SlideShare una empresa de Scribd logo
Ácidos y Bases
Dr. Oscar Leonardo Bravo Ruiz
DEFINICIONES
Qué son Acidos y Bases?
ACIDOS
 Tienen sabor agrio
 Son corrosivos a la piel
 Enrojecen ciertos colorantes
 Disuelven sustancias
 Atacan a los metales (Mg, Zn, Fe)
desprendiendo H2
 Pierden sus propiedades al
reaccionar con las bases (OH)
H+
BASES- álcalis
 Tienen sabor amargo
 Suaves al tacto pero son
corrosivos con la piel
 Dan color azul a ciertos colorantes
vegetales
 Precipitan sustancias disueltas por
ácidos
 Disuelven grasas (resbalosos y
jabonosos)
OH-
Teoría clásica de Arrhenius
HCl + Mg → H2 + MgCl
HCl + KOH → H2O + KCl
Ácido Base Agua Sal
NEUTRALIZACION
hydrochloric acid
gastric juices
sodium hydroxide
vinegar
lemon juice
tomato juice
coffee
milk of magnesia
pure water
rain water
blood
wine
oven cleaner
limewater
coca cola
toothpaste
urine
Acido Base
Neutro
A. FUERTES
Se ionizan totalmente en agua para formar iones hidronio
Ácido
fuerte
Ácido
débil
Cede fácilmente un protón
Cede con dificultad un protón
HCl, HClO4, HNO3, H2SO4
CH3COOH, H2CO3, HCN, HF
Ácidos fuertes y débiles
A. DÉBILES Se ionizan en pequeña proporción en solución diluida
CH3COOH + H2O CH3COO- + H3O+
HCl+ H2O H3O+ + Cl-
Algunos acidos comunes
Sulfuric Acid H2SO4 Battery acid
Phosphoric acid H3PO4 Lime-Away
Carbonic acid H2CO3 Soda – Pepsi/Coke
Hydrochloric Acid HCl Stomach Acid
Acetic Acid CH3COOH Vinegar
Name Formula Common Name
.
Bases fuertes y débiles
Base
fuerte
Base
débil
Acepta fácilmente un protón
Acepta un protón con dificultad
NaOH, KOH, Ba(OH)2, Ca(OH)2
NH3,C6H5NH2, CH3NH3Cl
Cuando un ácido o una base se disuelve en agua se disocia o se ioniza:
TOTALMENTE: bases FUERTES
PARCIALMENTE: bases DÉBILES
Algunas bases comunes
Sodium hydroxide NaOH lye or caustic soda
Potassium hydroxide KOH lye or caustic potash
Magnesium hydroxide Mg(OH)2 milk of magnesia
Calcium hydroxide Ca(OH) 2 pickling lime
Ammonia water NH3 H2O household ammonia
Name Formula Common Name
.
Como reaccionan los acidos y
las bases
Comportamiento ácido–base de las sales
Neutras
Ácidas
Básicas
Reacciones de ácidos fuertes y bases fuertes: NEUTRALIZACION
[p.ej.: NaCl, KCl, NaNO3]
Ácido + Base Agua + Sal
HCl + NaOH H2O + NaCl
H3PO4 + 3KOH 3H2O + K3PO4
H+ + OH- H2O
Disolución neutra
Reacciones de los ácidos
Ácido : Especie que tiene tendencia a donar protones: H+
Base: Especie que tiene tendencia a aceptar protones: H+
Ácido mas
fuerte
Base mas
fuerte
Base más
débil
Ácido más
débil
Transferencia
protónica
Par ácido-base conjugado
Ácidos y bases de Brønsted-Lowry
HCl + H2O H3O+ + Cl-
Donador de Receptor de
protones protones
Acido Base
HCl + H2O H3O+ + Cl-
La definición de las bases, de acuerdo con el modelo de B – L, incluye a toda especie que
acepta un protón. (NH3 actúa como base)
