SlideShare una empresa de Scribd logo
5 Unidad
Ciclos en la naturaleza
Nombres:Francisca Sepulveda
Cristina Lizana
Antonia Cifuentes
Marisol Nuñez
Karla Parraguez
índice
los ciclos biogeoquímicos … (francisca 107)
ciclos del carbono (marisol 108-109)
ciclo del nitrógeno(antonia 110-111)
ciclo del agua (cristina 114-115)
tipo de interacciones ecológicas(karla 120-121)
calentamiento global del planeta (francisca 125)
qué ocurre con el agua al elevarse la temperatura del planeta(antonia 126)
Los ciclos Biogeoquímicos
Además de energía los seres vivos requieren de determinados elementos y moléculas para vivir ,como el oxígeno, el
carbono,el nitrógeno ,el fósforo y el agua ,entre otros
Los elementos y compuestos inorgánicos que forman parte de la materia viva fluyen en el ecosistema a través de los ciclos
biogeoquímicos . estos incluyen componentes geológicos y también componentes biológicos
El carbono(C) y el oxígeno (O) son elementos fundamentales para los sere vivos ,ya que forman parte importantes
moléculas orgánicas que son esenciales para la vida
En la naturaleza ,el O2 y el CO2 se mantiene en proporciones más o menos constantes debido a que están renovándose
permanentemente de manera cíclica . Estos gases son incorporados desde el ambiente sus procesos vitales . luego
vuelven al ambiente ,pudiendo ser reincorporados por los organismos
En la cadenas alimentarias , los organismos consumidores son aquellos que , al igual que los descomponedores , no
pueden producir sus propios nutrientes , por lo que los obtiene de otros seres vivos o de partes de ellos .Dentro de este
grupo encontramos a los consumidores primarios (principalmente herbivoros ), a los consumidores secundarios y terciarios
(carnívoros)
Ciclo del carbono.
Los organismos productores incorporan el “CO2”, que está en la atmósfera o
disuelto en el agua, para llevar a cabo la fotosíntesis y fabricar su propio alimento
transformando el “CO2” en nutrientes, que luego serán consumidos por otros
seres vivos por medio de las cadenas alimentarias.
Los yacimientos de carbón y petróleo, denominados depósitos fósiles, se
formaron hace miles de años, debido a materia orgánica que quedó sepultada sin
contacto con el oxígeno, por lo que no se descompone. Así, la materia orgánica
se transforma en estos depósitos, que son grandes reservas de carbono.
Ciclo del Nitrógeno pagnº1
Fijación del nitrógeno Amonificación Nitrificación
Para que los organismos Gran parte del nitrógeno Consiste en la transformación
puedan utilizar el nitrógeno del suelo proviene de la del amoniaco y del amonio en
gaseoso disponible en el descomposición de materia nitrato. Esto se realiza en dos
suelo deben transformarlo orgánica. Esta se degrada a procesos separados y consec-
en amoniaco. En este pro- compuestos simples por los utivos. Primero, el amoniaco y
ceso intervienen bacterias microorganismos descompon- el amonio son transformados
fijadoras de nitrógeno. edores ( bacterias y hongos). a nitrito gracias a la acción de
las bacterias nitrosantes.
Ciclo del Nitrógeno pág.nº2
Asimilación: Una vez que el nitrato queda disponible en el suelo, puede ser absorbido por las plantas por
medio de las raíces. Los organismos utilizan nitrógeno para construir moléculas biológicas fundamentales.
Desnitrificación: En el suelo existe un grupo de bacterias desnitrificantes capaces de utilizar el nitrato y
convertirlo nuevamente en nitrógeno gaseoso, lo que permite que parte del nitrógeno sea devuelto a la
atmósfera
Ciclo del Agua Etapas :
Precipitación: El agua se encuentra en constante circulación en la naturaleza: Fluye por los ríos, llega al
mar, se evapora y asciende a la atmósfera, forma las nubes y precipita a la tierra en forma de lluvia ,
granizos o nieves
Escorrentía: Es el movimiento de agua a través de la superficie de la tierra.Así, el agua de lluvia o de
los deshielos que queda sobre la tierra o el suelo circula libremente por la superficie hata llegra a un
rio o al mar
Percolación: Una parte del agua que cae sobre la tierra es absorbida por el suelo , formándose
reservas de agua subterránea conocidas como napas .Esta agua ,por lo general ,es muy pura, ya que los
residuos y contaminantes se quedan en el suelo por donde se filtra .El agua de las napas pueden
permanecer cientos o incluso miles de años almacenada bajo la tierra
Transpiración: Los seres vivos utilizan una parte del agua para llevar a cabo sus funciones vitales.
Todos los organismos devuelven a la naturaleza parte del agua que inguieren; las plantas lo hacen a
través del proceso de transpiración y respiración celular
Condensación: Una vez que el vapor de agua ha ascendido a la atmósfera ,
esta se enfría y forma pequeñas gotas que constituyen las nubes
Evaporación: Debido a la acción de la energía calórica la superficie de los
ríos, lagos o del mar se calienta, lo que provoca que el agua se evapore, así
en el estado gaseoso sube a la atmósfera y las microgotas
Tipos de Interacciones ecológicas y biológicas
-hay 6 tipos de interacciones ecológicas
-Mutualismo: es la asociación entre un alga y un hongo que da origen a los líquenes
-Depredación: En esta interacción hay un organismo que se beneficia , llamado
depredador y otro perjudicado que es la presa ..
Tipos de interacciones ecológicas y biológicas
-Protocooperación: en esta interacción participan organismos o poblaciones de
dos especies que se benefician mutuamente al vivir juntas
Parasitismo: interacción entre dos organismos en la que uno de ellos se beneficia
y otro es perjudicado .ejemplo: garrapatas en los perros.
Tipos de interacciones ecológicas
-Competencia:se caracteriza porque dos organismos se perjudican mutuamente
al competir por el mismo recurso que es escaso en el ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué son los ciclos en la naturaleza
Qué son los ciclos en la naturalezaQué son los ciclos en la naturaleza
Qué son los ciclos en la naturalezaValentina Leiva
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosOscaar Diaz
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
jenny MERA MERINA
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
cata_andy
 
