SlideShare una empresa de Scribd logo
ZURBARÁN
  Francisco de Zurbarán, fue un pintor del
   Siglo de Oro español. Representaba la
 Contrarreforma. Quería llegar a ser como
     los maestros manieristas italianos.
Sus composiciones, se caracterizan por un
modelado claroscuro con tonos más ácidos.
San Hugo en el Refectorio

• Relata el episodio
  en el que el
  anciano obispo,
  San Hugo, regaña
  a los cartujos que
  no han guardado
  la abstinencia.
Funeral de San Buenaventura
• Representa la muerte
  de San Buenaventura.
  Se encuentra en el
  museo del Louvre (
  París ). Sus cielos se
  hicieron más claros y
  los tonos menos
  contrastados.
Aparición de San Pedro Apóstol a San Pedro Nolasco



• El apóstol aparece
  representado en una
  violenta posición en
  escorzo, boca abajo y
  envuelto por un halo
  de luz anaranjada.
Ángel turiferario
• Este cuadro forma
  parte de las tablas
  realizadas por
  Zurbarán para la
  Cartuja de Jerez, una
  de las mejores series
  del artista.
Inmaculada Concepción
• Cuadro devoto
  basado en las
  Letanías
  Lauretanas, eran
  rogativas a la
  Virgen que se
  rezaban en los
  primeros años del
  siglo XVII en los
  días de culto
  dedicados a ella.
Lucha de Hércules con Ateneo

• Este es uno de los
  diez cuadros de
  Hércules y sus
  hazañas,
  destinados a
  colocarse encima
  de las puertas del
  recinto.
Tomás de Zumárraga

• Una de las obras
  más prestigiosas, es
  un óleo sobre lienzo.
  Esta forma parte de
  una colección
  particular sevillana y
  la temática que se
  aborda es magnífica
Zurbarán
Zurbarán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Carnal Art
El Carnal ArtEl Carnal Art
El Carnal ArtVane0304
 
Powerpoint historia femenino singular 2009y10
Powerpoint historia femenino singular 2009y10Powerpoint historia femenino singular 2009y10
Powerpoint historia femenino singular 2009y10
lola sanchez
 
Impresionismo (Jonathan y Christian)
Impresionismo (Jonathan y Christian)Impresionismo (Jonathan y Christian)
Impresionismo (Jonathan y Christian)
Jonathan Soto
 
Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVIPeter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
adrianfernandez27
 
Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento
diefer1
 
Pintura impresionista
Pintura impresionistaPintura impresionista
Pintura impresionista
E. La Banda
 
RUBENS
RUBENSRUBENS
RUBENS
Cristinacp22
 
Obras Neoclásicas y Posimpresionistas
Obras Neoclásicas y PosimpresionistasObras Neoclásicas y Posimpresionistas
Obras Neoclásicas y Posimpresionistas
Harrymoi Arevalo Potter
 
Francisco de Zurbaran
Francisco de ZurbaranFrancisco de Zurbaran
Francisco de ZurbaranNoeliaRuiz13
 
Las Tres Gracias_RUBENS
Las Tres Gracias_RUBENSLas Tres Gracias_RUBENS
Las Tres Gracias_RUBENS
Javier Pérez
 
Movimientos PictóRicos Del S. Xix
Movimientos PictóRicos Del S. XixMovimientos PictóRicos Del S. Xix
Movimientos PictóRicos Del S. XixMaría García
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
Lidiaa99
 
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
Pilar Martin Espinosa
 
El gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALIEl gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALI
Javier Pérez
 
Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)
Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)
Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)Javier Pérez
 
Desayuno sobre la hierba. Manet
Desayuno sobre la hierba. ManetDesayuno sobre la hierba. Manet
Desayuno sobre la hierba. Manet
Jesus Conde
 

La actualidad más candente (20)

Rubens
RubensRubens
Rubens
 
El Carnal Art
El Carnal ArtEl Carnal Art
El Carnal Art
 
Powerpoint historia femenino singular 2009y10
Powerpoint historia femenino singular 2009y10Powerpoint historia femenino singular 2009y10
Powerpoint historia femenino singular 2009y10
 
