft wordTrucos y técnicas en microsoft word
Trucos y técnicas en microsoft word
 

Similar a Luis resumen word 2010

Carla barrera
Carla barreraCarla barrera
Carla barreraCarlalili
 
Tema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos WordTema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos WordMartin914
 
Inf1 p1 a_exc8_frida&estefania
Inf1 p1 a_exc8_frida&estefaniaInf1 p1 a_exc8_frida&estefania
Inf1 p1 a_exc8_frida&estefaniaColegio Bucerias
 
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez. Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez. fridaleyvateran
 
Microsoft-Word Clase Informatica.pptx para principiantes
Microsoft-Word Clase Informatica.pptx para principiantesMicrosoft-Word Clase Informatica.pptx para principiantes
Microsoft-Word Clase Informatica.pptx para principiantesAndresFernandoAndrad1
 
Edwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diazEdwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diazCamilo Pabon
 
Concepto de wor1 (autoguardado)
Concepto de wor1 (autoguardado)Concepto de wor1 (autoguardado)
Concepto de wor1 (autoguardado)Nadir Morales
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?ZuselYoali
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?ZuselYoali
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?ZuselYoali
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovanaQuezada
 

Similar a Luis resumen word 2010 (20)

Carla barrera
Carla barreraCarla barrera
Carla barrera
 
Tema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos WordTema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos Word
 
Word
WordWord
Word
 
Word
Word Word
Word
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 
Inf1 p1 a_exc8_frida&estefania
Inf1 p1 a_exc8_frida&estefaniaInf1 p1 a_exc8_frida&estefania
Inf1 p1 a_exc8_frida&estefania
 
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez. Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
 
Carina Banquett Word 2010
Carina Banquett Word 2010Carina Banquett Word 2010
Carina Banquett Word 2010
 
Carina Banquett. Word 2010
Carina Banquett. Word 2010Carina Banquett. Word 2010
Carina Banquett. Word 2010
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Carina Banquett. word 2010
Carina Banquett. word 2010Carina Banquett. word 2010
Carina Banquett. word 2010
 
Microsoft-Word Clase Informatica.pptx para principiantes
Microsoft-Word Clase Informatica.pptx para principiantesMicrosoft-Word Clase Informatica.pptx para principiantes
Microsoft-Word Clase Informatica.pptx para principiantes
 
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010 TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
 
Edwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diazEdwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diaz
 
Concepto de wor1 (autoguardado)
Concepto de wor1 (autoguardado)Concepto de wor1 (autoguardado)
Concepto de wor1 (autoguardado)
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?
 
Word
WordWord
Word
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Luis resumen word 2010

