SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoria de las Redes
de Comunicacion
de Datos
JEZRREL GONZALEZ
Conceptos Basicos
La Comunicación de Datos. Es
el proceso de
comunicar información en forma
binaria entre dos o más puntos.
Requiere cuatro elementos básicos que
son:
• Emisor
• Mensaje
• Medio o canales de Receptor
• Protocolo de comunicación
• Dispositivo de Comunicación
• Operador
Conceptos Basicos
Emisor: Dispositivo que transmite los datos
Mensaje: Lo conforman los datos a ser transmitidos
Medio o canales de comunicación : consiste en el
recorrido de los datos desde el origen hasta su destino
Receptor: dispositivo de destino de los datos
Conceptos Basicos
Protocolo de comunicación: conjunto de reglas, normas y
procedimientos que garantiza la integridad y correcta secuencia de los
datos transmitidos
Dispositivo de Comunicación: Equipos electrónicos especialmente
diseñados para posibilitar o mejorar la conexión a redes informáticas
Operador: operador en este caso es la persona que maneja o trabaja
con el emisor y el receptor o sea es una persona.
Modelos interconectados ISO
Open System Interconnection
 El modelo de interconexión de sistemas
abiertos (ISO/IEC 7498-1) es un modelo de
referencia para los protocolos de red la
arquitectura en capas, creado en el
año 1980 por la Organización Internacional
de Normalización (ISO,International
Organization for Standardization). Se ha
publicado desde 1983 por la Unión
Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
y, desde 1984, la Organización
Internacional de Normalización (ISO)
también lo publicó con estándar. Su
desarrollo comenzó en 1977.
Modelos interconectados ISO
Open System Interconnection
Aplicacion: Comunicador, se entiende directamente con el usuario final, al proporcionante el servicio de
informacion distribuida
Presentacion: Traductor, permite a la capa de aplicacion interpretar el significado de la informacion que se
intercambia
Sesion: Administra el dialogo entre las dos aplicaciones mediante el suministro de los servicios que se necesitan
para establecer la comunicacion
Transporte: Proporciona el control, permite realizar el transporte de los datos en forma segura y economica
Red: Transmisor, de los medios para establecer, mantener y concluir las conexiones conmutadas ente los
sistemas del usuario final
Enlace: Realiza la verificacion de errores, retransmision, control fuera del flujo y la secuenciacion de las
capacidades que se utilizan en la capa de red
Fisica: Se encarga de las caracteristicas electricas, mecanicas, funcionales y de procedimiento que se requieren
para mover los bits de datos
Caracteristicas
El modelo TCP/IP
 El Modelo TCP/IP: TCP/IP está basado en un modelo de
referencia de cuatro niveles. Todos los protocolos que
pertenecen al conjunto de protocolos TCP/IP se
encuentran en los tres niveles superiores de este modelo.
 cada nivel del modelo TCP/IP corresponde a uno o más
niveles del modelo de referencia Interconexión de
sistemas abiertos (OSI, Open Systems Interconnection)
de siete niveles, propuesto por la Organización
internacional de normalización (ISO, International
Organization for Standardization).
El modelo TCP/IP
Nivel Descripción Protocolos
Aplicación
Define los protocolos de aplicación TCP/IP y cómo se
conectan los programas de host a los servicios del
nivel de transporte para utilizar la red.
HTTP,
Telnet, FTP,
TFTP,
SNMP,
DNS, SMTP,
X Windows
y otros
protocolos
de
aplicación
Transporte
Permite administrar las sesiones de comunicación
entre equipos host. Define el nivel de servicio y el
estado de la conexión utilizada al transportar datos.
