SlideShare una empresa de Scribd logo
ácido-baseácido-base
En el caso de los ácidos, cumplen diversas funciones en los
alimentos, entre ellas están: la intensificación del sabor, control
de crecimiento microbiano, coagulación de proteínas,
emulsificación, control del pardeamiento (coloración oscura) y
controlar la oxidación de los lípidos; en cuanto a las bases,
también son aditivos comunes en los alimentos, por ejemplo: para
modificar el sabor, color y textura, acentuar el pardeamiento,
inducir el pelado químico y producir CO2.
DEFINICIONES DE ÁCIDOS Y BASES.DEFINICIONES DE ÁCIDOS Y BASES.
11
1.1.- Arrhenius (1883)1.1.- Arrhenius (1883)
Ácido: Sustancia que, en disolución acuosa, da H+
HCl → H+
(aq) + Cl−
(aq)
Base: Sustancia que, en disolución acuosa, da OH−
NaOH→ Na+
(aq) + OH−
(aq)
Thomas Martin Lowry
(1874-1936)
Johannes Nicolaus Brønsted
(1879-1947)
1.2.- Brønsted-Lowry (1923)1.2.- Brønsted-Lowry (1923)
Ácido: Especie que tiene tendencia a ceder un H+
Base: Especie que tiene tendencia a aceptar un H+
CH3COOH (aq) + H2O (l) ↔ H3O+
(aq) + CH3COO−
(aq)
ácido base Base conjugadaÁcido conjugado
Transferencia
protónica
NH3 (aq) + H2O (l) ↔ NH4
+
(aq) + OH−
(aq)
* Se explica el comportamiento básico de, p.ej., NH3
Ventajas
Par ácido-base conjugado
Sustancia anfótera
(puede actuar como
ácido o como base)
  En esta reacción el ácido (HA) tiene su base conjugada (A-) y la base H2O tiene acido 
conjugado (H3O+
)
A estas dos parajes (HA/A-
) y (H2O/ H3O+
), se les llama par ácido base conjugada.
 
Par ácido-base conjugado: HA /A-
      Par ácido-base conjugado: H2O/ H3O+
Por  definición,  la  base conjugada  de  un  ácido, es  la 
especie  que  resulta  cuando  el  ácido  pierde  o  dona  un 
protón (H+
), y un ácido conjugado resulta de la adición de 
un protón (H+
) de base. Un par de compuestos o iones que 
difieren  por  la  presencia  de  un  ión  (H+
),  se  llama:  par 
ácido-base conjugado.
1.3.- Lewis (1923)1.3.- Lewis (1923)
Ácido: Especie que puede aceptar pares de electrones
Base: Especie que puede ceder pares de electrones
Para que una sustancia acepte un H+
debe poseer un par
de electrones no compartidos.
H+
+ :N H
H
H
N H
H
H
H
+
Gilbert Newton Lewis
(1875-1946)
El H+ es ácido de Lewis, pero no es el único.
La base puede ceder pares de electrones a otras especies
Definición más general
H N:
H
H
+ B F
F
F
H N
H
H
B F
F
F
base ácido
Fuerza de ácidos base
Se dice que un ácido o una base son fuertes, cuando al
entrar en contacto con el agua (H2O) se disocia o
ioniza completamente en sus iones.
Por su parte, cuando se dice que un ácido o base es
débil es cuando al entrar en contacto con el agua (H2O)
no se disocia o ioniza por completo en sus iones
CH3
COOH + H2
O (l)
 H+
(ac)
+ CH3
COO-
(ac)
[ ]COOHCH
COOCHOH
Ka
3
33 


