SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADEO: CONCEPTUALIZACIÓN,
METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD

UNIDAD 3
DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN COMERCIAL
Distribución comercial
Un buen producto sólo será percibido como tal, si el cliente puede acceder a él y que
este luzca como los directivos de marketing deseen, por lo tanto, la comercialización se
convierte en un eslabón de la cadena de distribución que contribuye de forma indirecta
a la satisfacción de los clientes, es por ello, que en las últimas décadas las empresas se
han preocupado por mejorar su sistema de distribución comercial, apoyándose en la
logística, con el fin de ser coherentes de acuerdo a las necesidades del mercado y las
capacidades de la empresa.

Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
El sistema de distribución comercial

Funciones de la distribución comercial:
Los intermediarios son necesarios en las empresas, debido
a que a través de ellos se puede llevar el producto al
consumidor final, dejando para la empresa las funciones
propias de su objeto social.

• La
conexión
entre
producción de bienes y
servicios, y poner estos a
disposición de quienes los
usan
o
consumen,
comprende la realización
de
diferentes
e
importantes actividades
del canal de distribución.

Transportar - parcelar los despachos almacenamiento - administrar
adecuadamente los intermediarios administración de espacios comerciales función de servicio al cliente - administrar
riesgos - logística de las operaciones
comerciales-costo logístico total

• Estas funciones son:

Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
Logística de las operaciones comerciales
Se realizan en el canal de distribución ejerciendo un control que permite la administración de la
oferta en beneficio de la demanda y la aceptación de las empresas organizacionales o clientes
consumidores.
Concepto de propiedad
En la cadena logística, la pertenencia del producto puede o no
cambiar de propietario, pero debe de ser interés común que
todos los que en ella intervengan velen por el cumplimiento
cabal de llevar el producto al cliente.

Condiciones físicas
Trasladar el producto desde el lugar de
fabricación al de consumo, bajo las condiciones
de calidad y cuidado requeridas por el cliente.

Factores financieros
Son todas las variables de costos no operacionales que se dan
en la cadena de distribución, como es el caso de los
inventarios muertos.

Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
Logística de las operaciones comerciales
Administración de la información
Flujo de datos entre todos los eslabones de la cadena
logística a fin de poder disponer de ella y tomar las
decisiones adecuadas en los momentos indicados.
Análisis de la demanda
Comprensión de las dudas y expectativas de los
consumidores finales a los intermediarios y de estos a
los fabricantes.

Costo logístico total
Es la sumatoria de todos los costes en los que
se incurre en la cadena logística, es por ello que
se debe comprender y relacionar el valor del
transporte, la manipulación, el almacenamiento,
los inventarios, el costo de no vender por
desabasto del producto; el precio de las
devoluciones, de los pedidos extraviados, de las
demoras o de los daños del artículo.

Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
Costo logístico total
Finalizando, se debe tener total claridad de los criterios que determinarán la adecuada selección
del canal de distribución para ser aplicados en la logística empresarial, dichos criterios se
consolidan en las variables de:

• Demandas del mercado objetivo y
capacidad de ser atendido por el canal.
• Realizar un análisis de la rentabilidad
generada por los canales de distribución
que puedan ser seleccionados.
• Administración en la demora de la cartera,
días de retraso u oportunidad de pago.
• Distancias y la capacidad de llegar a los
sitios alejados.
• Tamaño del mercado.
• Volúmenes de movimiento de carga
mensual.

Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
Comunicación comercial
La comunicación es la forma por la cual se busca informar, persuadir y recordarle al mercado
objetivo la presencia de los productos de la empresa y las nuevas estrategias de la
organización y sus artículos o servicios. La empresa debe desarrollar técnicas formales de
comunicación, tanto para sus clientes internos, como para los externos así:

Interna

Se da al interior de la empresa
(comunicación personal).

Externa

Se da al exterior de la empresa
(comunicación masiva).

Comunicación

Los elementos claves para que se desarrolle un adecuado proceso de comunicación son los
siguientes:

Emisor

Mensaje

Medio

Receptor

Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
Comunicación comercial
La clave del éxito de todo proceso de comunicación en el marketing se basa en el diseño
de una estrategia comunicativa, para ello, el emisor debe ceñirse bajo los siguientes
principios éticos:

Sinceridad

Realismo

Agrado

El mensaje debe:
 Presentar un contenido claro.
 Estar estructurado bajo un orden lógico y fácil de
comprender.
 El diseño debe estar centrado en los conceptos de
tiempo y espacio.
 Inspiradores, buscan tocar el sentimiento del
receptor.
 Administrables, que no se presten a la confusión y
que sean coherentes con la realidad actual y futura
de la empresa.

Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
Comunicación comercial
Las principales variables de la dinámica entre el medio y el receptor son:
Análisis social.
Análisis económico.
Análisis demográfico.
Análisis de los hábitos de atención a los medios.
Técnicas de comunicación:

Técnicas de
comunicación
ATL

Técnicas de
comunicación
BTL

• Hacen relación al uso de medios costosos, pero masivos
como la televisión, la radio, el cine y demás, aplicando
métodos publicitarios tradicionales que generan impacto en el
mercado objetivo.
• Hacen relación al uso de métodos creativos por parte de las
empresas, se utilizan para aprovechar oportunidades fugaces
o de corto tiempo en el mercado, sirven de apoyo a las
técnicas ATL y se caracterizan porque no son técnicas
masivas, si no particularizadas o personalizadas que se
aplican en segmentos de mercado específicos.

Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
Referencias

 Freedigitalphotos.net. (2012). Fotos e ilustraciones. Consultado el 14 de agosto de
2012 en http://www.freedigitalphotos.net/

 Freepik. (2012). Fotos. Consultado el 14 de agosto 2012 en http://www.freepik.es

Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de MercadoEstrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de Mercado
simon0120
 
Estrategias de distribución
Estrategias de distribuciónEstrategias de distribución
Estrategias de distribución
Jairo Martín Díaz Sánchez
 
Estrategias de Distribución
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
Nombre Apellidos
 
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copiaTga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
Karina Lázaro Mora
 
DISTRIBUCIÓN - MARKETING
DISTRIBUCIÓN - MARKETINGDISTRIBUCIÓN - MARKETING
DISTRIBUCIÓN - MARKETING
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Customer Journey 101
Customer Journey 101Customer Journey 101
Customer Journey 101
Veronica Figarella
 
Costos logisticos.
Costos logisticos.Costos logisticos.
Costos logisticos.
Samira0905
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
BONO.MD
 
Estrategias del Mensaje
Estrategias del MensajeEstrategias del Mensaje
Estrategias del Mensaje
Gabi Gallardo Tello
 
Mercado y consumidor presentacion
Mercado y consumidor presentacionMercado y consumidor presentacion
Mercado y consumidor presentacion
deivys kajale
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
interdomingosavio
 
PlAn De MeDiOs
PlAn De MeDiOsPlAn De MeDiOs
PlAn De MeDiOs
robertrin
 
Estudio de mercado
Estudio de mercado Estudio de mercado
Estudio de mercado
irmaris coronel
 
Admon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De DistribucionAdmon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De Distribucion
UNID Chetumal y UT Chetumal
 
Estrategia del mensaje publicitario
Estrategia del mensaje publicitarioEstrategia del mensaje publicitario
Estrategia del mensaje publicitario
Inter American University of Puerto Rico - Ponce Campus
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Etapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compraEtapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compra
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
proferesponde
 
Definiendo mercado meta target significado
Definiendo mercado meta  target significadoDefiniendo mercado meta  target significado
Definiendo mercado meta target significado
Bryan Campos Vasquez
 
Marketing sustentable
Marketing sustentableMarketing sustentable
Marketing sustentable
Giovani Ortiz Duque
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de MercadoEstrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de Mercado
 
Estrategias de distribución
Estrategias de distribuciónEstrategias de distribución
Estrategias de distribución
 
Estrategias de Distribución
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
 
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copiaTga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
 
DISTRIBUCIÓN - MARKETING
DISTRIBUCIÓN - MARKETINGDISTRIBUCIÓN - MARKETING
DISTRIBUCIÓN - MARKETING
 
Customer Journey 101
Customer Journey 101Customer Journey 101
Customer Journey 101
 
Costos logisticos.
Costos logisticos.Costos logisticos.
Costos logisticos.
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
Estrategias del Mensaje
Estrategias del MensajeEstrategias del Mensaje
Estrategias del Mensaje
 
Mercado y consumidor presentacion
Mercado y consumidor presentacionMercado y consumidor presentacion
Mercado y consumidor presentacion
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
 
