SlideShare una empresa de Scribd logo
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Docente: Angélica Soledad Vega Ramírez
avega@usat.edu.pe
Asignatura: Educación Inicial
Teoría del Desarrollo
Cognitivo de Jean
Piaget. Egocentrismo
y Rabietas
ESCUELA DE EDUCACIÓN INICIAL
www.usat.edu.pe2
OBJETIVOS
 Conocer la teoría de Jean
Piaget.
 Explicar la relación entre esta
teoría con el egocentrismo y
las rabietas de los niños.
www.usat.edu.pe
Teoría del Desarrollo Cognitivo de
Jean Piaget
Jean William Fritz Piaget fue un
epistemólogo (Parte de la filosofía que
estudia los principios, fundamentos,
extensión y métodos del conocimiento
humano), psicólogo y biólogo suizo,
considerado el padre de la epistemología
genética (relativa a la generación de nuevos
atributos fruto del desarrollo de funciones
establecidas genéticamente, que solo
requieren de estimulación o ejercitación),
reconocido por sus aportes al estudio de
la infancia y por su teoría constructivista
del desarrollo de habilidades y la
inteligencia, a partir de una propuesta
evolutiva de interacción entre genes y
ambiente.
El desarrollo cognitivo es producto del
esfuerzo de los niños por entender y actuar
en su mundo, el considero que el lenguaje,
lo moral y el desarrollo espiritual de los
niños, surge a medida que avanzan las
capacidades cognitivas de los niños.
www.usat.edu.pe
Describe como los seres
humanos perciben y se
adaptan a la nueva
información.
Ocurre cuando los humanos
se enfrentan con
información nueva o
desconocida
Para Piaget, la asimilación es
la integración de elementos
externos a las estructuras de
la vida o ambientes o cosas
que podríamos tener
mediante la experiencia
Esta situación debe ser
entendida por los adultos,
quienes deben reaccionar
con serenidad ,
comprensión y firmeza.
www.usat.edu.pe
Es el proceso de
tomar la nueva
información en un
entorno.
Alterando los
esquemas
preexistentes con el
fin de adaptarse a la
nueva información.
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Sub estadios Edad Descripción
Reflejos simples o
adaptaciones innatas
Nacimiento a 1
mes
Piaget describe 3 reflejos primarios: La
succión de objetos en la boca, siguiendo
objetos que se mueven o interesantes
con los ojos y cerrando la mano cuando
hay un objeto.
Primeros hábitos y fase
primaria de reacciones
circulares
1 a 4 meses
Un niño podría repetir el movimiento de
pasar su mano por su cara.
Fase de reacciones
circulares secundarias 4 a 8 meses
Se produce 3 habilidades nuevas: el
agarre intencional de un objeto
deseado, las reacciones circulares
secundarias y las diferenciaciones entre
fines y medios
www.usat.edu.pe
Sub estadios Edad Descripción
Coordinación de esquemas
secundarios 8 a 12 meses
En este estadio se asocia
principalmente con el desarrollo de la
lógica y de la coordinación entre
medios y fines.
Reacciones circulares
terciarias, novedad y
curiosidad
12 a 18 meses
Piaget, describe al niño como “joven
científico”. Principalmente esta
asociado al descubrimiento de nuevos
medios para alcanzar las metas.
Internalización de
Esquemas o estadio de las
nuevas representaciones
18 a 24 meses
Desarrollan la capacidad de utilizar
símbolos primitivos y forma
representaciones mentales duraderas.
www.usat.edu.pe
De 2 a 7 años
Desarrolla un sistema de
representaciones y de símbolos para las
personas animales o cosas, tiene 2
subestadios, el pre conceptual y el
intuitivo, en la etapa pre operacional, el
niño se caracteriza por tener un
pensamiento egocéntrico, transductivo,
globalizador, centrado, animista e
irreversible, el lenguaje y el juego
imaginativo son manifestaciones
importantes en esta etapa.
ETAPAS DEL DESARROLLO INTELECTUAL COGNITIVO
SEGÚN JEAN PIAGET
www.usat.edu.pe
ESTADIO PRECONCEPTUAL (2 a 4
años)
PENSAMIENTO
EGOCÉNTRICO
Jean Piaget afirmó
que todos los
niños en esta
etapa son
egocéntricos, ya
que no poseen los
mecanismos
mentales capaces
de hacerles
entender que
otras personas
tienen creencias,
necesidades y
razonamientos
diferentes a los de
ellos.
De los 31 a 36 meses
el niño investiga
permanentemente
el ambiente y sus
posibles actividades
en el.
www.usat.edu.pe
RABIETAS
El niño se
opone a las
normas que les
dan, y tratan de
ver hasta donde
pueden llegar
por sus propios
medios.
Las rabietas
ocurren cuando
falla en sus
intentos de
lograr algo y se
da cuenta que
hay muchas
cosas para las
cuales todavía
no puede
valerse por si
mismo(a).
Es aquí donde
comienzan a
sentir sus
propias
limitaciones y
descubre que
es incapaz de
realizar
algunas
tareas
Esta situación
debe ser
entendida por
los adultos,
quienes
deben
reaccionar
con serenidad
, comprensión
y firmeza.
www.usat.edu.pe
En ocasiones las
rabietas son
estimuladas por los
mismos padres, al
ceder ante la presión
del niño o niña, quien
logra cosas o permisos
que por otros medios
no conseguiría.
Las rabietas son
además
manifestaciones de la
perdida de control
frente a la
agresividad, y es aquí,
con mas razón, que
necesita de los padres
para que le ayuden a
controlar el
temperamento y le
hagan ver y sentir las
limitaciones a sus
deseos.
Si ante la rabieta los
padres se
descontrolan, gritan y
pegan, estarán
demostrando al niño
o niña con su
conducta, la
inconsistencia de sus
demandas.
El niño manifiesta la
rabieta de distintas
formas, como por
ejemplo, se echa al
suelo, patea, grita, y
en ocasiones,
contiene el aliento.
www.usat.edu.pe
ETIOLOGÍA
Cuando el niño o niña encuentra eficaz un acceso de
ira, para obtener lo que quiere.
Los niños sometidos métodos disciplinarios
incoherentes.
Exceso de critica y ansiedad de los padres.
www.usat.edu.pe
ALTERNATIVAS
DE
SOLUCION
Los padres deben
de conservar la
calma, ser
coherentes,
comprensivos y
consistentes.
Si al niño se le niega un
juguete, debe seguírselo
negando, pues muchos
padres hacen una
prohibición un día y al
otro se les olvida o
cambian de opinión
En la medida de lo
posible los padres
deben ignorar el
episodio, si están
leyendo deben de
seguir haciéndolo sin
mirar a su hijo(a).
No se debe intentar razonar
con el niño(a) cuando tiene
acceso de ira, algún tiempo
después que le haya pasad,
debe hacérsele ver el error
de su conducta y que un
acceso del mal genio nunca
dará por resultado salirse
con la suya.
www.usat.edu.pe15
REFERENCIAS
1. Papalia D. Psicología del Desarrollo. Vol 8, McGraw Hill, México; 2001, 145 pp.
2. Medellín G. Crecimiento y Desarrollo del Ser Humano. Vol I y II, Colombia;
1996. 137 pp.
3. Berk L. Desarrollo del niño y adolescente. Vol 4, Isabel Capella, España; 2001.
www.usat.edu.pe
http://www.facebook.com/usat.peru
https://plus.google.com/+usateduperu
https://twitter.com/usatenlinea
https://www.youtube.com/user/tvusat
Mgtr. Angélica Soledad Vega Ramírez
avega@usat.edu.pe
angivega2016@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean PiagetEtapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Gabyy Hernández
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
jquintana
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Teoria de piaget conceptos
Teoria de piaget conceptosTeoria de piaget conceptos
Teoria de piaget conceptos
Lizethc81
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
secundaria técnica 92
 
