SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias
Sociales y Administrativas
Unidad de Aprendizaje: Transporte Ferroviario
Profesor: Padilla Martínez Javier
Alumno: Mendoza Carmona Oswaldo Rafael
Licenciatura: Ingeniería en Transporte
Boleta: 2019602448
Secuencia: 2TV21
Trabajo: “Gestión de ingresos (Yield Management)”
Fecha: 05/Marzo/2019
1.Capacidad
limitada
1.Segmentación
del mercado
1.Incertidumbre
en la demanda
Inventario
perecedero
1.Costes fijos
elevados
Para Kimes (2000, 14), se necesitan cumplir con cinco requisitos para poder poner en práctica las
técnicas del YM:
Aerolíneas
Hotelería
Distribución y
generación de
electricidad
Uso de infraestructura
para el transporte de
carga
Servicios
telefónicos
Uso de caminos y
calles públicas
Ocupación de
camas hospitalarias
Utilización de
quirófanos
Industrias con capacidad de
producción inflexible y
demanda fluctuante
Transporte ferroviario de
pasajeros a larga
distancia
Transporte urbano y
suburbano
Restauración
Operadores mayoristas de
turismo
De acuerdo con Machiona (2005, 13), estas son algunas industrias en las que se puede aplicar Yield
Management; entre otras:
El análisis estratégico del YM según Michael Porter (1992, 45), plantea la existencia de tres tipos de
estrategias genéricas:
1
• Liderazgo de costos: enfatiza el término de costos de la inecuación de valor, con el objetivo de generar una utilidad unitaria mayor, dado
precio de mercado; o alternativamente poder ofrecer el producto o servicio a precios más bajos y así generar utilidades mayores a través
un mayor volumen de ventas.
2
• Diferenciación: trabaja sobre el término de valor de la inecuación de valor, con el objetivo de generar un gap mayor en la percepción de
valor de producto (diferencia entre valor percibido y precio cobrado, generalmente con ciertas consecuencias en el término de costos de
inecuación) y así generar utilidades mayores a través de un mayor volumen de ventas; o alternativamente permitirle al oferente cobrar un
precio unitario mayor a partir de un aumento de la percepción de valor por parte del cliente.
3
• Segmentación: consiste en la focalización de la estrategia de la empresa en un segmento de mercado, pudiendo elegir tanto un
de costos como la diferenciación en el segmento; debe tenerse en cuenta, por lo tanto, que las observaciones hechas para los dos tipos
estrategia precedentes se aplican en este caso y deben ser válidas para un grupo de clientes solamente.
Para McMahon y Palmer (1999), la efectividad de un sistema de YM depende de técnicas y principios
enfocados al mercado meta; mostrando así una relación entre el marketing y el YM:
Identificación del cliente base usando un detallado proceso de segmentación. La segmentación es definida por Cross como uno de
los pasos esénciales para el YM. Es así como se inicia la evaluación para encontrar el cliente correcto, para el precio optimo.
Desarrollo de una conciencia entre los encargados, de cambiar las expectativas de los clientes.
Estimar la elasticidad del precio y de la demanda por segmento de mercado.
Responsabilizar los encargados a luchar contra las condiciones tan variables del mercado
Precisar análisis de la demanda histórica en combinación con la fiabilidad del método del forecasting.
Elementos Problemáticos del YM:
Pricing
El objetivo del pricing es responder a la
pregunta de cómo determinar el precio para
varios grupos de consumidores y cómo
los precios al paso del tiempo para
los ingresos o ganancias.
Forecastin
El Forecasting es una parte crítica
del YM. La calidad de decisiones
del YM, como el pricing, control
de capacidad de un overbooking,
dependen en la precisión del
forecasting.
Overbooking
El overbooking se refiere al incremento
del volumen total de ventas, vendiendo
reservaciones por arriba del límite de
compensación entre no-shows y
cancelaciones. Esa política puede
incrementar la capacidad de uso
las cancelaciones y no-shows son
significantes.

