SlideShare una empresa de Scribd logo
En un principio, los ácidos y las bases se
definían de acuerdo con su sabor ,
sus reacciones con los metales , la
sensación experimentada al tocarlos o
con pruebas .
Por supuesto que, de esta manera,
muchas sustancias no se pueden
analizar.
LOS ÁCIDOS SE USABAN EN DIVERSOS PROCESOS
METALÚRGICOS, LAS BASES, SE UTILIZABAN EN
CURTIDO, LIMPIEZA Y LAVADO.
EDAD MEDIA, LOS ÁCIDOS Y BASES ERAN
CONSIDERADOS PRINCIPIOS OPUESTOS, PORQUE
UNOS NEUTRALIZABAN LOS EFECTOS DE LOS
OTROS.
SIGLO XVIII, BOYLE ESTABLECIÓ LA PRIMERA
CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES A PARTIR
DE SUS PROPIEDADES.
ÁCIDOS
PROPIEDADES
Sabor agrio
Reacciona con los metales activos.
Desprendimiento de hidrogeno
Neutraliza bases
Son sustancias que tienen un PH <7 y
al estar en agua libera iones H+
(Hidrogeno).
Tienen un sabor AGRIO y al tocarlos la
sensación es ABRASIVA.
En agua son conductores eléctricos y
convierten el papel tornasol Azul a
ROJO!.
Reaccionan con las BASES formando
Agua y Sal.
Producen cambios de color en los pigmentos
vegetales; Por ejemplo, cambian el color del
papel tornasol de azul a rojo.
Reaccionan con ciertos metales (Zn, Mg y Fe)
para producir Hidrogeno Gaseoso.
Reaccionan con carbonatos y bicarbonatos,
para producir dióxido de carbono.
Conducen electricidad.
Ácido: Sustancia que, en disolución acuosa,
da H+
HCl  H+ (aq) + Cl- (aq)
Base: Sustancia que, en disolución acuosa,
da OH-
NaOH Na+ (aq) + OH- (aq)
Son sustancias que tienen un PH >7 y al estar
en agua libera iones OH- (Hidróxido).
Tienen un sabor AMARGO y al tocarlos la
sensación es RESBALOSA.
En agua son conductores eléctricos y
convierten el papel tornasol Rojo a AZUL!.
Reaccionan con los ACIDOS formando Agua y
Sal
ÁCIDOS:
• Tienen sabor agrio.
• Son corrosivos para la
piel.
• Enrojecen ciertos
colorantes vegetales.
• Disuelven sustancias
• Atacan a los metales
desprendiendo H2.
• Pierden sus
propiedades al
reaccionar con bases.
• Tiene sabor amargo.
• Suaves al tacto pero
corrosivos con la piel.
• Dan color azul a
ciertos colorantes
vegetales.
• Precipitan sustancias
disueltas por ácidos.
• Disuelven grasas.
• Pierden sus
propiedades al
reaccionar con
ácidos.
ACTIVIDAD
Ácidos y Bases de uso casero
ácido acético vinagre
ácido acetil salicílico
aspirina
ácido ascórbico vitamina
C
ácido cítrico zumo de
cítricos
ácido clorhídrico sal
fumante para limpieza,
jugos gástricos
amoníaco (base)
limpiadores caseros
hidróxido de magnesio
(base) leche de magnesia
(laxante y antiácido)
Bicarbonato de sodio
Hidróxido de sodio
HCl (g) Cl- (aq) + H+
(aq)
H2O
Los iones H+, en disolución
acuosa, se representan como la
especie H3O+ (aq), que se
denomina ion hidronio.
 Ácido es toda sustancia que
posee algún átomo de
hidrógeno capaz de
disociarse en disolución
acuosa, dando iones H+. Por
ejemplo:
 Base es toda sustancia que contiene
algún grupo OH capaz de disociarse
en disolución acuosa, dando iones
hidroxilo OH-. Por ejemplo:
NaOH (s) Na+ (aq) + OH- (aq)
H2O
Los ácidos y las bases se comportan como dos
grupos químicamente opuestos
ACTIVIDAD 2
Conceptos de Ácidos y Bases
Los conceptos de ácido y de base han sido definidos
y ampliados a lo largo del tiempo. Vamos a señalar
algunas de las definiciones dadas:
1689,Robert Boyle observa algunas de las
propiedades de ácidos y bases:
Los ácidos disuelven muchas sustancias cambian de
color algunos tintes.
Pierden sus propiedades al mezclarse con los álcalis.
1814,Gay-Lussac concluye que los ácidos
neutralizan a las bases.
1884,August Arrhenius, químico y físico sueco,
propone la teoría de la disociación electrolítica.
Esta teoría permite formular la teoría de las
relaciones ácido-base.
Considerando la disolución en agua.
ÁCIDOS Y BASES . TEORÍA DE ARRHENIUS.
Publica en 1887 su teoría de “disociación iónica”. Hay
sustancias (electrolitos) que en disolución se disocian
en cationes y aniones.
Electrolito es cualquier sustancia que en disolución da
iones y por tanto es capaz de transportar la corriente
eléctrica. Son electrolitos los ácidos, las bases y las
sales.
“Importancia de los ácidos y Las
bases en la vida cotidiana”
Los ácidos y bases se encuentran en nuestro entorno
