SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE LA IMAGEN
         Y EL
   POSICIONAMIENTO




  PARTICIPANTE : XIOMARA VALENCIA            GRUPO 10


                     CARACAS, OCTUBRE 2012
LA IMAGEN, DE UNA EMPRESA SE CONSTITUYE
POR EL TOTAL DE IDEAS QUE LA OPINIÓN
PÚBLICA RELACIONA CON ELLA. ESTAS IDEAS SE
GENERAN,    POR    UN     LADO,     A    PARTIR    DE
FACTORES    COMO         LA    CALIDAD     DE     SUS
PRODUCTOS Y SERVICIOS, LA ATENCIÓN AL
PÚBLICO,   EL    TRATO    DE   SU   PERSONAL,      LA
SERIEDAD    EN     ASPECTOS       FINANCIEROS       Y
                    OTROS.
ES EL PROCESO PSICOLÓGICO QUE SÓLO PUEDE
DARSE EN LA MENTE DE LOS CONSUMIDORES
COMO RESULTADO DE UNA SERIE DE ACCIONES
PUBLICITARIAS DE IMPACTO, QUE MEDIANTE LA
COMUNICACIÓN     CONTINUA    DE    MENSAJES
AGRADABLES O EFECTIVOS SON RECIBIDOS Y
ACEPTADOS POR LOS CONSUMIDORES, YA QUE
DESPIERTAN   Y   ACTIVAN    SUS   INTERESES,
HÁBITOS O DESEOS.
   MERCADO



                 PRODUCTO



   PERSONA



                 EMPRESAS
   PRECIO- CALIDAD: BRINDAD CONFORT, CALIDAD,
    PRESTIGIO, GARANTIA. EJEMPLO:



   USO: DIRIGIDO A UN SEGMENTO EN ESPECIFICO.

   TIPOS DE USUARIOS: SE UTILIZA UN PERSONA
    RECONOCIDO.

   TIPOS DE ESTILO DE VIDA: VA DIRIGIDO A CUALQUIER
    ESTRACTO DE LA POBLACION.

   CON RESPECTO A LOS COMPETIDORES: TECNOLOGIAS
    MAS AVANZADA.
Es una forma de buscar nuevas oportunidades en el mercado total a través del conocimiento
real de los consumidores. Se lleva acabo a través de un proceso que consta de 3 etapas :
Estudio, Análisis y Preparación de perfiles. El segmento de mercado debe de ser homogéneo a su
interior, heterogéneo al exterior, con un número suficiente de consumidores para que sea
rentable; y operacional, es decir, que incluya dimensiones demográficas para poder trabajar
adecuadamente en la plaza y promoción del producto. Los segmentos van cambiando por ello es
importante realizar la segmentación de forma periódica. El posicionamiento es el lugar que
ocupa el producto en la mente del consumidor, además es un indicador de la percepción del
cliente sobre nuestro producto y mezcla de marketing en comparación con los demás productos
existentes en el mercado. Los mapas preceptúales son un panorama más visual de nuestro lugar
con respecto a los competidores y de la percepción que tiene el cliente de nosotros. La escalera
de productos se refiere a la posición que ocupa la empresa que mejor se recuerda con respecto
a las otras. A través de los mensajes más simplificados se logra comunicar de mejor manera la
estrategia de posicionamiento que se decidió. Podemos asegurar entonces que, la segmentación
y el posicionamiento son actividades complementarias, que dependen una de otra para que el
producto logre permanecer en la mente del consumidor meta por un periodo largo e incluso de
forma permanente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Publicidad institucional
Publicidad institucionalPublicidad institucional
Publicidad institucional
 
Paso a la Publicidad
Paso a la PublicidadPaso a la Publicidad
Paso a la Publicidad
 
CREANDO CLIENTES FIELES
CREANDO CLIENTES FIELESCREANDO CLIENTES FIELES
CREANDO CLIENTES FIELES
 
Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado
 
fUNCIONES DE LA PUBLICIDAD P[1]..
fUNCIONES DE LA PUBLICIDAD P[1]..fUNCIONES DE LA PUBLICIDAD P[1]..
fUNCIONES DE LA PUBLICIDAD P[1]..
 