Más contenido relacionado

Similar a Yield management

Clase no 1-estudio_de_mercado_teoria_
Clase no 1-estudio_de_mercado_teoria_Clase no 1-estudio_de_mercado_teoria_
Clase no 1-estudio_de_mercado_teoria_
chuchoborre
 
Manual de Exámenes de Mercados: Aplicación y resultados en el sistema financiero
Manual de Exámenes de Mercados: Aplicación y resultados en el sistema financieroManual de Exámenes de Mercados: Aplicación y resultados en el sistema financiero
Manual de Exámenes de Mercados: Aplicación y resultados en el sistema financiero
OECD Governance
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Yabizyta
 
Estudio de mercado_y_comercializacion
Estudio de mercado_y_comercializacionEstudio de mercado_y_comercializacion
Estudio de mercado_y_comercializacion
GEISARINCON
 
Proyecto sara
Proyecto saraProyecto sara
Proyecto sara
saramejia2016
 
Presentacion tesis con correciones
Presentacion tesis con correcionesPresentacion tesis con correciones
Presentacion tesis con correciones
salcedoja
 
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOSLA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
IPN
 
Formacionespecifica
FormacionespecificaFormacionespecifica
FormacionespecificaIES
 
Distribucion y comunicacion comercial. descargable
Distribucion y comunicacion comercial. descargableDistribucion y comunicacion comercial. descargable
Distribucion y comunicacion comercial. descargableYurley Higuita Restrepo
 
Marketing Chistopher Nikulin
Marketing Chistopher NikulinMarketing Chistopher Nikulin
Marketing Chistopher Nikulinmite3g
 
Contenido del taller: rentabilidad en el transporte
Contenido del taller: rentabilidad en el transporteContenido del taller: rentabilidad en el transporte
Contenido del taller: rentabilidad en el transporte
Miguel López Fiesco
 
Análisis de ubicación de supermercados con técnicas de Geomarketing
Análisis de ubicación de supermercados con técnicas de GeomarketingAnálisis de ubicación de supermercados con técnicas de Geomarketing
Análisis de ubicación de supermercados con técnicas de Geomarketing
Jesus Lagos
 
3b._estudio_de_mercado.ppt
3b._estudio_de_mercado.ppt3b._estudio_de_mercado.ppt
3b._estudio_de_mercado.ppt
LuisFelipeUNI
 
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdfSISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
LuisLaloHdezCoria
 
3b. estudio de_mercado
3b. estudio de_mercado3b. estudio de_mercado
3b. estudio de_mercado
Soñita Tumbillo
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercadosLidia Fraire
 
Otro - Serie estudios 07.pdf
Otro - Serie estudios 07.pdfOtro - Serie estudios 07.pdf
Otro - Serie estudios 07.pdf
ROSMERYLIZETHFUSTAMA
 
Informe ESTRATEGIAS DE COMUNICACION INTEGRADA DE MARKETING.pdf
Informe ESTRATEGIAS DE COMUNICACION INTEGRADA DE MARKETING.pdfInforme ESTRATEGIAS DE COMUNICACION INTEGRADA DE MARKETING.pdf
Informe ESTRATEGIAS DE COMUNICACION INTEGRADA DE MARKETING.pdf
MagdaGaleano1
 

Similar a Yield management (20)

Clase no 1-estudio_de_mercado_teoria_
Clase no 1-estudio_de_mercado_teoria_Clase no 1-estudio_de_mercado_teoria_
Clase no 1-estudio_de_mercado_teoria_
 
Manual de Exámenes de Mercados: Aplicación y resultados en el sistema financiero
Manual de Exámenes de Mercados: Aplicación y resultados en el sistema financieroManual de Exámenes de Mercados: Aplicación y resultados en el sistema financiero
Manual de Exámenes de Mercados: Aplicación y resultados en el sistema financiero
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado_y_comercializacion
Estudio de mercado_y_comercializacionEstudio de mercado_y_comercializacion
Estudio de mercado_y_comercializacion
 
