SlideShare una empresa de Scribd logo
Hispanoamérica es el nombre que se
da al conjunto de naciones americanas
que hablan español e Iberoamérica el
nombre con el que se denomina a la
parte de América colonizada por
España y Portugal.
 Las colonias europeas del continente
americano se independizaron a partir de
finales de s. XVIII.
 Los países de América Latina, con
excepción de Cuba y Puerto Rico,
consiguieron su soberanía antes de 1830 y
se establecieron como diferentes estados
independientes.
• Hispanoamérica estaba formado por
criollos, indios, negros y mestizos.
• Los criollos, eran menos, tenían el
poder económico y deseaban dirigir
la política en sus tierras; además
estaban en contra del monopolio
comercial ejercido por la metrópoli.
 CRIOLLOS: descendientes directos de los
españoles, pero enraizados ideológicamente con
América.
 MESTIZOS: descendientes de dos razas
diferentes. En América hace referencia a los
descendientes de españoles e indios.
 MULATOS: producto de la única fusión que se
dio entre aquellos que ya habitaban el continente
(los indígenas), los que lo conquistaron (los
europeos) y los que fueron traídos a él por la
fuerza (esclavos africanos).
ESPAÑOL, MESTIZO E INDIO.
• Las ideologías liberal y nacionalista
se extendieron por las colonias. Estas
tierras se vieron influenciadas por los
principios ilustrados.
• La independencia de las colonias
anglosajonas, la revolución francesa
y la constitución liberal española de
1812.
 PRIMERA FASE (1808- 1815):
-La invasión francesa de España
creó un vacío de poder en las colonias.
-Se formaron Juntas de Gobierno que
formaron ejércitos propios y
establecieron diplomáticos con EE.UU Y
Reino Unido.
 SEGUNDA FASE (1817-1824).LA
DEFINITIVA:
-Sur (Argentina, Chile), dirigido por el
General San Martín.
-Norte (Colombia, Venezuela, Ecuador y
Bolivia), protagonizado por Simón Bolívar.
-Los focos anteriores, van a converger en
Perú, poniendo fin al poder español en
América del Sur.
-México, aquí será Agustín de Iturbide
quien proclame la independencia.
-Centroamérica, también será liberada.
General San Martín. Simón Bolívar. Agustín de Iturbide
 GUIA TEMATICA PLANETA (HISTORIA)
 http://www.monografias.com/trabajos/indephi
spa/indephispa.shtml
 https://sites.google.com/site/revolucionespolit
icas/home/independencia-de-
hispanoamerica
 https://www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tb
m=isch&source=hp&biw=1024&bih=499&q=criollos+
y+mestizos&oq=Criollos+y+&gs_l=img.3.0.0l10.2581
.18055.0.21125.25.10.14.1.1.0.233.1583.0j9j1.10.0...
.0...1ac.1.64.img..0.25.1828.OGq_Uy3eIdg#imgrc=_
 LIBRO DE HISTORIA.
 http://noticiasmerida.com.mx/wp-
content/uploads/2015/09/Agust%C3%ADn-de-
Iturbide3.jpg
 http://delaurbe.udea.edu.co/wp-
content/uploads/2013/08/simon-bolivar-1.jpg
 http://www.ellitoral.com/diarios/2009/08/11/opinion/
OPIN-02-web-images/1_opt.jpeg
 https://sites.google.com/site/revolucionespoliticas/
home/independencia-de-hispanoamerica
HECHO POR: Johanna Nicole
Sangoquiza Quintana.
CURSO: 4ºB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
REFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICASREFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICAS
Ronald
 
La república aristocratica
La república aristocraticaLa república aristocratica
La república aristocratica
Elsa Rojas
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
incamedia
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
Diego Andrés Rojas González
 
Revoluciones independentistas hispanoamericanas
Revoluciones independentistas hispanoamericanas Revoluciones independentistas hispanoamericanas
Revoluciones independentistas hispanoamericanas
Claudia Solís Umpierrez
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
Yehosua Yoav Mendoza Ochoa
 
La restauración monárquica
La restauración monárquicaLa restauración monárquica
La restauración monárquicadiegobonilla
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónicoclio1418
 
Las independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasLas independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasEmilio Soriano
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
Rafael Moreno Yupanqui
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)Raul Flores
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013César Maldonado Díaz
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
KAtiRojChu
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
copybird
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundialalnugar
 
Imperio Napoleonico
Imperio NapoleonicoImperio Napoleonico
Imperio Napoleonico
Carlos Neyra
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicasmelanoides
 

La actualidad más candente (20)

Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
 
REFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICASREFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICAS
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
La república aristocratica
La república aristocraticaLa república aristocratica
La república aristocratica
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
 
Revoluciones independentistas hispanoamericanas
Revoluciones independentistas hispanoamericanas Revoluciones independentistas hispanoamericanas
Revoluciones independentistas hispanoamericanas
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
 
