SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 24
Descargar para leer sin conexión
Rendimiento escolar:
infraestructura y medios de
enseñanza-aprendizaje
ÁNGELADEL
----------------------VALLE LÓPEZ*
Algo pasa en la escuela para que, como mínimo, un tercio del alumnado no esté
motivado para aprender. Los estudiantes no ven claro que lo que se les enseña en el
aula puede servirles para la calle.
El desafío de la escuela hoy pasa por abrirse al entorno y a la comunidad, por
fomentar desde el aula la creación y difusión de la cultura, y por ser la
transformadora de la realidad social.
l. EL RENDIMIENTo EscoLAR EN
DISTINTos EscENARios
En el diagnóstico del Sistema Educa-
tivo de 1997 que los medios de comu-
nicación ofrecen a la sociedad espa-
ñola, recopiladas por el Instituto
Nacional de Calidad y Evaluación
(INCE, 1998), se recogen numerosas
opiniones, bastante coincidentes en
el fondo, sobre el rendimiento esco-
lar. De ellas extraemos algunos titula-
res: <<Los alumnos de la Enseñanza
Secundaria Obligatoria (ESO) tienen
un nivel de conocimientos poco satis-
factorio>>, <<El rendimiento escolar en
la ESO se salva del suspenso por poco,
según el primer estudio oficial sobre
este tramO>>, <<El Ministerio de Educa-
ción y Cultura suspende a los alum-
nos de la ESO de Baleares por su bajo
rendimientO>>, <<Desarme intelectual>>,
<<Los padres preocupados por los re-
sultados negativos de los alumnos de
la ESO>>, <<El responsable del informe
de la ESO dice que la calidad de nues-
tra enseñanza es preocupante>>, «Bajo
rendimiento escolar entre los alumnos
de 14-16 a 16 años>>, <<El 25% de los
alumnos de 14 a 16 años tienen un
nivel muy bajo. El gobierno dice que
el informe de secundaria es preocu-
pante, pero no alarmante>>, <<Las fami-
lias conocen poco la escuela y tampo-
co colaboran» (INCE, 1998). Así
podríamos seguir transcribiendo una
larguísima lista de expresiones comen-
tadas en editoriales y artículos publi-
cados en periódicos de todas las ten-
dencias. También se leen expresiones
menos negativas, pero todas manifies-
• Universidad Complutense de Madrid.
1
1
tan perplejidad y reconocen que las
expectativas no se han cumplido.
Este estudio, encargado por el
Ministerio de Educación y Cultura
para evaluar la calidad de la enseñan-
za secundaria obligatoria, viene a con-
firmar que 3 de cada 4 chicos y chicas
de 16 años tropiezan en cuestiones
del lenguaje algebraico y tienen difi-
cultades para interpretar ideas secun-
darias o reconocer sentidos dobles y
figurados en un texto escrito.
Solo un 30% de los alumnos en-
tre 14 y 16 años alcanza niveles que
podrían decirse satisfactorios. Las
asignaturas en las que se obtienen
peores resultados son matemáticas,
lengua e historia. El33% de los alum-
nos de 16 años no llega al nivel me-
dio de conocimientos.
De lo expresado se puede afirmar
que, por lo menos en el caso espa-
ñol, se ha detectado un bajo rendi-
miento escolar en los alumnos de
estas edades (Olabuenaga, 1998).
De los 3 a los 16 años, todos los
niños y adolescentes españoles asis-
ten a la escuela, con horarios de es-
tudio regulados y amplios.
La cuestión que se presenta es si
las escuelas cumplen las funciones de
educación o, más bien, ejercen de
máquinas del desaliento. Algunos in-
dicadores de esta situación son que el
20% de los escolares no consigue el
certificado, con lo que esos alumnos
quedan marcados como los últimos de
nuestra sociedad cultural; 1 de cada
5 estudiantes de bachillerato tiene
que repetir curso.
Así, en unos se generaliza la resig-
nación desencantada de los que aca-
tan la fase escolar, intentando padecerla
con el menor costo posible, de modo
que se encuentran perdidos en el aula.
Para otros, la asistencia a los centros
educativos es una obligatoriedad no
deseada y la resignación se traduce en
despectivo desdén, al que aluden mu-
chos educadores permanentemente, ac-
titud que mueve a muchos adolescentes
a rechazar lo que la escuela les ofrece.
Pero esta situación no es exclusi-
va del adolescente español, sino que
es frecuente también en otros países,
como lo confirman muchos estudios
(W.AA., 1994).
Si el alumno no rinde en clase se
debe analizar cuál es la calidad de la
enseñanza-aprendizaje que realiza,
pues se sabe que la calidad está rela-
cionada con los resultados, los pro-
ductos educativos, los educadores, la
organización y estructura del centro,
la decisión de los padres.
El contexto social le viene dado a
un centro y constituye un factor incon-
trolable. Sin embargo, la estructura que
el mismo constituye, sí es controlable,
modificable, pues hace referencia tan-
to a la construcción y tamaño, como a
los espacios disponibles, a los servicios,
a los horarios, a los materiales y equi-
pamientos didácticos.
Las dos dimensiones -contexto y
estructura- inciden directamente en
los procesos educativos, en lo que es
propiamente la cultura del centro, que,
a su vez, condiciona el esquema de
los resultados. Esta cultura de los cen-
tros viene a ser como la suma de
creencias, actitudes yvalores, costum-
bres y afectos que vive un grupo con-
creto de forma explícita o implícita;
la constituyen los profesores y los
alumnos, puesto que los padres inci-
den poco. Desde fuera es difícil mo-
dificar la cultura conseguida en una
escuela; además, es sumamente im-
portante e influyente en lo que afec-
ta al rendimiento escolar del alumno
en general y a la calidad educativa.
Hoy no es totalmente aceptable
la idea de Coleman, según la cual ni
la remuneración del profesorado ni
los libros ni otros factores fundamen-
tales del proceso de enseñanza-apren-
dizaje podrían explicar el fracaso o
éxito escolar; solo el entorno social
daría las claves para acercarse a lo que
es el éxito o fracaso en la escuela.
Contra esta teoría surgió el con-
cepto de eficacia escolar en los años
60 y, con ella, la idea de que la escue-
la es un elemento esencial para com-
pensar desigualdades, puesto que
existen muchas escuelas con resulta-
dos positivos a pesar del entorno so-
cial poco favorecedor.
El problema del rendimiento es-
colar se sitúa, así, en la escuela, y en
ella se centra la cuestión. Volvemos,
por lo tanto, de nuevo a la cultura de
cada centro.
Martimore decía hace unos años:
<<La calidad es aquella que promueve
el progreso de los estudiantes en una
amplia gama de logros intelectuales,
morales, y emocionales, teniendo en
cuenta su nivel socioeconómico, fa-
miliar, y la situación inicial. Un siste-
ma escolar es el que maximaliza las
capacidades de las escuelas para al-
canzar resultados, lo que supone
aceptar la noción de valor añadido a
la eficacia escalan> (Martimore, 1991).
Los padres buscan los mejores
centros para sus hijos. ¿Quiere esto
decir que existen diferencias entre
ellos aun dentro de un mismo con-
texto? La base para calificar una es-
cuela como buena o mala está, entre
otras cosas, en los recursos de que
dispone.
La OCDE ha desarrollado una
serie de indicadores de calidad de los
sistemas educativos. Entre otros se-
ñala la ratio, el gasto por alumno, la
promoción. En relación con los cen-
tros, subraya la tasa de alumnos re-
petidores y la tasa de ausentismo.
Reconociendo que los resultados
de los centros escolares dependen del
funcionamiento de los mismos y de
sus componentes, profesores y alum-
nos, se han hecho múltiples investi-
gaciones sobre cuáles podrían ser los
factores del progreso educativo, paso
1
1
previo para conocer los indicadores,
y todos coinciden en afirmar que los
indicadores más influyentes en los
resultados son:
- la enseñanza estructurada.
- tiempo efectivo de aprendizaje.
-clima escolar.
- recursos físicos y materiales.
- condiciones contextuales.
- participación familiar.
El título cuarto de la Ley de Edu-
cación del sistema educativo español
está dedicado a la calidad de la ense-
ñanza, y cita los factores que favore-
cen esa eficacia: la formación del
profesorado, la promoción del docen-
te, los recursos educativos, la innova-
ción e investigación.
Con términos parecidos se expre-
sa el Informe mundial sobre educación
(UNESCO, 199S). Una conclusión
notable del Tercer estudio internacional
sobre matemáticos y científicos elabora-
do por la lEA, basado en una mues-
tra de alumnos de ?o y So cursos -de
14 años de edad- en 25 países y terri-
torios distintos, indica que las aptitu-
des de los alumnos para los estudios
y/o su falta de interés en el programa
educativo pueden plantear problemas
más graves a los docentes que sus com-
portamientos o sus orígenes familia-
res y sociales, tal como se recoge en la
tabla de la siguiente página.
De acuerdo con estas referencias,
el porcentaje de alumnos cuyas apti-
tudes para el estudio y falta de interés
limitan mucho o bastante la enseñan-
za es superior al de aquellos que se ven
afectados por sus orígenes familiares
y sociales o por su comportamiento
negativo. Así, en Bélgica, entre alum-
nos de ?o y So cursos, se estima que el
30% de los mismos está bastante o
muy limitado a causa de sus aptitudes
para el estudio y que el 26% de los
escolares se encuentra en esta misma
situación por su falta de interés.
Una mayor profundización nos
aproximaría a los elementos que en-
tran en juego en esa falta de interés
que manifiestan los escolares en por-
centajes tan altos; pero de momento
está claro que algunos de los indica-
dores de calidad que se han señala-
do anteriormente están fallando.
La situación que viven los escola-
res de los países en vías de desarrollo
constituye un escenario diferente. Las
dificultades materiales a las que se
enfrentan los maestros en África,
Asia y América -en especial los maes-
tros rurales- a la hora de realizar su
tarea, se complican y agravan al te-
ner que funcionar como clases uni-
tarias; la ratio, la insuficiencia de
material didáctico adecuado, de do-
centes capacitados; todo ello está obs-
taculizando el normal rendimiento
escolar de los niños y adolescentes.
Fruto de esas limitaciones son las
bajas tasas de permanencia en la es-
cuela del medio rural entre los alum-
nos de So curso de primaria en algunos
Porcentaje de alumnos cuya enseñanza está bastante o muy limitada, según sus
maestros debido a:
País
Sus aptitudes para Sus orígenes Su falta de interés Su comportamiento
los estudios familiares y sociales negativo
Bélgica 30 20 28 26
Canadá 54 21 46 45
Chipre 83 47 74 64
Eslovaquia 68 21 71 44
España 82 17 88 64
EE.UU. 48 17 47 36
Fed. Rusa 77 13 49 18
Francia 66 21 59 36
Hong Kong 57 33 55 44
Hungría 91 38 68 57
Inglaterra 35 13 30 27
Irán 88 62 68 49
Finlandia 62 19 43 38
Islandia 86 21 54 52
Japón 62 - 35 -
Letonia 81 15 64 27
Lituania 88 11 57 33
Noruega 67 16 39 29
N. Zelanda 50 26 40 39
Portugal 72 37 69 58
Rep. Checa 70 8 54 30
Rep. Corea 77 24 48 65
Singapur 56 34 48 45
Suecia 51 18 35 30
Suiza 61 33 30 25
Fuente: TIMSS lnternational Study Center. Boston, College.
continentes. Así, en Asia meridional,
la tasa de permanencia es del64% de
los alumnos; en África subsahariana,
del 70%; en Asia Oriental y Oceanía,
del 85%; y en los Estados Árabes, del
93%.
El índice de abandono de los es-
tudios es muy alto, lo que podemos
interpretar como muy negativo para
los niflos, puesto que se trata de ni-
veles primarios.
Otro escenario numeroso y con
fuerte tendencia al crecimiento, com-
plejo, multiétnico y multicultural,
está constituido por las áreas urbano-
marginales de las grandes ciudades
en todos los países. En estas, el bajo
rendimiento de la acción escolar y el
abandono prematuro del niflo que
apenas llega a matricularse han dado
lugar a numerosos estudios. Es un
problema social generalizado y no se
1
trata solamente de casos aislados. Los
resultados negativos en estas áreas
son atribuidos a la falta de capacidad
de los propios niños, a la ausencia de
apoyo familiar, a la carencia de me-
dios materiales... nunca a la acción
pedagógica escolar, cuestión, por otra
parte, dudosa en no pocos centros
educativos de estos contextos urba-
no-marginales.
En estos espacios, las condiciones
de las escuelas solo permiten a los
maestros realizar actividades educa-
tivas limitadas, puesto que carecen de
la estructura y de los apoyos materia-
les imprescindibles. La cuestión de la
calidad y de la pertinencia en la en-
señanza se plantea de forma diversa
a lo que sucede en otras realidades.
Un estudio realizado en una zona
suburbana de Bogotá (Tedesco, 1991)
confirma cómo el bajo rendimiento
escolar está estrechamente vinculado,
entre otros elementos, a las condicio-
nes materiales, hasta el punto que
podría sostenerse que las variables
exógenas y endógenas del sistema
educativo están asociadas entre sí de
tal manera que a condiciones de vida
deterioradas corresponden estructu-
ras escolares deficitarias. Ambas con-
tribuyen al bajo rendimiento escolar.
En este lugar se han llevado a
cabo unas pruebas de comprensión
lectora correspondientes al So nivel.
Los resultados revelan que los alum-
nos con el promedio más alto de res-
puestas correctas solo lograron cap-
tar el 50% del significado de un tex-
to reducido a sus expresiones más
sencillas.
Desde el punto de vista del rendi-
miento cualitativo del aprendizaje,
estas comprobaciones ratifican la hi-
pótesis según la cual los niños que
logran completar su escolaridad bá-
sica en establecimientos radicados en
las zonas urbano-marginales, termi-
nan su escolaridad con unos niveles
y un manejo de instrumentos cultu-
rales básicos significativamente insu-
ficientes. Es decir, la misma cantidad
de años de estudio da lugar a produc-
tos de calidad muy diferentes, depen-
diendo, entre otras cosas, de las
condiciones materiales pedagógicas
de la escuela. Uno de estos indicado-
res de calidad son los recursos físicos
y materiales. De estos nos ocuparemos
más adelante, sin dejar de reconocer
que ni son los principales, ni son los
únicos.
En estos distintos escenarios apa-
rece clara una cuestión recurrente: los
resultados negativos, el bajo rendimien-
to académico de los escolares o, di-
cho de otra forma, la escasa eficacia
de la acción educadora en altos por-
centajes de la población en general.
Es difícil conocer cuáles son las
causas, pues en cada contexto pue-
den ser diferentes; pero más difícil
aun es poderlas atajar, sobre todo
cuando se suman todas las desventa-
jas, como ocurre con algunos de los
escenarios apuntados. Es decir, son
muchos millones de escolarizados a
los que no se imparte una enseñanza
de calidad bastante para atender a las
necesidades básicas de aprendizaje,
cada día más apremiantes, ya que los
vastos cambios que están acarreando
la mundialización y la revolución de
las técnicas de la información y la
comunicación, amenazan con margi-
nar a poblaciones enteras que viven
en la pobreza (Koichiro Matsuura).
2. Los pADRES EN LA EDUCACIÓN
Los niños, antes de ponerse en con-
tacto con sus maestros, ya han recibi-
do una influencia educativa de su
entorno familiar y de su medio so-
cial, la misma que será determinante
durante la mayor parte del período
de enseñanza primaria. La persona
aprende en la familia las aptitudes
fundamentales de la convivencia, del
compartir con los que la rodean, del
participar según unas pautas de con-
ducta de la comunidad a la que per-
tenece. Esto es lo que se reconoce
como la socialización primaria. Des-
pués, la escuela, los amigos, el lugar
de trabajo, se encargarán de lo que
es la socialización secundaria, proce-
so mediante el cual la persona adquie-
re competencias más amplias.
Cuando la socialización primaria
to que el niño cuenta con una base
sólida para asentar las enseñanzas
generales y curriculares. En caso ne-
gativo, los maestros se encuentran
frente a una tarea laboriosa, nada fá-
cil, hasta conseguir un individuo apto
para la vida.
El aprendizaje en familia es dis-
tinto al que se realiza más tarde en
el ámbito escolar: hay un clima car-
gado de afecto, no existen barreras
distanciadoras entre los miembros
de la familia, las enseñanzas se trans-
miten por ósmosis. El niño puede
escapar del mundo hostil y refugiar-
se en la familia, pero de esta no es-
capa, a no ser por el desgarramiento
traumático.
El aprendizaje familiar tiene el
instrumento más eficaz de la motiva-
ción, el afecto y el miedo a perder
este afecto. Este es el móvil único en
la edad infantil, y la educación fami-
liar funciona por vía del ejemplo, no
por explicaciones. Lo que se apren-
de en familia tiene fuerza persuasiva
profunda, de modo que, en los casos
positivos, sirve para la cristalización
de principios deseables que le servi-
rán para desenvolverse en el devenir;
pero, en los casos desfavorables, solo
le valdrán para fijar e intensificar pre-
juicios de los que difícilmente se li-
brará.
Con esto se contradice la tenden-
se realiza de modo normal, satisfac- cia muy común a afirmar que la
torio, la secundaria es fructífera, pues- educación debe darla la escuela y
1
'1
que una simple asistencia sistemáti-
ca es equivalente a una educación.
Una abundante bibliografía sobre
psicología clínica, evolutiva y expe-
rimental confirma que la familia en
general y los padres particularmen-
te son los agentes más universales y
decisivos en la conformación de la
personalidad del hombre y en su ini-
cial socialización. Sin embargo, la
socialización primaria de la persona
pasa hoy por una difícil situación en
todos los países, lo que, en sí, cons-
tituye un serio problema para la
escuela y los maestros.
El proceso de socialización prima-
ria ha sido definido tradicionalmen-
te (Berger, 1968) como la fase por la
que el niño pasa y mediante la cual
se convierte en miembro de la socie-
dad. A través de la socialización pri-
maria, el niño aprende el lenguaje,
los esquemas básicos de interpreta-
ción de la realidad y los rudimentos
del aparato legitimador. En este pro-
ceso de socialización, y por la carga
afectiva que entraña, se transmiten
los contenidos y la identificación con
el mundo tal como se lo presentan
los adultos, envueltos en una fuerte
carga emocional.
Desde esta perspectiva, hay moti-
vos para creer que, sin esa adhesión
emocional de los adultos significati-
vos para el niño, el proceso de apren-
dizaje sería difícil o casi imposible.
Afirma Berger que el niño se identi-
fica con otros significantes en una
variedad de formas emocionales,
pero, sean estas cuales fueren, la in-
ternalización se produce solo cuan-
do se produce la identificación. El
niño acepta los roles y las actitudes
de los otros significantes, o sea, los
internaliza yse apropia de ellos y, por
esta identificación con los otros sig-
nificantes, se vuelve capaz de identi-
ficarse él mismo, de adquirir una
identidad subjetivamente coherente
y plausible. En la socialización prima-
ria no existe ningún problema de
identificación, ninguna elección de
otros significantes. La sociedad pre-
senta al candidato a la socialización
ante un grupo predefinido de otros
significantes a los que debe aceptar
en cuanto tales, sin posibilidad de
optar por otro arreglo. El niño no
internaliza el mundo de sus otros sig-
nificantes como uno de los tantos
mundos posibles: lo internaliza con
el mundo, el único que existe y que
se puede concebir, el mundo tout cout.
Por esta razón, el mundo internaliza-
do en la socialización primaria se
implanta en la conciencia con mu-
cha más firmeza que los mundos in-
ternalizados en las socializaciones se-
cundarias (Berger, 1968).
Los investigadores actuales afirman
que se ha producido un debilitamien-
to de la capacidad socializadora de la
familia. En la sociedad actual, los con-
tenidos de la socialización primaria
son transmitidos con una carga afec-
tiva diferente a la de otras épocas, y
tanto el tiempo como las opciones pre-
definidas tienden a diferenciarse, a
multiplicarse y a modificarse con gran
rapidez (Friedman, 1992).
Los adultos adoptan frente a los
hijos conductas menos impositivas
que en otros tiempos; el mundo ob-
jetivo que transmiten es menos uni-
dimensional, menos seguro, menos
estable. La vida familiar ha experi-
mentado un cambio notable: incor-
poración de la mujer al trabajo, re-
ducción del número de hijos,
desestructuración familiar. L ll caso
a citar es el de los Estados Unidos,
donde, si la tendencia actual se man-
tiene, menos de la mitad de los ni-
ños nacidos hoy vivirá con su propia
madre o padre la niñez; y un porcen-
taje cada vez más elevado de niños
experimentará la ruptura familiar dos
o más veces a lo largo de su infancia.
En las colectividades menos desarro-
lladas y en los grupos de las áreas ur-
bano-marginales, entre las familias de
escasos recursos, en general, la figu-
ra paterna está ausente permanente-
