SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: ALEXANDRA YANZA
CARRERA: DOCENCIA
 El desarrollo afectivo puede entenderse
como el camino a través del cual las
personas establecen unos afectos y una
forma de vivir y entender los mismos. Es un
proceso continuo y complejo, con múltiples
influencias. Este proceso va a determinar el
tipo de vínculos interpersonales que
establezca la persona y va a marcar el estilo
de relacionarse con los demás.
 Desde que nacemos las personas mostramos
un marcado interés y curiosidad por aquellos
seres de nuestra especie que nos rodean. Los
niños y niñas nacen con la necesidad de
establecer vínculos afectivos, estos son
fundamentales para la supervivencia.
 Durante los tres primeros meses de vida el
desarrollo afectivo del bebé está en plena
evolución, aunque sus demostraciones de
afecto no sean evidentes. Necesita
protección y cuidados y lo único que los
padres pueden esperar del bebé es la
expresión de su propio placer: el sosiego, la
calma, y consecuentemente el sueño
relajado, y su apetito por la lactancia
materna
 El sano desarrollo social y emocional en niños pequeños
depende de las relaciones positivas y de tierno cuidado
que tienen con los adultos importantes en sus vidas. Las
relaciones ponen en cimiento del desarrollo social y
emocional de niños, y apoyan e influyen en su manera de
aprender sobre su mundo
http://illinoisearlylearning.org/guidelines/domains/domain1/ind
ex-sp.htm
http://es.slideshare.net/CamiloBeleo/desarrollo-social-y-
emocional-del-nio
Desarrollo afectivo♥

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el DeporteClasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
Dustin Orellana
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
isabeldelhiero
 
Desarrollo biologico
Desarrollo biologicoDesarrollo biologico
Desarrollo biologicoyelitzaponte
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
lauratorres-19
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
Esther Monzon Olivares
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
19910507
 
Power Point del JUEGO
Power Point del JUEGOPower Point del JUEGO
Power Point del JUEGOcaro_ip
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizajenicoleaguiar
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Concepción de niño
Concepción de niñoConcepción de niño
Concepción de niño
gris ortiz contreras
 
Teorías del juego
Teorías del juegoTeorías del juego
Teorías del juego
Yurani isabel Peña olaya
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
manoli1966
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
Maria Elena Carlos Escate
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
cynthia Asencio
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo  de los 6 a los 12 añosEtapas desarrollo  de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Stella Maris Suarez
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
Mirtha chokler
Mirtha choklerMirtha chokler
Mirtha chokler
Judith Vilchez Rivas
 

La actualidad más candente (20)

El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el DeporteClasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
 
Desarrollo biologico
Desarrollo biologicoDesarrollo biologico
Desarrollo biologico
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
 
Power Point del JUEGO
Power Point del JUEGOPower Point del JUEGO
Power Point del JUEGO
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
 
Concepción de niño
Concepción de niñoConcepción de niño
Concepción de niño
 
Teorías del juego
Teorías del juegoTeorías del juego
Teorías del juego
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo  de los 6 a los 12 añosEtapas desarrollo  de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
Mirtha chokler
Mirtha choklerMirtha chokler
Mirtha chokler
 

Similar a Desarrollo afectivo♥

Importancia de la madre en el vinculo con el niño/a
Importancia de la madre en el vinculo con el  niño/aImportancia de la madre en el vinculo con el  niño/a
Importancia de la madre en el vinculo con el niño/a
Rosario Casas
 
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y BaconDesarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Liz Mendez
 
cuidadores_apego.pdf
cuidadores_apego.pdfcuidadores_apego.pdf
cuidadores_apego.pdf
MariaSalomeVivancoAr
 
Cuidadores apego
Cuidadores apegoCuidadores apego
Cuidadores apego
LICMURO
 
Cuidadores y apego
Cuidadores y apegoCuidadores y apego
Cuidadores y apego
Julio Enrique Novoa Ruiz
 
36-DESARROLLO-AFECTIVO.pptx
36-DESARROLLO-AFECTIVO.pptx36-DESARROLLO-AFECTIVO.pptx
36-DESARROLLO-AFECTIVO.pptx
kely810816
 
Desarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio EmocionalDesarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio EmocionalJudith Fuenmayor
 
el ambiente social en la salud
el ambiente social en la saludel ambiente social en la salud
el ambiente social en la salud
Gise Estefania
 
vinculo afcetivo.pptx
vinculo afcetivo.pptxvinculo afcetivo.pptx
vinculo afcetivo.pptx
ssuserbe8e8f
 