 −



 +
=
[ ]3
4
NH
NHOH
Kb



 +



 −
=
HF + H2
O H+
+ F-
[ ]HF
FH
Ka



 −



 +
=
H2
S + H2
O H+
+ S 2-
[ ]SH
SH
Ka
2
2



 −



 +
=
NH4
OH + H2
O  NH4
+
+ OH-

[ ]OHNH
OHNH
Kb
4
4 


 −



 +
=
Acido acético Ka= 1,8 10-5
Acido fosfórico Ka= 7,5x10-3
Acido fosfórico Ka= 7,5x10-3
Acido fluorhídrico Ka= 6, 5x10-4
Acido fluorhídrico Ka= 6, 5x10-4
Acido acético Ka= 1,8 10-5
Mientras mayor sea el valor Ka, más fuerte será el ácido y
sí se trata de bases débiles se procede de igual forma, es
decir que mientras mayor sea el valor Kb, más fuerte será
la base.
H2
O(l)
+ H2
O(l)
 H3
O+
(ac)
+ OH-
(ac)
Base Ácido ión de hidronio ión hidróxido
LA AUTOIONIZACIÓN DEL AGUA.LA AUTOIONIZACIÓN DEL AGUA.
ESCALA DE pH.ESCALA DE pH.
22
Equilibrio de autoionización del agua
H2O (l) + H2O (l) ↔ H3O+
(aq) + OH−
(aq)
pH = − log [H3O+
]
pOH = − log [OH−
]
− log 10-14
= − log [H3O+
] − log [OH−
]
14 = pH + pOH
Kw = [H3O+
][OH−
]
Producto iónico del agua
A 25ºC, Kw = 10-14
[Tomando logaritmos y cambiando el signo]
Søren Sørensen
(1868-1939) a los
41años de edad
propuso el término
de pH
El bioquímico danés Søren Sørensen propuso el término de pH
para indicar el potencial del ión hidrógeno. Definió el pH como el
logaritmo negativo de la concentración molar (M) de iones de
hidronio [H3O+
]. La fórmula del pH es:
pH= -log [H3O+
]
pH= -log [H+
]
Es importante que escribas correctamente el término de pH, con la
letra “p” en minúscula y la letra “H” en mayúscula. De lo contrario
es incorrecto. Recuerda que la excelencia académica comienza
por ti.
Como has notado, las concentraciones de estos iones de
hidronio (H3
O+
), suelen expresarse en números muy pequeños
en notación exponencial, debido a esto:
Agua pura: [H3O+
] = [OH−
] ; [H3O+
] = 10-7
⇒ pH = 7
[OH−
] = 10-7
⇒ pOH = 7
DISOLUCIÓN
NEUTRA
[H3O+
] = [OH−
]
pH = 7
DISOLUCIÓN
ÁCIDA
[H3O+
] > [OH−
]
pH < 7
DISOLUCIÓN
BÁSICA
[H3O+
] < [OH−
]
pH > 7
pH
7
ácida básica
En una disolución de NaOH, con una concentración
de [OH-
] es 3,4 x10-4
M. Calcule el pH de la disolución
En una disolución de HCl, con una concentración de 0,1 M.
Calcule el pH de la disolución
Calcular el pH y pOH de una disolución de hidróxido de
calcio Ca(OH)2
con una concentración de 0,03 M.
Calcular el pH y todas las especies en equilibrio de una disolución de
ácido acético (CH3COOH) al 0,100 M. y una Ka de 1,8x10-5
CH3COOH + H2O  H+
+ CH3COO-
Calcule el pH y las concentraciones de todas las
especies en equilibrio de una disolución de amoniaco
(NH3) al 0,40 M con Kb=1,8x10-5
Calcular la concentración de iones de hidronio [H3
O+
], de los siguientes pH:
•pH 8 pH 10,9
Ácidos
polipróticos
Ácidos dipróticos
2 hidrógenos
ionizables
(2H+
)
Ácido sulfhídrico H2S
Ácido carbónico H2CO3
Ácido sulfúrico H2SO4
Ácidos tripróticos
3 hidrógenos
ionizables
(3H+
)
Ácido fosfórico H3PO4
Ácido fosforoso H3PO3
Ácidos
monopróticos
1 hidrógeno
ionizables
(1H+
)
Ácido Clorhídrico HCl
Acido Bromhídrico HBr
Acido yodhídrico HI
Acido Nítrico HNO3
Acido perclórico HClO4
Ionización del ácidos
dipróticos
Ácido carbónico
H2CO3
Acido débil
Contante de equilibrio (K)
Donde las ()indican como de
costumbre la reversibilidad de ambas
reacciones (equilibrio químico)
1er ionización Primera ionización Ka1 primera ionización
H2 X  H+
+ HX-
H2CO3  H+
+ HCO3
-
2da ionización Segunda ionización Ka2 de la segunda ionización
HX-
 H+
+ X=
HCO3
-
 H+
+ CO3
2-
[ ]
71024
32
3
1
−=



 −



 +
= x,
COH
HCOH
Ka
111084
3
2
3
2
−=



 −



 −



 +
= x,
HCO
COH
aK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
fqcolindres
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y basesRudlf0
 
Rea teorías ácido base
Rea teorías ácido baseRea teorías ácido base
Rea teorías ácido base
maazucenariveras
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido baseRudlf0
 
