SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a
partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora
incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que
permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos
similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando
distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.
2.la pascalina.
 La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base
de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y
matemático francés Blaise Pascal(1623-1662). El primer nombre
que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la
llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento
es el antepasado remoto del actual ordenador.
 Pascal había sido un niño precoz, y fue educado por su padre. Sus
primeros trabajos fueron sobre las ciencias naturales y aplicadas.
Contribuyó de manera importante al estudio de los fluidos.
Aclaró los conceptos de presión y vacío, extendiendo el trabajo
de Torricelli. Además, escribió importantes textos sobre el
método científico. En 1639, a los dieciséis años de edad, publicó
un tratado sobre geometría proyectiva.
la maquina analitica
 La máquina analítica es el diseño de
un computador moderno de uso general realizado por
el profesorbritánico de matemáticas Charles Babbage,
que representó un paso importante en la historia de la
computación. Fue inicialmente descrita en 1816,
aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su
muerte en 1871. La máquina no pudo construirse
debido a razones de índole política pues hubo
detractores por un posible uso de la máquina para
fines bélicos. Computadores que fueran lógicamente
comparables a la máquina analítica sólo pudieron
construirse 100 años más tarde
el telar automatico.
 En 1725 el francés Basile Bouchon construye el primer telar
donde se controlan los hilos de la urdimbre con cintas de
papel perforadas, permitiendo repetir complejos diseños
sin errores. En 1728, en Lyon, el tejedor de seda francés
Falcon perfecciona el te lar de Bouchon reemplazando las
frágiles cintas de papel por tarjetas perforadas de cartón. El
hábil ingeniero francés Jacques Vaucanson perfecciona
poco después el dispositivo, pero es aún demasiad o
complejo para ser práctico. En 1807 el francés Joseph-Marie
Jacquard construye un telar práctico totalmente
automático. Nació así el primer dispositivo mecánico
completamente programable, antecesor de las modernas
computadoras/ordenadores.
la maquina tabuladora.
 DESCRIPCIÓN: Sistema fundado en las tarjetas
perforadas y la lógica de Boole. Consistía en un sistema
de almacenamiento basado en unacinta de papel. Esta
cinta se dividiría en campos marcados con tinta que
contendrían información booleana: si eran perforados
indicaban "cierto", de lo contrario indicaban "falso".
Una vez grabada, la información podría ser leida
mediante un sistema
de las primerascomputadoras electrónicas,desarrollada en la Universidad
de Manchester a partir del Small-Scale Experimental Machine (SSEM) o
"Baby", la primera computadora electrónica con programas
almacenados. Fue también llamada Manchester Automatic Digital Machine, o
MADM. El trabajo comenzó en Agosto de 1948 y la primera versión operativa
fue presentada en Abril de 1949.
.La eniac.
 Uno o varios wikipedistas están trabajando
actualmente en este artículo o sección.
Es posible que a causa de ello haya lagunas de
contenido o deficiencias de formato. Si quieres, puedes
ayudar y editar, pero antes de realizar correcciones
mayores contáctalos en sus páginas de discusión o
en la página de discusión del artículo para poder
coordinar la redacción.
Generacion 1 de computadoras
 Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en
una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías,
prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 15 de
enero de 2014.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de
discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Primera generación de
computadoras}} ~~~~La primera generación de computadoras abarca desde
el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base
de bulbos otubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo
que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina
 Características:
 Estaban construidas con electrónica de válvulas.
 Se programaban en lenguaje de máquina.
 Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe
alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un
programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse
mediante algún conjunto de códigos binarios).
2da Generacion.
 Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en
una publicación acreditada, como revistas especializadas,
monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este
aviso fue puesto el 30 de octubre de 2013.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su
página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Segunda
generación de computadoras}} ~~~~La segunda generación de
las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por
los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda
generación son más pequeñas y consumen menos electricidad
que las de la anterior. La forma de comunicación con estas
nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que
el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de
“lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.
3ra Generacion.
 Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en
