SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS DE
REDES DE COMUNICACIÓN
Manuel Esteban Mogollón García
Docente del Área Académica de Computación e Informática
Jefe del Área de Tecnologías de la Información
IESTP “Cap. FAP José Abelardo Quiñones” – Tumbes – Perú
DESCRIPCIÓN GENERAL
 Alcance de las redes.
 Componentes básicos de conectividad.
 Topologías de red.
 Tecnologías de red.
 Ampliación de una red.
ALCANCE DE LAS REDES
Red de
Área local (LAN)
Red de área extensa (WAN)
COMPONENTES BÁSICOS DE
CONECTIVIDAD
 Adaptadores de red.
 Cables de red.
 Dispositivos de comunicación
inalámbricos.
ADAPTADORES DE RED
 Reciben datos y los convierten a señales eléctricas.
 Reciben señales eléctricas y las convierten en datos.
 Determinan si los datos recibidos son para un equipo
particular.
 Controlan el flujo de datos a través del cable.
CABLES DE RED
Tipos de cables
Coaxial ThinNet
ThickNet10Base2, 10Base5
Fibra óptica
Par trenzado
Sin apantallar (UTP)
Apantallado (STP)10BaseT
DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN INALÁMBRICOS
Dispositivos de comunicación inalámbricos
Transmisión WiFi
Transmisión por Bluetooth
TOPOLOGÍAS DE RED
 Bus
 Estrella
 Anillo
 Malla
 Híbridas
TOPOLOGÍA DE BUS
Terminador
Segmento
Terminador
TOPOLOGÍA EN ESTRELLA
Concentrador
(HUB)
TOPOLOGÍA EN ANILLO
TOPOLOGÍA DE MALLA
TOPOLOGÍAS HÍBRIDAS
Estrella-bus Bus
Estrella-anillo
TECNOLOGÍAS DE RED
 Ethernet
 Token Ring
 Modo de transferencia asíncrona
(asynchronous transfer mode, ATM)
 Interfaz de datos distribuidos por
fibra (Fiber Distributed Data
Interface, FDDI)
 Frame Relay
ETHERNET
Características Descripción
Método de acceso CSMA/CD
Velocidad de transferencia
Ethernet estándar – 10 Mbps
Fast Ethernet – 100 Mbps
Gigabit Ethernet – 1 Gbps (1.000 Mbps)
Detección de colisiónAcceso múltiple con portadora
Detecta señalTransmite señal Detectada colisión
TOKEN RING
Características Descripción
Método de acceso Paso de testigo
Velocidad de transferencia 4 a 16 Mbps para todo tipo de cable
Anillo
físico
Anillo
lógico
MSAU
MODO DE TRANSFERENCIA
ASÍNCRONA (ATM)
Características Descripción
Método de acceso
Punto-a-punto. Transfiere paquetes de longitud
fija de un equipo a otro mediante un equipo de
conmutación ATM
Velocidad de transferencia Fibra óptica de 155 Mbps a 622 Mbps
Conmutador
ATM
Conmutador
ATM
Conmutador
ATM
INTERFAZ DE DATOS DISTRIBUIDOS
POR FIBRA (FDDI)
Características Descripción
Método de acceso Paso de testigo
Velocidad de transferencia Fibra óptica de 155 Mbps a 622 Mbps
Anillo primario
Anillo secundario
FRAME RELAY
Características
Método de acceso
Velocidad de transferencia
Descripción
Punto-a-punto
Dependiente de las capacidades de
transmisión de las líneas digitales
Oficina principal
Delegaciones
Red Frame Relay
AMPLIACIÓN DE UNA RED
 Repetidores y concentradores (hub)
 Puentes (bridge)
 Conmutadores (switch)
 Enrutadores (router)
 Puertas de enlace (gateway)
 Tipos de conectividad de acceso remoto
 Red pública telefónica conmutada (RTC)
 Red digital de servicios integrados (RDSI)
 X.25
 Línea de subscriptor digital asimétrica (ADSL)
Repetidor
Transmite datos a todos
los equipos conectados
Concentrador
Transmite datos a todos los equipos
conectados en una topología en estrella
REPETIDORES Y CONCENTRADORES
(HUB)
Repetidor
Concentrador
PUENTES (BRIDGE)
Puente
CONMUTADORES (SWITCH)
Conmutador
ENRUTADORES (ROUTER)
enrutadorEnrutador
enrutadorEnrutador
PUERTAS DE ENLACE (GATEWAY)
Ethernet
Token Ring
Puerta de
Enlace
TIPOS DE CONECTIVIDAD DE
ACCESO REMOTO
Acceso remoto telefónico a redes
Cliente de
acceso remoto
Servidor de
acceso remoto
Red privada virtual
Cliente de
acceso remoto
Windows 2000
Servidor VPN
Intranet
corporativa
Internet
Tunnel
RED PÚBLICA TELEFÓNICA
CONMUTADA (RTC)
Módem
analógico
Módem
analógico
 Datos de voz analógicos
 Disponibilidad universal
 Módem analógico
 56 Kbps
RTC
Líneas
telefónicas
Cliente Servidor
RED DIGITAL DE SERVICIOS
INTEGRADOS (RDSI)
Módem
RDSI
Módem
RDSI
 Estándar de comunicación internacional
 Transmisión digital
 Ampliación sobre el intercambio telefónico
local
 Módem RDSI
 64 Kbps o superior
RDSI
Líneas telefónicas digitales
o cables telefónicos
Cliente Servidor
X.25
Módem
 Basado en la conmutación de paquetes
 Ensamblador/desensamblador de paquetes
X.25 (PAD)
 Configuración de cliente
 Configuración de servidor
X.25
Tarjeta
X.25 intel
Cliente Servidor
Servicio PAD
LÍNEA DE SUBSCRIPTOR DIGITAL
ASIMÉTRICA (ADSL)
Adaptador
LAN
 Líneas telefónicas de cobre
 Transmisión de voz y datos simultánea
 Velocidad en recepción de 1.5 a 9 Mbps
 Velocidad en envío de 16 a 640 Kbps
 Interfaz LAN o de acceso telefónico a redes
ADSL
Adaptador
LAN
Adaptador
ATM
Adaptador
ATM
Cliente Servidor
Enlaces ADSL
GRACIAS 
Manuel Esteban Mogollón García
Core Manager Student TechNET Club Microsoft
manuelmogollon@istjaq.edu.pe
“Si crees que tu profesor es exigente, espera a que tengas un jefe. Ese sí
que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida”. Bill Gates

