SlideShare una empresa de Scribd logo
Genética
M. en C. Denisse Cruz Trejo
“Todos los seres
vivos provienen de
una o más células”
El gen
y su
estructura
molecular
Paisaje de mariposas
Salvador Dalí. 1956
El material genético de todos los organismos conocidos y de numerosos
virus es el Ácido DesoxirriboNucléico (ADN)
El componente básico de los
ácidos nucleicos es el
nucleótido, que
tienen tres componentes
1.Una base nitrogenada
2.Un azúcar o pentosa
(ribosa o desoxirribosa)
3.Un grupo fosfato
Las bases nitrogenadas
son 4:
Adenina
Timina
Guanina
Citosina
La base nitrogenada es un anillo de
purina (Adenina y Guanina) o de pirimidina (Citosina
y Timina).
Las bases nitrogenadas son
complementarias
, de forma que
A se enlaza sólo con T, y
C sólo con G.
La organización de dos
nucleótidos apareados a lo
largo de la doble hélice se
denomina apareamiento
de bases
Las bases nitrogenadas se
disponen en el centro de la
molécula de ADN unidas
mediante enlaces débiles
llamados Puentes
de hidrógeno
A su vez las bases
nitrogenadas se unen a las
pentosas con un enlace
glucosídico (covalente) y
éstas a los fosfatos por
enlaces fosfodiéster
(covalente)
El Ácido
RiboNucleico
es un ácido nucléico que está
constituido por la unión de
ribonucleótidos en
una cadena de hebra
sencilla
Los nucleótidos de
ARN están formados por
la ribosa, unida a bases
nitrogenadas, que son
Adenina, Guanina,
Citosina y Uracilo
y a un grupo fosfato
Hay 3 tipos de ARN:
ARN Mensajero (ARNm)
ARN de Transferencia (ARNt)
ARN Ribosomal (ARNr)

Más contenido relacionado

Similar a El gen y su estructura molecular_240303_093144 (1).pdf

Tema34 dna rna
Tema34 dna rnaTema34 dna rna
Tema34 dna rna
Saam Ha
 
áCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upnáCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upn
daylith
 
áCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upnáCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upn
guest90086be
 
¿Qué es el ADN?
¿Qué es el ADN?¿Qué es el ADN?
¿Qué es el ADN?
Danica Rizo
 
Acidos nucleicos2013
Acidos nucleicos2013Acidos nucleicos2013
Acidos nucleicos2013
Julio Sanchez
 

Similar a El gen y su estructura molecular_240303_093144 (1).pdf (20)

ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
 
Adn y-Arn
Adn y-ArnAdn y-Arn
Adn y-Arn
 
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOSLOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
 
Tema34 dna rna
Tema34 dna rnaTema34 dna rna
Tema34 dna rna
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
áCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upnáCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upn
 
Atlas del ADN
Atlas del ADNAtlas del ADN
Atlas del ADN
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Adn y arn
 
áCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upnáCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upn
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
El adn Resumido
El adn ResumidoEl adn Resumido
El adn Resumido
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
 
ADN estructura
ADN estructuraADN estructura
ADN estructura
 
Bio2
Bio2Bio2
Bio2
 
Bio
BioBio
Bio
 
Tema 2 la información genética
Tema 2 la información genéticaTema 2 la información genética
Tema 2 la información genética
 
Ácidos Nucleicos - Laura y Tania
Ácidos Nucleicos - Laura y TaniaÁcidos Nucleicos - Laura y Tania
Ácidos Nucleicos - Laura y Tania
 
¿Qué es el ADN?
¿Qué es el ADN?¿Qué es el ADN?
¿Qué es el ADN?
 
Acidos nucleicos2013
Acidos nucleicos2013Acidos nucleicos2013
Acidos nucleicos2013
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

El gen y su estructura molecular_240303_093144 (1).pdf

  • 1. Genética M. en C. Denisse Cruz Trejo
  • 2.
  • 3. “Todos los seres vivos provienen de una o más células”
  • 4.
  • 5. El gen y su estructura molecular Paisaje de mariposas Salvador Dalí. 1956
  • 6. El material genético de todos los organismos conocidos y de numerosos virus es el Ácido DesoxirriboNucléico (ADN)
  • 7. El componente básico de los ácidos nucleicos es el nucleótido, que tienen tres componentes 1.Una base nitrogenada 2.Un azúcar o pentosa (ribosa o desoxirribosa) 3.Un grupo fosfato
  • 8. Las bases nitrogenadas son 4: Adenina Timina Guanina Citosina
  • 9. La base nitrogenada es un anillo de purina (Adenina y Guanina) o de pirimidina (Citosina y Timina).
  • 10. Las bases nitrogenadas son complementarias , de forma que A se enlaza sólo con T, y C sólo con G. La organización de dos nucleótidos apareados a lo largo de la doble hélice se denomina apareamiento de bases
  • 11. Las bases nitrogenadas se disponen en el centro de la molécula de ADN unidas mediante enlaces débiles llamados Puentes de hidrógeno
  • 12. A su vez las bases nitrogenadas se unen a las pentosas con un enlace glucosídico (covalente) y éstas a los fosfatos por enlaces fosfodiéster (covalente)
  • 13. El Ácido RiboNucleico es un ácido nucléico que está constituido por la unión de ribonucleótidos en una cadena de hebra sencilla
  • 14. Los nucleótidos de ARN están formados por la ribosa, unida a bases nitrogenadas, que son Adenina, Guanina, Citosina y Uracilo y a un grupo fosfato
  • 15.
  • 16. Hay 3 tipos de ARN: ARN Mensajero (ARNm) ARN de Transferencia (ARNt) ARN Ribosomal (ARNr)