SlideShare una empresa de Scribd logo
El ambiente del
marketing
Fundamentos de Mercadeo
Martha Patricia Yanes Ramírez
@PatriciaYanesR
Definición de marketing
“El marketing es un
proceso social y administrativo
mediante el cual
grupos e individuos
obtienen lo que
necesitan y desean
a través de
generar, ofrecer e intercambiar productos
de valor con sus semejantes“
Philip Kotler
@PatriciaYanesR
Definición de marketing
“El marketing es un
proceso social y administrativo
mediante el cual
grupos e individuos
obtienen lo que
necesitan y desean
a través de
generar, ofrecer e intercambiar productos
de valor con sus semejantes“
Involucra personas, con necesidades, deseos
y demandas.
Administrativo: procesos básicos (planeación,
organización, ejecución y control.
Intercambio = una persona obtiene algo
(producto) a cambio de otra cosa (dinero).
Debe haber 5 elementos:
1) Al menos debe haber dos partes,
2) Cada parte posea algo de valor para la otra
parte,
3) Cada parte sea capaz de comunicarse y
hacer entrega,
4) Cada parte tenga libertad para aceptar o
rechazar la oferta,
5) Cada parte considere que es apropiado o
deseable negociar con la otra parte
Dirigido por / orientado a personas
El marketing radica en esto
@PatriciaYanesR
@PatriciaYanesR
Satisfacción Bienes y servicios proporcionan un conjunto de beneficios
SATISFACCIÓN
(Se obtiene a través de la función o el uso del producto)
Funcional
Transporte
Psicológicas
Status
@PatriciaYanesR
Necesidades y deseos El marketing abarca actividades para proporcionar satisfacción, por lo que
deben reconocer y comprender las necesidades y deseos.
“Las necesidades son estados de carencia física o mental”
Richard L. Sandhusen
Funcionales, básicas o
biológicas
Necesidad de alimentos, aire,
agua, ropa y vivienda
Sobrevivir.
Psicológicas
La necesidad de seguridad,
afecto, pertenencia, estima o
autorrealización
Emociones o sentimientos de la
persona.
@PatriciaYanesR
Necesidades y deseos ▪ Motivo: una necesidad
bastante estimulada, que
impulsa a un individuo a
buscar satisfacción.
Hambre Alimento
Frio Abrigo
Temor Seguridad
Soledad Compañía
y afecto
@PatriciaYanesR
Necesidades y deseos ▪ ¿Qué sucede cuando el ser humano no puede satisfacer
todas sus necesidades?
Pirámide de Abraham Maslow
Seguros
de salud
Autos de lujo
Posgrado
@PatriciaYanesR
Necesidades y deseos El mercadeo no crea necesidades, éstas existen antes que los mismo
mercadólogos.
Puede influir en las "preferencias" de las personas
Pirámide de Abraham Maslow
Autos de lujo
Posgrado
Seguros
de salud
@PatriciaYanesR
Necesidades y deseos Deseo: Algo que no se tiene, pero se quiere poseer.
Las necesidades se convierten en deseos cuando se
dirigen a objetos específicos que podrían
satisfacerlos (Philip Kotler).
NOTA: Una persona con un deseo (Casa) sin capacidad de pago no
representa OPORTUNIDAD para el mercadólogo.
Hambre Hamburguesa - Pizza
Frio Abrigo Chanel
Vivienda Apartamento central –
Casa con jardín
Actividad: En 1 párrafo analice por qué es más difícil satisfacer un deseo que una necesidad.
@PatriciaYanesR
Necesidades y deseos
DESEO NECESIDAD TIPOS DE NECESIDADES
Coca Cola Sed Fisiológica
Vivir en Bellavista Casa o vivienda Seguridad
Ropa Studio F
Club Cazadores
Moto Harley Davidson
Perfume Paris Hilton
EPS
Estudio universitario
Actividad: Busque 5 avisos publicitarios (revista o periódicos) que hagan referencia a las
necesidades de Maslow. Recortar y pegar en la agenda haciendo el mismo cuadro anterior.
@PatriciaYanesR
Definición de marketing
En castellano, la palabra “marketing” tiene su equivalente en
“comercialización” o “mercadeo”, originando una cierta confusión
científica
@PatriciaYanesR
Definición de marketing
Comercialización:
“Proceso por el cual los
productos pasan de los
centros de producción a sus
destinos de consumo, a
través de diferentes fases u
operaciones de
compraventa de mayoristas
o minoristas“
Diccionario de Marketing,
¿Cuándo? en relación con los competidores.
¿Dónde? sólo en un área geográfica, o en todo el
territorio.
¿A quién? todo el mercado potencial, a sólo un
segmento, etc.
¿Cómo? cómo distribuir sus inversiones promocionales.
¿Cuánto tiempo? dedicará a las actividades de su fuerza
de ventas, cuánto a las relaciones públicas, etc.
Planificación muy cuidadosa, que debe contestar:
@PatriciaYanesR
Definición de marketing
Kotler (1992): “proceso social y
de gestión a través del cual los
distintos grupos e individuos
