SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN COMERCIAL
Y CONTADURÍA PÚBLICA
VALENCIA EDO. CARABOBO
CÁTEDRA: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO
ESTUDIO DE MERCADO Y
COMERCIALIZACIÓN
Participantes:
Edgar Camejo C.I.: 12.320.612
Geisa Rincón C.I: 18.442.676
María Rivero C.I:
13.235.580
Profesor: M.SC. Luis A. Gómez
Valencia, 11 de Septiembre 2020
¿Qué es el Estudio del
Mercado?
Es un proceso sistemático
de recolección y análisis
de datos e información
acerca de los
clientes competidores
y el mercado.
Permite
visualiza
nuestros futuros
clientes.
Permite saber si
nuestro
producto será
viable.
Permite
establecer los
precios.
Permite
conocer las
necesidades
del Cliente.
Permite
conocer el
segmento del
mercado a
atender.
Permite saber
como y
cuando
compran
nuestros
futuros
clientes.
Importancia
del Estudio de
Mercado
Definición del
problema de
marketing y
objetivos de la
investigación.
Elección y
Diseño de un
método de
Investigación
Recolección de
DatosAnálisis
de Datos
¿Qué Tipo de
Información
contiene los
estudios
de Mercado?
Clasificación de los Productos y Servicios.
Productos de consumo:
Son aquellos productos
que un consumidor final
adquiere para su
consumo personal.
Productos Industriales:
Son aquellos que se
adquieren para un
procesamiento de
fabricación posterior o
para utilizarse en la
conducción de un
negocio.
¿Qué es?
Es todo bien o servicio
que una empresa
produce
con el propósito
de comercializarlo y
satisfacer una
necesidad del
consumidor.
El Producto
Características
- Tamaño
- Diseño
- Color
- Empaque
Propiedades
Físicas, químicas y
técnicas del producto.
¿Qué importancia tiene la creación y desarrollo de
un producto en la elaboración de un estudio de
mercado?
La actividad de desarrollo de nuevos productos es muy importante para los
consumidores, indispensable para la empresa y estratégico para el crecimiento de una
Nación Así para el consumidor representa la manera en que un área determinada del
sector productivo genera un producto satisfactorio para las necesidades o deseos de
dicho consumidor.
Desarrollo de
Productos
Productos
Existentes
Crearlos Nuevos Productos
Actualizar, mejorar
o perfeccionar
Interviene debido a que le
consumo e ingreso nacional no es
mas que todos los ingresos que
reciben todos los factores
productivos nacionales durante
un cierto año , y en base a ellos
se puede saber si el producto es
necesitado y si va a tener una
fuerte demanda y además se
puede saber si la población
puede cubrir su costo.
¿ Cómo interviene el consumo
e ingreso Nacional en la
elaboración de un producto?
El Estudio
del Mercado
El Producto
Demanda del
Producto
Precio del
Producto
Canales de
Comercialización
Mercado
Potencial
del
Producto
Oferta del
Producto
La Demanda
Es la cantidad de
bienes o servicios
que el comprador o
consumidor esta
dispuesto a adquirir
a un precio dado y
en lugar establecido.
Se puede decir que
Interviene la
variación que se da
por efecto de los
volúmenes
La Oferta
Es aquella cantidad de
bienes o servicios que
los productos están
dispuestos a vender
bajo determinadas
condiciones de
mercado.
Interviene la variación
que se da efecto de los
volúmenes consumidos.
Satisfaciendo las
necesidades de los
consumidores frente a
oferta de los vendedores
Canal de Distribución
Son el medio a través del cual una empresa fabricante elige
hace llegar sus productos al consumidor final, procurando
que sea lo más rentable y eficiente posible.
Importancia
Radica principalmente en que a
través de un tercero es posible que
el producto llegue a un mayor
número de consumidores, y por lo
tanto que crezcan las ventas del
mismo.
¿Cómo se estructura?
1. Canal directo: Se trata de una unidad de trabajo que pertenece a la misma empresa
productora y son ellos quienes directamente se encargan de hacer llegar la mercancía a
sus clientes.
2. Canal indirecto: Son terceras empresas que se encargan de prestar este servicio.
Estas mismas razones definen que los que canales sean:
Doble: Intervienen tres agentes distribuidores, un mayorista, un minorista y un distribuidor de
carácter exclusivo que, además, tienen participación en la comercialización del producto.
Largo: En este caso son solo dos agentes. La mercancía va directamente desde el distribuidor
mayorista al minorista y este finalmente entrega al consumidor.
Corto: Es el formato de distribución en el que el producto va directo desde el fabricante al
minorista y este lo lleva al destino final.
Margen de Comercialización
Es el gasto en que
incurren las
Comercializadoras de
referencia para la
gestión
de sus clientes.
¿Qué importancia tiene la fijación de
precios en la etapa de
comercialización?
La fijación de precio representa el factor
fundamental en el marketing puesto es el único
que genera ingresos, los otros factores generan
costos, además de eso depende su competitividad
en el mercado.
La estimación correcta del mismo es un elemento
trascendental, de cuyo nivel dependerá del
posicionamiento, la imagen del producto y/o
servicio y la importancia de los clientes
potenciales.
Establece la cantidad mínima (Q) que el proyecto debe producir de un articulo para
que su venta aporte utilidades.
¿Qué es el Punto de Equilibrio?
Importancia
Es una herramienta financiera muy importante y complementaria en los métodos
de evaluación de proyectos de inversión Permite a los administradores planear la
utilidad a obtener.
Estudio de mercado_y_comercializacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de Mercado y comercializacion
Estudio de Mercado y comercializacionEstudio de Mercado y comercializacion
Estudio de Mercado y comercializacion
jesus carrasquel
 