Ciclos biogeoquímicos clase 1.1 1.2
Ciclos biogeoquímicos clase 1.1  1.2Ciclos biogeoquímicos clase 1.1  1.2
Ciclos biogeoquímicos clase 1.1 1.2
ProfVictoriaFuentes
 
Ciclos en la natrualeza
Ciclos en la natrualezaCiclos en la natrualeza
Ciclos en la natrualezajlpv89
 
El ciclo de la naturaleza
El ciclo  de la naturalezaEl ciclo  de la naturaleza
El ciclo de la naturaleza
tiareponce8bepe2014
 
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usacReporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
Alex Rivera
 
Ciclos en la naturalesa
Ciclos en la naturalesaCiclos en la naturalesa
Ciclos en la naturalesa
paullette-pardo
 
ciclos biogeoquimicos la energia
ciclos biogeoquimicos la energiaciclos biogeoquimicos la energia
ciclos biogeoquimicos la energia
G. Eduardo Arias Bossio
 
Ciclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbonoCiclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbono
Kiry23
 
Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza massielflores
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
davidbf89
 
Ciclo Del Carbono
Ciclo Del CarbonoCiclo Del Carbono
Ciclo Del Carbono
cnsg1259alumn
 
Ciclos naturales de los ecosistemas
Ciclos naturales de los ecosistemasCiclos naturales de los ecosistemas
Ciclos naturales de los ecosistemas
Silvana Star
 

La actualidad más candente (20)

Qué son los ciclos en la naturaleza
Qué son los ciclos en la naturalezaQué son los ciclos en la naturaleza
Qué son los ciclos en la naturaleza
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
 
Ciclos biogeoquímicos clase 1.1 1.2
Ciclos biogeoquímicos clase 1.1  1.2Ciclos biogeoquímicos clase 1.1  1.2
Ciclos biogeoquímicos clase 1.1 1.2
 
CICLO BIOGEOQUIMICO
CICLO BIOGEOQUIMICOCICLO BIOGEOQUIMICO
CICLO BIOGEOQUIMICO
 
Ciclos en la natrualeza
Ciclos en la natrualezaCiclos en la natrualeza
Ciclos en la natrualeza
 
El ciclo de la naturaleza
El ciclo  de la naturalezaEl ciclo  de la naturaleza
El ciclo de la naturaleza
 
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usacReporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
 
Ciclos en la naturalesa
Ciclos en la naturalesaCiclos en la naturalesa
Ciclos en la naturalesa
 
ciclos biogeoquimicos la energia
ciclos biogeoquimicos la energiaciclos biogeoquimicos la energia
ciclos biogeoquimicos la energia
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Portada eco
Portada ecoPortada eco
Portada eco
 
Ciclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbonoCiclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbono
 
Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Clases 6, 7 y 8
Clases 6, 7 y 8Clases 6, 7 y 8
Clases 6, 7 y 8
 
Ciclo Del Carbono
Ciclo Del CarbonoCiclo Del Carbono
Ciclo Del Carbono
 
Ciclos naturales de los ecosistemas
Ciclos naturales de los ecosistemasCiclos naturales de los ecosistemas
Ciclos naturales de los ecosistemas
 

Destacado

Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas
Orlando Madariaga
 
CONCEPTOS WEB Y ORGANIZADORES GRAFICO
CONCEPTOS WEB Y ORGANIZADORES GRAFICOCONCEPTOS WEB Y ORGANIZADORES GRAFICO
CONCEPTOS WEB Y ORGANIZADORES GRAFICO
Angel Lemus
 
Cloacas.Keinslyn
Cloacas.KeinslynCloacas.Keinslyn
Cloacas.Keinslyn
keinslyn
 
Musées et institutions culturelles partenaires
Musées et institutions culturelles partenaires Musées et institutions culturelles partenaires
Musées et institutions culturelles partenaires
Bâle Région Mag
 
Studie #Xununu14: Reichweiten der Mitarbeiterprofile vs. Corporate Profile
Studie #Xununu14: Reichweiten der Mitarbeiterprofile vs. Corporate ProfileStudie #Xununu14: Reichweiten der Mitarbeiterprofile vs. Corporate Profile
Studie #Xununu14: Reichweiten der Mitarbeiterprofile vs. Corporate ProfileMichael Rajiv Shah
 
La administración 4
La administración 4La administración 4
La administración 4
Heiner Cava Samillan
 
Предпрофильная подготовка
Предпрофильная подготовкаПредпрофильная подготовка
Предпрофильная подготовкаpkgpkg
 
Lectores
LectoresLectores
Lectores
cedao
 
الجهاز التنفيذى لمعلومات شبكات مرافق الجيزة 4 2012
الجهاز التنفيذى لمعلومات شبكات مرافق الجيزة 4 2012الجهاز التنفيذى لمعلومات شبكات مرافق الجيزة 4 2012
الجهاز التنفيذى لمعلومات شبكات مرافق الجيزة 4 2012
gizaudc
 
Rss aida maria
Rss aida mariaRss aida maria
Rss aida maria
saezvidal
 
Malison
MalisonMalison
Malison
0mariana9
 
Estructura interna de la materia
Estructura interna de la materiaEstructura interna de la materia
Estructura interna de la materia
PaulatroncosoReyes
 
Rabbi Gradon
Rabbi Gradon Rabbi Gradon
Rabbi Gradon
RabbiBaruchGradon12
 
NORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+B
NORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+BNORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+B
NORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+B
David Mejías Seco
 
ARTEFACTOS TIPO A.
ARTEFACTOS TIPO A.ARTEFACTOS TIPO A.
ARTEFACTOS TIPO A.
John Arley Muñoz
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Tiberplanoibe
 

Destacado (20)

Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas
 
CONCEPTOS WEB Y ORGANIZADORES GRAFICO
CONCEPTOS WEB Y ORGANIZADORES GRAFICOCONCEPTOS WEB Y ORGANIZADORES GRAFICO
CONCEPTOS WEB Y ORGANIZADORES GRAFICO
 
Cloacas.Keinslyn
Cloacas.KeinslynCloacas.Keinslyn
Cloacas.Keinslyn
 
Musées et institutions culturelles partenaires
Musées et institutions culturelles partenaires Musées et institutions culturelles partenaires
Musées et institutions culturelles partenaires
 
Studie #Xununu14: Reichweiten der Mitarbeiterprofile vs. Corporate Profile
Studie #Xununu14: Reichweiten der Mitarbeiterprofile vs. Corporate ProfileStudie #Xununu14: Reichweiten der Mitarbeiterprofile vs. Corporate Profile
Studie #Xununu14: Reichweiten der Mitarbeiterprofile vs. Corporate Profile
 
La administración 4
La administración 4La administración 4
La administración 4
 
Предпрофильная подготовка
Предпрофильная подготовкаПредпрофильная подготовка
Предпрофильная подготовка
 
022
022022
022
 
Gat2
Gat2Gat2
Gat2
 
WVG_Ambientales CHNIS_Español
WVG_Ambientales CHNIS_EspañolWVG_Ambientales CHNIS_Español
WVG_Ambientales CHNIS_Español
 