mente, los niños permanecen duran-
te largos períodos sin la presencia de
los padres.
Con este panorama, el tiempo real
que los adultos significativos pasan
con los hijos queda muy reducido.
Ese tiempo ha venido a ser ocupado
por otras instituciones: guarderías,
escuelas maternales, o bien por la
los mensajes que le llegan del medio,
sin la ayuda del adulto que le facilite
la interpretación. En síntesis, el pa-
pel socializador de la familia ha que-
dado muy reducido, lo que significa
que los contenidos de la formación
cultural básica, de la socialización
primaria, son transmitidos con una
carga afectiva diferente a la del pasa-
do, ya sea porque los adultos signifi-
cativos para la formación de las
nuevas generaciones son diferentes,
o bien porque el ingreso en las insti-
tuciones escolares es cada vez más pre-
coz, o porque los adultos han perdido
seguridad y la capacidad de definir
lo que quieren como modelo para las
nuevas generaciones.
Otro elemento que se ha introdu-
cido es la incidencia de la televisión
en la niñez. Sobre el contenido de la
socialización en este aspecto, la mo-
dificación más significativa está en
que la posibilidad de elegir en el niño
se adelanta cronológicamente, am-
pliándose a diversas esferas del modo
de vida.
Para Postman, la televisión está
develando secretos acoplados a tres
áreas: a la sexualidad, a la violencia,
a la competencia de los adultos para
dirigir el mundo. En las tres líneas,
la familia incide no solo por los men-
sajes que el medio televisivo transmi-
te, sino por las barreras que establece
(Postman, 1982).
acción permanente de la televisión. La disociación entre la familia y
En este caso, el niño se sitúa solo ante la escuela es un hecho hoy constata-
1
do. Con ello, los niños llegan a las
instituciones escolares con un núcleo
básico de la personalidad marcado,
bien por la debilidad, bien por unos
cuadros referenciales que difieren de
los que la escuela supone y para los
que se ha preparado.
Cuando la escuela era una conti-
nuación de la familia (en el siglo XIX)
en todo lo relativo a la socialización
moral y al estilo de vida, aquella ac-
tuaba de forma que fortalecía la co-
hesión social. El niño pasaba de una
institución de cohesión social a otra
del mismo carácter.
La escuela, por su parte, expresa
un tipo de rasgos formalísticos que
debilitan la legitimidad del mensaje
socializador propio de la institución.
La reacción del alumno en muchos
casos es de rechazo, expresado en ni-
veles bajos de rendimiento escolar,
violencia o conductas marginales.
La interconexión familia-escuela
resulta imprescindible. Desde la óp-
tica de la eficacia educativa, promo-
ver la interacción familia-centro edu-
cativo es un imperativo cada vez más
deseable.
Por el contrario, en las zonas ur-
bano-marginales es notoria la dificul-
tad de los docentes para incorporar
de forma orgánica la participación
de los padres en el proceso pedagó-
gico. Este hecho se observa en la
forma de reaccionar de la familia
ante el bajo rendimiento escolar del
alumno. Los padres de mayores re-
cursos económicos optan por acu-
dir a la iniciativa privada, dentro de
la cual obtienen el modelo de servi-
cios elegido, mientras que en los sec-
tores populares se acusa la disocia-
ción y la tendencia al aislamiento
por parte de la familia.
3. IMAGEN DEL MAESTRO
El maestro como agente de la socia-
lización ha ido perdiendo campo.
Las causas son múltiples y van des-
de factores internos, como la pérdi-
da de prestigio del docente en gene-
ral y la rigidez de los sistemas
educativos, hasta los puramente ex-
ternos, como son los medios de co-
municación. Todos estos elementos
contribuyen al creciente deterioro
de la imagen del maestro como agen-
te socializador.
Una buena parte de la literatura
pedagógica de la última década ha
estado dedicada a las relaciones pa-
dres-hijos, maestros-alumnos, con
objeto no solo de estudiar el fenóme-
no, sino de salir al paso de los múlti-
ples problemas generados.
El docente real que enseña en las
aulas en gran parte de los países de
todas las latitudes -producto de deci-
siones políticas concretas en muchos
de ellos- está muy lejos de ser el do-
cente deseado. Numerosos informes
disponibles revelan vacíos importan-
tes en la formación básica de los pro-
pios docentes.
El carácter jerárquico del modelo
de socialización tradicional del ám-
bito escolar ha facilitado la crítica de
esas relaciones. Pero, además, la de-
bilidad creciente de la pedagogía para
explicar y orientar las acciones esco-
lares ha permitido el desarrollo de un
conjunto de saberes que acentúan la
desprofesionalización de los maes-
tros. Las teorías educativas dominan-
tes han desarrollado ideas en las que
el hecho educativo en sí mismo ha
estado subestimado o criticado. La
relación maestro-alumno ha sido fre-
cuentemente descalificada en los úl-
timos tiempos en un tipo de pensa-
miento procedente bien de la
sociología, de la psicología social o
de la antropología.
En esta línea se ha situado la teo-
ría de la reproducción en sus diferen-
tes versiones, entendiendo las relacio-
nes maestro-alumno como relaciones
de dominación (Tedesco, 1995).
A su vez, las demandas de mayor
apertura a los requerimientos de la
sociedad y de la definición de nue-
vos pactos con la familia han sido
recibidas por los docentes con fre-
cuente desconfianza, debido a la
amenaza que representaban contra
el monopolio del educador en el
control del proceso pedagógico. Esta
actitud defensiva tiene raíces pro-
fundas, tanto en la historia de la
profesión docente, como en la his-
toria de los propios procesos de cam-
bio educativo.
Aunque existen diferencias nota-
bles entre los países, en las últimas
décadas se ha producido un acusado
deterioro en las condiciones de traba-
jo de los educadores, particularmente
relevante en los países en vías de desa-
rrollo, afectados en buena medida por
las políticas de ajuste estructural. Una
de las demandas más repetidas es la
que afecta a los niveles de profesiona-
lización en el que enseña. De alguna
manera, nuestro mundo somete al
educador a una situación perversa,
puesto que la pobre consideración
social hacia el magisterio lo coloca con
bajos niveles de profesionalización, lo
cual incide incluso sobre el bajo con-
cepto.
Son muchos los frentes que ha-
bría que reforzar con relación al maes-
tro. Hoy se hace imprescindible
atender a lo que es su profesionaliza-
ción: autonomía de los establecimien-
tos, responsabilidad en los resultados,
ampliación de los saberes científi-
cos... Una de las exigencias actuales
o prioridades se decanta por fortale-
cer la formación inicial, tanto si se
trata del dominio de los códigos bá-
sicos -lectura, escritura y cálculo-,
como si se trata de los marcos de re-
ferencia culturales y estructuras bási-
cas cognitivas.
Se pide formación y profesionali-
dad en los primeros años de la ense-
ñanza básica, de secundaria y de
enseñanza superior. Es un error pen-
sar que cuanto más joven es el alum-
1
1
no, menos exigencias demanda el
proceso de aprendizaje y menos cua-
lificación se requiere del docente.
Las enseñanzas básicas son las que
reclaman mayores niveles de profesio-
nalidad, especialmente de carácter
pedagógico. Enseñar a leer y escribir,
por ejemplo, significa un conoci-
miento técnico-profesional muy espe-
cífico, que aumenta cuando el docen-
te trabaja con poblaciones de bajos
recursos económicos. De ahí que el
poner la prioridad en la formación
técnico-profesional de los educadores
que trabajan en centros de educación
básica sea una necesidad no solo des-
de un punto de vista pedagógico, sino
desde uno social.
Hay un aspecto específico de los
educadores cuya importancia adquie-
re actualmente una dimensión con-
siderable: la convicción de que todos
pueden aprender. Es decir, el efecto
de las expectativas -efecto Pigmalión-
del profesor sobre las conductas es-
peradas o deseadas en sus alumnos.
Solo docentes profundamente con-
vencidos de la capacidad de aprendi-
zaje de sus alumnos son capaces de
contrarrestar positivamente las pre-
siones para adecuar la oferta educa-
tiva a las particularidades sociales,
culturales o biológicas que ya están
presentes en nuestras sociedades y,
entendiendo que la eficacia no está
en conseguir un buen producto a
partir de unas buenas condiciones de
entrada, sino en hacer progresar a
todos los alumnos sea cual fuere su
contexto. <<Con independencia de lo
nobles, sofisticadas o lúcidas que sean
las propuestas de cambio y de perfec-
cionamiento, se reducen a la nada si
los docentes no las adoptan a una
práctica eficaz en el aula>>, sostienen
M. Fullan y A. Hargreaves (1997).
Por su parte, el docente, en busca
de un mayor prestigio social y profe-
sional ha tendido a ampliar los sabe-
res. Pero esto mismo se les ha vuelto
en contra en muchos casos y ha teni-
do un efecto desestabilizador, pues-
to que el dominio de tales saberes ha
generado el alejamiento de la prácti-
ca en el aula, o bien les ha servido
para acentuar la crítica a la práctica.
Por todo ello, los saberes aprendidos
académicamente en la formación ini-
cial han perdido legitimidad por su
distancia frente a los problemas rea-
les, y los conocimientos empíricos
adquiridos en la acción han careci-
do de la legitimidad que les hubiera
concedido la academia.
Se percibe, por lo mismo, una
contradicción entre la vida cotidia-
na y las declaraciones de principios.
Hay una valoración formal del esta-
tuto del docente en relación con su
desarrollo profesional, sus posibilida-
des y potencialidades, tal como ha
sido recomendada por la UNESCO
(Delors, 1996), pero la valoración real
y cotidiana es una de las reivindica-
ciones más serias y frecuentes que
aparecen en los estudios y trabajos
acerca de la función docente, y cuya
ausencia es causa de permanente in-
satisfacción.
Este reconocimiento hacia quie-
nes han de promover cualquier inno-
vación pedagógica o cambio educati-
vo ha de fomentarse, cultivarse y
ganarse en un proceso que debe in-
volucrar a todo el tejido social.
4.LAS RELACIONES
Una observación sistemática de los
organismos de calidad, tanto escola-
res como no escolares, revela la exis-
tencia de un entramado coherente de
valores individuales y de valores com-
partidos que marca el espíritu organi-
zativo, orienta las decisiones, da
fuerza a los compromisos y otorga sen-
tido a las actuaciones de todo el per-
sonal.
Los valores centrales de una escue-
la de calidad se agrupan en varios
conjuntos de carácter ético, y que sin-
tetizamos en:
• una concepción humanística de
las relaciones hacia adentro y hacia fue-
ra de la institución escolar.
• una actuación de la ética de la
profesión docente.
En las escuelas, las relaciones con
las personas se fundamentan en los
principios de respeto a la dignidad
del individuo, de corrección ética y
de confianza recíproca. Estos princi-
pios presiden las relaciones de los
directivos con los profesores, de los
profesores con los alumnos, de la ins-
titución con las familias y de los alum-
nos entre sí, y afectan a todo el
mundo de las relaciones de la insti-
tución escolar.
A la escuela le corresponde cum-
plir la faceta de compromiso, crear
un clima de reconocimiento, de mo-
tivación, de esfuerzo, a través de la
transparencia de experiencias positi-
vas y la valoración de sus logros, la
aceptación de sus ideas, el aplauso a
las buenas relaciones.
Los profesores son considerados
como profesionales expertos, y su
liderazgo contribuye a convertir la
institución escolar en un espacio
social vivo. En este sentido, resulta
significativo el hecho de que los es-
tudiosos del fenómeno de la violen-
cia y de sus soluciones hayan reivin-
dicado la orientación humanística
en las relaciones profesor-alumno
como medio eficaz de prevención de
los procesos de degeneración de la
convivencia escolar (Trianes y Mu-
ñoz, 1997).
Las relaciones profesor-alumno
comportan unos rasgos que, para
Bosworth, suponen: demostrarle res-
peto, que implica dedicarle tiempo y
voluntad de atenderlo personalmen-
te; valorarlo, mantener una relación
personal reconociendo sus avances,
sus logros; ayudarlo en sus problemas
académicos y no académicos, expli-
1
1
cándole la materia de modo com-
prensible.
La orientación -la relación de ca-
lidad desde el centro- ha de alcanzar
la esfera externa, particularmente a
las familias. '
Por la comunicación y las relacio-
nes actuales con las instituciones edu-
cativas, las familias son consideradas
como elementos externos, estáticos
frente a lo que es el entramado insti-
tucional de la escuela, por lo común,
especialmente en determinados am-
bientes. Sin embargo, la mayoría de
las relaciones externas de un centro
educativo constituyen una exigencia
ética de las organizaciones escolares.
Su credibilidad y su legitimidad so-
cial no son un logro que esté asegu-
rado para siempre, sino que requiere
de una renovación permanente, de
un aseguramiento constante, que
permita garantizar un balance social
positivo en el que se desarrolle la ac-
tividad (Cortinas, 1997).
Una ética renovada de la profe-
sión ha de conducir las acciones in-
dividuales hacia unas relaciones de
calidad, hacia los mejores resultados
educativos posibles. Para ello, el re-
forzamiento de la dimensión institu-
cional de los centros educativos en
todos los flancos constituye hoy un
elemento imprescindible.
Producido el debilitamiento de
otras instituciones, como la familia,
además del mayor grado de autono-
mía logrado por parte de los adoles-
centes, así como el deterioro de la
consideración social del docente
hacen que cada día sean más necesa~
rías las relaciones para la fortaleza
institucional de los centros educati-
vos, que son contemplados como un
factor clave en el éxito de la educa-
ción. Este marco institucional, des-
de la óptica de las familias y del
propio docente, debe ser sólido, de
modo que facilite el ejercicio profe-
sional.
Todas conocen el informe Cole-
man (1966) que atribuye el rendimien-
to escolar a las variables relacionadas
con el ámbito familiar de los alumnos
y con su nivel socio-económico. Esta
afirmación ha sido contestada con la
experiencia personal de profesores,
inspectores y administradores de la
educación, conocedores de escuelas
con excelentes resultados académicos,
que han compensado los factores am-
bientales.
Sin embargo, se mantiene el pro-
blema de las relaciones familia-cen-
tro. La representación del conjunto
de la población está a cargo de un
sector reducido de padres que actúa
integrado a las instituciones políticas
de la sociedad global y que articula
el asistencialismo estatal en este as-
pecto con relación al centro. Esta re-
presentación, por lo común, asume
formas limitadas en dos sentidos fun-
damentales: por un lado, tiene muy
escasa capacidad de convocatoria y de
consulta y, por otro, se expresa casi
exclusivamente a través de demandas
de problemas administrativos sin nin-
guna inserción en las actividades que
definen el proceso pedagógico mis-
mo. Si los docentes no se esfuerzan
por incorporar en forma orgánica la
participación de los padres al proce-
so pedagógico y actúan reforzando el
carácter limitado de la representación
familiar, se produce la disociación
entre la institución escolar y la fami-
lia, problema que se puede encontrar
no solo en las áreas urbano-margina-
les, sino en el conjunto de la socie-
dad.
El bajo rendimiento escolar en los
sectores marginales se está convirtien-
do en un problema social generaliza-
do, no solo de casos aislados, y la
reacción de las familias es la de con-
templar pasivamente los resultados,
sin generar demandas de mayor cali-
dad educativa.
5. REcuRSos Físicos Y MATERIALES
La incorporación a la comunidad de
los miembros más jóvenes se viene
realizando en todos los tiempos y en
todas las latitudes a través del proce-
so de la educación. Toda actividad
humana requiere un tiempo y un es-
pacio determinados. Esto ocurre tam-
bién con la enseñanza y el aprendiza-
je, con la educación. Por lo mismo,
el espacio constituye uno de los pila-
res esenciales, constitutivos de la ac-
tividad educativa, y el edificio, el as-
pecto material.
La escuela ocupa un espacio y un
lugar, pero este espacio «no es un
medio objetivo dado de una vez por
todas, sino una realidad psicológica
viva» (Mesmin, 1973). Desde el pun-
to de vista de las modernas teorías
de la percepción, el espacio escuela
constituye un mediador cultural con
relación a la génesis y formación de
los primeros esquemas cognitivos y
motores; con otras palabras, un ele-
mento significativo de los currículos.
Como el mismo Mesmin llega a de-
cir, la arquitectura escolar puede ser
considerada como «Una forma silen-
ciosa de enseñanza» (Mesmin, 1982).
Tradicionalmente se ha concep-
tuado a la escuela como el lugar bási-
co del aprendizaje cultural y de la
formación moral. Para que este
aprendizaje sea eficaz es necesario
que todos los elementos que forman
la institución escolar cumplan la par-
te que les está encomendada en los
procesos de enseñanza-aprendizaje.
A lo largo de la historia, las con-
cepciones espaciales de carácter esco-
lar han experimentado realizaciones
diversas, fruto de la dialéctica entre
las necesidades, posibilidades, aspira-
ciones y concepciones de diverso or-
den de la sociedad de la época. Desde
las formas primitivas de transmisión
directa del patrimonio cultural, has-
ta el nacimiento del edificio escolar
1
':
y su progresiva configuración, los dis-
tintos pueblos han ensayado múlti-
ples vías para incorporar las mejoras
a la escuela de forma más perfecta, a
medida que las ideas se transforma-
ban y las necesidades se volvían más
complejas. Un análisis histórico ac-
tual ofrece una gran diversidad de
modalidades. Desde esta óptica se
puede afirmar que cada sociedad ha
tenido el tipo de escuela que necesi-
taba.
Si damos un paso más y nos aden-
tramos en el interior de la escuela, si
observamos los elementos que confi-
guran el edificio didáctico, no es exa-
gerado pensar que cada sociedad
tiene la escuela que merece: conteni-
do, métodos y materiales pueden en-
contrar una lectura adecuada a la luz
de las finalidades explícitas o implí-
citas. En último término, también la
escuela en su dimensión interna está
en función del conjunto de fuerzas
que, en un momento concreto, ha-
cen brotar un determinado tipo de
escuela. Desde ahí se entiende que
el intento de introducir cambios pro-
fundos en estos aspectos necesita
amplios períodos de tiempo para lo-
grar una cierta consolidación, y que
muchos aspectos quedan obligados a
coexistir, durante siglos a veces, con
las formas predominantes, si es que
consiguen una supervivencia de su
estado original. Con frecuencia son
incorporados cambios o nuevas apor-
taciones metodológicas en la forma
y medida que menos riesgos produ-
cen al orden establecido.
Existen variaciones que señalan las
distintas etapas en las transformacio-
nes escolares. Una de estas variaciones
de escolarización se acusa ante el mo-
delo tradicional de enseñanza y el mo-
delo contemporáneo de educación. Se
trata de la repercusión producida en
los aspectos internos de la escuela
como consecuencia del modelo de es-
colarización adoptado en el siglo XIX.
Uno de los agentes modificadores no-
tables para la arquitectura fue el siste-
ma de enseñanza graduada. Las in-
fluencias del positivismo penetraron
en los sistemas de enseñanza de modo
que llegaron a configurar una organi-
zación escolar racional, denominada
también científica. Para Rufino Blan-
co constituía «Una organización de las
escuelas fundada en la ley económica
de la división homogénea del trabajo>>
(Rufino Blanco, 1911).
A finales del siglo XVIII y a lo lar-
go del siglo XIX, una gama amplia
de factores político-militares, socio-
económicos e ideológico-religiosos
centró la política escolar en la dimen-
sión cuantitativa. Fue una corriente
qt_{e se propagó por Occidente en fa-
vor de la educación popular y de la
escuela primaria, por considerarla
una base para la consolidación nacio-
nalista y un elemento imprescindible
para el control ideológico, e incluso
como fuerza propulsora en el proce-
so industrial.
En ese siglo se afrontó la cues-
tión escolar bajo la política utilita-
rista e ideológica. Ello explica la par-
cialidad a la que se vieron sometidos
los distintos componentes de la en-
señanza. En primer lugar, el plan-
teamiento oficial del fenómeno edu-
cativo a la defensa de la instrucción,
más concretamente, a los progra-
mas. Una enseñanza así orientada
tenía que revestir necesariamente
un carácter dogmático, mecánico y
verbalista, con predominio del in-
