SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD: Ciencias de la Empresa/ Ingenierías
CÓDIGO: BI1202 - BC1004 - BC1104 - BC1202
DOCENTE: Edali Gloria Ortega Miranda
PERIODO ACADÉMICO: 2013-1
Paradigmas de la Ciencia. Enfoques
cuantitativo, cualitativo y mixto.
Definición de conceptos
Filosofía:
Amor a la sabiduría, estudio de una variedad de problemas.
Metafísica:
Rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura,
componentes y principios fundamentales de la realidad.
Definición de conceptos
Realismo filosófico:
Término que se aplica a cómo captamos una información
(objeto) a través de nuestros sentidos y es asimilado por
estos, lo que conocemos como realidad.
Idealismo:
Teoría filosófica en la que se cree en la realización de un
ideal, no acepta aproximarse a la realidad.
Definición de conceptos
Empirismo:
Es una corriente filosófica que enfatiza el papel de la
experiencia.
Escepticismo:
Es una corrientes filosófica basada en la duda (desacuerdo
con lo que generalmente es aceptado como verdad).
Ontología
Gnoseología
Epistemología
Trata de los problemas del conocimiento.
Trata de las relaciones entre el sujeto y el
objeto en el plano más general y
abstracto.
Estudio del conocimiento relativo al
campo de la investigación en cada rama
de las ciencias.
Rama de la filosofía (metafísica) que se
ocupa del ser. Estudia la manera en que
se relacionan las entidades que existen.
24/03/2013 7
Forma de visualizar e interpretar los conceptos.
Esquemas o modelos de comportamiento en todas las
etapas de la humanidad.
24/03/2013 8
El Paradigma según Kuhr Thomas (1970):
• Lo que se debe observar.
• Tipo de interrogantes a formular en relación al objetivo.
• Cómo se deben estructurar las interrogantes.
• Cómo interpretar los resultados de la investigación
científica.
24/03/2013 10
1. El paradigma positivista
Cuantitativo, empírico
analítico ó racionalista
24/03/2013 11
1. El paradigma positivista
 Gobernado por leyes que permiten explicar, predecir y controlar.
 El resultado que se obtiene se considera objetivo y factual.
 Utiliza la vía hipotético-deductiva.
 Defiende la existencia de uniformidad y orden en la naturaleza.
24/03/2013 13
2. El paradigma interpretativo
Cualitativo, fenomenológico,
naturalista, humanista o etnográfico
24/03/2013 14
2. El paradigma interpretativo
 Se centra en el estudio de las acciones humanas y la vida social.
 Estudia la comprensión, significado y acción.
 Busca objetividad utilizando como criterio la evidencia
intersubjetiva.
 Estudia sus creencias, intenciones, motivaciones y características
no susceptibles a experimentación.
24/03/2013 16
3. El Paradigma sociocrítico
 Induce la ideología de la forma explícita, la autorreflexión
crítica de los procesos del conocimiento.
 Tiene como finalidad la transformación de la estructura de
las relaciones sociales.
24/03/2013 17
Tiene como principios:
• Conocer y comprender la realidad como praxis.
• Unir teoría y práctica.
• Orientar el conocimiento y liberar al hombre.
• Implica autorreflexión.
3. El Paradigma sociocrítico
24/03/2013 19
Características del enfoque CUANTITATIVO:
• El problema es estudio es
delimitado y concreto.
• Las hipótesis se genera antes
de recolectar y analizar los
datos.
• La recolección de los datos se
fundamenta en la medición.
24/03/2013 20
Características del enfoque CUANTITATIVO:
• Las mediciones se
transforman en valores
numéricos
• Se busca el máximo control.
• Siguen un padrón
estructurado y predecible.
24/03/2013 21
Características del enfoque CUANTITATIVO:
• Se pretende generalizar los
resultados encontrados.
• Se pretende explicar y predecir
los fenómenos investigados.
• Los resultados poseen
estándares de validez y
confiabilidad.
24/03/2013 22
Características del enfoque CUANTITATIVO:
• Utiliza la lógica, el
razonamiento deductivo.
• La búsqueda ocurre en la
realidad externa al
individuo.
24/03/2013 24
Características del enfoque CUALITATIVO:
• El planteamiento del
problema no sigue un
proceso claramente definido.
• La investigación se
fundamenta en un proceso
inductivo.
• La mayoría de los estudios
no prueban la hipótesis.
24/03/2013 25
Características del enfoque CUALITATIVO:
• Los métodos de recolección
no son estandarizados.
• El proceso de indagación es
flexible (observación no
estructurada, entrevistas
abiertas).
• No hay manipulación ni
estimulación con la realidad.
24/03/2013 26
Características del enfoque CUALITATIVO:
• Está centrada en el
entendimiento del significado
de las acciones de seres vivos.
• La ‘realidad’ se define a través
de las interpretaciones de los
participantes.
24/03/2013 27
Características del enfoque CUALITATIVO:
• La investigación está situada en
la diversidad de ideologías y
cualidades únicas.
• Los estudios no buscan
replicarse.
• Conjunto de prácticas
interpretativas.
 Generaliza resultados.
 Control sobre
fenómenos.
 Posibilidad de replica.
 Enfoca puntos
específicos.
 Facilita la comparación
entre estudios similares.
 Proporciona profundidad de
datos.
 Riqueza interpretativa.
 Contextualización del
ambiente.
 Detalles y experiencias
únicas.
 Aporta flexibilidad.
Cuantitativo Cualitativo
Ventajas de los enfoques cuantitativo y cualitativo
24/03/2013 35
• Ambos enfoques resultan
valiosos.
• Ninguno es mejor que el
otro.
• Cada uno constituye
diferentes aproximaciones
al estudio.
• Son complementarios.
24/03/2013 36
El enfoque mixto o triangulación
Recolecta datos, analiza y vincula datos cuantitativos y
cualitativos en un mismo estudio para resolver el problema
de investigación.
Enfoque
Cuantitativo
Enfoque
Cualitativo
ENFOQUE
MIXTO
PROBLEMA
Ventajas:
 Mejor perspectiva del fenómeno
(completa e integral).
 Múltiples observaciones.
 Creatividad teórica.
 Mayor solidez científica
Retos:
 El investigador debe estar
entrenado en los dos enfoques.
 Amplio conocimiento del
método.
 Requiere más tiempo, se
maneja extenso volumen de
datos.
 Diversos análisis.
El enfoque mixto o triangulación
24/03/2013 40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
docenf
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
guest54b51f
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
guest09509d91
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
 