Constructivismo segun piaget
Constructivismo segun piagetConstructivismo segun piaget
Constructivismo segun piaget
Elba Roso
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Danny Sayago
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
Marjorie Sisalema
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónlilimede
 
La psicología genética
La psicología genéticaLa psicología genética
La psicología genéticaim3
 
La función simbólica
La función simbólicaLa función simbólica
La función simbólica
marivel2511
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
Andrea Toledo
 
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
Elba Ek
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
Francisca Madariaga Subiabre
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinBryan Guerra
 
Etapas de Jean Piaget
Etapas de Jean PiagetEtapas de Jean Piaget
Etapas de Jean Piaget
Rene Higuera
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
 
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean PiagetEtapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
 
Teoria de piaget conceptos
Teoria de piaget conceptosTeoria de piaget conceptos
Teoria de piaget conceptos
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
 
Constructivismo segun piaget
Constructivismo segun piagetConstructivismo segun piaget
Constructivismo segun piaget
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservación
 
La psicología genética
La psicología genéticaLa psicología genética
La psicología genética
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
La función simbólica
La función simbólicaLa función simbólica
La función simbólica
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
 
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
 
Etapas de Jean Piaget
Etapas de Jean PiagetEtapas de Jean Piaget
Etapas de Jean Piaget
 

Similar a Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas

El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabreraEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera
mary-2808
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetEmerson S.A.
 