PlAn De MeDiOs
PlAn De MeDiOsPlAn De MeDiOs
PlAn De MeDiOs
 
Estudio de mercado
Estudio de mercado Estudio de mercado
Estudio de mercado
 
Admon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De DistribucionAdmon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De Distribucion
 
Estrategia del mensaje publicitario
Estrategia del mensaje publicitarioEstrategia del mensaje publicitario
Estrategia del mensaje publicitario
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Etapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compraEtapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compra
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
 
Definiendo mercado meta target significado
Definiendo mercado meta  target significadoDefiniendo mercado meta  target significado
Definiendo mercado meta target significado
 
Marketing sustentable
Marketing sustentableMarketing sustentable
Marketing sustentable
 

Destacado

Comunicacion estrategica
Comunicacion estrategicaComunicacion estrategica
Comunicacion estrategica
dillinger06
 
La comunicacion comercial 5
La comunicacion comercial 5La comunicacion comercial 5
La comunicacion comercial 5
Patricia Maldonado
 
CóMo Hacer Ventas
CóMo Hacer VentasCóMo Hacer Ventas
CóMo Hacer Ventas
lgbernal8606
 
Comunicaciones Comerciales
Comunicaciones  ComercialesComunicaciones  Comerciales
Comunicaciones Comerciales
aularednet
 
Material unidad4
Material unidad4Material unidad4
Material unidad4
Yurley Higuita Restrepo
 
Resumen unidad 2 segmentacion
Resumen unidad 2 segmentacionResumen unidad 2 segmentacion
Resumen unidad 2 segmentacion
Yurley Higuita Restrepo
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demanda
ayasierra
 
Elementos básicos de oferta y demanda
Elementos básicos de oferta y demandaElementos básicos de oferta y demanda
Elementos básicos de oferta y demanda
Videoconferencias UTPL
 
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
greymar2012
 
Comunicación Publicitaria Unid. 2
Comunicación Publicitaria Unid. 2Comunicación Publicitaria Unid. 2
Comunicación Publicitaria Unid. 2
dchiappetta
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Ana María Castro Holguín
 
Costeo
CosteoCosteo
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
jossansan1
 
Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.
Daianna Reyes
 
La comunicacion comercial
La comunicacion comercialLa comunicacion comercial
La comunicacion comercial
Alex Ftv
 
Eie 3 el mercado 2016
Eie 3 el mercado  2016Eie 3 el mercado  2016
Eie 3 el mercado 2016
jossansan1
 
Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003
jossansan1
 
Estrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocionEstrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocion
Instituto Tecnológico de Tijuana
 
Eie 2 el entorno de la empresa 2016
Eie 2 el entorno de la empresa   2016Eie 2 el entorno de la empresa   2016
Eie 2 el entorno de la empresa 2016
jossansan1
 
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
jossansan1
 

Destacado (20)

Comunicacion estrategica
Comunicacion estrategicaComunicacion estrategica
Comunicacion estrategica
 
La comunicacion comercial 5
La comunicacion comercial 5La comunicacion comercial 5
La comunicacion comercial 5
 
CóMo Hacer Ventas
CóMo Hacer VentasCóMo Hacer Ventas
CóMo Hacer Ventas
 
Comunicaciones Comerciales
Comunicaciones  ComercialesComunicaciones  Comerciales
Comunicaciones Comerciales
 
Material unidad4
Material unidad4Material unidad4
Material unidad4
 
Resumen unidad 2 segmentacion
Resumen unidad 2 segmentacionResumen unidad 2 segmentacion
Resumen unidad 2 segmentacion
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demanda
 
Elementos básicos de oferta y demanda
Elementos básicos de oferta y demandaElementos básicos de oferta y demanda
Elementos básicos de oferta y demanda
 
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
 
Comunicación Publicitaria Unid. 2
Comunicación Publicitaria Unid. 2Comunicación Publicitaria Unid. 2
Comunicación Publicitaria Unid. 2
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Costeo
CosteoCosteo
Costeo
 
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
 
Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.
 