cotidiano los alimentos, los medicamentos, los
productos de limpieza, y otros tantos son prueba de
ello.
Cuando se junta un acido (agrio) y una base (amarga)
se crea un sabor SALADO.
El sabor DULCE debe tener una composición química
de un tipo de ácidos y otro tipo básico.
Los ácidos y las bases son fundamentales para la
economía, se dice que en un país es fuerte
económicamente cuando la cantidad de ácidos y
bases que produce es muy grande.
Los alcaloides: Son bases naturales en determinadas
plantas especialmente en sus capsulas, hojas o
semillas. Hay algunos alcaloides muy dañinos para el
ser humano, pero otros le aportan beneficios. Por
ejemplo los alcaloides opiáceos.
Algunas Bases
Hidróxido de sodio (NaOH – Sosa
cáustica)
Es una base muy importante en la industria, se conoce
como sosa cáustica, se utiliza en la fabricación de papel,
jabones y refinación de petróleo, recuperación de caucho
entre otras cosas.
También se encuentra en los detergentes, limpiadores de
hornos y sustancias destapa caños. El NaOH convierte las
grasas en jabón. Es un eficaz limpiador.
Hidróxido de amonio (NH4OH)
Es lo que conocemos como amoniaco, a bajas
temperaturas es un sólido blanco cristalino que se usa
como limpiador de drenajes y hornos, también se aplica en
la fabricación de jabón y productos químicos.
Hidróxido de calcio (Ca(OH)2 )
Ablanda las aguas duras, ya que elimina los iones de
calcio y magnesio, combate la sarna y limpia las heridas
de las mascotas.
TEORÍA DE ARRHENIUS
Según…
Arrhenius
Un acido es aquel que produce iones de
hidronio= H3O ó
hidrogeno=H.
las bases producen iones OH- = oxhidrilos ó
hidróxido.
Arrhenius
(1883)
concluye
Las propiedades características
de los ácidos, en una solución acuosa,
se debían a la presencia de iones H+
Las propiedades de las soluciones
de bases en agua eran debidas a la
presencia de iones Hidróxidos (OH-)
En su forma actual, la teoría de Arrhenius se expresa:
Ácido= es toda sustancia que en solución acuosa cede
p+
HA A- + H+
Disociación ácido-base según Arrhenius
ÁCIDOS: (incluiría los hidrácidos y los oxoácidos)
• AH (en disolución acuosa)  A– + H+
• Ejemplos:
– HCl (en disolución acuosa)  Cl– + H+
– H2SO4 (en disolución acuosa) SO4
2– + 2 H+
BASES: (incluiría los hidróxidos)
• BOH (en disolución acuosa)  B + + OH–
• Ejemplo:
– NaOH (en disolución acuosa)  Na+ + OH–
Neutralización
• Se produce al reaccionar un ácido con una base por
formación de agua:
H+ + OH– — H2O
• El anión que se disoció del ácido y el catión que se
disoció de la base quedan en disolución inalterados
(sal disociada):
NaOH +HCl — H2O + NaCl (Na+ + Cl–)
DESVENTAJAS DE LA TEORIA DE ARRHENIUS
• Solamente utiliza como disolvente el agua
• Las bases son sólo las sustancias que
contienen iones hidroxilo (lo que excluye
amoniaco, Na2 CO3 etc.)
• Los ácidos son sólo los que poseen hidrógeno
(lo que excluye a los óxidos ácidos, tipo CO2,
SO3…)
• El ión hidronio, H3O+, no existe como tal, sólo el
H+
VENTAJAS
• Interpreta las reacciones ácido base en
disolución acuosa
• Compara la fuerza de los ácidos y las
bases mediante la constante de equilibrio y
el grado de disociación
Thomas Martin Lowry
(1874-1936)
Johannes Nicolaus Brønsted
(1879-1947)
TEORÍA ÁCIDO Y BASE DE
BRÖNSTED-LOWRY
Aquí los ácidos y bases nunca actúan de forma aislada, sino en
reacciones Ácido-Base, en las que siempre hay un ácido que cede
protones y una base que los capta
Las propiedades ácido-base se deben al intercambio de p+ según:
 Ácido = Toda sustancia capaz de ceder protones.
 Base = Toda sustancia capaz de captar protones.
Importante:
En esta teoría juega un papel importante los conceptos de BASE
CONJUGADA de un ácido y ÁCIDO CONJUGADO de una base,
llamados ÁCIDO-BASE CONJUGADOS.
 Ácido es toda especie capaz de ceder un
protón. El concepto incluye iones como el
(formado al disolver NaHCO3 en agua), ya que
son capaces de ceder un protón a una
molécula de agua:
-
3HCO
       aqOHaqCOlOHaqHCO --
 3
2
323
 Base es toda especie capaz de aceptar un protón.
Además de las bases típicas (hidróxidos), se puede
incluir el amoniaco, ya que, al disolverse, acepta un
protón del agua, formando el ion amonio:
   lOHaqNH 23     aqOHaqNH4
-