Teorias acido base
Teorias acido baseTeorias acido base
Teorias acido base
Química Bellamy
 
Reacciones ácido base
Reacciones ácido baseReacciones ácido base
Reacciones ácido base
Terceromedio2012
 
Teorias ácidos y bases
Teorias ácidos y basesTeorias ácidos y bases
Teorias ácidos y bases
Jordy Rivera
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
Pablo M N
 
Ppt 1 introducción ácido-base
Ppt 1   introducción ácido-basePpt 1   introducción ácido-base
Ppt 1 introducción ácido-baseCristian Navarro
 
2. acidos y bases ph
2. acidos y bases   ph2. acidos y bases   ph
2. acidos y bases ph
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
IES Puerto de la Torre
 
Acidos y reacciones quimicas
Acidos y reacciones quimicasAcidos y reacciones quimicas
Acidos y reacciones quimicas
Veronica Quezada
 
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-base
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-baseQuimica 2º bachillerato reacciones ácido-base
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-baseMercedes Liaño
 
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 0515 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
lucasmerel
 

La actualidad más candente (19)

pH y pK
pH y pKpH y pK
pH y pK
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Rea teorías ácido base
Rea teorías ácido baseRea teorías ácido base
Rea teorías ácido base
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Teorias acido base
Teorias acido baseTeorias acido base
Teorias acido base
 
Reacciones ácido base
Reacciones ácido baseReacciones ácido base
Reacciones ácido base
 
Teorias ácidos y bases
Teorias ácidos y basesTeorias ácidos y bases
Teorias ácidos y bases
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASESTEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
 
Ppt 1 introducción ácido-base
Ppt 1   introducción ácido-basePpt 1   introducción ácido-base
Ppt 1 introducción ácido-base
 
2. acidos y bases ph
2. acidos y bases   ph2. acidos y bases   ph
2. acidos y bases ph
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
 
Acidos y reacciones quimicas
Acidos y reacciones quimicasAcidos y reacciones quimicas
Acidos y reacciones quimicas
 
ACIDOS Y BASES TAREA LECTURA
ACIDOS Y BASES  TAREA LECTURAACIDOS Y BASES  TAREA LECTURA
ACIDOS Y BASES TAREA LECTURA
 
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-base
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-baseQuimica 2º bachillerato reacciones ácido-base
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-base
 
Acidos y bases corregido
Acidos y bases corregidoAcidos y bases corregido
Acidos y bases corregido
 
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 0515 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
 

Destacado

I Beyond Internet, tendencias en internet
I Beyond Internet, tendencias en internetI Beyond Internet, tendencias en internet
I Beyond Internet, tendencias en internet
iSOCO
 
Fsicaas 110401124036-phpapp02
Fsicaas 110401124036-phpapp02 Fsicaas 110401124036-phpapp02
Fsicaas 110401124036-phpapp02 Adriana Cahongo
 
iSOCO Open Innovation 2009
iSOCO Open Innovation 2009iSOCO Open Innovation 2009
iSOCO Open Innovation 2009iSOCO
 
Presenta Ci On De Da Ni El.
Presenta Ci On De Da Ni El.Presenta Ci On De Da Ni El.
Presenta Ci On De Da Ni El.da94
 

Destacado (7)

I Beyond Internet, tendencias en internet
I Beyond Internet, tendencias en internetI Beyond Internet, tendencias en internet
I Beyond Internet, tendencias en internet
 
Fsicaas 110401124036-phpapp02
Fsicaas 110401124036-phpapp02 Fsicaas 110401124036-phpapp02
Fsicaas 110401124036-phpapp02
 
iSOCO Open Innovation 2009
iSOCO Open Innovation 2009iSOCO Open Innovation 2009
iSOCO Open Innovation 2009
 
Megatec Comp
Megatec CompMegatec Comp
Megatec Comp
 
Presenta Ci On De Da Ni El.
Presenta Ci On De Da Ni El.Presenta Ci On De Da Ni El.
Presenta Ci On De Da Ni El.
 
