TALLER DE INTRODUCCION A PRIMEROS AUX.doc

W
wildert31Medico General
INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION Y CAPACITACION – INEC
NORMA: ATENDER A LAS PERSONAS EN CASO DE ACCIDENTE EN ENFERMEDAD SUBITA DE ACUERDO CON LOS PROTOCOLOS DE
ATENCION DE PRIMER RESPONDIENTE.
ELEMENTO 2. Aplicar cuidados de primer respondiente a los usuarios en caso de accidentes y enfermedad súbita de acuerdo con el evento y
norma vigente.
TRABAJO INDIVIDUAL ESTUDIANTES PRIMEROS AUXILIOS
Nombre Estudiante:_____________________________ ID:_____________________ Semestre:______Programa:_______________________
TEMA: INTRODUCCION PRIMEROS AUXILIOS
1. Defina Unidad Nacional para la gestión del riesgo de desastres.
2. Realiceun cuadro comparativo entre Urgencia y Emergencia.
3. Clasifiquelos Tipos deAlerta en Emergencias y desastres ( Amarillas,Naranja Roja)
4. Defina Brigada de Emergencia.
5. Que es triagey Clasificación Extra hospitalaria.
6. Expliquede forma breve que es un Plan de Evacuación.
7. Mencione las 3 “S” en Primeros Auxilios.
8. Visualiceuna Imagen: Ojos de Mapache– Signo de Battle y busque su Importancia Clínica.
9. Defina Valoración Primaria.
10. Defina Valoración Secundaria.
11. Cuáles son las medidas deseguridad en caso de incendio.
12. Defina Plan de Emergencias y sus Objetivos
13. Cuáles son las complicaciones deuna Intoxicación.
14. Defina Extintor y que tipos existen.
15. En que consistela Maniobra FrenteMentón.
16. Que actividades no sepueden hacer en Primeros Auxilios.
17. Importancia delos EPP en Primeros Auxilios.
18. Defina vendaje tipo Dona.
19. En que consistela Omisión deSocorro en Primeros Auxilios.
20. Defina Cinemática del Trauma
1. Que estudia la Anatomía.
2. Que estudia la Fisiología.
3. Que estudia la Patología.
4. Defina Trauma.
Tipos de Trauma
Relación Trauma
TIPOS DE TRAUMA DEFINICIÓN SIGNOS Y SÍNTOMAS TRATAMIENTO
CRANEO
ENCAFALICO
CARA
TEJIDOS BLANDOS
HUESOS
GENERALES
ABIERTO Y
CERRAD DE TORAX
ABIERTO Y
CERRAD DE
ABDOMEN
1. Busque Información y Videos Relacionados con Maniobra de Heimlich.
a. Lactantes.
b. Niños
c. Adultos
d. Mujeres Embarazadas
e. Personas Obesas
2. Uso del Botiquín de Emergencias y su reglamentación.
3. Cuál es el manejo de GASES y FLAMABLES en caso de una Emergencia.
4. Cuál es el Manejo frente a una Intoxicación por Alimentos.
5. Cuál es el Manejo frente a una Inhalación de Gases.
6. Cuál es el Manejo frente a una Picadura de Animales.
7. Cuál es el Manejo frente a un Cuerpo Extraño en Nariz, Oídos, Ojos y Objetos Penetrantes.
Docente:Wildert Vásquez Alvear. Universidad Libre de Pereira
Enfermero Profesional - Medico General
Docente Tutor.
1 de 4

Recomendados

Manual participante curso de primeros Auxilios por
Manual participante curso de primeros AuxiliosManual participante curso de primeros Auxilios
Manual participante curso de primeros AuxiliosAlejandro Salazar
2.9K vistas64 diapositivas
Manual Primeros Auxilios por
Manual Primeros AuxiliosManual Primeros Auxilios
Manual Primeros AuxiliosOmar Zàm
19.5K vistas39 diapositivas
80949718 perfil-del-proyecto-de-primeros-auxilios por
80949718 perfil-del-proyecto-de-primeros-auxilios80949718 perfil-del-proyecto-de-primeros-auxilios
80949718 perfil-del-proyecto-de-primeros-auxiliosFABIANVASCONEZS
92 vistas4 diapositivas
Manual teorico practico_de_primeros_auxilios puc por
Manual teorico practico_de_primeros_auxilios pucManual teorico practico_de_primeros_auxilios puc
Manual teorico practico_de_primeros_auxilios pucsusan
5.3K vistas45 diapositivas
Curso primeros auxilios para padres por
Curso primeros auxilios para padresCurso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padresampaelsol
2.7K vistas94 diapositivas
Manual Basico De Primeros Auxilios por
Manual Basico De Primeros AuxiliosManual Basico De Primeros Auxilios
Manual Basico De Primeros AuxiliosKuroneko Castañeda Verdugo
6.1K vistas39 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a TALLER DE INTRODUCCION A PRIMEROS AUX.doc

