SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADO 
Mercado: Grupo de compradores y vendedores de un 
bien o servicio 
Cualquier organización en la que los 
compradores y vendedores de un bien están en 
contacto directo unos con otros . 
Lugar donde los compradores y vendedores 
entran en contacto, ya sea directamente, ya por medio de 
intermediarios (Xavier Scheifler) 
$ x Bienes o Servicios Bienes o Servicios por $ 
Mercado 
Demanda Oferta
Elementos del Mercado: 
Demanda 
Oferta 
Entorno Político – económico y la normativa legal 
Canales de Comercialización 
Clasificación de los Mercados 
En función de los bienes que se comercializan en el 
Por su importancia o extensión geográfica 
Por el número de oferentes y demandantes: 
Competencia perfecta 
Competencia Monopolística 
Oligopolio 
Monopolio
Mercado de Competencia Perfecta 
Mercado Atomizado 
+ Producto homogéneo 
Libre acceso al mercado 
COMPETENCIA PURA 
transparencia 
libre movilidad de los factores 
COMPETENCIA PERFECTA 
Monopolio 
Una única empresa frente en el mercado frente a un gran número de compradores . 
Producto homogéneo porque es único 
Severas restricciones al acceso al mercado 
Fuerte influencia en la determinación del precio 
Competencia Monopolística 
Mercado atomizado 
Productos diferenciados 
Acceso al mercado relativamente fácil 
Oligopolio 
Pocas empresas 
Productos homogéneos (materias primas) o diferenciados( bienes finales) 
Difícil acceso al mercado
• Clasificación de los Mercados de acuerdo a Stackelberg 
Oferta 
Demanda 
Un sólo vendedor Pequeño número 
de vendedores 
Gran número de 
vendedores 
1 sólo comprador Monopolio bilateral Monopsonio Parcial Monopsonio 
Pequeño número 
Monopolio Parcial Oligopolio Bilateral Oligopsonio 
de compradores 
Gran número de 
vendedores 
Monopolio Oligopolio Competencia 
Perfecta 
Funciones del Mercado 
Equilibrio entre la Oferta y la Demanda 
Cambio Crear demanda 
Acopio 
Oferta Transporte 
Almacenaje 
Auxiliares Financiamiento 
Cobertura de riesgo 
Tipificación del producto
Demanda 
• Demanda: relación que existe entre los diferentes precios de un bien y las 
cantidades que un individuo o grupo de sujetos económicos están dispuestos a 
comprar a cada uno de esos precios 
Factores determinantes de la Demanda Precio 
Los precios de los otros bienes 
Monto del ingreso 
Gustos o preferencias del consumidor 
Cantidad de la población 
Condiciones climáticas 
Política del Gobierno 
D = f (P; P ; P; Y; G; CI; Exp) 
Ley de Demanda: Relación inversa entre Precio y Cantidad pendiente
Tabla de Demada 
P Q 
8 2 
5 4 
3 7 
2 10 
Curva de Demanda 
Ex – ante 
Instantánea 
Demanda de Mercado o Colectiva; suma horizontal de las demandas individuales 
de todos los consumidores de dicho bien a cada precio posible
Bienes de Demanda Conjunto o Rival 
Conjunta: cuando la demanda de un bien para satisfacer una misma necesidad 
implica necesariamente la demanda de otro u otros 
Rival: la demanda de un bien implica necesariamente dejar de demandar otros u 
otro bien a los que se denominan sustitutos 
Movimiento a lo largo de la curva de Demanda; se produce cuando varía el precio de 
un bien permaneciendo constante los otros factores 
Desplazamiento de la demanda: modificación de la demanda sin modificación en el 
precio como consecuencia de las variaciones de otros factores 
Aumento de Demanda : desplazamiento de la curva hacia la derecha 
Causas: 
1. Aumento de Población 
2. Aumento del ingreso 
3. Cambio de gustos a favor 
4. Aumento en el precio de bienes 
sustitutos 
5.Cambio en las condiciones 
climáticas 
6.Expectativa de aumento en el 
precio
Disminución de la Demanda: Desplazamiento de la curva hacia la izquierda 