2ªedição
2ªedição2ªedição
2ªedição
 
03. aparelho locomotor
03. aparelho locomotor03. aparelho locomotor
03. aparelho locomotor
 

Similar a Equilibrio oinico 1 (2015)

Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOHQuímica 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Great Ayuda
 
Acidobase 2011
Acidobase 2011Acidobase 2011
Acidobase 2011
Jesus Rivero
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
Pascale Rivera Espinoza
 
Äcidos y bases
Äcidos y basesÄcidos y bases
Äcidos y bases
Roberto Gutiérrez Pretel
 
1 clase equilibrio_acido-base_qui_123
1 clase equilibrio_acido-base_qui_1231 clase equilibrio_acido-base_qui_123
1 clase equilibrio_acido-base_qui_123yanny
 
Acidos yBases ph
Acidos yBases   phAcidos yBases   ph
Acido-Base 2ºBach
Acido-Base 2ºBachAcido-Base 2ºBach
Acido-Base 2ºBach
elegarciamoreno
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
Karla Soledad
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Carlos Arevalo
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Carlos Arevalo
 
Apunte ácidos y bases
Apunte ácidos y basesApunte ácidos y bases
Apunte ácidos y basescecimelo2010
 

Similar a Equilibrio oinico 1 (2015) (20)

Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOHQuímica 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
 
Acidobase 2011
Acidobase 2011Acidobase 2011
Acidobase 2011
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
 
Äcidos y bases
Äcidos y basesÄcidos y bases
Äcidos y bases
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Equilibrio Acido Y Bases Fuertes
Equilibrio Acido Y Bases FuertesEquilibrio Acido Y Bases Fuertes
Equilibrio Acido Y Bases Fuertes
 
1 clase equilibrio_acido-base_qui_123
1 clase equilibrio_acido-base_qui_1231 clase equilibrio_acido-base_qui_123
1 clase equilibrio_acido-base_qui_123
 
Ácido base
Ácido baseÁcido base
Ácido base
 
Acidos yBases ph
Acidos yBases   phAcidos yBases   ph
Acidos yBases ph
 
Acido-Base 2ºBach
Acido-Base 2ºBachAcido-Base 2ºBach
Acido-Base 2ºBach
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
Apunte ácidos y bases
Apunte ácidos y basesApunte ácidos y bases
Apunte ácidos y bases
 
Eq acido base
Eq acido baseEq acido base
Eq acido base
 
áCido base clase
áCido   base claseáCido   base clase
áCido base clase
 
ÁCIDO y BASE CLASE
ÁCIDO y BASE CLASEÁCIDO y BASE CLASE
ÁCIDO y BASE CLASE
 
ACIDOS Y BASES CLASE
ACIDOS Y BASES CLASEACIDOS Y BASES CLASE
ACIDOS Y BASES CLASE
 
ACIDOS Y BASES CLASES
ACIDOS Y BASES CLASESACIDOS Y BASES CLASES
ACIDOS Y BASES CLASES
 

Más de Jesus Rivero

Tarea. torre de luz jesus riveropptx
Tarea. torre de luz  jesus riveropptxTarea. torre de luz  jesus riveropptx
Tarea. torre de luz jesus riveropptx
Jesus Rivero
 
Primera clase de quimica pptx
Primera clase de quimica pptxPrimera clase de quimica pptx
Primera clase de quimica pptx
Jesus Rivero
 
Acido poliprotico,buffer hidrolisis
Acido poliprotico,buffer hidrolisisAcido poliprotico,buffer hidrolisis
Acido poliprotico,buffer hidrolisisJesus Rivero
 
Titemetria 2015
Titemetria 2015Titemetria 2015
Titemetria 2015
Jesus Rivero
 
Titulaciones
 Titulaciones Titulaciones
Titulaciones
Jesus Rivero
 
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)Jesus Rivero
 
Copia de soluciones buffer o amortiguadores
Copia de soluciones buffer o amortiguadoresCopia de soluciones buffer o amortiguadores
Copia de soluciones buffer o amortiguadores
Jesus Rivero
 
Problema del ácido fosfórico
Problema del ácido fosfóricoProblema del ácido fosfórico
Problema del ácido fosfórico
Jesus Rivero
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Jesus Rivero
 

Más de Jesus Rivero (9)

Tarea. torre de luz jesus riveropptx
Tarea. torre de luz  jesus riveropptxTarea. torre de luz  jesus riveropptx
Tarea. torre de luz jesus riveropptx
 
Primera clase de quimica pptx
Primera clase de quimica pptxPrimera clase de quimica pptx
Primera clase de quimica pptx
 
Acido poliprotico,buffer hidrolisis
Acido poliprotico,buffer hidrolisisAcido poliprotico,buffer hidrolisis
Acido poliprotico,buffer hidrolisis
 