Conductismo watson
Conductismo watsonConductismo watson
Conductismo watson
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
148825533 corrientes-epistemologicas
148825533 corrientes-epistemologicas148825533 corrientes-epistemologicas
148825533 corrientes-epistemologicas
 
Trabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvTrabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucv
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
 
Enfoques cognitivos del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizajeEnfoques cognitivos del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizaje
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizajeCuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
 
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativoPrincipios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
paradigma sociocritico
paradigma sociocriticoparadigma sociocritico
paradigma sociocritico
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
 
Presentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoPresentacion el conocimiento
Presentacion el conocimiento
 
Paradigma Educativo
Paradigma EducativoParadigma Educativo
Paradigma Educativo
 

Destacado

El Enfoque CientíFico
El Enfoque CientíFicoEl Enfoque CientíFico
El Enfoque CientíFico
hernyksito
 
Ciencias naturales ------enfoque.
Ciencias naturales ------enfoque.Ciencias naturales ------enfoque.
Ciencias naturales ------enfoque.
Loret Andy
 
Estado y sociedad 2 1
Estado y sociedad 2 1Estado y sociedad 2 1
Estado y sociedad 2 1
Irribarren
 
Nocion de ciencia politica 1
Nocion de ciencia politica 1Nocion de ciencia politica 1
Nocion de ciencia politica 1
Irribarren
 
Es neutral la ciencia?
Es neutral la ciencia?Es neutral la ciencia?
Es neutral la ciencia?
Arturo Fuentes
 
Los Paradigmas De La Ciencia
Los Paradigmas De La CienciaLos Paradigmas De La Ciencia
Los Paradigmas De La Ciencia
Vilma H
 
Visiones de ciencia
Visiones de cienciaVisiones de ciencia
Visiones de ciencia
profeblanka
 
Resumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politicaResumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politica
Luisito Situation
 

Destacado (20)

El Enfoque CientíFico
El Enfoque CientíFicoEl Enfoque CientíFico
El Enfoque CientíFico
 
La ciencia y el enfoque cientifico
La ciencia y el enfoque cientificoLa ciencia y el enfoque cientifico
La ciencia y el enfoque cientifico
 
La Ciencia Y El Enfoque Cientifico
La Ciencia Y El Enfoque CientificoLa Ciencia Y El Enfoque Cientifico
La Ciencia Y El Enfoque Cientifico
 
Ciencias naturales ------enfoque.
Ciencias naturales ------enfoque.Ciencias naturales ------enfoque.
Ciencias naturales ------enfoque.
 
Enfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia políticaEnfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia política
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
Estado y sociedad 2 1
Estado y sociedad 2 1Estado y sociedad 2 1
Estado y sociedad 2 1
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Nocion de ciencia politica 1
Nocion de ciencia politica 1Nocion de ciencia politica 1
Nocion de ciencia politica 1
 
El enfoque cientifico
El enfoque cientificoEl enfoque cientifico
El enfoque cientifico
 
Es neutral la ciencia?
Es neutral la ciencia?Es neutral la ciencia?
Es neutral la ciencia?
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
 
Los Paradigmas De La Ciencia
Los Paradigmas De La CienciaLos Paradigmas De La Ciencia
Los Paradigmas De La Ciencia
 
Visiones de ciencia
Visiones de cienciaVisiones de ciencia
Visiones de ciencia
 
Resumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politicaResumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politica
 
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturalesTema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
 
Metodologia De La InvestigacióN CientíFica
Metodologia De La InvestigacióN CientíFicaMetodologia De La InvestigacióN CientíFica
Metodologia De La InvestigacióN CientíFica
 
Investigación cuantitativa: fundamentos y metodología
Investigación cuantitativa: fundamentos y metodologíaInvestigación cuantitativa: fundamentos y metodología
Investigación cuantitativa: fundamentos y metodología
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
 

Similar a Paradigmas y enfoques de la ciencia

Modelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de TesisModelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de Tesis
Jonathan Nuñez
 
CINCO PARADIGMAS PARA ABORDAR LO REAL [Autoguardado].pptx
CINCO PARADIGMAS PARA ABORDAR LO REAL [Autoguardado].pptxCINCO PARADIGMAS PARA ABORDAR LO REAL [Autoguardado].pptx
CINCO PARADIGMAS PARA ABORDAR LO REAL [Autoguardado].pptx
Lu Is
 
Enfoques metodológicos de la investigación educativa
Enfoques metodológicos de la investigación educativaEnfoques metodológicos de la investigación educativa
Enfoques metodológicos de la investigación educativa
Liana Loaiza de Avila
 
Ponencia nellys chirinos postdoctorado
Ponencia nellys chirinos postdoctoradoPonencia nellys chirinos postdoctorado
Ponencia nellys chirinos postdoctorado
Manuel Aular
 
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesisActividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
Karla_Hdz_F
 

Similar a Paradigmas y enfoques de la ciencia (20)

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Clase_2_MIS_1.pptx
Clase_2_MIS_1.pptxClase_2_MIS_1.pptx
Clase_2_MIS_1.pptx
 
Modelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de TesisModelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de Tesis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Enfoques de investigación.pptx
Enfoques de investigación.pptxEnfoques de investigación.pptx
Enfoques de investigación.pptx
 
metodologia de la investigacion bloque 1
metodologia de la investigacion bloque 1metodologia de la investigacion bloque 1
metodologia de la investigacion bloque 1
 
LA INVESTI CUALITATIVA.pptx
LA INVESTI CUALITATIVA.pptxLA INVESTI CUALITATIVA.pptx
LA INVESTI CUALITATIVA.pptx
 
Paradigmas
Paradigmas Paradigmas
Paradigmas
 
CINCO PARADIGMAS PARA ABORDAR LO REAL [Autoguardado].pptx
CINCO PARADIGMAS PARA ABORDAR LO REAL [Autoguardado].pptxCINCO PARADIGMAS PARA ABORDAR LO REAL [Autoguardado].pptx
CINCO PARADIGMAS PARA ABORDAR LO REAL [Autoguardado].pptx
 
Taller 1 investigación educativa
Taller 1  investigación educativaTaller 1  investigación educativa
Taller 1 investigación educativa
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Metodología cuantitativa
Metodología cuantitativaMetodología cuantitativa
Metodología cuantitativa
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
 