Tríptico DE MARKETING
Tríptico DE MARKETINGTríptico DE MARKETING
Tríptico DE MARKETING
 
Funciones externas de la publicidad
Funciones externas de la publicidadFunciones externas de la publicidad
Funciones externas de la publicidad
 
Mapas mixtos
Mapas mixtosMapas mixtos
Mapas mixtos
 
PUBLICIDAD II
PUBLICIDAD IIPUBLICIDAD II
PUBLICIDAD II
 
Mezcla en la mercadotecnia
Mezcla en la mercadotecniaMezcla en la mercadotecnia
Mezcla en la mercadotecnia
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
203 00
203 00203 00
203 00
 
Capítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓN
Capítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓNCapítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓN
Capítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓN
 
Publicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impactoPublicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impacto
 

Destacado

Presentacion de catedra
Presentacion de catedraPresentacion de catedra
Presentacion de catedra
alejo567
 
007 14-2-henri à la cour de paris dia 97-03
007 14-2-henri à la cour de paris dia 97-03007 14-2-henri à la cour de paris dia 97-03
007 14-2-henri à la cour de paris dia 97-03
Edmond Nollomont
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pablo_0502
 
Tutorial inserir gif animada
Tutorial inserir gif animadaTutorial inserir gif animada
Tutorial inserir gif animada
Karla Isaac
 
Governanca Fundos Ambientais(1)
Governanca Fundos Ambientais(1)Governanca Fundos Ambientais(1)
Governanca Fundos Ambientais(1)
Priscilla Santos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
morales94
 
MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL S.XIX
MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL S.XIXMOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL S.XIX
MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL S.XIX
Axel Plata
 

Destacado (20)

Plano de gestão integrada de resíduos sólidos de Uibaí bahia.
Plano de gestão integrada de resíduos sólidos de Uibaí bahia.Plano de gestão integrada de resíduos sólidos de Uibaí bahia.
Plano de gestão integrada de resíduos sólidos de Uibaí bahia.
 
Presentacion de catedra
Presentacion de catedraPresentacion de catedra
Presentacion de catedra
 
Navegadores en la web
Navegadores en la webNavegadores en la web
Navegadores en la web
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Abm rph4
Abm rph4Abm rph4
Abm rph4
 
007 14-2-henri à la cour de paris dia 97-03
007 14-2-henri à la cour de paris dia 97-03007 14-2-henri à la cour de paris dia 97-03
007 14-2-henri à la cour de paris dia 97-03
 
Informações sobre a entrevista com os selecionados no processo seletivo da Saúde
Informações sobre a entrevista com os selecionados no processo seletivo da SaúdeInformações sobre a entrevista com os selecionados no processo seletivo da Saúde
Informações sobre a entrevista com os selecionados no processo seletivo da Saúde
 
Fotos Ecos de la Sabana - nº 45
Fotos Ecos de la Sabana - nº 45Fotos Ecos de la Sabana - nº 45
Fotos Ecos de la Sabana - nº 45
 
Emociones en infantil
Emociones en infantilEmociones en infantil
Emociones en infantil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Iphone 5
Iphone 5Iphone 5
Iphone 5
 
Tutorial inserir gif animada
Tutorial inserir gif animadaTutorial inserir gif animada
Tutorial inserir gif animada
 
ética profesional con enfasis en profesionales el licenciatura
ética profesional con enfasis en profesionales el licenciaturaética profesional con enfasis en profesionales el licenciatura
ética profesional con enfasis en profesionales el licenciatura
 
Ka.va
Ka.vaKa.va
Ka.va
 
20111130202457168
2011113020245716820111130202457168
20111130202457168
 
Governanca Fundos Ambientais(1)
Governanca Fundos Ambientais(1)Governanca Fundos Ambientais(1)
Governanca Fundos Ambientais(1)
 
Gabarito2
Gabarito2Gabarito2
Gabarito2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL S.XIX
MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL S.XIXMOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL S.XIX
MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL S.XIX
 
Gestor Vivo Gestor do Perfil #12
Gestor Vivo   Gestor do Perfil  #12Gestor Vivo   Gestor do Perfil  #12
Gestor Vivo Gestor do Perfil #12
 

Similar a Xiomaravalenciat3 1

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
pufis
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
luz adriana
 
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Nuevos paradigmas del marketing. Eloísa de la Chica.
Nuevos paradigmas del marketing. Eloísa de la Chica.Nuevos paradigmas del marketing. Eloísa de la Chica.
Nuevos paradigmas del marketing. Eloísa de la Chica.
Eloisa de la Chica
 
Presentacion de investigacion mercado consumidor y producto (1)
Presentacion de investigacion mercado consumidor y producto (1)Presentacion de investigacion mercado consumidor y producto (1)
Presentacion de investigacion mercado consumidor y producto (1)
Denis Flores
 

Similar a Xiomaravalenciat3 1 (20)

Xiomaravalenciat3 1
Xiomaravalenciat3 1Xiomaravalenciat3 1
Xiomaravalenciat3 1
 
Proyecto casi terminado de computo
Proyecto casi terminado de computoProyecto casi terminado de computo
Proyecto casi terminado de computo
 
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdfGERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
 