Impresionismo (Jonathan y Christian)
Impresionismo (Jonathan y Christian)Impresionismo (Jonathan y Christian)
Impresionismo (Jonathan y Christian)
 
Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVIPeter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
 
Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento
 
Pintura impresionista
Pintura impresionistaPintura impresionista
Pintura impresionista
 
RUBENS
RUBENSRUBENS
RUBENS
 
Obras Neoclásicas y Posimpresionistas
Obras Neoclásicas y PosimpresionistasObras Neoclásicas y Posimpresionistas
Obras Neoclásicas y Posimpresionistas
 
Rembrandt
RembrandtRembrandt
Rembrandt
 
Francisco de Zurbaran
Francisco de ZurbaranFrancisco de Zurbaran
Francisco de Zurbaran
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
 
Las Tres Gracias_RUBENS
Las Tres Gracias_RUBENSLas Tres Gracias_RUBENS
Las Tres Gracias_RUBENS
 
Movimientos PictóRicos Del S. Xix
Movimientos PictóRicos Del S. XixMovimientos PictóRicos Del S. Xix
Movimientos PictóRicos Del S. Xix
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Postimpresionismo.
Postimpresionismo.Postimpresionismo.
Postimpresionismo.
 
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
 
El gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALIEl gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALI
 
Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)
Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)
Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)
 
Desayuno sobre la hierba. Manet
Desayuno sobre la hierba. ManetDesayuno sobre la hierba. Manet
Desayuno sobre la hierba. Manet
 

Destacado

Francisco zurbaran
Francisco zurbaranFrancisco zurbaran
Francisco zurbarangatibloger
 
Francisco de Zurbarán
Francisco de ZurbaránFrancisco de Zurbarán
Francisco de Zurbarán
Zarce Valiente
 
Zurbaran
ZurbaranZurbaran
Zurbaran
hcaslides
 
Francisco de zurbarán
Francisco de zurbaránFrancisco de zurbarán
Francisco de zurbarán
mafersonja
 
Francisco de zurbaran
Francisco de zurbaranFrancisco de zurbaran
Francisco de zurbaran
Diana Gobitz
 

Destacado (6)

Francisco zurbaran
Francisco zurbaranFrancisco zurbaran
Francisco zurbaran
 
ZURBARÀN
ZURBARÀNZURBARÀN
ZURBARÀN
 
Francisco de Zurbarán
Francisco de ZurbaránFrancisco de Zurbarán
Francisco de Zurbarán
 
Zurbaran
ZurbaranZurbaran
Zurbaran
 
Francisco de zurbarán
Francisco de zurbaránFrancisco de zurbarán
Francisco de zurbarán
 
Francisco de zurbaran
Francisco de zurbaranFrancisco de zurbaran
Francisco de zurbaran
 

Similar a Zurbarán

pintura barroca española.ppt
pintura barroca española.pptpintura barroca española.ppt
pintura barroca española.ppt
VictorOrtegaSalom
 
Francisco de zurbarán
Francisco de zurbaránFrancisco de zurbarán
Francisco de zurbarán
13NajimEl
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaEvayCarmen
 
San Jerónimo
San JerónimoSan Jerónimo
San JerónimoClara22m
 
San Jerónimo
San JerónimoSan Jerónimo
San JerónimoClara22m
 
San Jerónimo
San JerónimoSan Jerónimo
San JerónimoClara22m
 
San Jerónimo
San JerónimoSan Jerónimo
San JerónimoClara22m
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
La Europa del Barroco
La Europa del BarrocoLa Europa del Barroco
La Europa del Barroco
francisco gonzalez
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
E. La Banda
 
Tema 12 -13 La Europa del Barroco
Tema 12 -13 La Europa del BarrocoTema 12 -13 La Europa del Barroco
Tema 12 -13 La Europa del Barroco
francisco gonzalez
 