Titemetria 2015
Titemetria 2015Titemetria 2015
Titemetria 2015
 
Titulaciones
 Titulaciones Titulaciones
Titulaciones
 
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
 
Copia de soluciones buffer o amortiguadores
Copia de soluciones buffer o amortiguadoresCopia de soluciones buffer o amortiguadores
Copia de soluciones buffer o amortiguadores
 
Problema del ácido fosfórico
Problema del ácido fosfóricoProblema del ácido fosfórico
Problema del ácido fosfórico
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Equilibrio oinico 1 (2015)

  • 2. En el caso de los ácidos, cumplen diversas funciones en los alimentos, entre ellas están: la intensificación del sabor, control de crecimiento microbiano, coagulación de proteínas, emulsificación, control del pardeamiento (coloración oscura) y controlar la oxidación de los lípidos; en cuanto a las bases, también son aditivos comunes en los alimentos, por ejemplo: para modificar el sabor, color y textura, acentuar el pardeamiento, inducir el pelado químico y producir CO2.
  • 3. DEFINICIONES DE ÁCIDOS Y BASES.DEFINICIONES DE ÁCIDOS Y BASES. 11 1.1.- Arrhenius (1883)1.1.- Arrhenius (1883) Ácido: Sustancia que, en disolución acuosa, da H+ HCl → H+ (aq) + Cl− (aq) Base: Sustancia que, en disolución acuosa, da OH− NaOH→ Na+ (aq) + OH− (aq)
  • 4. Thomas Martin Lowry (1874-1936) Johannes Nicolaus Brønsted (1879-1947)
  • 5. 1.2.- Brønsted-Lowry (1923)1.2.- Brønsted-Lowry (1923) Ácido: Especie que tiene tendencia a ceder un H+ Base: Especie que tiene tendencia a aceptar un H+ CH3COOH (aq) + H2O (l) ↔ H3O+ (aq) + CH3COO− (aq) ácido base Base conjugadaÁcido conjugado Transferencia protónica NH3 (aq) + H2O (l) ↔ NH4 + (aq) + OH− (aq) * Se explica el comportamiento básico de, p.ej., NH3 Ventajas Par ácido-base conjugado Sustancia anfótera (puede actuar como ácido o como base)
  • 6.   En esta reacción el ácido (HA) tiene su base conjugada (A-) y la base H2O tiene acido  conjugado (H3O+ ) A estas dos parajes (HA/A- ) y (H2O/ H3O+ ), se les llama par ácido base conjugada.   Par ácido-base conjugado: HA /A-       Par ácido-base conjugado: H2O/ H3O+ Por  definición,  la  base conjugada  de  un  ácido, es  la  especie  que  resulta  cuando  el  ácido  pierde  o  dona  un  protón (H+ ), y un ácido conjugado resulta de la adición de  un protón (H+ ) de base. Un par de compuestos o iones que  difieren  por  la  presencia  de  un  ión  (H+ ),  se  llama:  par  ácido-base conjugado.
  • 7. 1.3.- Lewis (1923)1.3.- Lewis (1923) Ácido: Especie que puede aceptar pares de electrones Base: Especie que puede ceder pares de electrones Para que una sustancia acepte un H+ debe poseer un par de electrones no compartidos. H+ + :N H H H N H H H H +
  • 8. Gilbert Newton Lewis (1875-1946) El H+ es ácido de Lewis, pero no es el único. La base puede ceder pares de electrones a otras especies Definición más general H N: H H + B F F F H N H H B F F F base ácido
  • 9.
  • 10. Fuerza de ácidos base Se dice que un ácido o una base son fuertes, cuando al entrar en contacto con el agua (H2O) se disocia o ioniza completamente en sus iones. Por su parte, cuando se dice que un ácido o base es débil es cuando al entrar en contacto con el agua (H2O) no se disocia o ioniza por completo en sus iones
  • 11.
  • 12.
  • 13. CH3 COOH + H2 O (l)  H+ (ac) + CH3 COO- (ac) [ ]COOHCH COOCHOH Ka 3 33     −     + = [ ]3 4 NH NHOH Kb     +     − =