Ej.:
Cuando un ácido, HA, cede un p+ produce un Anión (A-)
HA A- + H+
(Ácido)
El Anión tiene la capacidad de capturar el protón para regenerar
el compuesto de partida, si capta un protón se comporta como
una BASE
A- + H+ HA
(Base)
Es por eso que se dice que A- es la Base Conjugada
del ácido HA
La teoría de Brönsted y Lowry incluye a la de Arrhenius
y la amplía:
•Las propiedades ácidas o bases no dependen de la
sustancia en sí, dependen de la sustancia con que
reaccionen.
•No guarda relación con el concepto de sal de
Arrehenius. La neutralización es la transferencia de un
protón del ácido a una base (par conjugado).
•El ser ácido o base no se limita al agua como
disolvente.
•Se amplia el concepto de base: no son sólo los
hidróxidos, sino las sustancias que acepten protones.
TAREA
FIN
(PARTE 1)
©2017almamaitebarajascardenas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Diseño de planta
Mardonado Zoraida
 
Las sales halógenas...
Las sales halógenas...Las sales halógenas...
Las sales halógenas...
AndreeaNeiraa
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7CCH508
 
áCidos carboxílicos quimica
áCidos carboxílicos quimicaáCidos carboxílicos quimica
áCidos carboxílicos quimica
Ramiro Muñoz
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
magbriela
 
Sales halogenas basicas
Sales halogenas basicasSales halogenas basicas
Sales halogenas basicasAlicia Crespo
 
Formulacion quimica
Formulacion quimicaFormulacion quimica
Formulacion quimicaguest68f36c
 
Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012lfelix
 
Los eteres
Los eteresLos eteres
Los eteresDila0887
 
Propiedades de las Sales Halógenas por Lucia Cabascango
Propiedades de las Sales Halógenas por Lucia CabascangoPropiedades de las Sales Halógenas por Lucia Cabascango
Propiedades de las Sales Halógenas por Lucia CabascangoLapetiteluu21
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesnayesmile
 
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICOINDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Trabajo quimica-diapositivas
Trabajo quimica-diapositivasTrabajo quimica-diapositivas
Trabajo quimica-diapositivas
Alexandra_Alvarado
 
Sales halogenas acidas
Sales halogenas acidas Sales halogenas acidas
Sales halogenas acidas domepoveda
 
propiedades quimicas de los triacolgliceroles.pptx
propiedades quimicas de los triacolgliceroles.pptxpropiedades quimicas de los triacolgliceroles.pptx
propiedades quimicas de los triacolgliceroles.pptx
AdrianHurtado27
 
Química descriptiva del azufre
Química descriptiva del azufreQuímica descriptiva del azufre
Química descriptiva del azufrejorgehelios
 
Nomenclatura de acidos
Nomenclatura de acidosNomenclatura de acidos
Nomenclatura de acidosAbraham Rayon
 
reaccion industrial
reaccion industrialreaccion industrial
reaccion industrial
mehgo
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Diseño de planta
 
Las sales halógenas...
Las sales halógenas...Las sales halógenas...
Las sales halógenas...
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
áCidos carboxílicos quimica
áCidos carboxílicos quimicaáCidos carboxílicos quimica
áCidos carboxílicos quimica
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
 
Sales halogenas basicas
Sales halogenas basicasSales halogenas basicas
Sales halogenas basicas
 
Formulacion quimica
Formulacion quimicaFormulacion quimica
Formulacion quimica
 
Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012
 
Acido sulfúrico
Acido sulfúricoAcido sulfúrico
Acido sulfúrico
 
Los eteres
Los eteresLos eteres
Los eteres
 
Propiedades de las Sales Halógenas por Lucia Cabascango
Propiedades de las Sales Halógenas por Lucia CabascangoPropiedades de las Sales Halógenas por Lucia Cabascango
Propiedades de las Sales Halógenas por Lucia Cabascango
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICOINDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
 