La comunicacion comercial
La comunicacion comercialLa comunicacion comercial
La comunicacion comercial
 
Eie 3 el mercado 2016
Eie 3 el mercado  2016Eie 3 el mercado  2016
Eie 3 el mercado 2016
 
Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003
 
Estrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocionEstrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocion
 
Eie 2 el entorno de la empresa 2016
Eie 2 el entorno de la empresa   2016Eie 2 el entorno de la empresa   2016
Eie 2 el entorno de la empresa 2016
 
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
 

Similar a Distribucion y comunicacion comercial. descargable

Material unidad3
Material unidad3Material unidad3
Material unidad3
Yurley Higuita Restrepo
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADOCANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
eleazarbautista35
 
Empresa de delivery
Empresa de deliveryEmpresa de delivery
Empresa de delivery
katrinitta
 
canales de distribucion
canales de distribucioncanales de distribucion
canales de distribucion
nannyta25
 
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucionInforme cadenas de comercializacion canales de distribucion
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
MayrialisFreitez
 
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucionInforme cadenas de comercializacion canales de distribucion
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
MayrialisFreitez
 
Administración del canal de venta
Administración del canal de venta  Administración del canal de venta
Administración del canal de venta
Oscar Carrasco González
 
Administración del canal de venta
Administración del canal de venta Administración del canal de venta
Administración del canal de venta
Oscar Carrasco González
 
Administración del canal de venta
Administración del canal de ventaAdministración del canal de venta
Administración del canal de venta
Oscar Carrasco González
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
adryproject
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
adryproject
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
adryproyect6
 
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministroLa importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
Maria Alarcon
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓNCANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Tecnológico Sudamericano
 
Importancia de los canales de
Importancia de los canales deImportancia de los canales de
Importancia de los canales de
Sulma Salas Delgado
 
Importancia de los canales de
Importancia de los canales deImportancia de los canales de
Importancia de los canales de
Sulma Salas Delgado
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
LilianaBermudezDania
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
Paul Caro
 
4. Canales de distribución
4. Canales de distribución4. Canales de distribución
4. Canales de distribución
Said Cazares
 
Canal de distribución
Canal de distribuciónCanal de distribución
Canal de distribución
Geo Vásquez
 

Similar a Distribucion y comunicacion comercial. descargable (20)

Material unidad3
Material unidad3Material unidad3
Material unidad3
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADOCANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
 
Empresa de delivery
Empresa de deliveryEmpresa de delivery
Empresa de delivery
 
canales de distribucion
canales de distribucioncanales de distribucion
canales de distribucion
 
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucionInforme cadenas de comercializacion canales de distribucion
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
 
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucionInforme cadenas de comercializacion canales de distribucion
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
 
Administración del canal de venta
Administración del canal de venta  Administración del canal de venta
Administración del canal de venta
 
Administración del canal de venta
Administración del canal de venta Administración del canal de venta
Administración del canal de venta
 
Administración del canal de venta
Administración del canal de ventaAdministración del canal de venta
Administración del canal de venta
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministroLa importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓNCANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
 
Importancia de los canales de
Importancia de los canales deImportancia de los canales de
Importancia de los canales de
 
Importancia de los canales de
Importancia de los canales deImportancia de los canales de
Importancia de los canales de
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
4. Canales de distribución
4. Canales de distribución4. Canales de distribución
4. Canales de distribución
 
Canal de distribución
Canal de distribuciónCanal de distribución
Canal de distribución
 

Más de Yurley Higuita Restrepo

Administracion de operaciones y cadena de valores
Administracion de operaciones y cadena de valoresAdministracion de operaciones y cadena de valores
Administracion de operaciones y cadena de valores
Yurley Higuita Restrepo
 
Las herramientas de planeación
Las herramientas de planeaciónLas herramientas de planeación
Las herramientas de planeación
Yurley Higuita Restrepo
 
There be
There beThere be
verbos regulares
verbos regularesverbos regulares
verbos regulares
Yurley Higuita Restrepo
 
Prepositions of place
Prepositions of placePrepositions of place
Prepositions of place
Yurley Higuita Restrepo
 
Personal pronouns
Personal pronounsPersonal pronouns
Personal pronouns
Yurley Higuita Restrepo
 
Nivel dos ingles
Nivel dos inglesNivel dos ingles
Nivel dos ingles
Yurley Higuita Restrepo
 
Evidence identities
Evidence identitiesEvidence identities
Evidence identities
Yurley Higuita Restrepo
 
Evidence sports and_animals
Evidence sports and_animalsEvidence sports and_animals
Evidence sports and_animals
Yurley Higuita Restrepo
 
