SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores: Petrunior Denis y Petrunior Melisa.
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el profesor
¡Hola amiguitos!¡Hola amiguitos!
Te gustaría conocer cómo es que nos movemos aunque estemos
sentados o acostados. ¡Sabías que la Tierra se mueve y nosotros no
percibimos ese movimiento!
El planeta en el que vivimos (La Tierra) está en constante
movimiento. Se mueve al igual que los otros planetas del Sistema
Solar alrededor del Sol.
Para nosotros es muy importante el movimiento de la Tierra, la órbita
que hace la Tierra alrededor del Sol determina el cambio de
estaciones en un año y la rotación provoca el día y la noche.
Acompañemos a Zamba en su experiencia en el observatorio y el
espacio, con su amigo mono el astronauta y conozcamos juntos que
es la rotación y traslación de la Tierra.
Al final de nuestro viaje podremos completar la misión que nos
asignará Zamba y conoceremos más cosas de nuestro planeta.
TAREA
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el profesor
En forma de resumen presentar en formato
PowerPoint las respuestas a las consignas
presentadas utilizando la coherencia y la cohesión
en el cual deberán incluir un cómic con el tema
desarrollado.
Luego de observar el video y los materiales, utilizar
toda la información para realizar una dramatización
de los movimientos de la tierra y lo que estos
provocan en la tierra (día y noche – estaciones del
año).
Al finalizar el trabajo expondrán a la clase el trabajo
realizado.
PROCESO
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el profesor
1. Acompañemos a Zamba en este viaje al espacio y descubramos juntos las maravillas
de la tierra y el espacio.
2. Luego de observar a Zamba debemos investigar más profundamente. Formando dos
grupos nos abocamos a la tarea de saber sobre los movimientos de rotación y
traslación de la tierra.
3. Cada grupo tendrá una tarea específica que investigar, pues a partir de este momento
forman parte de la tripulación de Zamba y tendrán las misiones de:
El Equipo N° 1 deberá investigar: Movimiento de rotación de la Tierra ¿Cómo se forma el
día y la noche? ¿Cómo se llama este movimiento? ¿Sobre qué gira la tierra? ¿Cuándo
en Argentina es de día en qué país es de noche? (cite dos países). ¿Cuánto tiempo
demora este movimiento? ¿Cómo se denomina al año que tiene 366 días? ¿Por qué se
produce esto?.
El Equipo N° 2 deberá investigar: Movimiento de Traslación de la Tierra ¿Cuáles son las
estaciones el año? ¿Cómo se forman cada una? ¿Cómo se llama el movimiento que
produce las estaciones? ¿Por qué en invierno hace frío? ¿Por qué en verano hace
calor? ¿Cuánto tiempo demora la tierra en dar una vuelta alrededor del sol? ¿Cómo se
denomina al año que tiene 366 días? ¿Por qué se produce esto?.
4. Cada equipo deberá entregar su investigación en “presentación
multimedia”(PowerPoint), en dicho documento deberán agregar imágenes que apoyen o
sirvan para ejemplificar los resultados de la misión asignada, además deberá incluir un
cómic en el mismo trabajo. También deben colocar las bibliografías utilizadas.
5. Al finalizar la tarea asignada, cada grupo expondrá su trabajo mediante un proyector
para realizar un debate del tema trabajado.
6. Intercambiar los trabajos con los grupos para que todos tengan la misma
información.
RECURSOS
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el profesor
Para nuestra investigación, te proporcionamos algunos enlaces con los cuales
podrás conocer más acerca del tema y que te permitirán responder cada uno de
nuestros interrogantes:
Zamba – Excursión al observatorio: La Tierra -
https://www.youtube.com/watch?v=1Iqh0_5LoSw
Movimientos de la tierra - http://www.aula365.com/post/movimientos-tierra
Estaciones del año - http://www.aula365.com/post/meses-ano
Denominación del año que tiene 366 días. - 
http://aprendizajedivertido.blogspot.com.ar/2012/02/ano-bisiesto.html
Denominación del año que tiene 366 días. -
http://cnaturales.cubaeduca.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=
Tutorial para utilizar pixtón (Cómic) :
http://www.slideshare.net/marimarpego/tutorial-para-crear-comics-con-pixton-1661
Para realizar el cómic ingresar en el siguiente link: https://www.pixton.com/mx/
Tutorial para utilizar PowerPoint:
https://support.office.com/es-es/article/Tareas-b%C3%A1sicas-para-crear-una-pres
EVALUACIÓN
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el profesor
El docente evaluará cada grupo.
Los criterios de evaluación para el trabajo son: 
1-Responsabilidad del equipo. 
2-Uso adecuado del tiempo en la investigación.
3-Organización de la información (coherencia y
cohesión).
4- Uso adecuado de los recursos tecnológicos.
5- Creatividad a la hora de realizar los trabajos.
CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el profesor
Al finalizar este recorrido, lo más importante es que hayas
consolidado en tu aprendizaje los fenómenos y procesos
naturales sobre los movimientos de la tierra.
También que el trabajo en equipo que desarrollaste en el
proceso de la tarea, te haya permitido trabajar con otros
compañeros con los cuales tal vez no habías convivido y
que la misión asignada por Zamba a tu equipo de trabajo,
sea el resultado de una mejor cohesión y participación
grupal que les permitirá consolidar un mejor grupo de
trabajo para el siguiente ciclo escolar.
Espero que te hayas divertido durante la misión.
CRÉDITOS
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el profesor
http://cienciasrotaciontraslacion.blogspot.com.ar/2013/06/webquest-para-ciencias-naturales-
4o.html 
http://cienciasrotaciontraslacion.blogspot.com.ar/2013/06/webquest-para-ciencias-naturales-
4o.html
http://cnaturales.cubaeduca.cu/index.php?
option=com_content&view=article&id=10819%3Atemael-movimiento-de-traslacion-de-la-
tierra5to-grado&catid=526%3Atemas-p&Itemid=101
GUÍA PARA EL PROFESOR
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el
profesor
Curso, ciclo y nivel
educativo
4° año / 2° ciclo para primaria.
Área o áreas
curiculares
Ciencias Naturales.
Objetivo Reconocer los movimientos que
realiza la tierra.
GUÍA PARA EL PROFESOR
INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CREDITOS
Guía para el
profesor
Curso, ciclo y nivel
educativo
4° año / 2° ciclo para primaria.
Área o áreas
curiculares
Ciencias Naturales.
Objetivo Reconocer los movimientos que
realiza la tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivas
guestcc80c0
 
La estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la TierraLa estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la Tierra
María Jesús Campos Fernández
 
Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
veronica artigas
 
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslaciónMovimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
Tía Carolina Fuentes Jofré
 
LOS PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES LOS PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES
candelariagallegosramos
 
Resumen características de las capas de la tierra
Resumen características de las capas de la tierraResumen características de las capas de la tierra
Resumen características de las capas de la tierra
Universidad de tarapacá
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
Víctor Manuel Sanza Arranz
 
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Anyerly26
 
Superficie
SuperficieSuperficie
Superficie
AstridSantamaria19
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
jaionetxu
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
fabiolaperezruiz
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
Tatyanna Arias
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
Carlos García Riquelme
 
Representación de la tierra
Representación de la tierra Representación de la tierra
Representación de la tierra
Mª Angeles Núñez Corbal
 
Meridianos 2
Meridianos 2Meridianos 2
Meridianos 2
Salvador Navarro
 
Exposición jorge isaza oviparos,viviparos,ovoviviparos
Exposición jorge isaza oviparos,viviparos,ovoviviparosExposición jorge isaza oviparos,viviparos,ovoviviparos
Exposición jorge isaza oviparos,viviparos,ovoviviparos
anasoath
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 
2. el suelo 5 to primaria- iv bimestre.
2.  el suelo   5 to primaria- iv bimestre.2.  el suelo   5 to primaria- iv bimestre.
2. el suelo 5 to primaria- iv bimestre.
DENISSEHUAMANALLCCA
 
Los Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema SolarLos Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema Solar
buenaventura
 

La actualidad más candente (20)

Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivas
 
La estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la TierraLa estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la Tierra
 
Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
 
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslaciónMovimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
 
LOS PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES LOS PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES
 
Resumen características de las capas de la tierra
Resumen características de las capas de la tierraResumen características de las capas de la tierra
Resumen características de las capas de la tierra
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
 
Superficie
SuperficieSuperficie
Superficie
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Representación de la tierra
Representación de la tierra Representación de la tierra
Representación de la tierra
 
Meridianos 2
Meridianos 2Meridianos 2
Meridianos 2
 
Exposición jorge isaza oviparos,viviparos,ovoviviparos
Exposición jorge isaza oviparos,viviparos,ovoviviparosExposición jorge isaza oviparos,viviparos,ovoviviparos
Exposición jorge isaza oviparos,viviparos,ovoviviparos
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
2. el suelo 5 to primaria- iv bimestre.
2.  el suelo   5 to primaria- iv bimestre.2.  el suelo   5 to primaria- iv bimestre.
2. el suelo 5 to primaria- iv bimestre.
 
Los Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema SolarLos Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema Solar
 

Similar a WebQuest: Movimientos de la tierra.

Webquest-El movimiento de la tierra
Webquest-El movimiento de la tierraWebquest-El movimiento de la tierra
Webquest-El movimiento de la tierra
Milena Gallo
 
4 estaciones
4 estaciones4 estaciones
Blogs joha
Blogs johaBlogs joha
Blogs joha
Johaa Slavik
 
Blogs joha
Blogs johaBlogs joha
Blogs joha
Johaa Slavik
 
Webuest
Webuest Webuest
Webuest
adrian22x22
 
4 rotacion y traslacion.
4 rotacion y traslacion.4 rotacion y traslacion.
4 rotacion y traslacion.
M-alejandra Gaviria
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
adrainv332
 
Jornada 2 grado 4
Jornada 2 grado 4Jornada 2 grado 4
Jornada 2 grado 4
ladypea7
 
Jornada 2 grado 4
Jornada 2 grado 4Jornada 2 grado 4
Jornada 2 grado 4
ladypea7
 
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
lorenatatianariverap
 
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnadoC soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
dragdeco
 
Unidad1 1º eso actividades para alumnos
Unidad1 1º eso actividades para alumnosUnidad1 1º eso actividades para alumnos
Unidad1 1º eso actividades para alumnos
anga
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
Juanpa Peña
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
Juanpa Peña
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
GerardoBui
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
GIANCARLOORDINOLAORD
 
Casa del Tesoro "La tierra se mueve"
Casa del Tesoro "La tierra se mueve"Casa del Tesoro "La tierra se mueve"
Casa del Tesoro "La tierra se mueve"
Johaa Slavik
 
Caza del tesoro "La tierra se mueve"
 Caza del tesoro "La tierra se mueve" Caza del tesoro "La tierra se mueve"
Caza del tesoro "La tierra se mueve"
Johaa Slavik
 
El sistema solar la tierra
El sistema solar la tierraEl sistema solar la tierra
El sistema solar la tierra
martin17cf
 
El sistema solar la tierra
El sistema solar la tierraEl sistema solar la tierra
El sistema solar la tierra
martin17cf
 

Similar a WebQuest: Movimientos de la tierra. (20)

Webquest-El movimiento de la tierra
Webquest-El movimiento de la tierraWebquest-El movimiento de la tierra
Webquest-El movimiento de la tierra
 
4 estaciones
4 estaciones4 estaciones
4 estaciones
 
Blogs joha
Blogs johaBlogs joha
Blogs joha
 
Blogs joha
Blogs johaBlogs joha
Blogs joha
 
Webuest
Webuest Webuest
Webuest
 
4 rotacion y traslacion.
4 rotacion y traslacion.4 rotacion y traslacion.
4 rotacion y traslacion.
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Jornada 2 grado 4
Jornada 2 grado 4Jornada 2 grado 4
Jornada 2 grado 4
 
Jornada 2 grado 4
Jornada 2 grado 4Jornada 2 grado 4
Jornada 2 grado 4
 
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
 
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnadoC soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
 