Trabajo quimica-diapositivas
Trabajo quimica-diapositivasTrabajo quimica-diapositivas
Trabajo quimica-diapositivas
 
Sales halogenas acidas
Sales halogenas acidas Sales halogenas acidas
Sales halogenas acidas
 
propiedades quimicas de los triacolgliceroles.pptx
propiedades quimicas de los triacolgliceroles.pptxpropiedades quimicas de los triacolgliceroles.pptx
propiedades quimicas de los triacolgliceroles.pptx
 
Química descriptiva del azufre
Química descriptiva del azufreQuímica descriptiva del azufre
Química descriptiva del azufre
 
Nomenclatura de acidos
Nomenclatura de acidosNomenclatura de acidos
Nomenclatura de acidos
 
reaccion industrial
reaccion industrialreaccion industrial
reaccion industrial
 

Destacado

Презентация AGM Group
Презентация AGM GroupПрезентация AGM Group
Презентация AGM Group
AGM Group
 
Blanco Starter Event 2017 in Dubai
Blanco Starter Event 2017 in DubaiBlanco Starter Event 2017 in Dubai
Blanco Starter Event 2017 in Dubai
Mary Hazelle Mocorro
 
Los mercados de la Unión Europea con mayor potencial para las empresas mexica...
Los mercados de la Unión Europea con mayor potencial para las empresas mexica...Los mercados de la Unión Europea con mayor potencial para las empresas mexica...
Los mercados de la Unión Europea con mayor potencial para las empresas mexica...
Lourdes Gómez
 
Pupesoft - Kirjanpitoaineiston siirto tikon-muodossa
Pupesoft - Kirjanpitoaineiston siirto tikon-muodossaPupesoft - Kirjanpitoaineiston siirto tikon-muodossa
Pupesoft - Kirjanpitoaineiston siirto tikon-muodossa
Jarmo Nurmela
 
Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneas
Qsr RO
 
Santinos y Pili
Santinos y PiliSantinos y Pili
Santinos y Pili
Santinos Pilipili
 
Patrocini Torneig escola de rugby sant cugat "Jon Reca"
Patrocini Torneig escola de rugby sant cugat "Jon Reca"Patrocini Torneig escola de rugby sant cugat "Jon Reca"
Patrocini Torneig escola de rugby sant cugat "Jon Reca"
cesk gasulla ramon
 
Exercicis virtual box
Exercicis virtual boxExercicis virtual box
Exercicis virtual box
Edu Alias
 

Destacado (9)

Презентация AGM Group
Презентация AGM GroupПрезентация AGM Group
Презентация AGM Group
 
Blanco Starter Event 2017 in Dubai
Blanco Starter Event 2017 in DubaiBlanco Starter Event 2017 in Dubai
Blanco Starter Event 2017 in Dubai
 
CV Filip van Ruijmbeke
CV Filip van RuijmbekeCV Filip van Ruijmbeke
CV Filip van Ruijmbeke
 
Los mercados de la Unión Europea con mayor potencial para las empresas mexica...
Los mercados de la Unión Europea con mayor potencial para las empresas mexica...Los mercados de la Unión Europea con mayor potencial para las empresas mexica...
Los mercados de la Unión Europea con mayor potencial para las empresas mexica...
 
Pupesoft - Kirjanpitoaineiston siirto tikon-muodossa
Pupesoft - Kirjanpitoaineiston siirto tikon-muodossaPupesoft - Kirjanpitoaineiston siirto tikon-muodossa
Pupesoft - Kirjanpitoaineiston siirto tikon-muodossa
 
Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneas
 
Santinos y Pili
Santinos y PiliSantinos y Pili
Santinos y Pili
 
Patrocini Torneig escola de rugby sant cugat "Jon Reca"
Patrocini Torneig escola de rugby sant cugat "Jon Reca"Patrocini Torneig escola de rugby sant cugat "Jon Reca"
Patrocini Torneig escola de rugby sant cugat "Jon Reca"
 
Exercicis virtual box
Exercicis virtual boxExercicis virtual box
Exercicis virtual box
 

Similar a Acidosy bases parte01

Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
almabarajas057
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
Isabel Timoteo
 
Segundo semestre de bioquimica
Segundo semestre de bioquimicaSegundo semestre de bioquimica
Segundo semestre de bioquimicaJessy Montalvan
 
áCidos y bases
áCidos y basesáCidos y bases
áCidos y baseskuper17
 
ácido -base.pdf
ácido -base.pdfácido -base.pdf
ácido -base.pdf
Ara
 
Acido base. Constante de acidez y basicidad
Acido base. Constante de acidez y basicidadAcido base. Constante de acidez y basicidad
Acido base. Constante de acidez y basicidad
MaiaVillalba1
 