P 
D1 
D2 
P 
Q2 Q1 
Causas: : 1 Disminución de Ingreso 
2. Disminución de la Población 
3. Cambios en el gusto en contra 
4. Disminución en el precio de los bienes sustitutos 
5. Aumento en el precio de bienes complementarios 
6. Cambio en las condiciones climáticas 
7. Expectativa de disminución futura del 
precio o de sus ingresos
OFERTA 
Oferta: Cantidad que un vendedor o conjunto de vendedores están dispuestos 
a ofrecer a un determinado precio en un momento y mercado determinado 
Factores determinantes de la Oferta Precio 
Precio de los otros bienes 
Precio de los factores que intervienes 
en el proceso productivo 
el estado de la tecnología 
el clima 
la política gubernamental 
la expectativa en cuanto a los 
precios futuros 
O= f (P; P1; P2…; F1; F2;…;T; CI; PG; Exp) 
Ley de Oferta: la cantidad ofrecida varía en relación directa con el precio
Tabla de Oferta 
P Q 
5 2 
7 3 
8 5 
9 8 
Curva de Oferta 
1. Ex – ante 
2.- Instantánea 
Oferta de Mercado: Es la suma horizontal de las ofertas individuales de 
cada empresa referido a un mismo producto
Oferta de Bienes 
Conjunta complementaria: cuando el aumento en la producción de uno de ellos va 
necesariamente acompañado de un incremento en la oferta de otro- 
Independiente: cuando el aumento en la cantidad ofrecida de un bien no influye ni 
positiva ni negativamente en la oferta de otro 
Rival: cuando el aumento en la oferta de un bien necesariamente disminuye la oferta 
de otro bien 
Desplazamiento de la Curva de Oferta 
Aumento de Oferta: desplazamiento de la curva hacia la derecha 
Causas: 1. Mejoras tecnológicas 
2. Disminución en el 
precio de otros bienes 
3. Disminución en el 
precio de los factores de la 
producción 
4. Política 
gubernamental destinada a 
promover la producción del bien 
5. Expectativa favorable 
en cuanto al precio futuro
Disminución de Oferta: Desplazamiento de la Curva hacia la izquierda 
P 
Q1 
O1 
O2 
Q2 
Causas; 1.Pérdida de conocimiento tecnológico 
2. Aumento del precio de otros bienes 
3. Aumento en el precio de los factores de la producción 
utilizados para fabricar la mercancía 
4. Política gubernamental destinada a desalentar la producción 
5. Expectativa desfavorable en cuanto al precio futuro del bien
Equilibrio de Oferta y Demanda: 
Oferta y Demanda : determinan el precio del bien y las cantidades cambiadas. 
Precio QD QO Excedente o 
Escasez 
Presión 
sobre el 
Precio 
4 8 2 Escasez Alza 
6 4 4 - - 
8 2 6 Excedente Baja
Puja de Competidores: Cuando el Precio de una mercancía está por encima 
del punto de intersección de las curvas de oferta y demanda la competencia 
tiende a hacerlo bajar, cuando el precio está por debajo de dicho punto la puja 
competitiva entre los compradores obliga a subirlo.
Alteraciones del punto de equilibrio 
• Aumento de la Demanda 
P2 
P1 
Q1 Q2 
D2 
• Disminución de la demanda 
Si aumenta la demanda aumenta el precio 
Y las cantidades de equilibrio 
D1 
D1 
O 
D2 
O 
P1 
P2 
Q2 Q1 
Si disminuye la demanda disminuye 
el precio y las cantidades de equilibrio
• Aumento de la Oferta 
• Disminución de la Oferta 
O1 
O2 
D 
P1 
P2 
Q1 Q2 
Si aumenta la Oferta se disminuirá 
El precio y aumentará la cantidad de 
equilibrio 
D 
O1 
O2 
Q2 Q1 
Si disminuye la Oferta el precio 
aumenta y disminuye la cantidad de 
equilibrio 
P2 
P1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Ronald
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Diego Pastor Lopez
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Gabriel Leandro
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demanda
HOLAMMB
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
Juan Carlos Fernández
 