La restauración monárquica
La restauración monárquicaLa restauración monárquica
La restauración monárquica
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
 
Las independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasLas independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanas
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
 
Imperio Napoleonico
Imperio NapoleonicoImperio Napoleonico
Imperio Napoleonico
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 

Similar a La independencia de hispanoamerica

Elprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia aElprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia anidree
 
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
Freddy Rafael Huaman Espinoza
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
ssuser1777b8
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
63091598
 
America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)
Gustavo Amato
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
valenacimiento26
 
Movimientos preindependentistas oscar castillo
Movimientos preindependentistas oscar castilloMovimientos preindependentistas oscar castillo
Movimientos preindependentistas oscar castilloOscardvf913
 
Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Relaciones internacionales en america latina (colonia)Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Relaciones internacionales en america latina (colonia)Gustavo Amato
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Españolaartesonado
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Españolaartesonado
 
Independencia (1)
Independencia (1)Independencia (1)
Independencia (1)
millyquis
 
Historia Moderna de Occidente Unidad III
Historia Moderna de Occidente Unidad IIIHistoria Moderna de Occidente Unidad III
Historia Moderna de Occidente Unidad III
Joel Amparán
 
Ind Mex
Ind MexInd Mex
Ind Mex
rojo56
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
IndependenciaOscar-37
 
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLALA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
Carlos Mtz.
 
PresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN ColoniasPresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN Coloniaschinoduro
 
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
T.6 américa  independencia y  consolidación de los estadosT.6 américa  independencia y  consolidación de los estados
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
Diana Pérez
 
Actividad de c. sociales. grado 8
Actividad de c. sociales. grado 8Actividad de c. sociales. grado 8
Actividad de c. sociales. grado 8
saraacevedo11
 

Similar a La independencia de hispanoamerica (20)

Elprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia aElprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia a
 
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
 
America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
 
Movimientos preindependentistas oscar castillo
Movimientos preindependentistas oscar castilloMovimientos preindependentistas oscar castillo
Movimientos preindependentistas oscar castillo
 
Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Relaciones internacionales en america latina (colonia)Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Relaciones internacionales en america latina (colonia)
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
 
Power point hispano america
Power point hispano  americaPower point hispano  america
Power point hispano america
 
Independencia (1)
Independencia (1)Independencia (1)
Independencia (1)
 
Historia Moderna de Occidente Unidad III
Historia Moderna de Occidente Unidad IIIHistoria Moderna de Occidente Unidad III
Historia Moderna de Occidente Unidad III
 
Ind Mex
Ind MexInd Mex
Ind Mex
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLALA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
 
PresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN ColoniasPresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN Colonias
 
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
T.6 américa  independencia y  consolidación de los estadosT.6 américa  independencia y  consolidación de los estados
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
 
Actividad de c. sociales. grado 8
Actividad de c. sociales. grado 8Actividad de c. sociales. grado 8
Actividad de c. sociales. grado 8
 

Más de jrprhistoria

Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
jrprhistoria
 
Bailén
BailénBailén
Bailén
jrprhistoria
 
Revolución
RevoluciónRevolución
Revolución
jrprhistoria
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
jrprhistoria
 
Bismarck
BismarckBismarck
Bismarck
jrprhistoria
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
jrprhistoria
 
La revolción francesa
La revolción francesaLa revolción francesa
La revolción francesa
jrprhistoria
 
El arte del siglo xviii
El arte del siglo xviiiEl arte del siglo xviii
El arte del siglo xviii
jrprhistoria
 
Gabriela trabajo de sociales.ppt
Gabriela trabajo de sociales.pptGabriela trabajo de sociales.ppt
Gabriela trabajo de sociales.ppt
jrprhistoria
 
Historia trabajo definitivo
Historia trabajo definitivoHistoria trabajo definitivo
Historia trabajo definitivo
jrprhistoria
 
El marxismo y el anarquismo
El marxismo y el anarquismoEl marxismo y el anarquismo
El marxismo y el anarquismo
jrprhistoria
 
Alexisjz 4 b - copiapdf
Alexisjz 4 b - copiapdfAlexisjz 4 b - copiapdf
Alexisjz 4 b - copiapdf
jrprhistoria
 
Simón bolivar
Simón bolivarSimón bolivar
Simón bolivar
jrprhistoria
 
Emmeline pankhurst
Emmeline pankhurstEmmeline pankhurst
Emmeline pankhurst
jrprhistoria
 
James watt
James wattJames watt
James watt
jrprhistoria
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
jrprhistoria
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
jrprhistoria
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
jrprhistoria
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
jrprhistoria
 
Hcr grecia arquimedes
Hcr  grecia arquimedesHcr  grecia arquimedes
Hcr grecia arquimedes
jrprhistoria
 