ACIDOS Y BASES concepto y ejemplos de la vida cotidiana
ACIDOS Y BASES concepto y ejemplos de la vida cotidianaACIDOS Y BASES concepto y ejemplos de la vida cotidiana
ACIDOS Y BASES concepto y ejemplos de la vida cotidiana
AwitadeHorchata3
 
Presentacion de quimica julieth
Presentacion de quimica juliethPresentacion de quimica julieth
Presentacion de quimica julieth
Edgar Bravo
 
Presentacion de quimica julieth
Presentacion de quimica juliethPresentacion de quimica julieth
Presentacion de quimica julieth
Edgar Bravo
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
UNAM CCH "Oriente"
 
ACIDOS Y BASES.pdf
ACIDOS Y BASES.pdfACIDOS Y BASES.pdf
ACIDOS Y BASES.pdf
LeigarisDelValleArgu
 
Acido-Base 2ºBach
Acido-Base 2ºBachAcido-Base 2ºBach
Acido-Base 2ºBach
elegarciamoreno
 

Similar a Acidosy bases parte01 (20)

Acidos y bases corregido
Acidos y bases corregidoAcidos y bases corregido
Acidos y bases corregido
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Segundo semestre de bioquimica
Segundo semestre de bioquimicaSegundo semestre de bioquimica
Segundo semestre de bioquimica
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
áCidos y bases1
áCidos y bases1áCidos y bases1
áCidos y bases1
 
Acido y base
Acido y baseAcido y base
Acido y base
 
áCidos y bases
áCidos y basesáCidos y bases
áCidos y bases
 
ácido -base.pdf
ácido -base.pdfácido -base.pdf
ácido -base.pdf
 
Acido base. Constante de acidez y basicidad
Acido base. Constante de acidez y basicidadAcido base. Constante de acidez y basicidad
Acido base. Constante de acidez y basicidad
 
ACIDOS Y BASES concepto y ejemplos de la vida cotidiana
ACIDOS Y BASES concepto y ejemplos de la vida cotidianaACIDOS Y BASES concepto y ejemplos de la vida cotidiana
ACIDOS Y BASES concepto y ejemplos de la vida cotidiana
 
Acidos y bases, arrhenius
Acidos y bases, arrheniusAcidos y bases, arrhenius
Acidos y bases, arrhenius
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Presentacion de quimica julieth
Presentacion de quimica juliethPresentacion de quimica julieth
Presentacion de quimica julieth
 
Presentacion de quimica julieth
Presentacion de quimica juliethPresentacion de quimica julieth
Presentacion de quimica julieth
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
ACIDOS Y BASES.pdf
ACIDOS Y BASES.pdfACIDOS Y BASES.pdf
ACIDOS Y BASES.pdf
 
Acido-Base 2ºBach
Acido-Base 2ºBachAcido-Base 2ºBach
Acido-Base 2ºBach
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 

Más de almabarajas057

Carta compromiso bloque iii
Carta compromiso bloque iiiCarta compromiso bloque iii
Carta compromiso bloque iii
almabarajas057
 
Carta compromiso bloque ii
Carta compromiso bloque iiCarta compromiso bloque ii
Carta compromiso bloque ii
almabarajas057
 
Carta compromiso bloque i
Carta compromiso bloque iCarta compromiso bloque i
Carta compromiso bloque i
almabarajas057
 
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
almabarajas057
 
Examen de regularizacion bloque iii
Examen de regularizacion bloque iiiExamen de regularizacion bloque iii
Examen de regularizacion bloque iii
almabarajas057
 
Guia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque iiGuia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque ii
almabarajas057
 
Examen regularixacion bloque ii
Examen regularixacion bloque iiExamen regularixacion bloque ii
Examen regularixacion bloque ii
almabarajas057
 
Guia examen reg. bloque i
Guia examen reg. bloque iGuia examen reg. bloque i
Guia examen reg. bloque i
almabarajas057
 
Bloque i examen de regularizacion
Bloque i examen de regularizacionBloque i examen de regularizacion
Bloque i examen de regularizacion
almabarajas057
 
Quimica
QuimicaQuimica
Inteligencias 3o. f
Inteligencias 3o. fInteligencias 3o. f
Inteligencias 3o. f
almabarajas057
 
Inteligencias 3oo.e
Inteligencias 3oo.eInteligencias 3oo.e
Inteligencias 3oo.e
almabarajas057
 
Inteligencias 3o. d
Inteligencias 3o. dInteligencias 3o. d
Inteligencias 3o. d
almabarajas057
 
Inteligencias 3o. c
Inteligencias 3o. cInteligencias 3o. c
Inteligencias 3o. c
almabarajas057
 