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercadoNelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
NelsonMotta2
 
Trabajo de gerencia de proyectos oferta demanda
Trabajo de gerencia de proyectos oferta demandaTrabajo de gerencia de proyectos oferta demanda
Trabajo de gerencia de proyectos oferta demanda
nick58sup
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
AmericaMata1
 
Estudio de mercado a
Estudio de mercado aEstudio de mercado a
Estudio de mercado a
LuisGonzalez923796
 
Estudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion aEstudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion a
LuisGonzalez923796
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Michelles-14
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
NoheliAndueza
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
FrannimarCardona
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
LuisianaLamas
 
Autoevalucion
AutoevalucionAutoevalucion
Autoevalucion
EnriquePais1
 
Fuerzasde michaelporter
Fuerzasde michaelporterFuerzasde michaelporter
Fuerzasde michaelporter
andreacds
 
Autoevaluación
Autoevaluación  Autoevaluación
Autoevaluación
leidygonzalez81
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Jhon Egoavil
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
EstefaniaRojas20
 
Folleto
Folleto Folleto
Folleto
ydidiaz
 
Autoevaluación Diseño y Evaluación de Proyectos
Autoevaluación Diseño y Evaluación de ProyectosAutoevaluación Diseño y Evaluación de Proyectos
Autoevaluación Diseño y Evaluación de Proyectos
EstefaniaRojas20
 

La actualidad más candente (17)

Estudio de Mercado y comercializacion
Estudio de Mercado y comercializacionEstudio de Mercado y comercializacion
Estudio de Mercado y comercializacion
 
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercadoNelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
 
Trabajo de gerencia de proyectos oferta demanda
Trabajo de gerencia de proyectos oferta demandaTrabajo de gerencia de proyectos oferta demanda
Trabajo de gerencia de proyectos oferta demanda
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Estudio de mercado a
Estudio de mercado aEstudio de mercado a
Estudio de mercado a
 
Estudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion aEstudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion a
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Autoevalucion
AutoevalucionAutoevalucion
Autoevalucion
 
Fuerzasde michaelporter
Fuerzasde michaelporterFuerzasde michaelporter
Fuerzasde michaelporter
 
Autoevaluación
Autoevaluación  Autoevaluación
Autoevaluación
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Folleto
Folleto Folleto
Folleto
 
Autoevaluación Diseño y Evaluación de Proyectos
Autoevaluación Diseño y Evaluación de ProyectosAutoevaluación Diseño y Evaluación de Proyectos
Autoevaluación Diseño y Evaluación de Proyectos
 

Similar a Estudio de mercado_y_comercializacion

Estudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedpEstudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedp
yacmari henriquez
 
DYEP Estudio De Mercado.pptx
DYEP Estudio De Mercado.pptxDYEP Estudio De Mercado.pptx
DYEP Estudio De Mercado.pptx
JosmanAponte
 
DYEP Estudio De Mercado.pptx
DYEP Estudio De Mercado.pptxDYEP Estudio De Mercado.pptx
DYEP Estudio De Mercado.pptx
JosmanAponte
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
Lorena Rivero
 
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptxKarolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
karolaindMardogeskyT
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Maria635824
 
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
WinderFlores
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
Maria635824
 
Estudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdfEstudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdf
PaolaValentina15
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
karlapalencia4
 
AUTO EVALUACION.docx
AUTO EVALUACION.docxAUTO EVALUACION.docx
AUTO EVALUACION.docx
wuiles841
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
Aprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corteAprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corte
ElvinGallegos1
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
DesireeMoreno5
 
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptxEstudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
LauraGuevara74
 
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizajeLaura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
lauraPez14
 
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptxLOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
YojannaBarrios
 

Similar a Estudio de mercado_y_comercializacion (20)

Estudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedpEstudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedp
 
DYEP Estudio De Mercado.pptx
DYEP Estudio De Mercado.pptxDYEP Estudio De Mercado.pptx
DYEP Estudio De Mercado.pptx
 
DYEP Estudio De Mercado.pptx
DYEP Estudio De Mercado.pptxDYEP Estudio De Mercado.pptx
DYEP Estudio De Mercado.pptx
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptxKarolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 
Estudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdfEstudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdf
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
 
AUTO EVALUACION.docx
AUTO EVALUACION.docxAUTO EVALUACION.docx
AUTO EVALUACION.docx
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
DEP.pdf
 
Aprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corteAprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corte
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptxEstudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
 
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizajeLaura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
 