Más de jrprhistoria (20)

Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Bailén
BailénBailén
Bailén
 
Revolución
RevoluciónRevolución
Revolución
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
 
Bismarck
BismarckBismarck
Bismarck
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La revolción francesa
La revolción francesaLa revolción francesa
La revolción francesa
 
El arte del siglo xviii
El arte del siglo xviiiEl arte del siglo xviii
El arte del siglo xviii
 
Gabriela trabajo de sociales.ppt
Gabriela trabajo de sociales.pptGabriela trabajo de sociales.ppt
Gabriela trabajo de sociales.ppt
 
Historia trabajo definitivo
Historia trabajo definitivoHistoria trabajo definitivo
Historia trabajo definitivo
 
El marxismo y el anarquismo
El marxismo y el anarquismoEl marxismo y el anarquismo
El marxismo y el anarquismo
 
Alexisjz 4 b - copiapdf
Alexisjz 4 b - copiapdfAlexisjz 4 b - copiapdf
Alexisjz 4 b - copiapdf
 
Simón bolivar
Simón bolivarSimón bolivar
Simón bolivar
 
Emmeline pankhurst
Emmeline pankhurstEmmeline pankhurst
Emmeline pankhurst
 
James watt
James wattJames watt
James watt
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
 
Hcr grecia arquimedes
Hcr  grecia arquimedesHcr  grecia arquimedes
Hcr grecia arquimedes
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

La independencia de hispanoamerica

  • 1.
  • 2. Hispanoamérica es el nombre que se da al conjunto de naciones americanas que hablan español e Iberoamérica el nombre con el que se denomina a la parte de América colonizada por España y Portugal.
  • 3.  Las colonias europeas del continente americano se independizaron a partir de finales de s. XVIII.  Los países de América Latina, con excepción de Cuba y Puerto Rico, consiguieron su soberanía antes de 1830 y se establecieron como diferentes estados independientes.
  • 4. • Hispanoamérica estaba formado por criollos, indios, negros y mestizos. • Los criollos, eran menos, tenían el poder económico y deseaban dirigir la política en sus tierras; además estaban en contra del monopolio comercial ejercido por la metrópoli.
  • 5.  CRIOLLOS: descendientes directos de los españoles, pero enraizados ideológicamente con América.  MESTIZOS: descendientes de dos razas diferentes. En América hace referencia a los descendientes de españoles e indios.  MULATOS: producto de la única fusión que se dio entre aquellos que ya habitaban el continente (los indígenas), los que lo conquistaron (los europeos) y los que fueron traídos a él por la fuerza (esclavos africanos).
  • 7.
  • 8. • Las ideologías liberal y nacionalista se extendieron por las colonias. Estas tierras se vieron influenciadas por los principios ilustrados. • La independencia de las colonias anglosajonas, la revolución francesa y la constitución liberal española de 1812.
  • 9.  PRIMERA FASE (1808- 1815): -La invasión francesa de España creó un vacío de poder en las colonias. -Se formaron Juntas de Gobierno que formaron ejércitos propios y establecieron diplomáticos con EE.UU Y Reino Unido.
  • 10.  SEGUNDA FASE (1817-1824).LA DEFINITIVA: -Sur (Argentina, Chile), dirigido por el General San Martín. -Norte (Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia), protagonizado por Simón Bolívar. -Los focos anteriores, van a converger en Perú, poniendo fin al poder español en América del Sur. -México, aquí será Agustín de Iturbide quien proclame la independencia. -Centroamérica, también será liberada.
  • 11. General San Martín. Simón Bolívar. Agustín de Iturbide
  • 12.
  • 13.  GUIA TEMATICA PLANETA (HISTORIA)  http://www.monografias.com/trabajos/indephi spa/indephispa.shtml  https://sites.google.com/site/revolucionespolit icas/home/independencia-de- hispanoamerica  https://www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tb m=isch&source=hp&biw=1024&bih=499&q=criollos+ y+mestizos&oq=Criollos+y+&gs_l=img.3.0.0l10.2581 .18055.0.21125.25.10.14.1.1.0.233.1583.0j9j1.10.0... .0...1ac.1.64.img..0.25.1828.OGq_Uy3eIdg#imgrc=_  LIBRO DE HISTORIA.
  • 14.  http://noticiasmerida.com.mx/wp- content/uploads/2015/09/Agust%C3%ADn-de- Iturbide3.jpg  http://delaurbe.udea.edu.co/wp- content/uploads/2013/08/simon-bolivar-1.jpg  http://www.ellitoral.com/diarios/2009/08/11/opinion/ OPIN-02-web-images/1_opt.jpeg  https://sites.google.com/site/revolucionespoliticas/ home/independencia-de-hispanoamerica
  • 15. HECHO POR: Johanna Nicole Sangoquiza Quintana. CURSO: 4ºB