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONESREDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONES
Attilio Barone
 
Unidad ii arquitectura redes locales - i
Unidad ii  arquitectura redes locales - iUnidad ii  arquitectura redes locales - i
Unidad ii arquitectura redes locales - iUCLA
 
Redes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetRedes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetLiliana Pacheco
 
Redes WAN
Redes WANRedes WAN
Redes WAN
suelyparra
 
Archivo recopilatorio
Archivo recopilatorioArchivo recopilatorio
Archivo recopilatorio
Akashi Yuurei
 
Tema 1 arquitectura de redes
Tema 1 arquitectura de redesTema 1 arquitectura de redes
Tema 1 arquitectura de redesMariano Galvez
 
Introducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WANIntroducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WAN
Antonio Vallejo Chanal
 
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WANAcceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WANFrancesc Perez
 
Enlaces internet
Enlaces internetEnlaces internet
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesPatricio88
 
Servicios WAN comunes y ancho de banda asociado
Servicios WAN comunes y ancho de banda asociadoServicios WAN comunes y ancho de banda asociado
Servicios WAN comunes y ancho de banda asociadowillmaster
 
Teoria de las redes de comunicacion de datos
Teoria de las redes de comunicacion de datosTeoria de las redes de comunicacion de datos
Teoria de las redes de comunicacion de datos
jezrrel gonzalez
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasRoshio Vaxquez
 
Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
Maviola Pulido
 
Metodos de acceso y arquitectura de redes
Metodos de acceso y arquitectura de redesMetodos de acceso y arquitectura de redes
Metodos de acceso y arquitectura de redes
Equipo de Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasaurea3
 
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con ADConmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con ADÓscar Humberto Díaz Jurado
 
Terminologias WAN
Terminologias WANTerminologias WAN
Terminologias WAN
José Miguel Bello Valera
 

La actualidad más candente (20)

REDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONESREDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONES
 
Unidad ii arquitectura redes locales - i
Unidad ii  arquitectura redes locales - iUnidad ii  arquitectura redes locales - i
Unidad ii arquitectura redes locales - i
 
Redes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetRedes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internet
 
Redes WAN
Redes WANRedes WAN
Redes WAN
 
Archivo recopilatorio
Archivo recopilatorioArchivo recopilatorio
Archivo recopilatorio
 
Tema 1 arquitectura de redes
Tema 1 arquitectura de redesTema 1 arquitectura de redes
Tema 1 arquitectura de redes
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Introducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WANIntroducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WAN
 
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WANAcceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
 