TCP, UDP,
RTP
Internet
Empaqueta los datos en datagramas IP, que
contienen información de las direcciones de origen y
destino utilizada para reenviar los datagramas entre
hosts y a través de redes. Realiza el enrutamiento de
los datagramas IP.
IP, ICMP,
ARP, RARP
Interfazdered
Especifica información detallada de cómo se envían
físicamente los datos a través de la red, que incluye
cómo se realiza la señalización eléctrica de los bits
mediante los dispositivos de hardware que conectan
directamente con un medio de red, como un cable
coaxial, un cable de fibra óptica o un cable de cobre
de par trenzado.
Ethernet,
Token
Ring, FDDI,
X.25,
Frame
Relay, RS-
232, v.35
TIPOS DE REDES
 Clasificación segun su tamaño:
 Las redes PAN (red de administración personal)
 CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus.
 Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local)
 Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área extensa)
 Clasificación segun su distribucion logica:
 Servidor
 Cliente
TIPOS DE REDES
Redes Pan: son redes pequeñas, las cuales están
conformadas por no más de 8 equipos, por
ejemplo: café Internet.
Las redes LAN (Local Area Network,) son las redes que
todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan
en nuestra empresa. Son redes pequeñas,
entendiendo como pequeñas las redes de
una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas
dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales
cada estación se puede comunicar con el resto.
Están restringidas en tamaño, lo cual significa que
el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se
conoce. Además, simplifica la administración de la
red.
CAN: Campus Área Network, Red de Área
Campus. Una CAN es una colección de
LANs dispersadas geográficamente dentro
de un campus (universitario, oficinas
de gobierno, maquilas o industrias)
pertenecientes a una misma entidad en
una área delimitada en kilómetros
Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área
extensa) son redes punto a punto que interconectan
países y continentes. Una red de área extensa WAN
es un sistema de interconexión de equipos
informáticos geográficamente dispersos, incluso en
continentes distintos. Las líneas utilizadas para realizar
esta interconexión suelen ser parte de las redes
públicas de transmisión de datos.
Las redes LAN comúnmente, se conectan a redes
WAN, con el objetivo de tener acceso a
mejores servicios, como por ejemplo a Internet. Las
redes WAN son mucho más complejas, porque
deben enrutar correctamente toda la información
proveniente de las redes conectadas a ésta.
Tipos De Redes
Servidor
• Máquina que ofrece información o servicios al resto de
los puestos de la red. La clase de información o servicios
que ofrezca determina el tipo de servidor que es: servidor
de impresión, de archivos, de páginas web, de correo,
de usuarios, de IRC (charlas en Internet), de base de
datos..
Cliente
• Máquina que accede a la información de los servidores o
utiliza sus servicios
Links de informacion
 https://sites.google.com/site/rominaceballosredes/elementos-de-
comunicacion-de-datos
 http://www.monografias.com/trabajos/redesconcep/redesconcep
.shtml
 https://msdn.microsoft.com/es-es/library/cc786900(v=ws.10).aspx
 https://msdn.microsoft.com/es-es/library/cc784576(v=ws.10).aspx
 http://www.monografias.com/trabajos14/tipos-redes/tipos-
redes.shtml#TIPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2: Comunicación a través de la red
Clase 2:  Comunicación a través de la redClase 2:  Comunicación a través de la red
Clase 2: Comunicación a través de la redatlantisplantillas
 