37 35 primeros auxilios universidad nacional autónoma de méxico www.gftaog... por
37 35 primeros auxilios   universidad nacional autónoma de méxico  www.gftaog...37 35 primeros auxilios   universidad nacional autónoma de méxico  www.gftaog...
37 35 primeros auxilios universidad nacional autónoma de méxico www.gftaog...Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
349 vistas39 diapositivas
Manual primeros auxilios.pdf 1 por
Manual primeros auxilios.pdf 1Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1Manuel Ramos
129 vistas39 diapositivas
APSD_PPAA01_Contenidos_VI.pdf por
APSD_PPAA01_Contenidos_VI.pdfAPSD_PPAA01_Contenidos_VI.pdf
APSD_PPAA01_Contenidos_VI.pdfCarmenSancho4
7 vistas62 diapositivas
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx por
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptxJoseManuelSanchezPea1
97 vistas62 diapositivas
1. mod 6 primer respondiente por
1. mod 6 primer respondiente1. mod 6 primer respondiente
1. mod 6 primer respondienteAlejandroneira20
1.2K vistas62 diapositivas
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS por
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS MAGNO CARDENAS
142 vistas60 diapositivas

Similar a TALLER DE INTRODUCCION A PRIMEROS AUX.doc(20)

Manual primeros auxilios.pdf 1 por Manuel Ramos
Manual primeros auxilios.pdf 1Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1
Manuel Ramos129 vistas
APSD_PPAA01_Contenidos_VI.pdf por CarmenSancho4
APSD_PPAA01_Contenidos_VI.pdfAPSD_PPAA01_Contenidos_VI.pdf
APSD_PPAA01_Contenidos_VI.pdf
CarmenSancho47 vistas
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS por MAGNO CARDENAS
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS
MAGNO CARDENAS142 vistas
Estructura del proyecto primeros auxilios por melissa1522
Estructura del proyecto primeros auxiliosEstructura del proyecto primeros auxilios
Estructura del proyecto primeros auxilios
melissa15222.2K vistas
Informe plan de contingencia por Carlos Morales
Informe plan de contingenciaInforme plan de contingencia
Informe plan de contingencia
Carlos Morales276 vistas
Manual Primeros Auxilios por Pablo Vollmar
Manual Primeros AuxiliosManual Primeros Auxilios
Manual Primeros Auxilios
Pablo Vollmar5.1K vistas
Manual completo-pa por PauValera
Manual completo-paManual completo-pa
Manual completo-pa
PauValera336 vistas
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02 por Ismael Gutierrez
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Ismael Gutierrez62 vistas
Manual primeros auxilios por Carlos Rs
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
Carlos Rs381 vistas
4.2.2 cuestionario de consulta. por gafujo
4.2.2 cuestionario de consulta.4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.
gafujo337 vistas
Generalidades En Urgencias Y Emergencias por campus_extens
Generalidades En Urgencias Y EmergenciasGeneralidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
campus_extens23K vistas
Modulo i primeros auxilios (formacion de brigadas de emergencia) por Mariela Martinez
Modulo  i  primeros auxilios (formacion de brigadas de emergencia)Modulo  i  primeros auxilios (formacion de brigadas de emergencia)
Modulo i primeros auxilios (formacion de brigadas de emergencia)
Mariela Martinez104 vistas

