SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIETA DE AMOR
Por Graciela Beatriz Cabal
Rosa y José se casaron una mañana de primavera. Rosa toda de blanco y con jazmines en el pelo.
José todo de oscuro y con un clavel en el ojal. No tuvieron luna de miel porque eso cuesta dinero.
Pero el día del casamiento fueron al cine y después a una pizzería.
Y se sentían muy pero muy felices.
José trabajaba en una fábrica importante. Para llegar a la fábrica tenía que tomar un tren y un colectivo.
Rosa no trabajaba. Bueno, era ama de casa: hacía la comida, limpiaba, planchaba y atendía su lindísimo jardincito.
Rosa se levantaba antes que José para prepararle el mate, y se acostaba después que José, para dejarle la ropa lista sobre una silla.
Rosa y José se pasaban esperando los sábados y los domingos.
Los sábados José arreglaba los enchufes, las cerraduras y todas esas cosas que se desarreglan en las casas.
Los sábados Rosa hacía pastafrola y amasaba los tallarines para el día siguiente (a José le caían como piedra las pastas compradas).
Claro, también limpiaba, planchaba y atendía su lindísimo jardincito.
Los domingos José la pasaba en la cama (sólo se levantaba para comer), un poco porque estaba reventado de toda la semana y otro poco
porque la mamá de Rosa mucho no le simpatizaba. Los domingos Rosa se levantaba antes que nunca, porque era día de visitas. Y a ella le
encantaba que su mamá -y sobre todo su suegra- le dijeran cosas como:
"¡Qué ricos están los tallarines! ¡Nada que ver con los comprados!"
O si no:
"¿Cómo hacés para que te crezcan así las dalias?
¡A mí no me vienen tan arrepolladas!".
Lo que a Rosa le ponía intranquila era cuando, a la
hora del mate y la pastafrola, su mamá, y sobre todo
su suegra, empezaban a mirarla fijo y de repente le
preguntaban:
"¿Y los hijos, nena? ¿Qué esperan para los hijos?"
Un día a Rosa le pareció que estaba embarazada.
Entonces fue al hospital y el médico le dijo que sí,
que estaba nomás.
El sábado siguiente, para festejar, Rosa y José
fueron al cine y después a una pizzería.
Y se sintieron muy pero muy felices.
Rosa quería una nena:
"Una nena para ponerle los aritos y los zoquetes con puntillas. Una nena que me ayude un poco en la cocina..."
José quería un varón:
"Un varón, para jugar a la pelota y mirar las peleas por la tele. Un varón que me ayude un poco con los enchufes y las cerraduras..."
La panza de Rosa crecía y crecía. Por demás crecía.
- ¡Pero señora! -la retaba el médico-. ¿Cómo es que usted viene con semejante panza?
- Y... -decía Rosa, confundida-. Yo qué sé...
Un día el médico la revisó mucho a Rosa y entonces le dio la gran noticia:
- Mi querida señora -le dijo sacándose los anteojos-, usted no va a tener un hijo -acá el médico hizo un silencio, sacó el pañuelo y tosió con
energía, porque a él le gustaba impresionar a las mujeres-. ¡Usted va a tener dos...!
A Rosa el corazón se le subió hasta la boca y después le volvió a bajar.
Y salió del hospital sacando la panza afuera, para que se notara bien cuánta panza tenía.
José se puso tan contento pero tan contento que ese domingo, cuando llegó la mamá de Rosa, le dio un beso en cada cachete y la convidó
con vermú y aceitunas.
"Dos nenas", decía Rosa, "para ponerles los aritos y los zoquetes con puntilla. Dos nenas que me ayuden un poco en la cocina..."
"Dos varones", decía José, "para jugar a la pelota y mirar las peleas por la tele. Dos varones que me ayuden un poco con los enchufes y las
cerraduras..."
Y nacieron los mellizos: una nena y un varón.
José le regaló a Rosa una caja de bombones finos y un enanito de jardín.
Las abuelas se encargaron de los pañales porque ellas eran de regalar cosas prácticas.
La escritora Graciela Beatriz Cabal, autora de más
de cincuenta libros para niños, jóvenes y adultos,
nació en Buenos Aires, el 11 de noviembre de 1939.
Es maestra normal y egresada en Letras de la
Universidad Nacional de Buenos Aires. Está casada,
tiene tres hijos y dos nietos.
Los temas que prevalecen en sus seminarios y
talleres abordan el sexismo en la literatura, los
cuentos de hadas y los medios de comunicación, la
imagen de la mujer en los libros de lectura, el
proceso creativo, el perfil del lector y la tarea de los
mediadores. En todos sus trabajos se advierte la
preocupación por la promoción de la lectura y el rol
femenino.
"Se llamará Rosa, como la madre", dijo José mirando a la nena.
"Se llamará José, como el padre", dijo Rosa mirando el varón.
A la nena la vistieron de rosado, le abrieron las orejas con aritos de perla y le regalaron una muñeca rubia.
Al varón lo vistieron de celeste, lo pelaron bien peladito y le regalaron una pelota blanda.
El tiempo fue pasando.
Rosa y José estaban orgullosos de sus hijos que crecían sanos y cachetudos.
José ahora se levantaba antes, para ahorrarse el colectivo.
Rosa también se levantaba antes, para prepararle el mate a José y ocuparse de los mellizos.
En la casa había más trabajo y menos dinero.
José empezó a hacer changas por el barrio, los sábados y los domingos.
Rosa se puso a plantar tomates y rabanitos y radicheta en un rincón del jardín, y a tejer para afuera.
Cada vez resultaba más difícil ir al cine.
Y la pizza la hacía Rosa en casa. Pero no era lo mismo.
El día que los mellizos cumplieron los nueve un montón de chicos del barrio fueron a la casa.
También fueron las abuelas: cada abuela con una torta.
Una torta de color rosa y en forma de corazón, con sus flores de azúcar.
Una torta de color celeste y en forma de cancha de fútbol, con su arco y sus jugadores y su pelota de chocolate.
Los chicos tomaron naranjada. Los grandes tomaron cerveza. Y todos aplaudieron como locos cuando Rosita y Pepito apagaron las velas.
En ese momento Rosa y José pensaron que habían tenido mucha suerte en la vida.
Y se miraron.
Pero no se dijeron nada porque ellos no eran de hablar.
Una noche José llegó furioso a la casa. Y se fue a dormir sin comer (y eso que había puchero con garbanzos y todo).
Rosa dijo: "No molesten al padre. Algo le pasó".
Y no se animó a preguntar porque tuvo miedo.
Al otro día José se quedó en la cama. Y Rosa le llevó el mate en bandeja, como si fuera domingo.
Entonces José le dijo a Rosa que la fábrica había cerrado. Y Rosa se puso a llorar.
José también hubiera llorado, pero se acordó eso de que los hombres no lloran.
-Está frío el mate -dijo José-. Es la primera vez que me das un mate frío.
A la hora de la cena, José dijo que, mientras él no consiguiera trabajo fijo, iban a vivir de changas. Y que había que dejarse de lujos y de
macanas.
-¿Qué lujos? Si nosotros... -empezó a decir Pepito.
Pero Rosa lo miró al hijo con cara de decir que a ver si cerraba el pico, ¿o no lo veía a su padre, lo mal que estaba?
Hubo un silencio.
Entonces Rosa dijo que bueno, que estaba bien, pero que a lo mejor ella podía conseguirse algún trabajo.
José la miró serio.
-Escuchame bien, Rosa -le dijo-. Acá el único que trae el pan a la mesa soy yo. ¿Te quedó claro?
Y después agregó, con una risita fea.
-Además, Rosa... ¿Me querés explicar de qué vas a trabajar vos? Si no sabés hacer nada... Ja...
Hubo otro silencio, largo.
Entonces Rosa se levantó, sacó del horno las manzanas que había preparado de postre, las roció con el caramelo que estaba en el fondo
de la fuente, abrió la heladera, sacó el tarro de dulce de leche, puso una cucharada bien gorda arriba de cada manzana, y después, con
mucho cuidado
para que no se desarmaran, las fue tirando una por una al tacho de la basura.
-Algunas cosas sí que sé hacer...- dijo Rosa-. Además, con probar...
Rosa le encargó a la nena que se ocupara de la comida de la noche. Al fin y al cabo ya era casi una mujercita.
Y José le encargó al varón que se ocupara de arreglar los enchufes y las cerraduras y esas cosas que los varones arreglan en las casas. Al
