SlideShare una empresa de Scribd logo
Cheyenne
Ubicación geográfica
Aspectos Culturales
• Los cheyennes Vivian en casas de tierra y cultivaban.
• En 1770 emigraron hacia las praderas, cuando alcanzaron las
colinas negras de Dakota del sur su estilo de vida comenzó a
basarse en la caza de bisontes y el asalto a los campamentos
indios, abandonando el sedentarismo.
• El 1830 los cheyennes se dividieron en dos grupos: los cheyennes
del sur, situados en el margen superior del rio Arkansas y los
cheyennes del norte, ubicados en el rio Platte.
• Tenían como actividad principal la guerra, la cual rige todo desde
su vida particular, la vida de la comunidad, guerra de individuos,
de todos contara todos, dispuestos a morir en publico
Aspectos económicos
• Tenían una estricta división del trabajo.
• Los hombres eran guerreros y
cazadores, y las mujeres se encargaban
de los vegetales, las pieles y la prole.
• Cultivaban maíz de ciclo corto, de
crecimiento
rápido, azul, rojo, púrpura, multicolor etc.
• Las mujeres eran las dueñas de las
tierras de cultivo, y quienes disponían de
la cosecha:
calabazas, judías, maíz, además de tabaco
ceremonial.
Ubicación geográfica
• habitan las Grandes Llanuras de los Estados Unidos
• los cheyenne del norte viven al sureste de Montana
• Los cheyenne del sur, viven en el centro de Oklahoma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los mexicas
Historia de los mexicasHistoria de los mexicas
Historia de los mexicasserveduc
 
Incas, mayas, aztecas
Incas, mayas, aztecasIncas, mayas, aztecas
Incas, mayas, aztecas
Sandra Niebles
 
Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
Rose Leppe
 
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de AmericaReligiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
reynosoj
 
Cultura Tairona
Cultura TaironaCultura Tairona
Civilizaciones americanas
Civilizaciones americanasCivilizaciones americanas
Civilizaciones americanas
Carolina Maldonado
 
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en PanamáLeyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
Olga Lugo
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
Gustavo Bolaños
 
Olmecas, Aztecas, Mayas
Olmecas, Aztecas, MayasOlmecas, Aztecas, Mayas
Olmecas, Aztecas, Mayas
Pedro Romero
 
Muisca
MuiscaMuisca
Cultura Mixteca
Cultura MixtecaCultura Mixteca
Cultura Mixteca
guest2beb
 
Cultura machalilla
Cultura machalillaCultura machalilla
Cultura machalilla
Melanny1995
 
Tema 1 (6) la organizacion y la economia del imperio 2018
Tema 1 (6) la organizacion  y la economia del imperio 2018Tema 1 (6) la organizacion  y la economia del imperio 2018
Tema 1 (6) la organizacion y la economia del imperio 2018
pacogeohistoria
 
La civilización Azteca
La civilización AztecaLa civilización Azteca
La civilización Azteca
yaniramunoz
 
Apaches
ApachesApaches
Cultura mixteca
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixteca
masinisa
 

La actualidad más candente (20)

Grupo Etnico Siona Secoya
Grupo Etnico Siona SecoyaGrupo Etnico Siona Secoya
Grupo Etnico Siona Secoya
 
Historia de los mexicas
Historia de los mexicasHistoria de los mexicas
Historia de los mexicas
 
Incas, mayas, aztecas
Incas, mayas, aztecasIncas, mayas, aztecas
Incas, mayas, aztecas
 
Aztecas ppt
Aztecas pptAztecas ppt
Aztecas ppt
 
Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
 
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de AmericaReligiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
 
Cultura Tairona
Cultura TaironaCultura Tairona
Cultura Tairona
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Civilizaciones americanas
Civilizaciones americanasCivilizaciones americanas
Civilizaciones americanas
 
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en PanamáLeyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
 
Olmecas, Aztecas, Mayas
Olmecas, Aztecas, MayasOlmecas, Aztecas, Mayas
Olmecas, Aztecas, Mayas
 
Muisca
MuiscaMuisca
Muisca
 
Cultura Mixteca
Cultura MixtecaCultura Mixteca
Cultura Mixteca
 
Cultura machalilla
Cultura machalillaCultura machalilla
Cultura machalilla
 
Tema 1 (6) la organizacion y la economia del imperio 2018
Tema 1 (6) la organizacion  y la economia del imperio 2018Tema 1 (6) la organizacion  y la economia del imperio 2018
Tema 1 (6) la organizacion y la economia del imperio 2018
 
La civilización Azteca
La civilización AztecaLa civilización Azteca
La civilización Azteca
 