Más de wildert31

LIBRO DE P.A.doc por
LIBRO DE P.A.docLIBRO DE P.A.doc
LIBRO DE P.A.docwildert31
75 vistas13 diapositivas
Valoracion Pediatrica en Urgencias.pdf por
Valoracion Pediatrica en Urgencias.pdfValoracion Pediatrica en Urgencias.pdf
Valoracion Pediatrica en Urgencias.pdfwildert31
89 vistas6 diapositivas
Trauma - APH - PA - PR.ppt por
 Trauma - APH - PA - PR.ppt Trauma - APH - PA - PR.ppt
Trauma - APH - PA - PR.pptwildert31
108 vistas54 diapositivas
Manual de Primer Respondiente.pdf por
Manual de Primer Respondiente.pdfManual de Primer Respondiente.pdf
Manual de Primer Respondiente.pdfwildert31
1.4K vistas38 diapositivas
Huesos Completos.doc por
Huesos Completos.docHuesos Completos.doc
Huesos Completos.docwildert31
34 vistas1 diapositiva
GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf por
GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdfGENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdfwildert31
152 vistas15 diapositivas

Más de wildert31(20)

LIBRO DE P.A.doc por wildert31
LIBRO DE P.A.docLIBRO DE P.A.doc
LIBRO DE P.A.doc
wildert3175 vistas
Valoracion Pediatrica en Urgencias.pdf por wildert31
Valoracion Pediatrica en Urgencias.pdfValoracion Pediatrica en Urgencias.pdf
Valoracion Pediatrica en Urgencias.pdf
wildert3189 vistas
Trauma - APH - PA - PR.ppt por wildert31
 Trauma - APH - PA - PR.ppt Trauma - APH - PA - PR.ppt
Trauma - APH - PA - PR.ppt
wildert31108 vistas
Manual de Primer Respondiente.pdf por wildert31
Manual de Primer Respondiente.pdfManual de Primer Respondiente.pdf
Manual de Primer Respondiente.pdf
wildert311.4K vistas
Huesos Completos.doc por wildert31
Huesos Completos.docHuesos Completos.doc
Huesos Completos.doc
wildert3134 vistas
GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf por wildert31
GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdfGENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
wildert31152 vistas
Avances en la Gestión de Riesgos Hoy.pdf por wildert31
Avances en la Gestión de Riesgos Hoy.pdfAvances en la Gestión de Riesgos Hoy.pdf
Avances en la Gestión de Riesgos Hoy.pdf
wildert3181 vistas
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por wildert31
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
wildert3184 vistas
CRISIS HIPERGLICEMICAS .pptx por wildert31
CRISIS HIPERGLICEMICAS .pptxCRISIS HIPERGLICEMICAS .pptx
CRISIS HIPERGLICEMICAS .pptx
wildert31555 vistas
ATELECTASIA.pptx por wildert31
ATELECTASIA.pptxATELECTASIA.pptx
ATELECTASIA.pptx
wildert3191 vistas
ASMA BRONQUIAL.pptx por wildert31
ASMA BRONQUIAL.pptxASMA BRONQUIAL.pptx
ASMA BRONQUIAL.pptx
wildert31142 vistas
MEDICAMENTOS DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdf por wildert31
MEDICAMENTOS  DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdfMEDICAMENTOS  DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdf
MEDICAMENTOS DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdf
wildert311.5K vistas
Manual_toma_envio_muestras_INS-2019 2020.pdf por wildert31
Manual_toma_envio_muestras_INS-2019 2020.pdfManual_toma_envio_muestras_INS-2019 2020.pdf
Manual_toma_envio_muestras_INS-2019 2020.pdf
wildert31214 vistas
HIPERTENSION ARTERIAL HTA por wildert31
HIPERTENSION ARTERIAL HTAHIPERTENSION ARTERIAL HTA
HIPERTENSION ARTERIAL HTA
wildert31601 vistas
escala abreviada del desarrollo por wildert31
escala abreviada del desarrolloescala abreviada del desarrollo
escala abreviada del desarrollo
wildert313.2K vistas
MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdf por wildert31
MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdfMECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdf
MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdf
wildert31623 vistas
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf por wildert31
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdfADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
wildert312.4K vistas
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf por wildert31
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdfGuía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf
wildert3129 vistas
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE ASMA.pdf por wildert31
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE ASMA.pdfGUIA DE PRACTICA CLINICA DE ASMA.pdf
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE ASMA.pdf
wildert3158 vistas