obtienen lo que necesitan y
desean, creando, ofreciendo e
intercambiando productos con
valor para otros”.
Según el autor: la
comercialización es la
actividad física del
intercambio…
Filosofía (Por qué - directriz)
Metodología de acción –
poner en práctica la teoría
Coherente
Satisfacer al consumidor
Primero se debe conocer qué necesita y desea
Antes de aplicar el potencial satisfactor e la empresa
Marketing
@PatriciaYanesR
Vigilancia ambiental
@PatriciaYanesR
Vigilancia ambiental
O escaneo ambiental
Las empresas deben identificar y luego
responder a numerosas fuerzas ambientales
para tomar decisiones de mercadeo.
Proceso
Reunir información
sobre ambiente externo
Analizarla Pronosticar el efecto
@PatriciaYanesR
Ambiente de marketing
Una organización opera dentro de un
ambiente externo (no controlable). A la vez,
dentro de la organización hay recursos que
los ejecutivos pueden controlar.
Microambiente
Macroinfluencias
Afectan todas las
empresas en general
Afectan una empresa en
particular. Aunque son
externas, se relacionan
estrechamente. OPORTUNIDADES / AMENAZAS
Macroambiente
Microinfluencias
@PatriciaYanesR
Macroambiente externo
Tienen influencias en las
oportunidades o se
pueden convertir en
amenazas, y
generalmente son
fuerzas incontrolables:
Consumidores M/ambiente
Actividad: Analicemos 1 ejemplo de un caso reciente, que alguno de estos factores influyan
(oportunidad o amenace) la empresa o marca.
@PatriciaYanesR
Microambiente externo
• También tienen influencias en las oportunidades o en amenazas en las actividades de
marketing y de la empresa en general.
• Aunque son generalmente fuerzas incontrolables, se pueden influir sobre ellas:
@PatriciaYanesR
Microambiente externo
1. El mercado: Punto focal de todo el marketing
Es todo el marketing: cómo llegar al
mismo y servirle con ganacias y de
manera socialmente responsable.
¿Qué es? Lugar donde se reúnen
compradores y vendedores , donde
se ofrecen en venta bienes o servicios
y donde tienen lugar las
transferencias de propiedad.
@PatriciaYanesR
Microambiente externo
1. El mercado: Punto focal de todo el marketing
¿Qué es? Desde el punto de vista del
marketing, son:
- Las personas o empresas con
necesidades que satisfacer (falta de
algo que se requiere, se desea o es
útil),
- dinero para gastar (poder de compra) y
- voluntad de gastarlo (comportamiento
de compra).
@PatriciaYanesR
Microambiente externo
2. Proveedores
Personas o empresas que proveen bienes y servicios
requeridos:
- por un productor para fabricar lo que vende, o
- por un mayorista o detallista para revender.
@PatriciaYanesR
Microambiente externo
3. Intermediarios de marketing: canales de distribución
Organizaciones de negocios independientes que ayudan
directamente en el flujo de bienes y servicios entre una
empresa de marketing y sus mercados:
- Mayoristas y detallistas
- Diversas empresas facilitadoras: transporte,
almacenamiento y financiamiento.
@PatriciaYanesR
Ambiente operativo entero
@PatriciaYanesR
Ambiente interno
Estas fuerzas son
controlables por la
administración y hay que
tener en cuenta en el
esfuerzo de marketing:
Recursos
financieros
Recursos
humanos
Imagen de la
empresa
Investigación
y desarrollo
Ubicación
Inspecciones
de
producción
Programa de Marketing
@PatriciaYanesR
Ambiente interno
▪ Hay 4 categorías
principales de las
actividades que debe
ejercer y especializar el
mercadólogo:
Producto Precio
Plaza
Promoción
(Comunicación)
El objetivo de un empresario es crear una mezcla
de marketing que otorgue una mayor satisfacción
que la que ofrece la competencia.
@PatriciaYanesR
Conclusión del análisis del
entorno
Es fundamental analizar estos dos
elementos (macroambiente y
microambiente del marketing) de una
forma minuciosa ya que de ellos se
derivan oportunidades y amenazas,
fortalezas y debilidades que la
empresa tendrá que aprovechar o evitar
de cara al intercambio en el mercado.
@PatriciaYanesR
¡Gracias!@PatriciaYanesR
28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecniaMi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
alvarez gonzalez
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
proferesponde
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
Cristhian Moreno
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personal
Karota27
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketingDiapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
Diianiita VaRgaz
 