Unidad1 1º eso actividades para alumnos
Unidad1 1º eso actividades para alumnosUnidad1 1º eso actividades para alumnos
Unidad1 1º eso actividades para alumnos
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
 
Casa del Tesoro "La tierra se mueve"
Casa del Tesoro "La tierra se mueve"Casa del Tesoro "La tierra se mueve"
Casa del Tesoro "La tierra se mueve"
 
Caza del tesoro "La tierra se mueve"
 Caza del tesoro "La tierra se mueve" Caza del tesoro "La tierra se mueve"
Caza del tesoro "La tierra se mueve"
 
El sistema solar la tierra
El sistema solar la tierraEl sistema solar la tierra
El sistema solar la tierra
 
El sistema solar la tierra
El sistema solar la tierraEl sistema solar la tierra
El sistema solar la tierra
 

Más de Yuria Moda

Informe sobre video con stop motion
Informe sobre video con stop motionInforme sobre video con stop motion
Informe sobre video con stop motion
Yuria Moda
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
Yuria Moda
 
Presentación ubicuo
Presentación ubicuoPresentación ubicuo
Presentación ubicuo
Yuria Moda
 
Presentación ubicuo
Presentación ubicuoPresentación ubicuo
Presentación ubicuo
Yuria Moda
 
Presentación ubicuo
Presentación ubicuoPresentación ubicuo
Presentación ubicuo
Yuria Moda
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
Yuria Moda
 

Más de Yuria Moda (6)

Informe sobre video con stop motion
Informe sobre video con stop motionInforme sobre video con stop motion
Informe sobre video con stop motion
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
 
Presentación ubicuo
Presentación ubicuoPresentación ubicuo
Presentación ubicuo
 
Presentación ubicuo
Presentación ubicuoPresentación ubicuo
Presentación ubicuo
 
Presentación ubicuo
Presentación ubicuoPresentación ubicuo
Presentación ubicuo
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

WebQuest: Movimientos de la tierra.

