medicinas naturales

S
VERÓNICA   MEDICINAS NATURALES



UUTILIZACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES
EDITORIA
Las plantas nos resultan extremadamente útiles. Por una parte nos aportan el
oxígeno necesario para poder respirar. Pero además nos aportan nutrientes para
que podamos alimentarnos. El uso de las plantas como alimento ha supuesto una
búsqueda desde los inicios de la humanidad de aquellas especies que resultaban
comestibles de aquellas que no lo eran. En esta búsqueda el hombre ha
experimentado en su propio cuerpo y ha comprobado como lo que pretendía que
fuese un alimento se convertía en un mortal veneno.
A lo largo de la historia las civilizaciones se han movido en alrededor de las
plantas, constituyendo los seres vivos que más han influido en la humanidad. La
conservación de las semillas en barro cocido permitió liberarse de la recolección de
plantas silvestres y el invento de la agricultura con la consecuente desaparición
progresiva de las culturas nómadas.
1…………………………..Portada
2…………………………..Editorial
3…………………………..Indicé
4…………………………..Plantas medicinales
5…………………………..Expectativas de la medicina
alternativa
6…………………………..La manzanilla
7…………………………...La menta
8…………………………...La sábila
9.-………………………….El toronjil
10…………………………..Portada
LASPLANTAS MEDICINALES                                              transmitía. Hipócrates, nacido hacia el año 460 a. C., figura entre
                                                                    los médicos más célebres de la época. De él procede el Corpus una
Desde tiempos inmemoriales, los hombres han utilizado plantas y obra en la que sus discípulos recopilaron las observaciones
frutos para tratar enfermedades. Los egipcios confiaban en el       empíricas de la aplicación terapéutica de diferentes plantas.
efecto sanador de la naturaleza, y los curanderos de la Edad        Hipócrates hizo numerosos viajes para completar su formación.
Antigua atesoraban todos los conocimientos que ésta les             En uno de ellos oyó hablar de un método de sanación, cuya
transmitía. Hipócrates, nacido hacia el año 460 a. C., figura entre práctica está vigente en la India: el un compendio de terapias
los médicos más célebres de la época. De él procede el Corpus una naturales con miles de años de antigüedad. Desde entonces, los
obra en la que sus discípulos recopilaron las observaciones         hindúes confían en los efectos beneficiosos de los remedios
empíricas de la aplicación terapéutica de diferentes plantas.       caseros elaborados con hierbas curativas. “Cerca del 60% de la
Hipócrates hizo numerosos viajes para completar su formación. población los utiliza regularmente”, comenta director del Instituto
En uno de ellos oyó hablar de un método de sanación, cuya           Nacional de Investigación Botánica, en Lucknow (Uttar Pradesh).
práctica está vigente en la India: el un compendio de terapias      En África y Sudamérica, la medicina natural también se sigue
naturales con miles de años de antigüedad. Desde entonces, los practicando. En algunos países, hasta las cuatro quintas partes de
hindúes confían en los efectos beneficiosos de los remedios         la población está convencida del poder curativo de la medicina
caseros elaborados con hierbas curativas. “Cerca del 60% de la      natural, superior a cualquier otro procedimiento.
población los utiliza regularmente”, comenta director del Instituto UTILIZACIÓN DE LAS PLANTAS
Nacional de Investigación Botánica, en Lucknow (Uttar Pradesh).
En África y Sudamérica, la medicina natural también se sigue        MEDICINALES
practicando. En algunos países, hasta las cuatro quintas partes de Hoy se utilizan unas 35.000 plantas medicinales en todo el
la población está convencida del poder curativo de la medicina      mundo. Esta cifra tan elevada se debe, por una parte, a que en
natural, superior a cualquier otro procedimiento.                   ciertas regiones los medicamentos fabricados por las empresas
                                                                    farmacéuticas resultan caros. Por otra, porque sobre todo en los
UTILIZACIÓN DE LAS PLANTAS                                          estados desarrollados, el individuo suele tener más esperanzas en
MEDICINALES                                                         las hierbas que en los fármacos de la industria química. “Muchas
Hoy se utilizan unas 35.000 plantas medicinales en todo el          personas alrededor del mundo recurren a los remedios de origen
mundo. Esta cifra tan elevada se debe, por una parte, a que en      vegetal de la medicina tradicional”, afirma Rakesh Tuli. Durante
ciertas regiones los medicamentos fabricados por las empresas       siglos, los curanderos, los druidas y los hombres de ciencia
farmacéuticas resultan caros. Por otra, porque sobre todo en los acumularon una experiencia valiosa e inestimable sobre la
estados desarrollados, el individuo suele tener más esperanzas en utilidad terapéutica de las plantas.
las hierbas que en los fármacos de la industria química. “Muchas
personas alrededor del mundo recurren a los remedios de origen
vegetal de la medicina tradicional”, afirma Rakesh Tuli. Durante
siglos, los curanderos, los druidas y los hombres de ciencia
acumularon una experiencia valiosa e inestimable sobre la
utilidad terapéutica de las plantas. Este cúmulo de saberes dio
lugar al desarrollo de la ciencia médica clásica en Europa de la
que surgió luego la medicina monástica medieval. El antiguo arte
médico pervive en el nombre botánico de muchas especies. La
denominación de los remedios también procede del griego:
phytoph LASPLANTAS MEDICINALES