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean PiagetEl desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
Silvina89
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetSilvina89
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
Tulilitas Quintans
 
Piaget
PiagetPiaget
Teoria de Jean piaget
Teoria de Jean piagetTeoria de Jean piaget
Teoria de Jean piaget
Alejandra Acosta
 
teorias del desarrollo.pptx
teorias del desarrollo.pptxteorias del desarrollo.pptx
teorias del desarrollo.pptx
IrvingAntonioIbarra
 
Presentación Papalia 0-3 años.pptx
Presentación Papalia 0-3 años.pptxPresentación Papalia 0-3 años.pptx
Presentación Papalia 0-3 años.pptx
Prisca Ctgena
 
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetEl Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetCaterina Ferreres Català
 
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetEl Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetCaterina Ferreres Català
 
El Desarrollo Cognitivo. Piaget
El Desarrollo Cognitivo. PiagetEl Desarrollo Cognitivo. Piaget
El Desarrollo Cognitivo. PiagetMY DEAR CLASS.
 
Psicología según jean piaget
Psicología según jean piagetPsicología según jean piaget
Psicología según jean piagetjulymatosramirez
 
Piaget power point
Piaget power pointPiaget power point
Piaget power point
Colorado Martin
 
Presentation piaget
Presentation piagetPresentation piaget
Presentation piaget
Valerie Valdez Fernández
 
Asig #2 educ 173
Asig #2 educ 173Asig #2 educ 173
Asig #2 educ 173
Waleska Colon
 

Similar a Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas (20)

El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabreraEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piaget
 
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean PiagetEl desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Teoria de Jean piaget
Teoria de Jean piagetTeoria de Jean piaget
Teoria de Jean piaget
 
teorias del desarrollo.pptx
teorias del desarrollo.pptxteorias del desarrollo.pptx
teorias del desarrollo.pptx
 
Piaget - psicologia
Piaget - psicologiaPiaget - psicologia
Piaget - psicologia
 
Presentación Papalia 0-3 años.pptx
Presentación Papalia 0-3 años.pptxPresentación Papalia 0-3 años.pptx
Presentación Papalia 0-3 años.pptx
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetEl Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
 
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetEl Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
 
El Desarrollo Cognitivo. Piaget
El Desarrollo Cognitivo. PiagetEl Desarrollo Cognitivo. Piaget
El Desarrollo Cognitivo. Piaget
 
Psicología según jean piaget
Psicología según jean piagetPsicología según jean piaget
Psicología según jean piaget
 
Piaget power point
Piaget power pointPiaget power point
Piaget power point
 
Presentation piaget
Presentation piagetPresentation piaget
Presentation piaget
 
Presentation piaget
Presentation piagetPresentation piaget
Presentation piaget
 
Asig #2 educ 173
Asig #2 educ 173Asig #2 educ 173
Asig #2 educ 173
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 

Más de ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ

Pptmarcoteoric 190919060338
Pptmarcoteoric 190919060338Pptmarcoteoric 190919060338
Pptmarcoteoric 190919060338
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
SITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
SITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICOSITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
SITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
TUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUAL
TUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUALTUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUAL
TUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUAL
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICOCONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Prioridades en investigación científica 2019
Prioridades en investigación científica 2019Prioridades en investigación científica 2019
Prioridades en investigación científica 2019
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Epistemología y paradigmas de la investigación científica
Epistemología y paradigmas de la investigación científicaEpistemología y paradigmas de la investigación científica
Epistemología y paradigmas de la investigación científica
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Prevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolarPrevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolar
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Necesidades básicas del preescolar
Necesidades básicas del preescolarNecesidades básicas del preescolar
Necesidades básicas del preescolar
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
TEPSI
TEPSITEPSI
Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusivaLactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del  desarrollo humanoTeorías del  desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importanciaEstimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Teoría del entorno
Teoría del entornoTeoría del entorno
Teoría del entorno
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Desarrollo psicomotor del lactante. Test peruano
Desarrollo psicomotor del lactante. Test peruanoDesarrollo psicomotor del lactante. Test peruano
Desarrollo psicomotor del lactante. Test peruano
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Vigilancia en salud
Vigilancia en saludVigilancia en salud
Vigilancia en salud
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacidoCrecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 