Enfoques metodológicos de la investigación educativa
Enfoques metodológicos de la investigación educativaEnfoques metodológicos de la investigación educativa
Enfoques metodológicos de la investigación educativa
 
Paradigmas de la investigación acción
Paradigmas  de la investigación acciónParadigmas  de la investigación acción
Paradigmas de la investigación acción
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
 
Ponencia nellys chirinos postdoctorado
Ponencia nellys chirinos postdoctoradoPonencia nellys chirinos postdoctorado
Ponencia nellys chirinos postdoctorado
 
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesisActividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
 

Más de Universidad Continental

Más de Universidad Continental (20)

Fisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivoFisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivo
 
Fisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorioFisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorio
 
Fisiología circulatoria
Fisiología circulatoriaFisiología circulatoria
Fisiología circulatoria
 
Fisiología del corazón
Fisiología del corazónFisiología del corazón
Fisiología del corazón
 
Sistema endocrino suprarrenal
Sistema endocrino suprarrenalSistema endocrino suprarrenal
Sistema endocrino suprarrenal
 
Sistema endocrino calcio
Sistema endocrino calcioSistema endocrino calcio
Sistema endocrino calcio
 
Sistema endocrino tiroides
Sistema endocrino tiroidesSistema endocrino tiroides
Sistema endocrino tiroides
 
Sistema endocrino generalidades
Sistema endocrino generalidadesSistema endocrino generalidades
Sistema endocrino generalidades
 
Pares craneales y sna
Pares craneales y snaPares craneales y sna
Pares craneales y sna
 
Vías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motorasVías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motoras
 
Fisiología snc 2 snc
Fisiología snc 2 sncFisiología snc 2 snc
Fisiología snc 2 snc
 
Fisiología snc 1 generalidades
Fisiología snc 1 generalidadesFisiología snc 1 generalidades
Fisiología snc 1 generalidades
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Fisiología muscular general
Fisiología muscular generalFisiología muscular general
Fisiología muscular general
 
Potenciales de membrana
Potenciales de membranaPotenciales de membrana
Potenciales de membrana
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
 
Qué es un líder
Qué es un líderQué es un líder
Qué es un líder
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistenciaPresupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Paradigmas y enfoques de la ciencia