Learning activity 2
Learning activity 2Learning activity 2
Learning activity 2
Yurley Higuita Restrepo
 
Leccion tres
Leccion tresLeccion tres
Vocabulario tecnico del dfi
Vocabulario tecnico del dfiVocabulario tecnico del dfi
Vocabulario tecnico del dfi
Yurley Higuita Restrepo
 
ENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIAS
ENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIASENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIAS
ENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIAS
Yurley Higuita Restrepo
 
There be
There beThere be
Análisis foda herramienta estratégica de las organizaciones
Análisis foda herramienta estratégica de las organizacionesAnálisis foda herramienta estratégica de las organizaciones
Análisis foda herramienta estratégica de las organizaciones
Yurley Higuita Restrepo
 
Accept
AcceptAccept
regiones de colombia
regiones de colombiaregiones de colombia
regiones de colombia
Yurley Higuita Restrepo
 
Mapas del mundo politico
Mapas del mundo politicoMapas del mundo politico
Mapas del mundo politico
Yurley Higuita Restrepo
 
Razas de america
Razas de americaRazas de america
Razas de america
Yurley Higuita Restrepo
 

Más de Yurley Higuita Restrepo (20)

Administracion de operaciones y cadena de valores
Administracion de operaciones y cadena de valoresAdministracion de operaciones y cadena de valores
Administracion de operaciones y cadena de valores
 
Las herramientas de planeación
Las herramientas de planeaciónLas herramientas de planeación
Las herramientas de planeación
 
There be
There beThere be
There be
 
verbos regulares
verbos regularesverbos regulares
verbos regulares
 
Prepositions of place
Prepositions of placePrepositions of place
Prepositions of place
 
Personal pronouns
Personal pronounsPersonal pronouns
Personal pronouns
 
Nivel dos ingles
Nivel dos inglesNivel dos ingles
Nivel dos ingles
 
Evidence identities
Evidence identitiesEvidence identities
Evidence identities
 
Evidence sports and_animals
Evidence sports and_animalsEvidence sports and_animals
Evidence sports and_animals
 
Learning activity 2
Learning activity 2Learning activity 2
Learning activity 2
 
Leccion tres
Leccion tresLeccion tres
Leccion tres
 
Vocabulario tecnico del dfi
Vocabulario tecnico del dfiVocabulario tecnico del dfi
Vocabulario tecnico del dfi
 
ENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIAS
ENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIASENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIAS
ENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIAS
 
There be
There beThere be
There be
 
Costeo
CosteoCosteo
Costeo
 
Análisis foda herramienta estratégica de las organizaciones
Análisis foda herramienta estratégica de las organizacionesAnálisis foda herramienta estratégica de las organizaciones
Análisis foda herramienta estratégica de las organizaciones
 
Accept
AcceptAccept
Accept
 
regiones de colombia
regiones de colombiaregiones de colombia
regiones de colombia
 
Mapas del mundo politico
Mapas del mundo politicoMapas del mundo politico
Mapas del mundo politico
 