Desde tiempos inmemoriales, los hombres han utilizado plantas y
frutos para tratar enfermedades. Los egipcios confiaban en el
efecto sanador de la naturaleza, y los curanderos de la Edad
Antigua atesoraban todos los conocimientos que ésta les
EXPECTATIVAS DE LA                                           ella. Por eso, es poco serio generalizar con
                                                           afirmaciones del tipo “el ginkgo es útil para paliar
   MEDICINA ALTERNATIVA                                       el Alzheimer”, o “el es un antídoto contra las
La confianza en la fitomedicina se basa en su arraigo depresiones”, ya que su efectividad depende de la
 histórico y práctica milenaria. Muchos creen que el dosificación. “La concentración de las sustancias de
 uso continuado de una receta es la mejor prueba de una planta medicinal es el factor más importante
que es apropiada y efectiva para tratar una dolencia.         para que surta efecto”, enfatiza Roberto Della
       En la vida real, ¿se cumplen siempre estas            Loggia, decano de la Facultad de Farmacia de la
  expectativas? “La confianza en los fitofármacos es                   Universidad de Trieste, en Italia.
 grande”, afirma Theodor Dingermann, profesor de                Los fundamentos teóricos sistemáticos de la
    biología farmacéutica en Alemania. “¡A veces,         fitoterapia como ciencia de la salud no se sentaron
incluso excesiva!”. Un sencillo ejemplo basta: si para hasta el siglo XVI. El médico reformador Paracelso,
       aliviar el dolor de cabeza tomamos ácido             volcado en el conocimiento de la alquimia, destiló
acetilsalicílico (AAS), es indiferente que la píldora se con alcohol las sustancias puras contenidas en las En
  llame “aspirina” o “alka seltzer”, porque el único           principio, las empresas actuales de productos
   agente activo que contiene una tableta es AAS y fitofarmacéuticos proceden del mismo modo cuando
    puede dosificarse con exactitud, en general 500           fabrican con métodos modernos los productos
                       miligramos.                        concentrados que exprimen de las plantas, entre los
     El caso de los fitofármacos es muy diferente.           que figuran extractos, tinturas y aceites etéreos,
  Algunos productos se administran como si fueran         también llamados esencias. En la segunda mitad del
  fármacos y otros como suplementos alimenticios.             siglo XX, el avance espectacular de la industria
     Pero existe una diferencia fundamental en su            química en el ámbito de la salud trajo consigo la
   estructura: en los remedios de origen vegetal no      implantación del test denominado (“patrón de oro”),
    actúa una molécula única, sino una mezcla de                 cuya finalidad es evaluar la eficacia de los
     muchas. Así, en el extracto (usado contra las                              medicamentos
depresiones) se contabilizan centenares de sustancias
      flotando en el compuesto, algunas de ellas
 desconocidas. Además, la concentración de agentes
activos varía mucho de un producto a otro, según el
   método de elaboración y el origen de la materia
                          prima.
      PROPIEDADES Y USOS DE LAS
              PLANTAS
La efectividad del remedio no procede de la planta
en sí, sino de una mezcla de sustancias extraídas de
grupos paralelos también se realiza al azar, Al decir "manzanilla", la gente se refiere a la
       con el fin de garantizar la máxima        bebida hecha con dicha flor puesta en
     objetividad. El “estudio doble ciego”    infusa, que se toma caliente como medicina
permite valorar la eficacia de una sustancia estomacal, anti flatulenta, calmante, laxante,
                 química aislada.                   sobre todo en casos de gastritis e
                                                              indigestiones.
                LA MANSANILLA                  Sus efectos hacen que esta infusa, tomada
                                                por la sea útil para disipar la opreso del
 Generalmente son plantitas bajas, de flores esta mago, la falta de apetito, mal gusto en
   blancas con botón amarillo en el centro. la boca, las flatulencias, el estrés amiento, la
   Con el nombre vulgar de "manzanilla" se        debilidad general. Es esencialmente
 designan las inflorescencias en capítulos o    antiespasmódica de los vasos y nervios;
cabezuelas de las diferentes especies, que se combate el reumatismo y los calambres,
distinguen por un olor aromático especial y cualquier trastorno de la digestión estados
   un sabor amargo y algo astringente. Son morbosos del hígado, congestiones, cólicos
      recolectadas en plena florescencia y    flatulentos, hemorragias, fiebres y dolor de
 convenientemente desecadas. El aceite que muelas. Se aconseja mucho a las personas
    contienen, si no es es muy semejante en    nerviosas y fácilmente excitables, a los de
                   todas ellas.                   digestión lenta, a las que padecen de
   Para uso medicinal son mejores aquellas                       cólicos.
    especies que se cultivan en los jardines,
        sobre todo la manzanilla romana.
La manzanilla vulgar o manzanilla (Matricaria
camomila) posee las mismas propiedades de
  la romana, pero en grado menor. aunque
 menos usada, goza tambien de cualidades
 muy parecidas. Es una maleza muy comun
        en Chile, molesta y de olor muy
                  desagradable.
                USO MEDICINAL
LA MENTA
                                                   infusión se pueden usar las hojas y las flores.

                                                La mejor manera de tomar la menta es en la
                                                sencilla y popular infusión que todos
La Menta se toma desde antiguo por su           conocemos. Para hacerla, se vierte una
refrescante sabor y sus cualidades para         cucharada de menta, que se puede comprar en
despejar las vías respiratorias                 el herbolario fresca o seca, en una taza de agua
                                                hirviendo. Dejar reposar durante tres minutos,
El nombre Menta aparece en los papiros de los endulzarla si se desea, y ya está listo. Se puede
herbolarios egipcios, donde ya eran alabadas beber caliente o también fría, con unos cuantos
sus virtudes, entre ellas su sabor, que hace de cubitos de hielo, forma en que resulta una
la menta una infusión apetecible en cualquier bebida muy refrescante y sana en verano.
momento.

Existe una gran variedad de plantas dentro de
la familia de la menta, y todas ellas poseen las
mimas virtudes medicinales. Las más
conocidas son la menta piperina, menta verde,
menta poleo y hierbabuena. Lo más destacable
de la menta es su olor, que la hace reconocible
y fácil de encontrar.

La Menta puede alcanzar un metro de altura y
tiene largos tallos, sin ramas, de los que salen
hojas lisas y brillantes con bordes irregulares.
En verano brotan pequeñas flores. Para la
LA SABILA                                                Después lave bien sus cabellos con agua fría y
                                                         déjelos secar naturalmente.
                                                         Aliviar la tos: Si le aflige una tos crónica o
La sábila es conocida en el mundo entero por los
beneficios que aporta al organismo humano. Se usa        persistente, la solución está en la preparación de este
desde hace años como remedio casero por sus              jarabe: tome dos hojas de sábila y córtelas en trocitos,
propiedades medicinales y por sus cualidades en el       luego colóquelas en un frasco de boca amplia,
área cosmética.                                          agréguele miel pura de abejas, déjela macerar por
                                                         quince días al cabo de los cuales empiece a tomar
Crece en climas tropicales y sub-tropicales. Fue         dos cucharadas diarias, hasta obtener definitiva
usada por los griegos, los romanos, los egipcios, los    mejoría.
hindúes y los chinos. Todas las civilizaciones del
pasado apreciaron los valores curativos de la sábila.    Belleza de la piel: Para una piel reseca, nada mejor
                                                         que limpiar la cara con esta mezcla muy sencilla de
La sábila (aloe vera o zábila) ha sido utilizada desde   hacer: Tome una hoja de sábila, quítele la piel y
hace siglos. Muchas culturas la han usado para           saque un pedacito de cristal. Colóquelo en la
afecciones comunes en la piel debido a sus               licuadora con una cucharada de avena, de miel y de
propiedades refrescantes. También provee alivio          polen, obtendrá una mezcla viscosa y brillante, que
para algunos problemas digestivos y urinarios. Es        debe aplicar con movimientos circulares suaves por
además una planta muy atractiva para decorar, hay        toda la cara, déjela unos cinco minutos o hasta que se
quienes le atribuyen propiedades energéticas.            seque y posteriormente retírela primero con agua
                                                         tibia y por último con agua bien fría.
Considerada una de las maravillas de la naturaleza,      Para heridas y quemaduras: 1/2 hoja de Sábila con
la sábila, penca a penca, ha demostrado lo               la cáscara y el cristal, 6 cucharadas de miel de abeja;
beneficiosa que puede ser para el organismo              se licua y se aplica en el área lesionada.
humano. Se ha utilizado para aliviar problemas
respiratorios como el asma, muchos han hablado de
lo beneficiosa que puede ser para el aparato
digestivo y hay quienes la denominan el mejor
desintoxicarte del cuerpo.
BENEFICIOS Y USOS DE LA SÁBILA
Para fortalecer el cabello: Pele una penca (hoja) de
sábila y coloque aparte la masa gelatinosa y
translúcida (cristales). Luego, pase esa sustancia por
el cuero cabelludo y déjela allí por 15 minutos.
EL TORONJIL                                               calmante natural. Se consume sobre todo en infusión
                                                          ligera.
                                                          Propiedades medicinales
El toronjil, melisa, citronela u hoja de limón es una Taquicardias o palpitaciones. En las palpitaciones de
hierba perenne de la familia de las lamiáceas, nativa origen nervioso la melisa tiene la propiedad de
del sur de Europa y de la región mediterránea.            tranquilizar el músculo cardiaco y restablecer el
Apreciada por su fuerte aroma a limón, se la utiliza ritmo normal del corazón.
en infusión como tranquilizante natural, y su aceite También se utiliza como repelente de mosquitos, sin
esencialse aprovecha en perfumería.                       afectarle a niños ni bebés. Además se usa como
Características:                                          infusión (té) para curar el dolor de estómago.
Es una hierba perenne, hemicriptófita, con los tallos Usos
herbáceos rastreros, ligeramente lignificados en la       La Melissa es utilizada en algunos dentífricos,
base, de sección cuadrangular y hasta casi 1 m de         debido a sus propiedades antisépticas y aromáticas.
altura, ligeramente pilosos. Las ramas son erectas y En Argentina es uno de los "yuyos" (hierbas) con los
anuales. Presenta hojas opuestas, claramente              que en muchas ocasiones se aromatiza el mate
pecioladas, de hasta 9 x 7 cm, con el limbo ovado y el bebido con bombilla.
margen dentado, de color verde intenso, con la
superficie pilosa.
En verano florece, dando lugar a flores pentámeras,
pedunculadas, dispuestas en verticilastros, con el
cáliz de hasta 1,2 cm, bilabiado, tubular, y la corola
blanquecina, también en tubo abierto con dos labios
cortos. Los estambres,son cuatro, didínamos,
fusionados con la corola. El ovario es súpero. Son
ricas en néctar, atrayendo polinizadores
himenópteros, a lo que deben su nombre (melissa
significa "abeja melífera" en griego). El fruto es una
legumbre tetraseminada.
Propiedades
Las partes herbáceas poseen un intenso aroma a
limón cuando se las machaca, debido a su contenido
en terpenos, citronella, citronelol, citral y geranio. Se
utilizan en aromaterapia.
Se le atribuyen propiedades antispasmódicas; se
emplea en la reanimación de desmayados y como
PORTADA
1 de 10

Recomendados

Trabajo de computacion por
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionsumakkillita
157 vistas10 diapositivas
Introducción a la fitoterapia por
Introducción a la fitoterapiaIntroducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapiaAcydeas Toledo
1.7K vistas44 diapositivas
Farmacopea fitofarmacos 1 por
Farmacopea fitofarmacos 1Farmacopea fitofarmacos 1
Farmacopea fitofarmacos 1medico
2.8K vistas69 diapositivas
Eucalipto para las infecciones respiratorias por
Eucalipto para las infecciones respiratorias Eucalipto para las infecciones respiratorias
Eucalipto para las infecciones respiratorias Dulce Ortega
4.3K vistas26 diapositivas
Manual de fitoterapia por
Manual de fitoterapiaManual de fitoterapia
Manual de fitoterapiaMunicipalidad de Lince
4.4K vistas105 diapositivas
Fitoterapia Concep Desintox por
Fitoterapia Concep DesintoxFitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep Desintoxluyandojoo
962 vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fitoterapia por
FitoterapiaFitoterapia
FitoterapiaLupita094
4.6K vistas16 diapositivas
fitoterapia por
fitoterapiafitoterapia
fitoterapiacarloscf
4.1K vistas83 diapositivas
Fitoterapia Concep Desintox por
Fitoterapia Concep DesintoxFitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep Desintoxluyandojoo
1.2K vistas27 diapositivas
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicos por
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicosHerbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicosMiguel Angel Vinculacion
11K vistas48 diapositivas
Clase semana 5 fitoterapia a traves del tiempo por
Clase semana 5 fitoterapia a traves del tiempoClase semana 5 fitoterapia a traves del tiempo
Clase semana 5 fitoterapia a traves del tiempoMargoth Aguilar Cuevas
2.2K vistas18 diapositivas
Diapositiva de-fitoterapia por
Diapositiva de-fitoterapiaDiapositiva de-fitoterapia
Diapositiva de-fitoterapiaKarencita Vargas
5.3K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Fitoterapia por Lupita094
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
Lupita0944.6K vistas
fitoterapia por carloscf
fitoterapiafitoterapia
fitoterapia
carloscf4.1K vistas
Fitoterapia Concep Desintox por luyandojoo
Fitoterapia Concep DesintoxFitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep Desintox
luyandojoo1.2K vistas
Historia de Medicina Herbolaria por ivanlink
Historia de Medicina HerbolariaHistoria de Medicina Herbolaria
Historia de Medicina Herbolaria
ivanlink205.7K vistas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas por FedeVillani
Fitoterapia- Alternativas terapeuticasFitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
FedeVillani10.5K vistas
Herbolaria natural (Derechos Reservados) por bladyGaona
Herbolaria natural (Derechos Reservados)Herbolaria natural (Derechos Reservados)
Herbolaria natural (Derechos Reservados)
bladyGaona974 vistas

Similar a medicinas naturales

Planta medicinal por
Planta medicinalPlanta medicinal
Planta medicinalricky echeverry
215 vistas11 diapositivas
Manual plantas medicinales_v2 por
Manual plantas medicinales_v2Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2osito-esperanza
625 vistas54 diapositivas
Luces de la naturaleza (Identificar y conocer los usos de las plantas medicin... por
Luces de la naturaleza (Identificar y conocer los usos de las plantas medicin...Luces de la naturaleza (Identificar y conocer los usos de las plantas medicin...
Luces de la naturaleza (Identificar y conocer los usos de las plantas medicin...CTeI Putumayo
373 vistas12 diapositivas
Planta medicinal.docx por
Planta medicinal.docxPlanta medicinal.docx
Planta medicinal.docxccinformar
95 vistas10 diapositivas
05 04 04 colombia plantas medicinales y curativas www.gftaognosticaespiritua... por
05 04 04 colombia plantas medicinales y curativas  www.gftaognosticaespiritua...05 04 04 colombia plantas medicinales y curativas  www.gftaognosticaespiritua...
05 04 04 colombia plantas medicinales y curativas www.gftaognosticaespiritua...Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
804 vistas11 diapositivas
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES por
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALESProyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALESinensebelcpe
5.7K vistas46 diapositivas

Similar a medicinas naturales(20)

Luces de la naturaleza (Identificar y conocer los usos de las plantas medicin... por CTeI Putumayo
Luces de la naturaleza (Identificar y conocer los usos de las plantas medicin...Luces de la naturaleza (Identificar y conocer los usos de las plantas medicin...
Luces de la naturaleza (Identificar y conocer los usos de las plantas medicin...
CTeI Putumayo373 vistas
Planta medicinal.docx por ccinformar
Planta medicinal.docxPlanta medicinal.docx
Planta medicinal.docx
ccinformar95 vistas
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES por inensebelcpe
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALESProyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
inensebelcpe5.7K vistas
Plantas medicinales por HannieColin
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
HannieColin1K vistas
Plantas medicinales por HannieColin
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
HannieColin743 vistas
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final por Nissi Rodriguez
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-finalPlantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Nissi Rodriguez10.5K vistas
Plantas medicinales en México por Danny_1996
Plantas medicinales en MéxicoPlantas medicinales en México
Plantas medicinales en México
Danny_19963.1K vistas
Medicina natural con hierbas claudia por Anais81391
Medicina natural con hierbas claudiaMedicina natural con hierbas claudia
Medicina natural con hierbas claudia
Anais8139128 vistas
Imformatica Basica medicina huma I por elkin1171
Imformatica Basica medicina huma IImformatica Basica medicina huma I
Imformatica Basica medicina huma I
elkin117150 vistas
Evaluación retroalimentación trabajo drive 2015 por mkciencias
Evaluación retroalimentación trabajo drive 2015Evaluación retroalimentación trabajo drive 2015
Evaluación retroalimentación trabajo drive 2015
mkciencias100 vistas
Plantas medicinales por HannieColin
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
HannieColin615 vistas

Último

Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
65 vistas10 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas
Plan analítico en la NEM (2).pptx por
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
189 vistas11 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
43 vistas11 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
40 vistas12 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
72 vistas12 diapositivas