una publicación acreditada, como revistas especializadas,
monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este
aviso fue puesto el 16 de abril de 2013.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su
página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Tercera
generación de computadoras}} ~~~~A mediados de los años
60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip,
por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó
aTed Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales
de 1960, investigadores como George Gamow notaron que las
secuencias denucleótidos en el ADN formaban un código, otra
forma de codificar o programar.
4ta Generacion
 Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en
una publicación acreditada, como revistas especializadas,
monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso
fue puesto el 4 de noviembre de 2013.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página
de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cuarta generación de
computadoras}} ~~~~La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981)
es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos.
El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la
creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las
tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy
gran escala) permiten que cientos de miles de componentes
electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante
puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una
computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto
completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
5ta Generacion
 La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth
Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década
de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y
tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardwarecomo del software,1 usando el
lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas
complejos, como latraducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por
ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se
empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de
las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de
arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration).
 El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados: lascomputadoras actuales
siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a cabo
una paralelización del mismo, o una vez llevado a cabo ésta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor
de los casos, se produce una pérdida de rendimiento. Hay que tener claro que para realizar un
programa paralelo debemos, para empezar, identificar dentro del mismo partes que puedan ser
ejecutadas por separado en distintosprocesadores. Además, es importante señalar que un programa
que se ejecuta de manera secuencial, debe recibir numerosas modificaciones para que pueda ser
ejecutado de manera paralela, es decir, primero sería interesante estudiar si realmente el trabajo que
esto conlleva se ve compensado con la mejora del rendimiento de la tarea después de paralelizarla.
Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes
de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde
la medianocheUTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es
universalmente usado no solo ensistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos
otros sistemas computacionales. No se trata ni de una representación lineal del tiempo,
ni de una representación verdadera de UTC (a pesar de que frecuentemente se lo
confunde con ambos), pues el tiempo que representa es UTC, pero no tiene forma de
representar segundos bisiestos de UTC (por ejemplo, 1998-12-31 23:59:60).
Un equipo conocido como “Project Chess” (Proyecto
Ajedrez) construyó la PC de IBM, lanzándola el 12 de agosto
de 1981. A pesar de no ser barata, con un precio base de
US$1,565 era asequible para los negocios y muchos de ellos
adquirieron estas PCs.
Cual es la pc mas rapida en estos
momentos.
 Quienes somos usuarios de PC sabemos que es una máquina de gastar dinero, no porque
se rompa cada dos por tres, sino porque si quieren correr más o menos los últimos juegos
del mercado, o procesar gráficos complejos en poco tiempo, o tal vez editar extensos
videos, debemos ir actualizándola cada cierto período; para evitar que nuestra “amada
compu” se convierta de un momento al otro en un aparato obsoleto y carente de soporte o
herramientas aptas para nuestros requerimientos.
Entonces lo mejor es invertir en una PC que se mantenga dentro de la categoría de
actuales por un par de años, o bien pensar a futuro y comprar algo como la YoYotech
Fi7epower, la computadora hogareña más rápida del mundo… tanto así? Por si tenes
dudas te detallo rápidamente que trae esta majestuosa compu:
* Micro Intel Core i7 965 Extreme Edition
* Mother Asus P6T con un overloking que la lleva 3.73GHz
* 9GB de RAM
* HD SSD Intel X25-M de 80GB y HDD de 1TB
* Aceleradora ATI Radeon HD 4870 X2 de 2GB de VRAM GDDR5
Dios!!! En verdad es impresionante y por las dudas voy viendo cuanto tengo en el
“chanchito” aunque no creo que llegue a juntar ni la cuarta parte de su valor: 4000 libras,
prácticamente unos US$ 6.500.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inovacion de las computadoras
Inovacion de las computadorasInovacion de las computadoras
Inovacion de las computadoras
ayudar
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
lgordian
 