La actualidad más candente (20)

Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecniaMi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercado Segmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
La fuerza de venta
La fuerza de ventaLa fuerza de venta
La fuerza de venta
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promoción
 
Publicidad y promocion presentacion en power point
Publicidad y promocion presentacion en power pointPublicidad y promocion presentacion en power point
Publicidad y promocion presentacion en power point
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personal
 
Administracion de Ventas
Administracion de VentasAdministracion de Ventas
Administracion de Ventas
 
Estrategias de Distribución
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
 
El Marketing de Servicios
El Marketing de ServiciosEl Marketing de Servicios
El Marketing de Servicios
 
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compraEtapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
 
Organización de las ventas
Organización de las ventas Organización de las ventas
Organización de las ventas
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketingDiapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
 
Estrategias de productos marketing y estrategias de precios
Estrategias de productos marketing y estrategias de preciosEstrategias de productos marketing y estrategias de precios
Estrategias de productos marketing y estrategias de precios
 
Gestión de Marketing Empresarial - Sesión 01
Gestión de Marketing Empresarial - Sesión 01Gestión de Marketing Empresarial - Sesión 01
Gestión de Marketing Empresarial - Sesión 01
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
DistribucióN Internacional
DistribucióN InternacionalDistribucióN Internacional
DistribucióN Internacional
 

Similar a El ambiente del marketing

Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketing
Gerardo Veliotis
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales actualizada
Marketing  orientaciones y tendencias actuales actualizadaMarketing  orientaciones y tendencias actuales actualizada
Marketing orientaciones y tendencias actuales actualizada
Adolfo Chafloque Millones
 
Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)
Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)
Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)
eduardo gómez
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Adolfo Chafloque Millones
 
Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01
anglvmello
 

Similar a El ambiente del marketing (20)

Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketing
 
Fundamento del mkt(1)
Fundamento del mkt(1)Fundamento del mkt(1)
Fundamento del mkt(1)
 
¿Que dijo Fayol? - Marketing
¿Que dijo Fayol? - Marketing¿Que dijo Fayol? - Marketing
¿Que dijo Fayol? - Marketing
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales actualizada
Marketing  orientaciones y tendencias actuales actualizadaMarketing  orientaciones y tendencias actuales actualizada
Marketing orientaciones y tendencias actuales actualizada
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Antecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecniaAntecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecnia
 
Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)
Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)
Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)
 
El marketing, su importancia y evolución
El marketing, su importancia y evoluciónEl marketing, su importancia y evolución
El marketing, su importancia y evolución
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actuales
 
