SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
Sistema Interactivo a Distancia SAIA
Escuela de Relaciones Industriales y Administración
Cabudare_ Edo Lara
Nombre y Apellido:
Yelitza Pastora
Mendoza Gómez
Cedula: 16.323.823
EeeDIMENSIONESDD dEDE
DEFINICION
DIMENSIONES DEL
CONOCIMIENTO
VISION DE LA REALIDAD
DEL INVESTIGADOR
DIRECCIONALIDAD
DE LA
INVESTIGACION
Epistemología
Metodología
Ontológico
Ética Político
Cuantitativa
Cualitativa
INVESTIGADOR
Diseña
Herramienta
Ordena
Investigación
Científico
Disciplina
Especifico
Referencia
Postura
Investigador
Percepciones de sus
sentidos
Capacidad de
intuir
emociones
Razonamiento
encadenados
Paradigma Cualitativa Paradigma Cuantitativa
 Positivismo, funcionalismo.  Fenomenología, historicismo,
interaccionismo simbólico.
 Deducción , conceptos
operativos.
 Inducción, conceptos orientadores,
comprensión y explicación.
 Estructurada y sistemática.  Flexible.
 Estadístico y descriptivo.  Interpretaciones y explicativo:
comprensión de discursos y
estructuras latentes.
 Búsqueda cuantitativa de leyes
generales de la conducta.
 Búsqueda cualitativa de los
significados de la acción humana.
Investigación Cualitativa Investigacion Cuantitativa
Propósito: Explicar y obtener conocimiento
profundo de un fenómeno a través de la obtención
de datos extensos narrativos.
Propósito: Explicar y predecir y/o controlar
fenómenos a través de un enfoque de obtención de
datos numéricos.
Diseño y el método: flexible, se especifica en
términos generales en el desarrollo del estudio.
Puede haber o no intervención y el mínimo de
distracción. Histórica etnográfica y estudio de
cosas.
Diseño y método: Estructurado inflexible, especifico
en detalles en el desarrollo del estudio. Involucra
intervención, manipulación y control. Puede ser
descriptiva, correlación, causal-comparativa y
experimental.
Estrategia de recolección de datos :Recolección de
documentos , observación participativa, entrevistas
informales y no estructuradas , notas de campo
detallados y extenso.
Estrategia de recolección de datos: Observación no
participativa , entrevistas formales, administración
de test y cuestionarios.
Interpretación de los datos: Conclusiones tentativas
y revisiones se van dando sobre la marcha del
estudio, generalizaciones especulativas o
simplemente no se dan.
Interpretación de los datos: Las conclusiones y
generalizaciones se formulan al concluir el estudio
y se expresan un grado determinado.
Método hipotético: Deductivo, Histórico-
Dialectico.
Hermenéutico Fenomenológico, etnográfico,
Biográfico o Investigación con acción.
ANÁLISIS
PARADIGMA SON UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS Y CREENCIAS QUE FORMAN UNA
VISIÓN DEL MUNDO ( COSMOVISIÓN). LOS QUE TRABAJAN DENTRO DE
UN PARADIGMA PONEN EN PRACTICA LA CIENCIA NORMAL.
UN PARADIGMA PUEDE SER UN ARMA DE DOBLE FILO UNO VE LO QUE QUIERE VER . LOS
PARADIGMAS HACE QUE TENGAMOS SOLO OJOS SOLO PARA LO QUE COINCIDE CON
MUESTRA FORMA DE PULSAR CON LAS EXPLICACIONES QUE NOS DEMOS.
SE UTILIZA EN LA VIDA COTIDIANA COMO SINÓNIMO DE EJEMPLO Y SE HAN
CONVERTIDO EN EL CONCEPTO CLAVE PARA ENTENDER CAMBIOS QUE SE HAN
REFLEJADO EN CONOCIMIENTOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
Jose Pascual Licon
 
Enfoque De La Investigación
Enfoque De La InvestigaciónEnfoque De La Investigación
Enfoque De La Investigación
ariela
 
Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma
jacqueline2275
 
Paradigmas y enfoques de la ciencia
Paradigmas y enfoques de la cienciaParadigmas y enfoques de la ciencia
Paradigmas y enfoques de la ciencia
Universidad Continental
 
Enfoque De La Investigación
Enfoque De La InvestigaciónEnfoque De La Investigación
Enfoque De La Investigación
ariela
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
Dennyzs
 

La actualidad más candente (6)

La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Enfoque De La Investigación
Enfoque De La InvestigaciónEnfoque De La Investigación
Enfoque De La Investigación
 
Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma
 
Paradigmas y enfoques de la ciencia
Paradigmas y enfoques de la cienciaParadigmas y enfoques de la ciencia
Paradigmas y enfoques de la ciencia
 
Enfoque De La Investigación
Enfoque De La InvestigaciónEnfoque De La Investigación
Enfoque De La Investigación
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 

Similar a Yelitzamendoza.doc. mandala

Métodos cualitativos
Métodos cualitativosMétodos cualitativos
Métodos cualitativos
Educación Universitaria
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
rmanchay
 
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Keyla Arévalo González
 
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
DULCEOCAMPO4
 
La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)
rojas_henry
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
lcastilloramos
 
Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
Sonia Gp
 
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINANCOMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
Fredyiiguezsanchez
 
Que es investigar?
Que es investigar?Que es investigar?
Que es investigar?
Zoraida Pérez S.
 