MARKETING.pptx
MARKETING.pptxMARKETING.pptx
MARKETING.pptx
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
 
La mezcla mercadotécnica
La mezcla mercadotécnicaLa mezcla mercadotécnica
La mezcla mercadotécnica
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
DEFINIR UN PLAN
DEFINIR UN PLANDEFINIR UN PLAN
DEFINIR UN PLAN
 
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
 
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Presentacion mercado 3
Presentacion mercado 3Presentacion mercado 3
Presentacion mercado 3
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Nuevos paradigmas del marketing. Eloísa de la Chica.
Nuevos paradigmas del marketing. Eloísa de la Chica.Nuevos paradigmas del marketing. Eloísa de la Chica.
Nuevos paradigmas del marketing. Eloísa de la Chica.
 
Slideshare mercado y producto, mercado y consumidor
Slideshare  mercado y producto, mercado y consumidorSlideshare  mercado y producto, mercado y consumidor
Slideshare mercado y producto, mercado y consumidor
 
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxiCapitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxi
 
Pocisionamiento
PocisionamientoPocisionamiento
Pocisionamiento
 
Presentacion de investigacion mercado consumidor y producto (1)
Presentacion de investigacion mercado consumidor y producto (1)Presentacion de investigacion mercado consumidor y producto (1)
Presentacion de investigacion mercado consumidor y producto (1)
 

Xiomaravalenciat3 1

  • 1. GESTION DE LA IMAGEN Y EL POSICIONAMIENTO PARTICIPANTE : XIOMARA VALENCIA GRUPO 10 CARACAS, OCTUBRE 2012
  • 2. LA IMAGEN, DE UNA EMPRESA SE CONSTITUYE POR EL TOTAL DE IDEAS QUE LA OPINIÓN PÚBLICA RELACIONA CON ELLA. ESTAS IDEAS SE GENERAN, POR UN LADO, A PARTIR DE FACTORES COMO LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS, LA ATENCIÓN AL PÚBLICO, EL TRATO DE SU PERSONAL, LA SERIEDAD EN ASPECTOS FINANCIEROS Y OTROS.
  • 3. ES EL PROCESO PSICOLÓGICO QUE SÓLO PUEDE DARSE EN LA MENTE DE LOS CONSUMIDORES COMO RESULTADO DE UNA SERIE DE ACCIONES PUBLICITARIAS DE IMPACTO, QUE MEDIANTE LA COMUNICACIÓN CONTINUA DE MENSAJES AGRADABLES O EFECTIVOS SON RECIBIDOS Y ACEPTADOS POR LOS CONSUMIDORES, YA QUE DESPIERTAN Y ACTIVAN SUS INTERESES, HÁBITOS O DESEOS.
  • 4. MERCADO  PRODUCTO  PERSONA  EMPRESAS
  • 5. PRECIO- CALIDAD: BRINDAD CONFORT, CALIDAD, PRESTIGIO, GARANTIA. EJEMPLO:  USO: DIRIGIDO A UN SEGMENTO EN ESPECIFICO.  TIPOS DE USUARIOS: SE UTILIZA UN PERSONA RECONOCIDO.  TIPOS DE ESTILO DE VIDA: VA DIRIGIDO A CUALQUIER ESTRACTO DE LA POBLACION.  CON RESPECTO A LOS COMPETIDORES: TECNOLOGIAS MAS AVANZADA.
  • 6. Es una forma de buscar nuevas oportunidades en el mercado total a través del conocimiento real de los consumidores. Se lleva acabo a través de un proceso que consta de 3 etapas : Estudio, Análisis y Preparación de perfiles. El segmento de mercado debe de ser homogéneo a su interior, heterogéneo al exterior, con un número suficiente de consumidores para que sea rentable; y operacional, es decir, que incluya dimensiones demográficas para poder trabajar adecuadamente en la plaza y promoción del producto. Los segmentos van cambiando por ello es importante realizar la segmentación de forma periódica. El posicionamiento es el lugar que ocupa el producto en la mente del consumidor, además es un indicador de la percepción del cliente sobre nuestro producto y mezcla de marketing en comparación con los demás productos existentes en el mercado. Los mapas preceptúales son un panorama más visual de nuestro lugar con respecto a los competidores y de la percepción que tiene el cliente de nosotros. La escalera de productos se refiere a la posición que ocupa la empresa que mejor se recuerda con respecto a las otras. A través de los mensajes más simplificados se logra comunicar de mejor manera la estrategia de posicionamiento que se decidió. Podemos asegurar entonces que, la segmentación y el posicionamiento son actividades complementarias, que dependen una de otra para que el producto logre permanecer en la mente del consumidor meta por un periodo largo e incluso de forma permanente.