  • 1. Autores: Petrunior Denis y Petrunior Melisa.
  • 2. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor ¡Hola amiguitos!¡Hola amiguitos! Te gustaría conocer cómo es que nos movemos aunque estemos sentados o acostados. ¡Sabías que la Tierra se mueve y nosotros no percibimos ese movimiento! El planeta en el que vivimos (La Tierra) está en constante movimiento. Se mueve al igual que los otros planetas del Sistema Solar alrededor del Sol. Para nosotros es muy importante el movimiento de la Tierra, la órbita que hace la Tierra alrededor del Sol determina el cambio de estaciones en un año y la rotación provoca el día y la noche. Acompañemos a Zamba en su experiencia en el observatorio y el espacio, con su amigo mono el astronauta y conozcamos juntos que es la rotación y traslación de la Tierra. Al final de nuestro viaje podremos completar la misión que nos asignará Zamba y conoceremos más cosas de nuestro planeta.
  • 3. TAREA INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor En forma de resumen presentar en formato PowerPoint las respuestas a las consignas presentadas utilizando la coherencia y la cohesión en el cual deberán incluir un cómic con el tema desarrollado. Luego de observar el video y los materiales, utilizar toda la información para realizar una dramatización de los movimientos de la tierra y lo que estos provocan en la tierra (día y noche – estaciones del año). Al finalizar el trabajo expondrán a la clase el trabajo realizado.
  • 4. PROCESO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor 1. Acompañemos a Zamba en este viaje al espacio y descubramos juntos las maravillas de la tierra y el espacio. 2. Luego de observar a Zamba debemos investigar más profundamente. Formando dos grupos nos abocamos a la tarea de saber sobre los movimientos de rotación y traslación de la tierra. 3. Cada grupo tendrá una tarea específica que investigar, pues a partir de este momento forman parte de la tripulación de Zamba y tendrán las misiones de: El Equipo N° 1 deberá investigar: Movimiento de rotación de la Tierra ¿Cómo se forma el día y la noche? ¿Cómo se llama este movimiento? ¿Sobre qué gira la tierra? ¿Cuándo en Argentina es de día en qué país es de noche? (cite dos países). ¿Cuánto tiempo demora este movimiento? ¿Cómo se denomina al año que tiene 366 días? ¿Por qué se produce esto?. El Equipo N° 2 deberá investigar: Movimiento de Traslación de la Tierra ¿Cuáles son las estaciones el año? ¿Cómo se forman cada una? ¿Cómo se llama el movimiento que produce las estaciones? ¿Por qué en invierno hace frío? ¿Por qué en verano hace calor? ¿Cuánto tiempo demora la tierra en dar una vuelta alrededor del sol? ¿Cómo se denomina al año que tiene 366 días? ¿Por qué se produce esto?. 4. Cada equipo deberá entregar su investigación en “presentación multimedia”(PowerPoint), en dicho documento deberán agregar imágenes que apoyen o sirvan para ejemplificar los resultados de la misión asignada, además deberá incluir un cómic en el mismo trabajo. También deben colocar las bibliografías utilizadas. 5. Al finalizar la tarea asignada, cada grupo expondrá su trabajo mediante un proyector para realizar un debate del tema trabajado. 6. Intercambiar los trabajos con los grupos para que todos tengan la misma información.
  • 5. RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Para nuestra investigación, te proporcionamos algunos enlaces con los cuales podrás conocer más acerca del tema y que te permitirán responder cada uno de nuestros interrogantes: Zamba – Excursión al observatorio: La Tierra - https://www.youtube.com/watch?v=1Iqh0_5LoSw Movimientos de la tierra - http://www.aula365.com/post/movimientos-tierra Estaciones del año - http://www.aula365.com/post/meses-ano Denominación del año que tiene 366 días. -  http://aprendizajedivertido.blogspot.com.ar/2012/02/ano-bisiesto.html Denominación del año que tiene 366 días. - http://cnaturales.cubaeduca.cu/index.php?option=com_content&view=article&id= Tutorial para utilizar pixtón (Cómic) : http://www.slideshare.net/marimarpego/tutorial-para-crear-comics-con-pixton-1661 Para realizar el cómic ingresar en el siguiente link: https://www.pixton.com/mx/ Tutorial para utilizar PowerPoint: https://support.office.com/es-es/article/Tareas-b%C3%A1sicas-para-crear-una-pres
  • 6. EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor El docente evaluará cada grupo. Los criterios de evaluación para el trabajo son:  1-Responsabilidad del equipo.  2-Uso adecuado del tiempo en la investigación. 3-Organización de la información (coherencia y cohesión). 4- Uso adecuado de los recursos tecnológicos. 5- Creatividad a la hora de realizar los trabajos.
  • 7. CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Al finalizar este recorrido, lo más importante es que hayas consolidado en tu aprendizaje los fenómenos y procesos naturales sobre los movimientos de la tierra. También que el trabajo en equipo que desarrollaste en el proceso de la tarea, te haya permitido trabajar con otros compañeros con los cuales tal vez no habías convivido y que la misión asignada por Zamba a tu equipo de trabajo, sea el resultado de una mejor cohesión y participación grupal que les permitirá consolidar un mejor grupo de trabajo para el siguiente ciclo escolar. Espero que te hayas divertido durante la misión.
  • 8. CRÉDITOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor http://cienciasrotaciontraslacion.blogspot.com.ar/2013/06/webquest-para-ciencias-naturales- 4o.html  http://cienciasrotaciontraslacion.blogspot.com.ar/2013/06/webquest-para-ciencias-naturales- 4o.html http://cnaturales.cubaeduca.cu/index.php? option=com_content&view=article&id=10819%3Atemael-movimiento-de-traslacion-de-la- tierra5to-grado&catid=526%3Atemas-p&Itemid=101
  • 9. GUÍA PARA EL PROFESOR INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Curso, ciclo y nivel educativo 4° año / 2° ciclo para primaria. Área o áreas curiculares Ciencias Naturales. Objetivo Reconocer los movimientos que realiza la tierra.
  • 10. GUÍA PARA EL PROFESOR INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Curso, ciclo y nivel educativo 4° año / 2° ciclo para primaria. Área o áreas curiculares Ciencias Naturales. Objetivo Reconocer los movimientos que realiza la tierra.