Ácidos y bases de Brønsted-Lowry
Ácido mas
fuerte
Base mas
fuerte
Base más
débil
Ácido más
débil
Transferencia
protónica
Par ácido-base conjugado
HCl + NH3 N H4
+ + Cl-
NH3 + H HO  NH4
+ + OH-
Base ( receptor) Acido (donador)
NH3 + H2O  NH4
+ + OH-
Base débil Acido débil Ácido fuerte Base fuerte
Par conjugado
Par conjugado
Fortaleza de Ácidos y bases de
Brønsted-Lowry conjugadas
Ácido: sustancia capaz de captar (y compartir) un par de electrones
Base: sustancia capaz de donar (y compartir) un par de electrones
Ácidos y bases de Lewis
LAAUTOIONIZACIÓN DELAGUA.
ESCALA DE pH.
2
Equilibrio de autoionización del agua
H2O (l) + H2O (l)  H3O+ (aq) + OH- (aq)
pH = - log [H3O+]
pOH = - log [OH-]
- log 10-14 = - log [H3O+] - log [OH-]
14 = pH + pOH
Kw = [H3O+][OH-]
Producto iónico del agua
A 25ºC, Kw = 10-14
[Tomando logaritmos y cambiando el signo]
Agua pura: [H3O+] = [OH-] ; [H3O+] = 10-7  pH = 7
[OH-] = 10-7  pOH = 7
DISOLUCIÓN
NEUTRA
[H3O+] = [OH-]
pH = 7
DISOLUCIÓN
ÁCIDA
[H3O+] > [OH-]
pH < 7
DISOLUCIÓN
BÁSICA
[H3O+] < [OH-]
pH > 7
pH
7
ácida básica
pH y escala de
pOH
Grafica de pH
pH testing
 There are several ways to test pH
 Blue litmus paper (red = acid)
 Red litmus paper (blue = basic)
 pH paper (multi-colored)
pH indicator Paper
 Indicators are dyes that can be
added that will change color in
the presence of an acid or
base.
 Some indicators only work in a
specific range of pH
 Once the drops are added, the
sample is ruined
 Some dyes are natural, like
radish skin or red cabbage
VALORACIONES ÁCIDO-BASE.
8
¿Cómo podemos determinar la concentración de un ácido
o de una base en una disolución?
Método más empleado: valoración ácido-base
Una disolución que contiene una concentración conocida de
base (o ácido) se hace reaccionar con una disolución de ácido
(o de base) de concentración desconocida.
Medimos el volumen de la disolución de base (o ácido)
necesario para que consuma (neutralice) todo el ácido (o base).
Cuando se logra la neutralización completa:
Punto de equivalencia
¿Cómo sé cuándo he llegado al punto de equivalencia?
Curva de valoración: Representación del pH en función del
volumen añadido.
Punto de
equivalencia
¿Cuál es el pH del punto de equivalencia?
• Si valoro ácido fuerte con base fuerte (o al revés) pH = 7
• Si valoro ácido débil con base fuerte pH > 7
• Si valoro base débil con ácido fuerte pH < 7
¿Cómo calcular el pH de ese punto o de cualquier punto de la curva?
Con el tratamiento exacto (apartado 4).
¿Cómo sé que he llegado al punto de equivalencia sin necesidad de
representar la curva de valoración entera?
Mediante un indicador apropiado
Apropiado: que cambie de color justo cuando la reacción llega al
punto de equivalencia.
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a EQUILIBRIO ACIDO Y BASES EN BIOQUIMICA