  • 14. HF + H2 O H+ + F- [ ]HF FH Ka     −     + = H2 S + H2 O H+ + S 2- [ ]SH SH Ka 2 2     −     + = NH4 OH + H2 O  NH4 + + OH-  [ ]OHNH OHNH Kb 4 4     −     + =
  • 15. Acido acético Ka= 1,8 10-5 Acido fosfórico Ka= 7,5x10-3 Acido fosfórico Ka= 7,5x10-3 Acido fluorhídrico Ka= 6, 5x10-4 Acido fluorhídrico Ka= 6, 5x10-4 Acido acético Ka= 1,8 10-5 Mientras mayor sea el valor Ka, más fuerte será el ácido y sí se trata de bases débiles se procede de igual forma, es decir que mientras mayor sea el valor Kb, más fuerte será la base.
  • 16. H2 O(l) + H2 O(l)  H3 O+ (ac) + OH- (ac) Base Ácido ión de hidronio ión hidróxido
  • 17. LA AUTOIONIZACIÓN DEL AGUA.LA AUTOIONIZACIÓN DEL AGUA. ESCALA DE pH.ESCALA DE pH. 22 Equilibrio de autoionización del agua H2O (l) + H2O (l) ↔ H3O+ (aq) + OH− (aq) pH = − log [H3O+ ] pOH = − log [OH− ] − log 10-14 = − log [H3O+ ] − log [OH− ] 14 = pH + pOH Kw = [H3O+ ][OH− ] Producto iónico del agua A 25ºC, Kw = 10-14 [Tomando logaritmos y cambiando el signo]
  • 18. Søren Sørensen (1868-1939) a los 41años de edad propuso el término de pH El bioquímico danés Søren Sørensen propuso el término de pH para indicar el potencial del ión hidrógeno. Definió el pH como el logaritmo negativo de la concentración molar (M) de iones de hidronio [H3O+ ]. La fórmula del pH es: pH= -log [H3O+ ] pH= -log [H+ ] Es importante que escribas correctamente el término de pH, con la letra “p” en minúscula y la letra “H” en mayúscula. De lo contrario es incorrecto. Recuerda que la excelencia académica comienza por ti. Como has notado, las concentraciones de estos iones de hidronio (H3 O+ ), suelen expresarse en números muy pequeños en notación exponencial, debido a esto:
  • 19. Agua pura: [H3O+ ] = [OH− ] ; [H3O+ ] = 10-7 ⇒ pH = 7 [OH− ] = 10-7 ⇒ pOH = 7 DISOLUCIÓN NEUTRA [H3O+ ] = [OH− ] pH = 7 DISOLUCIÓN ÁCIDA [H3O+ ] > [OH− ] pH < 7 DISOLUCIÓN BÁSICA [H3O+ ] < [OH− ] pH > 7 pH 7 ácida básica
  • 20. En una disolución de NaOH, con una concentración de [OH- ] es 3,4 x10-4 M. Calcule el pH de la disolución En una disolución de HCl, con una concentración de 0,1 M. Calcule el pH de la disolución Calcular el pH y pOH de una disolución de hidróxido de calcio Ca(OH)2 con una concentración de 0,03 M. Calcular el pH y todas las especies en equilibrio de una disolución de ácido acético (CH3COOH) al 0,100 M. y una Ka de 1,8x10-5 CH3COOH + H2O  H+ + CH3COO- Calcule el pH y las concentraciones de todas las especies en equilibrio de una disolución de amoniaco (NH3) al 0,40 M con Kb=1,8x10-5 Calcular la concentración de iones de hidronio [H3 O+ ], de los siguientes pH: •pH 8 pH 10,9
  • 21. Ácidos polipróticos Ácidos dipróticos 2 hidrógenos ionizables (2H+ ) Ácido sulfhídrico H2S Ácido carbónico H2CO3 Ácido sulfúrico H2SO4 Ácidos tripróticos 3 hidrógenos ionizables (3H+ ) Ácido fosfórico H3PO4 Ácido fosforoso H3PO3 Ácidos monopróticos 1 hidrógeno ionizables (1H+ ) Ácido Clorhídrico HCl Acido Bromhídrico HBr Acido yodhídrico HI Acido Nítrico HNO3 Acido perclórico HClO4
  • 22. Ionización del ácidos dipróticos Ácido carbónico H2CO3 Acido débil Contante de equilibrio (K) Donde las ()indican como de costumbre la reversibilidad de ambas reacciones (equilibrio químico) 1er ionización Primera ionización Ka1 primera ionización H2 X  H+ + HX- H2CO3  H+ + HCO3 - 2da ionización Segunda ionización Ka2 de la segunda ionización HX-  H+ + X= HCO3 -  H+ + CO3 2- [ ] 71024 32 3 1 −=     −     + = x, COH HCOH Ka 111084 3 2 3 2 −=     −     −     + = x, HCO COH aK