  • 1. FACULTAD: Ciencias de la Empresa/ Ingenierías CÓDIGO: BI1202 - BC1004 - BC1104 - BC1202 DOCENTE: Edali Gloria Ortega Miranda PERIODO ACADÉMICO: 2013-1 Paradigmas de la Ciencia. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto.
  • 2. Definición de conceptos Filosofía: Amor a la sabiduría, estudio de una variedad de problemas. Metafísica: Rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.
  • 3. Definición de conceptos Realismo filosófico: Término que se aplica a cómo captamos una información (objeto) a través de nuestros sentidos y es asimilado por estos, lo que conocemos como realidad. Idealismo: Teoría filosófica en la que se cree en la realización de un ideal, no acepta aproximarse a la realidad.
  • 4. Definición de conceptos Empirismo: Es una corriente filosófica que enfatiza el papel de la experiencia. Escepticismo: Es una corrientes filosófica basada en la duda (desacuerdo con lo que generalmente es aceptado como verdad).
  • 5. Ontología Gnoseología Epistemología Trata de los problemas del conocimiento. Trata de las relaciones entre el sujeto y el objeto en el plano más general y abstracto. Estudio del conocimiento relativo al campo de la investigación en cada rama de las ciencias. Rama de la filosofía (metafísica) que se ocupa del ser. Estudia la manera en que se relacionan las entidades que existen.
  • 6.
  • 7. 24/03/2013 7 Forma de visualizar e interpretar los conceptos. Esquemas o modelos de comportamiento en todas las etapas de la humanidad.
  • 8. 24/03/2013 8 El Paradigma según Kuhr Thomas (1970): • Lo que se debe observar. • Tipo de interrogantes a formular en relación al objetivo. • Cómo se deben estructurar las interrogantes. • Cómo interpretar los resultados de la investigación científica.
  • 9.
  • 10. 24/03/2013 10 1. El paradigma positivista Cuantitativo, empírico analítico ó racionalista
  • 11. 24/03/2013 11 1. El paradigma positivista  Gobernado por leyes que permiten explicar, predecir y controlar.  El resultado que se obtiene se considera objetivo y factual.  Utiliza la vía hipotético-deductiva.  Defiende la existencia de uniformidad y orden en la naturaleza.
  • 12.
  • 13. 24/03/2013 13 2. El paradigma interpretativo Cualitativo, fenomenológico, naturalista, humanista o etnográfico
  • 14. 24/03/2013 14 2. El paradigma interpretativo  Se centra en el estudio de las acciones humanas y la vida social.  Estudia la comprensión, significado y acción.  Busca objetividad utilizando como criterio la evidencia intersubjetiva.  Estudia sus creencias, intenciones, motivaciones y características no susceptibles a experimentación.
  • 15.
  • 16. 24/03/2013 16 3. El Paradigma sociocrítico  Induce la ideología de la forma explícita, la autorreflexión crítica de los procesos del conocimiento.  Tiene como finalidad la transformación de la estructura de las relaciones sociales.
  • 17. 24/03/2013 17 Tiene como principios: • Conocer y comprender la realidad como praxis. • Unir teoría y práctica. • Orientar el conocimiento y liberar al hombre. • Implica autorreflexión. 3. El Paradigma sociocrítico
  • 18.
  • 19. 24/03/2013 19 Características del enfoque CUANTITATIVO: • El problema es estudio es delimitado y concreto. • Las hipótesis se genera antes de recolectar y analizar los datos. • La recolección de los datos se fundamenta en la medición.
  • 20. 24/03/2013 20 Características del enfoque CUANTITATIVO: • Las mediciones se transforman en valores numéricos • Se busca el máximo control. • Siguen un padrón estructurado y predecible.
  • 21. 24/03/2013 21 Características del enfoque CUANTITATIVO: • Se pretende generalizar los resultados encontrados. • Se pretende explicar y predecir los fenómenos investigados. • Los resultados poseen estándares de validez y confiabilidad.
  • 22. 24/03/2013 22 Características del enfoque CUANTITATIVO: • Utiliza la lógica, el razonamiento deductivo. • La búsqueda ocurre en la realidad externa al individuo.
  • 23.
  • 24. 24/03/2013 24 Características del enfoque CUALITATIVO: • El planteamiento del problema no sigue un proceso claramente definido. • La investigación se fundamenta en un proceso inductivo. • La mayoría de los estudios no prueban la hipótesis.
  • 25. 24/03/2013 25 Características del enfoque CUALITATIVO: • Los métodos de recolección no son estandarizados. • El proceso de indagación es flexible (observación no estructurada, entrevistas abiertas). • No hay manipulación ni estimulación con la realidad.
  • 26. 24/03/2013 26 Características del enfoque CUALITATIVO: • Está centrada en el entendimiento del significado de las acciones de seres vivos. • La ‘realidad’ se define a través de las interpretaciones de los participantes.
  • 27. 24/03/2013 27 Características del enfoque CUALITATIVO: • La investigación está situada en la diversidad de ideologías y cualidades únicas. • Los estudios no buscan replicarse. • Conjunto de prácticas interpretativas.
  • 28.
  • 29.
  • 30.  Generaliza resultados.  Control sobre fenómenos.  Posibilidad de replica.  Enfoca puntos específicos.  Facilita la comparación entre estudios similares.  Proporciona profundidad de datos.  Riqueza interpretativa.  Contextualización del ambiente.  Detalles y experiencias únicas.  Aporta flexibilidad. Cuantitativo Cualitativo Ventajas de los enfoques cuantitativo y cualitativo
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. 24/03/2013 35 • Ambos enfoques resultan valiosos. • Ninguno es mejor que el otro. • Cada uno constituye diferentes aproximaciones al estudio. • Son complementarios.
  • 36. 24/03/2013 36 El enfoque mixto o triangulación Recolecta datos, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio para resolver el problema de investigación.
  • 38. Ventajas:  Mejor perspectiva del fenómeno (completa e integral).  Múltiples observaciones.  Creatividad teórica.  Mayor solidez científica Retos:  El investigador debe estar entrenado en los dos enfoques.  Amplio conocimiento del método.  Requiere más tiempo, se maneja extenso volumen de datos.  Diversos análisis. El enfoque mixto o triangulación
  • 39.