Proyecto sara
Proyecto saraProyecto sara
Proyecto sara
 
Presentacion tesis con correciones
Presentacion tesis con correcionesPresentacion tesis con correciones
Presentacion tesis con correciones
 
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOSLA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
 
Formacionespecifica
FormacionespecificaFormacionespecifica
Formacionespecifica
 
Distribucion y comunicacion comercial. descargable
Distribucion y comunicacion comercial. descargableDistribucion y comunicacion comercial. descargable
Distribucion y comunicacion comercial. descargable
 
UNID_I_Sesion_3_Estudio_de_mercado_1.ppt
UNID_I_Sesion_3_Estudio_de_mercado_1.pptUNID_I_Sesion_3_Estudio_de_mercado_1.ppt
UNID_I_Sesion_3_Estudio_de_mercado_1.ppt
 
Marketing Chistopher Nikulin
Marketing Chistopher NikulinMarketing Chistopher Nikulin
Marketing Chistopher Nikulin
 
Contenido del taller: rentabilidad en el transporte
Contenido del taller: rentabilidad en el transporteContenido del taller: rentabilidad en el transporte
Contenido del taller: rentabilidad en el transporte
 
Canales De Distribucion
Canales De Distribucion Canales De Distribucion
Canales De Distribucion
 
Análisis de ubicación de supermercados con técnicas de Geomarketing
Análisis de ubicación de supermercados con técnicas de GeomarketingAnálisis de ubicación de supermercados con técnicas de Geomarketing
Análisis de ubicación de supermercados con técnicas de Geomarketing
 
3b._estudio_de_mercado.ppt
3b._estudio_de_mercado.ppt3b._estudio_de_mercado.ppt
3b._estudio_de_mercado.ppt
 
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdfSISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
 
3b. estudio de_mercado
3b. estudio de_mercado3b. estudio de_mercado
3b. estudio de_mercado
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Otro - Serie estudios 07.pdf
Otro - Serie estudios 07.pdfOtro - Serie estudios 07.pdf
Otro - Serie estudios 07.pdf
 
Informe ESTRATEGIAS DE COMUNICACION INTEGRADA DE MARKETING.pdf
Informe ESTRATEGIAS DE COMUNICACION INTEGRADA DE MARKETING.pdfInforme ESTRATEGIAS DE COMUNICACION INTEGRADA DE MARKETING.pdf
Informe ESTRATEGIAS DE COMUNICACION INTEGRADA DE MARKETING.pdf
 

Más de Oswaldo Rafael Mendoza Carmona

Los tipos de contenedores para el transporte multimodal
Los tipos de contenedores para el transporte multimodalLos tipos de contenedores para el transporte multimodal
Los tipos de contenedores para el transporte multimodal
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Tabla de ventajas y desventajas del uso del contenedor
Tabla de ventajas y desventajas del uso del contenedorTabla de ventajas y desventajas del uso del contenedor
Tabla de ventajas y desventajas del uso del contenedor
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Diésel
DiéselDiésel
Aeronautical dictionary - Diccionario aeronáutico
Aeronautical dictionary - Diccionario aeronáutico Aeronautical dictionary - Diccionario aeronáutico
Aeronautical dictionary - Diccionario aeronáutico
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Bill of lading
Bill of ladingBill of lading
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 6 - El proceso de una eva...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 6 - El proceso de una eva...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 6 - El proceso de una eva...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 6 - El proceso de una eva...
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 7 - Las evaluaciones en g...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 7 - Las evaluaciones en g...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 7 - Las evaluaciones en g...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 7 - Las evaluaciones en g...
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 4 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 4 - Metodologías y tipos ...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 4 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 4 - Metodologías y tipos ...
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 3 - La evaluación en el p...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 3 - La evaluación en el p...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 3 - La evaluación en el p...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 3 - La evaluación en el p...
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 2 - La evaluación en el m...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 2 - La evaluación en el m...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 2 - La evaluación en el m...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 2 - La evaluación en el m...
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 1 - La evaluación en el m...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 1 - La evaluación en el m...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 1 - La evaluación en el m...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 1 - La evaluación en el m...
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Rutas con prontuario de ferromex
Rutas con prontuario de ferromexRutas con prontuario de ferromex
Rutas con prontuario de ferromex
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Análisis de los sistemas de transporte IMT
Análisis de los sistemas de transporte IMTAnálisis de los sistemas de transporte IMT
Análisis de los sistemas de transporte IMT
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Componentes de un sistema operativo ferroviario
Componentes de un sistema operativo ferroviarioComponentes de un sistema operativo ferroviario
Componentes de un sistema operativo ferroviario
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Elementos del camino
Elementos del caminoElementos del camino
Elementos del camino
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Empresas de transporte ferroviario de carga y pasajeros
Empresas de transporte ferroviario de carga y pasajerosEmpresas de transporte ferroviario de carga y pasajeros
Empresas de transporte ferroviario de carga y pasajeros
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Rutas de las empresas de transporte ferroviario
Rutas de las empresas de transporte ferroviarioRutas de las empresas de transporte ferroviario
Rutas de las empresas de transporte ferroviario
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Organizaciones empresariales de ferrocarriles
Organizaciones empresariales de ferrocarrilesOrganizaciones empresariales de ferrocarriles
Organizaciones empresariales de ferrocarriles
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 