1 sistema de precios
1 sistema de precios1 sistema de precios
1 sistema de precios
Jahaira Jimenez
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Enrique Guillen
 
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Davidovich3
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercado
Berta
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Humberto Leal
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
Lorena Corne
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
sandra carreño
 
Módulo 2: La Restricción Presupuestaria
Módulo 2: La Restricción PresupuestariaMódulo 2: La Restricción Presupuestaria
Módulo 2: La Restricción Presupuestaria
Horacio Santander
 
Economiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demandaEconomiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demanda
karlaGissela517
 
El ambiente del marketing
El ambiente del marketingEl ambiente del marketing
El ambiente del marketing
Martha Patricia Yanes Ramirez
 
Efectos sustitucion y efecto ingreso
Efectos sustitucion y efecto ingresoEfectos sustitucion y efecto ingreso
Efectos sustitucion y efecto ingreso
Natalia Panitz
 
Oferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregadaOferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregada
Karlabahe1
 
Competencia monopolistica
Competencia monopolisticaCompetencia monopolistica
Competencia monopolistica
Milagros Luna
 

La actualidad más candente (20)

Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demanda
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
 
1 sistema de precios
1 sistema de precios1 sistema de precios
1 sistema de precios
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercado
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
 
Módulo 2: La Restricción Presupuestaria
Módulo 2: La Restricción PresupuestariaMódulo 2: La Restricción Presupuestaria
Módulo 2: La Restricción Presupuestaria
 
Economiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demandaEconomiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demanda
 
El ambiente del marketing
El ambiente del marketingEl ambiente del marketing
El ambiente del marketing
 
Efectos sustitucion y efecto ingreso
Efectos sustitucion y efecto ingresoEfectos sustitucion y efecto ingreso
Efectos sustitucion y efecto ingreso
 
Oferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregadaOferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregada
 
Competencia monopolistica
Competencia monopolisticaCompetencia monopolistica
Competencia monopolistica
 

Destacado

Mercados en acción
Mercados en acciónMercados en acción
Mercados en acción
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Movimiento de las curvas oferta y demanda
Movimiento de las curvas oferta y demandaMovimiento de las curvas oferta y demanda
Movimiento de las curvas oferta y demanda
JOEL AÑAZCO
 
Oferta conjunta
Oferta conjuntaOferta conjunta
Oferta conjunta
grupoaventura
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
ucontinental
 
Economia...Unmsm
Economia...UnmsmEconomia...Unmsm
Economia...Unmsm
Manuel Rodríguez
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
holyday inn
 
oferta y demanda
oferta y demanda oferta y demanda
Mapa Conceptual de Economía
Mapa Conceptual de EconomíaMapa Conceptual de Economía
Mapa Conceptual de Economía
celestelpz20
 
Elasticidad de la demanda
Elasticidad de la demandaElasticidad de la demanda
Elasticidad de la demanda
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Sesion 3 Economia Oferta, Demanda Y Elasticidad
Sesion 3 Economia Oferta, Demanda Y ElasticidadSesion 3 Economia Oferta, Demanda Y Elasticidad
Sesion 3 Economia Oferta, Demanda Y Elasticidad
Xavier Catala Balta
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demanda
saladehistoria.net
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
esmeralda
 

Destacado (12)

Mercados en acción
Mercados en acciónMercados en acción
Mercados en acción
 
Movimiento de las curvas oferta y demanda
Movimiento de las curvas oferta y demandaMovimiento de las curvas oferta y demanda
Movimiento de las curvas oferta y demanda
 
Oferta conjunta
Oferta conjuntaOferta conjunta
Oferta conjunta
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Economia...Unmsm
Economia...UnmsmEconomia...Unmsm
Economia...Unmsm
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
oferta y demanda
oferta y demanda oferta y demanda
oferta y demanda
 