Inteligencias 3o. b
Inteligencias 3o. bInteligencias 3o. b
Inteligencias 3o. b
almabarajas057
 
Inteligencias 3o. a
Inteligencias 3o. aInteligencias 3o. a
Inteligencias 3o. a
almabarajas057
 
Examen de diagnostico 3o.
Examen de diagnostico 3o.Examen de diagnostico 3o.
Examen de diagnostico 3o.
almabarajas057
 
Resultados de examen de diagnostico 2017
Resultados de examen de diagnostico 2017Resultados de examen de diagnostico 2017
Resultados de examen de diagnostico 2017
almabarajas057
 
Plan de trabajo anual tercero
Plan de trabajo anual terceroPlan de trabajo anual tercero
Plan de trabajo anual tercero
almabarajas057
 
Reactivo 8
Reactivo 8Reactivo 8
Reactivo 8
almabarajas057
 

Más de almabarajas057 (20)

Carta compromiso bloque iii
Carta compromiso bloque iiiCarta compromiso bloque iii
Carta compromiso bloque iii
 
Carta compromiso bloque ii
Carta compromiso bloque iiCarta compromiso bloque ii
Carta compromiso bloque ii
 
Carta compromiso bloque i
Carta compromiso bloque iCarta compromiso bloque i
Carta compromiso bloque i
 
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
 
Examen de regularizacion bloque iii
Examen de regularizacion bloque iiiExamen de regularizacion bloque iii
Examen de regularizacion bloque iii
 
Guia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque iiGuia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque ii
 
Examen regularixacion bloque ii
Examen regularixacion bloque iiExamen regularixacion bloque ii
Examen regularixacion bloque ii
 
Guia examen reg. bloque i
Guia examen reg. bloque iGuia examen reg. bloque i
Guia examen reg. bloque i
 
Bloque i examen de regularizacion
Bloque i examen de regularizacionBloque i examen de regularizacion
Bloque i examen de regularizacion
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Inteligencias 3o. f
Inteligencias 3o. fInteligencias 3o. f
Inteligencias 3o. f
 
Inteligencias 3oo.e
Inteligencias 3oo.eInteligencias 3oo.e
Inteligencias 3oo.e
 
Inteligencias 3o. d
Inteligencias 3o. dInteligencias 3o. d
Inteligencias 3o. d
 
Inteligencias 3o. c
Inteligencias 3o. cInteligencias 3o. c
Inteligencias 3o. c
 
Inteligencias 3o. b
Inteligencias 3o. bInteligencias 3o. b
Inteligencias 3o. b
 
Inteligencias 3o. a
Inteligencias 3o. aInteligencias 3o. a
Inteligencias 3o. a
 
Examen de diagnostico 3o.
Examen de diagnostico 3o.Examen de diagnostico 3o.
Examen de diagnostico 3o.
 
Resultados de examen de diagnostico 2017
Resultados de examen de diagnostico 2017Resultados de examen de diagnostico 2017
Resultados de examen de diagnostico 2017
 
Plan de trabajo anual tercero
Plan de trabajo anual terceroPlan de trabajo anual tercero
Plan de trabajo anual tercero
 
Reactivo 8
Reactivo 8Reactivo 8
Reactivo 8
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Acidosy bases parte01