Más de Oswaldo Rafael Mendoza Carmona (20)

Los tipos de contenedores para el transporte multimodal
Los tipos de contenedores para el transporte multimodalLos tipos de contenedores para el transporte multimodal
Los tipos de contenedores para el transporte multimodal
 
Tabla de ventajas y desventajas del uso del contenedor
Tabla de ventajas y desventajas del uso del contenedorTabla de ventajas y desventajas del uso del contenedor
Tabla de ventajas y desventajas del uso del contenedor
 
Diésel
DiéselDiésel
Diésel
 
Aeronautical dictionary - Diccionario aeronáutico
Aeronautical dictionary - Diccionario aeronáutico Aeronautical dictionary - Diccionario aeronáutico
Aeronautical dictionary - Diccionario aeronáutico
 
Bill of lading
Bill of ladingBill of lading
Bill of lading
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 6 - El proceso de una eva...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 6 - El proceso de una eva...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 6 - El proceso de una eva...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 6 - El proceso de una eva...
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 7 - Las evaluaciones en g...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 7 - Las evaluaciones en g...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 7 - Las evaluaciones en g...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 7 - Las evaluaciones en g...
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 4 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 4 - Metodologías y tipos ...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 4 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 4 - Metodologías y tipos ...
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 3 - La evaluación en el p...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 3 - La evaluación en el p...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 3 - La evaluación en el p...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 3 - La evaluación en el p...
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 2 - La evaluación en el m...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 2 - La evaluación en el m...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 2 - La evaluación en el m...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 2 - La evaluación en el m...
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 1 - La evaluación en el m...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 1 - La evaluación en el m...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 1 - La evaluación en el m...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 1 - La evaluación en el m...
 
Rutas con prontuario de ferromex
Rutas con prontuario de ferromexRutas con prontuario de ferromex
Rutas con prontuario de ferromex
 
Análisis de los sistemas de transporte IMT
Análisis de los sistemas de transporte IMTAnálisis de los sistemas de transporte IMT
Análisis de los sistemas de transporte IMT
 
Componentes de un sistema operativo ferroviario
Componentes de un sistema operativo ferroviarioComponentes de un sistema operativo ferroviario
Componentes de un sistema operativo ferroviario
 
Elementos del camino
Elementos del caminoElementos del camino
Elementos del camino
 
Empresas de transporte ferroviario de carga y pasajeros
Empresas de transporte ferroviario de carga y pasajerosEmpresas de transporte ferroviario de carga y pasajeros
Empresas de transporte ferroviario de carga y pasajeros
 
Rutas de las empresas de transporte ferroviario
Rutas de las empresas de transporte ferroviarioRutas de las empresas de transporte ferroviario
Rutas de las empresas de transporte ferroviario
 
