1. MEDICINA
SULBY JOHANA TOCARRUNCHO RAMIREZ
34
10-04
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “LEONOR ALVAREZ PINZON”
TECNOLOGIA E INFORMATICA
TUNJA
2. 2014
MEDICINA
SULBY JOHANA TORRUNCHO RAMIREZ
34
10-04
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “LEONOR ALVAREZ PINZON “
TECNOLOGIA E INFORMATICA
TUNJA
2014
3. TABLA DE CONTENIDO:
1. INTRODUCCION.
2. OBJETIVOS.
2.1 GENERALES.
2.2 ESPECIFICOS.
3. JUSTIFICACION.
4. MARCO TEORICO.
4.1 CONCEPTO.
4.2 ORIGEN.
4.3 FINES DE LA MEDICINA.
4.4 PRACTICA DE LA MEDICINA.
4.5 RELACION DE MEDICO-PACIENTE.
5. CONCLUSIONES
6. ANEXOS.
7. BIBLIOGRAFIA
4. 1. INTRODUCCION.
La medicina es una ciencia aplicada y fundamental, que se buscan unos
nuevos conocimientos prácticos para usarlos en el futuro, hay unos objetos
en la medicina que son: la promoción, prevención, la curación etc.
Es la ciencia está dedicada a la vida, salud, las enfermedades y hasta la
muerte del ser humano.
5. 2. OBJETIVOS:
2.1 GENERALES
Fomentar o aprender más sobre la salud y bienestar de los
pacientes.
2.2 ESPECIFICOS
Aplicar conocimientos.
Actúa respetando las normas étnicas.
6. 3. JUSTIFICACION:
En este trabajo podemos encontrar instrucciones de cómo es la medicina y
surge una respuesta, a las necesidades e inquietudes a la salud. Debemos
saber del costo de esta carrera (medicina) y de cuánto dura ¿Cuántos
semestres son?
7. 4. MARCO TEORICO:
4.1 CONCEPTO:
En la medicina nos referimos a la ciencia que permite prevenir y curar
las enfermedades del ser humano, en la medicina se utiliza también
“como sinónimo medicamento”.
4.2 ORIGEN:
En la medicina empezó por una rama de la historia que se dedica al
estudio de conocimientos y unas prácticas médicas a lo largo del
tiempo, desde sus origines, el ser humano ha tratado de explicar una
realidad y unos acontecimientos trascendentales.
“Para hablar de los orígenes de la medicina, es preciso hacerlo antes de
los rastros dejados por la enfermedad en los restos humanos más
antiguos conocidos y, en la medida en que eso es posible, de las
huellas que la actividad médica haya podido dejar en ellos.”
4.3 FINES DE LA MEDICINA.
En la vida humana han experimentado diferentes transformaciones
grandes como las causas por las ciencias biomédicas y por las
prácticas de la medicina.
La respuesta más común ha sido a los problemas que han sido de la
naturaleza esencial técnica.
4.4 PRACTICA DE LA MEDICINA:
En las prácticas de la medicina hay algunas de ellas que tienen carácter
general y pues son propias de este mundo de hoy. En el día hoy las
prácticas son un poco propiciadas para avanzar en su superación y se
han agravado en años muy recientes.
4.5 RELACION ENTRE MEDICO Y PACIENTE:
La relación que hay entre médico-paciente pues pienso que juegan un
papel muy importante ya que en la práctica de la medicina, para tener la
presión medica que se haga de alta calidad u mejor calidad. La
8. importancia que debe haber entre el médico-paciente que se debe tener
mutuamente una confianza plena.
Para la mayoría de los médicos se debe establecer un buen contacto
con el paciente.
5. CONCLUSIONES:
Debemos tener en cuenta:
Saber formular las cosas.
Una buena relación con las o los pacientes.
Es muy buena carrera.
6. ANEXOS.
7. BIBLIOGRAFIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Medicina
http://medicina.uniandes.edu.co/index.php/es/
http://definicion.de/medicina/
http://es.wikipedia.org/wiki/Medicina