Teleprocesos
TeleprocesosTeleprocesos
Teleprocesos
judobautista
 
Tecnologia de red
Tecnologia de red Tecnologia de red
Tecnologia de red UPTM
 
Dispositivos del networking
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networkingcludia16
 
Subneteo de Redes
Subneteo de RedesSubneteo de Redes
Subneteo de Redes
Jorge Paredes Toledo
 
dispositivo de networking
dispositivo de networkingdispositivo de networking
dispositivo de networkingDaviid Orozco
 
Distribuidas1
Distribuidas1Distribuidas1
Distribuidas1
Victor Zapata
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
i1611161
 
1 cuestionario manual de comunicacion de datos
1 cuestionario manual de comunicacion de datos1 cuestionario manual de comunicacion de datos
1 cuestionario manual de comunicacion de datosAlvaro Valenzuela
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networkingDaniiCerro
 
Redes locales basico 301121 5
Redes locales basico 301121 5Redes locales basico 301121 5
Redes locales basico 301121 5
DimasOliverosGonzalez
 
Redes de computadoras
Redes  de computadoras Redes  de computadoras
Redes de computadoras
NathaliaRozo
 
Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10Roshio Vaxquez
 
Clase1 de-redes prof. elisbeth
Clase1 de-redes prof. elisbethClase1 de-redes prof. elisbeth
Clase1 de-redes prof. elisbeth
ElisbethYOrtegaA
 
Capitulo 1 la vida en un mundo centrado en las redes
Capitulo 1 la vida en un mundo centrado en las redesCapitulo 1 la vida en un mundo centrado en las redes
Capitulo 1 la vida en un mundo centrado en las redesRoshio Vaxquez
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesPatricio88
 

La actualidad más candente (20)

Clase 2: Comunicación a través de la red
Clase 2:  Comunicación a través de la redClase 2:  Comunicación a través de la red
Clase 2: Comunicación a través de la red
 
Capa Fisica
Capa FisicaCapa Fisica
Capa Fisica
 
Teleprocesos
TeleprocesosTeleprocesos
Teleprocesos
 
Tecnologia de red
Tecnologia de red Tecnologia de red
Tecnologia de red
 
Dispositivos del networking
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networking
 
Subneteo de Redes
Subneteo de RedesSubneteo de Redes
Subneteo de Redes
 
dispositivo de networking
dispositivo de networkingdispositivo de networking
dispositivo de networking
 
Distribuidas1
Distribuidas1Distribuidas1
Distribuidas1
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
1 cuestionario manual de comunicacion de datos
1 cuestionario manual de comunicacion de datos1 cuestionario manual de comunicacion de datos
1 cuestionario manual de comunicacion de datos
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
tecnologias en redes lan
tecnologias en redes lantecnologias en redes lan
tecnologias en redes lan
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networking
 
Redes locales basico 301121 5
Redes locales basico 301121 5Redes locales basico 301121 5
Redes locales basico 301121 5
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Redes de computadoras
Redes  de computadoras Redes  de computadoras
Redes de computadoras
 
Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10
 
Clase1 de-redes prof. elisbeth
Clase1 de-redes prof. elisbethClase1 de-redes prof. elisbeth
Clase1 de-redes prof. elisbeth
 
Capitulo 1 la vida en un mundo centrado en las redes
Capitulo 1 la vida en un mundo centrado en las redesCapitulo 1 la vida en un mundo centrado en las redes
Capitulo 1 la vida en un mundo centrado en las redes
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 

Similar a Teoria de las redes de comunicacion de datos

TEORÍA DE RED LA COMUNICACIÓN DE DATOS PRO-
TEORÍA DE RED LA COMUNICACIÓN DE DATOS PRO-TEORÍA DE RED LA COMUNICACIÓN DE DATOS PRO-
TEORÍA DE RED LA COMUNICACIÓN DE DATOS PRO-
andres199408
 
COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED
COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED
COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED
lktato
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networking
Luis Bello
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networking Dispositivos de networking
Dispositivos de networking
Arii Diaz
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networking
Einer Moreno Hidalgo
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networking
Yimmy Bernal
 
Diseño, Administracion y Seguridad de Redes
Diseño, Administracion y Seguridad de RedesDiseño, Administracion y Seguridad de Redes
Diseño, Administracion y Seguridad de RedesGooglefactor
 
1 introdccionredeslan-090825202915-phpapp01
1 introdccionredeslan-090825202915-phpapp011 introdccionredeslan-090825202915-phpapp01
1 introdccionredeslan-090825202915-phpapp01
karenjarava
 
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
Kevin Sanchez
 
Introducción a las redes de computadoras.pdf
Introducción a las redes de computadoras.pdfIntroducción a las redes de computadoras.pdf
Introducción a las redes de computadoras.pdf
ElizabethPesqueira1
 
Cuarta unidad de computacion y redes
Cuarta unidad de computacion y redesCuarta unidad de computacion y redes
Cuarta unidad de computacion y redeslokotelokote
 
Manuelgutierrezredes1
Manuelgutierrezredes1Manuelgutierrezredes1
Manuelgutierrezredes1
Manuel Gutierrez
 