Razas de america
Razas de americaRazas de america
Razas de america
 

Distribucion y comunicacion comercial. descargable

  • 1. MERCADEO: CONCEPTUALIZACIÓN, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD UNIDAD 3 DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN COMERCIAL
  • 2. Distribución comercial Un buen producto sólo será percibido como tal, si el cliente puede acceder a él y que este luzca como los directivos de marketing deseen, por lo tanto, la comercialización se convierte en un eslabón de la cadena de distribución que contribuye de forma indirecta a la satisfacción de los clientes, es por ello, que en las últimas décadas las empresas se han preocupado por mejorar su sistema de distribución comercial, apoyándose en la logística, con el fin de ser coherentes de acuerdo a las necesidades del mercado y las capacidades de la empresa. Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
  • 3. El sistema de distribución comercial Funciones de la distribución comercial: Los intermediarios son necesarios en las empresas, debido a que a través de ellos se puede llevar el producto al consumidor final, dejando para la empresa las funciones propias de su objeto social. • La conexión entre producción de bienes y servicios, y poner estos a disposición de quienes los usan o consumen, comprende la realización de diferentes e importantes actividades del canal de distribución. Transportar - parcelar los despachos almacenamiento - administrar adecuadamente los intermediarios administración de espacios comerciales función de servicio al cliente - administrar riesgos - logística de las operaciones comerciales-costo logístico total • Estas funciones son: Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
  • 4. Logística de las operaciones comerciales Se realizan en el canal de distribución ejerciendo un control que permite la administración de la oferta en beneficio de la demanda y la aceptación de las empresas organizacionales o clientes consumidores. Concepto de propiedad En la cadena logística, la pertenencia del producto puede o no cambiar de propietario, pero debe de ser interés común que todos los que en ella intervengan velen por el cumplimiento cabal de llevar el producto al cliente. Condiciones físicas Trasladar el producto desde el lugar de fabricación al de consumo, bajo las condiciones de calidad y cuidado requeridas por el cliente. Factores financieros Son todas las variables de costos no operacionales que se dan en la cadena de distribución, como es el caso de los inventarios muertos. Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
  • 5. Logística de las operaciones comerciales Administración de la información Flujo de datos entre todos los eslabones de la cadena logística a fin de poder disponer de ella y tomar las decisiones adecuadas en los momentos indicados. Análisis de la demanda Comprensión de las dudas y expectativas de los consumidores finales a los intermediarios y de estos a los fabricantes. Costo logístico total Es la sumatoria de todos los costes en los que se incurre en la cadena logística, es por ello que se debe comprender y relacionar el valor del transporte, la manipulación, el almacenamiento, los inventarios, el costo de no vender por desabasto del producto; el precio de las devoluciones, de los pedidos extraviados, de las demoras o de los daños del artículo. Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
  • 6. Costo logístico total Finalizando, se debe tener total claridad de los criterios que determinarán la adecuada selección del canal de distribución para ser aplicados en la logística empresarial, dichos criterios se consolidan en las variables de: • Demandas del mercado objetivo y capacidad de ser atendido por el canal. • Realizar un análisis de la rentabilidad generada por los canales de distribución que puedan ser seleccionados. • Administración en la demora de la cartera, días de retraso u oportunidad de pago. • Distancias y la capacidad de llegar a los sitios alejados. • Tamaño del mercado. • Volúmenes de movimiento de carga mensual. Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
  • 7. Comunicación comercial La comunicación es la forma por la cual se busca informar, persuadir y recordarle al mercado objetivo la presencia de los productos de la empresa y las nuevas estrategias de la organización y sus artículos o servicios. La empresa debe desarrollar técnicas formales de comunicación, tanto para sus clientes internos, como para los externos así: Interna Se da al interior de la empresa (comunicación personal). Externa Se da al exterior de la empresa (comunicación masiva). Comunicación Los elementos claves para que se desarrolle un adecuado proceso de comunicación son los siguientes: Emisor Mensaje Medio Receptor Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
  • 8. Comunicación comercial La clave del éxito de todo proceso de comunicación en el marketing se basa en el diseño de una estrategia comunicativa, para ello, el emisor debe ceñirse bajo los siguientes principios éticos: Sinceridad Realismo Agrado El mensaje debe:  Presentar un contenido claro.  Estar estructurado bajo un orden lógico y fácil de comprender.  El diseño debe estar centrado en los conceptos de tiempo y espacio.  Inspiradores, buscan tocar el sentimiento del receptor.  Administrables, que no se presten a la confusión y que sean coherentes con la realidad actual y futura de la empresa. Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
  • 9. Comunicación comercial Las principales variables de la dinámica entre el medio y el receptor son: Análisis social. Análisis económico. Análisis demográfico. Análisis de los hábitos de atención a los medios. Técnicas de comunicación: Técnicas de comunicación ATL Técnicas de comunicación BTL • Hacen relación al uso de medios costosos, pero masivos como la televisión, la radio, el cine y demás, aplicando métodos publicitarios tradicionales que generan impacto en el mercado objetivo. • Hacen relación al uso de métodos creativos por parte de las empresas, se utilizan para aprovechar oportunidades fugaces o de corto tiempo en el mercado, sirven de apoyo a las técnicas ATL y se caracterizan porque no son técnicas masivas, si no particularizadas o personalizadas que se aplican en segmentos de mercado específicos. Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
  • 10. Referencias  Freedigitalphotos.net. (2012). Fotos e ilustraciones. Consultado el 14 de agosto de 2012 en http://www.freedigitalphotos.net/  Freepik. (2012). Fotos. Consultado el 14 de agosto 2012 en http://www.freepik.es Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad