1. Ten a la mano el guion de entrevista que
elaboraron en la sesión anterior.
Asegura la asistencia del personaje y de la
comunidad que previamente había sido invitado.
Prevé una ficha de autoevaluación para cada uno
de los niños.
Elabora una lista de cotejo que te permita
evaluar la actividad con los nombres de los niños.
Antes de la sesión
Entrevistamos a un personaje para
conocer cómo era nuestra comunidad
en la antigüedad y cómo es ahora
Guion de entrevista.
Lápiz, papel.
Micrófono, grabadora o cámara.
Cuadro comparativo (Anexo 1).
Ficha de autoevaluación (Anexo 2).
Lista de cotejo (Anexo 3).
Diariamente dialogamos con personas de nuestro entorno
con propósitos definidos, una de ellos es conseguir
información sobre un tema de interés.
En esta oportunidad los niños asumirán el rol de reporteros y
entrevistarán a un personaje interesante de su comunidad, con
el propósito de recoger información sobre cómo era nuestra
comunidad en la antigüedad y cómo es ahora.
Materiales o recursos a utilizar
¿Para qué usamos el lenguaje oral al realizar una
entrevista?
65
TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 07
2. En grupo clase
Recuerda con tus estudiantes las actividades realizadas en la sesión
anterior: elaborar un guion de entrevista.
Pregúntales: ¿para qué elaboramos el guion de una entrevista?, ¿a
quién elegimos entrevistar?, ¿qué rol nos toca asumir durante la
entrevista? , ¿qué materiales o recursos necesitamos para realizar la
entrevista? Anota sus respuestas en un papelote o en la pizarra.
Presenta el propósito de la sesión: entrevistar a un personaje que
previamente eligieron para conocer más sobre cómo era nuestra
comunidad antes y cómo lo es ahora.
Pregúntales: ¿Qué debemos hacer para que nuestra entrevista tenga
éxito? Anota sus respuestas en la pizarra.
En grupo clase
Pide a los estudiantes que ubiquen sus sillas en media luna y
preparen el espacio donde se ubicará nuestro personaje invitado.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Se expresa oralmente. Expresa con claridad sus
ideas.
Relaciona ideas o
informaciones utilizando
algunos conectores y
referentes de uso frecuente.
Comprende textos orales. Recupera y organiza
información de diversos
textos orales.
Expresa con sus propias
palabras lo que entendió de
la entrevista, dando cuenta
de alguna información
relevante.
70minutos
DESARROLLO2.
Antes de la entrevista
66
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07
3. Recuerda con los niños y las niñas cómo se organizaron en la sesión
anterior para realizar la entrevista, pregúntales:
¿Quiénes dirán las palabras de bienvenida?
¿Quiénes informarán al o la invitada el propósito de la entrevista?
¿Quiénes formularán las preguntas?
¿Quiénes anotarán o grabarán las respuestas del personaje invitado?
¿Quiénes darán las palabras de agradecimiento al finalizar la
entrevista?
Pide a los niños y niñas leer el papelote donde registraron sus
nombres y sus responsabilidades en la sesión anterior para verificar
sus respuestas.
Invita a los niños responsables de formular las preguntas, pídeles usar
los conectores “también”, “y”, “además”. Indícales repasar el guion de
la entrevista, recuérdales que antes de preguntar deben presentarse
y al momento de hacer la entrevista deben modular su tono de voz,
expresarse en forma clara, de manera respetuosa y deben mantener
contacto visual con el entrevistado.
Elige con los alumnos los acuerdos de convivencia que pondrán en
práctica durante la entrevista para que esta se realice con orden y
respeto. Colócalos siempre a la vista de los estudiantes.
Recuerda a los niños y niñas encargados de registrar o grabar la
entrevista, estar atentos a las respuestas del personaje invitado.
Pide al resto de la audiencia escuchar con atención y participar
anotando las respuestas de nuestro personaje entrevistado.
En grupo clase
Recibe al invitado y preséntalo a los niños.
Presenta al niño o niña encargado del saludo para que exprese las
palabras de bienvenida.
Presenta al niño o niña que expresarán el propósito de la entrevista.
Presenta a los niños y niñas que van a iniciar la entrevista.
Pide a los demás niños y niñas encargados de registrar las respuestas
queescribanograbenlasrespuestasdenuestropersonajeentrevistado.
Durante la entrevista
67
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07
4. Puedes grabar la entrevista para luego analizarla con más detalle en el
aula con todos los niños.
Al terminar la entrevista, pide al niño o niña encargado, dar las
palabras de agradecimiento al invitado.