Apaches
ApachesApaches
Apaches
 
Esquema 2 mestizaje
Esquema 2 mestizajeEsquema 2 mestizaje
Esquema 2 mestizaje
 
Cultura mixteca
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixteca
 

Destacado (10)

Osorio aahilyn incas
Osorio aahilyn incasOsorio aahilyn incas
Osorio aahilyn incas
 
Rodriguez martin nazca
Rodriguez martin nazcaRodriguez martin nazca
Rodriguez martin nazca
 
Miranda rodolfo arapahoe
Miranda rodolfo arapahoeMiranda rodolfo arapahoe
Miranda rodolfo arapahoe
 
Nogues isidora cultura selknam
Nogues isidora cultura selknamNogues isidora cultura selknam
Nogues isidora cultura selknam
 
Reyes lorenzo charrúa
Reyes lorenzo charrúaReyes lorenzo charrúa
Reyes lorenzo charrúa
 
Velasquez natalia inuit
Velasquez natalia inuitVelasquez natalia inuit
Velasquez natalia inuit
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Moya javiera apaches
Moya javiera apachesMoya javiera apaches
Moya javiera apaches
 
Los apaches
Los apachesLos apaches
Los apaches
 
Los Sioux1
Los Sioux1Los Sioux1
Los Sioux1
 

Similar a Vásquez mariana los cheyennes

eeuu.pptx
eeuu.pptxeeuu.pptx
Presentación1.pptxedi
Presentación1.pptxediPresentación1.pptxedi
Presentación1.pptxedi
Santi Mañanet
 
1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.
1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.
1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.Instituto de Secundaria
 
385057020-Pueblos-Originarios.pptx
385057020-Pueblos-Originarios.pptx385057020-Pueblos-Originarios.pptx
385057020-Pueblos-Originarios.pptx
CarmenGloriaSanchez
 
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norteTrabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Joan Quesada
 
Pueblos
PueblosPueblos
Pueblos
Zelidex Ortiz
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
Gloria Lillo
 
III UNIDAD
III UNIDAD III UNIDAD
III UNIDAD
Lilia Rojas
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
Lilia Rojas
 
Civilizaciones pre colombinas de Estados Unidos
Civilizaciones pre colombinas de Estados UnidosCivilizaciones pre colombinas de Estados Unidos
Civilizaciones pre colombinas de Estados Unidosprofetorresrod
 
Brevehistoriadeloscaribes
BrevehistoriadeloscaribesBrevehistoriadeloscaribes
Brevehistoriadeloscaribes
bericoto1
 
Indigenas chilenos
Indigenas chilenosIndigenas chilenos
Indigenas chilenos
PUCV
 
Libertad e igualdad en la obra de Alexis de Tocqueville
Libertad e igualdad en la obra de Alexis de TocquevilleLibertad e igualdad en la obra de Alexis de Tocqueville
Libertad e igualdad en la obra de Alexis de Tocqueville
camilobello15
 
1 primeros pobladores de america
1  primeros pobladores de america1  primeros pobladores de america
1 primeros pobladores de america
colemanganeses
 
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicocpherrera2013
 
Càingang.pptx
Càingang.pptxCàingang.pptx
Càingang.pptx
Damian69428
 

Similar a Vásquez mariana los cheyennes (20)

eeuu.pptx
eeuu.pptxeeuu.pptx
eeuu.pptx
 
Presentación1.pptxedi
Presentación1.pptxediPresentación1.pptxedi
Presentación1.pptxedi
 
1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.
1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.
1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.
 
385057020-Pueblos-Originarios.pptx
385057020-Pueblos-Originarios.pptx385057020-Pueblos-Originarios.pptx
385057020-Pueblos-Originarios.pptx
 
Historia vale
Historia valeHistoria vale
Historia vale
 
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norteTrabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
 
Los indios de las praderas norteamericanas
Los indios de las praderas norteamericanasLos indios de las praderas norteamericanas
Los indios de las praderas norteamericanas
 
Pueblos
PueblosPueblos
Pueblos
 
El mundo indigena
El mundo indigenaEl mundo indigena
El mundo indigena
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
III UNIDAD
III UNIDAD III UNIDAD
III UNIDAD
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
 
Civilizaciones pre colombinas de Estados Unidos
Civilizaciones pre colombinas de Estados UnidosCivilizaciones pre colombinas de Estados Unidos
Civilizaciones pre colombinas de Estados Unidos
 
Brevehistoriadeloscaribes
BrevehistoriadeloscaribesBrevehistoriadeloscaribes
Brevehistoriadeloscaribes
 