fin y al cabo ya era casi un hombre.
Así fue.
La primera noche el menú resultó un verdadero misterio.
Se trataba de algo pastoso y agrio, pero nunca se supo qué (Rosita sabía, claro), porque, además, comieron a la luz de la vela.
-Yo solamente quise arreglar el velador -dijo Pepito, de lo más llovido-, y de repente ¡plaf!, nos quedamos a oscuras.
La segunda noche comieron -es un decir- milanesas con puré. Negras por fuera y crudas por adentro salieron las milanesas, y el puré
parecía agua de charco.
Lo peor fue que, para comer, hubo que entrar por la ventana.
-Yo lo único que quise fue arreglar la cerradura- dijo Pepito muy mortificado-, y no sé, algo ¡cric!, se me atrancó.
Rosa y José se pusieron nerviosos, muy nerviosos.
José gritó que todo esto pasaba porque la madre no estaba en la casa.
"¡Y cuando una madre no está en la casa...!"
Rosa gritó que la madre no estaba en la casa porque el padre no tenía trabajo fijo. "¡Y cuando un padre no tiene trabajo fijo...!"
Los chicos no dijeron nada pero pensaron que era culpa de ellos. Y como tenían ganas de llorar, lloraron. (Pepito también lloró, porque no
se acordaba bien eso de que los hombres no lloran.)
Todos se fueron a dormir con la panza vacía y el corazón hecho un trapo.
Es que el hambre pone mal a la gente. Sobre todo cuando escasea el trabajo y las luces no encienden y las puertas no abren y etcétera,
etcétera.
Al día siguiente, sin mirarse ni dirigirse la palabra, Rosa y José salieron por la ventana, lo que no dejaba de tener su gracia, especialmente
para los vecinos.
Los chicos pensaban que la cosa se venía negra.
Entonces, como pasa cuando las cosas se vienen negras, tuvieron una idea brillante.
Esa noche la cena fue espléndida: guiso para chuparse los dedos y arroz con leche.
(Rosa y José felicitaron a Rosita.)
Además: ¡qué bueno era entrar y salir por la puerta, que no sólo estaba arreglada sino que no hacía ese horrible chirrido de siempre! ¡Y qué
maravilla era apretar un botón o mover una perilla y que las luces se encendieran y se apagaran a gusto!.
(Rosa y José felicitaron a Pepito.)
Habían llegado a lo mejor del guiso, cuando Rosa, que se revolvía inquieta en la silla, dijo que tenía una gran novedad.
(Con la cuchara en el aire, José y los chicos la miraron a Rosa.)
Le ofrecían trabajo en el vivero de doña Asunta, siguió Rosa. Y ella había dicho que sí.
(Con la cuchara en el aire, Rosa y los chicos lo miraron a José.)
- ¿Y fuiste capaz de decir que sí? -gritó José.
- ¡Fui capaz de decir que sí! -gritó Rosa.
- ¿Sin consultar ni nada? -gritó José.
- ¡Sin consultar ni nada! ¿Por? -gritó Rosa.
Esta vez hubo un silencio tan largo que daba miedo.
Hasta que, después de un rato, José dijo:
- Pero mirá vos, la señora...
Y hundió la cuchara en el guiso, porque tampoco era cuestión de dejarlo enfriar.
Y fue recién por la mitad del arroz con leche, cuando volvió a hacerse oír:
- No, si ahora va a resultar que soy un inútil...
Entonces Rosa se acercó a José, le dio un beso, y le dijo que no se pusiera mal, que ya se iban a arreglar entre todos. Lo más bien se iban
a arreglar.
-¿No es cierto, chicos?
Y no agregó que a ella le encantaba la idea de trabajar en un vivero, porque le dio una especie de vergüenza. Pero ya lo iba a decir...
Seguro que lo iba a decir...
Sin hablar los cuatro terminaron su arroz con leche. Y pasaron el pancito hasta dejar el plato brillante, como era costumbre en la familia.
Y entonces Rosa se levantó para traer el mate.
Y José se levantó para prender la tele y, de paso, revolverle la cabeza a la hija.
- Rosita, te juro -y José pensó que, en momentos así, nada mejor que un buen chiste-: después de esta comida... ¡ya te podés casar! ¡Ja!
Pero Rosita lo miró seria al padre.
- No papá. La comida la preparó mi hermano. Yo solamente arreglé los enchufes y las cerraduras...
Rosa y José abrieron los ojos y se miraron, con cara de decir "¿qué disparates anda diciendo esta chica?".
Y después lo miraron al varón, que se encogió de hombros con cara de decir: "¿a mí por qué me miran?".
Y después la miraron a la nena, que torcía la boca con cara de decir:
"¿y yo qué hice ahora?". Entonces Rosa, que era muy tentada, se largó a reír.
Y tanto se río que el agua del mate se le escapó por la nariz.
Y de verla tentada a Rosa se tentaron los chicos. Y hasta José se tentó, aunque todavía estaba un poco triste, bastante molesto y
completamente confundido.
El sábado siguiente, con un adelanto que pidió Rosa en el vivero y un poco que las abuelas guardaban por cualquier desgracia, los cuatro
se fueron al cine. Y después a comer pizza en una pizzería.
Cierto que a Pepito le salía más rica. Pero no era lo mismo.
Actividades:
Gramática:
a) Marca al menos 10 conjunciones usadas en el texto
b) Completa con la conjunción que falta, usando las de la caja. Ten en cuenta el sentido del relato
c) Rosa y José no tuvieron luna de miel ____________ eso cuesta dinero, ___________ fueron a una pizzería _____ después al
cine. Todos sus aniversarios repetían esa salida y eran muy felices así ______________un día sus vidas cambiaron. Rosa estaba
embarazada y quería tener una nena, __________ ¡eran mellizos!
__________ los chicos se hicieron grandes y gastaban más _____________ podían festejar su aniversario con ellos. Rosa era
ama de casa ________ José trabajaba en un fábrica, ________ un día llegó triste a la casa __________ perdió el trabajo.
______________, Rosa y los chicos tuvieron una idea. ___________ José todavía no encontraba trabajo Rosa podía empezar a
buscar uno hasta que él encontrara otro. A José al principio no le gustó la idea______________ pensaba que Rosa no debía
trabajar. _______ ella lo hacía él se sentía inútil. _______Rosa y los chicos lo convencieron. Rosa, José _____ los chicos se
organizaron ________ su papá se sintiera bien y fueran felices nuevamente.
d) Para dar cohesión al relato, evitando la repetición, usa los recursos cohesivos: elipsis (eliminación de palabras repetidas sin
sentido), sinonimia y pronombres.
Rosa y José se casaron. Rosa toda de blanco. José todo de oscuro. Rosa y José No tuvieron luna de miel porque eso cuesta
dinero. Pero el día del casamiento fueron al cine y después a una pizzería. En la pizzería se sintieron muy felices.
José trabajaba en una fábrica importante. José tenía que tomar un tren y un colectivo.
Rosa no trabajaba. Bueno, era ama de casa: hacía la comida, limpiaba, planchaba y atendía su lindísimo jardincito.
Rosa se levantaba antes que José para prepararle el mate, y se acostaba después que José, para dejarle la ropa lista sobre una
silla. Rosa y José se pasaban esperando los sábados y los domingos.
e) Observa los paratextos. Luego de identificarlos, piensa, ¿qué aportan al relato principal? Piensa en lo hablado en clase sobre los
paratextos.
Lecto-comprensión:
a) ¿Por qué eran felices José y Rosa?
b) ¿Cuál es el principal obstáculo para su amor?
c) ¿Por qué José no quería que Rosa trabajara?, ¿qué piensas de su actitud en el relato?
d) ¿Cuál te parece qué es la enseñanza al final del libro?
e) ¿Cómo se relaciona la biografía de la autora con el mensaje “feminista” de la obra?
aunque y o ni no obstante pero además porque para que ya que si también después
incluso
f) ¿Te parece que hombres y mujeres tienen roles definidos en la sociedad o que algunos cambian con las circunstancias?, ¿por
qué?
g) Compara el rol de la mujer en el cuento con la siguiente tira
f) ¿Te parece que hombres y mujeres tienen roles definidos en la sociedad o que algunos cambian con las circunstancias?, ¿por
qué?
g) Compara el rol de la mujer en el cuento con la siguiente tira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mejor regalo marina
El mejor regalo marinaEl mejor regalo marina
El mejor regalo marinaamalba
 