  • 2. 1 ARRANCAR WORD 2010 Para ello hacer clic sobre el botón Inicio se despliega un menú como el de la parte izquierda de la imagen inferior, y al colocar el cursor sobre .Todos los programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu computadora como vemos en la parte derecha imagen inferior, buscar Microsoft Office Word 2003 y hacer clic sobre él con el botón derecho del ratón y seleccionar la opción Enviar a, y en la ventana que se abrirá elegir Escritorio (crear acceso directo). EL PRIMER TEXTO Si se abre un documento de Word 2010 por el defecto no se abre ningún archivo en un documento blanco y se asigna un nombre a este nuevo documento y al momento de guardar se le asigna un nombre nuevo. Al escribir un texto debemos pulsar la tecla intro y observaremos como el documento automáticamente. GUARDAR UN DOCUMENTO Cuando se escribe un documento el almacenamiento va guardando en la memoria del ordenador y mientras si apagas el ordenador perderá el documento. Si presionas el documento del comando guardar quedara guardado en el disco duro del ordenador en el disquete en forma dependiente y para guardar un documento siempre debes poner un nombre y guardar en una carpeta del sistema del ordenador siguiendo los siguientes pasos para realizar este paso.
  • 3. 2 CERRAR DOCUMENTO Cuando guaradamos el documento y cerramos podemos luego seguir trabajando con el mismo documento y una vez terminado el trabajo del documento podemos cerrar y salir de la pestaña. ABRIR UN DOCUMENTO Para abrir un documento debemos abrir en el menú inicio para abrir un documento y seleccionar el documento que deseemos abrir ya que dentro de estas carpetas existe otras carpetas. CERRAR WORD 2010 Una vez terminado el trabajo debemos dar clic en el icono de cerrar a la derecha de la esquina superior. CAPÍTULO 2: ELEMENTOS DE WORD 2010 En este capítulo vamos a estudiar los diferentes tipos de elementos. DISTINTAS FORMAS DE ARRANCAR WORD2010 I. Botón inicio II. Botón Word situado en la barra de tareas. III. Arranque automático al iniciar Windows IV. Explorar el documento situado en el escritorio ELEMENTOS DE LA PANTALLA INICIAL La banda de opciones.- En esta barra se puede ejecutar los comandos de Word 2010 los más importantes son cortar, copiar, pegar, y entre otros fuente párrafo estilo y edición. La barra de título.- Contiene el nombre de los documentos que se sigue trabajando. La Barra de Menús.- en esta sección existe herramientas de Word agrupados en diferentes grupos.
  • 4. 3 Las reglas nos permiten establecer tabulaciones y sangrías en los párrafos seleccionados, colocar los márgenes, etc. CAPÍTULO 3: EDICIÓN BÁSICA En este capítulo aprenderemos a editar los documentos. Desplazarse por un documento Permite este método corregir y modificar un documento en los procesadores con más facilidad. Con el ratón. Desplazar el cursor del ratón hasta el punto elegido y hacer clic, el punto de inserción se colocará en ese lugar. b) Con las teclas de dirección. Las teclas izquierda/derecha desplazan el punto de inserción una posición a la izquierda/derecha, y las teclas arriba/abajo desplazan el punto de inserción una línea arriba/abajo. La tecla Fin nos lleva al final de la línea y la tecla Inicio al principio de la línea. c) Combinación de teclas. Para desplazarse Presione las teclas Una palabra a la izquierda Crtl + flecha izquierda Una palabra a la derecha Crtl + flecha derecha Un párrafo arriba Crtl + flecha arriba Un párrafo abajo Crtl + flecha abajo Seleccionar.- para realizar esta proceso siempre debemos aplicar con el mouse arrastrando y haciendo doble clic en el mouse. Eliminar.- para eliminar o suprimir un documento debemos siempre seleccionar y un truco muy importante hacer doble clic sobre ella. Copiar, cortar y pegar.- seleccionando estas pestañas podemos realizar las temáticas mencionadas. Mediante ratón.- se puede realizar los métodos normal y rápido.
  • 5. 4 Opciones de pegado.- se puede pegar en cualquier documento un texto seleccionado. CAPÍTULO 4: GUARDAR Y ABRIR DOCUMENTOS Este comando permite guardar y como un documento nuevo y también permite guardar en cualquier carpeta que seleccionamos el nombre y el tipo de documento. CAPÍTULO 5: FORMATOS Formato de un texto.- en este capítulo permite el formato de grandes grupos. 1. Formato carácter. Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc.. 2. Formato párrafo. Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación y sangrías. 3. Otros formatos. Aquí incluimos el resto de acciones que se pueden hacer sobre el formato como tabulaciones, cambio a mayúsculas, numeración y viñetas, bordes y sombreados, etc. Trabajar con ecuaciones Este programa de Word permite trabajar en el sistema de ecuaciones aplicando su simbología apropiada y con las herramientas requeridas para trabajar en este sistema. CAPÍTULO 6: ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA Esta aportación es muy importante para evitar los errores que se cometa en el trascurso de la realización del trabajo de un documento comprobando las afirmaciones verdaderas al momento de corregir las palabras del documento que se esté trabajando. Revisión ortográfica.- una vez concluido o terminado de introducir nuestro documento podemos pulsar en el menú revisar y pulsar la tecla f7 y Word empezará a revisar la ortografía.
  • 6. 5 CAPÍTULO 7: DISEÑO DE PÁGINA Configurar página.- en estas pestañas podemos configurar los siguientes diseños: Márgenes, Orientación, Saltos de página, Tamaño, Números de línea, Columnas y Guiones. En cada uno de estas pestañas podemos aplicar las configuraciones que requerimos para nuestro trabajo en un documento. CAPÍTULO 8: TABLAS Las tablas nos facilita organizar la información en filas y columnas de una manera ordenada ya permita mostrar un diseño de una forma apreciable en un trabajo. 1. Insertando imágenes con su ilustraciones 2. Insertando el modelo de los bordes de las tablas que necesitemos para representación de la misma. 3. Permite dibujar la tabla al requerimiento del trabajo que se realice. CAPÍTULO 9: ESTILOS Estas pestañas permite representar el número y el tipo de letras las alineaciones que se requiera al crear y ajustar el estilo personal con sus propias características ya que podemos modificar y borrar el estilo que creamos. CAPÍTULO 10: PLANTILLAS La principal característica de una plantilla es que al utilizarla se crea un documento Word normal con los datos introducidos en ese momento y la plantilla permanece en su estado original, de forma que la podemos utilizar cuantas veces queramos. Y es muy importante abrir y guardar las nuevas plantillas para modificar y borrar el documento creado. UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS EN WORD Para utilizar en Word siempre hay que crear un nuevo documento desde el menú archivo ya que nos muestra diferentes cuadros de dialogo depende de las categorías y subcategorías que podemos abrir.
  • 7. 6 CAPÍTULO 11: IMÁGENES Y GRÁFICOS El Word nos permite trabajar con las imágenes y gráficos en grupos y subdividiendo a cada una de ellas IMÁGENES Imágenes vectoriales o prediseñadas. Imágenes prediseñadas procedentes de las librerías que Word tiene organizadas por temas. Estas imágenes están construidas utilizando vectores, lo que permite hacerlas más grandes o pequeñas sin pérdida de resolución. Imágenes no vectoriales o de mapa de bits. Imágenes fotográficas procedentes de cámaras digitales, de Internet, de programas como Photoshop, Fireworks, PaintShopPro, etc. Suelen ser de tipo JPG o GIF. Cuando hablemos de imágenes, en general, nos estaremos refiriendo a este tipo de imágenes no vectoriales. GRÁFICOS Dibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc. WordArt. Rótulos disponibles de una galería que se pueden personalizar con diversas opciones. SmartArt. Representación de datos en forma de organigramas. Gráficos. Representación de datos en forma gráfica. CAPÍTULO 12: PAGINAS WEB CON WORD 2010 Web permite incorporar una página de editar del lenguaje construcción de páginas y la compatibilidad con otros programas y que permite modificar e insertar frases o gráficos sobre ellas y permite expresar la dirección de la página web, crear un nuevo documento y escribir un correo electrónico y dando clic ya se puede enlazar para abrir el programa.
  • 8. 7 CAPÍTULO #13: COMBINAR CORRESPONDENCIA Esta pestaña nos permite incluir otro documento que está ubicado en otro sitio De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento pero con los datos de personas distintas. CAPÍTULO 14: TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES Tablas de contenido Una tabla de contenidos está formada por los títulos de los apartados que aparecen en el documento. Para crear una tabla de contenidos debemos seguir dos pasos: 1- Preparar la tabla de contenidos, es decir, marcar los títulos que deseamos que aparezcan en la tabla de contenidos. 2- Generar la tabla de contenidos.