Indigenas chilenos
Indigenas chilenosIndigenas chilenos
Indigenas chilenos
 
Libertad e igualdad en la obra de Alexis de Tocqueville
Libertad e igualdad en la obra de Alexis de TocquevilleLibertad e igualdad en la obra de Alexis de Tocqueville
Libertad e igualdad en la obra de Alexis de Tocqueville
 
1 primeros pobladores de america
1  primeros pobladores de america1  primeros pobladores de america
1 primeros pobladores de america
 
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basico
 
Càingang.pptx
Càingang.pptxCàingang.pptx
Càingang.pptx
 
skarapp
skarappskarapp
skarapp
 

Más de Colegio Scole Creare (20)

Soto matías yupik
Soto matías yupikSoto matías yupik
Soto matías yupik
 
Seguel carolina pehuenches
Seguel carolina pehuenchesSeguel carolina pehuenches
Seguel carolina pehuenches
 
Salazar ernesto sioux
Salazar ernesto siouxSalazar ernesto sioux
Salazar ernesto sioux
 
Ruiz manuel caral
Ruiz manuel caralRuiz manuel caral
Ruiz manuel caral
 
Rivas ignacia huilliches
Rivas ignacia huillichesRivas ignacia huilliches
Rivas ignacia huilliches
 
Riquelme pablo inupiat
Riquelme pablo inupiatRiquelme pablo inupiat
Riquelme pablo inupiat
 
Reyes fernanda tiwanaku
Reyes fernanda tiwanakuReyes fernanda tiwanaku
Reyes fernanda tiwanaku
 
Millao sofía iroqueses (tuscarora)
Millao sofía iroqueses (tuscarora)Millao sofía iroqueses (tuscarora)
Millao sofía iroqueses (tuscarora)
 
Maturana sofía guaraní
Maturana sofía guaraníMaturana sofía guaraní
Maturana sofía guaraní
 
Martinez catalina puelches
Martinez catalina puelchesMartinez catalina puelches
Martinez catalina puelches
 
Leon felipe diaguitas
Leon felipe diaguitasLeon felipe diaguitas
Leon felipe diaguitas
 
Jaramillo javiera rapanui
Jaramillo javiera rapanuiJaramillo javiera rapanui
Jaramillo javiera rapanui
 
Henriquez luis chonos
Henriquez luis chonosHenriquez luis chonos
Henriquez luis chonos
 
González marcela olmecas
González marcela olmecasGonzález marcela olmecas
González marcela olmecas
 
González maite picunche
González maite picuncheGonzález maite picunche
González maite picunche
 
Correa felipe aimara
Correa felipe aimaraCorrea felipe aimara
Correa felipe aimara
 
Castro paula tehuelches
Castro paula tehuelchesCastro paula tehuelches
Castro paula tehuelches
 
Carrillo aurora atacameños
Carrillo aurora atacameñosCarrillo aurora atacameños
Carrillo aurora atacameños
 
Carrasco nicolás kaingang
Carrasco nicolás kaingangCarrasco nicolás kaingang
Carrasco nicolás kaingang
 
Campos sebastian aztecas
Campos sebastian aztecasCampos sebastian aztecas
Campos sebastian aztecas
 

Vásquez mariana los cheyennes

  • 3. Aspectos Culturales • Los cheyennes Vivian en casas de tierra y cultivaban. • En 1770 emigraron hacia las praderas, cuando alcanzaron las colinas negras de Dakota del sur su estilo de vida comenzó a basarse en la caza de bisontes y el asalto a los campamentos indios, abandonando el sedentarismo. • El 1830 los cheyennes se dividieron en dos grupos: los cheyennes del sur, situados en el margen superior del rio Arkansas y los cheyennes del norte, ubicados en el rio Platte. • Tenían como actividad principal la guerra, la cual rige todo desde su vida particular, la vida de la comunidad, guerra de individuos, de todos contara todos, dispuestos a morir en publico
  • 4.
  • 5. Aspectos económicos • Tenían una estricta división del trabajo. • Los hombres eran guerreros y cazadores, y las mujeres se encargaban de los vegetales, las pieles y la prole. • Cultivaban maíz de ciclo corto, de crecimiento rápido, azul, rojo, púrpura, multicolor etc. • Las mujeres eran las dueñas de las tierras de cultivo, y quienes disponían de la cosecha: calabazas, judías, maíz, además de tabaco ceremonial.
  • 6. Ubicación geográfica • habitan las Grandes Llanuras de los Estados Unidos • los cheyenne del norte viven al sureste de Montana • Los cheyenne del sur, viven en el centro de Oklahoma