Enlaces internet
Enlaces internetEnlaces internet
Enlaces internet
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Servicios WAN comunes y ancho de banda asociado
Servicios WAN comunes y ancho de banda asociadoServicios WAN comunes y ancho de banda asociado
Servicios WAN comunes y ancho de banda asociado
 
Teoria de las redes de comunicacion de datos
Teoria de las redes de comunicacion de datosTeoria de las redes de comunicacion de datos
Teoria de las redes de comunicacion de datos
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
 
Metodos de acceso y arquitectura de redes
Metodos de acceso y arquitectura de redesMetodos de acceso y arquitectura de redes
Metodos de acceso y arquitectura de redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con ADConmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
 
Terminologias WAN
Terminologias WANTerminologias WAN
Terminologias WAN
 
RED WAN
RED WANRED WAN
RED WAN
 

Destacado

2 Conceptos Básicos De Redes - Manuel Gonzalez Sanchez
2   Conceptos Básicos De Redes - Manuel Gonzalez Sanchez2   Conceptos Básicos De Redes - Manuel Gonzalez Sanchez
2 Conceptos Básicos De Redes - Manuel Gonzalez Sanchez
Manuel Gonzalez
 
Metodos de acceso paso de testigo
Metodos de acceso   paso de testigoMetodos de acceso   paso de testigo
Metodos de acceso paso de testigoLoreni Coorderitoo
 
sistemas de red
sistemas de redsistemas de red
sistemas de red
nicolas
 
Protocolos De Paso De Testigo
Protocolos De Paso De TestigoProtocolos De Paso De Testigo
Protocolos De Paso De Testigo
guest9fc58fa1
 
Introducción a redes
Introducción a redesIntroducción a redes
Introducción a redes
Jhuan Arthuro Francia Loayza
 
1 Redes De Computadoras Introduccion
1  Redes De Computadoras Introduccion1  Redes De Computadoras Introduccion
1 Redes De Computadoras Introduccion
ronald
 
Concepto De Redes Cap I
Concepto De Redes Cap IConcepto De Redes Cap I
Concepto De Redes Cap I
ronald
 
Protocolos De Paso De Testigo
Protocolos De Paso De TestigoProtocolos De Paso De Testigo
Protocolos De Paso De Testigo
ace117
 
REDES DE LAS COMPUTADORAS
REDES DE LAS COMPUTADORASREDES DE LAS COMPUTADORAS
REDES DE LAS COMPUTADORAS
MarySoco20
 
Sistema de redes
Sistema de redesSistema de redes
Sistema de redeselviz.h.s
 
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)Gerardo Plasencia
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
romeprofe
 
Diferencia Entre Router Y Acces Point
Diferencia Entre Router Y Acces PointDiferencia Entre Router Y Acces Point
Diferencia Entre Router Y Acces Pointgpc55514
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
carpiforo
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes localesCarloz Kaztro
 
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.EvaRael
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
silviarodriguezp
 
Elementos de una Red Lan
Elementos de una Red LanElementos de una Red Lan
Elementos de una Red Lanmisatav
 

Destacado (20)

2 Conceptos Básicos De Redes - Manuel Gonzalez Sanchez
2   Conceptos Básicos De Redes - Manuel Gonzalez Sanchez2   Conceptos Básicos De Redes - Manuel Gonzalez Sanchez
2 Conceptos Básicos De Redes - Manuel Gonzalez Sanchez
 
Metodos de acceso paso de testigo
Metodos de acceso   paso de testigoMetodos de acceso   paso de testigo
Metodos de acceso paso de testigo
 
sistemas de red
sistemas de redsistemas de red
sistemas de red
 
Protocolos De Paso De Testigo
Protocolos De Paso De TestigoProtocolos De Paso De Testigo
Protocolos De Paso De Testigo
 
01 redes introduccion
01 redes introduccion01 redes introduccion
01 redes introduccion
 
Introducción a redes
Introducción a redesIntroducción a redes
Introducción a redes
 
1 Redes De Computadoras Introduccion
1  Redes De Computadoras Introduccion1  Redes De Computadoras Introduccion
1 Redes De Computadoras Introduccion
 
Concepto De Redes Cap I
Concepto De Redes Cap IConcepto De Redes Cap I
Concepto De Redes Cap I
 
Tarbajo de redes introduccion informatica
Tarbajo de redes introduccion informaticaTarbajo de redes introduccion informatica
Tarbajo de redes introduccion informatica
 
Protocolos De Paso De Testigo
Protocolos De Paso De TestigoProtocolos De Paso De Testigo
Protocolos De Paso De Testigo
 