Métodos de Investigación en Psicología.
Métodos de Investigación en Psicología.Métodos de Investigación en Psicología.
Métodos de Investigación en Psicología.
DennyMartnez1
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
nAyblancO
 
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
famapa
 
Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2
Isabelo10
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
infografia tipos de investigacion.pptx
infografia tipos de investigacion.pptxinfografia tipos de investigacion.pptx
infografia tipos de investigacion.pptx
yriannitorrealba
 
Modelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesisModelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesis
Antonio Hdzz
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
jeffersonmendoza94
 
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Bufete Turaren
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
La investigación cualitativa.
La investigación cualitativa.La investigación cualitativa.
La investigación cualitativa.
Ana García
 

Similar a Yelitzamendoza.doc. mandala (20)

Métodos cualitativos
Métodos cualitativosMétodos cualitativos
Métodos cualitativos
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
 
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
 
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
 
La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
 
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINANCOMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
 
Que es investigar?
Que es investigar?Que es investigar?
Que es investigar?
 
Métodos de Investigación en Psicología.
Métodos de Investigación en Psicología.Métodos de Investigación en Psicología.
Métodos de Investigación en Psicología.
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
 
Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
infografia tipos de investigacion.pptx
infografia tipos de investigacion.pptxinfografia tipos de investigacion.pptx
infografia tipos de investigacion.pptx
 
Modelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesisModelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesis
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
La investigación cualitativa.
La investigación cualitativa.La investigación cualitativa.
La investigación cualitativa.
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Yelitzamendoza.doc. mandala

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Sistema Interactivo a Distancia SAIA Escuela de Relaciones Industriales y Administración Cabudare_ Edo Lara Nombre y Apellido: Yelitza Pastora Mendoza Gómez Cedula: 16.323.823
  • 2. EeeDIMENSIONESDD dEDE DEFINICION DIMENSIONES DEL CONOCIMIENTO VISION DE LA REALIDAD DEL INVESTIGADOR DIRECCIONALIDAD DE LA INVESTIGACION Epistemología Metodología Ontológico Ética Político Cuantitativa Cualitativa INVESTIGADOR Diseña Herramienta Ordena Investigación Científico Disciplina Especifico Referencia Postura Investigador Percepciones de sus sentidos Capacidad de intuir emociones Razonamiento encadenados
  • 3. Paradigma Cualitativa Paradigma Cuantitativa  Positivismo, funcionalismo.  Fenomenología, historicismo, interaccionismo simbólico.  Deducción , conceptos operativos.  Inducción, conceptos orientadores, comprensión y explicación.  Estructurada y sistemática.  Flexible.  Estadístico y descriptivo.  Interpretaciones y explicativo: comprensión de discursos y estructuras latentes.  Búsqueda cuantitativa de leyes generales de la conducta.  Búsqueda cualitativa de los significados de la acción humana.
  • 4. Investigación Cualitativa Investigacion Cuantitativa Propósito: Explicar y obtener conocimiento profundo de un fenómeno a través de la obtención de datos extensos narrativos. Propósito: Explicar y predecir y/o controlar fenómenos a través de un enfoque de obtención de datos numéricos. Diseño y el método: flexible, se especifica en términos generales en el desarrollo del estudio. Puede haber o no intervención y el mínimo de distracción. Histórica etnográfica y estudio de cosas. Diseño y método: Estructurado inflexible, especifico en detalles en el desarrollo del estudio. Involucra intervención, manipulación y control. Puede ser descriptiva, correlación, causal-comparativa y experimental. Estrategia de recolección de datos :Recolección de documentos , observación participativa, entrevistas informales y no estructuradas , notas de campo detallados y extenso. Estrategia de recolección de datos: Observación no participativa , entrevistas formales, administración de test y cuestionarios. Interpretación de los datos: Conclusiones tentativas y revisiones se van dando sobre la marcha del estudio, generalizaciones especulativas o simplemente no se dan. Interpretación de los datos: Las conclusiones y generalizaciones se formulan al concluir el estudio y se expresan un grado determinado. Método hipotético: Deductivo, Histórico- Dialectico. Hermenéutico Fenomenológico, etnográfico, Biográfico o Investigación con acción.
  • 5. ANÁLISIS PARADIGMA SON UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS Y CREENCIAS QUE FORMAN UNA VISIÓN DEL MUNDO ( COSMOVISIÓN). LOS QUE TRABAJAN DENTRO DE UN PARADIGMA PONEN EN PRACTICA LA CIENCIA NORMAL. UN PARADIGMA PUEDE SER UN ARMA DE DOBLE FILO UNO VE LO QUE QUIERE VER . LOS PARADIGMAS HACE QUE TENGAMOS SOLO OJOS SOLO PARA LO QUE COINCIDE CON MUESTRA FORMA DE PULSAR CON LAS EXPLICACIONES QUE NOS DEMOS. SE UTILIZA EN LA VIDA COTIDIANA COMO SINÓNIMO DE EJEMPLO Y SE HAN CONVERTIDO EN EL CONCEPTO CLAVE PARA ENTENDER CAMBIOS QUE SE HAN REFLEJADO EN CONOCIMIENTOS.