telectualismo abstracto y abandono
del aspecto práctico. Era una peda-
gogía que, en virtud de la ley del
péndulo en la historia, se presenta-
ba como reacción ante el carácter
empírico y rutinario del antiguo sis-
tema de aprendizaje, por mera imi-
tación y pasantía, pero que, en el
fondo, correspondía con la finali-
dad.
La concepción intelectualista y
mecanicista encierra en sí una excesi-
va confianza en los aspectos materia-
les de la enseñanza: libros, aparatos,
instrumentos, edificio, mobiliario. Los
maestros y directores lamentaron la
falta absoluta de material y, en todos
los casos, su limitación, solicitando au-
mentos de los presupuestos para este
capítulo, esperando ingenuamente de
él la respuesta oportuna a los proble-
mas de la enseñanza.
El material de enseñanza va a ser
uno de los elementos claves de la
educación contemporánea. La cons-
trucción de edificios escolares le si-
gue en orden de importancia. Se ha
producido una reclamación explíci-
ta de este apartado en todos los tiem-
pos, desde la precaria situación que
vive la enseñanza al no contar con
estos elementos.
El gran desarrollo del material
escolar del siglo XIX tiene sus orí-
genes en el sentido experimental
que rodeó al realismo pedagógico en
el siglo XVII y que tuvo su continua-
ción en el concepto más empírico y
parcial de la intuición. Poco des-
pués, Locke, Condillac y su prolon-
gación en los asociacionistas ingleses
-que asentaron los fundamentos de
las teorías pedagógicas del siglo
XIX-, en este punto, quedaron des-
autorizados.
El niño es un ser extraordinaria-
mente receptivo por una parte, pero
es mucho más que eso: cuenta con
una predisposición natural hacia la
actividad espontánea y aquí radica
el principio básico que cuestionaría
las coordenadas internas de la esco-
larización del siglo XIX. El modelo
de escolarización que se adoptó en-
tonces trataba de apoyar el funcio-
namiento racional de la dimensión
interna de la escuela en parámetros
externos a la misma que condicio-
naron las coordenadas escolares más
sensibles, con lo que el funciona-
miento real resultó inútil.
Se perdió el interés por una en-
señanza meramente instructiva y la
1
1
fe que había recorrido toda Euro-
pa en favor de la educación popu-
lar no satisfizo; por el contrario,
nuevos males sociales, físicos y mo-
rales surgieron de aquella corrien-
te extensiva de la educación. Se
observó que no era la enseñanza,
sino la manera como esta se reali-
za, lo que originó la disfunción. La
preocupación por la cantidad deja-
ba paso a las cuestiones cualitativas.
Ya no interesaba tanto lo que de-
bía enseñarse en la escuela, sino la
manera de hacerlo.
Los congresos del siglo XIX reco-
gen en sus informes estas preocupa-
ciones pedagógicas. Es decir, la orien-
tación que ofrezca el desarrollo del
programa constituye el problema ca-
pital de las nuevas corrientes peda-
gógicas. Claparede denuncia el reduc-
cionismo a que se ha visto sometido
el problema escolar. Entonces la cues-
tión de los programas pasó a ser una
cuestión secundaria, subordinada a
los métodos de enseñanza. El méto-
do constituyó, a partir de ese momen-
to, el eje central del nuevo enfoque
interno de la escuela, en torno del
cual girarían el resto de los compo-
nentes de la educación. La exigencia
de apoyos al proceso metodológico en
el estudio científico de los fenóme-
nos psicológicos haría del estudio del
niño la nota dominante de la peda-
gogía.
6. CONDICIONES DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE
Resulta difícil admitir que las escue-
las o centros educativos logren mejo-
rar los resultados de aprendizaje, si
las condiciones en que tienen lugar
no son favorables.
En demasiados países, ya sea que
se trate de áreas urbanas, suburba-
nas o de zonas rurales, las condicio-
nes en las que tiene lugar el hecho
educativo son francamente difíciles
debido al mal estado del edificio es-
colar en cuanto a condiciones acús-
ticas, de iluminación, de ventilación,
etc., y a la carencia o extremada limi-
tación de los materiales didácticos.
Muchas zonas carecen de estos
medios elementales que escasamen-
te se conocen, o no son tratados con
frecuencia en los trabajos sobre edu-
cación. Cuando se publican los ín-
dices de escolarización, la valoración
de los resultados académicos, los ín-
dices de ausentismo o de repetición,
se oculta la otra dimensión, es de-
cir, las condiciones en que se en-
cuentran los escolares dentro de la
institución.
Con el deseo de elaborar unos
indicadores de estas condiciones, la
UNESCO ha realizado un estudio en
algunos países que es solo una mues-
tra de pueblos en los que se dan es-
tas situaciones y de los que se recoge
la información de la siguiente tabla:
Condiciones de la enseñanza en una muestra de escuelas primarias de algunos países: 1995
% de alumnos en cuyasclases no hay
%de alumnos
%de alumnos en cuyas escuelas no hay de escuelas
N' escuelas Pizarra Cuadro Mapa Mesa Silla Agua Sin con necesidad
País Armario Electr. Botiquín de reparaciónMuestra utilizable mural Mundi Prof. Prof. Corrte. Agua
oconstrucción
Bangladesh 141 47 80 92 98 44 31 90 23 95 93 42
Benin 30 2 25 99 97 35 29 77 46 88 47 90
Bután 54 3 52 76 76 12 17 40 5 69 73 10
B.Fasso 103 79 6 94 89 14 15 88 39 92 81 37
C.Verde 20 42 92 97 77 49 45 21 o 42 62 o
Etiopía 99 36 97 99 100 92 90 94 72 96 96 72
Guinea E. 25 48 96 99 95 70 85 93 42 98 100
Madagascar 108 51 48 89 88 48 47 36 58 55 79 39
Maldivas 20 51 78 98 82 54 50 90 10 5 35 68
Nepa! !58 65 28 91 85 38
R.Tanzania 25 54 90 91 94 91 97 91 36 100 100 39
Togo 24 8 75 97 83 31 32 77 67 83 72 36
Uganda 30 35 70 93 91 70 56 98 35 92 71 55
Zambia 70 44 88 199 86 64 68 80 30 95 80 45
Fuente: ScHLEICHER, Andreas, M.T. StNISCALCO y Neville Psn.ETHWAITE. The Conditions of Primary Schools: A Pilot
Study in the Least Developed Countries. A Report to UNESCO and UNICEF, Paris, 1995.
Una buena parte de los países de electricidad, ni agua corriente ni al-
la tabla tiene aulas sin condiciones, gún otro tipo de aprovisionamiento
las cuales vienen a ser simplemente de agua. Respecto de los libros de
un lugar donde se reúnen los maes- texto u otros imprescindibles, el 90%
tras y un número de alumnos. En de los alumnos que termina la ense-
diez de estos lugares, un tercio de los ñanza primaria no los ha conocido.
escolares estudia en aulas que care- El deterioro de las condiciones
cen de pizarras y de material didácti- materiales de trabajo altera el proce-
co, como gráficos, murales; no so pedagógico, tanto por el efecto
conocen el mapamundi en un tercio directo que ellas tienen sobre el
de los países y, asimismo, un tercio aprendizaje como por el efecto que
de los alumnos asiste a clase donde ejercen sobre las actitudes de los do-
el maestro carece de mesa. En ocho centes hacia la enseñanza. De acuer-
de ellos, más del 90% de los escala- do con la referencia histórica del
1res acude a una escuela donde no hay listado que se ofrece en torno de la
1
inquietud por mejorar los edificios
escolares, esta ha sido una constante
en algunas regiones. Recogemos al-
gunos eventos del siglo XX.
Las primeras construcciones esco-
lares con incidencia en Latinoaméri-
ca, en este siglo, fueron gestionadas
en Europa, promovidas por la Unión
Internacional de Arquitectos (UIA)
con comisiones en distintos países de
Latinoamérica.
1936: La Oficina Internacional de
Educación convocaba en Ginebra a
la V Conferencia Internacional sobre
Instrucción Pública, en la que se dis-
cutió la legislación sobre construccio-
nes escolares.
1951: Se celebró la Conferencia
Internacional sobre Construcciones
Escolares y Enseñanza al Aire Libre.
1951-1957: El Comité de Construc-
ciones Escolares de la UIA desarrolló
una investigación y publicó el infor-
me sobre la <<escuela y sus problemas».
1956-1957: El mismo comité prepa-
ró el proyecto de un plan de trabajo para
un programa de construcciones escola-
res en países en vías de desarrollo.
1956-1959: Surgía en esos años la
Carta de Construcciones Escolares
dentro de la UIA.
1956: En la Conferencia General
de la UNESCO celebrada en Lima se
aprobó el proyecto principal de edu-
cación para América Latina y la reali-
zación de un diagnóstico sobre
construcciones escolares.
1957: En la Conferencia Internacio-
nal de Instrucción Pública, organizada
por la UNESCO y por la Oficina In-
ternacional de Educación, se formuló
la recomendación 44 a los Ministros
de Instrucción Pública, relativa al de-
sarrollo de las construcciones escolares.
En este caso se recomendó la creación
de centros de instrucción escolar en
África, Asia y A~érica Latina.
1957: En la XX Conferencia In-
ternacional sobre Instrucción Públi-
ca, convocada por la UNESCO y la
Oficina Internacional de Educación
de Ginebra, se realizó un estudio so-
bre las construcciones escolares.
1958: En Rabat se reunió la Co-
misión de Construcciones Escolares
de la UIA, que redactó una Carta de
Construcciones Escolares.
1958-1962: Se preparó el primer
vocabulario de material técnico utiliza-
do en el campo de las construcciones
escolares, a cargo de la Comisión de
Construcciones Escolares de la UIA.
1960: Se celebró un curso sobre el
plan de construcciones escolares de
España, organizado por el gobierno,
dentro del contexto del proyecto prin-
cipal de educación de la UNESCO
para América Latina. Participaron re-
presentantes de once países.
1958-1962: El CCE de la UIA ela-
boró el estudio sobre proyectos realiza-
dos, que publicó en unos informes
preparados por la sección mexicana de
la UIA entre 1962 y 1963 sobre escue-
las rurales yestablecimientos dedicados
a la formación de obreros calificados.
1960: La XII Trienal de Milán se
dedicó al tema de las construcciones
escolares, resultando premiadas con
diplomas al mérito las soluciones de
Inglaterra y México sobre escuelas
primarias prefabricadas.
1961: Se creó el Centro Regional
de Construcciones Escolares en Áfri-
ca, auspiciado por la UNESCO.
1961-1963: El CCE de la UIA lle-
vó a cabo dos exhibiciones en Méxi-
co y en Hamburgo sobre el tema de
la escuela de capacitación obrera.
1962: Conferencia UNESCO/
CEPAL, Santiago de Chile, sobre
educación y desarrollo económico. Se
creó ellLPES.
1963: Tuvo lugar el acuerdo de
creación del Centro de Construccio-
nes Escolares para América Latina y
el Caribe (CONESCAL) entre la
UNESCO y el gobierno de México.
Posteriormente, en 1964, la OEA
(Organización de Estados America-
nos) se adhirió a dicho acuerdo.
1964: Se celebra el Primer Semi-
nario sobre la Situación de las Cons-
trucciones Escolares en América
Latina, a cargo de CONESCAL, en
su sede de México.
1964: La UNESCO se comprome-
tió a colaborar con el CONESCAL
durante un período de diez años, a
partir del cual debería seguir a cargo
de los países de la región.
1979-1986: A partir de 1979, la
UNESCO continuó la asistencia
técnica y la asesoría regional de la
educación para América Latina y
el Caribe (OREALC) desde su sede
de Santiago de Chile (Vargas,
1999).
Al volver a la tabla de necesida-
des descrita más arriba sobre el es-
tado de los centros y de los recursos
escolares, se llega a la conclusión de
que, si se espera que los niños de
economías débiles lleguen a salir de
su situación de subdesarrollo, ten-
dría que comenzarse por mejorar la
educación desde aspectos tan ele-
mentales como son los que se han
indicado en ella. Se podría traer a
colación numerosos testimonios
que confirman esta realidad. Para al-
gunos, el problema ~stá en «la mala
distribución de los recursos materia-
les y del personal docente: mientras
en las zonas urbanas hay masifica-
ción de las aulas con estructuras fí-
sicas muy deficientes (sobre todo en
las áreas populares urbanas), en las
rurales o se dan todavía muchas es-
cuelas unitarias por falta de profe-
sores o hay pocos alumnos para los
profesores de los diferentes grados
o años. Para mejorar la calidad de
la escuela es necesario contar con
un profesorado mejor formado, la
provisión de más libros, de textos,
de materiales didácticos, de tecno-
lógica educativa» (Muñoz Diez,
2001).
1
1
Aguerrondo afirma: «Bastantes
diagnósticos han demostrado empíri-
camente los problemas de burocratiza-
ción de la administración, de rutiniza-
ción de las prácticas escolares, de la
obsolescencia de contenidos curricula-
res, de ineficiencia de los resultados fi-
nales [...]>> (Aguerrondo, 1994).
La perspectiva de necesidades más
urgentes que se presenta parte de in-
vertir en infraestructura material, su-
ministrando a la escuela agua y elec-
tricidad, muros y tejados sólidos,
mobiliario, libros de texto y otro tipo
de material didáctico. <<La recomenda-
ción relativa a la situación del perso-
nal docente no tuvo en cuenta que
los edificios escolares debían reunir las
garantías de seguridad necesarias, re-
sultar agradables por su concepción
de conjunto y ser de uso funcional.
Deberían ser aptas no solo para una
enseñanza eficaz, sino también para
las actividades extraescolares y comu-
nitarias, especialmente en las regiones
rurales. Además deberían estar cons-
truidas con materiales duraderos y se-
gún las normas higiénicas; poderse
adaptar a usos pedagógicos variados y
resultar de mantenimiento fácil>> (In-
forme mundial sobre educación, 1998).
Otros muchos registros con el mis-
mo tema confirman que el rendimien-
to escolar de los alumnos no puede
mejorar hasta que no se cumplan es-
tos mínimos requisitos. Las dificulta-
des del deterioro de los edificios y la
escasez de material didáctico se han
ido agravando debido, en buena me-
dida, al aumento del número de alum-
nos por clase en algunas regiones.
Unido al deterioro estructural de las
edificaciones, conviene subrayar que
las escuelas carecen de materiales de
trabajo mínimo, como se observa en
la tabla. Todo el instrumental didác-
tico se reduce a pizarra, tiza, láminas
y mapas, cuando existen; sin embar-
go, no hay prácticamente ningún tipo
de material que permita trabajos de
tipo científico o de experimentación,
y ni siquiera de observación. Esto es
un problema que afecta a todos los
alumnos y ha levantado protestas so-
ciales de modo permanente por par-
te de los padres y de los docentes.
En estas condiciones, la valora-
ción que los docentes hacen de la si-
tuación familiar de los niños y de sus
consecuencias cumple la función de
justificar el fracaso de la acción pe-
dagógica escolar y la actitud casi fata-
lista que ellos -los profesores- adoptan
frente a las posibilidades de la escue-
la en el medio que los rodea, si se
trata de zonas urbano-marginales.
Frente al niño, padres y maestros
tienden a presentarse como adultos
que ofrecen sus esfuerzos con objeto
que aquel triunfe. El fracaso es atri-
buido a la falta de consideración de
los escolares hacia los esfuerzos fami-
liares o docentes. En último extremo,
es atribuido a la familia e, incluso, a
algún docente en particular; pero nun-
ca al funcionamiento, a la infraestruc-
tura o a las características de la insti-
tución escolar, a su dinámica interna.
En el proceso pedagógico es necesa-
rio reflexionar sobre las condiciones
materiales de trabajo del docente, en
los medios y materiales con los que
cuenta, aparte de otras cuestiones.
El artículo 26 de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos,
el derecho a la educación, tiene varias
facetas diferentes, de carácter cuanti-
tativo y cualitativo. ¿Qué significa?, ¿se
trata de cualquier tipo de enseñanza?,
¿quién debe impartirla?, ¿con qué me-
dios en una sociedad del conocimien-
to?, ¿se hace en las escuelas todo lo
posible para afrontar los problemas de
la exclusión social y la discriminación?
En síntesis, lo que la escuela elabo-
ra o reelabora debe trascender sus
muros. Hoy la escuela no se abre -salvo
algunas excepciones- al entorno ni para
conectar los aprendizajes que en ella
se acometen, ni para incidir sobre él.
Hay una serie de cuestiones que no
están superadas y convendría proseguir
desde ellas: mantener al niño y al ado-
lescente como protagonista de su pro-
pio aprendizaje. Piaget ha dado los
fundamentos de la génesis de la produc-
ción del conocimiento, Deweysientalas
bases de la escuela democrática, Walon
y los psicólogos han estudiado cómo
aprende el niño y cómo se transforman
sus ideas a través de la participación;
todos ellos tienen mucho que decirnos.
Se pide una educación para com-
prender y transformar el entorno.
Bruner da ideas sobre cómo el alum-
no entiende e interpreta lo que ocu-
rre en el aula.
Se hace imprescindible, asimismo,
recuperar la importancia del profesor
como profesional comprometido con
la realidad.
Hay, además, una serie de cues-
tiones que permanecen vigentes, que
se reclaman, que se hacen hoy más
apremiantes, como son educar en
valores; la necesidad de trabajar con
métodos, de contar con espacios edu-
cativos, con materiales, en la era de
la globalización.
Así, pues, algunos de los retos a
la escuela son: recuperar la educación
como movimiento social; partir de lo
psicop~dagógico, ya que si el educa-
dor decide encontrarse con el alum-
no, el componente psicopedagógico
de cuestiones como la de la inteligen-
cia múltiple de Gardner tienen tras-
cendencia pedagógica.
Uno de los retos para la escuela
en numerosos países se relaciona con
la solución de los problemas admi-
nistrativos y de falta de recursos.
Hacen falta muchos recursos, más
personas, más medios, más y mejo-
res espacios.
Es necesario modificar las estruc-
turas de la propia institución, ofre-
ciendo el tiempo y los apoyos impres-
cindibles al profesorado para que
pueda distanciarse de la rutina y la
inercia a través de la propia reflexión.
1
1
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AGUERRONDO, l. (1994). «la calidad de la
educación>>. Revista Iberoamericana de Edu-
cación, OEI, Madrid, n.0
5, p. 561.
BERGER, P. y T.H. LucKMAN (1968). La
construcción social de la realidad. Buenos
Aires: Amorrortu.
BLANco SÁNCHEZ, R. (1911). Escuelas gra-
duadas. Madrid: Imprenta de la Revista
de Archivos y Bibliotecas, pp. 16-17.
BoswoRTH, K. (1995).•CaringofOthers
and Being Cared for: Student Tolk
Caring in Schooh. Phi Delta Kappan, n.0
76, pp. 686-693.
CoRTINA, A. (1997). Ciudadanos del mun-
do. Hacia una teoria de la ciudadanía. Ma-
drid: Alianza Editorial.
FRIEDMAN, L. (1992). Ahora elijo yo. La re-
pública de las opciones infinitas. Derecho, au-
toridad, cultura en el mundo contemporáneo.
Buenos Aires: Grupo De. Latinoameri-
cano, pp. 43-44.
FULlAT, M. yA. HARGREAVES (1997). ¿Hay
algo por que merezca luchar en la escuela?
Madrid: Morata, pp.36.
GoNZÁLEZ, Blasco y J. GoNZÁLEZ ANLEO
(1993). El profesorado en la España actual In-
forme sociológico sobre el profesorado no universi-
tario. Madrid, FundaciónSantamaria, p. 97.
MARTIMORE, L. (1991). The of Performance
Indicators. París: OCDE.
MAsUURA, K. (2000). Informe sobre la edu-
cación en el mundo. El derecho a la educa-
ción. UNESCO, n.0
5.
MESMIN, G. (1967). <<La arquitectura es-
colar, forma silenciosa de enseñanza».
]anus, n.0
10, pp. 62-66.
___. (1973). «Lenfant, l'architecture
et l'espace». Casterman, Tournai, pp.16.
]anus, n.0
10, pp.62-66.
MuÑOZ DIEZ, J. (2001). Una prospectiva
antropológico-pedagógica de formación inicia! y
permanente del profesorado en un país en vías
de desarrollo. Madrid: tesis doctoral inédita,
Universidad Complutense de Madrid.
ÜlABUENAGA, J.M. (1997). La juventud li-
berta. Género y estilos de vida de la juventud
urbana española. Madrid: Fundación BBV.
PosTMAN, V. (1982). The Disappearance of
the Childhood. Nueva York: Vintage Books.
TEDESCO, C. (1991). Marginalidad urbana
y educación formal. UNESCO-CEPAL-
PENUD.
___. (1995). El nuevo pacto educativo.
Educación, competitividad y ciudadanía en
la sociedad moderna. Madrid: Anaya.
TRIANES, M.V. y A. MuÑoz (1997). «Pre-
vención de la violencia en la escuela: una
línea de intervención». Revista Educación,
n.0
313, pp. 121-142.
UNESCO (1998). Informe mundial sobre
educación. Madrid: Santillana-UNESCO.
VARGAS, R. (1999). Las inversiones en infra-
estructura educativa. Madrid: XIV Sema-
na Monográfica. Fundación Santamaría.
W.AA. (1997). El diagnóstico del sistema
educativo 1997 en los medios de comunica-
ción. Madrid: Ministerio de Educación y
Cultura. Servicio General de Formación
del Profesorado.
W.AA. BALLIÓN, R., «Le lycée, une cite
a construire»; BEDARIDA, C. (1994).
<<SOS université»; PITAREAU, F. (1992).
«Les parientes culturelles des jeunes».
1993.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco NarvaezDiapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaezaiacosminos
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolarerroko
 
Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)iranzuhuarte
 
Atraso pedagogico en colombia
Atraso pedagogico en colombiaAtraso pedagogico en colombia
Atraso pedagogico en colombiaEDWIN GUERRERO
 
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitariosFactores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitariosBetzai Gomez
 
Dimensiones de la exclusión educativa y políticas de inclusión
Dimensiones de la exclusión  educativa y políticas de inclusiónDimensiones de la exclusión  educativa y políticas de inclusión
Dimensiones de la exclusión educativa y políticas de inclusiónmaugenocioni
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolarDj-jhosi
 
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.ProfessorPrincipiante
 
Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolarAntonio Lara
 
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...Yudith Garcia
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolarmarynsol
 
En el trabajo diario de un educador
En el trabajo diario de un educadorEn el trabajo diario de un educador
En el trabajo diario de un educadorLuis Leon
 
Aula abierta.2005.85.127 46
Aula abierta.2005.85.127 46Aula abierta.2005.85.127 46
Aula abierta.2005.85.127 46Jesica Kessel
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco NarvaezDiapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Porque los adolescentes dejan la escuela
Porque los adolescentes dejan la escuelaPorque los adolescentes dejan la escuela
Porque los adolescentes dejan la escuela
 
Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)
 
Atraso pedagogico en colombia
Atraso pedagogico en colombiaAtraso pedagogico en colombia
Atraso pedagogico en colombia
 