Organizaciones empresariales de ferrocarriles
Organizaciones empresariales de ferrocarrilesOrganizaciones empresariales de ferrocarriles
Organizaciones empresariales de ferrocarriles
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Yield management

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Unidad de Aprendizaje: Transporte Ferroviario Profesor: Padilla Martínez Javier Alumno: Mendoza Carmona Oswaldo Rafael Licenciatura: Ingeniería en Transporte Boleta: 2019602448 Secuencia: 2TV21 Trabajo: “Gestión de ingresos (Yield Management)” Fecha: 05/Marzo/2019
  • 2. 1.Capacidad limitada 1.Segmentación del mercado 1.Incertidumbre en la demanda Inventario perecedero 1.Costes fijos elevados Para Kimes (2000, 14), se necesitan cumplir con cinco requisitos para poder poner en práctica las técnicas del YM:
  • 3. Aerolíneas Hotelería Distribución y generación de electricidad Uso de infraestructura para el transporte de carga Servicios telefónicos Uso de caminos y calles públicas Ocupación de camas hospitalarias Utilización de quirófanos Industrias con capacidad de producción inflexible y demanda fluctuante Transporte ferroviario de pasajeros a larga distancia Transporte urbano y suburbano Restauración Operadores mayoristas de turismo De acuerdo con Machiona (2005, 13), estas son algunas industrias en las que se puede aplicar Yield Management; entre otras:
  • 4. El análisis estratégico del YM según Michael Porter (1992, 45), plantea la existencia de tres tipos de estrategias genéricas: 1 • Liderazgo de costos: enfatiza el término de costos de la inecuación de valor, con el objetivo de generar una utilidad unitaria mayor, dado precio de mercado; o alternativamente poder ofrecer el producto o servicio a precios más bajos y así generar utilidades mayores a través un mayor volumen de ventas. 2 • Diferenciación: trabaja sobre el término de valor de la inecuación de valor, con el objetivo de generar un gap mayor en la percepción de valor de producto (diferencia entre valor percibido y precio cobrado, generalmente con ciertas consecuencias en el término de costos de inecuación) y así generar utilidades mayores a través de un mayor volumen de ventas; o alternativamente permitirle al oferente cobrar un precio unitario mayor a partir de un aumento de la percepción de valor por parte del cliente. 3 • Segmentación: consiste en la focalización de la estrategia de la empresa en un segmento de mercado, pudiendo elegir tanto un de costos como la diferenciación en el segmento; debe tenerse en cuenta, por lo tanto, que las observaciones hechas para los dos tipos estrategia precedentes se aplican en este caso y deben ser válidas para un grupo de clientes solamente.
  • 5. Para McMahon y Palmer (1999), la efectividad de un sistema de YM depende de técnicas y principios enfocados al mercado meta; mostrando así una relación entre el marketing y el YM: Identificación del cliente base usando un detallado proceso de segmentación. La segmentación es definida por Cross como uno de los pasos esénciales para el YM. Es así como se inicia la evaluación para encontrar el cliente correcto, para el precio optimo. Desarrollo de una conciencia entre los encargados, de cambiar las expectativas de los clientes. Estimar la elasticidad del precio y de la demanda por segmento de mercado. Responsabilizar los encargados a luchar contra las condiciones tan variables del mercado Precisar análisis de la demanda histórica en combinación con la fiabilidad del método del forecasting.
  • 6. Elementos Problemáticos del YM: Pricing El objetivo del pricing es responder a la pregunta de cómo determinar el precio para varios grupos de consumidores y cómo los precios al paso del tiempo para los ingresos o ganancias. Forecastin El Forecasting es una parte crítica del YM. La calidad de decisiones del YM, como el pricing, control de capacidad de un overbooking, dependen en la precisión del forecasting. Overbooking El overbooking se refiere al incremento del volumen total de ventas, vendiendo reservaciones por arriba del límite de compensación entre no-shows y cancelaciones. Esa política puede incrementar la capacidad de uso las cancelaciones y no-shows son significantes.