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLAFundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
NicolJaquez
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Ammyleny
 
Recopilacion aso
Recopilacion asoRecopilacion aso
Recopilacion aso
Ezmee XD
 
Informática Academico
Informática Academico  Informática Academico
Informática Academico
MarianaMartinez224
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
fundamento del computador
fundamento del computador fundamento del computador
fundamento del computador
Karla Samely de Jesus
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Erick Sosa
 
Evolucion de los computadores por jose david barrios b
Evolucion de los computadores por jose david barrios bEvolucion de los computadores por jose david barrios b
Evolucion de los computadores por jose david barrios b
JoseDavid24
 
Personajes Relevantes de la Informatica
Personajes Relevantes de la InformaticaPersonajes Relevantes de la Informatica
Personajes Relevantes de la Informatica
redesgrupo3
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informática I
Informática I Informática I
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Elvis David Taveras Lara
 
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del Computador
Jose Tallaferro
 
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento deAntecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Luis Enrique Hernandez Anibal
 
tarea
tarea tarea
tarea
la_gene12
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
steffanyvalero
 
Historia De La Computacion
Historia De La ComputacionHistoria De La Computacion
Historia De La Computacion
15101993
 

La actualidad más candente (19)

Inovacion de las computadoras
Inovacion de las computadorasInovacion de las computadoras
Inovacion de las computadoras
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLAFundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Recopilacion aso
Recopilacion asoRecopilacion aso
Recopilacion aso
 
Informática Academico
Informática Academico  Informática Academico
Informática Academico
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
fundamento del computador
fundamento del computador fundamento del computador
fundamento del computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Evolucion de los computadores por jose david barrios b
Evolucion de los computadores por jose david barrios bEvolucion de los computadores por jose david barrios b
Evolucion de los computadores por jose david barrios b
 
Personajes Relevantes de la Informatica
Personajes Relevantes de la InformaticaPersonajes Relevantes de la Informatica
Personajes Relevantes de la Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informática I
Informática I Informática I
Informática I
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del Computador
 
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento deAntecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
 
tarea
tarea tarea
tarea
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Historia De La Computacion
Historia De La ComputacionHistoria De La Computacion
Historia De La Computacion
 

Destacado

Acar bawang
Acar bawangAcar bawang
Acar bawang
Ir. Zakaria, M.M
 
Kolang kaling mentah
Kolang kaling mentahKolang kaling mentah
Kolang kaling mentah
Ir. Zakaria, M.M
 
20150411 - KIK F04/F03 - föräldramöte
20150411 - KIK F04/F03 - föräldramöte20150411 - KIK F04/F03 - föräldramöte
20150411 - KIK F04/F03 - föräldramöte
jenslindquist
 
Frandsen recommendation
Frandsen recommendationFrandsen recommendation
Frandsen recommendation
Chris Chung
 
Tapioka
TapiokaTapioka
Resume
ResumeResume
Polymers
PolymersPolymers
Polymers
Fatimah_10
 
Vila Nova de Santo Andre
Vila Nova de Santo AndreVila Nova de Santo Andre
Vila Nova de Santo Andre
David Pires
 
Yanara clase 3
Yanara clase 3Yanara clase 3
Yanara clase 3
yanaraindira
 
Guia para usar la Red Display de Google
Guia para usar la Red Display de GoogleGuia para usar la Red Display de Google
Guia para usar la Red Display de Google
Oscar García
 
Yam tomat
Yam tomatYam tomat
Yam tomat
Ir. Zakaria, M.M
 
בהוקרה לחיילי צהל
בהוקרה לחיילי צהלבהוקרה לחיילי צהל
בהוקרה לחיילי צהל
רונית לוגסי
 

Destacado (19)

Abon
AbonAbon
Abon
 
Acar bawang
Acar bawangAcar bawang
Acar bawang
 
Konsentrat papain
Konsentrat papainKonsentrat papain
Konsentrat papain
 
Dodol ubi jalar
Dodol ubi jalarDodol ubi jalar
Dodol ubi jalar
 
Kolang kaling mentah
Kolang kaling mentahKolang kaling mentah
Kolang kaling mentah
 
Ikan
IkanIkan
Ikan
 
20150411 - KIK F04/F03 - föräldramöte
20150411 - KIK F04/F03 - föräldramöte20150411 - KIK F04/F03 - föräldramöte
20150411 - KIK F04/F03 - föräldramöte
 
Frandsen recommendation
Frandsen recommendationFrandsen recommendation
Frandsen recommendation
 
Tapioka
TapiokaTapioka
Tapioka
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Kacang goreng
Kacang gorengKacang goreng
Kacang goreng
 