Taller De Redes3
Taller De Redes3Taller De Redes3
Taller De Redes3mochehc
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Comunicacion manejo de datos
Comunicacion manejo de datosComunicacion manejo de datos
Comunicacion manejo de datos
Geremy Sanchz
 
Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion Redesjrberzosa
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
gabriela_jibaja
 

Similar a Teoria de las redes de comunicacion de datos (20)

TEORÍA DE RED LA COMUNICACIÓN DE DATOS PRO-
TEORÍA DE RED LA COMUNICACIÓN DE DATOS PRO-TEORÍA DE RED LA COMUNICACIÓN DE DATOS PRO-
TEORÍA DE RED LA COMUNICACIÓN DE DATOS PRO-
 
Exploration network chapter2
Exploration network chapter2Exploration network chapter2
Exploration network chapter2
 
COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED
COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED
COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networking
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networking Dispositivos de networking
Dispositivos de networking
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networking
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networking
 
CCNA 1 - Clase 2
CCNA 1 - Clase 2CCNA 1 - Clase 2
CCNA 1 - Clase 2
 
Diseño, Administracion y Seguridad de Redes
Diseño, Administracion y Seguridad de RedesDiseño, Administracion y Seguridad de Redes
Diseño, Administracion y Seguridad de Redes
 
1 introdccionredeslan-090825202915-phpapp01
1 introdccionredeslan-090825202915-phpapp011 introdccionredeslan-090825202915-phpapp01
1 introdccionredeslan-090825202915-phpapp01
 
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
 
Introducción a las redes de computadoras.pdf
Introducción a las redes de computadoras.pdfIntroducción a las redes de computadoras.pdf
Introducción a las redes de computadoras.pdf
 
Cuarta unidad de computacion y redes
Cuarta unidad de computacion y redesCuarta unidad de computacion y redes
Cuarta unidad de computacion y redes
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Manuelgutierrezredes1
Manuelgutierrezredes1Manuelgutierrezredes1
Manuelgutierrezredes1
 
Taller De Redes3
Taller De Redes3Taller De Redes3
Taller De Redes3
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Comunicacion manejo de datos
Comunicacion manejo de datosComunicacion manejo de datos
Comunicacion manejo de datos
 
Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion Redes
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Teoria de las redes de comunicacion de datos

  • 1. Teoria de las Redes de Comunicacion de Datos JEZRREL GONZALEZ
  • 2. Conceptos Basicos La Comunicación de Datos. Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Requiere cuatro elementos básicos que son: • Emisor • Mensaje • Medio o canales de Receptor • Protocolo de comunicación • Dispositivo de Comunicación • Operador
  • 3. Conceptos Basicos Emisor: Dispositivo que transmite los datos Mensaje: Lo conforman los datos a ser transmitidos Medio o canales de comunicación : consiste en el recorrido de los datos desde el origen hasta su destino Receptor: dispositivo de destino de los datos
  • 4. Conceptos Basicos Protocolo de comunicación: conjunto de reglas, normas y procedimientos que garantiza la integridad y correcta secuencia de los datos transmitidos Dispositivo de Comunicación: Equipos electrónicos especialmente diseñados para posibilitar o mejorar la conexión a redes informáticas Operador: operador en este caso es la persona que maneja o trabaja con el emisor y el receptor o sea es una persona.
  • 5. Modelos interconectados ISO Open System Interconnection  El modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1) es un modelo de referencia para los protocolos de red la arquitectura en capas, creado en el año 1980 por la Organización Internacional de Normalización (ISO,International Organization for Standardization). Se ha publicado desde 1983 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y, desde 1984, la Organización Internacional de Normalización (ISO) también lo publicó con estándar. Su desarrollo comenzó en 1977.
  • 6. Modelos interconectados ISO Open System Interconnection Aplicacion: Comunicador, se entiende directamente con el usuario final, al proporcionante el servicio de informacion distribuida Presentacion: Traductor, permite a la capa de aplicacion interpretar el significado de la informacion que se intercambia Sesion: Administra el dialogo entre las dos aplicaciones mediante el suministro de los servicios que se necesitan para establecer la comunicacion Transporte: Proporciona el control, permite realizar el transporte de los datos en forma segura y economica Red: Transmisor, de los medios para establecer, mantener y concluir las conexiones conmutadas ente los sistemas del usuario final Enlace: Realiza la verificacion de errores, retransmision, control fuera del flujo y la secuenciacion de las capacidades que se utilizan en la capa de red Fisica: Se encarga de las caracteristicas electricas, mecanicas, funcionales y de procedimiento que se requieren para mover los bits de datos
  • 8. El modelo TCP/IP  El Modelo TCP/IP: TCP/IP está basado en un modelo de referencia de cuatro niveles. Todos los protocolos que pertenecen al conjunto de protocolos TCP/IP se encuentran en los tres niveles superiores de este modelo.  cada nivel del modelo TCP/IP corresponde a uno o más niveles del modelo de referencia Interconexión de sistemas abiertos (OSI, Open Systems Interconnection) de siete niveles, propuesto por la Organización internacional de normalización (ISO, International Organization for Standardization).
  • 9. El modelo TCP/IP Nivel Descripción Protocolos Aplicación Define los protocolos de aplicación TCP/IP y cómo se conectan los programas de host a los servicios del nivel de transporte para utilizar la red. HTTP, Telnet, FTP, TFTP, SNMP, DNS, SMTP, X Windows y otros protocolos de aplicación Transporte Permite administrar las sesiones de comunicación entre equipos host. Define el nivel de servicio y el estado de la conexión utilizada al transportar datos. TCP, UDP, RTP Internet Empaqueta los datos en datagramas IP, que contienen información de las direcciones de origen y destino utilizada para reenviar los datagramas entre hosts y a través de redes. Realiza el enrutamiento de los datagramas IP. IP, ICMP, ARP, RARP Interfazdered Especifica información detallada de cómo se envían físicamente los datos a través de la red, que incluye cómo se realiza la señalización eléctrica de los bits mediante los dispositivos de hardware que conectan directamente con un medio de red, como un cable coaxial, un cable de fibra óptica o un cable de cobre de par trenzado. Ethernet, Token Ring, FDDI, X.25, Frame Relay, RS- 232, v.35
  • 10. TIPOS DE REDES  Clasificación segun su tamaño:  Las redes PAN (red de administración personal)  CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus.  Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local)  Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área extensa)  Clasificación segun su distribucion logica:  Servidor  Cliente
  • 11. TIPOS DE REDES Redes Pan: son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet. Las redes LAN (Local Area Network,) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red. CAN: Campus Área Network, Red de Área Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Una red de área extensa WAN es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, incluso en continentes distintos. Las líneas utilizadas para realizar esta interconexión suelen ser parte de las redes públicas de transmisión de datos. Las redes LAN comúnmente, se conectan a redes WAN, con el objetivo de tener acceso a mejores servicios, como por ejemplo a Internet. Las redes WAN son mucho más complejas, porque deben enrutar correctamente toda la información proveniente de las redes conectadas a ésta.
  • 12. Tipos De Redes Servidor • Máquina que ofrece información o servicios al resto de los puestos de la red. La clase de información o servicios que ofrezca determina el tipo de servidor que es: servidor de impresión, de archivos, de páginas web, de correo, de usuarios, de IRC (charlas en Internet), de base de datos.. Cliente • Máquina que accede a la información de los servidores o utiliza sus servicios
  • 13. Links de informacion  https://sites.google.com/site/rominaceballosredes/elementos-de- comunicacion-de-datos  http://www.monografias.com/trabajos/redesconcep/redesconcep .shtml  https://msdn.microsoft.com/es-es/library/cc786900(v=ws.10).aspx  https://msdn.microsoft.com/es-es/library/cc784576(v=ws.10).aspx  http://www.monografias.com/trabajos14/tipos-redes/tipos- redes.shtml#TIPO