1. -Alfonso X el Sabio -Don Juan Manuel Autor: Raül Pérez
2.
3.
4. -El primer escrito castellano fue en el Monasterio de San Millán de la Cogolla Cono aujtori de dueno, dueno Xristo, dueno salbatore qual dueno get. ena honore. e qual dueno tienet. ela mandatjone. cono patre cono spiritu sancto enos sieculos. de lo siecu los. facanos deus omnipotes tal serbitjio fere. ke denante ela sua face gaudioso segamus. Amen Con la ayuda de nuestro Señor Don Cristo Don Salvador, Señor que está en el honor y Señor que tiene mandato con el Padre con el Espíritu Santo en los siglos de los siglos. Háganos Dios omnipotente hacer tal servicio que delante de su faz gozosos seamos. Amén. => => => => => => => => => => =>
5. -Alfonso X nació el 23 de noviembre de 1221 en Toledo, hijo de Fernando III de Castilla (1217-1252) y de Beatriz de Suabia (?-1235). -E n1249 se casó con Violante de Aragón (1236-1302) , hija del rey Jaime I y de Violante de Hungría . -D urante más de la mitad de su reinado luchó por ser elegido emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico. -Las decisiones del gobierno que ejercía Alfonso X eran compartidas con la nobleza, lo que en más de una ocasión le trajo grandes problemas e insurrecciones, que tuvo que ir sofocando a lo largo de su mandato . -El final de su vida fue ciertamente triste. Los constantes problemas políticos con los reinos de Aragón y de Navarra provocaron que su hijo Sancho IV, el Fuerte, tomase las riendas y el poder político del reino. Traicionado por su propio hijo, abandonado y solo, murió en 1284 en Sevilla.
6.
7.
8. Su libro más importante es El conde Lucanor . Se trata de una colección de 51 cuentos con una enseñanza (moraleja) final. El conde Lucanor le pide ayuda a su ayo y consejero Patronio y éste le responde con un cuento popular con una moraleja finale n forma de pareado. Algunas de las moralejas son: Por miedo de las críticas, no dejéis de hacer Lo que más conveniente pareciere ser. Quien te alaba lo que tú no tienes, Cuida que no te quite lo que tienes. Mal acabará el que suele mentir; Por eso debemos la mentira huir.
9. Webs: http://www.apoloybaco.com/laprosa_1_los%20origenes.htm 22-1-10 http://www.apoloybaco.com/La%20prosa_2_La%20obra%20de%20Alfonso%20X.htm 22-1-10 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/juan_manuel.htm 29-1-10 Libros: El Conde Lucanor, Don Juan Manuel , Edición de Alfonso I. Sotelo Cantigas, Alfonso X el Sabio , Edición de Jesús Montoya Prosa Histórica Alfonso X el Sabio , Edicion de Benito Brancaforte