Más de ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ (20)

Pptmarcoteoric 190919060338
Pptmarcoteoric 190919060338Pptmarcoteoric 190919060338
Pptmarcoteoric 190919060338
 
SITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
SITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICOSITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
SITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
 
TUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUAL
TUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUALTUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUAL
TUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUAL
 
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICOCONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
 
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
 
Prioridades en investigación científica 2019
Prioridades en investigación científica 2019Prioridades en investigación científica 2019
Prioridades en investigación científica 2019
 
Epistemología y paradigmas de la investigación científica
Epistemología y paradigmas de la investigación científicaEpistemología y paradigmas de la investigación científica
Epistemología y paradigmas de la investigación científica
 
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
 
Prevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolarPrevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolar
 
Necesidades básicas del preescolar
Necesidades básicas del preescolarNecesidades básicas del preescolar
Necesidades básicas del preescolar
 
TEPSI
TEPSITEPSI
TEPSI
 
Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusivaLactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del  desarrollo humanoTeorías del  desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
 
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importanciaEstimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
 
Leininger
LeiningerLeininger
Leininger
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Teoría del entorno
Teoría del entornoTeoría del entorno
Teoría del entorno
 
Desarrollo psicomotor del lactante. Test peruano
Desarrollo psicomotor del lactante. Test peruanoDesarrollo psicomotor del lactante. Test peruano
Desarrollo psicomotor del lactante. Test peruano
 
Vigilancia en salud
Vigilancia en saludVigilancia en salud
Vigilancia en salud
 
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacidoCrecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas

  • 1. www.usat.edu.pe www.usat.edu.pe Docente: Angélica Soledad Vega Ramírez avega@usat.edu.pe Asignatura: Educación Inicial Teoría del Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget. Egocentrismo y Rabietas ESCUELA DE EDUCACIÓN INICIAL
  • 2. www.usat.edu.pe2 OBJETIVOS  Conocer la teoría de Jean Piaget.  Explicar la relación entre esta teoría con el egocentrismo y las rabietas de los niños.
  • 3. www.usat.edu.pe Teoría del Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget Jean William Fritz Piaget fue un epistemólogo (Parte de la filosofía que estudia los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano), psicólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética (relativa a la generación de nuevos atributos fruto del desarrollo de funciones establecidas genéticamente, que solo requieren de estimulación o ejercitación), reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de habilidades y la inteligencia, a partir de una propuesta evolutiva de interacción entre genes y ambiente. El desarrollo cognitivo es producto del esfuerzo de los niños por entender y actuar en su mundo, el considero que el lenguaje, lo moral y el desarrollo espiritual de los niños, surge a medida que avanzan las capacidades cognitivas de los niños.
  • 4. www.usat.edu.pe Describe como los seres humanos perciben y se adaptan a la nueva información. Ocurre cuando los humanos se enfrentan con información nueva o desconocida Para Piaget, la asimilación es la integración de elementos externos a las estructuras de la vida o ambientes o cosas que podríamos tener mediante la experiencia Esta situación debe ser entendida por los adultos, quienes deben reaccionar con serenidad , comprensión y firmeza.
  • 5. www.usat.edu.pe Es el proceso de tomar la nueva información en un entorno. Alterando los esquemas preexistentes con el fin de adaptarse a la nueva información.
  • 7. www.usat.edu.pe Sub estadios Edad Descripción Reflejos simples o adaptaciones innatas Nacimiento a 1 mes Piaget describe 3 reflejos primarios: La succión de objetos en la boca, siguiendo objetos que se mueven o interesantes con los ojos y cerrando la mano cuando hay un objeto. Primeros hábitos y fase primaria de reacciones circulares 1 a 4 meses Un niño podría repetir el movimiento de pasar su mano por su cara. Fase de reacciones circulares secundarias 4 a 8 meses Se produce 3 habilidades nuevas: el agarre intencional de un objeto deseado, las reacciones circulares secundarias y las diferenciaciones entre fines y medios
  • 8. www.usat.edu.pe Sub estadios Edad Descripción Coordinación de esquemas secundarios 8 a 12 meses En este estadio se asocia principalmente con el desarrollo de la lógica y de la coordinación entre medios y fines. Reacciones circulares terciarias, novedad y curiosidad 12 a 18 meses Piaget, describe al niño como “joven científico”. Principalmente esta asociado al descubrimiento de nuevos medios para alcanzar las metas. Internalización de Esquemas o estadio de las nuevas representaciones 18 a 24 meses Desarrollan la capacidad de utilizar símbolos primitivos y forma representaciones mentales duraderas.
  • 9. www.usat.edu.pe De 2 a 7 años Desarrolla un sistema de representaciones y de símbolos para las personas animales o cosas, tiene 2 subestadios, el pre conceptual y el intuitivo, en la etapa pre operacional, el niño se caracteriza por tener un pensamiento egocéntrico, transductivo, globalizador, centrado, animista e irreversible, el lenguaje y el juego imaginativo son manifestaciones importantes en esta etapa. ETAPAS DEL DESARROLLO INTELECTUAL COGNITIVO SEGÚN JEAN PIAGET
  • 10. www.usat.edu.pe ESTADIO PRECONCEPTUAL (2 a 4 años) PENSAMIENTO EGOCÉNTRICO Jean Piaget afirmó que todos los niños en esta etapa son egocéntricos, ya que no poseen los mecanismos mentales capaces de hacerles entender que otras personas tienen creencias, necesidades y razonamientos diferentes a los de ellos. De los 31 a 36 meses el niño investiga permanentemente el ambiente y sus posibles actividades en el.
  • 11. www.usat.edu.pe RABIETAS El niño se opone a las normas que les dan, y tratan de ver hasta donde pueden llegar por sus propios medios. Las rabietas ocurren cuando falla en sus intentos de lograr algo y se da cuenta que hay muchas cosas para las cuales todavía no puede valerse por si mismo(a). Es aquí donde comienzan a sentir sus propias limitaciones y descubre que es incapaz de realizar algunas tareas Esta situación debe ser entendida por los adultos, quienes deben reaccionar con serenidad , comprensión y firmeza.
  • 12. www.usat.edu.pe En ocasiones las rabietas son estimuladas por los mismos padres, al ceder ante la presión del niño o niña, quien logra cosas o permisos que por otros medios no conseguiría. Las rabietas son además manifestaciones de la perdida de control frente a la agresividad, y es aquí, con mas razón, que necesita de los padres para que le ayuden a controlar el temperamento y le hagan ver y sentir las limitaciones a sus deseos. Si ante la rabieta los padres se descontrolan, gritan y pegan, estarán demostrando al niño o niña con su conducta, la inconsistencia de sus demandas. El niño manifiesta la rabieta de distintas formas, como por ejemplo, se echa al suelo, patea, grita, y en ocasiones, contiene el aliento.
  • 13. www.usat.edu.pe ETIOLOGÍA Cuando el niño o niña encuentra eficaz un acceso de ira, para obtener lo que quiere. Los niños sometidos métodos disciplinarios incoherentes. Exceso de critica y ansiedad de los padres.
  • 14. www.usat.edu.pe ALTERNATIVAS DE SOLUCION Los padres deben de conservar la calma, ser coherentes, comprensivos y consistentes. Si al niño se le niega un juguete, debe seguírselo negando, pues muchos padres hacen una prohibición un día y al otro se les olvida o cambian de opinión En la medida de lo posible los padres deben ignorar el episodio, si están leyendo deben de seguir haciéndolo sin mirar a su hijo(a). No se debe intentar razonar con el niño(a) cuando tiene acceso de ira, algún tiempo después que le haya pasad, debe hacérsele ver el error de su conducta y que un acceso del mal genio nunca dará por resultado salirse con la suya.
  • 15. www.usat.edu.pe15 REFERENCIAS 1. Papalia D. Psicología del Desarrollo. Vol 8, McGraw Hill, México; 2001, 145 pp. 2. Medellín G. Crecimiento y Desarrollo del Ser Humano. Vol I y II, Colombia; 1996. 137 pp. 3. Berk L. Desarrollo del niño y adolescente. Vol 4, Isabel Capella, España; 2001.