Mapa Conceptual de Economía
Mapa Conceptual de EconomíaMapa Conceptual de Economía
Mapa Conceptual de Economía
 
Elasticidad de la demanda
Elasticidad de la demandaElasticidad de la demanda
Elasticidad de la demanda
 
Sesion 3 Economia Oferta, Demanda Y Elasticidad
Sesion 3 Economia Oferta, Demanda Y ElasticidadSesion 3 Economia Oferta, Demanda Y Elasticidad
Sesion 3 Economia Oferta, Demanda Y Elasticidad
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demanda
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 

Similar a Oferta y demanda

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
German Vivas
 
Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1
carolgomez94
 
T5 el funcionamiento del mercado
T5 el funcionamiento del mercadoT5 el funcionamiento del mercado
T5 el funcionamiento del mercado
esthercasadomachin
 
Clase Oferta Demanda de Mercado.pptx
Clase Oferta Demanda de Mercado.pptxClase Oferta Demanda de Mercado.pptx
Clase Oferta Demanda de Mercado.pptx
maryoritAlmendras1
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Economic2705
 
Clase 8 analisis de la demanda
Clase 8 analisis de la demandaClase 8 analisis de la demanda
Clase 8 analisis de la demanda
Fariid Suc
 
tema IV El mercado
tema IV El mercadotema IV El mercado
tema IV El mercado
Luz García
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
Antonio De Miguel Hernando
 
modulo2 (1).pptx
modulo2 (1).pptxmodulo2 (1).pptx
modulo2 (1).pptx
RoyVergarayMendez
 
Oferta, Demanda y Equilibrio
Oferta, Demanda y Equilibrio Oferta, Demanda y Equilibrio
Oferta, Demanda y Equilibrio
NaylaAli1
 
Ud 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demandaUd 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demanda
majori18
 
Nociones de Mercado
Nociones de MercadoNociones de Mercado
Nociones de Mercado
Kathy Yasmin
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
Renan Castañeda Caballero
 
La oferta y demanda
La oferta y demandaLa oferta y demanda
La oferta y demanda
CesarLrez
 
CAPITULO IV.pptx
CAPITULO IV.pptxCAPITULO IV.pptx
CAPITULO IV.pptx
JulianaPearanda8
 
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdfUNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
FrankVargasAvalosB0c
 
Introduccion ofertaydemanda
Introduccion ofertaydemandaIntroduccion ofertaydemanda
Introduccion ofertaydemanda
lugusa63
 
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
jesquerrev1
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
LuisEdgarBastoMercad
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
EconomiaHES01
 

Similar a Oferta y demanda (20)

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1
 
T5 el funcionamiento del mercado
T5 el funcionamiento del mercadoT5 el funcionamiento del mercado
T5 el funcionamiento del mercado
 
Clase Oferta Demanda de Mercado.pptx
Clase Oferta Demanda de Mercado.pptxClase Oferta Demanda de Mercado.pptx
Clase Oferta Demanda de Mercado.pptx
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Clase 8 analisis de la demanda
Clase 8 analisis de la demandaClase 8 analisis de la demanda
Clase 8 analisis de la demanda
 
tema IV El mercado
tema IV El mercadotema IV El mercado
tema IV El mercado
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
 
modulo2 (1).pptx
modulo2 (1).pptxmodulo2 (1).pptx
modulo2 (1).pptx
 
Oferta, Demanda y Equilibrio
Oferta, Demanda y Equilibrio Oferta, Demanda y Equilibrio
Oferta, Demanda y Equilibrio
 
Ud 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demandaUd 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demanda
 
Nociones de Mercado
Nociones de MercadoNociones de Mercado
Nociones de Mercado
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
 
La oferta y demanda
La oferta y demandaLa oferta y demanda
La oferta y demanda
 
CAPITULO IV.pptx
CAPITULO IV.pptxCAPITULO IV.pptx
CAPITULO IV.pptx
 
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdfUNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
 
Introduccion ofertaydemanda
Introduccion ofertaydemandaIntroduccion ofertaydemanda
Introduccion ofertaydemanda
 