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas

medicinas naturales

  • 1. VERÓNICA MEDICINAS NATURALES UUTILIZACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES
  • 2. EDITORIA Las plantas nos resultan extremadamente útiles. Por una parte nos aportan el oxígeno necesario para poder respirar. Pero además nos aportan nutrientes para que podamos alimentarnos. El uso de las plantas como alimento ha supuesto una búsqueda desde los inicios de la humanidad de aquellas especies que resultaban comestibles de aquellas que no lo eran. En esta búsqueda el hombre ha experimentado en su propio cuerpo y ha comprobado como lo que pretendía que fuese un alimento se convertía en un mortal veneno. A lo largo de la historia las civilizaciones se han movido en alrededor de las plantas, constituyendo los seres vivos que más han influido en la humanidad. La conservación de las semillas en barro cocido permitió liberarse de la recolección de plantas silvestres y el invento de la agricultura con la consecuente desaparición progresiva de las culturas nómadas.
  • 3. 1…………………………..Portada 2…………………………..Editorial 3…………………………..Indicé 4…………………………..Plantas medicinales 5…………………………..Expectativas de la medicina alternativa 6…………………………..La manzanilla 7…………………………...La menta 8…………………………...La sábila 9.-………………………….El toronjil 10…………………………..Portada
  • 4. LASPLANTAS MEDICINALES transmitía. Hipócrates, nacido hacia el año 460 a. C., figura entre los médicos más célebres de la época. De él procede el Corpus una Desde tiempos inmemoriales, los hombres han utilizado plantas y obra en la que sus discípulos recopilaron las observaciones frutos para tratar enfermedades. Los egipcios confiaban en el empíricas de la aplicación terapéutica de diferentes plantas. efecto sanador de la naturaleza, y los curanderos de la Edad Hipócrates hizo numerosos viajes para completar su formación. Antigua atesoraban todos los conocimientos que ésta les En uno de ellos oyó hablar de un método de sanación, cuya transmitía. Hipócrates, nacido hacia el año 460 a. C., figura entre práctica está vigente en la India: el un compendio de terapias los médicos más célebres de la época. De él procede el Corpus una naturales con miles de años de antigüedad. Desde entonces, los obra en la que sus discípulos recopilaron las observaciones hindúes confían en los efectos beneficiosos de los remedios empíricas de la aplicación terapéutica de diferentes plantas. caseros elaborados con hierbas curativas. “Cerca del 60% de la Hipócrates hizo numerosos viajes para completar su formación. población los utiliza regularmente”, comenta director del Instituto En uno de ellos oyó hablar de un método de sanación, cuya Nacional de Investigación Botánica, en Lucknow (Uttar Pradesh). práctica está vigente en la India: el un compendio de terapias En África y Sudamérica, la medicina natural también se sigue naturales con miles de años de antigüedad. Desde entonces, los practicando. En algunos países, hasta las cuatro quintas partes de hindúes confían en los efectos beneficiosos de los remedios la población está convencida del poder curativo de la medicina caseros elaborados con hierbas curativas. “Cerca del 60% de la natural, superior a cualquier otro procedimiento. población los utiliza regularmente”, comenta director del Instituto UTILIZACIÓN DE LAS PLANTAS Nacional de Investigación Botánica, en Lucknow (Uttar Pradesh). En África y Sudamérica, la medicina natural también se sigue MEDICINALES practicando. En algunos países, hasta las cuatro quintas partes de Hoy se utilizan unas 35.000 plantas medicinales en todo el la población está convencida del poder curativo de la medicina mundo. Esta cifra tan elevada se debe, por una parte, a que en natural, superior a cualquier otro procedimiento. ciertas regiones los medicamentos fabricados por las empresas farmacéuticas resultan caros. Por otra, porque sobre todo en los UTILIZACIÓN DE LAS PLANTAS estados desarrollados, el individuo suele tener más esperanzas en MEDICINALES las hierbas que en los fármacos de la industria química. “Muchas Hoy se utilizan unas 35.000 plantas medicinales en todo el personas alrededor del mundo recurren a los remedios de origen mundo. Esta cifra tan elevada se debe, por una parte, a que en vegetal de la medicina tradicional”, afirma Rakesh Tuli. Durante ciertas regiones los medicamentos fabricados por las empresas siglos, los curanderos, los druidas y los hombres de ciencia farmacéuticas resultan caros. Por otra, porque sobre todo en los acumularon una experiencia valiosa e inestimable sobre la estados desarrollados, el individuo suele tener más esperanzas en utilidad terapéutica de las plantas. las hierbas que en los fármacos de la industria química. “Muchas personas alrededor del mundo recurren a los remedios de origen vegetal de la medicina tradicional”, afirma Rakesh Tuli. Durante siglos, los curanderos, los druidas y los hombres de ciencia acumularon una experiencia valiosa e inestimable sobre la utilidad terapéutica de las plantas. Este cúmulo de saberes dio lugar al desarrollo de la ciencia médica clásica en Europa de la que surgió luego la medicina monástica medieval. El antiguo arte médico pervive en el nombre botánico de muchas especies. La denominación de los remedios también procede del griego: phytoph LASPLANTAS MEDICINALES Desde tiempos inmemoriales, los hombres han utilizado plantas y frutos para tratar enfermedades. Los egipcios confiaban en el efecto sanador de la naturaleza, y los curanderos de la Edad Antigua atesoraban todos los conocimientos que ésta les