Maketing
MaketingMaketing
Maketing
 
Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01
 
Lo mas relevante de mkt
Lo mas relevante de mktLo mas relevante de mkt
Lo mas relevante de mkt
 
Introduccion a la Mercadotecnia.ppt
Introduccion  a la Mercadotecnia.pptIntroduccion  a la Mercadotecnia.ppt
Introduccion a la Mercadotecnia.ppt
 
Actividad 2.Mi presentación con organizadores gráficos_OHL.pptx
Actividad 2.Mi presentación con organizadores gráficos_OHL.pptxActividad 2.Mi presentación con organizadores gráficos_OHL.pptx
Actividad 2.Mi presentación con organizadores gráficos_OHL.pptx
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing ModernoFundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
 
Comunicación Integrada de Marketing - Parte A
Comunicación Integrada de Marketing - Parte AComunicación Integrada de Marketing - Parte A
Comunicación Integrada de Marketing - Parte A
 
Mercadotecnia i mx
Mercadotecnia i mxMercadotecnia i mx
Mercadotecnia i mx
 
Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren aguilar act 1.1.1Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren aguilar act 1.1.1
 
Marketing UNAB Advance 2023 - Procesos para el Marketing Empresarial
Marketing UNAB Advance 2023 - Procesos para el Marketing EmpresarialMarketing UNAB Advance 2023 - Procesos para el Marketing Empresarial
Marketing UNAB Advance 2023 - Procesos para el Marketing Empresarial
 

Más de Martha Patricia Yanes Ramirez

Presentación interactiva con indesign incrustar video
Presentación interactiva con indesign incrustar videoPresentación interactiva con indesign incrustar video
Presentación interactiva con indesign incrustar video
Martha Patricia Yanes Ramirez
 

Más de Martha Patricia Yanes Ramirez (18)

Evolución de la Investigación de Mercados
Evolución de la Investigación de MercadosEvolución de la Investigación de Mercados
Evolución de la Investigación de Mercados
 
La investigacion cientifica vs la investigación de mercados
La investigacion cientifica vs la investigación de mercados La investigacion cientifica vs la investigación de mercados
La investigacion cientifica vs la investigación de mercados
 
El papel (Segunda parte)
El papel (Segunda parte)El papel (Segunda parte)
El papel (Segunda parte)
 
El papel
El papel El papel
El papel
 
El logotipo
El logotipoEl logotipo
El logotipo
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
 
Presentación interactiva con indesign
Presentación interactiva con indesignPresentación interactiva con indesign
Presentación interactiva con indesign
 
Presentación interactiva con indesign incrustar video
Presentación interactiva con indesign incrustar videoPresentación interactiva con indesign incrustar video
Presentación interactiva con indesign incrustar video
 
Diseño editorial portada de revistas
Diseño editorial portada de revistasDiseño editorial portada de revistas
Diseño editorial portada de revistas
 
Diagramacion de revista
Diagramacion de revistaDiagramacion de revista
Diagramacion de revista
 
Diagramación de un periodico
Diagramación de un periodicoDiagramación de un periodico
Diagramación de un periodico
 
Reglas para el diseño editorial
Reglas para el diseño editorialReglas para el diseño editorial
Reglas para el diseño editorial
 
Correccion ortotipográfica
Correccion ortotipográficaCorreccion ortotipográfica
Correccion ortotipográfica
 
Diagramación de un libro
Diagramación de un libroDiagramación de un libro
Diagramación de un libro
 
Dibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzadaDibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzada
 
Modificar objetos
Modificar objetosModificar objetos
Modificar objetos
 
Heeramientas de dibujo y trabajar con objetos
Heeramientas de dibujo y trabajar con objetosHeeramientas de dibujo y trabajar con objetos
Heeramientas de dibujo y trabajar con objetos
 
Conceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustratorConceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustrator
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