Paola Granados, Yennifer Parra, Yurani Vera
Paola Granados, Yennifer Parra, Yurani VeraPaola Granados, Yennifer Parra, Yurani Vera
Paola Granados, Yennifer Parra, Yurani Vera
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
Tipos y estilos interpersonales
Tipos y estilos interpersonales Tipos y estilos interpersonales
Tipos y estilos interpersonales
SandraFernande
 
INFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOS
INFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOSINFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOS
INFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOSisakte
 
infancias y los primeros pasos
infancias y los primeros pasosinfancias y los primeros pasos
infancias y los primeros pasosisakte
 
Proyecto de Glenda Sanchez y Diana Flores
Proyecto de Glenda Sanchez y Diana FloresProyecto de Glenda Sanchez y Diana Flores
Proyecto de Glenda Sanchez y Diana Floresglenda2sanchez
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Alberto2402
 
Bases informatica slide share
Bases   informatica slide shareBases   informatica slide share
Bases informatica slide sharechelarojas
 
Familia
FamiliaFamilia
FamiliaNatali
 

Similar a Desarrollo afectivo♥ (20)

Importancia de la madre en el vinculo con el niño/a
Importancia de la madre en el vinculo con el  niño/aImportancia de la madre en el vinculo con el  niño/a
Importancia de la madre en el vinculo con el niño/a
 
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y BaconDesarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
 
cuidadores_apego.pdf
cuidadores_apego.pdfcuidadores_apego.pdf
cuidadores_apego.pdf
 
Cuidadores apego
Cuidadores apegoCuidadores apego
Cuidadores apego
 
Cuidadores y apego
Cuidadores y apegoCuidadores y apego
Cuidadores y apego
 
36-DESARROLLO-AFECTIVO.pptx
36-DESARROLLO-AFECTIVO.pptx36-DESARROLLO-AFECTIVO.pptx
36-DESARROLLO-AFECTIVO.pptx
 
Desarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio EmocionalDesarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio Emocional
 
el ambiente social en la salud
el ambiente social en la saludel ambiente social en la salud
el ambiente social en la salud
 
vinculo afcetivo.pptx
vinculo afcetivo.pptxvinculo afcetivo.pptx
vinculo afcetivo.pptx
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
Trabajo de-didactica
Trabajo de-didacticaTrabajo de-didactica
Trabajo de-didactica
 
Tipos y estilos de relaciones interpersonales
Tipos y estilos  de relaciones interpersonalesTipos y estilos  de relaciones interpersonales
Tipos y estilos de relaciones interpersonales
 
Paola Granados, Yennifer Parra, Yurani Vera
Paola Granados, Yennifer Parra, Yurani VeraPaola Granados, Yennifer Parra, Yurani Vera
Paola Granados, Yennifer Parra, Yurani Vera
 
Tipos y estilos interpersonales
Tipos y estilos interpersonales Tipos y estilos interpersonales
Tipos y estilos interpersonales
 
INFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOS
INFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOSINFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOS
INFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOS
 
infancias y los primeros pasos
infancias y los primeros pasosinfancias y los primeros pasos
infancias y los primeros pasos
 
Proyecto de Glenda Sanchez y Diana Flores
Proyecto de Glenda Sanchez y Diana FloresProyecto de Glenda Sanchez y Diana Flores
Proyecto de Glenda Sanchez y Diana Flores
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Bases informatica slide share
Bases   informatica slide shareBases   informatica slide share
Bases informatica slide share
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 

Desarrollo afectivo♥

  • 2.
  • 3.  El desarrollo afectivo puede entenderse como el camino a través del cual las personas establecen unos afectos y una forma de vivir y entender los mismos. Es un proceso continuo y complejo, con múltiples influencias. Este proceso va a determinar el tipo de vínculos interpersonales que establezca la persona y va a marcar el estilo de relacionarse con los demás.
  • 4.
  • 5.  Desde que nacemos las personas mostramos un marcado interés y curiosidad por aquellos seres de nuestra especie que nos rodean. Los niños y niñas nacen con la necesidad de establecer vínculos afectivos, estos son fundamentales para la supervivencia.
  • 6.
  • 7.  Durante los tres primeros meses de vida el desarrollo afectivo del bebé está en plena evolución, aunque sus demostraciones de afecto no sean evidentes. Necesita protección y cuidados y lo único que los padres pueden esperar del bebé es la expresión de su propio placer: el sosiego, la calma, y consecuentemente el sueño relajado, y su apetito por la lactancia materna
  • 8.
  • 9.  El sano desarrollo social y emocional en niños pequeños depende de las relaciones positivas y de tierno cuidado que tienen con los adultos importantes en sus vidas. Las relaciones ponen en cimiento del desarrollo social y emocional de niños, y apoyan e influyen en su manera de aprender sobre su mundo
  • 10.