Cuentos de Navidad
Cuentos de NavidadCuentos de Navidad
Cuentos de NavidadJoseph
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
Elenaa Haring
 
Verano en el pueblo. Marcos
Verano en el pueblo.  MarcosVerano en el pueblo.  Marcos
Verano en el pueblo. Marcos
Alfonso Cortes Alegre
 
Diario imaginario 3º B
Diario imaginario 3º B Diario imaginario 3º B
Diario imaginario 3º B
Roberto Rodriguez
 
La cerillera
La cerilleraLa cerillera
Un cuento de tolerancia
Un cuento de toleranciaUn cuento de tolerancia
Un cuento de tolerancia
Aleep97
 
Español
EspañolEspañol
Español
salgado23
 
La Noche Del Infante
La Noche Del InfanteLa Noche Del Infante
La Noche Del Infante
Elbio
 
texto de pulgarcito
texto de pulgarcitotexto de pulgarcito
texto de pulgarcitoguestb4bc483
 
Buenos dias 10 mayo 2012
Buenos dias 10 mayo 2012Buenos dias 10 mayo 2012
Buenos dias 10 mayo 2012
Colaboramos con MFS El Salvador
 
En casa de la abuela.
En casa de la abuela.En casa de la abuela.
En casa de la abuela.
Didacticolite
 
Jesus en la ventana
Jesus en la ventanaJesus en la ventana
Jesus en la ventana
selah_ok
 
Bautista y Tobías
Bautista y TobíasBautista y Tobías
Bautista y Tobías
Frauandreasolari
 
Cuento bunny cakes read for the record
Cuento bunny cakes read for the recordCuento bunny cakes read for the record
Cuento bunny cakes read for the record
lesliecapeles
 
Nadia gatos y garabatos
Nadia gatos y garabatosNadia gatos y garabatos
Nadia gatos y garabatos
Susu Martinez
 