El ambiente del marketing

  • 1. El ambiente del marketing Fundamentos de Mercadeo Martha Patricia Yanes Ramírez @PatriciaYanesR
  • 2. Definición de marketing “El marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes“ Philip Kotler @PatriciaYanesR
  • 3. Definición de marketing “El marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes“ Involucra personas, con necesidades, deseos y demandas. Administrativo: procesos básicos (planeación, organización, ejecución y control. Intercambio = una persona obtiene algo (producto) a cambio de otra cosa (dinero). Debe haber 5 elementos: 1) Al menos debe haber dos partes, 2) Cada parte posea algo de valor para la otra parte, 3) Cada parte sea capaz de comunicarse y hacer entrega, 4) Cada parte tenga libertad para aceptar o rechazar la oferta, 5) Cada parte considere que es apropiado o deseable negociar con la otra parte Dirigido por / orientado a personas El marketing radica en esto @PatriciaYanesR
  • 5. Satisfacción Bienes y servicios proporcionan un conjunto de beneficios SATISFACCIÓN (Se obtiene a través de la función o el uso del producto) Funcional Transporte Psicológicas Status @PatriciaYanesR
  • 6. Necesidades y deseos El marketing abarca actividades para proporcionar satisfacción, por lo que deben reconocer y comprender las necesidades y deseos. “Las necesidades son estados de carencia física o mental” Richard L. Sandhusen Funcionales, básicas o biológicas Necesidad de alimentos, aire, agua, ropa y vivienda Sobrevivir. Psicológicas La necesidad de seguridad, afecto, pertenencia, estima o autorrealización Emociones o sentimientos de la persona. @PatriciaYanesR
  • 7. Necesidades y deseos ▪ Motivo: una necesidad bastante estimulada, que impulsa a un individuo a buscar satisfacción. Hambre Alimento Frio Abrigo Temor Seguridad Soledad Compañía y afecto @PatriciaYanesR
  • 8. Necesidades y deseos ▪ ¿Qué sucede cuando el ser humano no puede satisfacer todas sus necesidades? Pirámide de Abraham Maslow Seguros de salud Autos de lujo Posgrado @PatriciaYanesR
  • 9. Necesidades y deseos El mercadeo no crea necesidades, éstas existen antes que los mismo mercadólogos. Puede influir en las "preferencias" de las personas Pirámide de Abraham Maslow Autos de lujo Posgrado Seguros de salud @PatriciaYanesR
  • 10. Necesidades y deseos Deseo: Algo que no se tiene, pero se quiere poseer. Las necesidades se convierten en deseos cuando se dirigen a objetos específicos que podrían satisfacerlos (Philip Kotler). NOTA: Una persona con un deseo (Casa) sin capacidad de pago no representa OPORTUNIDAD para el mercadólogo. Hambre Hamburguesa - Pizza Frio Abrigo Chanel Vivienda Apartamento central – Casa con jardín Actividad: En 1 párrafo analice por qué es más difícil satisfacer un deseo que una necesidad. @PatriciaYanesR
  • 11. Necesidades y deseos DESEO NECESIDAD TIPOS DE NECESIDADES Coca Cola Sed Fisiológica Vivir en Bellavista Casa o vivienda Seguridad Ropa Studio F Club Cazadores Moto Harley Davidson Perfume Paris Hilton EPS Estudio universitario Actividad: Busque 5 avisos publicitarios (revista o periódicos) que hagan referencia a las necesidades de Maslow. Recortar y pegar en la agenda haciendo el mismo cuadro anterior. @PatriciaYanesR
  • 12. Definición de marketing En castellano, la palabra “marketing” tiene su equivalente en “comercialización” o “mercadeo”, originando una cierta confusión científica @PatriciaYanesR
  • 13. Definición de marketing Comercialización: “Proceso por el cual los productos pasan de los centros de producción a sus destinos de consumo, a través de diferentes fases u operaciones de compraventa de mayoristas o minoristas“ Diccionario de Marketing, ¿Cuándo? en relación con los competidores. ¿Dónde? sólo en un área geográfica, o en todo el territorio. ¿A quién? todo el mercado potencial, a sólo un segmento, etc. ¿Cómo? cómo distribuir sus inversiones promocionales. ¿Cuánto tiempo? dedicará a las actividades de su fuerza de ventas, cuánto a las relaciones públicas, etc. Planificación muy cuidadosa, que debe contestar: @PatriciaYanesR