Trabajo del fracaso escolar power point
Trabajo del fracaso escolar power pointTrabajo del fracaso escolar power point
Trabajo del fracaso escolar power point
 
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitariosFactores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
 
Dimensiones de la exclusión educativa y políticas de inclusión
Dimensiones de la exclusión  educativa y políticas de inclusiónDimensiones de la exclusión  educativa y políticas de inclusión
Dimensiones de la exclusión educativa y políticas de inclusión
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
 
Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolar
 
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
 
Descercion escolar
Descercion escolarDescercion escolar
Descercion escolar
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
DesercióN Escolar
DesercióN EscolarDesercióN Escolar
DesercióN Escolar
 
En el trabajo diario de un educador
En el trabajo diario de un educadorEn el trabajo diario de un educador
En el trabajo diario de un educador
 
Aula abierta.2005.85.127 46
Aula abierta.2005.85.127 46Aula abierta.2005.85.127 46
Aula abierta.2005.85.127 46
 

Similar a Dialnet rendimiento escolar-5056816

Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolaremili30
 
Paper cuantitativa
Paper cuantitativaPaper cuantitativa
Paper cuantitativaLicentiare
 
"Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel...
"Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel..."Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel...
"Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel...Flacso México
 
Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizajeLicentiare
 
Las escuelas urbanas y su problemática: Un enfoque cualitativo sobre el bajo ...
Las escuelas urbanas y su problemática: Un enfoque cualitativo sobre el bajo ...Las escuelas urbanas y su problemática: Un enfoque cualitativo sobre el bajo ...
Las escuelas urbanas y su problemática: Un enfoque cualitativo sobre el bajo ...HERBERTH OLIVA
 
Clima en el aula
Clima en el aulaClima en el aula
Clima en el aulazulmaisabel
 
¿Es mejor la escuela privada que la pública
¿Es mejor la escuela privada que la pública¿Es mejor la escuela privada que la pública
¿Es mejor la escuela privada que la públicasoypublica
 
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docxACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docxyennys21
 
Documento fracaso academico
Documento fracaso academicoDocumento fracaso academico
Documento fracaso academicoDavid Escorcia
 
1. qué será de nosotros, los malos alumnos
1. qué será de nosotros, los malos alumnos1. qué será de nosotros, los malos alumnos
1. qué será de nosotros, los malos alumnosPaloma Campos
 
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayoMi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayoorkidia
 

Similar a Dialnet rendimiento escolar-5056816 (20)

Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
MDCP508_S1_brunner.pdf
MDCP508_S1_brunner.pdfMDCP508_S1_brunner.pdf
MDCP508_S1_brunner.pdf
 
editor,+33-124-1-PB.pdf
editor,+33-124-1-PB.pdfeditor,+33-124-1-PB.pdf
editor,+33-124-1-PB.pdf
 
Trabajo+shantal
Trabajo+shantalTrabajo+shantal
Trabajo+shantal
 
Paper cuantitativa
Paper cuantitativaPaper cuantitativa
Paper cuantitativa
 
"Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel...
"Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel..."Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel...
"Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel...
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizaje
 
No Es Verdad PresentacióN
No Es Verdad PresentacióNNo Es Verdad PresentacióN
No Es Verdad PresentacióN
 
Las escuelas urbanas y su problemática: Un enfoque cualitativo sobre el bajo ...
Las escuelas urbanas y su problemática: Un enfoque cualitativo sobre el bajo ...Las escuelas urbanas y su problemática: Un enfoque cualitativo sobre el bajo ...
Las escuelas urbanas y su problemática: Un enfoque cualitativo sobre el bajo ...
 
Clima en el aula
Clima en el aulaClima en el aula
Clima en el aula
 
¿Es mejor la escuela privada que la pública
¿Es mejor la escuela privada que la pública¿Es mejor la escuela privada que la pública
¿Es mejor la escuela privada que la pública
 
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docxACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Documento fracaso academico
Documento fracaso academicoDocumento fracaso academico
Documento fracaso academico
 
1. qué será de nosotros, los malos alumnos
1. qué será de nosotros, los malos alumnos1. qué será de nosotros, los malos alumnos
1. qué será de nosotros, los malos alumnos
 
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayoMi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
 
TRABAJO UA3
TRABAJO UA3TRABAJO UA3
TRABAJO UA3
 
Desercion e.
Desercion e.Desercion e.
Desercion e.
 

Último

Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleJonathanCovena1
 
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdfLA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdfNataliaMalky1
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPELaura Chacón
 
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfFisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfcoloncopias5
 
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxc3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxMartín Ramírez
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfManuel Molina
 
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdfEstrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdfAlfredoRamirez953210
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024IES Vicent Andres Estelles
 
periodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicasperiodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicas123yudy
 
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la SostenibilidadLos Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la SostenibilidadJonathanCovena1
 
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARONARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFAROJosé Luis Palma
 
Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsConsueloSantana3
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADOJosé Luis Palma
 
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteJuan Hernandez
 
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDUgustavorojas179704
 
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALVOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALEDUCCUniversidadCatl
 
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfPPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfEDILIAGAMBOA
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialpatriciaines1993
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxlclcarmen
 

Último (20)

Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
 
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdfLA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
 
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfFisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
 
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxc3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
 
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdfEstrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
 
periodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicasperiodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicas
 
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la SostenibilidadLos Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARONARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
 
Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressions
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
 
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
 
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
 
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALVOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
 
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfPPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
 