La actualidad más candente (20)

El mejor regalo marina
El mejor regalo marinaEl mejor regalo marina
El mejor regalo marina
 
Cuentos de Navidad
Cuentos de NavidadCuentos de Navidad
Cuentos de Navidad
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
 
Verano en el pueblo. Marcos
Verano en el pueblo.  MarcosVerano en el pueblo.  Marcos
Verano en el pueblo. Marcos
 
Diario imaginario 3º B
Diario imaginario 3º B Diario imaginario 3º B
Diario imaginario 3º B
 
Nueve dedos y medio
Nueve dedos y medioNueve dedos y medio
Nueve dedos y medio
 
La cerillera
La cerilleraLa cerillera
La cerillera
 
Lectura sexto a
Lectura sexto aLectura sexto a
Lectura sexto a
 
Un cuento de tolerancia
Un cuento de toleranciaUn cuento de tolerancia
Un cuento de tolerancia
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
La Noche Del Infante
La Noche Del InfanteLa Noche Del Infante
La Noche Del Infante
 
texto de pulgarcito
texto de pulgarcitotexto de pulgarcito
texto de pulgarcito
 
Cuento ariana
Cuento arianaCuento ariana
Cuento ariana
 
Buenos dias 10 mayo 2012
Buenos dias 10 mayo 2012Buenos dias 10 mayo 2012
Buenos dias 10 mayo 2012
 
En casa de la abuela.
En casa de la abuela.En casa de la abuela.
En casa de la abuela.
 
Jesus en la ventana
Jesus en la ventanaJesus en la ventana
Jesus en la ventana
 
Bautista y Tobías
Bautista y TobíasBautista y Tobías
Bautista y Tobías
 
Donde estas gusanito
Donde estas gusanitoDonde estas gusanito
Donde estas gusanito
 
Cuento bunny cakes read for the record
Cuento bunny cakes read for the recordCuento bunny cakes read for the record
Cuento bunny cakes read for the record
 
Nadia gatos y garabatos
Nadia gatos y garabatosNadia gatos y garabatos
Nadia gatos y garabatos
 

Destacado

Sadako y las mil grullas de papel
Sadako y las mil grullas de papelSadako y las mil grullas de papel
Sadako y las mil grullas de papelmicaela18
 
Trabajo grupo 2
Trabajo grupo 2Trabajo grupo 2
Trabajo grupo 2
Nana' Zambrano
 
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volarHistoria de una gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volarjavieraramon
 
Mil grullas-version de Alexis
Mil grullas-version de AlexisMil grullas-version de Alexis
Mil grullas-version de AlexisSilvia Corbella
 
Ponencia la búsqueda de la identidad en el espejo africano
Ponencia   la búsqueda de la identidad en el espejo africanoPonencia   la búsqueda de la identidad en el espejo africano
Ponencia la búsqueda de la identidad en el espejo africanoFer Gonzalez
 
Mil grullas. Elsa Borneman.
Mil grullas. Elsa Borneman.Mil grullas. Elsa Borneman.
Mil grullas. Elsa Borneman.blogdevon
 
Cuento Mil Grullas
Cuento Mil GrullasCuento Mil Grullas
Cuento Mil Grullas
biblioteca14de10
 
Historia de la tac
Historia de la tacHistoria de la tac
Historia de la tac
Jose Cortés
 
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Alejandro Hernández
 
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´ Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Jose Juan López Valera
 
Elsa bornemann no somos irrompibles-1
Elsa bornemann   no somos irrompibles-1Elsa bornemann   no somos irrompibles-1
Elsa bornemann no somos irrompibles-1jenniferverdugo
 

Destacado (14)

Informativo nº 14 6º basico a.
Informativo nº 14  6º basico a.Informativo nº 14  6º basico a.
Informativo nº 14 6º basico a.
 
Sadako y las mil grullas de papel
Sadako y las mil grullas de papelSadako y las mil grullas de papel
Sadako y las mil grullas de papel
 
Trabajo grupo 2
Trabajo grupo 2Trabajo grupo 2
Trabajo grupo 2
 
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volarHistoria de una gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar
 
Mil grullas-version de Alexis
Mil grullas-version de AlexisMil grullas-version de Alexis
Mil grullas-version de Alexis
 
Ponencia la búsqueda de la identidad en el espejo africano
Ponencia   la búsqueda de la identidad en el espejo africanoPonencia   la búsqueda de la identidad en el espejo africano
Ponencia la búsqueda de la identidad en el espejo africano
 
Mil grullas
Mil grullasMil grullas
Mil grullas
 
Mil grullas. Elsa Borneman.
Mil grullas. Elsa Borneman.Mil grullas. Elsa Borneman.
Mil grullas. Elsa Borneman.
 
Cuento Mil Grullas
Cuento Mil GrullasCuento Mil Grullas
Cuento Mil Grullas
 
Historia de la tac
Historia de la tacHistoria de la tac
Historia de la tac
 
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
 
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´ Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
 
Elsa bornemann no somos irrompibles-1
Elsa bornemann   no somos irrompibles-1Elsa bornemann   no somos irrompibles-1
Elsa bornemann no somos irrompibles-1
 
Tomografia espiral multicorte
Tomografia espiral multicorteTomografia espiral multicorte
Tomografia espiral multicorte
 

Similar a Recuperatorio

Notichicas artesanías
Notichicas artesaníasNotichicas artesanías
Notichicas artesanías
María Susana Urrutia
 
Cuentosdenavidad
CuentosdenavidadCuentosdenavidad
Cuentosdenavidadpepeperoxil
 
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaronMauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
LorenaUsh
 
El puente que unía los castillos
El puente que unía los castillosEl puente que unía los castillos
El puente que unía los castillos
Nuria GB
 
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copiaGABRIELA SITTO
 
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copiaGABRIELA SITTO
 
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copiaGABRIELA SITTO
 
1 ciclo actividades_25_de_mayo
1 ciclo actividades_25_de_mayo1 ciclo actividades_25_de_mayo
1 ciclo actividades_25_de_mayoGABRIELA SITTO
 
Concurso de cuentos navideños
Concurso de cuentos navideñosConcurso de cuentos navideños
Concurso de cuentos navideñosmariajosemengibar
 