REDES DE LAS COMPUTADORAS
REDES DE LAS COMPUTADORASREDES DE LAS COMPUTADORAS
REDES DE LAS COMPUTADORAS
 
Sistema de redes
Sistema de redesSistema de redes
Sistema de redes
 
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
 
Diferencia Entre Router Y Acces Point
Diferencia Entre Router Y Acces PointDiferencia Entre Router Y Acces Point
Diferencia Entre Router Y Acces Point
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes locales
 
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
 
Elementos de una Red Lan
Elementos de una Red LanElementos de una Red Lan
Elementos de una Red Lan
 

Similar a Conceptos básicos de redes de comunicación

Redes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicacionesRedes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicaciones
algironh
 
2. conceptos basicos de redes
2.  conceptos basicos de redes2.  conceptos basicos de redes
2. conceptos basicos de redes
lemendozar
 
Conceptos basicos de redes 2
Conceptos basicos de redes 2Conceptos basicos de redes 2
Conceptos basicos de redes 2danielaTort
 
Taller De Redes2
Taller De Redes2Taller De Redes2
Taller De Redes2
mochehc
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Marcos Gonzales Tarrillo
 
Elementos que conforman una red de datos
Elementos que conforman una red de datosElementos que conforman una red de datos
Elementos que conforman una red de datosjeick13
 
REDES AREA LOCAL
REDES AREA LOCALREDES AREA LOCAL
REDES AREA LOCALticmanjon
 
Introredes
IntroredesIntroredes
clase2
clase2clase2
clase2
solangeleal
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesJûän Êztêbânn R
 
6 TecnologíA Redes
6 TecnologíA Redes6 TecnologíA Redes
6 TecnologíA Redes
CIPF La Costera
 
Tic REDES
Tic REDESTic REDES
Tic REDES
tomini
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Guisse Guerrero
 
Redes WAN
Redes WANRedes WAN
Redes WAN
Josè Figueroa
 
Teleinformatica
TeleinformaticaTeleinformatica
Teleinformatica
Felipe Castro
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas20merly
 

Similar a Conceptos básicos de redes de comunicación (20)

Redes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicacionesRedes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicaciones
 
2. conceptos basicos de redes
2.  conceptos basicos de redes2.  conceptos basicos de redes
2. conceptos basicos de redes
 
Conceptos basicos de redes 2
Conceptos basicos de redes 2Conceptos basicos de redes 2
Conceptos basicos de redes 2
 
Redesdeacceso
RedesdeaccesoRedesdeacceso
Redesdeacceso
 
Taller De Redes2
Taller De Redes2Taller De Redes2
Taller De Redes2
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Elementos que conforman una red de datos
Elementos que conforman una red de datosElementos que conforman una red de datos
Elementos que conforman una red de datos
 
REDES AREA LOCAL
REDES AREA LOCALREDES AREA LOCAL
REDES AREA LOCAL
 
Introredes
IntroredesIntroredes
Introredes
 
Conceptos basicos de redes 2 dania
Conceptos basicos de redes 2 daniaConceptos basicos de redes 2 dania
Conceptos basicos de redes 2 dania
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
clase2
clase2clase2
clase2
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
6 TecnologíA Redes
6 TecnologíA Redes6 TecnologíA Redes
6 TecnologíA Redes
 
Tic REDES
Tic REDESTic REDES
Tic REDES
 
Sns
SnsSns
Sns
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes WAN
Redes WANRedes WAN
Redes WAN
 
Teleinformatica
TeleinformaticaTeleinformatica
Teleinformatica
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Conceptos básicos de redes de comunicación

