2. INTRODUCCION
Existe una tendencia mundial de consumidores más conscientes, que exigen productos responsables con el
ambiente, con la sociedad y con uno mismo. Estos consumidores se preocupan por el impacto ambiental de
los productos que consumen, prefieren productos de origen natural y orgánico, en armonía con su cuerpo, y
exigen que sean “fair trade”, o sea que sean producidos en condiciones de trabajo dignas, las materias
primas compradas a un precio justo y sean socialmente responsables.
Nuestra propuesta como “PRODUCTOS ARTESANALES QUIMET “es ofrecerle a este segmento del mercado
una línea de cosmética ecológica, formulada con componentes orgánicos y con reducción en el uso de
plástico en el packaging, por ejemplo, gracias al uso de formatos sólidos que permite la minimización en el
uso de envases. La propuesta es comenzar con el lanzamiento de una línea de shampoo, jabones,
desodorantes, formulados con extractos vegetales y aceites orgánicos, y luego expandirse a otras líneas de
productos, como aceites corporales y fragancias, y con potencial de exportar a otros mercados
latinoamericanos.
4. GASTOS ADMINISTRATIVOS
CONCEPTO VALOR
Salarios administrativos 12.500 bs
Servicios públicos 800 bs
Útiles de oficina y papelería 600 bs
Honorarios 300 bs
Arrendamiento 1500 bs
TOTAL MENSUAL 15.700 bs
TOTAL ANUAL 188.400 bs
5. REGISTRO DE EMPRESA
Ingresar al portal web https://portaltramites.seprec.gob.bo con credenciales de acceso
vía ciudadanía digital, seleccionar el tipo de unidad económica, realizar el control de
homonimia, llenar el formulario virtual de inscripción, aprobar el formulario vía
ciudadanía digital obteniendo el código de trámite como constancia de ingreso y
generar el código de pago. Posteriormente cancelar el costo del trámite ya sea en línea
a través de cualquier medio disponible o de manera física en los puntos autorizados del
Registro de Comercio.
Una vez concluido el proceso, el Registro de Comercio verificará el llenado del
formulario virtual de inscripción y si corresponde inscribirá la empresa.
El usuario podrá obtener la matrícula de comercio descargando el certificado desde la
sección «Mis certificados» del Sistema del Registro de Comercio Plurinacional-RECOP
o imprimir el certificado en las terminales de impresión a nivel nacional del Registro de
Comercio.
En caso que se adviertan observaciones, se enviarán las mismas a través del sistema
a la bandeja de «Observados» en la que claramente se determinan las razones por las
que el mismo ha sido observado y cómo puede subsanarse, pudiendo reingresar el
trámite subsanado en línea.
6. REQUISITOS
1. Formulario Virtual de Inscripción con carácter de declaración jurada, con
aprobación vía ciudadanía digital.
2. Únicamente, en caso de ser empresa unipersonal regulada por Ley, cargar
en formato PDF, la autorización emitida por el ente regulador.
COSTO 130 BS
7. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Y NIT
La licencia de funcionamiento es una autorización que otorga
un municipio (en este caso Santa Cruz) para desempeñar una
actividad económica de manera legal. La licencia de
funcionamiento permitiría que un local comercial funcione con
legalidad y se pueda evitar multas o hasta la clausura del
mismo.
8. Requisitos Licencia De Funcionamiento Alcaldía Santa Cruz De La Sierra Para Actividad
Económica – EMPRESA UNIPERSONAL O Persona Natural
Declaración Jurada Formulario N°101 (debidamente llenado y firmado).
Documento de Identidad del Interesado (fotocopia).
Certificado de Registro al Padrón Nacional de Contribuyentes NIT (fotocopia).
Plano de Uso de Suelo o croquis de ubicación del domicilio del propietario y ubicación de la
Actividad Económica (fotocopia).
Aviso de cobranza de Luz y/o Agua del domicilio de la Actividad Económica (fotocopia).
Evaluación del impacto Ambiental fotocopia.
COSTO 150 BS
9. NIT
Requisitos Régimen Tributario Simplificado
En este régimen ingresan todas las personas que realizan actividades
económicas en calidad de: artesanos, comerciantes minoristas y vivanderos
con un capital mínimo de Bs.12.001 y máximo de Bs.37.000.
Documento de Identidad. En original y fotocopia. Para el caso de
ciudadanos extranjeros deberán presentar carnet de extranjería vigente.
Original y fotocopia de Facturas o prefacturas de consumo de Energía
eléctrica del domicilio donde desarrolla su actividad Económica y del
domicilio habitual.
10. DEBERES Y OBLIGACIONES DE LA EMPRESA
Las empresas deben cumplir con todo lo prometido en su publicidad y lo informado y acordado en los
contratos.
Deben ofrecer productos y servicios de calidad que en ningún caso arriesguen la salud y seguridad de los
consumidores.
Deben respetar el precio exhibido, informado o publicitado.
Las empresas no pueden negar injustificadamente la venta de sus bienes o la prestación de sus servicios. No
podrán discriminar arbitrariamente a los consumidores.
Los sistemas de seguridad y vigilancia deberán respetar la dignidad y derechos de las personas.
Deben entregar la información comercial básica que sea requerida por el Sernac.
En compras electrónicas o a distancia, la empresa debe informar las condiciones generales de la venta y enviar
una confirmación escrita del contrato. También debe respetar el derecho a retracto.
Cuando la empresa venda productos usados deberá informar de manera expresa esta situación antes de realizar
la venta.