Todos los cuentos de navidad 2
Todos los cuentos de navidad 2Todos los cuentos de navidad 2
Todos los cuentos de navidad 2blogblog12
 
Los dos vecinos
Los dos vecinosLos dos vecinos
Los dos vecinos
Los dos vecinosLos dos vecinos
Luna alvarado cuento el misterio de los vecinos
Luna alvarado   cuento el misterio de los vecinosLuna alvarado   cuento el misterio de los vecinos
Luna alvarado cuento el misterio de los vecinos
Gimnasio Ingles Campestre
 
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
Consorcio Museo Etnográfico Extremeño "González Santana"
 
¿QUIÉN AYUDA EN CASA?
¿QUIÉN AYUDA EN CASA?¿QUIÉN AYUDA EN CASA?
¿QUIÉN AYUDA EN CASA?manmenpino
 
Cuando Era PequeñA
Cuando Era PequeñACuando Era PequeñA
Cuando Era PequeñAguestd3205d6
 
Contos para un guion
Contos para un guionContos para un guion
Contos para un guionPlastilina3
 
K0004
K0004K0004
K0004
HIKOO
 
Tere, de sueños y aspiradoras
Tere, de sueños y aspiradorasTere, de sueños y aspiradoras
Tere, de sueños y aspiradoras
USAER35TM
 
04 tere, de sueños y
04 tere, de sueños y04 tere, de sueños y
04 tere, de sueños y
Yeska Mendez
 

Similar a Recuperatorio (20)

Notichicas artesanías
Notichicas artesaníasNotichicas artesanías
Notichicas artesanías
 
Cuentosdenavidad
CuentosdenavidadCuentosdenavidad
Cuentosdenavidad
 
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaronMauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
 
El puente que unía los castillos
El puente que unía los castillosEl puente que unía los castillos
El puente que unía los castillos
 
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia
 
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia
 
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia
1 ciclo actividades_25_de_mayo - copia
 
1 ciclo actividades_25_de_mayo
1 ciclo actividades_25_de_mayo1 ciclo actividades_25_de_mayo
1 ciclo actividades_25_de_mayo
 
Concurso de cuentos navideños
Concurso de cuentos navideñosConcurso de cuentos navideños
Concurso de cuentos navideños
 
Todos los cuentos de navidad 2
Todos los cuentos de navidad 2Todos los cuentos de navidad 2
Todos los cuentos de navidad 2
 
Los dos vecinos
Los dos vecinosLos dos vecinos
Los dos vecinos
 
Los dos vecinos
Los dos vecinosLos dos vecinos
Los dos vecinos
 
Luna alvarado cuento el misterio de los vecinos
Luna alvarado   cuento el misterio de los vecinosLuna alvarado   cuento el misterio de los vecinos
Luna alvarado cuento el misterio de los vecinos
 
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
 
¿QUIÉN AYUDA EN CASA?
¿QUIÉN AYUDA EN CASA?¿QUIÉN AYUDA EN CASA?
¿QUIÉN AYUDA EN CASA?
 
Cuando Era PequeñA
Cuando Era PequeñACuando Era PequeñA
Cuando Era PequeñA
 
Contos para un guion
Contos para un guionContos para un guion
Contos para un guion
 
K0004
K0004K0004
K0004
 
Tere, de sueños y aspiradoras
Tere, de sueños y aspiradorasTere, de sueños y aspiradoras
Tere, de sueños y aspiradoras
 
04 tere, de sueños y
04 tere, de sueños y04 tere, de sueños y
04 tere, de sueños y
 

Más de Mariana Valle

Gadamer
GadamerGadamer
Gadamer
Mariana Valle
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
Mariana Valle
 
Camus hacker-final1
Camus hacker-final1Camus hacker-final1
Camus hacker-final1
Mariana Valle
 
Camus hacker-final
Camus hacker-finalCamus hacker-final
Camus hacker-final
Mariana Valle
 
Panorama Explicativo de Asignaciones, Pensiones y otras Prestaciones no contr...
Panorama Explicativo de Asignaciones, Pensiones y otras Prestaciones no contr...Panorama Explicativo de Asignaciones, Pensiones y otras Prestaciones no contr...
Panorama Explicativo de Asignaciones, Pensiones y otras Prestaciones no contr...
Mariana Valle
 
Programas Nacional de Pensiones, Asignaciones y Prestaciones no contributivas...
Programas Nacional de Pensiones, Asignaciones y Prestaciones no contributivas...Programas Nacional de Pensiones, Asignaciones y Prestaciones no contributivas...
Programas Nacional de Pensiones, Asignaciones y Prestaciones no contributivas...
Mariana Valle
 
Novelacamushacker1
Novelacamushacker1Novelacamushacker1
Novelacamushacker1
Mariana Valle
 
Seis para una indiferencia
Seis para una indiferenciaSeis para una indiferencia
Seis para una indiferencia
Mariana Valle
 
Danielpoetaurbano
DanielpoetaurbanoDanielpoetaurbano
Danielpoetaurbano
Mariana Valle
 
Ultimoextranjeroenlarealidad
UltimoextranjeroenlarealidadUltimoextranjeroenlarealidad
Ultimoextranjeroenlarealidad
Mariana Valle
 
El extranjero en la realidad, novela juvenil
El extranjero en la realidad, novela juvenil El extranjero en la realidad, novela juvenil
El extranjero en la realidad, novela juvenil
Mariana Valle
 
Nuevo curriculum vitae5 (2)
Nuevo curriculum vitae5 (2)Nuevo curriculum vitae5 (2)
Nuevo curriculum vitae5 (2)
Mariana Valle
 
El idiota
El idiotaEl idiota
El idiota
Mariana Valle
 
La inexactitud de los libros
La inexactitud de los librosLa inexactitud de los libros
La inexactitud de los librosMariana Valle
 
El Eternauta (parte 1 de la historieta de Oesterheld)
El Eternauta (parte 1 de la historieta de Oesterheld)El Eternauta (parte 1 de la historieta de Oesterheld)
El Eternauta (parte 1 de la historieta de Oesterheld)
Mariana Valle
 
Novela compaginada
Novela compaginadaNovela compaginada
Novela compaginada
Mariana Valle
 
Quinto beatle
Quinto beatleQuinto beatle
Quinto beatle
Mariana Valle
 

Más de Mariana Valle (18)