En grupo clase
Brinda un tiempo para que los niños y niñas comenten libremente
qué les pareció la entrevista.
Invita a los niños a expresar con sus propias palabras lo que entendió
de la entrevista, dando cuenta de alguna información relevante. Para
ayudarlos a participar podrías formular las siguientes preguntas:
• ¿Qué información nos dio el personaje invitado?
• ¿Qué dijo sobre cómo era la comunidad en la antigüedad en
relación a cómo es ahora?
• ¿Qué dijo sobre las características culturales en la antigüedad en
relación a cómo es ahora?
• ¿Qué nos dijo sobre los medios de transporte y formas de vida
en la antigüedad en relación con el presente?
• ¿Qué nos contó sobre las actividades productivas que realizaban?
• ¿Qué nos informó sobre las áreas naturales?
• ¿Qué opina sobre la comunidad actual?, ¿cree que es mejor la
comunidad de antes o la actual?, ¿por qué?
Recuerda a los alumnos el uso de los conectores para ordenar mejor
el contenido de sus respuestas. Pídeles usar los siguientes conectores:
“también”, “y”, “además”, cuando menciona las características de la
comunidad.
Organiza las respuestas de tus estudiantes en un papelote.
Sintetiza la información de la entrevista tomando en cuenta las
respuestas de los niños registradas en el papelote y elabora un cuadro
comparativo. Puedes apoyarte del anexo 1.
Después de la entrevista
Mi comunidad en la antigüedad Mi comunidad ahora
68
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07
5. En grupo clase
Sintetiza el desarrollo de la entrevista, resalta la importancia de
hacer uso de las fuentes orales para el recojo de información sobre
un tema de interés como: el conocimiento de nuestra comunidad de
antes y de ahora.
Reflexiona con tus alumnos sobre la actividad realizada a través de
las siguientes preguntas: ¿qué hicimos hoy?, ¿para qué lo hicimos?,
¿qué aprendimos?, ¿se cumplió con todo lo programado para la
entrevista?, ¿se presentó algún imprevisto en la entrevista?, ¿cómo lo
solucionaron?, ¿cumplieron los acuerdos de convivencia?
Entrega una ficha de autoevaluación a cada uno de los estudiantes.
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
Reflexiona con los niños sobre la importancia de conocer las
características naturales y culturales de su comunidad para valorar su
pasado y protegerla en la actualidad.
Pide a los alumnos que pongan en práctica con sus padres o algún
familiar el guion de entrevista trabajado en la presente sesión,
anoten sus respuestas y llévenlas a la siguiente sesión.
Pide a los alumnos que con ayuda de sus padres o familiares
consigan fotos antiguas de su comunidad.
Tarea a trabajar en casa
69
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07
6. Anexo 1
Tercer Grado
Cuadro comparativo
Mi comunidad
antes
Mi comunidad
ahora
Características de la ciudad
• •
Tipo de vestimenta
• •
Medios de transporte
• •
Actividades que realizaban
• •
Costumbres o tradiciones
• •
aspectos
Tema
70
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07
7. Anexo 2
Tercer Grado
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
Nombre y apellidos:……………………………………………………………………………………………………...............
Nombre y apellidos:……………………………………………………………………………………………………...............
Al participar de la entrevista… SÍ NO
¿Intervine para formular o responder preguntas?
¿Escuché atentamente la entrevista?
¿Tomé apuntes mientras escuchaba al invitado?
¿Me expresé con adecuado tono de voz durante o después de la
entrevista?
¿Esperé mi turno para hablar, durante o después de la entrevista?
¿Respeté las opiniones de los demás?
Al participar de la entrevista… SÍ NO
¿Intervine para formular o responder preguntas?
¿Escuché atentamente la entrevista?
¿Tomé apuntes mientras escuchaba al invitado?
¿Me expresé con adecuado tono de voz durante o después de la
entrevista?
¿Esperé mi turno para hablar, durante o después de la entrevista?
¿Respeté las opiniones de los demás?
71
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07
8. Anexo 3
Tercer Grado
Lista de cotejo
Competencias:
Se expresa oralmente.
Comprende textos orales.
N° Nombre y apellidos de los estudiantes
Expresa con claridad sus
ideas.
Recupera y organiza
información de
diversos textos
orales.
Comentarios /
ObservacionesRelaciona ideas o
informaciones utilizando
algunos conectores y
referentes de uso frecuente.
Expresa con sus
propias palabras
lo que entendió
de la entrevista,
dando cuenta de
alguna información
relevante.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
...
Logrado. No logrado.
72
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 07