  • 1.
  • 2. En un principio, los ácidos y las bases se definían de acuerdo con su sabor , sus reacciones con los metales , la sensación experimentada al tocarlos o con pruebas . Por supuesto que, de esta manera, muchas sustancias no se pueden analizar.
  • 3. LOS ÁCIDOS SE USABAN EN DIVERSOS PROCESOS METALÚRGICOS, LAS BASES, SE UTILIZABAN EN CURTIDO, LIMPIEZA Y LAVADO. EDAD MEDIA, LOS ÁCIDOS Y BASES ERAN CONSIDERADOS PRINCIPIOS OPUESTOS, PORQUE UNOS NEUTRALIZABAN LOS EFECTOS DE LOS OTROS. SIGLO XVIII, BOYLE ESTABLECIÓ LA PRIMERA CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES A PARTIR DE SUS PROPIEDADES.
  • 4. ÁCIDOS PROPIEDADES Sabor agrio Reacciona con los metales activos. Desprendimiento de hidrogeno Neutraliza bases
  • 5. Son sustancias que tienen un PH <7 y al estar en agua libera iones H+ (Hidrogeno). Tienen un sabor AGRIO y al tocarlos la sensación es ABRASIVA. En agua son conductores eléctricos y convierten el papel tornasol Azul a ROJO!. Reaccionan con las BASES formando Agua y Sal.
  • 6. Producen cambios de color en los pigmentos vegetales; Por ejemplo, cambian el color del papel tornasol de azul a rojo. Reaccionan con ciertos metales (Zn, Mg y Fe) para producir Hidrogeno Gaseoso. Reaccionan con carbonatos y bicarbonatos, para producir dióxido de carbono. Conducen electricidad.
  • 7. Ácido: Sustancia que, en disolución acuosa, da H+ HCl  H+ (aq) + Cl- (aq) Base: Sustancia que, en disolución acuosa, da OH- NaOH Na+ (aq) + OH- (aq)
  • 8. Son sustancias que tienen un PH >7 y al estar en agua libera iones OH- (Hidróxido). Tienen un sabor AMARGO y al tocarlos la sensación es RESBALOSA. En agua son conductores eléctricos y convierten el papel tornasol Rojo a AZUL!. Reaccionan con los ACIDOS formando Agua y Sal
  • 9. ÁCIDOS: • Tienen sabor agrio. • Son corrosivos para la piel. • Enrojecen ciertos colorantes vegetales. • Disuelven sustancias • Atacan a los metales desprendiendo H2. • Pierden sus propiedades al reaccionar con bases. • Tiene sabor amargo. • Suaves al tacto pero corrosivos con la piel. • Dan color azul a ciertos colorantes vegetales. • Precipitan sustancias disueltas por ácidos. • Disuelven grasas. • Pierden sus propiedades al reaccionar con ácidos.
  • 11. Ácidos y Bases de uso casero ácido acético vinagre ácido acetil salicílico aspirina ácido ascórbico vitamina C ácido cítrico zumo de cítricos ácido clorhídrico sal fumante para limpieza, jugos gástricos amoníaco (base) limpiadores caseros hidróxido de magnesio (base) leche de magnesia (laxante y antiácido) Bicarbonato de sodio Hidróxido de sodio
  • 12.
  • 13. HCl (g) Cl- (aq) + H+ (aq) H2O Los iones H+, en disolución acuosa, se representan como la especie H3O+ (aq), que se denomina ion hidronio.  Ácido es toda sustancia que posee algún átomo de hidrógeno capaz de disociarse en disolución acuosa, dando iones H+. Por ejemplo:
  • 14.  Base es toda sustancia que contiene algún grupo OH capaz de disociarse en disolución acuosa, dando iones hidroxilo OH-. Por ejemplo: NaOH (s) Na+ (aq) + OH- (aq) H2O Los ácidos y las bases se comportan como dos grupos químicamente opuestos
  • 16. Conceptos de Ácidos y Bases Los conceptos de ácido y de base han sido definidos y ampliados a lo largo del tiempo. Vamos a señalar algunas de las definiciones dadas: 1689,Robert Boyle observa algunas de las propiedades de ácidos y bases: Los ácidos disuelven muchas sustancias cambian de color algunos tintes. Pierden sus propiedades al mezclarse con los álcalis.
  • 17. 1814,Gay-Lussac concluye que los ácidos neutralizan a las bases.
  • 18. 1884,August Arrhenius, químico y físico sueco, propone la teoría de la disociación electrolítica. Esta teoría permite formular la teoría de las relaciones ácido-base. Considerando la disolución en agua.
  • 19. ÁCIDOS Y BASES . TEORÍA DE ARRHENIUS. Publica en 1887 su teoría de “disociación iónica”. Hay sustancias (electrolitos) que en disolución se disocian en cationes y aniones. Electrolito es cualquier sustancia que en disolución da iones y por tanto es capaz de transportar la corriente eléctrica. Son electrolitos los ácidos, las bases y las sales.
  • 20. “Importancia de los ácidos y Las bases en la vida cotidiana”
  • 21. Los ácidos y bases se encuentran en nuestro entorno cotidiano los alimentos, los medicamentos, los productos de limpieza, y otros tantos son prueba de ello. Cuando se junta un acido (agrio) y una base (amarga) se crea un sabor SALADO. El sabor DULCE debe tener una composición química de un tipo de ácidos y otro tipo básico.