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 

Más de Humberto Leal

Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diazEtapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
Humberto Leal
 
Funciones del mercado
Funciones del mercadoFunciones del mercado
Funciones del mercado
Humberto Leal
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Humberto Leal
 
Funciones del mercado
Funciones del mercadoFunciones del mercado
Funciones del mercado
Humberto Leal
 
Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diazEtapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
Humberto Leal
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Humberto Leal
 

Más de Humberto Leal (6)

Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diazEtapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
 
Funciones del mercado
Funciones del mercadoFunciones del mercado
Funciones del mercado
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Funciones del mercado
Funciones del mercadoFunciones del mercado
Funciones del mercado
 
Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diazEtapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Último

GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
ProexportColombia1
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
GriceldaPally1
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 

Último (20)

GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 

Oferta y demanda

  • 1. MERCADO Mercado: Grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio Cualquier organización en la que los compradores y vendedores de un bien están en contacto directo unos con otros . Lugar donde los compradores y vendedores entran en contacto, ya sea directamente, ya por medio de intermediarios (Xavier Scheifler) $ x Bienes o Servicios Bienes o Servicios por $ Mercado Demanda Oferta
  • 2. Elementos del Mercado: Demanda Oferta Entorno Político – económico y la normativa legal Canales de Comercialización Clasificación de los Mercados En función de los bienes que se comercializan en el Por su importancia o extensión geográfica Por el número de oferentes y demandantes: Competencia perfecta Competencia Monopolística Oligopolio Monopolio
  • 3. Mercado de Competencia Perfecta Mercado Atomizado + Producto homogéneo Libre acceso al mercado COMPETENCIA PURA transparencia libre movilidad de los factores COMPETENCIA PERFECTA Monopolio Una única empresa frente en el mercado frente a un gran número de compradores . Producto homogéneo porque es único Severas restricciones al acceso al mercado Fuerte influencia en la determinación del precio Competencia Monopolística Mercado atomizado Productos diferenciados Acceso al mercado relativamente fácil Oligopolio Pocas empresas Productos homogéneos (materias primas) o diferenciados( bienes finales) Difícil acceso al mercado
  • 4. • Clasificación de los Mercados de acuerdo a Stackelberg Oferta Demanda Un sólo vendedor Pequeño número de vendedores Gran número de vendedores 1 sólo comprador Monopolio bilateral Monopsonio Parcial Monopsonio Pequeño número Monopolio Parcial Oligopolio Bilateral Oligopsonio de compradores Gran número de vendedores Monopolio Oligopolio Competencia Perfecta Funciones del Mercado Equilibrio entre la Oferta y la Demanda Cambio Crear demanda Acopio Oferta Transporte Almacenaje Auxiliares Financiamiento Cobertura de riesgo Tipificación del producto
  • 5. Demanda • Demanda: relación que existe entre los diferentes precios de un bien y las cantidades que un individuo o grupo de sujetos económicos están dispuestos a comprar a cada uno de esos precios Factores determinantes de la Demanda Precio Los precios de los otros bienes Monto del ingreso Gustos o preferencias del consumidor Cantidad de la población Condiciones climáticas Política del Gobierno D = f (P; P ; P; Y; G; CI; Exp) Ley de Demanda: Relación inversa entre Precio y Cantidad pendiente
  • 6. Tabla de Demada P Q 8 2 5 4 3 7 2 10 Curva de Demanda Ex – ante Instantánea Demanda de Mercado o Colectiva; suma horizontal de las demandas individuales de todos los consumidores de dicho bien a cada precio posible