Lectores
LectoresLectores
Lectores
 
Imp
ImpImp
Imp
 
الجهاز التنفيذى لمعلومات شبكات مرافق الجيزة 4 2012
الجهاز التنفيذى لمعلومات شبكات مرافق الجيزة 4 2012الجهاز التنفيذى لمعلومات شبكات مرافق الجيزة 4 2012
الجهاز التنفيذى لمعلومات شبكات مرافق الجيزة 4 2012
 
Rss aida maria
Rss aida mariaRss aida maria
Rss aida maria
 
Malison
MalisonMalison
Malison
 
Estructura interna de la materia
Estructura interna de la materiaEstructura interna de la materia
Estructura interna de la materia
 
Rabbi Gradon
Rabbi Gradon Rabbi Gradon
Rabbi Gradon
 
NORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+B
NORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+BNORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+B
NORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+B
 
ARTEFACTOS TIPO A.
ARTEFACTOS TIPO A.ARTEFACTOS TIPO A.
ARTEFACTOS TIPO A.
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 

Similar a 5 unidad

El ciclo del_agua
El ciclo del_aguaEl ciclo del_agua
El ciclo del_agua
Percysermu
 
1°M.-PPT-Ciclos-Biogeoquimicos-I.pptx
1°M.-PPT-Ciclos-Biogeoquimicos-I.pptx1°M.-PPT-Ciclos-Biogeoquimicos-I.pptx
1°M.-PPT-Ciclos-Biogeoquimicos-I.pptx
RodrigoErnestoVislao
 
Ciclos-Biogeoquimicos.pptx
Ciclos-Biogeoquimicos.pptxCiclos-Biogeoquimicos.pptx
Ciclos-Biogeoquimicos.pptx
NicoleDominguez27
 
5ª unidad
5ª unidad5ª unidad
Tema 3 a ciclos de los elementos primarios
Tema 3 a ciclos de los elementos primariosTema 3 a ciclos de los elementos primarios
Tema 3 a ciclos de los elementos primarios
PERSONAL
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
kallkall
 
Ciclos de la materia
Ciclos de la materiaCiclos de la materia
Ciclos de la materia
tammy lozano guerrero
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
AleEr1708
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
César Chávez
 
Características de los ciclos biogeoquímicos.pptx
Características de los ciclos biogeoquímicos.pptxCaracterísticas de los ciclos biogeoquímicos.pptx
Características de los ciclos biogeoquímicos.pptx
Martin937511
 
Ciclos naturales
Ciclos naturalesCiclos naturales
Ciclos naturales
livicisyant
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosArturo Blanco
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosArturo Blanco
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5

Similar a 5 unidad (20)

El ciclo del_agua
El ciclo del_aguaEl ciclo del_agua
El ciclo del_agua
 
1°M.-PPT-Ciclos-Biogeoquimicos-I.pptx
1°M.-PPT-Ciclos-Biogeoquimicos-I.pptx1°M.-PPT-Ciclos-Biogeoquimicos-I.pptx
1°M.-PPT-Ciclos-Biogeoquimicos-I.pptx
 
Ciclos-Biogeoquimicos.pptx
Ciclos-Biogeoquimicos.pptxCiclos-Biogeoquimicos.pptx
Ciclos-Biogeoquimicos.pptx
 
5ª unidad
5ª unidad5ª unidad
5ª unidad
 
015B
015B015B
015B
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Tema 3 a ciclos de los elementos primarios
Tema 3 a ciclos de los elementos primariosTema 3 a ciclos de los elementos primarios
Tema 3 a ciclos de los elementos primarios
 
Los ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicosLos ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicos
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos de la materia
Ciclos de la materiaCiclos de la materia
Ciclos de la materia
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Características de los ciclos biogeoquímicos.pptx
Características de los ciclos biogeoquímicos.pptxCaracterísticas de los ciclos biogeoquímicos.pptx
Características de los ciclos biogeoquímicos.pptx
 
Ciclos naturales
Ciclos naturalesCiclos naturales
Ciclos naturales
 
Nitrogeno
NitrogenoNitrogeno
Nitrogeno
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 

Más de flocuevas

Física 1º medio
Física 1º medioFísica 1º medio
Física 1º medio
flocuevas
 
El reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevasEl reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevas
flocuevas
 
El reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevasEl reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevas
flocuevas
 
Salida pedagógica
Salida pedagógicaSalida pedagógica
Salida pedagógica
flocuevas
 
Power point intervenido
Power point intervenidoPower point intervenido
Power point intervenido
flocuevas
 