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptxLOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
 

Último

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

Estudio de mercado_y_comercializacion

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN COMERCIAL Y CONTADURÍA PÚBLICA VALENCIA EDO. CARABOBO CÁTEDRA: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN Participantes: Edgar Camejo C.I.: 12.320.612 Geisa Rincón C.I: 18.442.676 María Rivero C.I: 13.235.580 Profesor: M.SC. Luis A. Gómez Valencia, 11 de Septiembre 2020
  • 2. ¿Qué es el Estudio del Mercado? Es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes competidores y el mercado. Permite visualiza nuestros futuros clientes. Permite saber si nuestro producto será viable. Permite establecer los precios. Permite conocer las necesidades del Cliente. Permite conocer el segmento del mercado a atender. Permite saber como y cuando compran nuestros futuros clientes. Importancia del Estudio de Mercado
  • 3. Definición del problema de marketing y objetivos de la investigación. Elección y Diseño de un método de Investigación Recolección de DatosAnálisis de Datos ¿Qué Tipo de Información contiene los estudios de Mercado?
  • 4. Clasificación de los Productos y Servicios. Productos de consumo: Son aquellos productos que un consumidor final adquiere para su consumo personal. Productos Industriales: Son aquellos que se adquieren para un procesamiento de fabricación posterior o para utilizarse en la conducción de un negocio.
  • 5. ¿Qué es? Es todo bien o servicio que una empresa produce con el propósito de comercializarlo y satisfacer una necesidad del consumidor. El Producto Características - Tamaño - Diseño - Color - Empaque Propiedades Físicas, químicas y técnicas del producto.
  • 6. ¿Qué importancia tiene la creación y desarrollo de un producto en la elaboración de un estudio de mercado? La actividad de desarrollo de nuevos productos es muy importante para los consumidores, indispensable para la empresa y estratégico para el crecimiento de una Nación Así para el consumidor representa la manera en que un área determinada del sector productivo genera un producto satisfactorio para las necesidades o deseos de dicho consumidor. Desarrollo de Productos Productos Existentes Crearlos Nuevos Productos Actualizar, mejorar o perfeccionar
  • 7. Interviene debido a que le consumo e ingreso nacional no es mas que todos los ingresos que reciben todos los factores productivos nacionales durante un cierto año , y en base a ellos se puede saber si el producto es necesitado y si va a tener una fuerte demanda y además se puede saber si la población puede cubrir su costo. ¿ Cómo interviene el consumo e ingreso Nacional en la elaboración de un producto?
  • 8. El Estudio del Mercado El Producto Demanda del Producto Precio del Producto Canales de Comercialización Mercado Potencial del Producto Oferta del Producto La Demanda Es la cantidad de bienes o servicios que el comprador o consumidor esta dispuesto a adquirir a un precio dado y en lugar establecido. Se puede decir que Interviene la variación que se da por efecto de los volúmenes La Oferta Es aquella cantidad de bienes o servicios que los productos están dispuestos a vender bajo determinadas condiciones de mercado. Interviene la variación que se da efecto de los volúmenes consumidos. Satisfaciendo las necesidades de los consumidores frente a oferta de los vendedores
  • 9. Canal de Distribución Son el medio a través del cual una empresa fabricante elige hace llegar sus productos al consumidor final, procurando que sea lo más rentable y eficiente posible. Importancia Radica principalmente en que a través de un tercero es posible que el producto llegue a un mayor número de consumidores, y por lo tanto que crezcan las ventas del mismo.
  • 10. ¿Cómo se estructura? 1. Canal directo: Se trata de una unidad de trabajo que pertenece a la misma empresa productora y son ellos quienes directamente se encargan de hacer llegar la mercancía a sus clientes. 2. Canal indirecto: Son terceras empresas que se encargan de prestar este servicio. Estas mismas razones definen que los que canales sean: Doble: Intervienen tres agentes distribuidores, un mayorista, un minorista y un distribuidor de carácter exclusivo que, además, tienen participación en la comercialización del producto. Largo: En este caso son solo dos agentes. La mercancía va directamente desde el distribuidor mayorista al minorista y este finalmente entrega al consumidor. Corto: Es el formato de distribución en el que el producto va directo desde el fabricante al minorista y este lo lleva al destino final.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Margen de Comercialización Es el gasto en que incurren las Comercializadoras de referencia para la gestión de sus clientes.
  • 14. ¿Qué importancia tiene la fijación de precios en la etapa de comercialización? La fijación de precio representa el factor fundamental en el marketing puesto es el único que genera ingresos, los otros factores generan costos, además de eso depende su competitividad en el mercado. La estimación correcta del mismo es un elemento trascendental, de cuyo nivel dependerá del posicionamiento, la imagen del producto y/o servicio y la importancia de los clientes potenciales.
  • 15. Establece la cantidad mínima (Q) que el proyecto debe producir de un articulo para que su venta aporte utilidades. ¿Qué es el Punto de Equilibrio? Importancia Es una herramienta financiera muy importante y complementaria en los métodos de evaluación de proyectos de inversión Permite a los administradores planear la utilidad a obtener.