Gadamer
GadamerGadamer
Gadamer
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Camus hacker-final1
Camus hacker-final1Camus hacker-final1
Camus hacker-final1
 
Camus hacker-final
Camus hacker-finalCamus hacker-final
Camus hacker-final
 
Panorama Explicativo de Asignaciones, Pensiones y otras Prestaciones no contr...
Panorama Explicativo de Asignaciones, Pensiones y otras Prestaciones no contr...Panorama Explicativo de Asignaciones, Pensiones y otras Prestaciones no contr...
Panorama Explicativo de Asignaciones, Pensiones y otras Prestaciones no contr...
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Programas Nacional de Pensiones, Asignaciones y Prestaciones no contributivas...
Programas Nacional de Pensiones, Asignaciones y Prestaciones no contributivas...Programas Nacional de Pensiones, Asignaciones y Prestaciones no contributivas...
Programas Nacional de Pensiones, Asignaciones y Prestaciones no contributivas...
 
Novelacamushacker1
Novelacamushacker1Novelacamushacker1
Novelacamushacker1
 
Seis para una indiferencia
Seis para una indiferenciaSeis para una indiferencia
Seis para una indiferencia
 
Danielpoetaurbano
DanielpoetaurbanoDanielpoetaurbano
Danielpoetaurbano
 
Ultimoextranjeroenlarealidad
UltimoextranjeroenlarealidadUltimoextranjeroenlarealidad
Ultimoextranjeroenlarealidad
 
El extranjero en la realidad, novela juvenil
El extranjero en la realidad, novela juvenil El extranjero en la realidad, novela juvenil
El extranjero en la realidad, novela juvenil
 
Nuevo curriculum vitae5 (2)
Nuevo curriculum vitae5 (2)Nuevo curriculum vitae5 (2)
Nuevo curriculum vitae5 (2)
 
El idiota
El idiotaEl idiota
El idiota
 
La inexactitud de los libros
La inexactitud de los librosLa inexactitud de los libros
La inexactitud de los libros
 
El Eternauta (parte 1 de la historieta de Oesterheld)
El Eternauta (parte 1 de la historieta de Oesterheld)El Eternauta (parte 1 de la historieta de Oesterheld)
El Eternauta (parte 1 de la historieta de Oesterheld)
 
Novela compaginada
Novela compaginadaNovela compaginada
Novela compaginada
 
Quinto beatle
Quinto beatleQuinto beatle
Quinto beatle
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Recuperatorio