TRAJABO COLABORATIVO
TRAJABO COLABORATIVOTRAJABO COLABORATIVO
TRAJABO COLABORATIVO
flocuevas
 
Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativo Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativo
flocuevas
 
Tarea (2)
Tarea (2)Tarea (2)
Tarea (2)
flocuevas
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
flocuevas
 
infografia
infografiainfografia
infografia
flocuevas
 
¿Que es y para que es la energía ?
¿Que es y para que es la energía ?¿Que es y para que es la energía ?
¿Que es y para que es la energía ?
flocuevas
 
Monochrome
MonochromeMonochrome
Monochrome
flocuevas
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
flocuevas
 
“Proyecto fantástico creativo”
“Proyecto fantástico creativo”“Proyecto fantástico creativo”
“Proyecto fantástico creativo”
flocuevas
 
Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºaBachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
flocuevas
 
¿Para que nos alimentamos (3)
¿Para que nos alimentamos  (3)¿Para que nos alimentamos  (3)
¿Para que nos alimentamos (3)
flocuevas
 
¿Para que nos alimentamos? (2)
¿Para que nos alimentamos?  (2)¿Para que nos alimentamos?  (2)
¿Para que nos alimentamos? (2)
flocuevas
 
Pauta del blog
Pauta del blogPauta del blog
Pauta del blog
flocuevas
 
¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
flocuevas
 

Más de flocuevas (20)

Física 1º medio
Física 1º medioFísica 1º medio
Física 1º medio
 
El reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevasEl reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevas
 
El reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevasEl reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevas
 
Salida pedagógica
Salida pedagógicaSalida pedagógica
Salida pedagógica
 
Power point intervenido
Power point intervenidoPower point intervenido
Power point intervenido
 
TRAJABO COLABORATIVO
TRAJABO COLABORATIVOTRAJABO COLABORATIVO
TRAJABO COLABORATIVO
 
Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativo Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativo
 
Tarea (2)
Tarea (2)Tarea (2)
Tarea (2)
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
infografia
infografiainfografia
infografia
 
¿Que es y para que es la energía ?
¿Que es y para que es la energía ?¿Que es y para que es la energía ?
¿Que es y para que es la energía ?
 
Monochrome
MonochromeMonochrome
Monochrome
 
unidad 2
unidad 2unidad 2
unidad 2
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
“Proyecto fantástico creativo”
“Proyecto fantástico creativo”“Proyecto fantástico creativo”
“Proyecto fantástico creativo”
 
Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºaBachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
 
¿Para que nos alimentamos (3)
¿Para que nos alimentamos  (3)¿Para que nos alimentamos  (3)
¿Para que nos alimentamos (3)
 
¿Para que nos alimentamos? (2)
¿Para que nos alimentamos?  (2)¿Para que nos alimentamos?  (2)
¿Para que nos alimentamos? (2)
 