  • 14. Definición de marketing Kotler (1992): “proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros”. Según el autor: la comercialización es la actividad física del intercambio… Filosofía (Por qué - directriz) Metodología de acción – poner en práctica la teoría Coherente Satisfacer al consumidor Primero se debe conocer qué necesita y desea Antes de aplicar el potencial satisfactor e la empresa Marketing @PatriciaYanesR
  • 16. Vigilancia ambiental O escaneo ambiental Las empresas deben identificar y luego responder a numerosas fuerzas ambientales para tomar decisiones de mercadeo. Proceso Reunir información sobre ambiente externo Analizarla Pronosticar el efecto @PatriciaYanesR
  • 17. Ambiente de marketing Una organización opera dentro de un ambiente externo (no controlable). A la vez, dentro de la organización hay recursos que los ejecutivos pueden controlar. Microambiente Macroinfluencias Afectan todas las empresas en general Afectan una empresa en particular. Aunque son externas, se relacionan estrechamente. OPORTUNIDADES / AMENAZAS Macroambiente Microinfluencias @PatriciaYanesR
  • 18. Macroambiente externo Tienen influencias en las oportunidades o se pueden convertir en amenazas, y generalmente son fuerzas incontrolables: Consumidores M/ambiente Actividad: Analicemos 1 ejemplo de un caso reciente, que alguno de estos factores influyan (oportunidad o amenace) la empresa o marca. @PatriciaYanesR
  • 19. Microambiente externo • También tienen influencias en las oportunidades o en amenazas en las actividades de marketing y de la empresa en general. • Aunque son generalmente fuerzas incontrolables, se pueden influir sobre ellas: @PatriciaYanesR
  • 20. Microambiente externo 1. El mercado: Punto focal de todo el marketing Es todo el marketing: cómo llegar al mismo y servirle con ganacias y de manera socialmente responsable. ¿Qué es? Lugar donde se reúnen compradores y vendedores , donde se ofrecen en venta bienes o servicios y donde tienen lugar las transferencias de propiedad. @PatriciaYanesR
  • 21. Microambiente externo 1. El mercado: Punto focal de todo el marketing ¿Qué es? Desde el punto de vista del marketing, son: - Las personas o empresas con necesidades que satisfacer (falta de algo que se requiere, se desea o es útil), - dinero para gastar (poder de compra) y - voluntad de gastarlo (comportamiento de compra). @PatriciaYanesR
  • 22. Microambiente externo 2. Proveedores Personas o empresas que proveen bienes y servicios requeridos: - por un productor para fabricar lo que vende, o - por un mayorista o detallista para revender. @PatriciaYanesR
  • 23. Microambiente externo 3. Intermediarios de marketing: canales de distribución Organizaciones de negocios independientes que ayudan directamente en el flujo de bienes y servicios entre una empresa de marketing y sus mercados: - Mayoristas y detallistas - Diversas empresas facilitadoras: transporte, almacenamiento y financiamiento. @PatriciaYanesR
  • 25. Ambiente interno Estas fuerzas son controlables por la administración y hay que tener en cuenta en el esfuerzo de marketing: Recursos financieros Recursos humanos Imagen de la empresa Investigación y desarrollo Ubicación Inspecciones de producción Programa de Marketing @PatriciaYanesR
  • 26. Ambiente interno ▪ Hay 4 categorías principales de las actividades que debe ejercer y especializar el mercadólogo: Producto Precio Plaza Promoción (Comunicación) El objetivo de un empresario es crear una mezcla de marketing que otorgue una mayor satisfacción que la que ofrece la competencia. @PatriciaYanesR
  • 27. Conclusión del análisis del entorno Es fundamental analizar estos dos elementos (macroambiente y microambiente del marketing) de una forma minuciosa ya que de ellos se derivan oportunidades y amenazas, fortalezas y debilidades que la empresa tendrá que aprovechar o evitar de cara al intercambio en el mercado. @PatriciaYanesR