SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROPROCESADORES
Arquitectura CISC
Universidad Politécnica Amazónica
Alumna. Flor Taqui Wajuyat
Taqui.sistemasytelematica@gmail.com
http://direcciondeingeniria.blogspot.pe/
• Definición
• Procesos de instrucciones
• Características
• Ventajas
• Desventajas
Contenido:
Definición:
Es un tipo de arquitectura de computadoras
que promueve el uso de gran número de
instrucciones, permitiendo operaciones
complejas entre operandos situados en
memoria o en registros internos, en
contraposición a la arquitectura RISC.
Procesos de Instrucciones:
Este tipo de arquitectura dificulta el paralelismo entre
instrucciones, por lo que en la actualidad la mayoría de
los sistemas CISC de alto rendimiento implementan un
sistema que convierte dichas instrucciones complejas en
varias instrucciones simples, llamadas generalmente
microinstrucciones.
Las instrucciones compuestas son decodificadas
internamente y ejecutadas con una serie de
microinstrucciones almacenadas en una ROM interna.
Para esto se requieren de varios ciclos de reloj, al menos
uno por microinstrucción. Es así entonces como los chips
CISC utilizan comandos que incorporan una gran
diversidad de pequeñas instrucciones para realizar una
única operación.
Características:
La microprogramación significa que cada instrucción de máquina es interpretada por un
microprograma localizado en una memoria en el circuito integrado del procesador.
Por lo tanto, los procesadores tenían poderosos y complejos conjuntos de instrucciones,
pero para esto se requieren de varios ciclos de reloj, con la que consiguen ser más lentos
(baja velocidad) que los RISC.
La longitud de instrucciones varia, ya que dependen del modo de direccionamiento que
se usaron en los operandos. Esto suele reducir el rendimiento del sistema.
Usan pocos registros.
Son implementados por software.
Compatibles con todo tipo de procesadores.
Dificultad para implementar el paralelismo entre instrucciones.
Ventajas:
 Reduce la dificultad de crear compiladores
 Permite reducir el costo total del sistema
 Reduce los costos de creación de software
 Mejora la compactación de código
 Facilita la depuración de errores
 Facilidad de implementación del conjunto de instrucciones
 Compatibilidad hacia adelante y hacia atrás de nuevas CPU’s
 Facilidad de programación
 Puede ser menor la complejidad del compilador
Desventajas:
 La complejidad del conjunto de instrucciones crece
 Las instrucciones de longitud variable reducen el
rendimiento del sistema
 Inclusión de instrucciones que raramente se usan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesadores SISC RISC
Procesadores SISC RISCProcesadores SISC RISC
Procesadores SISC RISC
Ely Paredez
 
Procesadores CISC y RISC
Procesadores CISC y RISCProcesadores CISC y RISC
Procesadores CISC y RISC
Marcelo Herrera
 
Eduardo evas 5_a _t3
Eduardo evas 5_a _t3Eduardo evas 5_a _t3
Eduardo evas 5_a _t3
Eduardo Evas
 
Juan cucuri 5_b_t3
Juan cucuri 5_b_t3Juan cucuri 5_b_t3
Juan cucuri 5_b_t3
Juan Cucuri
 

La actualidad más candente (20)

ARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISCARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISC
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Arquitectura sics
Arquitectura sicsArquitectura sics
Arquitectura sics
 
Procesadores SISC RISC
Procesadores SISC RISCProcesadores SISC RISC
Procesadores SISC RISC
 
Jhonny tenesaca 5_a_t#3
Jhonny tenesaca 5_a_t#3Jhonny tenesaca 5_a_t#3
Jhonny tenesaca 5_a_t#3
 
Infograma Modulo III
Infograma Modulo IIIInfograma Modulo III
Infograma Modulo III
 
Arquitectura rics y cisc
Arquitectura rics y ciscArquitectura rics y cisc
Arquitectura rics y cisc
 
Arquitectura de los Micropocesadores
Arquitectura de los MicropocesadoresArquitectura de los Micropocesadores
Arquitectura de los Micropocesadores
 
Arquitectura cisc
Arquitectura ciscArquitectura cisc
Arquitectura cisc
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Procesadores Risc y Cisc
Procesadores Risc y CiscProcesadores Risc y Cisc
Procesadores Risc y Cisc
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte
Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corteCuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte
Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte
 
Arquitectura RISC
Arquitectura RISCArquitectura RISC
Arquitectura RISC
 
Procesadores CISC y RISC
Procesadores CISC y RISCProcesadores CISC y RISC
Procesadores CISC y RISC
 
Eduardo evas 5_a _t3
Eduardo evas 5_a _t3Eduardo evas 5_a _t3
Eduardo evas 5_a _t3
 
ARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISCARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISC
 
Juan cucuri 5_b_t3
Juan cucuri 5_b_t3Juan cucuri 5_b_t3
Juan cucuri 5_b_t3
 
Procesadores cisc y risc
Procesadores cisc y riscProcesadores cisc y risc
Procesadores cisc y risc
 
Cisc
CiscCisc
Cisc
 

Similar a Arquitectura cisc

Luis jaya 5_b_t3
Luis jaya 5_b_t3Luis jaya 5_b_t3
Luis jaya 5_b_t3
Luis Jaya
 
Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron Toapanta
 
Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron Toapanta
 
Hernan espinoza 5to_b_t#3
Hernan espinoza 5to_b_t#3Hernan espinoza 5to_b_t#3
Hernan espinoza 5to_b_t#3
Hernan Espinoza
 
Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-
 Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja- Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-
Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-
20kblossomk29
 
Danilo logroño 5to a tarea 3
Danilo logroño  5to a tarea 3Danilo logroño  5to a tarea 3
Danilo logroño 5to a tarea 3
Danny Logroño
 
Carla guaman 5_a_t3
Carla guaman 5_a_t3Carla guaman 5_a_t3
Carla guaman 5_a_t3
Carlys Pgm
 

Similar a Arquitectura cisc (20)

Risc y-cisc-1
Risc y-cisc-1Risc y-cisc-1
Risc y-cisc-1
 
Luis jaya 5_b_t3
Luis jaya 5_b_t3Luis jaya 5_b_t3
Luis jaya 5_b_t3
 
Arqutectura risc
Arqutectura riscArqutectura risc
Arqutectura risc
 
Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3
 
Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3
 
ARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISCARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISC
 
El Procesador y su uso en la Empresa
El Procesador y su uso en la EmpresaEl Procesador y su uso en la Empresa
El Procesador y su uso en la Empresa
 
Arquitectura CISC
Arquitectura CISCArquitectura CISC
Arquitectura CISC
 
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadoresDiscos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
 
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadoresDiscos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
 
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadoresDiscos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
 
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadoresDiscos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
 
Hernan espinoza 5to_b_t#3
Hernan espinoza 5to_b_t#3Hernan espinoza 5to_b_t#3
Hernan espinoza 5to_b_t#3
 
Risc
RiscRisc
Risc
 
Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-
 Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja- Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-
Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-
 
Risc y Cisc
Risc y CiscRisc y Cisc
Risc y Cisc
 
Danilo logroño 5to a tarea 3
Danilo logroño  5to a tarea 3Danilo logroño  5to a tarea 3
Danilo logroño 5to a tarea 3
 
Carla guaman 5_a_t3
Carla guaman 5_a_t3Carla guaman 5_a_t3
Carla guaman 5_a_t3
 
Arquitecturas RICS-CISC
Arquitecturas RICS-CISC Arquitecturas RICS-CISC
Arquitecturas RICS-CISC
 
Arquitectura RISC-CISC
Arquitectura RISC-CISCArquitectura RISC-CISC
Arquitectura RISC-CISC
 

Más de Taqui Wajuyat Flor

Más de Taqui Wajuyat Flor (20)

Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
IP
IPIP
IP
 
Modelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCPModelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCP
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Clasificación de Redes
Clasificación de RedesClasificación de Redes
Clasificación de Redes
 
Red
RedRed
Red
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Último (20)

PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 

Arquitectura cisc

  • 1. MICROPROCESADORES Arquitectura CISC Universidad Politécnica Amazónica Alumna. Flor Taqui Wajuyat Taqui.sistemasytelematica@gmail.com http://direcciondeingeniria.blogspot.pe/
  • 2. • Definición • Procesos de instrucciones • Características • Ventajas • Desventajas Contenido:
  • 3. Definición: Es un tipo de arquitectura de computadoras que promueve el uso de gran número de instrucciones, permitiendo operaciones complejas entre operandos situados en memoria o en registros internos, en contraposición a la arquitectura RISC.
  • 4. Procesos de Instrucciones: Este tipo de arquitectura dificulta el paralelismo entre instrucciones, por lo que en la actualidad la mayoría de los sistemas CISC de alto rendimiento implementan un sistema que convierte dichas instrucciones complejas en varias instrucciones simples, llamadas generalmente microinstrucciones. Las instrucciones compuestas son decodificadas internamente y ejecutadas con una serie de microinstrucciones almacenadas en una ROM interna. Para esto se requieren de varios ciclos de reloj, al menos uno por microinstrucción. Es así entonces como los chips CISC utilizan comandos que incorporan una gran diversidad de pequeñas instrucciones para realizar una única operación.
  • 5. Características: La microprogramación significa que cada instrucción de máquina es interpretada por un microprograma localizado en una memoria en el circuito integrado del procesador. Por lo tanto, los procesadores tenían poderosos y complejos conjuntos de instrucciones, pero para esto se requieren de varios ciclos de reloj, con la que consiguen ser más lentos (baja velocidad) que los RISC. La longitud de instrucciones varia, ya que dependen del modo de direccionamiento que se usaron en los operandos. Esto suele reducir el rendimiento del sistema. Usan pocos registros. Son implementados por software. Compatibles con todo tipo de procesadores. Dificultad para implementar el paralelismo entre instrucciones.
  • 6. Ventajas:  Reduce la dificultad de crear compiladores  Permite reducir el costo total del sistema  Reduce los costos de creación de software  Mejora la compactación de código  Facilita la depuración de errores  Facilidad de implementación del conjunto de instrucciones  Compatibilidad hacia adelante y hacia atrás de nuevas CPU’s  Facilidad de programación  Puede ser menor la complejidad del compilador
  • 7. Desventajas:  La complejidad del conjunto de instrucciones crece  Las instrucciones de longitud variable reducen el rendimiento del sistema  Inclusión de instrucciones que raramente se usan