  • 5. EXPECTATIVAS DE LA ella. Por eso, es poco serio generalizar con afirmaciones del tipo “el ginkgo es útil para paliar MEDICINA ALTERNATIVA el Alzheimer”, o “el es un antídoto contra las La confianza en la fitomedicina se basa en su arraigo depresiones”, ya que su efectividad depende de la histórico y práctica milenaria. Muchos creen que el dosificación. “La concentración de las sustancias de uso continuado de una receta es la mejor prueba de una planta medicinal es el factor más importante que es apropiada y efectiva para tratar una dolencia. para que surta efecto”, enfatiza Roberto Della En la vida real, ¿se cumplen siempre estas Loggia, decano de la Facultad de Farmacia de la expectativas? “La confianza en los fitofármacos es Universidad de Trieste, en Italia. grande”, afirma Theodor Dingermann, profesor de Los fundamentos teóricos sistemáticos de la biología farmacéutica en Alemania. “¡A veces, fitoterapia como ciencia de la salud no se sentaron incluso excesiva!”. Un sencillo ejemplo basta: si para hasta el siglo XVI. El médico reformador Paracelso, aliviar el dolor de cabeza tomamos ácido volcado en el conocimiento de la alquimia, destiló acetilsalicílico (AAS), es indiferente que la píldora se con alcohol las sustancias puras contenidas en las En llame “aspirina” o “alka seltzer”, porque el único principio, las empresas actuales de productos agente activo que contiene una tableta es AAS y fitofarmacéuticos proceden del mismo modo cuando puede dosificarse con exactitud, en general 500 fabrican con métodos modernos los productos miligramos. concentrados que exprimen de las plantas, entre los El caso de los fitofármacos es muy diferente. que figuran extractos, tinturas y aceites etéreos, Algunos productos se administran como si fueran también llamados esencias. En la segunda mitad del fármacos y otros como suplementos alimenticios. siglo XX, el avance espectacular de la industria Pero existe una diferencia fundamental en su química en el ámbito de la salud trajo consigo la estructura: en los remedios de origen vegetal no implantación del test denominado (“patrón de oro”), actúa una molécula única, sino una mezcla de cuya finalidad es evaluar la eficacia de los muchas. Así, en el extracto (usado contra las medicamentos depresiones) se contabilizan centenares de sustancias flotando en el compuesto, algunas de ellas desconocidas. Además, la concentración de agentes activos varía mucho de un producto a otro, según el método de elaboración y el origen de la materia prima. PROPIEDADES Y USOS DE LAS PLANTAS La efectividad del remedio no procede de la planta en sí, sino de una mezcla de sustancias extraídas de
  • 6. grupos paralelos también se realiza al azar, Al decir "manzanilla", la gente se refiere a la con el fin de garantizar la máxima bebida hecha con dicha flor puesta en objetividad. El “estudio doble ciego” infusa, que se toma caliente como medicina permite valorar la eficacia de una sustancia estomacal, anti flatulenta, calmante, laxante, química aislada. sobre todo en casos de gastritis e indigestiones. LA MANSANILLA Sus efectos hacen que esta infusa, tomada por la sea útil para disipar la opreso del Generalmente son plantitas bajas, de flores esta mago, la falta de apetito, mal gusto en blancas con botón amarillo en el centro. la boca, las flatulencias, el estrés amiento, la Con el nombre vulgar de "manzanilla" se debilidad general. Es esencialmente designan las inflorescencias en capítulos o antiespasmódica de los vasos y nervios; cabezuelas de las diferentes especies, que se combate el reumatismo y los calambres, distinguen por un olor aromático especial y cualquier trastorno de la digestión estados un sabor amargo y algo astringente. Son morbosos del hígado, congestiones, cólicos recolectadas en plena florescencia y flatulentos, hemorragias, fiebres y dolor de convenientemente desecadas. El aceite que muelas. Se aconseja mucho a las personas contienen, si no es es muy semejante en nerviosas y fácilmente excitables, a los de todas ellas. digestión lenta, a las que padecen de Para uso medicinal son mejores aquellas cólicos. especies que se cultivan en los jardines, sobre todo la manzanilla romana. La manzanilla vulgar o manzanilla (Matricaria camomila) posee las mismas propiedades de la romana, pero en grado menor. aunque menos usada, goza tambien de cualidades muy parecidas. Es una maleza muy comun en Chile, molesta y de olor muy desagradable. USO MEDICINAL