Dialnet rendimiento escolar-5056816

  • 1. Rendimiento escolar: infraestructura y medios de enseñanza-aprendizaje ÁNGELADEL ----------------------VALLE LÓPEZ* Algo pasa en la escuela para que, como mínimo, un tercio del alumnado no esté motivado para aprender. Los estudiantes no ven claro que lo que se les enseña en el aula puede servirles para la calle. El desafío de la escuela hoy pasa por abrirse al entorno y a la comunidad, por fomentar desde el aula la creación y difusión de la cultura, y por ser la transformadora de la realidad social. l. EL RENDIMIENTo EscoLAR EN DISTINTos EscENARios En el diagnóstico del Sistema Educa- tivo de 1997 que los medios de comu- nicación ofrecen a la sociedad espa- ñola, recopiladas por el Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE, 1998), se recogen numerosas opiniones, bastante coincidentes en el fondo, sobre el rendimiento esco- lar. De ellas extraemos algunos titula- res: <<Los alumnos de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) tienen un nivel de conocimientos poco satis- factorio>>, <<El rendimiento escolar en la ESO se salva del suspenso por poco, según el primer estudio oficial sobre este tramO>>, <<El Ministerio de Educa- ción y Cultura suspende a los alum- nos de la ESO de Baleares por su bajo rendimientO>>, <<Desarme intelectual>>, <<Los padres preocupados por los re- sultados negativos de los alumnos de la ESO>>, <<El responsable del informe de la ESO dice que la calidad de nues- tra enseñanza es preocupante>>, «Bajo rendimiento escolar entre los alumnos de 14-16 a 16 años>>, <<El 25% de los alumnos de 14 a 16 años tienen un nivel muy bajo. El gobierno dice que el informe de secundaria es preocu- pante, pero no alarmante>>, <<Las fami- lias conocen poco la escuela y tampo- co colaboran» (INCE, 1998). Así podríamos seguir transcribiendo una larguísima lista de expresiones comen- tadas en editoriales y artículos publi- cados en periódicos de todas las ten- dencias. También se leen expresiones menos negativas, pero todas manifies- • Universidad Complutense de Madrid. 1
  • 2. 1 tan perplejidad y reconocen que las expectativas no se han cumplido. Este estudio, encargado por el Ministerio de Educación y Cultura para evaluar la calidad de la enseñan- za secundaria obligatoria, viene a con- firmar que 3 de cada 4 chicos y chicas de 16 años tropiezan en cuestiones del lenguaje algebraico y tienen difi- cultades para interpretar ideas secun- darias o reconocer sentidos dobles y figurados en un texto escrito. Solo un 30% de los alumnos en- tre 14 y 16 años alcanza niveles que podrían decirse satisfactorios. Las asignaturas en las que se obtienen peores resultados son matemáticas, lengua e historia. El33% de los alum- nos de 16 años no llega al nivel me- dio de conocimientos. De lo expresado se puede afirmar que, por lo menos en el caso espa- ñol, se ha detectado un bajo rendi- miento escolar en los alumnos de estas edades (Olabuenaga, 1998). De los 3 a los 16 años, todos los niños y adolescentes españoles asis- ten a la escuela, con horarios de es- tudio regulados y amplios. La cuestión que se presenta es si las escuelas cumplen las funciones de educación o, más bien, ejercen de máquinas del desaliento. Algunos in- dicadores de esta situación son que el 20% de los escolares no consigue el certificado, con lo que esos alumnos quedan marcados como los últimos de nuestra sociedad cultural; 1 de cada 5 estudiantes de bachillerato tiene que repetir curso. Así, en unos se generaliza la resig- nación desencantada de los que aca- tan la fase escolar, intentando padecerla con el menor costo posible, de modo que se encuentran perdidos en el aula. Para otros, la asistencia a los centros educativos es una obligatoriedad no deseada y la resignación se traduce en despectivo desdén, al que aluden mu- chos educadores permanentemente, ac- titud que mueve a muchos adolescentes a rechazar lo que la escuela les ofrece. Pero esta situación no es exclusi- va del adolescente español, sino que es frecuente también en otros países, como lo confirman muchos estudios (W.AA., 1994). Si el alumno no rinde en clase se debe analizar cuál es la calidad de la enseñanza-aprendizaje que realiza, pues se sabe que la calidad está rela- cionada con los resultados, los pro- ductos educativos, los educadores, la organización y estructura del centro, la decisión de los padres. El contexto social le viene dado a un centro y constituye un factor incon- trolable. Sin embargo, la estructura que el mismo constituye, sí es controlable, modificable, pues hace referencia tan- to a la construcción y tamaño, como a los espacios disponibles, a los servicios, a los horarios, a los materiales y equi- pamientos didácticos.
  • 3. Las dos dimensiones -contexto y estructura- inciden directamente en los procesos educativos, en lo que es propiamente la cultura del centro, que, a su vez, condiciona el esquema de los resultados. Esta cultura de los cen- tros viene a ser como la suma de creencias, actitudes yvalores, costum- bres y afectos que vive un grupo con- creto de forma explícita o implícita; la constituyen los profesores y los alumnos, puesto que los padres inci- den poco. Desde fuera es difícil mo- dificar la cultura conseguida en una escuela; además, es sumamente im- portante e influyente en lo que afec- ta al rendimiento escolar del alumno en general y a la calidad educativa. Hoy no es totalmente aceptable la idea de Coleman, según la cual ni la remuneración del profesorado ni los libros ni otros factores fundamen- tales del proceso de enseñanza-apren- dizaje podrían explicar el fracaso o éxito escolar; solo el entorno social daría las claves para acercarse a lo que es el éxito o fracaso en la escuela. Contra esta teoría surgió el con- cepto de eficacia escolar en los años 60 y, con ella, la idea de que la escue- la es un elemento esencial para com- pensar desigualdades, puesto que existen muchas escuelas con resulta- dos positivos a pesar del entorno so- cial poco favorecedor. El problema del rendimiento es- colar se sitúa, así, en la escuela, y en ella se centra la cuestión. Volvemos, por lo tanto, de nuevo a la cultura de cada centro. Martimore decía hace unos años: <<La calidad es aquella que promueve el progreso de los estudiantes en una amplia gama de logros intelectuales, morales, y emocionales, teniendo en cuenta su nivel socioeconómico, fa- miliar, y la situación inicial. Un siste- ma escolar es el que maximaliza las capacidades de las escuelas para al- canzar resultados, lo que supone aceptar la noción de valor añadido a la eficacia escalan> (Martimore, 1991). Los padres buscan los mejores centros para sus hijos. ¿Quiere esto decir que existen diferencias entre ellos aun dentro de un mismo con- texto? La base para calificar una es- cuela como buena o mala está, entre otras cosas, en los recursos de que dispone. La OCDE ha desarrollado una serie de indicadores de calidad de los sistemas educativos. Entre otros se- ñala la ratio, el gasto por alumno, la promoción. En relación con los cen- tros, subraya la tasa de alumnos re- petidores y la tasa de ausentismo. Reconociendo que los resultados de los centros escolares dependen del funcionamiento de los mismos y de sus componentes, profesores y alum- nos, se han hecho múltiples investi- gaciones sobre cuáles podrían ser los factores del progreso educativo, paso 1
  • 4. 1 previo para conocer los indicadores, y todos coinciden en afirmar que los indicadores más influyentes en los resultados son: - la enseñanza estructurada. - tiempo efectivo de aprendizaje. -clima escolar. - recursos físicos y materiales. - condiciones contextuales. - participación familiar. El título cuarto de la Ley de Edu- cación del sistema educativo español está dedicado a la calidad de la ense- ñanza, y cita los factores que favore- cen esa eficacia: la formación del profesorado, la promoción del docen- te, los recursos educativos, la innova- ción e investigación. Con términos parecidos se expre- sa el Informe mundial sobre educación (UNESCO, 199S). Una conclusión notable del Tercer estudio internacional sobre matemáticos y científicos elabora- do por la lEA, basado en una mues- tra de alumnos de ?o y So cursos -de 14 años de edad- en 25 países y terri- torios distintos, indica que las aptitu- des de los alumnos para los estudios y/o su falta de interés en el programa educativo pueden plantear problemas más graves a los docentes que sus com- portamientos o sus orígenes familia- res y sociales, tal como se recoge en la tabla de la siguiente página. De acuerdo con estas referencias, el porcentaje de alumnos cuyas apti- tudes para el estudio y falta de interés limitan mucho o bastante la enseñan- za es superior al de aquellos que se ven afectados por sus orígenes familiares y sociales o por su comportamiento negativo. Así, en Bélgica, entre alum- nos de ?o y So cursos, se estima que el 30% de los mismos está bastante o muy limitado a causa de sus aptitudes para el estudio y que el 26% de los escolares se encuentra en esta misma situación por su falta de interés. Una mayor profundización nos aproximaría a los elementos que en- tran en juego en esa falta de interés que manifiestan los escolares en por- centajes tan altos; pero de momento está claro que algunos de los indica- dores de calidad que se han señala- do anteriormente están fallando. La situación que viven los escola- res de los países en vías de desarrollo constituye un escenario diferente. Las dificultades materiales a las que se enfrentan los maestros en África, Asia y América -en especial los maes- tros rurales- a la hora de realizar su tarea, se complican y agravan al te- ner que funcionar como clases uni- tarias; la ratio, la insuficiencia de material didáctico adecuado, de do- centes capacitados; todo ello está obs- taculizando el normal rendimiento escolar de los niños y adolescentes. Fruto de esas limitaciones son las bajas tasas de permanencia en la es- cuela del medio rural entre los alum- nos de So curso de primaria en algunos
  • 5. Porcentaje de alumnos cuya enseñanza está bastante o muy limitada, según sus maestros debido a: País Sus aptitudes para Sus orígenes Su falta de interés Su comportamiento los estudios familiares y sociales negativo Bélgica 30 20 28 26 Canadá 54 21 46 45 Chipre 83 47 74 64 Eslovaquia 68 21 71 44 España 82 17 88 64 EE.UU. 48 17 47 36 Fed. Rusa 77 13 49 18 Francia 66 21 59 36 Hong Kong 57 33 55 44 Hungría 91 38 68 57 Inglaterra 35 13 30 27 Irán 88 62 68 49 Finlandia 62 19 43 38 Islandia 86 21 54 52 Japón 62 - 35 - Letonia 81 15 64 27 Lituania 88 11 57 33 Noruega 67 16 39 29 N. Zelanda 50 26 40 39 Portugal 72 37 69 58 Rep. Checa 70 8 54 30 Rep. Corea 77 24 48 65 Singapur 56 34 48 45 Suecia 51 18 35 30 Suiza 61 33 30 25 Fuente: TIMSS lnternational Study Center. Boston, College. continentes. Así, en Asia meridional, la tasa de permanencia es del64% de los alumnos; en África subsahariana, del 70%; en Asia Oriental y Oceanía, del 85%; y en los Estados Árabes, del 93%. El índice de abandono de los es- tudios es muy alto, lo que podemos interpretar como muy negativo para los niflos, puesto que se trata de ni- veles primarios. Otro escenario numeroso y con fuerte tendencia al crecimiento, com- plejo, multiétnico y multicultural, está constituido por las áreas urbano- marginales de las grandes ciudades en todos los países. En estas, el bajo rendimiento de la acción escolar y el abandono prematuro del niflo que apenas llega a matricularse han dado lugar a numerosos estudios. Es un problema social generalizado y no se 1
  • 6. trata solamente de casos aislados. Los resultados negativos en estas áreas son atribuidos a la falta de capacidad de los propios niños, a la ausencia de apoyo familiar, a la carencia de me- dios materiales... nunca a la acción pedagógica escolar, cuestión, por otra parte, dudosa en no pocos centros educativos de estos contextos urba- no-marginales. En estos espacios, las condiciones de las escuelas solo permiten a los maestros realizar actividades educa- tivas limitadas, puesto que carecen de la estructura y de los apoyos materia- les imprescindibles. La cuestión de la calidad y de la pertinencia en la en- señanza se plantea de forma diversa a lo que sucede en otras realidades. Un estudio realizado en una zona suburbana de Bogotá (Tedesco, 1991) confirma cómo el bajo rendimiento escolar está estrechamente vinculado, entre otros elementos, a las condicio- nes materiales, hasta el punto que podría sostenerse que las variables exógenas y endógenas del sistema educativo están asociadas entre sí de tal manera que a condiciones de vida deterioradas corresponden estructu- ras escolares deficitarias. Ambas con- tribuyen al bajo rendimiento escolar. En este lugar se han llevado a cabo unas pruebas de comprensión lectora correspondientes al So nivel. Los resultados revelan que los alum- nos con el promedio más alto de res- puestas correctas solo lograron cap- tar el 50% del significado de un tex- to reducido a sus expresiones más sencillas. Desde el punto de vista del rendi- miento cualitativo del aprendizaje, estas comprobaciones ratifican la hi- pótesis según la cual los niños que logran completar su escolaridad bá- sica en establecimientos radicados en las zonas urbano-marginales, termi- nan su escolaridad con unos niveles y un manejo de instrumentos cultu- rales básicos significativamente insu- ficientes. Es decir, la misma cantidad de años de estudio da lugar a produc- tos de calidad muy diferentes, depen- diendo, entre otras cosas, de las condiciones materiales pedagógicas de la escuela. Uno de estos indicado- res de calidad son los recursos físicos y materiales. De estos nos ocuparemos más adelante, sin dejar de reconocer que ni son los principales, ni son los únicos. En estos distintos escenarios apa- rece clara una cuestión recurrente: los resultados negativos, el bajo rendimien- to académico de los escolares o, di- cho de otra forma, la escasa eficacia de la acción educadora en altos por- centajes de la población en general. Es difícil conocer cuáles son las causas, pues en cada contexto pue- den ser diferentes; pero más difícil aun es poderlas atajar, sobre todo cuando se suman todas las desventa-
  • 7. jas, como ocurre con algunos de los escenarios apuntados. Es decir, son muchos millones de escolarizados a los que no se imparte una enseñanza de calidad bastante para atender a las necesidades básicas de aprendizaje, cada día más apremiantes, ya que los vastos cambios que están acarreando la mundialización y la revolución de las técnicas de la información y la comunicación, amenazan con margi- nar a poblaciones enteras que viven en la pobreza (Koichiro Matsuura). 2. Los pADRES EN LA EDUCACIÓN Los niños, antes de ponerse en con- tacto con sus maestros, ya han recibi- do una influencia educativa de su entorno familiar y de su medio so- cial, la misma que será determinante durante la mayor parte del período de enseñanza primaria. La persona aprende en la familia las aptitudes fundamentales de la convivencia, del compartir con los que la rodean, del participar según unas pautas de con- ducta de la comunidad a la que per- tenece. Esto es lo que se reconoce como la socialización primaria. Des- pués, la escuela, los amigos, el lugar de trabajo, se encargarán de lo que es la socialización secundaria, proce- so mediante el cual la persona adquie- re competencias más amplias. Cuando la socialización primaria to que el niño cuenta con una base sólida para asentar las enseñanzas generales y curriculares. En caso ne- gativo, los maestros se encuentran frente a una tarea laboriosa, nada fá- cil, hasta conseguir un individuo apto para la vida. El aprendizaje en familia es dis- tinto al que se realiza más tarde en el ámbito escolar: hay un clima car- gado de afecto, no existen barreras distanciadoras entre los miembros de la familia, las enseñanzas se trans- miten por ósmosis. El niño puede escapar del mundo hostil y refugiar- se en la familia, pero de esta no es- capa, a no ser por el desgarramiento traumático. El aprendizaje familiar tiene el instrumento más eficaz de la motiva- ción, el afecto y el miedo a perder este afecto. Este es el móvil único en la edad infantil, y la educación fami- liar funciona por vía del ejemplo, no por explicaciones. Lo que se apren- de en familia tiene fuerza persuasiva profunda, de modo que, en los casos positivos, sirve para la cristalización de principios deseables que le servi- rán para desenvolverse en el devenir; pero, en los casos desfavorables, solo le valdrán para fijar e intensificar pre- juicios de los que difícilmente se li- brará. Con esto se contradice la tenden- se realiza de modo normal, satisfac- cia muy común a afirmar que la torio, la secundaria es fructífera, pues- educación debe darla la escuela y 1
  • 8. '1 que una simple asistencia sistemáti- ca es equivalente a una educación. Una abundante bibliografía sobre psicología clínica, evolutiva y expe- rimental confirma que la familia en general y los padres particularmen- te son los agentes más universales y decisivos en la conformación de la personalidad del hombre y en su ini- cial socialización. Sin embargo, la socialización primaria de la persona pasa hoy por una difícil situación en todos los países, lo que, en sí, cons- tituye un serio problema para la escuela y los maestros. El proceso de socialización prima- ria ha sido definido tradicionalmen- te (Berger, 1968) como la fase por la que el niño pasa y mediante la cual se convierte en miembro de la socie- dad. A través de la socialización pri- maria, el niño aprende el lenguaje, los esquemas básicos de interpreta- ción de la realidad y los rudimentos del aparato legitimador. En este pro- ceso de socialización, y por la carga afectiva que entraña, se transmiten los contenidos y la identificación con el mundo tal como se lo presentan los adultos, envueltos en una fuerte carga emocional. Desde esta perspectiva, hay moti- vos para creer que, sin esa adhesión emocional de los adultos significati- vos para el niño, el proceso de apren- dizaje sería difícil o casi imposible. Afirma Berger que el niño se identi- fica con otros significantes en una variedad de formas emocionales, pero, sean estas cuales fueren, la in- ternalización se produce solo cuan- do se produce la identificación. El niño acepta los roles y las actitudes de los otros significantes, o sea, los internaliza yse apropia de ellos y, por esta identificación con los otros sig- nificantes, se vuelve capaz de identi- ficarse él mismo, de adquirir una identidad subjetivamente coherente y plausible. En la socialización prima- ria no existe ningún problema de identificación, ninguna elección de otros significantes. La sociedad pre- senta al candidato a la socialización ante un grupo predefinido de otros significantes a los que debe aceptar en cuanto tales, sin posibilidad de optar por otro arreglo. El niño no internaliza el mundo de sus otros sig- nificantes como uno de los tantos mundos posibles: lo internaliza con el mundo, el único que existe y que se puede concebir, el mundo tout cout. Por esta razón, el mundo internaliza- do en la socialización primaria se implanta en la conciencia con mu- cha más firmeza que los mundos in- ternalizados en las socializaciones se- cundarias (Berger, 1968). Los investigadores actuales afirman que se ha producido un debilitamien- to de la capacidad socializadora de la familia. En la sociedad actual, los con- tenidos de la socialización primaria son transmitidos con una carga afec- tiva diferente a la de otras épocas, y