Similar a EQUILIBRIO ACIDO Y BASES EN BIOQUIMICA (20)

Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Potencial de hidrógeno.ange
Potencial de hidrógeno.angePotencial de hidrógeno.ange
Potencial de hidrógeno.ange
 
Equilibrio oinico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)Equilibrio oinico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)
 
Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio iónico 1 (2015)Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio iónico 1 (2015)
 
Presentación sobre ácidos y bases - Química
Presentación sobre ácidos y bases - QuímicaPresentación sobre ácidos y bases - Química
Presentación sobre ácidos y bases - Química
 
Diapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptxDiapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptx
 
Teorias acido base
Teorias acido baseTeorias acido base
Teorias acido base
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Diapositivas PH
Diapositivas PHDiapositivas PH
Diapositivas PH
 
Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01
 
Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01
 
Acidosy bases parte1
Acidosy bases parte1Acidosy bases parte1
Acidosy bases parte1
 
áCidos.bases
áCidos.basesáCidos.bases
áCidos.bases
 
El PH
El PH El PH
El PH
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 

Último

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfsantoevangeliodehoyp
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesDiana I. Graterol R.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDYamiletVGaitan
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 

Último (20)

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 

EQUILIBRIO ACIDO Y BASES EN BIOQUIMICA

  • 1. Ácidos y Bases Dr. Oscar Leonardo Bravo Ruiz
  • 3. ACIDOS  Tienen sabor agrio  Son corrosivos a la piel  Enrojecen ciertos colorantes  Disuelven sustancias  Atacan a los metales (Mg, Zn, Fe) desprendiendo H2  Pierden sus propiedades al reaccionar con las bases (OH) H+ BASES- álcalis  Tienen sabor amargo  Suaves al tacto pero son corrosivos con la piel  Dan color azul a ciertos colorantes vegetales  Precipitan sustancias disueltas por ácidos  Disuelven grasas (resbalosos y jabonosos) OH- Teoría clásica de Arrhenius HCl + Mg → H2 + MgCl HCl + KOH → H2O + KCl Ácido Base Agua Sal NEUTRALIZACION
  • 4. hydrochloric acid gastric juices sodium hydroxide vinegar lemon juice tomato juice coffee milk of magnesia pure water rain water blood wine oven cleaner limewater coca cola toothpaste urine Acido Base Neutro
  • 5. A. FUERTES Se ionizan totalmente en agua para formar iones hidronio Ácido fuerte Ácido débil Cede fácilmente un protón Cede con dificultad un protón HCl, HClO4, HNO3, H2SO4 CH3COOH, H2CO3, HCN, HF Ácidos fuertes y débiles A. DÉBILES Se ionizan en pequeña proporción en solución diluida CH3COOH + H2O CH3COO- + H3O+ HCl+ H2O H3O+ + Cl-
  • 6. Algunos acidos comunes Sulfuric Acid H2SO4 Battery acid Phosphoric acid H3PO4 Lime-Away Carbonic acid H2CO3 Soda – Pepsi/Coke Hydrochloric Acid HCl Stomach Acid Acetic Acid CH3COOH Vinegar Name Formula Common Name .
  • 7. Bases fuertes y débiles Base fuerte Base débil Acepta fácilmente un protón Acepta un protón con dificultad NaOH, KOH, Ba(OH)2, Ca(OH)2 NH3,C6H5NH2, CH3NH3Cl Cuando un ácido o una base se disuelve en agua se disocia o se ioniza: TOTALMENTE: bases FUERTES PARCIALMENTE: bases DÉBILES
  • 8. Algunas bases comunes Sodium hydroxide NaOH lye or caustic soda Potassium hydroxide KOH lye or caustic potash Magnesium hydroxide Mg(OH)2 milk of magnesia Calcium hydroxide Ca(OH) 2 pickling lime Ammonia water NH3 H2O household ammonia Name Formula Common Name .