  • 1. HISTORIETA DE AMOR Por Graciela Beatriz Cabal Rosa y José se casaron una mañana de primavera. Rosa toda de blanco y con jazmines en el pelo. José todo de oscuro y con un clavel en el ojal. No tuvieron luna de miel porque eso cuesta dinero. Pero el día del casamiento fueron al cine y después a una pizzería. Y se sentían muy pero muy felices. José trabajaba en una fábrica importante. Para llegar a la fábrica tenía que tomar un tren y un colectivo. Rosa no trabajaba. Bueno, era ama de casa: hacía la comida, limpiaba, planchaba y atendía su lindísimo jardincito. Rosa se levantaba antes que José para prepararle el mate, y se acostaba después que José, para dejarle la ropa lista sobre una silla. Rosa y José se pasaban esperando los sábados y los domingos. Los sábados José arreglaba los enchufes, las cerraduras y todas esas cosas que se desarreglan en las casas. Los sábados Rosa hacía pastafrola y amasaba los tallarines para el día siguiente (a José le caían como piedra las pastas compradas). Claro, también limpiaba, planchaba y atendía su lindísimo jardincito. Los domingos José la pasaba en la cama (sólo se levantaba para comer), un poco porque estaba reventado de toda la semana y otro poco porque la mamá de Rosa mucho no le simpatizaba. Los domingos Rosa se levantaba antes que nunca, porque era día de visitas. Y a ella le encantaba que su mamá -y sobre todo su suegra- le dijeran cosas como: "¡Qué ricos están los tallarines! ¡Nada que ver con los comprados!" O si no: "¿Cómo hacés para que te crezcan así las dalias? ¡A mí no me vienen tan arrepolladas!". Lo que a Rosa le ponía intranquila era cuando, a la hora del mate y la pastafrola, su mamá, y sobre todo su suegra, empezaban a mirarla fijo y de repente le preguntaban: "¿Y los hijos, nena? ¿Qué esperan para los hijos?" Un día a Rosa le pareció que estaba embarazada. Entonces fue al hospital y el médico le dijo que sí, que estaba nomás. El sábado siguiente, para festejar, Rosa y José fueron al cine y después a una pizzería. Y se sintieron muy pero muy felices. Rosa quería una nena: "Una nena para ponerle los aritos y los zoquetes con puntillas. Una nena que me ayude un poco en la cocina..." José quería un varón: "Un varón, para jugar a la pelota y mirar las peleas por la tele. Un varón que me ayude un poco con los enchufes y las cerraduras..." La panza de Rosa crecía y crecía. Por demás crecía. - ¡Pero señora! -la retaba el médico-. ¿Cómo es que usted viene con semejante panza? - Y... -decía Rosa, confundida-. Yo qué sé... Un día el médico la revisó mucho a Rosa y entonces le dio la gran noticia: - Mi querida señora -le dijo sacándose los anteojos-, usted no va a tener un hijo -acá el médico hizo un silencio, sacó el pañuelo y tosió con energía, porque a él le gustaba impresionar a las mujeres-. ¡Usted va a tener dos...! A Rosa el corazón se le subió hasta la boca y después le volvió a bajar. Y salió del hospital sacando la panza afuera, para que se notara bien cuánta panza tenía. José se puso tan contento pero tan contento que ese domingo, cuando llegó la mamá de Rosa, le dio un beso en cada cachete y la convidó con vermú y aceitunas. "Dos nenas", decía Rosa, "para ponerles los aritos y los zoquetes con puntilla. Dos nenas que me ayuden un poco en la cocina..." "Dos varones", decía José, "para jugar a la pelota y mirar las peleas por la tele. Dos varones que me ayuden un poco con los enchufes y las cerraduras..." Y nacieron los mellizos: una nena y un varón. José le regaló a Rosa una caja de bombones finos y un enanito de jardín. Las abuelas se encargaron de los pañales porque ellas eran de regalar cosas prácticas. La escritora Graciela Beatriz Cabal, autora de más de cincuenta libros para niños, jóvenes y adultos, nació en Buenos Aires, el 11 de noviembre de 1939. Es maestra normal y egresada en Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Está casada, tiene tres hijos y dos nietos. Los temas que prevalecen en sus seminarios y talleres abordan el sexismo en la literatura, los cuentos de hadas y los medios de comunicación, la imagen de la mujer en los libros de lectura, el proceso creativo, el perfil del lector y la tarea de los mediadores. En todos sus trabajos se advierte la preocupación por la promoción de la lectura y el rol femenino.
  • 2. "Se llamará Rosa, como la madre", dijo José mirando a la nena. "Se llamará José, como el padre", dijo Rosa mirando el varón. A la nena la vistieron de rosado, le abrieron las orejas con aritos de perla y le regalaron una muñeca rubia. Al varón lo vistieron de celeste, lo pelaron bien peladito y le regalaron una pelota blanda. El tiempo fue pasando. Rosa y José estaban orgullosos de sus hijos que crecían sanos y cachetudos. José ahora se levantaba antes, para ahorrarse el colectivo. Rosa también se levantaba antes, para prepararle el mate a José y ocuparse de los mellizos. En la casa había más trabajo y menos dinero. José empezó a hacer changas por el barrio, los sábados y los domingos. Rosa se puso a plantar tomates y rabanitos y radicheta en un rincón del jardín, y a tejer para afuera. Cada vez resultaba más difícil ir al cine. Y la pizza la hacía Rosa en casa. Pero no era lo mismo. El día que los mellizos cumplieron los nueve un montón de chicos del barrio fueron a la casa. También fueron las abuelas: cada abuela con una torta. Una torta de color rosa y en forma de corazón, con sus flores de azúcar. Una torta de color celeste y en forma de cancha de fútbol, con su arco y sus jugadores y su pelota de chocolate. Los chicos tomaron naranjada. Los grandes tomaron cerveza. Y todos aplaudieron como locos cuando Rosita y Pepito apagaron las velas. En ese momento Rosa y José pensaron que habían tenido mucha suerte en la vida. Y se miraron. Pero no se dijeron nada porque ellos no eran de hablar. Una noche José llegó furioso a la casa. Y se fue a dormir sin comer (y eso que había puchero con garbanzos y todo). Rosa dijo: "No molesten al padre. Algo le pasó". Y no se animó a preguntar porque tuvo miedo. Al otro día José se quedó en la cama. Y Rosa le llevó el mate en bandeja, como si fuera domingo. Entonces José le dijo a Rosa que la fábrica había cerrado. Y Rosa se puso a llorar. José también hubiera llorado, pero se acordó eso de que los hombres no lloran. -Está frío el mate -dijo José-. Es la primera vez que me das un mate frío. A la hora de la cena, José dijo que, mientras él no consiguiera trabajo fijo, iban a vivir de changas. Y que había que dejarse de lujos y de macanas. -¿Qué lujos? Si nosotros... -empezó a decir Pepito. Pero Rosa lo miró al hijo con cara de decir que a ver si cerraba el pico, ¿o no lo veía a su padre, lo mal que estaba? Hubo un silencio. Entonces Rosa dijo que bueno, que estaba bien, pero que a lo mejor ella podía conseguirse algún trabajo. José la miró serio. -Escuchame bien, Rosa -le dijo-. Acá el único que trae el pan a la mesa soy yo. ¿Te quedó claro? Y después agregó, con una risita fea. -Además, Rosa... ¿Me querés explicar de qué vas a trabajar vos? Si no sabés hacer nada... Ja... Hubo otro silencio, largo. Entonces Rosa se levantó, sacó del horno las manzanas que había preparado de postre, las roció con el caramelo que estaba en el fondo de la fuente, abrió la heladera, sacó el tarro de dulce de leche, puso una cucharada bien gorda arriba de cada manzana, y después, con mucho cuidado para que no se desarmaran, las fue tirando una por una al tacho de la basura. -Algunas cosas sí que sé hacer...- dijo Rosa-. Además, con probar... Rosa le encargó a la nena que se ocupara de la comida de la noche. Al fin y al cabo ya era casi una mujercita. Y José le encargó al varón que se ocupara de arreglar los enchufes y las cerraduras y esas cosas que los varones arreglan en las casas. Al fin y al cabo ya era casi un hombre. Así fue. La primera noche el menú resultó un verdadero misterio. Se trataba de algo pastoso y agrio, pero nunca se supo qué (Rosita sabía, claro), porque, además, comieron a la luz de la vela. -Yo solamente quise arreglar el velador -dijo Pepito, de lo más llovido-, y de repente ¡plaf!, nos quedamos a oscuras. La segunda noche comieron -es un decir- milanesas con puré. Negras por fuera y crudas por adentro salieron las milanesas, y el puré parecía agua de charco. Lo peor fue que, para comer, hubo que entrar por la ventana.