  • 9. tanto el tiempo como las opciones pre- definidas tienden a diferenciarse, a multiplicarse y a modificarse con gran rapidez (Friedman, 1992). Los adultos adoptan frente a los hijos conductas menos impositivas que en otros tiempos; el mundo ob- jetivo que transmiten es menos uni- dimensional, menos seguro, menos estable. La vida familiar ha experi- mentado un cambio notable: incor- poración de la mujer al trabajo, re- ducción del número de hijos, desestructuración familiar. L ll caso a citar es el de los Estados Unidos, donde, si la tendencia actual se man- tiene, menos de la mitad de los ni- ños nacidos hoy vivirá con su propia madre o padre la niñez; y un porcen- taje cada vez más elevado de niños experimentará la ruptura familiar dos o más veces a lo largo de su infancia. En las colectividades menos desarro- lladas y en los grupos de las áreas ur- bano-marginales, entre las familias de escasos recursos, en general, la figu- ra paterna está ausente permanente- mente, los niños permanecen duran- te largos períodos sin la presencia de los padres. Con este panorama, el tiempo real que los adultos significativos pasan con los hijos queda muy reducido. Ese tiempo ha venido a ser ocupado por otras instituciones: guarderías, escuelas maternales, o bien por la los mensajes que le llegan del medio, sin la ayuda del adulto que le facilite la interpretación. En síntesis, el pa- pel socializador de la familia ha que- dado muy reducido, lo que significa que los contenidos de la formación cultural básica, de la socialización primaria, son transmitidos con una carga afectiva diferente a la del pasa- do, ya sea porque los adultos signifi- cativos para la formación de las nuevas generaciones son diferentes, o bien porque el ingreso en las insti- tuciones escolares es cada vez más pre- coz, o porque los adultos han perdido seguridad y la capacidad de definir lo que quieren como modelo para las nuevas generaciones. Otro elemento que se ha introdu- cido es la incidencia de la televisión en la niñez. Sobre el contenido de la socialización en este aspecto, la mo- dificación más significativa está en que la posibilidad de elegir en el niño se adelanta cronológicamente, am- pliándose a diversas esferas del modo de vida. Para Postman, la televisión está develando secretos acoplados a tres áreas: a la sexualidad, a la violencia, a la competencia de los adultos para dirigir el mundo. En las tres líneas, la familia incide no solo por los men- sajes que el medio televisivo transmi- te, sino por las barreras que establece (Postman, 1982). acción permanente de la televisión. La disociación entre la familia y En este caso, el niño se sitúa solo ante la escuela es un hecho hoy constata- 1
  • 10. do. Con ello, los niños llegan a las instituciones escolares con un núcleo básico de la personalidad marcado, bien por la debilidad, bien por unos cuadros referenciales que difieren de los que la escuela supone y para los que se ha preparado. Cuando la escuela era una conti- nuación de la familia (en el siglo XIX) en todo lo relativo a la socialización moral y al estilo de vida, aquella ac- tuaba de forma que fortalecía la co- hesión social. El niño pasaba de una institución de cohesión social a otra del mismo carácter. La escuela, por su parte, expresa un tipo de rasgos formalísticos que debilitan la legitimidad del mensaje socializador propio de la institución. La reacción del alumno en muchos casos es de rechazo, expresado en ni- veles bajos de rendimiento escolar, violencia o conductas marginales. La interconexión familia-escuela resulta imprescindible. Desde la óp- tica de la eficacia educativa, promo- ver la interacción familia-centro edu- cativo es un imperativo cada vez más deseable. Por el contrario, en las zonas ur- bano-marginales es notoria la dificul- tad de los docentes para incorporar de forma orgánica la participación de los padres en el proceso pedagó- gico. Este hecho se observa en la forma de reaccionar de la familia ante el bajo rendimiento escolar del alumno. Los padres de mayores re- cursos económicos optan por acu- dir a la iniciativa privada, dentro de la cual obtienen el modelo de servi- cios elegido, mientras que en los sec- tores populares se acusa la disocia- ción y la tendencia al aislamiento por parte de la familia. 3. IMAGEN DEL MAESTRO El maestro como agente de la socia- lización ha ido perdiendo campo. Las causas son múltiples y van des- de factores internos, como la pérdi- da de prestigio del docente en gene- ral y la rigidez de los sistemas educativos, hasta los puramente ex- ternos, como son los medios de co- municación. Todos estos elementos contribuyen al creciente deterioro de la imagen del maestro como agen- te socializador. Una buena parte de la literatura pedagógica de la última década ha estado dedicada a las relaciones pa- dres-hijos, maestros-alumnos, con objeto no solo de estudiar el fenóme- no, sino de salir al paso de los múlti- ples problemas generados. El docente real que enseña en las aulas en gran parte de los países de todas las latitudes -producto de deci- siones políticas concretas en muchos de ellos- está muy lejos de ser el do- cente deseado. Numerosos informes disponibles revelan vacíos importan- tes en la formación básica de los pro- pios docentes.
  • 11. El carácter jerárquico del modelo de socialización tradicional del ám- bito escolar ha facilitado la crítica de esas relaciones. Pero, además, la de- bilidad creciente de la pedagogía para explicar y orientar las acciones esco- lares ha permitido el desarrollo de un conjunto de saberes que acentúan la desprofesionalización de los maes- tros. Las teorías educativas dominan- tes han desarrollado ideas en las que el hecho educativo en sí mismo ha estado subestimado o criticado. La relación maestro-alumno ha sido fre- cuentemente descalificada en los úl- timos tiempos en un tipo de pensa- miento procedente bien de la sociología, de la psicología social o de la antropología. En esta línea se ha situado la teo- ría de la reproducción en sus diferen- tes versiones, entendiendo las relacio- nes maestro-alumno como relaciones de dominación (Tedesco, 1995). A su vez, las demandas de mayor apertura a los requerimientos de la sociedad y de la definición de nue- vos pactos con la familia han sido recibidas por los docentes con fre- cuente desconfianza, debido a la amenaza que representaban contra el monopolio del educador en el control del proceso pedagógico. Esta actitud defensiva tiene raíces pro- fundas, tanto en la historia de la profesión docente, como en la his- toria de los propios procesos de cam- bio educativo. Aunque existen diferencias nota- bles entre los países, en las últimas décadas se ha producido un acusado deterioro en las condiciones de traba- jo de los educadores, particularmente relevante en los países en vías de desa- rrollo, afectados en buena medida por las políticas de ajuste estructural. Una de las demandas más repetidas es la que afecta a los niveles de profesiona- lización en el que enseña. De alguna manera, nuestro mundo somete al educador a una situación perversa, puesto que la pobre consideración social hacia el magisterio lo coloca con bajos niveles de profesionalización, lo cual incide incluso sobre el bajo con- cepto. Son muchos los frentes que ha- bría que reforzar con relación al maes- tro. Hoy se hace imprescindible atender a lo que es su profesionaliza- ción: autonomía de los establecimien- tos, responsabilidad en los resultados, ampliación de los saberes científi- cos... Una de las exigencias actuales o prioridades se decanta por fortale- cer la formación inicial, tanto si se trata del dominio de los códigos bá- sicos -lectura, escritura y cálculo-, como si se trata de los marcos de re- ferencia culturales y estructuras bási- cas cognitivas. Se pide formación y profesionali- dad en los primeros años de la ense- ñanza básica, de secundaria y de enseñanza superior. Es un error pen- sar que cuanto más joven es el alum- 1
  • 12. 1 no, menos exigencias demanda el proceso de aprendizaje y menos cua- lificación se requiere del docente. Las enseñanzas básicas son las que reclaman mayores niveles de profesio- nalidad, especialmente de carácter pedagógico. Enseñar a leer y escribir, por ejemplo, significa un conoci- miento técnico-profesional muy espe- cífico, que aumenta cuando el docen- te trabaja con poblaciones de bajos recursos económicos. De ahí que el poner la prioridad en la formación técnico-profesional de los educadores que trabajan en centros de educación básica sea una necesidad no solo des- de un punto de vista pedagógico, sino desde uno social. Hay un aspecto específico de los educadores cuya importancia adquie- re actualmente una dimensión con- siderable: la convicción de que todos pueden aprender. Es decir, el efecto de las expectativas -efecto Pigmalión- del profesor sobre las conductas es- peradas o deseadas en sus alumnos. Solo docentes profundamente con- vencidos de la capacidad de aprendi- zaje de sus alumnos son capaces de contrarrestar positivamente las pre- siones para adecuar la oferta educa- tiva a las particularidades sociales, culturales o biológicas que ya están presentes en nuestras sociedades y, entendiendo que la eficacia no está en conseguir un buen producto a partir de unas buenas condiciones de entrada, sino en hacer progresar a todos los alumnos sea cual fuere su contexto. <<Con independencia de lo nobles, sofisticadas o lúcidas que sean las propuestas de cambio y de perfec- cionamiento, se reducen a la nada si los docentes no las adoptan a una práctica eficaz en el aula>>, sostienen M. Fullan y A. Hargreaves (1997). Por su parte, el docente, en busca de un mayor prestigio social y profe- sional ha tendido a ampliar los sabe- res. Pero esto mismo se les ha vuelto en contra en muchos casos y ha teni- do un efecto desestabilizador, pues- to que el dominio de tales saberes ha generado el alejamiento de la prácti- ca en el aula, o bien les ha servido para acentuar la crítica a la práctica. Por todo ello, los saberes aprendidos académicamente en la formación ini- cial han perdido legitimidad por su distancia frente a los problemas rea- les, y los conocimientos empíricos adquiridos en la acción han careci- do de la legitimidad que les hubiera concedido la academia. Se percibe, por lo mismo, una contradicción entre la vida cotidia- na y las declaraciones de principios. Hay una valoración formal del esta- tuto del docente en relación con su desarrollo profesional, sus posibilida- des y potencialidades, tal como ha sido recomendada por la UNESCO (Delors, 1996), pero la valoración real y cotidiana es una de las reivindica- ciones más serias y frecuentes que aparecen en los estudios y trabajos
  • 13. acerca de la función docente, y cuya ausencia es causa de permanente in- satisfacción. Este reconocimiento hacia quie- nes han de promover cualquier inno- vación pedagógica o cambio educati- vo ha de fomentarse, cultivarse y ganarse en un proceso que debe in- volucrar a todo el tejido social. 4.LAS RELACIONES Una observación sistemática de los organismos de calidad, tanto escola- res como no escolares, revela la exis- tencia de un entramado coherente de valores individuales y de valores com- partidos que marca el espíritu organi- zativo, orienta las decisiones, da fuerza a los compromisos y otorga sen- tido a las actuaciones de todo el per- sonal. Los valores centrales de una escue- la de calidad se agrupan en varios conjuntos de carácter ético, y que sin- tetizamos en: • una concepción humanística de las relaciones hacia adentro y hacia fue- ra de la institución escolar. • una actuación de la ética de la profesión docente. En las escuelas, las relaciones con las personas se fundamentan en los principios de respeto a la dignidad del individuo, de corrección ética y de confianza recíproca. Estos princi- pios presiden las relaciones de los directivos con los profesores, de los profesores con los alumnos, de la ins- titución con las familias y de los alum- nos entre sí, y afectan a todo el mundo de las relaciones de la insti- tución escolar. A la escuela le corresponde cum- plir la faceta de compromiso, crear un clima de reconocimiento, de mo- tivación, de esfuerzo, a través de la transparencia de experiencias positi- vas y la valoración de sus logros, la aceptación de sus ideas, el aplauso a las buenas relaciones. Los profesores son considerados como profesionales expertos, y su liderazgo contribuye a convertir la institución escolar en un espacio social vivo. En este sentido, resulta significativo el hecho de que los es- tudiosos del fenómeno de la violen- cia y de sus soluciones hayan reivin- dicado la orientación humanística en las relaciones profesor-alumno como medio eficaz de prevención de los procesos de degeneración de la convivencia escolar (Trianes y Mu- ñoz, 1997). Las relaciones profesor-alumno comportan unos rasgos que, para Bosworth, suponen: demostrarle res- peto, que implica dedicarle tiempo y voluntad de atenderlo personalmen- te; valorarlo, mantener una relación personal reconociendo sus avances, sus logros; ayudarlo en sus problemas académicos y no académicos, expli- 1
  • 14. 1 cándole la materia de modo com- prensible. La orientación -la relación de ca- lidad desde el centro- ha de alcanzar la esfera externa, particularmente a las familias. ' Por la comunicación y las relacio- nes actuales con las instituciones edu- cativas, las familias son consideradas como elementos externos, estáticos frente a lo que es el entramado insti- tucional de la escuela, por lo común, especialmente en determinados am- bientes. Sin embargo, la mayoría de las relaciones externas de un centro educativo constituyen una exigencia ética de las organizaciones escolares. Su credibilidad y su legitimidad so- cial no son un logro que esté asegu- rado para siempre, sino que requiere de una renovación permanente, de un aseguramiento constante, que permita garantizar un balance social positivo en el que se desarrolle la ac- tividad (Cortinas, 1997). Una ética renovada de la profe- sión ha de conducir las acciones in- dividuales hacia unas relaciones de calidad, hacia los mejores resultados educativos posibles. Para ello, el re- forzamiento de la dimensión institu- cional de los centros educativos en todos los flancos constituye hoy un elemento imprescindible. Producido el debilitamiento de otras instituciones, como la familia, además del mayor grado de autono- mía logrado por parte de los adoles- centes, así como el deterioro de la consideración social del docente hacen que cada día sean más necesa~ rías las relaciones para la fortaleza institucional de los centros educati- vos, que son contemplados como un factor clave en el éxito de la educa- ción. Este marco institucional, des- de la óptica de las familias y del propio docente, debe ser sólido, de modo que facilite el ejercicio profe- sional. Todas conocen el informe Cole- man (1966) que atribuye el rendimien- to escolar a las variables relacionadas con el ámbito familiar de los alumnos y con su nivel socio-económico. Esta afirmación ha sido contestada con la experiencia personal de profesores, inspectores y administradores de la educación, conocedores de escuelas con excelentes resultados académicos, que han compensado los factores am- bientales. Sin embargo, se mantiene el pro- blema de las relaciones familia-cen- tro. La representación del conjunto de la población está a cargo de un sector reducido de padres que actúa integrado a las instituciones políticas de la sociedad global y que articula el asistencialismo estatal en este as- pecto con relación al centro. Esta re- presentación, por lo común, asume formas limitadas en dos sentidos fun- damentales: por un lado, tiene muy escasa capacidad de convocatoria y de
  • 15. consulta y, por otro, se expresa casi exclusivamente a través de demandas de problemas administrativos sin nin- guna inserción en las actividades que definen el proceso pedagógico mis- mo. Si los docentes no se esfuerzan por incorporar en forma orgánica la participación de los padres al proce- so pedagógico y actúan reforzando el carácter limitado de la representación familiar, se produce la disociación entre la institución escolar y la fami- lia, problema que se puede encontrar no solo en las áreas urbano-margina- les, sino en el conjunto de la socie- dad. El bajo rendimiento escolar en los sectores marginales se está convirtien- do en un problema social generaliza- do, no solo de casos aislados, y la reacción de las familias es la de con- templar pasivamente los resultados, sin generar demandas de mayor cali- dad educativa. 5. REcuRSos Físicos Y MATERIALES La incorporación a la comunidad de los miembros más jóvenes se viene realizando en todos los tiempos y en todas las latitudes a través del proce- so de la educación. Toda actividad humana requiere un tiempo y un es- pacio determinados. Esto ocurre tam- bién con la enseñanza y el aprendiza- je, con la educación. Por lo mismo, el espacio constituye uno de los pila- res esenciales, constitutivos de la ac- tividad educativa, y el edificio, el as- pecto material. La escuela ocupa un espacio y un lugar, pero este espacio «no es un medio objetivo dado de una vez por todas, sino una realidad psicológica viva» (Mesmin, 1973). Desde el pun- to de vista de las modernas teorías de la percepción, el espacio escuela constituye un mediador cultural con relación a la génesis y formación de los primeros esquemas cognitivos y motores; con otras palabras, un ele- mento significativo de los currículos. Como el mismo Mesmin llega a de- cir, la arquitectura escolar puede ser considerada como «Una forma silen- ciosa de enseñanza» (Mesmin, 1982). Tradicionalmente se ha concep- tuado a la escuela como el lugar bási- co del aprendizaje cultural y de la formación moral. Para que este aprendizaje sea eficaz es necesario que todos los elementos que forman la institución escolar cumplan la par- te que les está encomendada en los procesos de enseñanza-aprendizaje. A lo largo de la historia, las con- cepciones espaciales de carácter esco- lar han experimentado realizaciones diversas, fruto de la dialéctica entre las necesidades, posibilidades, aspira- ciones y concepciones de diverso or- den de la sociedad de la época. Desde las formas primitivas de transmisión directa del patrimonio cultural, has- ta el nacimiento del edificio escolar 1
  • 16. ': y su progresiva configuración, los dis- tintos pueblos han ensayado múlti- ples vías para incorporar las mejoras a la escuela de forma más perfecta, a medida que las ideas se transforma- ban y las necesidades se volvían más complejas. Un análisis histórico ac- tual ofrece una gran diversidad de modalidades. Desde esta óptica se puede afirmar que cada sociedad ha tenido el tipo de escuela que necesi- taba. Si damos un paso más y nos aden- tramos en el interior de la escuela, si observamos los elementos que confi- guran el edificio didáctico, no es exa- gerado pensar que cada sociedad tiene la escuela que merece: conteni- do, métodos y materiales pueden en- contrar una lectura adecuada a la luz de las finalidades explícitas o implí- citas. En último término, también la escuela en su dimensión interna está en función del conjunto de fuerzas que, en un momento concreto, ha- cen brotar un determinado tipo de escuela. Desde ahí se entiende que el intento de introducir cambios pro- fundos en estos aspectos necesita amplios períodos de tiempo para lo- grar una cierta consolidación, y que muchos aspectos quedan obligados a coexistir, durante siglos a veces, con las formas predominantes, si es que consiguen una supervivencia de su estado original. Con frecuencia son incorporados cambios o nuevas apor- taciones metodológicas en la forma y medida que menos riesgos produ- cen al orden establecido. Existen variaciones que señalan las distintas etapas en las transformacio- nes escolares. Una de estas variaciones de escolarización se acusa ante el mo- delo tradicional de enseñanza y el mo- delo contemporáneo de educación. Se trata de la repercusión producida en los aspectos internos de la escuela como consecuencia del modelo de es- colarización adoptado en el siglo XIX. Uno de los agentes modificadores no- tables para la arquitectura fue el siste- ma de enseñanza graduada. Las in- fluencias del positivismo penetraron en los sistemas de enseñanza de modo que llegaron a configurar una organi- zación escolar racional, denominada también científica. Para Rufino Blan- co constituía «Una organización de las escuelas fundada en la ley económica de la división homogénea del trabajo>> (Rufino Blanco, 1911). A finales del siglo XVIII y a lo lar- go del siglo XIX, una gama amplia de factores político-militares, socio- económicos e ideológico-religiosos centró la política escolar en la dimen- sión cuantitativa. Fue una corriente qt_{e se propagó por Occidente en fa- vor de la educación popular y de la escuela primaria, por considerarla una base para la consolidación nacio- nalista y un elemento imprescindible para el control ideológico, e incluso como fuerza propulsora en el proce- so industrial.