  • 9. Como reaccionan los acidos y las bases Comportamiento ácido–base de las sales Neutras Ácidas Básicas
  • 10. Reacciones de ácidos fuertes y bases fuertes: NEUTRALIZACION [p.ej.: NaCl, KCl, NaNO3] Ácido + Base Agua + Sal HCl + NaOH H2O + NaCl H3PO4 + 3KOH 3H2O + K3PO4 H+ + OH- H2O Disolución neutra Reacciones de los ácidos
  • 11. Ácido : Especie que tiene tendencia a donar protones: H+ Base: Especie que tiene tendencia a aceptar protones: H+ Ácido mas fuerte Base mas fuerte Base más débil Ácido más débil Transferencia protónica Par ácido-base conjugado Ácidos y bases de Brønsted-Lowry HCl + H2O H3O+ + Cl- Donador de Receptor de protones protones Acido Base HCl + H2O H3O+ + Cl-
  • 12. La definición de las bases, de acuerdo con el modelo de B – L, incluye a toda especie que acepta un protón. (NH3 actúa como base) Ácidos y bases de Brønsted-Lowry Ácido mas fuerte Base mas fuerte Base más débil Ácido más débil Transferencia protónica Par ácido-base conjugado HCl + NH3 N H4 + + Cl- NH3 + H HO  NH4 + + OH- Base ( receptor) Acido (donador) NH3 + H2O  NH4 + + OH- Base débil Acido débil Ácido fuerte Base fuerte Par conjugado Par conjugado
  • 13. Fortaleza de Ácidos y bases de Brønsted-Lowry conjugadas
  • 14. Ácido: sustancia capaz de captar (y compartir) un par de electrones Base: sustancia capaz de donar (y compartir) un par de electrones Ácidos y bases de Lewis
  • 15. LAAUTOIONIZACIÓN DELAGUA. ESCALA DE pH. 2 Equilibrio de autoionización del agua H2O (l) + H2O (l)  H3O+ (aq) + OH- (aq) pH = - log [H3O+] pOH = - log [OH-] - log 10-14 = - log [H3O+] - log [OH-] 14 = pH + pOH Kw = [H3O+][OH-] Producto iónico del agua A 25ºC, Kw = 10-14 [Tomando logaritmos y cambiando el signo]
  • 16. Agua pura: [H3O+] = [OH-] ; [H3O+] = 10-7  pH = 7 [OH-] = 10-7  pOH = 7 DISOLUCIÓN NEUTRA [H3O+] = [OH-] pH = 7 DISOLUCIÓN ÁCIDA [H3O+] > [OH-] pH < 7 DISOLUCIÓN BÁSICA [H3O+] < [OH-] pH > 7 pH 7 ácida básica
  • 17. pH y escala de pOH
  • 19. pH testing  There are several ways to test pH  Blue litmus paper (red = acid)  Red litmus paper (blue = basic)  pH paper (multi-colored)
  • 20. pH indicator Paper  Indicators are dyes that can be added that will change color in the presence of an acid or base.  Some indicators only work in a specific range of pH  Once the drops are added, the sample is ruined  Some dyes are natural, like radish skin or red cabbage
  • 21. VALORACIONES ÁCIDO-BASE. 8 ¿Cómo podemos determinar la concentración de un ácido o de una base en una disolución? Método más empleado: valoración ácido-base Una disolución que contiene una concentración conocida de base (o ácido) se hace reaccionar con una disolución de ácido (o de base) de concentración desconocida. Medimos el volumen de la disolución de base (o ácido) necesario para que consuma (neutralice) todo el ácido (o base). Cuando se logra la neutralización completa: Punto de equivalencia
  • 22. ¿Cómo sé cuándo he llegado al punto de equivalencia? Curva de valoración: Representación del pH en función del volumen añadido. Punto de equivalencia
  • 23. ¿Cuál es el pH del punto de equivalencia? • Si valoro ácido fuerte con base fuerte (o al revés) pH = 7 • Si valoro ácido débil con base fuerte pH > 7 • Si valoro base débil con ácido fuerte pH < 7 ¿Cómo calcular el pH de ese punto o de cualquier punto de la curva? Con el tratamiento exacto (apartado 4). ¿Cómo sé que he llegado al punto de equivalencia sin necesidad de representar la curva de valoración entera? Mediante un indicador apropiado Apropiado: que cambie de color justo cuando la reacción llega al punto de equivalencia.