  • 7. Bienes de Demanda Conjunto o Rival Conjunta: cuando la demanda de un bien para satisfacer una misma necesidad implica necesariamente la demanda de otro u otros Rival: la demanda de un bien implica necesariamente dejar de demandar otros u otro bien a los que se denominan sustitutos Movimiento a lo largo de la curva de Demanda; se produce cuando varía el precio de un bien permaneciendo constante los otros factores Desplazamiento de la demanda: modificación de la demanda sin modificación en el precio como consecuencia de las variaciones de otros factores Aumento de Demanda : desplazamiento de la curva hacia la derecha Causas: 1. Aumento de Población 2. Aumento del ingreso 3. Cambio de gustos a favor 4. Aumento en el precio de bienes sustitutos 5.Cambio en las condiciones climáticas 6.Expectativa de aumento en el precio
  • 8. Disminución de la Demanda: Desplazamiento de la curva hacia la izquierda P D1 D2 P Q2 Q1 Causas: : 1 Disminución de Ingreso 2. Disminución de la Población 3. Cambios en el gusto en contra 4. Disminución en el precio de los bienes sustitutos 5. Aumento en el precio de bienes complementarios 6. Cambio en las condiciones climáticas 7. Expectativa de disminución futura del precio o de sus ingresos
  • 9. OFERTA Oferta: Cantidad que un vendedor o conjunto de vendedores están dispuestos a ofrecer a un determinado precio en un momento y mercado determinado Factores determinantes de la Oferta Precio Precio de los otros bienes Precio de los factores que intervienes en el proceso productivo el estado de la tecnología el clima la política gubernamental la expectativa en cuanto a los precios futuros O= f (P; P1; P2…; F1; F2;…;T; CI; PG; Exp) Ley de Oferta: la cantidad ofrecida varía en relación directa con el precio
  • 10. Tabla de Oferta P Q 5 2 7 3 8 5 9 8 Curva de Oferta 1. Ex – ante 2.- Instantánea Oferta de Mercado: Es la suma horizontal de las ofertas individuales de cada empresa referido a un mismo producto
  • 11. Oferta de Bienes Conjunta complementaria: cuando el aumento en la producción de uno de ellos va necesariamente acompañado de un incremento en la oferta de otro- Independiente: cuando el aumento en la cantidad ofrecida de un bien no influye ni positiva ni negativamente en la oferta de otro Rival: cuando el aumento en la oferta de un bien necesariamente disminuye la oferta de otro bien Desplazamiento de la Curva de Oferta Aumento de Oferta: desplazamiento de la curva hacia la derecha Causas: 1. Mejoras tecnológicas 2. Disminución en el precio de otros bienes 3. Disminución en el precio de los factores de la producción 4. Política gubernamental destinada a promover la producción del bien 5. Expectativa favorable en cuanto al precio futuro
  • 12. Disminución de Oferta: Desplazamiento de la Curva hacia la izquierda P Q1 O1 O2 Q2 Causas; 1.Pérdida de conocimiento tecnológico 2. Aumento del precio de otros bienes 3. Aumento en el precio de los factores de la producción utilizados para fabricar la mercancía 4. Política gubernamental destinada a desalentar la producción 5. Expectativa desfavorable en cuanto al precio futuro del bien
  • 13. Equilibrio de Oferta y Demanda: Oferta y Demanda : determinan el precio del bien y las cantidades cambiadas. Precio QD QO Excedente o Escasez Presión sobre el Precio 4 8 2 Escasez Alza 6 4 4 - - 8 2 6 Excedente Baja
  • 14. Puja de Competidores: Cuando el Precio de una mercancía está por encima del punto de intersección de las curvas de oferta y demanda la competencia tiende a hacerlo bajar, cuando el precio está por debajo de dicho punto la puja competitiva entre los compradores obliga a subirlo.
  • 15. Alteraciones del punto de equilibrio • Aumento de la Demanda P2 P1 Q1 Q2 D2 • Disminución de la demanda Si aumenta la demanda aumenta el precio Y las cantidades de equilibrio D1 D1 O D2 O P1 P2 Q2 Q1 Si disminuye la demanda disminuye el precio y las cantidades de equilibrio
  • 16. • Aumento de la Oferta • Disminución de la Oferta O1 O2 D P1 P2 Q1 Q2 Si aumenta la Oferta se disminuirá El precio y aumentará la cantidad de equilibrio D O1 O2 Q2 Q1 Si disminuye la Oferta el precio aumenta y disminuye la cantidad de equilibrio P2 P1