  • 17. En ese siglo se afrontó la cues- tión escolar bajo la política utilita- rista e ideológica. Ello explica la par- cialidad a la que se vieron sometidos los distintos componentes de la en- señanza. En primer lugar, el plan- teamiento oficial del fenómeno edu- cativo a la defensa de la instrucción, más concretamente, a los progra- mas. Una enseñanza así orientada tenía que revestir necesariamente un carácter dogmático, mecánico y verbalista, con predominio del in- telectualismo abstracto y abandono del aspecto práctico. Era una peda- gogía que, en virtud de la ley del péndulo en la historia, se presenta- ba como reacción ante el carácter empírico y rutinario del antiguo sis- tema de aprendizaje, por mera imi- tación y pasantía, pero que, en el fondo, correspondía con la finali- dad. La concepción intelectualista y mecanicista encierra en sí una excesi- va confianza en los aspectos materia- les de la enseñanza: libros, aparatos, instrumentos, edificio, mobiliario. Los maestros y directores lamentaron la falta absoluta de material y, en todos los casos, su limitación, solicitando au- mentos de los presupuestos para este capítulo, esperando ingenuamente de él la respuesta oportuna a los proble- mas de la enseñanza. El material de enseñanza va a ser uno de los elementos claves de la educación contemporánea. La cons- trucción de edificios escolares le si- gue en orden de importancia. Se ha producido una reclamación explíci- ta de este apartado en todos los tiem- pos, desde la precaria situación que vive la enseñanza al no contar con estos elementos. El gran desarrollo del material escolar del siglo XIX tiene sus orí- genes en el sentido experimental que rodeó al realismo pedagógico en el siglo XVII y que tuvo su continua- ción en el concepto más empírico y parcial de la intuición. Poco des- pués, Locke, Condillac y su prolon- gación en los asociacionistas ingleses -que asentaron los fundamentos de las teorías pedagógicas del siglo XIX-, en este punto, quedaron des- autorizados. El niño es un ser extraordinaria- mente receptivo por una parte, pero es mucho más que eso: cuenta con una predisposición natural hacia la actividad espontánea y aquí radica el principio básico que cuestionaría las coordenadas internas de la esco- larización del siglo XIX. El modelo de escolarización que se adoptó en- tonces trataba de apoyar el funcio- namiento racional de la dimensión interna de la escuela en parámetros externos a la misma que condicio- naron las coordenadas escolares más sensibles, con lo que el funciona- miento real resultó inútil. Se perdió el interés por una en- señanza meramente instructiva y la 1
  • 18. 1 fe que había recorrido toda Euro- pa en favor de la educación popu- lar no satisfizo; por el contrario, nuevos males sociales, físicos y mo- rales surgieron de aquella corrien- te extensiva de la educación. Se observó que no era la enseñanza, sino la manera como esta se reali- za, lo que originó la disfunción. La preocupación por la cantidad deja- ba paso a las cuestiones cualitativas. Ya no interesaba tanto lo que de- bía enseñarse en la escuela, sino la manera de hacerlo. Los congresos del siglo XIX reco- gen en sus informes estas preocupa- ciones pedagógicas. Es decir, la orien- tación que ofrezca el desarrollo del programa constituye el problema ca- pital de las nuevas corrientes peda- gógicas. Claparede denuncia el reduc- cionismo a que se ha visto sometido el problema escolar. Entonces la cues- tión de los programas pasó a ser una cuestión secundaria, subordinada a los métodos de enseñanza. El méto- do constituyó, a partir de ese momen- to, el eje central del nuevo enfoque interno de la escuela, en torno del cual girarían el resto de los compo- nentes de la educación. La exigencia de apoyos al proceso metodológico en el estudio científico de los fenóme- nos psicológicos haría del estudio del niño la nota dominante de la peda- gogía. 6. CONDICIONES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Resulta difícil admitir que las escue- las o centros educativos logren mejo- rar los resultados de aprendizaje, si las condiciones en que tienen lugar no son favorables. En demasiados países, ya sea que se trate de áreas urbanas, suburba- nas o de zonas rurales, las condicio- nes en las que tiene lugar el hecho educativo son francamente difíciles debido al mal estado del edificio es- colar en cuanto a condiciones acús- ticas, de iluminación, de ventilación, etc., y a la carencia o extremada limi- tación de los materiales didácticos. Muchas zonas carecen de estos medios elementales que escasamen- te se conocen, o no son tratados con frecuencia en los trabajos sobre edu- cación. Cuando se publican los ín- dices de escolarización, la valoración de los resultados académicos, los ín- dices de ausentismo o de repetición, se oculta la otra dimensión, es de- cir, las condiciones en que se en- cuentran los escolares dentro de la institución. Con el deseo de elaborar unos indicadores de estas condiciones, la UNESCO ha realizado un estudio en algunos países que es solo una mues- tra de pueblos en los que se dan es- tas situaciones y de los que se recoge la información de la siguiente tabla:
  • 19. Condiciones de la enseñanza en una muestra de escuelas primarias de algunos países: 1995 % de alumnos en cuyasclases no hay %de alumnos %de alumnos en cuyas escuelas no hay de escuelas N' escuelas Pizarra Cuadro Mapa Mesa Silla Agua Sin con necesidad País Armario Electr. Botiquín de reparaciónMuestra utilizable mural Mundi Prof. Prof. Corrte. Agua oconstrucción Bangladesh 141 47 80 92 98 44 31 90 23 95 93 42 Benin 30 2 25 99 97 35 29 77 46 88 47 90 Bután 54 3 52 76 76 12 17 40 5 69 73 10 B.Fasso 103 79 6 94 89 14 15 88 39 92 81 37 C.Verde 20 42 92 97 77 49 45 21 o 42 62 o Etiopía 99 36 97 99 100 92 90 94 72 96 96 72 Guinea E. 25 48 96 99 95 70 85 93 42 98 100 Madagascar 108 51 48 89 88 48 47 36 58 55 79 39 Maldivas 20 51 78 98 82 54 50 90 10 5 35 68 Nepa! !58 65 28 91 85 38 R.Tanzania 25 54 90 91 94 91 97 91 36 100 100 39 Togo 24 8 75 97 83 31 32 77 67 83 72 36 Uganda 30 35 70 93 91 70 56 98 35 92 71 55 Zambia 70 44 88 199 86 64 68 80 30 95 80 45 Fuente: ScHLEICHER, Andreas, M.T. StNISCALCO y Neville Psn.ETHWAITE. The Conditions of Primary Schools: A Pilot Study in the Least Developed Countries. A Report to UNESCO and UNICEF, Paris, 1995. Una buena parte de los países de electricidad, ni agua corriente ni al- la tabla tiene aulas sin condiciones, gún otro tipo de aprovisionamiento las cuales vienen a ser simplemente de agua. Respecto de los libros de un lugar donde se reúnen los maes- texto u otros imprescindibles, el 90% tras y un número de alumnos. En de los alumnos que termina la ense- diez de estos lugares, un tercio de los ñanza primaria no los ha conocido. escolares estudia en aulas que care- El deterioro de las condiciones cen de pizarras y de material didácti- materiales de trabajo altera el proce- co, como gráficos, murales; no so pedagógico, tanto por el efecto conocen el mapamundi en un tercio directo que ellas tienen sobre el de los países y, asimismo, un tercio aprendizaje como por el efecto que de los alumnos asiste a clase donde ejercen sobre las actitudes de los do- el maestro carece de mesa. En ocho centes hacia la enseñanza. De acuer- de ellos, más del 90% de los escala- do con la referencia histórica del 1res acude a una escuela donde no hay listado que se ofrece en torno de la
  • 20. 1 inquietud por mejorar los edificios escolares, esta ha sido una constante en algunas regiones. Recogemos al- gunos eventos del siglo XX. Las primeras construcciones esco- lares con incidencia en Latinoaméri- ca, en este siglo, fueron gestionadas en Europa, promovidas por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) con comisiones en distintos países de Latinoamérica. 1936: La Oficina Internacional de Educación convocaba en Ginebra a la V Conferencia Internacional sobre Instrucción Pública, en la que se dis- cutió la legislación sobre construccio- nes escolares. 1951: Se celebró la Conferencia Internacional sobre Construcciones Escolares y Enseñanza al Aire Libre. 1951-1957: El Comité de Construc- ciones Escolares de la UIA desarrolló una investigación y publicó el infor- me sobre la <<escuela y sus problemas». 1956-1957: El mismo comité prepa- ró el proyecto de un plan de trabajo para un programa de construcciones escola- res en países en vías de desarrollo. 1956-1959: Surgía en esos años la Carta de Construcciones Escolares dentro de la UIA. 1956: En la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Lima se aprobó el proyecto principal de edu- cación para América Latina y la reali- zación de un diagnóstico sobre construcciones escolares. 1957: En la Conferencia Internacio- nal de Instrucción Pública, organizada por la UNESCO y por la Oficina In- ternacional de Educación, se formuló la recomendación 44 a los Ministros de Instrucción Pública, relativa al de- sarrollo de las construcciones escolares. En este caso se recomendó la creación de centros de instrucción escolar en África, Asia y A~érica Latina. 1957: En la XX Conferencia In- ternacional sobre Instrucción Públi- ca, convocada por la UNESCO y la Oficina Internacional de Educación de Ginebra, se realizó un estudio so- bre las construcciones escolares. 1958: En Rabat se reunió la Co- misión de Construcciones Escolares de la UIA, que redactó una Carta de Construcciones Escolares. 1958-1962: Se preparó el primer vocabulario de material técnico utiliza- do en el campo de las construcciones escolares, a cargo de la Comisión de Construcciones Escolares de la UIA. 1960: Se celebró un curso sobre el plan de construcciones escolares de España, organizado por el gobierno, dentro del contexto del proyecto prin- cipal de educación de la UNESCO para América Latina. Participaron re- presentantes de once países. 1958-1962: El CCE de la UIA ela- boró el estudio sobre proyectos realiza- dos, que publicó en unos informes preparados por la sección mexicana de la UIA entre 1962 y 1963 sobre escue-
  • 21. las rurales yestablecimientos dedicados a la formación de obreros calificados. 1960: La XII Trienal de Milán se dedicó al tema de las construcciones escolares, resultando premiadas con diplomas al mérito las soluciones de Inglaterra y México sobre escuelas primarias prefabricadas. 1961: Se creó el Centro Regional de Construcciones Escolares en Áfri- ca, auspiciado por la UNESCO. 1961-1963: El CCE de la UIA lle- vó a cabo dos exhibiciones en Méxi- co y en Hamburgo sobre el tema de la escuela de capacitación obrera. 1962: Conferencia UNESCO/ CEPAL, Santiago de Chile, sobre educación y desarrollo económico. Se creó ellLPES. 1963: Tuvo lugar el acuerdo de creación del Centro de Construccio- nes Escolares para América Latina y el Caribe (CONESCAL) entre la UNESCO y el gobierno de México. Posteriormente, en 1964, la OEA (Organización de Estados America- nos) se adhirió a dicho acuerdo. 1964: Se celebra el Primer Semi- nario sobre la Situación de las Cons- trucciones Escolares en América Latina, a cargo de CONESCAL, en su sede de México. 1964: La UNESCO se comprome- tió a colaborar con el CONESCAL durante un período de diez años, a partir del cual debería seguir a cargo de los países de la región. 1979-1986: A partir de 1979, la UNESCO continuó la asistencia técnica y la asesoría regional de la educación para América Latina y el Caribe (OREALC) desde su sede de Santiago de Chile (Vargas, 1999). Al volver a la tabla de necesida- des descrita más arriba sobre el es- tado de los centros y de los recursos escolares, se llega a la conclusión de que, si se espera que los niños de economías débiles lleguen a salir de su situación de subdesarrollo, ten- dría que comenzarse por mejorar la educación desde aspectos tan ele- mentales como son los que se han indicado en ella. Se podría traer a colación numerosos testimonios que confirman esta realidad. Para al- gunos, el problema ~stá en «la mala distribución de los recursos materia- les y del personal docente: mientras en las zonas urbanas hay masifica- ción de las aulas con estructuras fí- sicas muy deficientes (sobre todo en las áreas populares urbanas), en las rurales o se dan todavía muchas es- cuelas unitarias por falta de profe- sores o hay pocos alumnos para los profesores de los diferentes grados o años. Para mejorar la calidad de la escuela es necesario contar con un profesorado mejor formado, la provisión de más libros, de textos, de materiales didácticos, de tecno- lógica educativa» (Muñoz Diez, 2001). 1
  • 22. 1 Aguerrondo afirma: «Bastantes diagnósticos han demostrado empíri- camente los problemas de burocratiza- ción de la administración, de rutiniza- ción de las prácticas escolares, de la obsolescencia de contenidos curricula- res, de ineficiencia de los resultados fi- nales [...]>> (Aguerrondo, 1994). La perspectiva de necesidades más urgentes que se presenta parte de in- vertir en infraestructura material, su- ministrando a la escuela agua y elec- tricidad, muros y tejados sólidos, mobiliario, libros de texto y otro tipo de material didáctico. <<La recomenda- ción relativa a la situación del perso- nal docente no tuvo en cuenta que los edificios escolares debían reunir las garantías de seguridad necesarias, re- sultar agradables por su concepción de conjunto y ser de uso funcional. Deberían ser aptas no solo para una enseñanza eficaz, sino también para las actividades extraescolares y comu- nitarias, especialmente en las regiones rurales. Además deberían estar cons- truidas con materiales duraderos y se- gún las normas higiénicas; poderse adaptar a usos pedagógicos variados y resultar de mantenimiento fácil>> (In- forme mundial sobre educación, 1998). Otros muchos registros con el mis- mo tema confirman que el rendimien- to escolar de los alumnos no puede mejorar hasta que no se cumplan es- tos mínimos requisitos. Las dificulta- des del deterioro de los edificios y la escasez de material didáctico se han ido agravando debido, en buena me- dida, al aumento del número de alum- nos por clase en algunas regiones. Unido al deterioro estructural de las edificaciones, conviene subrayar que las escuelas carecen de materiales de trabajo mínimo, como se observa en la tabla. Todo el instrumental didác- tico se reduce a pizarra, tiza, láminas y mapas, cuando existen; sin embar- go, no hay prácticamente ningún tipo de material que permita trabajos de tipo científico o de experimentación, y ni siquiera de observación. Esto es un problema que afecta a todos los alumnos y ha levantado protestas so- ciales de modo permanente por par- te de los padres y de los docentes. En estas condiciones, la valora- ción que los docentes hacen de la si- tuación familiar de los niños y de sus consecuencias cumple la función de justificar el fracaso de la acción pe- dagógica escolar y la actitud casi fata- lista que ellos -los profesores- adoptan frente a las posibilidades de la escue- la en el medio que los rodea, si se trata de zonas urbano-marginales. Frente al niño, padres y maestros tienden a presentarse como adultos que ofrecen sus esfuerzos con objeto que aquel triunfe. El fracaso es atri- buido a la falta de consideración de los escolares hacia los esfuerzos fami- liares o docentes. En último extremo, es atribuido a la familia e, incluso, a algún docente en particular; pero nun- ca al funcionamiento, a la infraestruc-
  • 23. tura o a las características de la insti- tución escolar, a su dinámica interna. En el proceso pedagógico es necesa- rio reflexionar sobre las condiciones materiales de trabajo del docente, en los medios y materiales con los que cuenta, aparte de otras cuestiones. El artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el derecho a la educación, tiene varias facetas diferentes, de carácter cuanti- tativo y cualitativo. ¿Qué significa?, ¿se trata de cualquier tipo de enseñanza?, ¿quién debe impartirla?, ¿con qué me- dios en una sociedad del conocimien- to?, ¿se hace en las escuelas todo lo posible para afrontar los problemas de la exclusión social y la discriminación? En síntesis, lo que la escuela elabo- ra o reelabora debe trascender sus muros. Hoy la escuela no se abre -salvo algunas excepciones- al entorno ni para conectar los aprendizajes que en ella se acometen, ni para incidir sobre él. Hay una serie de cuestiones que no están superadas y convendría proseguir desde ellas: mantener al niño y al ado- lescente como protagonista de su pro- pio aprendizaje. Piaget ha dado los fundamentos de la génesis de la produc- ción del conocimiento, Deweysientalas bases de la escuela democrática, Walon y los psicólogos han estudiado cómo aprende el niño y cómo se transforman sus ideas a través de la participación; todos ellos tienen mucho que decirnos. Se pide una educación para com- prender y transformar el entorno. Bruner da ideas sobre cómo el alum- no entiende e interpreta lo que ocu- rre en el aula. Se hace imprescindible, asimismo, recuperar la importancia del profesor como profesional comprometido con la realidad. Hay, además, una serie de cues- tiones que permanecen vigentes, que se reclaman, que se hacen hoy más apremiantes, como son educar en valores; la necesidad de trabajar con métodos, de contar con espacios edu- cativos, con materiales, en la era de la globalización. Así, pues, algunos de los retos a la escuela son: recuperar la educación como movimiento social; partir de lo psicop~dagógico, ya que si el educa- dor decide encontrarse con el alum- no, el componente psicopedagógico de cuestiones como la de la inteligen- cia múltiple de Gardner tienen tras- cendencia pedagógica. Uno de los retos para la escuela en numerosos países se relaciona con la solución de los problemas admi- nistrativos y de falta de recursos. Hacen falta muchos recursos, más personas, más medios, más y mejo- res espacios. Es necesario modificar las estruc- turas de la propia institución, ofre- ciendo el tiempo y los apoyos impres- cindibles al profesorado para que pueda distanciarse de la rutina y la inercia a través de la propia reflexión. 1
  • 24. 1 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AGUERRONDO, l. (1994). «la calidad de la educación>>. Revista Iberoamericana de Edu- cación, OEI, Madrid, n.0 5, p. 561. BERGER, P. y T.H. LucKMAN (1968). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu. BLANco SÁNCHEZ, R. (1911). Escuelas gra- duadas. Madrid: Imprenta de la Revista de Archivos y Bibliotecas, pp. 16-17. BoswoRTH, K. (1995).•CaringofOthers and Being Cared for: Student Tolk Caring in Schooh. Phi Delta Kappan, n.0 76, pp. 686-693. CoRTINA, A. (1997). Ciudadanos del mun- do. Hacia una teoria de la ciudadanía. Ma- drid: Alianza Editorial. FRIEDMAN, L. (1992). Ahora elijo yo. La re- pública de las opciones infinitas. Derecho, au- toridad, cultura en el mundo contemporáneo. Buenos Aires: Grupo De. Latinoameri- cano, pp. 43-44. FULlAT, M. yA. HARGREAVES (1997). ¿Hay algo por que merezca luchar en la escuela? Madrid: Morata, pp.36. GoNZÁLEZ, Blasco y J. GoNZÁLEZ ANLEO (1993). El profesorado en la España actual In- forme sociológico sobre el profesorado no universi- tario. Madrid, FundaciónSantamaria, p. 97. MARTIMORE, L. (1991). The of Performance Indicators. París: OCDE. MAsUURA, K. (2000). Informe sobre la edu- cación en el mundo. El derecho a la educa- ción. UNESCO, n.0 5. MESMIN, G. (1967). <<La arquitectura es- colar, forma silenciosa de enseñanza». ]anus, n.0 10, pp. 62-66. ___. (1973). «Lenfant, l'architecture et l'espace». Casterman, Tournai, pp.16. ]anus, n.0 10, pp.62-66. MuÑOZ DIEZ, J. (2001). Una prospectiva antropológico-pedagógica de formación inicia! y permanente del profesorado en un país en vías de desarrollo. Madrid: tesis doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid. ÜlABUENAGA, J.M. (1997). La juventud li- berta. Género y estilos de vida de la juventud urbana española. Madrid: Fundación BBV. PosTMAN, V. (1982). The Disappearance of the Childhood. Nueva York: Vintage Books. TEDESCO, C. (1991). Marginalidad urbana y educación formal. UNESCO-CEPAL- PENUD. ___. (1995). El nuevo pacto educativo. Educación, competitividad y ciudadanía en la sociedad moderna. Madrid: Anaya. TRIANES, M.V. y A. MuÑoz (1997). «Pre- vención de la violencia en la escuela: una línea de intervención». Revista Educación, n.0 313, pp. 121-142. UNESCO (1998). Informe mundial sobre educación. Madrid: Santillana-UNESCO. VARGAS, R. (1999). Las inversiones en infra- estructura educativa. Madrid: XIV Sema- na Monográfica. Fundación Santamaría. W.AA. (1997). El diagnóstico del sistema educativo 1997 en los medios de comunica- ción. Madrid: Ministerio de Educación y Cultura. Servicio General de Formación del Profesorado. W.AA. BALLIÓN, R., «Le lycée, une cite a construire»; BEDARIDA, C. (1994). <<SOS université»; PITAREAU, F. (1992). «Les parientes culturelles des jeunes». 1993.