  • 22. Los ácidos y las bases son fundamentales para la economía, se dice que en un país es fuerte económicamente cuando la cantidad de ácidos y bases que produce es muy grande. Los alcaloides: Son bases naturales en determinadas plantas especialmente en sus capsulas, hojas o semillas. Hay algunos alcaloides muy dañinos para el ser humano, pero otros le aportan beneficios. Por ejemplo los alcaloides opiáceos.
  • 23. Algunas Bases Hidróxido de sodio (NaOH – Sosa cáustica) Es una base muy importante en la industria, se conoce como sosa cáustica, se utiliza en la fabricación de papel, jabones y refinación de petróleo, recuperación de caucho entre otras cosas. También se encuentra en los detergentes, limpiadores de hornos y sustancias destapa caños. El NaOH convierte las grasas en jabón. Es un eficaz limpiador.
  • 24. Hidróxido de amonio (NH4OH) Es lo que conocemos como amoniaco, a bajas temperaturas es un sólido blanco cristalino que se usa como limpiador de drenajes y hornos, también se aplica en la fabricación de jabón y productos químicos.
  • 25. Hidróxido de calcio (Ca(OH)2 ) Ablanda las aguas duras, ya que elimina los iones de calcio y magnesio, combate la sarna y limpia las heridas de las mascotas.
  • 27. Según… Arrhenius Un acido es aquel que produce iones de hidronio= H3O ó hidrogeno=H. las bases producen iones OH- = oxhidrilos ó hidróxido.
  • 28. Arrhenius (1883) concluye Las propiedades características de los ácidos, en una solución acuosa, se debían a la presencia de iones H+ Las propiedades de las soluciones de bases en agua eran debidas a la presencia de iones Hidróxidos (OH-) En su forma actual, la teoría de Arrhenius se expresa: Ácido= es toda sustancia que en solución acuosa cede p+ HA A- + H+
  • 29. Disociación ácido-base según Arrhenius ÁCIDOS: (incluiría los hidrácidos y los oxoácidos) • AH (en disolución acuosa)  A– + H+ • Ejemplos: – HCl (en disolución acuosa)  Cl– + H+ – H2SO4 (en disolución acuosa) SO4 2– + 2 H+ BASES: (incluiría los hidróxidos) • BOH (en disolución acuosa)  B + + OH– • Ejemplo: – NaOH (en disolución acuosa)  Na+ + OH–
  • 30. Neutralización • Se produce al reaccionar un ácido con una base por formación de agua: H+ + OH– — H2O • El anión que se disoció del ácido y el catión que se disoció de la base quedan en disolución inalterados (sal disociada): NaOH +HCl — H2O + NaCl (Na+ + Cl–)
  • 31. DESVENTAJAS DE LA TEORIA DE ARRHENIUS • Solamente utiliza como disolvente el agua • Las bases son sólo las sustancias que contienen iones hidroxilo (lo que excluye amoniaco, Na2 CO3 etc.) • Los ácidos son sólo los que poseen hidrógeno (lo que excluye a los óxidos ácidos, tipo CO2, SO3…) • El ión hidronio, H3O+, no existe como tal, sólo el H+
  • 32. VENTAJAS • Interpreta las reacciones ácido base en disolución acuosa • Compara la fuerza de los ácidos y las bases mediante la constante de equilibrio y el grado de disociación
  • 33. Thomas Martin Lowry (1874-1936) Johannes Nicolaus Brønsted (1879-1947)
  • 34. TEORÍA ÁCIDO Y BASE DE BRÖNSTED-LOWRY Aquí los ácidos y bases nunca actúan de forma aislada, sino en reacciones Ácido-Base, en las que siempre hay un ácido que cede protones y una base que los capta Las propiedades ácido-base se deben al intercambio de p+ según:  Ácido = Toda sustancia capaz de ceder protones.  Base = Toda sustancia capaz de captar protones. Importante: En esta teoría juega un papel importante los conceptos de BASE CONJUGADA de un ácido y ÁCIDO CONJUGADO de una base, llamados ÁCIDO-BASE CONJUGADOS.
  • 35.  Ácido es toda especie capaz de ceder un protón. El concepto incluye iones como el (formado al disolver NaHCO3 en agua), ya que son capaces de ceder un protón a una molécula de agua: - 3HCO        aqOHaqCOlOHaqHCO --  3 2 323
  • 36.  Base es toda especie capaz de aceptar un protón. Además de las bases típicas (hidróxidos), se puede incluir el amoniaco, ya que, al disolverse, acepta un protón del agua, formando el ion amonio:    lOHaqNH 23     aqOHaqNH4 - 
  • 37. Ej.: Cuando un ácido, HA, cede un p+ produce un Anión (A-) HA A- + H+ (Ácido) El Anión tiene la capacidad de capturar el protón para regenerar el compuesto de partida, si capta un protón se comporta como una BASE A- + H+ HA (Base) Es por eso que se dice que A- es la Base Conjugada del ácido HA
  • 38. La teoría de Brönsted y Lowry incluye a la de Arrhenius y la amplía: •Las propiedades ácidas o bases no dependen de la sustancia en sí, dependen de la sustancia con que reaccionen. •No guarda relación con el concepto de sal de Arrehenius. La neutralización es la transferencia de un protón del ácido a una base (par conjugado). •El ser ácido o base no se limita al agua como disolvente. •Se amplia el concepto de base: no son sólo los hidróxidos, sino las sustancias que acepten protones.
  • 39. TAREA
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.