A-2(furnitureplan)
A-2(furnitureplan)A-2(furnitureplan)
A-2(furnitureplan)
 
Abon cucut
Abon cucutAbon cucut
Abon cucut
 
Polymers
PolymersPolymers
Polymers
 
Vila Nova de Santo Andre
Vila Nova de Santo AndreVila Nova de Santo Andre
Vila Nova de Santo Andre
 
Yanara clase 3
Yanara clase 3Yanara clase 3
Yanara clase 3
 
Guia para usar la Red Display de Google
Guia para usar la Red Display de GoogleGuia para usar la Red Display de Google
Guia para usar la Red Display de Google
 
Yam tomat
Yam tomatYam tomat
Yam tomat
 
בהוקרה לחיילי צהל
בהוקרה לחיילי צהלבהוקרה לחיילי צהל
בהוקרה לחיילי צהל
 

Similar a la computadora

Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
vicsdc
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
vicsdc
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
hectorcuautle
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
hectorcuautle
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Capellan29
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
F5F4F3
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
brianchino
 
Introducción a la informatica por samuel lopez
Introducción a la  informatica  por samuel lopezIntroducción a la  informatica  por samuel lopez
Introducción a la informatica por samuel lopez
SamuelLopez08
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
k3vin007
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
juancarlosone
 
La computadra
La computadraLa computadra
La computadra
Erick Joaquin Brito
 
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Erick Joaquin Brito
 
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Gabriel Alexander Liranzo Rosario
 
Fundamentos del computador trabajo1
Fundamentos del computador trabajo1Fundamentos del computador trabajo1
Fundamentos del computador trabajo1
bueno22
 
Generaciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresGeneraciones de ordenadores
Generaciones de ordenadores
taleb1995
 
Planilla power
Planilla powerPlanilla power
Planilla power
MateoFarsali
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Daury Gómez
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
MaraBecerra10
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
edgar
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Miqueas Ariel García Valerio
 

Similar a la computadora (20)

Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
 
Introducción a la informatica por samuel lopez
Introducción a la  informatica  por samuel lopezIntroducción a la  informatica  por samuel lopez
Introducción a la informatica por samuel lopez
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
 
La computadra
La computadraLa computadra
La computadra
 
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
 
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
 
Fundamentos del computador trabajo1
Fundamentos del computador trabajo1Fundamentos del computador trabajo1
Fundamentos del computador trabajo1
 
Generaciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresGeneraciones de ordenadores
Generaciones de ordenadores
 
Planilla power
Planilla powerPlanilla power
Planilla power
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 