Último

FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS por
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSAndres Juan Pablo Vera Seminario
16 vistas46 diapositivas
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf por
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
42 vistas16 diapositivas
5.-VIH-SIDA-.pptx por
5.-VIH-SIDA-.pptx5.-VIH-SIDA-.pptx
5.-VIH-SIDA-.pptxKathyaAnettePichardo
10 vistas12 diapositivas
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes" por
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
69 vistas42 diapositivas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
7 vistas15 diapositivas
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf por
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 vistas21 diapositivas

Último(20)

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 vistas
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vistas
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vistas
Herramientas tecnológicas en la salud.pptx por mayerlycorredor01
Herramientas tecnológicas en la salud.pptxHerramientas tecnológicas en la salud.pptx
Herramientas tecnológicas en la salud.pptx
mayerlycorredor0136 vistas
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt por w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 vistas
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf por Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 vistas
GENERALIDADES PAUX.ppt por sfrrescl1
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl17 vistas

TALLER DE INTRODUCCION A PRIMEROS AUX.doc

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION Y CAPACITACION – INEC NORMA: ATENDER A LAS PERSONAS EN CASO DE ACCIDENTE EN ENFERMEDAD SUBITA DE ACUERDO CON LOS PROTOCOLOS DE ATENCION DE PRIMER RESPONDIENTE. ELEMENTO 2. Aplicar cuidados de primer respondiente a los usuarios en caso de accidentes y enfermedad súbita de acuerdo con el evento y norma vigente. TRABAJO INDIVIDUAL ESTUDIANTES PRIMEROS AUXILIOS Nombre Estudiante:_____________________________ ID:_____________________ Semestre:______Programa:_______________________ TEMA: INTRODUCCION PRIMEROS AUXILIOS 1. Defina Unidad Nacional para la gestión del riesgo de desastres. 2. Realiceun cuadro comparativo entre Urgencia y Emergencia. 3. Clasifiquelos Tipos deAlerta en Emergencias y desastres ( Amarillas,Naranja Roja) 4. Defina Brigada de Emergencia. 5. Que es triagey Clasificación Extra hospitalaria. 6. Expliquede forma breve que es un Plan de Evacuación. 7. Mencione las 3 “S” en Primeros Auxilios. 8. Visualiceuna Imagen: Ojos de Mapache– Signo de Battle y busque su Importancia Clínica. 9. Defina Valoración Primaria. 10. Defina Valoración Secundaria. 11. Cuáles son las medidas deseguridad en caso de incendio. 12. Defina Plan de Emergencias y sus Objetivos 13. Cuáles son las complicaciones deuna Intoxicación. 14. Defina Extintor y que tipos existen. 15. En que consistela Maniobra FrenteMentón. 16. Que actividades no sepueden hacer en Primeros Auxilios. 17. Importancia delos EPP en Primeros Auxilios. 18. Defina vendaje tipo Dona. 19. En que consistela Omisión deSocorro en Primeros Auxilios. 20. Defina Cinemática del Trauma
  • 2. 1. Que estudia la Anatomía. 2. Que estudia la Fisiología. 3. Que estudia la Patología. 4. Defina Trauma.
  • 3. Tipos de Trauma Relación Trauma TIPOS DE TRAUMA DEFINICIÓN SIGNOS Y SÍNTOMAS TRATAMIENTO CRANEO ENCAFALICO CARA TEJIDOS BLANDOS HUESOS GENERALES
  • 4. ABIERTO Y CERRAD DE TORAX ABIERTO Y CERRAD DE ABDOMEN 1. Busque Información y Videos Relacionados con Maniobra de Heimlich. a. Lactantes. b. Niños c. Adultos d. Mujeres Embarazadas e. Personas Obesas 2. Uso del Botiquín de Emergencias y su reglamentación. 3. Cuál es el manejo de GASES y FLAMABLES en caso de una Emergencia. 4. Cuál es el Manejo frente a una Intoxicación por Alimentos. 5. Cuál es el Manejo frente a una Inhalación de Gases. 6. Cuál es el Manejo frente a una Picadura de Animales. 7. Cuál es el Manejo frente a un Cuerpo Extraño en Nariz, Oídos, Ojos y Objetos Penetrantes. Docente:Wildert Vásquez Alvear. Universidad Libre de Pereira Enfermero Profesional - Medico General Docente Tutor.