La Europa del Barroco
La Europa del BarrocoLa Europa del Barroco
La Europa del Barroco
francisco gonzalez
 
Tema 15 lapintura barroca española
Tema 15 lapintura barroca españolaTema 15 lapintura barroca española
Tema 15 lapintura barroca española
Oscar González García - Profesor
 
Pintura Barroca en España
Pintura Barroca en EspañaPintura Barroca en España
Pintura Barroca en España
ies senda galiana
 
Escultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en ItaliaEscultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en Italia
ies senda galiana
 
La pintura barroca española: Velázquez
La pintura barroca española: VelázquezLa pintura barroca española: Velázquez
La pintura barroca española: Velázquez
Luis José Sánchez Marco
 

Similar a Zurbarán (20)

pintura barroca española.ppt
pintura barroca española.pptpintura barroca española.ppt
pintura barroca española.ppt
 
Francisco de zurbarán
Francisco de zurbaránFrancisco de zurbarán
Francisco de zurbarán
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevilla
 
San Jerónimo
San JerónimoSan Jerónimo
San Jerónimo
 
San Jerónimo
San JerónimoSan Jerónimo
San Jerónimo
 
San Jerónimo
San JerónimoSan Jerónimo
San Jerónimo
 
San Jerónimo
San JerónimoSan Jerónimo
San Jerónimo
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
La pintura barroca. 2
La pintura barroca. 2La pintura barroca. 2
La pintura barroca. 2
 
La Europa del Barroco
La Europa del BarrocoLa Europa del Barroco
La Europa del Barroco
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
Tema 12 -13 La Europa del Barroco
Tema 12 -13 La Europa del BarrocoTema 12 -13 La Europa del Barroco
Tema 12 -13 La Europa del Barroco
 
La Europa del Barroco
La Europa del BarrocoLa Europa del Barroco
La Europa del Barroco
 
Tema 15 lapintura barroca española
Tema 15 lapintura barroca españolaTema 15 lapintura barroca española
Tema 15 lapintura barroca española
 
Pintura Barroca en España
Pintura Barroca en EspañaPintura Barroca en España
Pintura Barroca en España
 
Tem5
Tem5Tem5
Tem5
 
Escultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en ItaliaEscultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en Italia
 
La pintura barroca española: Velázquez
La pintura barroca española: VelázquezLa pintura barroca española: Velázquez
La pintura barroca española: Velázquez
 
T15
T15T15
T15
 

Zurbarán

  • 1. ZURBARÁN Francisco de Zurbarán, fue un pintor del Siglo de Oro español. Representaba la Contrarreforma. Quería llegar a ser como los maestros manieristas italianos. Sus composiciones, se caracterizan por un modelado claroscuro con tonos más ácidos.
  • 2. San Hugo en el Refectorio • Relata el episodio en el que el anciano obispo, San Hugo, regaña a los cartujos que no han guardado la abstinencia.
  • 3. Funeral de San Buenaventura • Representa la muerte de San Buenaventura. Se encuentra en el museo del Louvre ( París ). Sus cielos se hicieron más claros y los tonos menos contrastados.
  • 4. Aparición de San Pedro Apóstol a San Pedro Nolasco • El apóstol aparece representado en una violenta posición en escorzo, boca abajo y envuelto por un halo de luz anaranjada.
  • 5. Ángel turiferario • Este cuadro forma parte de las tablas realizadas por Zurbarán para la Cartuja de Jerez, una de las mejores series del artista.
  • 6. Inmaculada Concepción • Cuadro devoto basado en las Letanías Lauretanas, eran rogativas a la Virgen que se rezaban en los primeros años del siglo XVII en los días de culto dedicados a ella.
  • 7. Lucha de Hércules con Ateneo • Este es uno de los diez cuadros de Hércules y sus hazañas, destinados a colocarse encima de las puertas del recinto.
  • 8. Tomás de Zumárraga • Una de las obras más prestigiosas, es un óleo sobre lienzo. Esta forma parte de una colección particular sevillana y la temática que se aborda es magnífica