Último (20)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 

la computadora

  • 1. . Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.
  • 2. 2.la pascalina.  La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal(1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.  Pascal había sido un niño precoz, y fue educado por su padre. Sus primeros trabajos fueron sobre las ciencias naturales y aplicadas. Contribuyó de manera importante al estudio de los fluidos. Aclaró los conceptos de presión y vacío, extendiendo el trabajo de Torricelli. Además, escribió importantes textos sobre el método científico. En 1639, a los dieciséis años de edad, publicó un tratado sobre geometría proyectiva.
  • 3. la maquina analitica  La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesorbritánico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina analítica sólo pudieron construirse 100 años más tarde
  • 4. el telar automatico.  En 1725 el francés Basile Bouchon construye el primer telar donde se controlan los hilos de la urdimbre con cintas de papel perforadas, permitiendo repetir complejos diseños sin errores. En 1728, en Lyon, el tejedor de seda francés Falcon perfecciona el te lar de Bouchon reemplazando las frágiles cintas de papel por tarjetas perforadas de cartón. El hábil ingeniero francés Jacques Vaucanson perfecciona poco después el dispositivo, pero es aún demasiad o complejo para ser práctico. En 1807 el francés Joseph-Marie Jacquard construye un telar práctico totalmente automático. Nació así el primer dispositivo mecánico completamente programable, antecesor de las modernas computadoras/ordenadores.
  • 5. la maquina tabuladora.  DESCRIPCIÓN: Sistema fundado en las tarjetas perforadas y la lógica de Boole. Consistía en un sistema de almacenamiento basado en unacinta de papel. Esta cinta se dividiría en campos marcados con tinta que contendrían información booleana: si eran perforados indicaban "cierto", de lo contrario indicaban "falso". Una vez grabada, la información podría ser leida mediante un sistema
  • 6. de las primerascomputadoras electrónicas,desarrollada en la Universidad de Manchester a partir del Small-Scale Experimental Machine (SSEM) o "Baby", la primera computadora electrónica con programas almacenados. Fue también llamada Manchester Automatic Digital Machine, o MADM. El trabajo comenzó en Agosto de 1948 y la primera versión operativa fue presentada en Abril de 1949.
  • 7. .La eniac.  Uno o varios wikipedistas están trabajando actualmente en este artículo o sección. Es posible que a causa de ello haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Si quieres, puedes ayudar y editar, pero antes de realizar correcciones mayores contáctalos en sus páginas de discusión o en la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.
  • 8. Generacion 1 de computadoras  Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 15 de enero de 2014. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Primera generación de computadoras}} ~~~~La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos otubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina  Características:  Estaban construidas con electrónica de válvulas.  Se programaban en lenguaje de máquina.  Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).
  • 9. 2da Generacion.  Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 30 de octubre de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Segunda generación de computadoras}} ~~~~La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.
  • 10. 3ra Generacion.  Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 16 de abril de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Tercera generación de computadoras}} ~~~~A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó aTed Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notaron que las secuencias denucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.
  • 11. 4ta Generacion  Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 4 de noviembre de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cuarta generación de computadoras}} ~~~~La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
  • 12. 5ta Generacion  La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardwarecomo del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como latraducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration).  El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados: lascomputadoras actuales siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a cabo una paralelización del mismo, o una vez llevado a cabo ésta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida de rendimiento. Hay que tener claro que para realizar un programa paralelo debemos, para empezar, identificar dentro del mismo partes que puedan ser ejecutadas por separado en distintosprocesadores. Además, es importante señalar que un programa que se ejecuta de manera secuencial, debe recibir numerosas modificaciones para que pueda ser ejecutado de manera paralela, es decir, primero sería interesante estudiar si realmente el trabajo que esto conlleva se ve compensado con la mejora del rendimiento de la tarea después de paralelizarla.
  • 13. Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianocheUTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es universalmente usado no solo ensistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos otros sistemas computacionales. No se trata ni de una representación lineal del tiempo, ni de una representación verdadera de UTC (a pesar de que frecuentemente se lo confunde con ambos), pues el tiempo que representa es UTC, pero no tiene forma de representar segundos bisiestos de UTC (por ejemplo, 1998-12-31 23:59:60).
  • 14. Un equipo conocido como “Project Chess” (Proyecto Ajedrez) construyó la PC de IBM, lanzándola el 12 de agosto de 1981. A pesar de no ser barata, con un precio base de US$1,565 era asequible para los negocios y muchos de ellos adquirieron estas PCs.
  • 15. Cual es la pc mas rapida en estos momentos.  Quienes somos usuarios de PC sabemos que es una máquina de gastar dinero, no porque se rompa cada dos por tres, sino porque si quieren correr más o menos los últimos juegos del mercado, o procesar gráficos complejos en poco tiempo, o tal vez editar extensos videos, debemos ir actualizándola cada cierto período; para evitar que nuestra “amada compu” se convierta de un momento al otro en un aparato obsoleto y carente de soporte o herramientas aptas para nuestros requerimientos. Entonces lo mejor es invertir en una PC que se mantenga dentro de la categoría de actuales por un par de años, o bien pensar a futuro y comprar algo como la YoYotech Fi7epower, la computadora hogareña más rápida del mundo… tanto así? Por si tenes dudas te detallo rápidamente que trae esta majestuosa compu: * Micro Intel Core i7 965 Extreme Edition * Mother Asus P6T con un overloking que la lleva 3.73GHz * 9GB de RAM * HD SSD Intel X25-M de 80GB y HDD de 1TB * Aceleradora ATI Radeon HD 4870 X2 de 2GB de VRAM GDDR5 Dios!!! En verdad es impresionante y por las dudas voy viendo cuanto tengo en el “chanchito” aunque no creo que llegue a juntar ni la cuarta parte de su valor: 4000 libras, prácticamente unos US$ 6.500.