  • 3. -Yo lo único que quise fue arreglar la cerradura- dijo Pepito muy mortificado-, y no sé, algo ¡cric!, se me atrancó. Rosa y José se pusieron nerviosos, muy nerviosos. José gritó que todo esto pasaba porque la madre no estaba en la casa. "¡Y cuando una madre no está en la casa...!" Rosa gritó que la madre no estaba en la casa porque el padre no tenía trabajo fijo. "¡Y cuando un padre no tiene trabajo fijo...!" Los chicos no dijeron nada pero pensaron que era culpa de ellos. Y como tenían ganas de llorar, lloraron. (Pepito también lloró, porque no se acordaba bien eso de que los hombres no lloran.) Todos se fueron a dormir con la panza vacía y el corazón hecho un trapo. Es que el hambre pone mal a la gente. Sobre todo cuando escasea el trabajo y las luces no encienden y las puertas no abren y etcétera, etcétera. Al día siguiente, sin mirarse ni dirigirse la palabra, Rosa y José salieron por la ventana, lo que no dejaba de tener su gracia, especialmente para los vecinos. Los chicos pensaban que la cosa se venía negra. Entonces, como pasa cuando las cosas se vienen negras, tuvieron una idea brillante. Esa noche la cena fue espléndida: guiso para chuparse los dedos y arroz con leche. (Rosa y José felicitaron a Rosita.) Además: ¡qué bueno era entrar y salir por la puerta, que no sólo estaba arreglada sino que no hacía ese horrible chirrido de siempre! ¡Y qué maravilla era apretar un botón o mover una perilla y que las luces se encendieran y se apagaran a gusto!. (Rosa y José felicitaron a Pepito.) Habían llegado a lo mejor del guiso, cuando Rosa, que se revolvía inquieta en la silla, dijo que tenía una gran novedad. (Con la cuchara en el aire, José y los chicos la miraron a Rosa.) Le ofrecían trabajo en el vivero de doña Asunta, siguió Rosa. Y ella había dicho que sí. (Con la cuchara en el aire, Rosa y los chicos lo miraron a José.) - ¿Y fuiste capaz de decir que sí? -gritó José. - ¡Fui capaz de decir que sí! -gritó Rosa. - ¿Sin consultar ni nada? -gritó José. - ¡Sin consultar ni nada! ¿Por? -gritó Rosa. Esta vez hubo un silencio tan largo que daba miedo. Hasta que, después de un rato, José dijo: - Pero mirá vos, la señora... Y hundió la cuchara en el guiso, porque tampoco era cuestión de dejarlo enfriar. Y fue recién por la mitad del arroz con leche, cuando volvió a hacerse oír: - No, si ahora va a resultar que soy un inútil... Entonces Rosa se acercó a José, le dio un beso, y le dijo que no se pusiera mal, que ya se iban a arreglar entre todos. Lo más bien se iban a arreglar. -¿No es cierto, chicos? Y no agregó que a ella le encantaba la idea de trabajar en un vivero, porque le dio una especie de vergüenza. Pero ya lo iba a decir... Seguro que lo iba a decir... Sin hablar los cuatro terminaron su arroz con leche. Y pasaron el pancito hasta dejar el plato brillante, como era costumbre en la familia. Y entonces Rosa se levantó para traer el mate. Y José se levantó para prender la tele y, de paso, revolverle la cabeza a la hija. - Rosita, te juro -y José pensó que, en momentos así, nada mejor que un buen chiste-: después de esta comida... ¡ya te podés casar! ¡Ja! Pero Rosita lo miró seria al padre. - No papá. La comida la preparó mi hermano. Yo solamente arreglé los enchufes y las cerraduras... Rosa y José abrieron los ojos y se miraron, con cara de decir "¿qué disparates anda diciendo esta chica?". Y después lo miraron al varón, que se encogió de hombros con cara de decir: "¿a mí por qué me miran?". Y después la miraron a la nena, que torcía la boca con cara de decir: "¿y yo qué hice ahora?". Entonces Rosa, que era muy tentada, se largó a reír. Y tanto se río que el agua del mate se le escapó por la nariz. Y de verla tentada a Rosa se tentaron los chicos. Y hasta José se tentó, aunque todavía estaba un poco triste, bastante molesto y completamente confundido. El sábado siguiente, con un adelanto que pidió Rosa en el vivero y un poco que las abuelas guardaban por cualquier desgracia, los cuatro se fueron al cine. Y después a comer pizza en una pizzería.
  • 4. Cierto que a Pepito le salía más rica. Pero no era lo mismo. Actividades: Gramática: a) Marca al menos 10 conjunciones usadas en el texto b) Completa con la conjunción que falta, usando las de la caja. Ten en cuenta el sentido del relato c) Rosa y José no tuvieron luna de miel ____________ eso cuesta dinero, ___________ fueron a una pizzería _____ después al cine. Todos sus aniversarios repetían esa salida y eran muy felices así ______________un día sus vidas cambiaron. Rosa estaba embarazada y quería tener una nena, __________ ¡eran mellizos! __________ los chicos se hicieron grandes y gastaban más _____________ podían festejar su aniversario con ellos. Rosa era ama de casa ________ José trabajaba en un fábrica, ________ un día llegó triste a la casa __________ perdió el trabajo. ______________, Rosa y los chicos tuvieron una idea. ___________ José todavía no encontraba trabajo Rosa podía empezar a buscar uno hasta que él encontrara otro. A José al principio no le gustó la idea______________ pensaba que Rosa no debía trabajar. _______ ella lo hacía él se sentía inútil. _______Rosa y los chicos lo convencieron. Rosa, José _____ los chicos se organizaron ________ su papá se sintiera bien y fueran felices nuevamente. d) Para dar cohesión al relato, evitando la repetición, usa los recursos cohesivos: elipsis (eliminación de palabras repetidas sin sentido), sinonimia y pronombres. Rosa y José se casaron. Rosa toda de blanco. José todo de oscuro. Rosa y José No tuvieron luna de miel porque eso cuesta dinero. Pero el día del casamiento fueron al cine y después a una pizzería. En la pizzería se sintieron muy felices. José trabajaba en una fábrica importante. José tenía que tomar un tren y un colectivo. Rosa no trabajaba. Bueno, era ama de casa: hacía la comida, limpiaba, planchaba y atendía su lindísimo jardincito. Rosa se levantaba antes que José para prepararle el mate, y se acostaba después que José, para dejarle la ropa lista sobre una silla. Rosa y José se pasaban esperando los sábados y los domingos. e) Observa los paratextos. Luego de identificarlos, piensa, ¿qué aportan al relato principal? Piensa en lo hablado en clase sobre los paratextos. Lecto-comprensión: a) ¿Por qué eran felices José y Rosa? b) ¿Cuál es el principal obstáculo para su amor? c) ¿Por qué José no quería que Rosa trabajara?, ¿qué piensas de su actitud en el relato? d) ¿Cuál te parece qué es la enseñanza al final del libro? e) ¿Cómo se relaciona la biografía de la autora con el mensaje “feminista” de la obra? aunque y o ni no obstante pero además porque para que ya que si también después incluso
  • 5. f) ¿Te parece que hombres y mujeres tienen roles definidos en la sociedad o que algunos cambian con las circunstancias?, ¿por qué? g) Compara el rol de la mujer en el cuento con la siguiente tira
  • 6. f) ¿Te parece que hombres y mujeres tienen roles definidos en la sociedad o que algunos cambian con las circunstancias?, ¿por qué? g) Compara el rol de la mujer en el cuento con la siguiente tira