Pauta del blog
Pauta del blogPauta del blog
Pauta del blog
 
¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

5 unidad

  • 1. 5 Unidad Ciclos en la naturaleza Nombres:Francisca Sepulveda Cristina Lizana Antonia Cifuentes Marisol Nuñez Karla Parraguez
  • 2. índice los ciclos biogeoquímicos … (francisca 107) ciclos del carbono (marisol 108-109) ciclo del nitrógeno(antonia 110-111) ciclo del agua (cristina 114-115) tipo de interacciones ecológicas(karla 120-121) calentamiento global del planeta (francisca 125) qué ocurre con el agua al elevarse la temperatura del planeta(antonia 126)
  • 3. Los ciclos Biogeoquímicos Además de energía los seres vivos requieren de determinados elementos y moléculas para vivir ,como el oxígeno, el carbono,el nitrógeno ,el fósforo y el agua ,entre otros Los elementos y compuestos inorgánicos que forman parte de la materia viva fluyen en el ecosistema a través de los ciclos biogeoquímicos . estos incluyen componentes geológicos y también componentes biológicos El carbono(C) y el oxígeno (O) son elementos fundamentales para los sere vivos ,ya que forman parte importantes moléculas orgánicas que son esenciales para la vida En la naturaleza ,el O2 y el CO2 se mantiene en proporciones más o menos constantes debido a que están renovándose permanentemente de manera cíclica . Estos gases son incorporados desde el ambiente sus procesos vitales . luego vuelven al ambiente ,pudiendo ser reincorporados por los organismos En la cadenas alimentarias , los organismos consumidores son aquellos que , al igual que los descomponedores , no pueden producir sus propios nutrientes , por lo que los obtiene de otros seres vivos o de partes de ellos .Dentro de este grupo encontramos a los consumidores primarios (principalmente herbivoros ), a los consumidores secundarios y terciarios (carnívoros)
  • 4. Ciclo del carbono. Los organismos productores incorporan el “CO2”, que está en la atmósfera o disuelto en el agua, para llevar a cabo la fotosíntesis y fabricar su propio alimento transformando el “CO2” en nutrientes, que luego serán consumidos por otros seres vivos por medio de las cadenas alimentarias. Los yacimientos de carbón y petróleo, denominados depósitos fósiles, se formaron hace miles de años, debido a materia orgánica que quedó sepultada sin contacto con el oxígeno, por lo que no se descompone. Así, la materia orgánica se transforma en estos depósitos, que son grandes reservas de carbono.
  • 5. Ciclo del Nitrógeno pagnº1 Fijación del nitrógeno Amonificación Nitrificación Para que los organismos Gran parte del nitrógeno Consiste en la transformación puedan utilizar el nitrógeno del suelo proviene de la del amoniaco y del amonio en gaseoso disponible en el descomposición de materia nitrato. Esto se realiza en dos suelo deben transformarlo orgánica. Esta se degrada a procesos separados y consec- en amoniaco. En este pro- compuestos simples por los utivos. Primero, el amoniaco y ceso intervienen bacterias microorganismos descompon- el amonio son transformados fijadoras de nitrógeno. edores ( bacterias y hongos). a nitrito gracias a la acción de las bacterias nitrosantes.
  • 6. Ciclo del Nitrógeno pág.nº2 Asimilación: Una vez que el nitrato queda disponible en el suelo, puede ser absorbido por las plantas por medio de las raíces. Los organismos utilizan nitrógeno para construir moléculas biológicas fundamentales. Desnitrificación: En el suelo existe un grupo de bacterias desnitrificantes capaces de utilizar el nitrato y convertirlo nuevamente en nitrógeno gaseoso, lo que permite que parte del nitrógeno sea devuelto a la atmósfera
  • 7. Ciclo del Agua Etapas : Precipitación: El agua se encuentra en constante circulación en la naturaleza: Fluye por los ríos, llega al mar, se evapora y asciende a la atmósfera, forma las nubes y precipita a la tierra en forma de lluvia , granizos o nieves Escorrentía: Es el movimiento de agua a través de la superficie de la tierra.Así, el agua de lluvia o de los deshielos que queda sobre la tierra o el suelo circula libremente por la superficie hata llegra a un rio o al mar Percolación: Una parte del agua que cae sobre la tierra es absorbida por el suelo , formándose reservas de agua subterránea conocidas como napas .Esta agua ,por lo general ,es muy pura, ya que los residuos y contaminantes se quedan en el suelo por donde se filtra .El agua de las napas pueden permanecer cientos o incluso miles de años almacenada bajo la tierra Transpiración: Los seres vivos utilizan una parte del agua para llevar a cabo sus funciones vitales. Todos los organismos devuelven a la naturaleza parte del agua que inguieren; las plantas lo hacen a través del proceso de transpiración y respiración celular
  • 8. Condensación: Una vez que el vapor de agua ha ascendido a la atmósfera , esta se enfría y forma pequeñas gotas que constituyen las nubes Evaporación: Debido a la acción de la energía calórica la superficie de los ríos, lagos o del mar se calienta, lo que provoca que el agua se evapore, así en el estado gaseoso sube a la atmósfera y las microgotas
  • 9. Tipos de Interacciones ecológicas y biológicas -hay 6 tipos de interacciones ecológicas -Mutualismo: es la asociación entre un alga y un hongo que da origen a los líquenes -Depredación: En esta interacción hay un organismo que se beneficia , llamado depredador y otro perjudicado que es la presa ..
  • 10. Tipos de interacciones ecológicas y biológicas -Protocooperación: en esta interacción participan organismos o poblaciones de dos especies que se benefician mutuamente al vivir juntas Parasitismo: interacción entre dos organismos en la que uno de ellos se beneficia y otro es perjudicado .ejemplo: garrapatas en los perros.
  • 11. Tipos de interacciones ecológicas -Competencia:se caracteriza porque dos organismos se perjudican mutuamente al competir por el mismo recurso que es escaso en el ambiente.

Notas del editor

  1. nka