  • 7. LA MENTA infusión se pueden usar las hojas y las flores. La mejor manera de tomar la menta es en la sencilla y popular infusión que todos La Menta se toma desde antiguo por su conocemos. Para hacerla, se vierte una refrescante sabor y sus cualidades para cucharada de menta, que se puede comprar en despejar las vías respiratorias el herbolario fresca o seca, en una taza de agua hirviendo. Dejar reposar durante tres minutos, El nombre Menta aparece en los papiros de los endulzarla si se desea, y ya está listo. Se puede herbolarios egipcios, donde ya eran alabadas beber caliente o también fría, con unos cuantos sus virtudes, entre ellas su sabor, que hace de cubitos de hielo, forma en que resulta una la menta una infusión apetecible en cualquier bebida muy refrescante y sana en verano. momento. Existe una gran variedad de plantas dentro de la familia de la menta, y todas ellas poseen las mimas virtudes medicinales. Las más conocidas son la menta piperina, menta verde, menta poleo y hierbabuena. Lo más destacable de la menta es su olor, que la hace reconocible y fácil de encontrar. La Menta puede alcanzar un metro de altura y tiene largos tallos, sin ramas, de los que salen hojas lisas y brillantes con bordes irregulares. En verano brotan pequeñas flores. Para la
  • 8. LA SABILA Después lave bien sus cabellos con agua fría y déjelos secar naturalmente. Aliviar la tos: Si le aflige una tos crónica o La sábila es conocida en el mundo entero por los beneficios que aporta al organismo humano. Se usa persistente, la solución está en la preparación de este desde hace años como remedio casero por sus jarabe: tome dos hojas de sábila y córtelas en trocitos, propiedades medicinales y por sus cualidades en el luego colóquelas en un frasco de boca amplia, área cosmética. agréguele miel pura de abejas, déjela macerar por quince días al cabo de los cuales empiece a tomar Crece en climas tropicales y sub-tropicales. Fue dos cucharadas diarias, hasta obtener definitiva usada por los griegos, los romanos, los egipcios, los mejoría. hindúes y los chinos. Todas las civilizaciones del pasado apreciaron los valores curativos de la sábila. Belleza de la piel: Para una piel reseca, nada mejor que limpiar la cara con esta mezcla muy sencilla de La sábila (aloe vera o zábila) ha sido utilizada desde hacer: Tome una hoja de sábila, quítele la piel y hace siglos. Muchas culturas la han usado para saque un pedacito de cristal. Colóquelo en la afecciones comunes en la piel debido a sus licuadora con una cucharada de avena, de miel y de propiedades refrescantes. También provee alivio polen, obtendrá una mezcla viscosa y brillante, que para algunos problemas digestivos y urinarios. Es debe aplicar con movimientos circulares suaves por además una planta muy atractiva para decorar, hay toda la cara, déjela unos cinco minutos o hasta que se quienes le atribuyen propiedades energéticas. seque y posteriormente retírela primero con agua tibia y por último con agua bien fría. Considerada una de las maravillas de la naturaleza, Para heridas y quemaduras: 1/2 hoja de Sábila con la sábila, penca a penca, ha demostrado lo la cáscara y el cristal, 6 cucharadas de miel de abeja; beneficiosa que puede ser para el organismo se licua y se aplica en el área lesionada. humano. Se ha utilizado para aliviar problemas respiratorios como el asma, muchos han hablado de lo beneficiosa que puede ser para el aparato digestivo y hay quienes la denominan el mejor desintoxicarte del cuerpo. BENEFICIOS Y USOS DE LA SÁBILA Para fortalecer el cabello: Pele una penca (hoja) de sábila y coloque aparte la masa gelatinosa y translúcida (cristales). Luego, pase esa sustancia por el cuero cabelludo y déjela allí por 15 minutos.
  • 9. EL TORONJIL calmante natural. Se consume sobre todo en infusión ligera. Propiedades medicinales El toronjil, melisa, citronela u hoja de limón es una Taquicardias o palpitaciones. En las palpitaciones de hierba perenne de la familia de las lamiáceas, nativa origen nervioso la melisa tiene la propiedad de del sur de Europa y de la región mediterránea. tranquilizar el músculo cardiaco y restablecer el Apreciada por su fuerte aroma a limón, se la utiliza ritmo normal del corazón. en infusión como tranquilizante natural, y su aceite También se utiliza como repelente de mosquitos, sin esencialse aprovecha en perfumería. afectarle a niños ni bebés. Además se usa como Características: infusión (té) para curar el dolor de estómago. Es una hierba perenne, hemicriptófita, con los tallos Usos herbáceos rastreros, ligeramente lignificados en la La Melissa es utilizada en algunos dentífricos, base, de sección cuadrangular y hasta casi 1 m de debido a sus propiedades antisépticas y aromáticas. altura, ligeramente pilosos. Las ramas son erectas y En Argentina es uno de los "yuyos" (hierbas) con los anuales. Presenta hojas opuestas, claramente que en muchas ocasiones se aromatiza el mate pecioladas, de hasta 9 x 7 cm, con el limbo ovado y el bebido con bombilla. margen dentado, de color verde intenso, con la superficie pilosa. En verano florece, dando lugar a flores pentámeras, pedunculadas, dispuestas en verticilastros, con el cáliz de hasta 1,2 cm, bilabiado, tubular, y la corola blanquecina, también en tubo abierto con dos labios cortos. Los estambres,son cuatro, didínamos, fusionados con la corola. El ovario es súpero. Son ricas en néctar, atrayendo polinizadores himenópteros, a lo que deben su nombre (melissa significa "abeja melífera" en griego). El fruto es una legumbre tetraseminada. Propiedades Las partes herbáceas poseen un intenso aroma a limón cuando se las machaca, debido a su contenido en terpenos, citronella, citronelol, citral y geranio. Se utilizan en aromaterapia. Se le atribuyen propiedades antispasmódicas; se emplea en la reanimación de desmayados y como