  • 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE COMUNICACIÓN Manuel Esteban Mogollón García Docente del Área Académica de Computación e Informática Jefe del Área de Tecnologías de la Información IESTP “Cap. FAP José Abelardo Quiñones” – Tumbes – Perú
  • 2. DESCRIPCIÓN GENERAL  Alcance de las redes.  Componentes básicos de conectividad.  Topologías de red.  Tecnologías de red.  Ampliación de una red.
  • 3. ALCANCE DE LAS REDES Red de Área local (LAN) Red de área extensa (WAN)
  • 4. COMPONENTES BÁSICOS DE CONECTIVIDAD  Adaptadores de red.  Cables de red.  Dispositivos de comunicación inalámbricos.
  • 5. ADAPTADORES DE RED  Reciben datos y los convierten a señales eléctricas.  Reciben señales eléctricas y las convierten en datos.  Determinan si los datos recibidos son para un equipo particular.  Controlan el flujo de datos a través del cable.
  • 6. CABLES DE RED Tipos de cables Coaxial ThinNet ThickNet10Base2, 10Base5 Fibra óptica Par trenzado Sin apantallar (UTP) Apantallado (STP)10BaseT
  • 7. DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN INALÁMBRICOS Dispositivos de comunicación inalámbricos Transmisión WiFi Transmisión por Bluetooth
  • 8. TOPOLOGÍAS DE RED  Bus  Estrella  Anillo  Malla  Híbridas
  • 14. TECNOLOGÍAS DE RED  Ethernet  Token Ring  Modo de transferencia asíncrona (asynchronous transfer mode, ATM)  Interfaz de datos distribuidos por fibra (Fiber Distributed Data Interface, FDDI)  Frame Relay
  • 15. ETHERNET Características Descripción Método de acceso CSMA/CD Velocidad de transferencia Ethernet estándar – 10 Mbps Fast Ethernet – 100 Mbps Gigabit Ethernet – 1 Gbps (1.000 Mbps) Detección de colisiónAcceso múltiple con portadora Detecta señalTransmite señal Detectada colisión
  • 16. TOKEN RING Características Descripción Método de acceso Paso de testigo Velocidad de transferencia 4 a 16 Mbps para todo tipo de cable Anillo físico Anillo lógico MSAU
  • 17. MODO DE TRANSFERENCIA ASÍNCRONA (ATM) Características Descripción Método de acceso Punto-a-punto. Transfiere paquetes de longitud fija de un equipo a otro mediante un equipo de conmutación ATM Velocidad de transferencia Fibra óptica de 155 Mbps a 622 Mbps Conmutador ATM Conmutador ATM Conmutador ATM
  • 18. INTERFAZ DE DATOS DISTRIBUIDOS POR FIBRA (FDDI) Características Descripción Método de acceso Paso de testigo Velocidad de transferencia Fibra óptica de 155 Mbps a 622 Mbps Anillo primario Anillo secundario
  • 19. FRAME RELAY Características Método de acceso Velocidad de transferencia Descripción Punto-a-punto Dependiente de las capacidades de transmisión de las líneas digitales Oficina principal Delegaciones Red Frame Relay
  • 20. AMPLIACIÓN DE UNA RED  Repetidores y concentradores (hub)  Puentes (bridge)  Conmutadores (switch)  Enrutadores (router)  Puertas de enlace (gateway)  Tipos de conectividad de acceso remoto  Red pública telefónica conmutada (RTC)  Red digital de servicios integrados (RDSI)  X.25  Línea de subscriptor digital asimétrica (ADSL)
  • 21. Repetidor Transmite datos a todos los equipos conectados Concentrador Transmite datos a todos los equipos conectados en una topología en estrella REPETIDORES Y CONCENTRADORES (HUB) Repetidor Concentrador
  • 25. PUERTAS DE ENLACE (GATEWAY) Ethernet Token Ring Puerta de Enlace
  • 26. TIPOS DE CONECTIVIDAD DE ACCESO REMOTO Acceso remoto telefónico a redes Cliente de acceso remoto Servidor de acceso remoto Red privada virtual Cliente de acceso remoto Windows 2000 Servidor VPN Intranet corporativa Internet Tunnel
  • 27. RED PÚBLICA TELEFÓNICA CONMUTADA (RTC) Módem analógico Módem analógico  Datos de voz analógicos  Disponibilidad universal  Módem analógico  56 Kbps RTC Líneas telefónicas Cliente Servidor
  • 28. RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI) Módem RDSI Módem RDSI  Estándar de comunicación internacional  Transmisión digital  Ampliación sobre el intercambio telefónico local  Módem RDSI  64 Kbps o superior RDSI Líneas telefónicas digitales o cables telefónicos Cliente Servidor
  • 29. X.25 Módem  Basado en la conmutación de paquetes  Ensamblador/desensamblador de paquetes X.25 (PAD)  Configuración de cliente  Configuración de servidor X.25 Tarjeta X.25 intel Cliente Servidor Servicio PAD
  • 30. LÍNEA DE SUBSCRIPTOR DIGITAL ASIMÉTRICA (ADSL) Adaptador LAN  Líneas telefónicas de cobre  Transmisión de voz y datos simultánea  Velocidad en recepción de 1.5 a 9 Mbps  Velocidad en envío de 16 a 640 Kbps  Interfaz LAN o de acceso telefónico a redes ADSL Adaptador LAN Adaptador ATM Adaptador ATM Cliente Servidor Enlaces ADSL
  • 31. GRACIAS  Manuel Esteban Mogollón García Core Manager Student TechNET Club Microsoft manuelmogollon@istjaq.edu.pe “Si crees que tu profesor es exigente, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida”. Bill Gates